Está en la página 1de 56

Mercados

La maximización de
los beneficios y la
oferta competitiva
Adaptado de :
Microeconomía Pyndick
Los mercados perfectamente competitivos

 Características de los mercados


perfectamente competitivos:

1) Las empresas son precio-aceptantes.

2) Homogeneidad del producto.

3) Libertad de entrada y salida.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Los mercados perfectamente competitivos

 Las empresas son precio-aceptantes:


 Cada empresa vende una proporción
suficientemente pequeña de la producción
total del mercado, por lo tanto, no pueden
influir en el precio de mercado.

 Cada consumidor compra una proporción


tan pequeña de la producción total de la
industria que no influye en el precio de
mercado.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Los mercados perfectamente competitivos

 Homogeneidad del producto:


 Los productos de todas las empresas son
sustitutivos perfectos.

 Ejemplos:

 Productos agrícolas, petróleo, cobre,


hierro, madera.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Los mercados perfectamente competitivos

 Libertad de entrada y salida:


 Los compradores pueden cambiar
fácilmente de proveedor.

 Los proveedores pueden entrar o salir


fácilmente del mercado.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Los mercados perfectamente competitivos

 Preguntas:
 ¿Qué es lo que limita la entrada y salida
del mercado?

 ¿Todos los mercados son competitivos?

 ¿Cuándo es un mercado muy competitivo?

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


El ingreso marginal, el costo marginal y
la maximización de los beneficios

 La empresa competitiva
 Precio-aceptante.

 Producción del mercado (Q) y producción de


la empresa (q ).

 Demanda del mercado (D) y demanda de la


empresa (d ).

 I(q ) es una línea recta.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de demanda a la que se
enfrenta una empresa competitiva
Precio (dólares Precio (dólares
por bushel) por bushel)
Empresa Industria

4$ d 4$

100 200 Producción 100 Producción


(millones de bushels) (millones de bushels)
El ingreso marginal, el costo marginal y
la maximización de los beneficios

 La empresa competitiva
 La maximización de los beneficios:
 CM(q) = IM = P

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción
a corto plazo

 Combinaremos los análisis de


producción y de costo con la demanda
para determinar la producción y los
beneficios.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Una empresa competitiva que obtiene
unos beneficios positivos
Precio CM
60
(dólares
Beneficios perdidos Beneficios perdidos
por unidad)
50 en el caso en el en el caso en el que
que q 2 > q*
D q1 < q* A
40 IMe = IM = P
CTMe
C B
30 CVMe

q1 : IM > CM y En q*: IM = CM
q2: CM > IM20y y P > CTMe
q0: CM = IM , p = (P - CMe) x q*
pero CM cae.
10 o ABCD

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
q0 q1 q* q2 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Una empresa competitiva que incurre
en pérdidas
Precio CM CTMe
(dólares
por unidad)
B
C

D P = IM
En q*: IM = CM A
y P < CTMe.
Pérdidas = (P- CMe) CVMe
x q * o ABCD.
F ¿Continuaría este
E productor
incurriendo en
pérdidas?

q* Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción
a corto plazo

 Resumen de las decisiones de


producción
 Los beneficios se maximizan cuando:
CM = IM
 Si P > CTMe, la empresa obtiene beneficios.
 Si CVMe < P < CTMe, la empresa debe
incurrir en pérdidas.
 Si P < CVMe < CTMe, la empresa debe
cerrar.
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
EXAMPLE
THE SHORT-RUN OUTPUT DECISION OF AN ALUMINUM SMELTING PLANT

How should the manager determine the plant’s profit


maximizing output? Recall that the smelting plant’s short-
run marginal cost of production depends on whether it is
running two or three shifts per day.
FIGURE 8.5
THE SHORT-RUN OUTPUT OF AN ALUMINUM
SMELTING PLANT
In the short run, the plant should produce 600 tons per
day if price is above $1140 per ton but less than $1300
per ton.
If price is greater than $1300 per ton, it should run an
overtime shift and produce 900 tons per day.
If price drops below $1140 per ton, the firm should stop
producing, but it should probably stay in business
because the price may rise in the future.
EXAMPLE
Some Cost Considerations For Managers
The application of the rule that marginal revenue should equal marginal cost depends on a manager’s
ability to estimate marginal cost. First, except under limited circumstances, average variable cost
should not be used as a substitute for marginal cost.

