Está en la página 1de 2

Calculo de la temperatura de equilibrio:

Dado las fracciones molares (x1 y x2) de las soluciones y la presión se determinó la temperatura
de equilibrio en donde primeramente se calcularon las temperaturas de saturación de las
soluciones por separado en donde se aplicó la ecuación de antoine para calcularlo

Constantes (P en kPa y T en °C) A B C


Acetona 14.3145 2756.22 228.060
metanol 16.5785 3638.27 239.500

B
ln p=¿ A− ¿
T ° +C
Para la acetona

B
T= −C
A−ln p
2756.22
T= −228.060
14.3145−ln ⁡(91.3258)
T =53.18 ° C
Para el metanol

B
T= −C
A−ln p
16.5785
T= −239.500
3638.27−ln ⁡(91.3258)
T =62.079 ° C
Dados las temperaturas de saturación de las soluciones se propusieron ciertas temperaturas para
poder calcular las temperaturas de equilibrio en el que la temperatura debe de estar entre las
temperaturas calculadas y la siguiente tabla demuestra las temperaturas de equilibrio supuestas
en la que se detuvo las iteraciones para cada solución:
SOLUCIÓN TS °C P(kPa) X1 X2 P°1 P°2 P1 P2
b 62.4 94.9255 0.072273 0.927727 124.6294 92.5045 9.00734063 85.8189223
c 61.55 94.9255 0.163464 0.836536 121.2063 89.4099 19.8128666 74.7946001
d 60.79 94.9255 0.260208 0.739792 118.2089 86.7165 30.7589015 64.152173
e 59.81 94.9255 0.36957 0.63043 114.4307 83.3439 42.2901538 52.5424949

Solución B: TEQ: 62.4 °C Solución D: TEQ: 60.79 °C

Solución C: TEQ: 61.55 °C Solución E: TEQ: 59.81 °C


De acuerdo a los resultados obtenidos de las temperaturas se pude decir que para cada
composición su temperatura de equilibrio disminuye poco a poco debido a la solución utilizada
como se puede apreciar en la tabla.

X1 Temperatura de
equilibrio (°C)

0.072273 62.4

0.163464 61.55

0.260208 60.79

0.36957 59.81

0.072273 62.4

También podría gustarte