Está en la página 1de 57

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

V.- ANÁLISIS CRÍTICO Y


APORTE A LA EMPRESA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 221


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

V. ANÁLISIS CRÍTICO Y APORTE A LA EMPRESA

5.1. ANALISIS CRÍTICO

EL Trabajo realizado por mi persona la Alumna Gargate Chagua,


Magg ie ly L o r e n z a , como Asistente en el Área de Producción de
Alcantarillado Sector 3 en la Institución del GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
en la Obra “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO LA ESPERANZA Y ANEXOS
AMARILIS, HUÁNUCO
– PROVINCIA DE HUÁNUCO – HUÁNUCO” a cargo del Ing.Rosas Jauni
Valdizan, ingeniero Civil, responsable del Área de Producción de la Red de
Alcantarillado, desde el 19 de Julio al 19 de Octubre, la cual se culminó de
manera satisfactoria donde se ha podido observar lo siguiente:

Diagnostico

La Obra “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO LA ESPERANZA Y
ANEXOS AMARILIS, HUÁNUCO – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
HUÁNUCO”, es un proyecto ejecutado por Administración Directa del
“GOBIERNO REGIONAL HUANUCO”, la obra viene ejecutándose en
varios frentes de trabajo, de los cuales tres fueron inspeccionados.

- La primera desde 19 de J u l i o al 1 8 de A g o s t o , construcción de


las Cámaras de Inspección en los jirones: Jr. San Marcos, Av.
San Pablo, Jr. Señor de Burgos, Los Ángeles, Jr. Jesús de Nazareno,
Jr. San Carlos, Jr. San Jorge, Jr. San Rafael, Jr. Virgen del Carmen
y Psje. San Pedro.
- Segundo desde el 18 de Agosto al 22 de Setiembre, ejecución de
la Red de Alcantarillado en los jirones: Jr. Señor de Burgos, Jr. Divino
Maestro, Jr.Corazon de Jesus, Ma lecon la Esperanza , Jr. San
Jesus de Nazareno, Calle S/N .
- Tercero desde 24 de Setiembre al 19 de Octubre, construcción de
las Conexiones Domiciliaras en los jirones: Jr. San Pedro, Jr.Arca
de Noe y Jr. San Teodoro.

La produccion realizada fue a tiempo completa en Campo (IN SITU),


desde las 7.00 am para recibir las respectivas charlas de Seguridad,
7:30am personal técnico y obrero a ejecución en campo hasta las
5:00pm retorno de las labores en campo.
PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 222
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

En la Institución del Gobierno Regional Huánuco donde se llevó a cabo


las prácticas pre profesionales, Almacen 3 Jr. San Andres – Alcantarillado
se ha observado las eficiencias y deficiencias en cuanto a las
Asistencia Técnica, ejecución de los procesos constructivos en campo,
y la actualización y elaboración de sus documentos que se describirá a
continuación:

Eficiencias

- Desde el punto de vista del sistema socio técnico cumple una doble
función
o Técnica: se relaciona con la coordinación de trabajo
mensuales, semanales y diarios dando tareas específicas y
generales a todo personal técnico (ingenieros responsables,
asistentes y practicantes en formación), con la finalidad de
organizar al personal obrero mediante cuadrillas según el
desempeño y rendimiento en el área de trabajo, ofreciendo
las especificaciones técnicas y planos de ejecución en
campo, para cumplir con el cronograma programado.
o Social: la relación existente entre personal técnico y
personal obrero se ha podido observar en la obra que van de
la mano, es estable, ya que en conjunto ambos son participe
para la ejecución de una partida y las dificultades
encontrados en obra se ha podido resolver con la aportación
de ideas y experiencias tanto del personal técnico como
obrero.

- Para la elaboración de informes como Reportes diarios, Avances de


Obra, Consultas al Inspector, Control de Ejecución de Partidas, en la
obra “CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO LA ESPERANZA Y
ANEXOS AMARILIS, HUÁNUCO – PROVINCIA DE HUÁNUCO –
HUÁNUCO”, se ha combinado la tecnología y la ofimática mediante
el uso de programas como es el ONE DRIVE, que permite a todo el
personal técnico responsable de proporcionar información diaria de
las partidas ejecutadas en el dia, con ello se ha llevado un control
riguroso y minucioso

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 223


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- En el Área de Seguridad y Prevención se ha observado la


participación de todo el personal.

Deficiencias

- las deficiencias observadas para el avance de obra en redes de


Alcantarillado, cámaras de inspección y conexiones domiciliarias, se
debe a los siguientes causales:
-
o APERTURA DE CALLES: la apertura de calles para la
instalación de las redes de agua y desagüe aún falta en 25%
que no está avanzando la Municipalidad Distrital de Amarilis,
falta la alineación de las calles, ello no permite la instalación
de las redes, por lo tanto aquellas calles que no se
encuentren alineadas deberán ser reprogramadas para el
próximo año

o MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: Se ha


aprobado una ampliación de plazo de tres meses más a la
obra, esto se debe a los retrasos en la adquisición de
agregados , equipos electromecánicos, materiales como
tuberías de reposición, siliconas para las conexiones,
cemento, gasolina etc, para el proyecto, herramientas que
se encuentran ya en mal estado como son zarandas, niveles
de mano, picos, hojas de sierra, palas entre otras, equipos
de igual forma en mal estado tales son los apisonadores
vibratorios, motobombas, vibradoras, etc.