Current output 100 units per day, 80 of which are produced during the regular shift and
20 of which are produced during overtime
Materials cost $8 per unit for all output
Labor cost $30 per unit for the regular shift; $50 per unit for the overtime shift

For the first 80 units of output, average variable cost and marginal cost are both equal to $38 per unit.
When output increases to 100 units, marginal cost is higher than average variable cost, so a manager
who relies on average variable cost will produce too much.

Also, a single item on a firm’s accounting ledger may have two components, only one of which
involves marginal cost.

Finally, all opportunity costs should be included in determining marginal cost.

These three guidelines can help a manager to measure marginal cost correctly. Failure to do so can
cause production to be too high or too low and thereby reduce profit.

Copyright © 2018 Pearson Education, Ltd, All Rights Reserved


La curva de oferta a corto plazo de la
empresa competitiva
Precio La empresa elige su nivel de
(dólares por producción de tal forma que IM = CM,
unidad) en la medida en que la empresa
pueda cubrir su costo variable de
producción.
CM
P2 CTMe

P1 CVMe

¿Qué ocurre
P = CVMe si P < CVMe?

q1 q2 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a corto plazo de la
empresa competitiva
Precio
(dólares por S = CM está por encima de CVMe
unidad)

CM
P2 CTMe

P1 CVMe

P = CVMe

Cierre
q1 q2 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


EXAMPLE
THE SHORT-RUN PRODUCTION OF PETROLEUM PRODUCTS

Although plenty of crude oil is available, the


amount that you refine depends on the capacity
of the refinery and the cost of production.
FIGURE 8.8
THE SHORT-RUN PRODUCTION OF
PETROLEUM PRODUCTS
As the refinery shifts from one processing unit to
another, the marginal cost of producing
petroleum products from crude oil increases
sharply at several levels of output.
As a result, the output level can be insensitive to
some changes in price but very sensitive to
others.
La curva de oferta a corto plazo de la
empresa competitiva

 Observaciones:
 La curva de oferta tiene pendiente positiva
debido a los rendimientos decrecientes.
 La subida de precio hace que la
producción adicional sea rentable y eleva
los beneficios totales de la empresa
porque se aplica a todas las unidades que
produce ésta.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a corto plazo de la
empresa competitiva

 La respuesta de la empresa a la
variación del precio de los factores
 Cuando varía el precio del producto, la
empresa altera su nivel de producción para
que el costo marginal de producción siga
siendo igual al precio.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta del mercado a
corto plazo

 La curva de oferta del mercado a corto


plazo muestra la cantidad de
producción que obtiene la industria a
corto plazo a cada uno de los precios
posibles.

 Consideremos un mercado competitivo


con tres empresas para simplificar el
gráfico:
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
La oferta de la industria a corto plazo
La curva de oferta de la S
Dólares CM1 CM2 CM3 industria a corto plazo
es la suma horizontal
por unidad
de las curvas de oferta
de todas las empresas.

P3

P2

P1 Pregunta: Si la producción
creciente aumenta los costos
de los factores, ¿qué efecto
tendrá en la curva de
oferta del mercado?

0 2 4 5 7 8 10 15 Cantidad 21

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta del mercado a
corto plazo

 La elasticidad de la oferta del mercado

Es = (Q / Q) /(P / P)

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La industria mundial de cobre (1999)
Producción anual costo marginal
País (miles de toneladas métricas) (dólares por libra)

Australia 600 0,65


Canadá 710 0,75
Chile 3.660 0,50
Indonesia 750 0,55
Perú 450 0,70
Polonia 420 0,80
Rusia 450 0,50
Estados Unidos 1.850 0,70
Zambia 280 0,55

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La oferta mundial de cobre a corto plazo
Precio
(dólares por libra)
0,90

CMPo
0,80
CMCa
CMP,CMEE:UU.
0,70
CMA

0,60
CMI, CMZ
CMC,CMR
0,50

0,40
0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000
Producción (miles de toneladas métricas)

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta del mercado a
corto plazo

 El excedente del productor a corto plazo


 La empresa obtiene un excedente en todas
las unidades de producción, salvo en la
última.
 El excedente del productor es la suma de la
diferencia entre el precio de mercado de un
bien y el costo marginal de producción (en
todas las unidades de producción).

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


El excedente del productor de una empresa

En q* CM = IM.
Entre 0 y q, IM > CM
Precio en todas las unidades.
(dólares Excedente
por unidad del productor CM
CVMe
de producción)

B
A P

Por otra parte, CV es la


suma de CM o ODCq* .
I es P x q* o OABq*.
D Excedente del productor =
C
I - CV o ABCD.

