Está en la página 1de 6

TRABAJO COLABORATIVO 2 FUNDAMENTOS PARA EL ANALISIS DEL

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS VIVOS 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PRESENTADO A:

GLORIA HELENA GAVIRIA MONTOYA

DIRECTORA

POR:

RUBEN ROMERO NEGRETE

6894024

BOGOTA 6 DE NOVIEMBRE DE 2011


INTRODUCCION

Atreves de la realización de este trabajo el estudiante tiende a mejorar la


alimentación del ganado, mediante la utilización de pastos y forrajes además del
uso adecuado de residuos de cosechas como arroz , yuca ,maíz , se puede mejorar
la calidad usando pequeñas cantidades de subproductos de origen vegetal de la
agroindustria como el salvado de arroz o semilla de algodón que ayuda al anomal
a conservar su producción.
OBJETIVOS
 Que el estudiante aplique estos conocimientos
 El desarrollo de la practica lo conlleve al mejoramiento de su
profesión
DESARROLLO

Concepto de fibra.

La fibra es una cantidad heterogénea formada por varios componentes químicos,


de composición conocida, pero cuya estructura tridimensional es variable y poco
conocida, desde el punto de vista químico. la fibra se compone de un entramado
de celulosa , hemicelulosa y lignina.

La fibra (particularmente los forrajes) constituye el componente fundamental de


las reacciones en la mayor parte de los sistemas productivos de rumiantes.

Concepto de FB (fibra bruta)

Consiste en el residuo insoluble después de una incubación en una solución acida.


Seguida de una alcalina. El residuo contiene celulosa .pero está contaminada con
cantidades variables de hemicelulosa.lignina y compuestos nitrogenados.la
magnitud de la contaminación FB depende mucho del tipo vegetal y de su estado
de desarrollo fisiológico, lo que conduce a errores que dificultan su interpretación
por el uso de la FB en los sistemas actuales debe ser limitados

Concepto de FND (fibra neutro detergente)

Es el material insoluble de una solución detergente neutra y se compone de


celulosa ,hemicelulosa,y lignina. Además existen otros componentes minoritarios
como residuos de almidón, cenizos y nitrógeno, para la determinación de FND
requieren la utilización amilasas termoestables especificas especialmente en
concentrados o ensilados de maíz y la corrección por el contenido en cenizas.

Concepto de FDA

Es el material insoluble en una solución detergente acida y está constituida


fundamentalmente por celulosa y lignina aunque suelen existir otros componentes
minoritarios como nitrógenos o minerales como el caso de la FND sugieren la
utilización de amilasas termoestables , la diferencia entre FND Y FAD consiste
fundamentalmente en hemicelulosa.es necesario apuntar que la determinación
secuencial de FAD y lignina permite un cálculo más preciso del contenido de
celulosa y hemicelulosa,pero el método no secuencial es mas adecuado para la
determinación de cenizas acidas insolubles taninos y nitrógeno insoluble en FAD.

Concepto de LAD (lignina acido detergente)


Su extracción se realiza apartar del residuo de forraje insoluble en detergente
acido con acido sulfúrico la lignina es un compuesto no glúcido de la pared
celular que dificulta la accesibilidad de los microorganismos del rumen a la célula

Limitando la digestibilidad de esos componentes.

Concepto de fibra efectiva

Las características nutricionales de la fibra efectiva no solo dependen de su


composición si no de la interacción entre sus componentes y la forma como se
presentan al animal por estas razones no es suficiente con considerar únicamente
el análisis químico como método de valoración de la calidad de un forraje y es
necesario observar el tamaño de partícula y el manejo de la ración

Funciones de la fibra en los rumiantes

La fibra como nutriente constituye el mantenimiento y función amiento rumial y de


las condiciones rúmiales atreves de la secreción salivar dependiente de la
masticación y la rumia, estas dos funciones dependen la composición la
degradabilidad y la forma de presentación de la fibra. por otro lado la fibra supone
un inconveniente que supone en el sentido que limita el contenido energético de
las raciones y el potencial de ingestión.

Funciones de la fibra en los rumiantes

Juega un papel muy importante dentro de la alimentación del ganado y rumiantes


en general, es indispensable para mantener la funcionalidad rumiar, estimular el
masticado y la rumia mantener un ph rumiar adecuado que permita la buena salud
y digestión.

Consecuencias del exceso o déficit de fibra en la dieta

El consumo alto de energía se puede lograr aumentando el consumo de ms y la


densidad energética de la misma ,sin embargo existen limites para el consumo de
ms como para las concentraciones de energía en la dieta asi tratar de satisfacer las
necesidades de energía de animales con producciones altas y a su ves tener un
régimen saludable.

Criterios de la calidad de los forrajes

La calidad del forraje influye notablemente en la producción animal, al mismo


tiempo se incorporan significativos avances tendientes a mejorar el potencial de la
genética animal para incrementar la eficiencia de producción de carne y leche.
CONLUSIONES

El estudiante desarrolle los conocimientos adquiridos en mejora de su profesión y


a favor a la empresa a servir , ya que aportara sus conocimientos en mejoras de
calidad y producción.

BIBLIOGRAFIA
 CONSULTA A INTERNET GOOGLE

También podría gustarte