Está en la página 1de 26

PRESENTACIÓN

SENSIBILIZACIÓN
ACREDITACIÓN
TODOS NOS SUMAMOS A LA ACREDITACIÓN
ACREDITACIÓN, QUÉ ES E IMPORTANCIA
MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE
ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

GESTIÓN ESTRATÉGICA

Planificación de la carrera Grupos de


interés
Gestión del perfil de egreso Aseguramiento de la calidad

FORMACIÓN INTEGRAL
RESULTADOS
Responsabilidad Investigación /
social universitaria Innovación Verificación del
Proceso enseñanza aprendizaje perfil de egreso

Gestión de los docente Soporte a los estudiantes

SOPORTE INSTITUCIONAL

Servicios de Infraestructura y Recursos humanos


bienestar soporte y financieros

2
#TODOSPORLARE
#ACREDITACIÓNAMK
CALIFICACIÓN DE ESTÁNDARES

• No logrado: cuando existen evidencias de que no se cumple con los


criterios a evaluar.

• Logrado: cuando existen evidencias de cumplimiento, pero a su vez la


evaluación demuestra que existen debilidades en la solución implementada
o implica un logro que puede estar en riesgo de sostenerse en el tiempo.

• Logrado plenamente: si existen evidencias de que el cumplimiento es


consistente y se mantendrá en el tiempo.

3
ESTÁNDARES RELACIONADOS CON ESTUDIANTES

GRUPOS DE INTERÉS CONSULTADOS SOBRE CÓMO


• ESTUDIANTES: Aquellos ✓ Elab./Act. del Plan estratégico. o Reunión
16/34 estándares (47%): 2, 1, 3, 7, 8, 13, estudiantes matriculados en el ✓ Elab./Act. del Plan operativo. presencial.
18, 19, 20, 21, 23, 25, 26, 27, 31, 33 ciclo regular de la carrera de ✓ Participación en o Encuest
Administración y Marketing. actividades as.
extracurriculares o Entrevist
Estándar 2: Participación de los grupos de académicas y no as.
académicas. o Correo
interés:
✓ Participación en actividades de electró
responsabilidad Social. nico
• Egresados ✓ Revisión del Plan de estudios.
El programa de estudios mantiene y ejecuta • Docentes ✓ Elaboración/actualización
mecanismos que consideran la participación de • Empleadores del perfil de egreso.
los grupos de interés para asegurar que la oferta • Colaboradores Administrativos ✓ Validación de los
académica sea pertinente con la demanda social. Objetivos
educacionales.
✓ Ejecución de convenios.
✓ Evaluación de resultados de
actividades de
Responsabilidad Social.
PERFIL DE INGRESO

➢ Conocimientos:

• Conocimientos básicos de Historia, Geografía y Cívica.

• Nuevas tecnologías.

➢ Habilidades:

• Habilidades comunicativas: redacción y expresión oral fluida.

• Análisis y resolución de problemas.

➢ Actitudes o valores:

• Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.

• Actitud empática, tolerante, amable y responsable.

• Proactividad.

• Sensibilidad social.
PERFIL DE EGRESO AMK

▪ Competencias Generales: ▪ Competencias Específicas:

• Liderazgo

• Trabajo en Equipo

• Comunicación efectiva

• Responsabilidad Social

• Pensamiento Crítico

• Aprendizaje Autónomo

• Capacidad para resolver


problemas

• Emprendimiento

13
RESUMEN

✓ Participación en el proceso de reacreditación

✓ Proceso de Admisión

✓ Perfil de Egreso

✓ Perfil Profesional

✓ Sistema de evaluación

✓ Política Ambiental

✓ Sistema de Gestión de Calidad de UPN

✓ Bienestar

✓ Centro de Información

✓ Fortalezas y Oportunidades de Mejora


ACTIVIDADES RELACIONADAS

• INVESTIGACIÓN
• Jornada de Investigación
• Revisiones Sistemáticas

• PROYECCIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


• Campañas de Marketing Social

• GESTIÓN AMBIENTAL
• Marketing Green Day

• PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


• Propuestas de mejora
• Logros de resultados esperados
¿PARA QUÉ ACUDIR A ESTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS?

