Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO

POBLADO LA ESPERANZA Y ANEXOS – AMARILIS – HUANUCO, PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”

MEMORIA DE CALCULO HIDRAULICO


Instalación del Sistema de recolección de aguas residuales

1.0 Datos de diseño

Software Excel
Coefieciente de manning 0.010  
Tensión tractiva mínima 1 pa.
Velocidad mínima 0.60 m/s

2.0 Metodología del cálculo

El cálculo de los caudales de los colectores se ha diseñado por el método de área para los
caudales generales por área de drenaje y por longitud unitaria para el cálculo de demanda
por colector.

Para cada área de drenaje se ha calculado el área de influencia y multiplicado por la


densidad se ha obtenido la población equivalente. Los resultados del cálculo se muestran a
continuación:

2012 2016 2020 2025 2030 2035


ZRM 38.39 47.71 59.28 77.76 102.00 133.80
ZRB 29.50 36.66 45.55 59.75 78.37 102.81
ZE 6.10 7.58 9.41 12.35 16.20 21.25
Elaboración propia.

Areas Población Equivalente (ha)


Area Total Area ZRM Area ZRB Area ZEU 2012 2016 2020 2025 2030 2035
ha ha ha ha hab hab hab hab hab hab

Area de drenaje N° 01 67.67 33.33 10.96 23.38 1746 2169 2695 3535 4638 6084
Area de drenaje N° 02 81.07 24.23 17.60 39.24 1689 2098 2607 3420 4486 5885
Area de drenaje N° 03 149.75 28.03 14.61 107.10 2160 2684 3335 4375 5739 7529
Area de drenaje N° 04 75.39 18.02 7.57 49.80 1219 1515 1882 2469 3238 4248
Elaboración propia.

Con los resultados anteriores se ha calculado los caudales por demanda poblacional para
los años 1 (2016), año 5 (2020), año 10 (2025), año 15 (2030) y año 20 (2035). Los
resultados se muestran en los cuadros siguientes:

INFORME N° 02 (REV. N°
01)
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO LA ESPERANZA Y ANEXOS – AMARILIS –
HUANUCO, PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”

Caudales Diseño
2016 2020 2025 2030 2035
Qp Qmd Qmh Qmh+Qall Qp Qmd Qmh Qmh+Qall Qp Qmd Qmh Qmh+Qall Qp Qmd Qmh Qmh+Qall Qp Qmd Qmh Qmh+Qall
L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s L/s
Area de drenaje N° 01 3.10 4.03 6.20 6.51 3.89 5.05 7.77 8.16 5.23 6.80 10.46 10.98 7.03 9.14 14.06 14.76 9.57 12.44 19.14 20.10
Area de drenaje N° 02 3.00 3.90 6.00 6.30 3.76 4.89 7.52 7.89 5.06 6.58 10.12 10.62 6.80 8.84 13.60 14.28 9.26 12.04 18.52 19.44
Area de drenaje N° 03 3.84 4.99 7.68 8.06 4.81 6.25 9.62 10.10 6.47 8.41 12.94 13.59 8.70 11.31 17.40 18.27 11.85 15.40 23.69 24.87
Area de drenaje N° 04 2.17 2.82 4.33 4.55 2.71 3.53 5.43 5.70 3.65 4.75 7.31 7.67 4.91 6.38 9.82 10.31 6.68 8.69 13.37 14.03

Caudales conex especiales


Area de drenaje N° 01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Area de drenaje N° 02 1.37 1.79 2.75 2.75 1.60 2.08 3.20 3.20
Area de drenaje N° 03 5.84 7.59 11.67 11.67 6.79 8.83 13.58 13.58
Area de drenaje N° 04 1.47 1.92 2.95 2.95 1.72 2.23 3.43 3.43

Elaboración propia.

INFORME N° 02 (REV. N° 01)


EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO
POBLADO LA ESPERANZA Y ANEXOS – AMARILIS – HUANUCO, PROVINCIA DE HUANUCO - HUANUCO”

Asimismo, en el cuadro anterior se han identificado los aportes importantes que influyen en
el diseño de los colectores, estos aportes puntuales corresponden a la Universidad Privada
de Huánuco, colegios y escuelas, al hospital proyectado de Huánuco, al albergue de niños y
el mercado futuro de La Esperanza. Así en el siguiente cuadro se muestra el resumen de
caudales por sectores y zonas de presión de los aportes especiales:

Qp Qmd Qmh Qmh+ll


Areas de Drenaje L/s L/s L/s L/s
AD-01 (Amarilis) 9.57 12.44 19.14 20.10
AD-02 (Jancao Bajo) 10.86 14.12 21.72 22.64
AD-03 (La Esperanza 1) 18.64 24.23 37.27 38.46
AD-03 (La Esperanza 2) 8.40 10.92 16.80 17.47
Total 47.47 61.71 94.93 98.67
Elaboración propia.

Con estos datos se ha preparado una hoja de cálculo en el software Excel y se ha


modelado los colectores, los resultados del modelamiento hidráulico se muestran en los
cuadros adjuntos, asimismo, se adjuntan 01 planos con el planteamiento hidráulico.

3.0 Interpretación técnica


De los cálculos anteriores se observa que la tensión tractiva de los colectores son mayores
a 1.0 Pa, lo cual garantiza un arrastre hidráulico de los sólidos propios de las aguas
residuales.
Las velocidades de diseño mínimas no están reglamentadas sin embargo se ha buscado en
lo posible valores de 0.60 m/s y las velocidades máximas son de 6.00 m/s, a fin de evitar
abrasión de las tuberías.

INFORME N° 02 (REV. N°
01)

También podría gustarte