Está en la página 1de 3

IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES RELACIONADOS CON LA ENERGIA

La generación de energía a partir de fuentes convencionales supone la primordial fuente


responsable del cambio climático. por ello, una de las formas de operar para reducir y
frenar sus graves consecuencias ambientales, relacionadas con el incremento de
temperatura, crecimiento del nivel del mar y disminución de precipitaciones, entre otras,
consiste en disminuir el consumo energético[ CITATION Cub15 \l 12298 ] .

A continuación, revisaremos cuáles son las principales fuentes de generación de energía


que perjudican el medioambiente:

 CENTRALES TERMICAS

La producción de energía eléctrica térmica se realiza por intermedio de la combustión


controlada de un combustible en un artefacto a motor. este combustible podrá ser
carbón, petcoke, petróleo, gas o biomasa. Uno de los principales impactos que tiene la
producción térmica es la exposición de contaminantes atmosféricos, lo cual depende
llanamente del combustible que se utilice. Entre los contaminantes que se emiten al
ambiente tenemos el monóxido de carbono CO, el dióxido de carbono CO2, óxidos de
nitrógeno NOx, dióxido de azufre SO2 y material particulado. la gran emisión de estos
contaminantes generase una contaminación atmosférica y que deriva en un efecto
invernadero global y la lluvia acida.[ CITATION Pab16 \l 12298 ]

 ENERGIA NUCLEAR

La realidad es que sus emisiones de CO2 en análisis con una central térmica son mucho
mas reducidos, no obstante, su proceso de construcción genera grandes emisiones de
dióxido de carbono, sobre todo al obtener el uranio y al llevarlo hacia las centrales.

Además, también se dice que las centrales nucleares necesitan de enormes cantidades de
agua que sirven como enfriamiento para evitar que se llegue a temperaturas peligrosas.
Esta agua se coge de ríos o del mar, haciendo que muchas de las veces junto con el agua
se capturen animales marinos. Una vez utilizada el agua esta se devuelve a su medio,
pero con una temperatura crecidamente levada lo cual causa cambios de temperatura
marina que acaban con las plantas y animales que habitan en las aguas.

las centrales nucleares tienen el problema que producen residuos radioactivos altamente
contaminantes de difícil y costoso tratamiento.[ CITATION OIE18 \l 12298 ]
 CICLOS COMBINADOS

Al ser alimentados con gas natural, el impacto ambiental es la combustión, explotación


de los yacimientos, contaminación de agua y suelos. No obstante, también un impacto
en los ecosistemas por los que pasan los gas productos.

 ENERGIA BIOMASA

El primordial impacto ambiental en potencial de estos aprovechamientos se da cuando


no existe una correcta planificación en el abastecimiento del combustible, en lo que se
hace a su origen y numero induciendo de esa forma a la posible depredación del recurso.
Además del impacto medioambiental de combustión y contaminación atmosférica, hay
que sumarle una destrucción de vegetación, pérdida de biodiversidad, desgaste del suelo
y baja retención de agua.[ CITATION Amb20 \l 12298 ]

 ENERGIA EOLICA

Algunos impactos ambientales de la producción de la energía eólica son los factores


visuales y paisajistas, ruido e interferencia electromagnética. Sin embargo, ninguno de
esos efectos dura mas que la vida operacional del sistema. Consecuencia sobre la
ecología, en este contexto, abarca todos los efectos materiales referentes a la flora y la
fauna. también incluye efecto sobre los pájaros, tipos de vegetación no usual y cambios
sobre la hidrología regional.[ CITATION Men20 \l 12298 ]

 ENERGIA HIDRAULICA

El efecto mas destacado relacionado a los diferentes factores ambientales es el causado


sobre las poblaciones de seres vivos que habitan en los ríos. La alteración de los
ecosistemas naturales puede afectar gravemente a todas las especies presentes al alterar
la cadena trófica aguas arriba, debido a cambios en los parámetros fisicoquímicos en el
agua embalsada. Igualmente, aguas abajo debido a la alteración en el arrastre de
sedimentos que quedan estancados en las presas puede alterarse la armonía ecológica de
los ecosistemas.[ CITATION Xav12 \l 12298 ]

BIBLIOGRAFIA
Bibliografía

Ambientum. (14 de Abril de 2020). Enciclopedia Ambiental. Impacto ambiental de la biomasa.


Madrid.

Castells, X. E. (2012). Energía, Agua, Medioambiente, territorialidad y Sostenbilidad. Madrid.

Cubillos, A. -C., Estenssoro Saavedra, F. -C., Estenssoro Saavedra, F. -A., & Cid, Z. (2015).
Energía y medio ambiente. Una ecuación difícil para América Latina : los desafíos del
crecimiento y desarrollo en el contexto del cambio climático. Santiago de Chile: IDEA-
USACH.

gov., M. (2020). Uso conciente de energia. AHORRAS VOZ GANA EL PLANETA, 5-6.

OIEA. (2018). Informe Anual del OIEA de 2018.

Sanchez, P. C. (2016). La energía térmica, un tema rezagado en México. Revista Mundo


HVAC&R.

También podría gustarte