- La cantidad de beneficiarios de la obra se ha ampliado en 40% se


precisa que de 1564 usuarios han pasado a 2020, el incremento de
estos usuarios significa un incremento presupuestal y un incremento
de plazo de ejecución de obra, esto se debe a que en el expediente
falto un análisis adecuado de oferta y demanda existente y proyectado.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 224


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- Por parte de la Documentación el Expediente Técnico es muy


deficiente en cuanto a normas, estudios básicos, especificaciones
técnicas, recurso (materiales, equipos y herramientas), costos
unitarios, que no está implementados en un 100% para una
adecuada ejecución en campo, ya que las condiciones encontradas
son distintas a las especificadas.

- Con respecto a la infraestructura de la realización de los procesos


constructivos se tuvo que recurrir a la Asesoría de la empresa Pavco,
para la instalación correcta y segura de tuberías de Red de
Alcantarillado y Conexiones Domiciliarias, por la deficiencia del
expediente técnico

- Falta la actualización de los planos a un 100%, ya que aún se


siguen trabajando con datos antiguos y en campo se tiene que ir
corrigiendo de acuerdo a la situación que se presente.

- Existe poca o nula participación de los usuarios en la ejecución de


la Obra, ya que forman trifulcas que retrasan la obra de la siguiente
manera:
o Tiran intencionalmente los cachacos de seguridad a las
zanjas cuando están en la partida de suministro de tuberías.
o Sueltan intencionalmente sus canales de riego y el agua
sobrante lo descargan directamente en las zanjas abiertas.
o Retiran las tranqueras y pasan con sus vehículos a toda
velocidad, donde se están ejecutado los buzones y red de
alcantarillado.

CONCLUSION

Es por ello que según el diagnóstico realizado en la obra “CONSTRUCCIÓN


DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO
POBLADO LA ESPERANZA Y ANEXOS AMARILIS, HUÁNUCO – PROVINCIA
DE HUÁNUCO – HUÁNUCO”, como Análisis Crítico, se determina que:

- La situación actual de la obra, no es lo óptimo y que merece ser


considerado y tomado en cuenta todas las deficiencias que se tiene
en el área de ejecución de Red de Alcantarillado, cámaras de
Inspección y Conexiones Domiciliarias.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 225


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

5.2. APORTE TÉCNICO

Como estudiante de la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Civil,


Facultad de Ingeniería, de la Universidad de Huánuco, Alumna Gargate Chagua,
M a g g i e l y L o r e n z a , brinda a la Obra CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA
DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO LA
ESPERANZA Y ANEXOS AMARILIS, HUÁNUCO – PROVINCIA DE
HUÁNUCO – HUÁNUCO” el siguiente aporte técnico

Problemática
Se pudo observar en las visitas a campo que no se tiene un análisis
técnico de la cantidad de materiales que ingresan en las partidas de
Cámaras de Inspección, Redes de Alcantarillado y Conexiones
Domiciliarias.

Solución
Por ello es necesario realizar un análisis técnico detallado de los
materiales que deben ingresar este aporte se realizó para el sector
solamente de las partidas que faltan ejecutar, ello servirá de modelo y
aporte para la nueva reformulación del proyecto, tanto en cronograma
de ejecución y adquisición de materiales.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 226


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

I. TRABAJO EN GABINETE
SISTEMA DE ALCANTARILLADO – DRIVE
En el área de Alcantarillado manejamos un conjunto de carpetas en Drive donde llevamos
diferentes controles de avance

01. PLANTILLA DE ACTUALIZACIÓN DIARIA DE AVANCE DE OBRA


02. RESUMEN DE METRADOS
03. REPORTE DIARIO DE AVANCE DE OBRA
04. REPORTE DE RECURSOS UTILIZADOS DIARIO
05. REPORTE DE CONTROL DE BUZONES
06. REPORTE DE CONTROL DE CONEXIONES DOMICILIARIAS
07. REPORTE DE CONTROL DE TUBERÍAS
08. PROG. DE ACTIVIDADES POR FRENTE
09. REQUERIMIENTO DE BIENES, EQUIPOS Y MAQ. MENSUAL
10. CONTROL DE PRE MEZCLADO

Estos controles subidos a la nube son compartidos a todos los asistentes y responsables de subir
los reportes y programaciones hechos por los responsables de cada frente.

FOTO N°06.-Drive del Área del “Sistema de Alcantarillado”

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 227


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

1) PLANTILLA DE ACTUALIZACIÓN DIARIA DE AVANCE DE OBRA


La plantilla de actualización diaria es para dar conocimiento de las actividades que se llevan a
cabo en el día y para dar aviso y solicitar la aprobación al área de inspección de la obra. Se informa
también lo equipos, maquinaria y personal manejados en el transcurso del día.

FOTO N°07.- Equipo, maquinaria y personal reportados en la Plantilla de Actualización Diaria De


Avance De Obra.

FOTO N°08.- Solicitudes de cada proceso de Excavación de Zanjas, Colocación de tuberías e


Instalaciones en la Plantilla De Actualización Diaria De Avance De Obra.