A. Bienestar Estudiantil Justificación de inasistencias a


evaluaciones, certificados médicos,

B. Defensoría Estudiante Seguimiento a estudiantes en sus cursos,


bajo rendimiento académico, acompañamiento
en cursos por tercera, capacitaciones en
cursos generales
C. Mentoría- Psicología
Trámites de grados y títulos, convalidaciones

D. Gestión Documentaria Coordinación de egresados, cursos que no


aparecen en el sistema

E. Secretaría Académica Presentar una problemática de algún curso,


docente, casos no atendidos etc.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS SIGUIENTES ÁREAS
ADMINISTRATIVAS?

▪ Bienestar Estudiantil
▪ Defensoría Estudiante
▪ Mentoría- Psicología
▪ Gestión Documentaria
▪ Secretaría Académica
PLAN OPERATIVO
2019
PLAN DE ACCIÓN Nº 1 Pilar Estratégico Calidad
Objetivo Estratégico Investigación y Publicaciones
30% de docentes reciben capacitaciones en investigación,

Producción Científica META 2019 80% de asesores y jurados registrados en DINA.


30 Tesis sustentadas en el año
Mínimo un trabajo de investigación participante en la Jornada de Investigación

CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D

Identificar docentes tiempo completo que se encuentren


en nivel 2 (que tienen conocimiento en investigación y no Registro de docentes y su estatus
1.1 ACME
han publicado) y 3 (que publican y tienen experiencia en en investigación
investigación) de formación en investigación

Registro de docentes participantes


Participación del 30% de docentes de la carrera en las
1.2 ACME en las capacitaciones y su nivel de
capacitaciones de investigación porgramadas
aprobación

Contar con el 100% de asesores y jurados de tesis Base de datos de los asesores y
1.3 PLFJ
regiostrados en CIT Vitae de Concytec tesis registrados

Lista de participantes en la Jornada


Participación de docentes y estudiantes en la jornada de
1.4 PLFJ de Investigación de la Facultad de
investigación
Negocios
Afianzar el proceso de titulación a través del monitoreo
permanente de los bachilleres en el avance del desarrollo Archivo actualizado Master de
1.5 PLFJ
de su tesis y cumplimiento de los cronogramas Control del Proceso de Titulación
establecidos
Registro de Tesis Aprobadas de la
1.6 Contar con una base de datos de tesis aprobadas PLFJ carrera clasificadas por línea de
investigación
Contar con papers de docentes y/o estudiantes
1.7 ACME Archivos de papers finalizados
finalizados ppara su revisión y posterior publicación.

1.8 Elaborar el informe final del cumplimiento de la meta ACME Informe


PLAN DE ACCIÓN Nº 2 Pilar Estratégico Calidad

Objetivo Estratégico RESPONSABILIDAD SOCIAL


Responsabilidad Social
META 2019 Fortalecer la gestión de la Responsabilidad Social en la carrera
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D
Identificar el o los cursos donde se ejecutarán actividades Registro de cursos que desarrollan proyectos o
2.1 ACME
o proyectos de Responsabilidad Social actividades de RS
Designar al Docente encargado de los temas de Registro de docentes encargados de desarrollar
2.2 ACME
Responsabilidad Social en la carrera proyectos de RS
Identificar a los grupos de interés y aliados con los que se Ficha de Datos de Grupos de interés y
2.3 MSRC
va a desarrollar el proyecto organismos beneficiarios

2.4 Coordinar con el aliado los términos del proyecto MSRC Emails y/o documentos de coordinación
2.5 Ejecución del proyecto o actividad de RS ACME/MSRC Informes de ejecución
2.6 Informe Final ACME Informe
PLAN DE ACCIÓN Nº 3 Pilar Estratégico CALIDAD
MEJORA Objetivo Estratégico MEJORA CURRICULAR / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
CURRICULAR/EVALUACIÓN DE Ejecutar el 100% de la evaluación por competencias en los cursos designados en el Plan de
COMPETENCIAS META 2019 Estudios y analizar los resultados para establecer acciones de mejora
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D
Establecer los cursos del plan de estudios que desarrollan
3.1 ACME Listado de cursos
competencias generales y específicas de la carrera
Designar los cursos y docentes responsables de la evaluación de
3.2 ACME Listado de cursos con el docente
competencias en los semestres académicos 2019-1 y 2019-2
Capacitar a los docentes sobre el proceso de evaluación de
3.3 MSRC Lista de particpantes y fotos
competencias
3.4 Establecer acciones de mejora en base a los resultados obtenidos ACME/MSRC Informe