0 q* Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta del mercado a
corto plazo

 El excedente del productor a corto


plazo:

Excedente del productor = EP = I - CV

Beneficios = p - I - CV - CF

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta del mercado a
corto plazo

 Observación:
 El corto plazo con un costo fijo positivo:

EP > p

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


El excedente del productor de un mercado

Precio S
(dólares
por unidad
de producción)

El excedente del productor es


P* la diferencia entre P*
y S de 0 a Q*.

Excedente
del productor D

Q* Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

 A largo plazo, una empresa puede


alterar todos sus factores, incluido el
tamaño de la planta.

 Supongamos una libre entrada y una


libre salida.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

Precio A largo plazo, aumentará el tamaño y


(dólares por la producción de la planta a q3.
Los beneficios a largo plazo, EFGD > CML
unidad de
producción) beneficios a corto plazo ABCD.
CMeL
CMC
CMeC
D A E
40$ P = IM
C
B
G F
30$
A corto plazo, la empresa
se enfrenta a factores
fijos. P = 40$ > CTMe.
Los beneficios son ABCD.

q1 q2 q3 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

Precio Pregunta: ¿consigue el productor beneficios


(dólares por después de que el aumento de la
producción reduzca el precio a 30$? CML
unidad de
producción) CMeL
CMC
CMeC
D A E
40$ P = IM
C
B
G F
30$

q1 q2 q3 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

 Beneficio contable y beneficio económico


 Beneficio contable (p ) = I - wL

 Beneficio económico (p ) = I = wL - rK

wL = costos laborales.


rk = costo de oportunidad del capital.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

El equilibrio competitivo a largo plazo


 Beneficio nulo:
 Si I > wL + rk, los beneficios económicos son
positivos.
 Si I = wL + rk, los beneficios económicos son nulos,
pero las empresas obtienen una tasa de
rendimiento normal que muestra una industria
competitiva.
 Si I < wl + rk, se considera la posibilidad de cerrar.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

El equilibrio competitivo a largo plazo

 Entrada y salida:
 La respuesta a largo plazo de los beneficios a
corto plazo es el aumento de la producción y
de los beneficios.
 Los beneficios atraen a otros productores.
 Un mayor número de productores aumentan
la oferta de la industria lo que disminuye el
precio del mercado.
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
El equilibrio competitivo a largo plazo

•Los beneficios atraen a las empresas


•La oferta aumenta hasta que los beneficios son = 0
Precio Empresa Industria
Precio
S1

CML
40$ P1
CMeL S2

30$ P2

q2 Producción Q1 Q2 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

 El equilibrio competitivo a largo plazo


1) CM = IM
2) P = CMeL
 No tienen incentivos para entrar o salir.
 Beneficios = 0.

3) Equilibrio del precio del mercado.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La elección del nivel de producción a
largo plazo

 Preguntas:
1) Explique el ajuste del mercado cuando
P < CMeL y las empresas tienen idénticos
costos.
2) Explique el ajuste de mercado cuando
las empresas tienen costos diferentes.
3) ¿Qué es el costo de oportunidad del
suelo?
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 La forma de la curva de oferta a largo


plazo depende del grado en que las
variaciones de la producción de la
industria afectan a los precios que
deben pagar las empresas por los
factores.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 Para averiguar la oferta a largo plazo,


suponemos que:
 Todas las empresas tienen acceso a la
tecnología de producción existente.

 La producción se incrementa utilizando


más factores, no inventando.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 Para averiguar la oferta a largo plazo,


suponemos que:
 El mercado de factores no varía cuando la
industria se expande o contrae.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La oferta a largo plazo de una industria
de costo constante
Los beneficios económicos atraen
a nuevas empresas. La oferta Q1 aumenta a Q2.
aumenta a S2 y el mercado vuelve Oferta a largo plazo = SL = CMeL.
Precio al equilibrio a largo plazo. La variación de la producción no
afecta al costo de los factores.
Precio

CM CMe S1 S2

P2 P2 C
A B
P1 P1 SL

D1 D2

q1 q2 Producción Q1 Q2 Producción
La oferta a largo plazo de una industria
de costo constante

 En una industria de costo constante, la


curva de oferta a largo plazo es una
línea recta horizontal a un precio que es
igual al costo medio mínimo de
producción a largo plazo.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La oferta a largo plazo de una industria
de costo creciente
A causa de la subida de los
precios de los factores, el
equilibrio a largo plazo alcanza
Precio un precio más alto.
Precio
CMe2 S1 S2
CM2 SL
CM1
P2 CMe1 P2

P3 P3 B

P1 P1 A

D1 D1

q1 q2 Producción Q1 Q2 Q3 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La oferta a largo plazo de una industria
de costo creciente

 En una industria de costo creciente, la


curva de oferta de la industria a largo
plazo tiene pendiente positiva.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 Preguntas:

1) Explique cuándo es posible el costo


decreciente.

