Está en la página 1de 11

Biblioteca Virtual en Salud

http://bvsalud.org

Necesidad de Información:
definición y estructuración
¿Cómo definir y estructurar la necesidad
de información?

Ahora que ya conocemos los principales tipos de estudios y que preguntas


o necesidades de información pueden ser atendidas con dichos estudios…

Vamos a trabajar con la definición y estructuración de la necesidad de


información en los contextos de la salud.
Estamos hablando de necesidad de información para embasar o informar
una decisión, para actualización profesional o para ampliar capacidades.

En general, la necesidad de información puede ser de naturaleza:

Clínica Cuidados de Epidemiológica Prevalencia


salud Incidencia
Terapia Etiologia
Diagnóstico Factores de riesgo
Prevención …

Gestión Servicios de salud Salud Pública Políticas de salud


Recursos humanos Promoción de
Recursos materiales salud
Evaluación de politicas, Programas,
programas, servicios … Planificación …
La Necesidad de Información

¿Cuál es la necesidad de información?

Sea cual sea la naturaleza de la necesidad, el proceso se


inicia con la definición y estructuración del problema o de la
pregunta para la cual necesitamos buscar información
acerca.

El problema/pregunta adecuada y bien definida posibilita una mejor


búsqueda de la información (conocimiento/evidencia) para respaldar la
decisión, el entendimiento de la situación o la resolución del problema, y
además evita la pérdida de tiempo con búsquedas innecesarias.
La Necesidad de Información

¿Cómo definir y estructurar la necesidad de


información en una pregunta?

Hay algunos modelos que ayudan en


la estructuración de la pregunta y que
cada vez son más usados, tanto por
investigadores como por aquellos que
buscan información para respaldar
una decisión.

El modelo más conocido es el PICO y sus extensiones PICOT y PICOTS


Estructurando la Pregunta (Problema)

P Paciente, Persona, Población - descripción de la situación o del caso

I Intervención - descripción de la intervención investigada

C Contról – descripción de la intervención de comparación (en control)

O Outcome – descripción de los resultados esperados

T Tiempo – un periodo de tiempo específico

S Study Design – Diseño del estudio


Estructurando la Pregunta (o Problema)
Veamos ejemplos… 1
Hay alguna evidencia sobre la efectividad del cranberry como
tratamiento para infección urinaria en mujeres con resultado en la
prevención o reducción de la infección urinaria recurrente cuando
comparado con el tratamiento farmacológico?

P Infección urinaria en mujeres

I Tratamiento fitoterápico – cranberry

C Tratamiento farmacológico – antibiótico

O Prevención o redución de la infección urinaria recurrente


Estructurando la Pregunta (o Problema)

Veamos ejemplos… 2
¿Cúal es el impacto del pago por desempeño a los profesionales
médicos de la atención primaria en la calidad del cuidado prestado
a la población?

P Profesionales médicos que actuan en la atención primaria a la salud

I Pago por desempeño

C Pago tradicional – el actual

O Mejora de la calidad del cuidado prestado a la problación atendida


Estructurando la Pregunta (o Problema)

Comentários...

No toda la necesidad de información es posible de ser estructurada con el


método PICO.

Sea específico (en la medida) en la estructuración de la necesidad de


información.

No siempre tenemos todos los elementos para llenar el PICO. En algunas


situaciones lo que se quiere es justamente saber que hacer (la intervención)
para una población con problema.

Cuando si tiene mas de una situación problema hay que separar en dos o
más preguntas.
Bibliografia consultada

GREENHALGH, T. Como ler artigos científicos - fundamentos da medicina baseada em evidências. 2a.ed. Porto Alegre:
Artmed, 2005. 228 p.

SANTOS, M. C.; PIMENTA, C. C. A. M.; NOBRE, M. R. C. A estratégia PICO para a construção da pergunta de pesquisa e
busca de evidências. Revista Latino-americana de Enfermagem (online), 15(3), 2007. [Acesso em 13 mar 2016] Disponível
em: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v15n3/pt_v15n3a23.pdf
Necesidad de Información: definición y estructuración

También podría gustarte