3.5 Elaborar informe de cumplimiento de meta ACME informe final


UNP - BRASIL

INTERNACIONALIDAD
VIAJE ACADEMICO

UNISINU - COLOMBIA UNAB - CHILE


PLAN DE ACCIÓN Nº 4 Pilar Estratégico Globalidad
Totalidad de estudiantes y docentes con acceso a experiencias internacionales como
Objetivo Estratégico parte de su quehacer cotidiano.
Internacionalidad
Realizar 02 videoconferencias. Realizar 1 Viaje académico internacional y/o nacional.
META 2019 Reaizar 1 clase espejo.
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D
Lista de participantes e informe de
4.1 Realizar 02 videoconferencias DTC/DTP
trabajo realizado

4.2 Viaje académico internacional y/o nacional ACME/MSRC Lista de participantes y fotos

Realizar las coordinaciones para el desarrollo de clase Lista de participantes, informe de


4.3 ACME
espejo con diversas universidades de la Red. trabajo realizado y fotos
4.4 Elaborar el informe de cumplimiento de meta ACME Informe
PLAN DE ACCIÓN Nº 5 Pilar Estratégico Empleabilidad
Parcticantes y empleadores altamente satisfechos con la práctica pre porfesional
Egresados Orgullosos Objetivo Estratégico realizada
META 2019 Lograr una satisfacción mayor al 95%
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D
Elaboración de base de datos de empresas con
5.1 MSRC Base de datos
practicantes de la carrera

5.2 Medir la satisfacción de empleadores MSRC Informe de satisfacción

5.3 Medir la Satisfacción de practicantes MSRC Informe de Satisfacción

5.4 Taller de Personal Brand GCTG Lista de Asistencia y fotos

5.5 Comité consultivo con egresados ACME/MSRC Lista de participantes y fotos

5.6 Elaborar el informe de cumplimiento de meta ACME Informe


PLAN DE ACCIÓN Nº 6 Pilar Estratégico Calidad
Objetivo Estratégico Docentes cumpliendo con lso perfiles establecidos por la universidad
MEJORA DE ESA
META 2019 Lograr una Satisfacción académica ESA mayoir igual al 70%
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D
Realizar focus group estudiantes destacados y de último
6.1 ACME/MSRC Informe focus group
ciclo
Fomentar la participación de los docentes en cusos a Reporte de participación de
6.2 ACME
cargo del Desarrollo Docente docentes
Desarrollo de Actualización conocimientos de
6.3 FJPL Lista de asistencia y fotos
herramientas Marketing, Sales & Management
6.4 Aplicar encuesta de clima laboral docente MSRC Informe de resultados

6.5 Promover la certificación de docentes asesores de tesis ACME Registro de docentes certificados

6.6 Realizar Viaje académico MSRC Lista de asistentes y fotos


Reconocmiento buen desempeño docente: Actividades
6.7 ACME Fotos
académicas y extracurriculares
6.8 Elaborar el informe de cumplimiento de meta ACME Informe
Proyectos sociales
– 2019.2

RESPONSABILIDAD SOCIAL – GESTIÓN


AMBIENTAL
PLAN DE ACCIÓN Nº 7 Pilar Estratégico Calidad
Objetivo Estratégico Altos niveles de satisfacción con la formación y los servcios recibidos por el estudiante
MEJORA DE NPS
META 2019 Lograr un NPS >= 30
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD RESP. RESULTADO (ENTREGABLE)
E F M A M J J A S O N D

7.1 Conversatorio "Tendencias de Marketing" FJPL Lista de Asistencia y Pieza gráfica

7.2 Concurso Branding Open GCTG Lista de participantes y fotos


7.3 Taller de Creatividad GCTG Lista de asistencia y pieza gráfica
7.4 Ceremonia de Reconocimiento "Mejores Proyectos" ACME/GCTG Lista de reconocidos y fotos

7.5 Concurso CREAFERIA GCTG/SMVC Lista de particpantes y fotos

7.6 Realización de evento Expodiseño GCTG Fots y Pieza Gráfica

Talleres para el reforzamiento de los objetivos


7.7 CARG Lista de asistencia
educacionales de la carrera

7.8 Realizar visita a empresa regional o nacional GCTG/MSRC Lista de asistencia y fotos
Marketing Green Day: Talleres de Políticas y buenas
7.9 MSRC Lista de asistencia y fotos
Prácticas ambientales
7.10 Elaborar el informe de cumplimiento de meta ACME Informe
ACTIVIDADES EMBLEMÁTICAS AMK
TODOS SOMOS ACREDITACIÓN
AMK
GRACIAS,
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte