Está en la página 1de 3

NOTA

DIAGNÓSTICO 7º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2020


NOMBRE: FECHA:
PUNTAJE IDEAL: 29 puntos PUNTAJE OBTENIDO:

Objetivo
Evaluar conocimientos y contenidos analizados en Ciencias Naturales el año
anterior.

Instrucciones

- Coloca tu nombre y apellidos.

- Lee las preguntas antes de colocar tu respuesta.

- Responder el diagnóstico solo con lápiz de pasta de color azul o negro.

- Si te equivocas, tarja con una línea lo escrito, y vuelve a escribir la respuesta que consideras
correcta; por ende NO SE PUEDE UTILIZAR CORRECTOR.

- NO solicitar nada a los compañeros durante la evaluación.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (16 puntos)

1.¿Cuál es el orden en que fluye la energía en una cadena alimentaria?

A. Sol, descomponedores, productores, consumidores.


B. Sol, consumidores,descomponedores, productores.
C. Sol, productores, consumidores, descomponedores.
D. Sol, productores, descomponedores, consumidores.

2. El siguiente organismo es un ejemplo de un organismo productor:

A.Sapo B. Pasto C. Champiñón D. Gaviota

3. ¿Qué organismos reciclan plantas y animales muertos de un ecosistema?

A. Anfibios. B. Bacterias. C. Arañas. D. Peces

4. En una zona donde vive una población de pájaros carpinteros se está construyendo un
conjunto habitacional de enormes dimensiones. Lo más probable que suceda a futuro es
que los pájaros carpinteros:

A. Aumenta en número de crías.
B.cambien el color de sus plumas.
C. Tengan menos alimento disponible.
D. Tengan menos competencia por los alimentos.
5. Después de un día de lluvia, quedó un charco de agua en la tierra. Luego de un día de sol,
el charco desapareció. ¿Cuál de los siguientes procesos fue el responsable de que esto
sucediera?
A. Precipitación B. Transpiración C.Condensación D. Evaporación
6. Una célula bacteriana:
A. Tiene más de una célula. B. Es un órgano completo. C. Es parte de un organismo más
grande. D. Contiene diferentes tipos de células.
7. Por causas que se investigan, en un ecosistema de pastos la población de águilas
disminuyó repentinamente. Lo más probable es que en el ecosistema:
A. Aumente la población de serpientes. 

B. Disminuya la población de serpientes. 

C. Disminuyan los nutrientes del suelo del ecosistema. 

D. Empiecen a crecer nuevos tipos de plantas.
8. ¿Cuál de los siguientes procesos permite a las plantas verdes controlar la cantidad de
agua guardada en sus hojas?
A. Fotosíntesis B. Condensación C. Respiración D. Transpiración
9. El sistema del cuerpo humano que transforma los alimentos en una fuente de energía
utilizable por el organismo, es:
A. Sistema circulatorio. B. Sistema digestivo. C. Sistema nervioso. D. Sistema muscular
10. Ejemplo de un organismo descomponer es:
A. Águila. B. Ratón. C. Araña. D. Hongo
11. En la cadena alimentaria que se muestra a continuación, falta un organismo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es verdadera acerca del tipo de organismo que
completa la cadena alimentaria?
A. Produce su propia alimentación.
B. No puede moverse de un lugar a otro.
C. Obtiene su energía del Sol.
D. Desintegra los nutrientes de los organismos que están en descomposición.
12. Al unir agua y azúcar, se forma una mezcla:
A. Pura. B. Homogénea C. Heterogénea D. Líquida
13. ¿Cuál es el órgano común al aparato digestivo y al aparato respiratorio?
A. Laringe. B. Faringe. C. Lengua. D. Boca.
14. Un ejemplo de energía No renovable es:
A. Energía geotérmica. B. Energía hidráulica. C. Energía eólica. D. Energía nuclear
15. Indica a qué aparato reproductor corresponde la siguiente imagen:
A. Masculino.
B. Femenino.
C. Animal.
D. Vegetal

16. Indica a qué aparato reproductor corresponde la


siguiente imagen:
A. Masculino
B. Femenino
C. Animal
D. Vegetal
E. COMPLETA LOS ESPACIOS ASIGNADOS A CADA PREGUNTA, CON LAS
PALABRAS ENTRE LOS PARÉNTESIS. (13 puntos)
(hipotálamo, corona radiada, espermatozoides, zona pelúcida, testículos, ovocitos, adenohipófisis,
FSH, LH, ovarios, hormona estimuladora de la hipófisis, estimular a la adenohipófisis)
1. En la pubertad los varones comienzan recién a producir _______________________.
2. La producción de ____________________ en las mujeres comienza en el vientre materno.
3. La glándula ____________________ ubicada en nuestro cerebro produce las hormonas
___________________________________ y _______________________________________.
4. El ovocito que se expulsa de uno de los dos ovarios, sale acompañados de dos capas de células
llamadas ________________________________ y ___________________________________.
5. Las gónadas masculinas y femeninas son , respectivamente _________________________ y
____________________________.
6. Los gametos masculinos y femeninos son, respectivamente ___________________________ y
_____________________________.
7. La hormona GnRH, se llama ___________________________________________________, es
producida por el _______________________________, y tiene por función
__________________________________________________________.

También podría gustarte