Está en la página 1de 2

Los desafíos éticos que constituyen la

educación

Educar: acción- movimiento natural-hombre

Sabemos lo Hacer o no hacerlo-


que hacemos hacerlo de otra

Problemas
éticos Educación justa
Educación buena

Principios propios de la
justicia

Elegir el
Un ser
justo medio
prudente Específicos Básico
“el bien “
dente

Esfera social de la Libertad


educación -igualdad

Valor predominante
(Dinero)

CONFIGURACIÓN DE
LA EDUCACIÓN
CONFIGURACIÓN DE
LA EDUCACIÓN

Formas del mundo (figuras


- socio histórico)
Economía
Poder

Campo de fuerte lucha de


hegemonía – microfísica del
poder

Maestro - Alumno Exclusión social

Alumno- Alumno (microfísica


dinámica internacional)

¿Que entendemos por saber?

Los diferentes logros alcanzados


por el estudiante

Acto de educar (esfuerzo – desafío)

 Representaciones diversas donde


no se debe naturalizar en una
sola forma.

Encontrar el sentido profundo


Experiencias Lo nuevo

Forma de conocimientos: La diferencia: el saber no es


La educación ha cambiado encontrar un sentido esencial,
sino que aprendamos a
(Alumnos - docentes) interpretar

Desafío del docente innovar en el


aula

También podría gustarte