2) RESUMEN DE METRADOS

El resumen de metrados donde se deben encontrar el resumen y sustento de metrados de las


partidas al finalizar el mes. Este sustento nos ayuda a corroborar el “Reporte Diario de Avance
de Obra”. En el área de drenaje 3, reporto según el expediente lo que concierne a redes de
alcantarillado y conexiones domiciliarias cuando se culminó la excavación de zanja para redes
de alcantarillado para recién colocarlo en este sustento.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 228


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FOTO N°09.-Resumen de Metrados.

1) REPORTE DIARIO DE AVANCE DE OBRA

Se lleva un control diario de las actividades realizadas de acuerdo a la partida del expediente
y las partidas que no están consideradas se consideran en un control de adicionales, para dar
conocimiento y se puedan transcribir los metrados diarios en el cuaderno de obra.

FOTO N°10.-Reporte diario de Avance de Obra.

1) REPORTE DE CONTROL DE RED DE ALCANTARILLADO

Se rellena un control de avance en Excel de forma semanal, con el fin de saber el avance de
la construcción de red del sistema alcantarillado. Mi función es reportar a diario el estado de la
red de alcantarillado del sector “Área de Drenaje 3” donde coloco la fecha donde se terminó la
excavación de zanja, fecha refine y nivelación, fecha entibado (si fuese necesario), fecha de
conformación de cama de apoyo, fecha de entubado, fecha de conformación del primer relleno,
fecha de la ejecución de los dados y fecha de conformación del segundo relleno.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 229


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FOTO N°11.- Reporte de Red de alcantarillado

2) REPORTE DE CONTROL DE CONEXIONES DOMICILIARIAS

Se rellena un control de avance en Excel de forma semanal, con el fin de saber el avance de
las conexiones domiciliarias realizadas. Mi función en el momento en el que comencemos con
la excavación de zanjas para la colocación de tuberías y la ejecución de conexiones
domiciliarias será el de es reportar las conexiones domiciliarias hechas en cada tramo de
buzones “B3z-yy – B3z-xx” en mi sector “Área de Drenaje 3”.

FOTO N°12.- Reporte de Control de Conexiones Domiciliarias.

1) PROG. DE ACTIVIDADES POR FRENTE

Cada sábado al finalizar la semana se hace una programación dando continuidad a las actividades
por terminar en la semana y las actividades que comenzaremos la siguiente semana. El área de
alcantarillado maneja un formato para la programación de actividades donde se coloca la actividad
que se realizará por día.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 230


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

LEYENDA PARA LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES


EX En proceso de e xcav ación en buzón.
EX (B) E xcav ación de Buzon terminada.
RyN (B) Refine y Niv elación de Buzon terminada
SL(C) Vaciado de concreto para Solado del Buzón
LF(C) Vaciado de concreto para Losa de Fondo del Buzón
E(C) Encofrado del Cuerpo de Buzón
CB(C) v aciado de Concreto para Cuerpo de Buzon
TyP(C) Tarrajeo y Pulido del Cuerpo de Buzón o Solaqueado del Cuerpo de Buzon
TyP(C) Tarrajeo y Pulido del Cuerpo de Buzón o Solaqueado del Cuerpo de Buzon
E(T) Encofrado de Tapa de Buzon
C(T) Vaciado de concreto en Losa de Tapa de Buzón
EX(Z) En proceso de e xcav ación para zanja de la red de alcantarillado
EX(Zf) E xcav ación de Zanjas para la red de alcantarilaldo Finalizada
RyN(Z) Refine y Niv elación de Zanja en proceso
RyN(Zf) Refine y Niv elación de Zanja Finalizada
C.A. Cama de Apoyo
C.A.(Z) Cama de Apoyo Finalizada
1ER. Primer Relleno
1ER. R. Primer Relleno Finalizado
2DO. Segundo Relleno
2DO. R. Segundo Relleno Finalizado
T. Tendido de Tubería
T. de T. Tendido de Tubería Finalizado
D.C. Dado de Concreto
P.A.(Z) Prueba de Alineamiento y niv elación de Tubería a Zanja Abierta
P.H.(Z) Prueba Hidraúlica a Zanja Abierta

TABLA N° 5.- Leyenda para la programación de actividades

Se planifica los buzones que podemos comenzar a excavar, esto tomando los siguientes criterios:

Si la avenida, jirón o pasaje es poco transitado o no evitará el progreso de otras actividades


del sector 3 con coordinación de las actividades de redes de agua el cual en ocasiones
imposibilita el acopio de materiales para poder comenzar con la excavación e instalación
de red de alcantarillado.

Si no existe problemas de apertura de calles se puede comenzar con el replanteo y


proseguir con la excavación e instalación de alcantarillado.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 231


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FOTO N° 13.- Programación Semanal en Excel del área de producción.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 232


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Se entrega una programación semanal al área de topografía para que realice el trazo y replanteo
de zanja programados de la semana. Siempre debes pedir más de lo necesario así ningún peón
del equipo se queda sin frente de trabajo.

FOTO N°14.- Programación semanal que se entrega al área de Topografía.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 233


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

II. TRABAJO EN CAMPO

1. ACTIVIADES REALIZADAS (que se registra en el sistema que cuenta el sistema


alacantarillado)

LUNES 01 /10/2018

Se envio la programación semanal realizada por mi persona al área de inspección y al área de


topografía, con las actividades a realizar:
- En el Jr.Santa Eulalia en el tramo B3z-240 al B3z-241 ,se realizó la excavación de
zanjas con retroexcavadora con una distancia de 45.90m y habiendo una dificultad
con el tema de altura el avance que se tiene es menor a lo establecido en el
expediente.
- En el Jr.Santa Eulalia en el tramo B3z-239 al B3z-240, se concluyó con el primer
relleno (e=30cm) con el material tipo confito (cama de apoyo) y paralelo a esta
actividad se encofraron los dados de concreto que sirven como aclaje entre tubería
y buzon.
- En el Jr. Divino Maestro en el tramo B3z-153 al B3z-154,se concluyo con el primer
relleno que es con un material de préstamo tipo confito (cama de
apoyo),posteriormente se realizaron los encofrados de dados de anclaje entre
tubería y buzón para ser concretado.
- En el Jr.Santa Ana en el tramo B3z-301 al B3z-296, se realizó la cama de apoyo
con el material de préstamo (confito) con e=10cm, posteriormente se hizo el tendido
de tuberías de dinamómetro 160mm .
- En el Jr.Santa Teodoro en el tramo B3z-260 al B3z-261, se inicio la excavación de
zanja con la maquinaria de tipo retroexcavadora y un controlador de la maquinaria.
- En el Jr.San Pedro en el tramo B3z-291 al B3z-300,se terminó la excavación de la
zanja que cuenta con una distancia de 51.15m.
- En el buzón B3z-262 en el jr.San Teodoro, se realizo el encofrado con moldesdes
metálicos exterior e interior con una altura de 1.20m; de diámetro interno 1.50mt y
externo de 190mt
- Se desencofro tapas de los buzones B3z-260 y B3z-261calle S/N.
MATES 02/10/2018
- Se realizó la excavación de las zanjas con maquinaria tipo retroexcavadora en el
Jr. San Teodoro en el tramo B3z-260 al B3z-261.
- Se realizaron los trabajos de segundo rello de la zanja con matrial prop io
zarandeado en el tramo B3z-239 al B3z-240 en el Jr.Santa Eulalia y en el tramo
B3z-152 al B3z-153 del Jr.Divino Maestro se compacto con apisonadores tipo
virador (canguros).

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 234


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- Se realizo el reafine y perfilado de la zanja en el tramo de B3z-291 al B3z-300 en el


Jr.San Pedro, para posteriormente realizar el tendido de cama de apoyo con
material de préstamo tipo confito,también culminando con las perforaciones a los
buzones propiamente mencionadas.
- Se realizaron los trabajos de segundo rello de la zanja con matrial propio
zarandeado en el tramo B3z-123 al B3z-124 en el Jr.Divino Maestro se compacto
con apisonadores tipo virador (canguros).
- Se realizo los dados de concreto que sirve como anclaje entre tubería y buzón en
los tramos B3z-124 al B3z-125 en el Jr. Divino Maestro.
MIERCOLES 03/10/2018
- Se culmino con el tapado de zanjas en el tramo B3z-152 al B3z-153 en el Jr.Divino
Maestro donde nos apoyo el mini cargador con el trabajo de rellenado dezanjas.
- Se realizo el refine y nivelación de la zanja en el tramo B3z-291 al B3z-300,también
paralelo se hizo las perforaciones a los buzones propiamente mencionados.
- Se culmino la excavación de la zanja que se encuentra ubicado En el Jr.Santa
Eulalia en el tramo B3z-240 al B3z-241, asi mismo continuando con el entibado de
la zanja ya que se tiene una altura mayor a 3.5 metros y es un terreno suelto.
- Se inicio la excavación de los tramos B3z-252 a B3z-253 en el Jr.Arca de Noe.
- Se realizo el llenado de concreto pre-mezclado en el Jr.San Teodoro en el buzon
B3z-262 con una altura de 6.80m (el llenado se concreto se llevo a cabo en dos
tiempos).
- Se realizo el encofrado , llenado y pulido de las tapas de los buzones B3z-263,B3z-
264 y B3z-265 en el Jr. San Teodoro
- Se procedió a realizar el segundo relleno de la zanda del tramo b3z-123 al B3z-
124 que se encuentra ubicado en la carretera central.

JUEVES 04/10/18
- Se inicio la excavación con la maquinaria tipo retroexcavadora en el tramo B3z-152
al B3z-115 del Jr. Divino maestro
- Se realizo la prueba hidráulica que dura 24h en el tramo b3z-301al B3z-296 la cual
consiste en dejar las uniones libe y cubierto la tubería con material de prestamo 30
cm ,para observar si es que hubiese filtraciones.
- Se realizo el desencofrado de los moldes interior y exterior de los buzones B3z-262
en el Jr.San Teodoro.y B3z-253 en el Jr.Arca de Noe
- Se realizo el perfilado de la zanja en el tramo B3z-240 al B3z-241 el Jr.Santa Eulalia
y enseguida a colocar la cama de apoyo que es un material de préstamo con un
e=10 cm.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 235


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- Se concluyo con el tapado de las zanjas de los tramo B3z-123 al B3z-124y B3z-124
al B3z-125 ubicado en la Carretera Central.
VIERNES 05/10/2018
- Se culmino con el primer relleno que es con material de préstamo en el tramo B3z-
301al B3z-296 en Jr.Jesus de Nazareno, para continuar con los dados de concreto
que sirve como anclaje entre el buzon y la tubería y paralelamente se comienza con
el segundo relleno que es con material propio pero zarandeado
- Se realizo el encofrado de buzón B3z-262 en el Jr.San Teodoro
- Se realizaron los curados correspondientes a los trabajos ya efectuados como
buzones y tapas
- Se envio la programación semanal realizada por mi persona al área de inspección
y al área de topografía, con las actividades a realizar
SABADO 06/10/2018
- No se laboro
LUNES 08/10/2018
- No se laboro