2) Muestre una empresa de costo


decreciente.

3) ¿Cuál es la pendiente de SL en una


industria de costo decreciente?
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
La oferta a largo plazo de una industria
de costo decreciente
A causa de que los precios de
los factores bajan, el equilibrio
a largo plazo alcanza un
Precio Precio precio más alto.

S1 S2
CM1
CM2 CMe1
P2 P2
CMe2
P1 A
P1 B
P3 P3
SL

D1 D2

q1 q2 Producción Q1 Q2 Q3 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La oferta a largo plazo de una industria
de costo decreciente

 En una industria de costo decreciente,


la curva de oferta a largo plazo de la
industria tiene pendiente negativa.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Influencia de un impuesto sobre la producción en el
nivel de producción de una empresa competitiva

Precio CM2 = CM1 + t La empresa reduce su


CM1 nivel de producción
Un impuesto sobre la hasta el punto en el
producción eleva la curva de que el costo marginal
costo marginal de la empresa más el impuesto es
en la cuantía del impuesto. igual al precio.
t
P1
CVMe2

CVMe1

q2 q1 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


Influencia de un impuesto sobre la producción
en el nivel de producción de la industria

Precio
S2 = S1 + t

S1

P2 t

El impuesto se eleva de S1 a S2
P1 y la producción disminuye a
Q2. El precio sube a P2.

Q2 Q1 Producción

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 La elasticidad de la oferta a largo plazo

1) Industria de costo constante:


La curva de oferta a largo plazo es
horizontal.
Una pequeña subida del precio provoca
un aumento extraordinariamente grande
de la producción.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 La elasticidad de la oferta a largo plazo

1) Industria de costo constante:


 La elasticidad de la oferta a largo plazo
es infinitamente elevada.
 Los factores son fácilmente accesibles.

La maximización de los beneficios y la oferta competitiva


La curva de oferta a largo plazo de la
industria

 La elasticidad de la oferta a largo plazo

2) Industria de costo creciente:


 La oferta tiene una pendiente positiva y
la elasticidad es positiva.
 La magnitud de la elasticidad depende
del grado en que aumenten los costos
de los factores.
 La oferta a largo plazo es más elástica
que la oferta a corto plazo.
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva
EXAMPLE
THE SUPPLY OF TAXICABS IN NEW YORK

While reducing taxi fares will indeed cause a reduction in the quantity supplied, raising
the price will not cause an increase in the quantity supplied. Why not? Because the
number of medallions is fixed.
FIGURE 8.20
THE SUPPLY CURVE FOR NEW YORK
TAXICABS
If there were no restriction on the number of
medallions, the supply curve would be highly
elastic. Cab drivers work hard and don’t earn
much, so a drop in the price P (of a 5-mile ride)
would lead many of them to find another job.
Likewise, an increase in price would bring many
new drivers into the market.
But the number of medallions—and therefore the
number of taxicabs—is limited to 13,150, so the
supply curve becomes vertical at this quantity.
EXAMPLE
THE LONG-RUN SUPPLY OF HOUSING
To begin, consider the supply of owner-occupied housing in suburban
or rural areas where land is not scarce. In this case, the price of land
does not increase substantially as the quantity of housing supplied
increases.
Likewise, costs associated with construction are not likely to increase
because there is a national market for lumber and other materials.
Therefore, the long- run elasticity of the housing supply is likely to be
very large, approximating that of a constant-cost industry.
The market for rental housing is different, however. The construction
of rental housing is often restricted by local zoning laws. Many
communities outlaw it entirely, while others limit it to certain areas.
Because urban land on which most rental housing is located is
restricted and valuable, the long-run elasticity of supply of rental
housing is much lower than the elasticity of supply of owner-occupied
housing. With urban land becoming more valuable as housing
density increases, and with the cost of construction soaring,
increased demand causes the input costs of rental housing to rise. In
this increasing-cost case, the elasticity of supply can be much less
than 1.

También podría gustarte