Está en la página 1de 4

INVESTIGACION DE LOS COMPONENTES ELECTRONICOS

PRESENTA:

JENNIFER JAIMES LEGUIA

GRADO 11

INSTITUTO ADVENTISTA DE CÚCUTA

INAC

2018
LOS COMPONENTES ELECTRONICOS

Resistores: Se denomina resistencia o resistor al componente electrónico diseñado para introducir


una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico, pasivo.

Condensador: eléctrico es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de


almacenar energía sustentando un campo eléctrico, pasivo

Diodo: es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente


eléctrica a través de él en un solo sentido, bloqueando el paso si la corriente circula en sentido
contrario, Semiconductor

El transistor: es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de


salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador,
conmutador o rectificador.

-Resistencias sirven mayormente para dos cosas:

a) Limitar el paso de la corriente

b) Producir calor

-Condensadores o Capacitores Son unos componentes compuestos por dos placas de metal
aisladas que son capaces de retener una MUY pequeña cantidad de energía y liberarla de un
golpe.
-Diodos De estos hay dos tipos:

-Diodos convencionales: Constan de un mecanismo que impide que la corriente circule en sentido
contrario, algo así como una "Válvula"

-Diodos LED: Son como los convencionales, pero estos, además, emiten luz. Quizá sean más
frágiles.

-Fusibles Están formados por un hilo fino encapsulado en una cámara de vidrio, puede que opaca.
Su función es fundirse: Para prevenir que un circuito carísimo se arruine entero se pone un fusible
al inicio. Si la Intensidad (A) en mayor de lo debido, el fusible se quema, se corta el contacto y se
salva el circuito caro. Hay que cambiarlo, por supuesto.

-Transistores Constan de 3 "patas", denominadas "Emisor, Colector y Base".

Componentes Electrónicos básicos. Tienen mayormente dos funciones:

a) Transistor como Interruptor: Cuando NO circula una corriente de la Base al Emisor, el paso de la
corriente del Colector al Emisor está CERRADO. Si, en cambio, pasa una corriente, aunque
pequeña, de la Base al Emisor, el paso se abre y la corriente circula.

b) Transistor como amplificador: Este artefacto tiene la propiedad de intensificar la corriente que
va desde el Emisor al Colector pasando corriente por la Base.

-Bobinas Constan de un núcleo metálico (Normalmente magnético) y un hilo de cobre especial


(Barnizado para evitar contactos) enrollado alrededor. Cuando se hace pasar corriente por dicho
hilo, genera un campo magnético. Se usan en los transformadores dada su propiedad de cambiar
la tensión y la intensidad según el nº de vueltas y el grosor de la espira

Componentes que generan electricidad

-Dinamo Está formado por dos imanes fijos (Estator) y bobinas que actúan como imanes movibles
(Rotor). Cuando se las hace girar, producen corriente continua. Generalmente (No siempre), un
Dinamo y un Motor de corriente continua son intercambiables.

-Alternador Es parecido al dinamo, pero con un mecanismo interior diferente que hace que
produzca corriente alterna. Se intercambia con los motores de corriente alterna

-Pilas y baterías Generan electricidad mediante reacciones químicas: Un polo tiene exceso de
electrones y al otro le faltan, lo que provoca un flujo de los mismos.

También podría gustarte