MARTES 09/10/2018
- Se culmino con la excavación de zanja en los tramos de B3z-152 al B3z-115 del Jr.
Divino maestro
- Se culmino con la cama de apoyo con material de préstamo (e=10 cm), el tendido
de tuberías de diámetro de 200mm y el primer relleno para para poder pasar a
realizar la prueba hidráulica dejando las uniones libres en el tramo B3z-240 al B3z-
241.
- Se realizó el tapado de zanjas donde se usaron apisonaros tipo vibrador (canguros)
en el tramo B3z-301 al B3z-296 en el Jr.Santa Ana.
- En el tramo B3z-291 al B3z-300 en el Jr.San Pedro se termino de realizar la cama
de apoyo para luego empezar con el tendido de tubería de diámetro 200mm y se
realice el alineamiento de la tubería.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N se empezó habilitar la armadura del buzón
según diseño establecido en el plano de diseño.

MIERCOLES 10/10/2018
- Buzón B3z-124 ubicado en la carretera central se hizo el llenado de concreto de la
tapa de buzón y el pulido.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 236


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- En el tramo B3z-240 al B3z-241 en el Jr. Santa Eulalia se empezó con el zarandeo


del material propio para realizar el segundo relleno de la zanja propiamente
mencionada.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N, se realizo la excavación con la
retroexcavadora con el corte ya definido por el área de topografía.
- En el tramo B3z-291 al B3z-300 en el Jr.San Pedro, se procedio a culminar con el
primer relleno con material de préstamo con un e=30cm.
- En el tramo B3z-301 al B3z-296 en el Jr.Santa Ana. Se continuo con el rellenado
de zanjas usando el apisonador vibrador .
- B3z-252al B3z-253 en el Jr.Arca de Noe. Se culmino con el perfilado de la zanja.

JUEVES 11/10/2018
- En el tramo B3z-301 al B3z-296 en el Jr.Santa Ana se culmino con el tapado de
zanjas usando el apisonador vibrador .
- En el tramo B3z-240 al B3z-241 en el Jr.Santa Ana se culmino con la prueba
hidráulica, para realizar los dados de concreto de anclaje entre buzon y tubería,
también se empezó con el segundo relleno con material zarandeado del terreno
propio.
- En el tramo B3z-253 al B3z-254 en el Jr.Arca de Noe se realizó el refine y perfilado
de zanjas para proceder a colocar la cama de apoyo que es de mateial de préstamo
e=10cm, asi paralelamente se realizaba el perforado de los buzones.
- En el tramo B3z-115 al B3z-252 en el Jr.Divino Maestro,se procedió a colocar la
cama de apoyo e=10cm,y el tendido de tubería de diámetro 200mm.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N, se procedió a realizar el refine y nivelación
del Buzón propiamente mencionado, para continuar con el solado.
- Buzón B3z-206 ubicado en el Jr.San Silvestre, se realizo el encofro de la tapa del
buzón.
VIERNES 12/10/2018
- En el tramo B3z-291 al B3z-300 en el Jr.San Pedro, se procedió a realizar el
segundo relleno con material propio zarandeado con un e=30cm para luego ser
compactado con el apisonador .
- En el tramo B3z-115 al B3z-152 en el Jr.Divino Maestro, se realizo el primer relleno
con material de préstamo (confitiyo), siendo apisonado manualmente.
- En el tramo B3z-302 al B3z-295 en la calle S/N se comenzó con la excavación de
la zanja con la maquinaria tipo retro excavadora, señalado los cortes por el área de
topografía.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 237


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N,se procedió a colocar el armado del buzon
para realizar la losa de dicho buzon.
- En el tramo B3z-253 al B3z-254 en el Jr.Arca de Noe, se procedió a colocar la cama
de apoyo con material de préstamo e=10cm para luego hacer el tendido de tubería
de diámetro 200mm.
SABADO 13/10/2018
- En el tramo B3z-302 al B3z-295 en la calle S/N, se culmino con la excavación
utilizando la retro exacavadora.
- En el tramo B3z-260 al B3z-261 en el Jr.San Teodoro, se realizo la prueba hidráulica
.
- En el tramo B3z-253 al B3z-254 en el Jr.Arca de Noe,se realizo el primer relleno de
zanja de e=30cm con material de préstamo; también llevándose a cabo la prueba
hidráulica con asistencia del ingeniero responsable del área de calidad.
- En el tramo B3z-115 al B3z-252 en el Jr.Divino Maestro se realizo la prueba
hidráulica con asistencia del ingeniero del área de calidad.
-
LUNES 15/10/2018

Se envio la programación semanal realizada por mi persona al área de inspección y al área


de topografía, con las actividades a realizar
- En el tramo B3z-295 al B3z-302 en la calle S/N,se realizo el colocado de la cama
de apoyo con material de préstamo con un e=10cm,
- En el tramo B3z-291 al B3z-300 en el Jr.San Pedro, se culmino con el relleno de la
zanja.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N, se realizo el enconfrado del cuerpo del
buzon interior y exterior con moldes metálicos,
- En el tramo B3z-252 al B3z-253 en el Jr.Arca de Noe, se culmino la prueba
hidráulica correspondiente con asistencia del ingeniero responsable del área de
Calidad. También se realizaron los dados de concreto que sirve como anclaje entre
la tubería y el buzón.
- Buzón B3z-206 ubicado en el Jr.San Silvestre,se encofro la tapa de buzon de
diámetro 1.60m.
-
MARTES 16/10/2018
- En el tramo B3z-302 al B3z-295 en la calle S/N, se realizo la cama de apoyo con
material de préstamo e=10cm, para luego seguir con el tendido de tubería de
diámetro 200mm. Y poder empezar con el primer relleno con material de préstamo
e=30cm

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 238


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- En el tramo B3z-115 al B3z-152 en el Jr.Divino Maestro,se realizo el segundo


relleno con material propio zarandeado e=30cm
- Buzón B3z-206,B3z-248,B3z-323 y B3z-249,ubicado en la calle S/N , Se realizó el
encofrado y llenado de concreto terminando la tapa de buzon con la pulida.
- En el tramo B3z-127 al B3z-252 en el Jr.Arca de Noe, se inició y se culminó con la
excavación de la zanja con la maquinaria retro excavadora.
- Buzón B3z-127 ubicado en el Jr.Arca de Noe, se realizó la excavación ,el perfilado
, encofrado y el llenado de concreto de dicho buzón propiamente mencionado.
- En el tramo B3z-260 al B3z-261 en el Jr.San Teodoro, se realizo el tapado de
uniones del primer relleno con material de préstamo, y también se procedio a
realizar los dados de concreto.
- En el tramo B3z-240 al B3z-241 en el Jr.Santa Ana ,se empezó con el segundo
relleno de la zanja con material propio zarandeado para ser compactado con el
apisonador vibratorio.
- En el tramo B3z-252 al B3z-253 en el Jr.Arca de Noe, se realizo el zarandeo para
el segundo relleno con material propio e=30cm para luego ser compactado con el
apisonador vibratorio.
MIERCOLES 17/10/2018
- En el tramo B3z-115 al B3z-152 en el Jr.Divino Maestro, se culmino con el tapado
de zanja con el apisonador tipo vibratorio.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N, se realizo el llenado de concreto con un
diseño de mezcla F´c=210Kg/cm2, se empleó vibradora.
- Buzón B3z-127 ubicado en el Jr.Arca de Noe, se realizo el encofrado interior y
exterior con moldes metálicos para luego proceder con el llenado del concreto.
- Buzón B3z-252 ubicado en el Jr.Arca de Noe, se realizo la excavación con la
maquinaria tipo retro excavadora, luego se procedio con el refine y perfilado de
dicho buzon.tambien se realizo el encofrado de la losa del buzon para pasar a
concretarlo.
- En el tramo B3z-254 al B3z-317 en el Jr.Arca de Noe, se hizo el tendido de tubería
de diámetro de 200mm.

JUEVES 18/10/2018
- En el tramo B3z-302 al B3z-295 en la calle S/N,se culminó la prueba hidráulica con
asistencia del ingeniero responsable del área de calidad. Para proceder a realizar
los dados de anclaje de concreto.
- Buzón B3z-127 ubicado en el Jr.Arca de Noe, se procedió a realizar el desencofrado
de los moldes metálicos del buzón propiamente mencionada

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 239


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- Buzón B3z-252 ubicado en el Jr.Arca de Noe, se realizo el encofrado interior y


exterior con moldes metálicos para luego proceder con el llenado del concreto.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N,se desencofro los moldes metálicos de
dicho buzon.
- En el tramo B3z-254 al B3z-317 en el Jr.Arca de Noe, se realizo el primer relleno
con material con material de préstamo (confitiyo) e=30cm, siendo apisonado
manualmente.
VIERNES 19/10/2018
- En el tramo B3z-127 al B3z-252 en el Jr.Arca de Noe, se realizo el trabajo de
perforación de rocas encontradas en el tramo mencionado, para proceder a usar
explosivo.por el equipo responsable.
- En el tramo B3z-260 al B3z-261 en el Jr.San Teodoro, se empezó con el zarandeo
del material propio para realizar el segundo relleno de la zanja propiamente
mencionada con e=30cm para ser compactada con apisonar tipo vibratorio.
- En el tramo B3z-240 al B3z-241 en el Jr.Santa Ana ,se culmino con el segundo
relleno de la zanja con material propio zarandeado con un e=30cm para ser
compactado con el apisonador vibratorio.
- Buzón B3z-266 ubicado en la calle S/N,se prcedio hacer el encofrado de la tapo de
buzon.
-
SABADO 20/10/2018
- En el tramo B3z-127 al B3z-252 en el Jr.Arca de Noe,se continuo con el refine y
perfilado de la zanja para luego continuar con el colado de la cama de apoyo con
material de préstamo con un e=10cm y el tendido de tubería de diámetro de 200mm
para proceder a cubrir con el primer relleno con material de préstamo con un
e=30cm.
- En el tramo B3z-264 al B3z-265 ubicado en la calle S/N, se empezó la excavación
de la zanja con la maquinaria tipo retro excavadora, ya definido los cortes por el
área de topografía.
- En el tramo B3z-123 al B3z-1224 ubicado en la Carretera Central, se realizo la
prueba hidráulica con asistecia del ingeniero responsable del área de calidad.
- En el tramo B3z-1 al B3z-1224 ubicado en la Carretera Central, se realizo la prueba
hidráulica con asistecia del ingeniero responsable del área de calidad.
- En el tramo B3z-245 al B3z-185 en el Jr.Divino Maestro se realizo el ensayo de
densidad por el ingeniero responsable del área Calidad en la zanja propiamente
mencionado, para corroborar la compactación que se realiza con los apisonadores
vibratorio.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 240


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

LUNES 22/10/2018

Se envio la programación semanal realizada por mi persona al área de inspección y al área


de topografía, con las actividades a realizar:
- En el tramo B3z-264 al B3z-265 ubicado en la calle S/N. se realizo el refine y
perfilado de la zanja. También paralelamente se hizo el perforado de buzones.
- En el tramo B3z-265 al B3z-256 ubicado en la calle S/N, se empezó la excavación
de la zanja con la maquinaria tipo retro excavadora, ya definido los cortes por el
área de topografía.
- En el tramo B3z-260 al B3z-261 en el Jr.San Teodoro, se culmino con el relleno de
la zanja con el apisonador vibratorio.
- En el tramo B3z-127 al B3z-252 en el Jr.Arca de Noe, se hizo los dados de concreto
que sirve como anclaje entre tubería y buzon.
MARTES 23/10/2018
- En el tramo B3z-295 al B3z-302 en el Jr.San Pedro,se cumino con el relleno de la
zanja con el apisonador tipo vibratorio.
- En el tramo B3z-264 al B3z-265 ubicado en la calle S/N. se realizo la cama de apoyo
con material de préstamo con un e=10cm,también se hizo el tendido de tubería de
diámetro 200mm con el alineamiento por parte del área de topografía y de calidad.
- En el tramo B3z-261 al B3z-262 en el Jr.San Teodoro, se empezó la excavación de
la zanja con la maquinaria tipo retro excavadora, ya definido los cortes por el área
de topografía.
- En el tramo B3z-127 al B3z-252 en el Jr.Arca de Noe,se empezo con el segundo
relleno con material propio zarandeado (e=30cm), y posteriormente se procedió a
compactar con el apisonador vibratorio.
- En el tramo B3z-254 al B3z-317 en el Jr.Arca de Noe,, se procedio a realizar los
dados de concreto que sirve como anclaje en tre tubería y buzon, asi mismo
empezar con el segundo relleno con material propio zarandeado e=30cm.
MIERCOLES 24/10/2018
- No se laboro
JUEVES 25/10/2018
- No se laboro
VIERNES 26/10/2018
- En el tramo B3z-264 al B3z-265 en el Jr.Arca de Noe,se culmino la prueba
hidráulica con el ingeniero responsable del área de calidad, para terminar con el
primer relleno de la zanja con material de pestamo .

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 241


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- En el tramo B3z-265 al B3z-256 ubicado en la calle S/N, se realizo el refine y


perfilado de dicha zanja.
- En el tramo B3z-127 al B3z-252 en el Jr.Arca de Noe,se culmino con el relleno de
la zanja compactado con el apisonador vibratorio
- En el tramo B3z-254 al B3z-317 en el Jr.Arca de Noe,se culmino con el segundo
relleno de dicha zanja, compactado con apisonador vibratorio.
- En el tramo B3z-263 al B3z-264 en el Jr.Arca de Noe, se inicio la excavación con
la maquinaria tipo retroexcavadora, previamente realizado los trazos y los cortes
definidos por el área de topografía
- En el tramo B3z-317 al B3z-256 en el Jr.Arca de Noe, se realizo la excavación con
la maquinaria tipo retroexcavadora, previamente realizado los trazos y los cortes
definidos por el área de topografía
- En el tramo B3z-273 al B3z-274 en el Malecon de la Esperanza, se empezo con el
trabajo de excavación con la maquinaria tipo excavadora (oruga) ,seguidamente se
realizo el entibado de dicha z anja debido que la altura es mayor a 3.30mts y es
terreno suelto.
SABADO 27/10/2018
- En el tramo B3z-263 al B3z-264 en el Jr.Arca de Noe, se culmino la excavación
con la maquinaria tipo retroexcavadora, previamente realizado los trazos y los
cortes definidos por el área de topografía
- En el tramo B3z-261 al B3z-262 en el Jr.San Teodoro, se realizo el refine y perfilado
de dicha zanja según los cortes establecidos por el área de topografía
- En el tramo B3z-317 al B3z-256 en el Jr.Arca de Noe se realizó el refine y perfilado
de dicha zanja según los cortes establecidos por el área de topografía
- . En el tramo B3z-273 al B3z-274 en el Malecón de la Esperanza,se realizo el refine
y perfilado para colocar la cama de apoyo que es de arena gruesa con un e=10cm,
para proceder al tendido de tubería de diámetro de 250mm y hacer el alineamiento
por el área de topografia y calidad.

LUNES 29/10/2018
Se envio la programación semanal realizada por mi persona al área de inspección y al área
de topografía, con las actividades a realizar:
- En el tramo B3z-317 al B3z-256 en el Jr.Arca de Noe, se realizo la cama de apoyo
con material de pestamo e=10cm , para continuar con el tendido de tubería de
diámetro de 200mm y realizar el alineamiento por el área de topografia y calidad.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 242


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

- En el tramo B3z-205 al B3z-206 en el Jr.San Silvestre, se realizo la excavación con


la maquinaria tipo retroexcavadora, previamente realizado los trazos y los cortes
definidos por el área de topografía
- En el tramo B3z-273 al B3z-274 en el Malecón de la Esperanza,se realizo la prueba
hidráulica con el ingeniero responsable del área de calidad, para culminar con el
primer relleno con arena gruesa y proceder hacer los dados de concreto que sirve
con anclaje entre tubería y buzon.
- En el tramo B3z-261 al B3z-262 en el Jr.San Teodoro, se realizo el tendido de
tubería de diámetro de 200mm con el alineamiento con el ingeniero responsable del
área de calidad.y se procedio hacer el primer relleno con materila de préstamo
e=30cm.
- En el tramo B3z-263 al B3z-264 en el Jr.Arca de Noe, se realizo el refine, perfilado
y nivelación definidos por el área de topografía, para proceder a colocar la cama de
apoyo con materil de préstamo e=10cm.

MARTES 30/10/2018
- En el tramo B3z-205 al B3z-206 en el Jr.San Silvestre, se realizo el refine y perfilado
de dicha zanja según los cortes establecidos por el área de topografiia
- En el tramo B3z-317 al B3z-256 en el Jr.Arca de Noe, se realizo se realizo la prueba
hidráulica con el ingeniero responsable del área de calidad, para culminar con el
primer relleno con material de prestamo y proceder hacer los dados de concreto
que sirve con anclaje entre tubería y buzon.
- En el tramo B3z-273 al B3z-274 en el Malecón de la Esperanza,se empezo con el
segundo relleno con material propio zarandeado e=30cm para ser compactado con
apisonadores vibratorios,
- En el tramo B3z-274 al B3z-277 en el Malecón de la Esperanza, se empezo con el
trabajo de excavación con la maquinaria tipo excavadora (oruga) ,seguidamente se
realizo el refine y perfilado de dicha zanja

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 243


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VI.-
CONCLUSIONES

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 244


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VI. CONCLUSIONES

Se puede concluir con la finalización satisfactoria de las prácticas pre


profesionales en lo siguiente:

Se adquirió conocimientos y experiencia laboral en al área de Inspección


para la Ejecución de Redes de Alcantarillado, Cámaras de Inspección y
Conexiones Domiciliarias, para desarrollar trabajos de documentación y
procesos administrativos con la estructura básica.

El resultado que se obtuvo en la elaboración de las Prácticas Pre


Profesionales, es desarrollar capacidades en el campo de la Ingeniería
Sanitaria básicamente en las disciplinas de hidráulica.

Se concluye que al realizar una inspección ocular en la zona, se puede


determinar que la necesidad del hombre de vivir en sociedad trae como
consecuencia la formación de aglomeraciones urbanas sin un plan de
ordenamiento social y urbano como es el caso del Centro Poblado la
Esperanza que carece de infraestructura de carácter sanitario, que
resguarde las salubridad e higiene básicas, de sus pobladores.

El uso de programas de computación como son el manejo del Word, Excel,


Civil 3D, ONE DRIVE han sido aplicados en todo el ámbito laboral, ya que
se realiza el trabajo de forma rápida y eficiente permitiendo llevar un buen
control de los resultados en la Institución.

El mayor obstáculo en la práctica fueron la falta de actualización de


información para poder desempeñar la función encomendada por la
Institución, como son planos, perfiles, expediente técnico, manuales.

Se Mejoró el desenvolvimiento personal con autoridades y personal obrero,


siguiendo un plan integral de operatividad acorde con las exigencias de la
Institución.

Se creó un buen ambiente laboral en donde todo el equipo de trabajo


mostraron sus ideas, sugerencias y dudas, consolidando el trabajo en
equipos multidisciplinarios.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 245


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VII.-
RECOMENDACIONES

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 246


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VII. RECOMENDACIONES

Ejercer y ampliar los conocimientos para aumentar la experiencia adquirida


con las nuevas tendencias tecnológicas de cada año en el desarrollo de
los trabajos de documentación y análisis de los proyectos de Alcantarillado.

Es necesario el conocimiento amplio de las ramas de la Hidráulica,


Ingeniería, física y matemáticas para la Aplicación en los Análisis de Diseño
y para poder entender la correcta función en la Ejecución de Redes de
Alcantarillado, Cámaras de Inspección y Conexiones Domiciliaras, entre
otros.

Se recomienda tener un informe relacionado al plan de ordenamiento social


urbano y el correcto manejo de la estadística para poder determinar el
crecimiento poblacional utilizando aplicaciones tales como: Distribuciones
del Log Normal, Normal, y Gumble así como los Análisis de Consistencia de
Doble Masa, entre otros.

Es necesario el uso de la ofimática, ya que el conjunto de materiales y


programas informáticos facilitan en la elaboración de trabajos de oficina
(gabinete)

Se recomienda la actualización de informes tales como planos, perfiles,


expediente técnico, manuales, con datos tomados in situ.

El trabajo multidisciplinario es fundamental para el desarrollo de un buen


trabajo en el campo laboral, para obtener buenos resultados con las ideas y
sugerencias propuestas y poder mejorar de manera profesional

Se recomienda obtener conocimientos y experiencias nuevas en el área de


Ingeniería Sanitaria los cuales serán un impulso para proyectarse a ser
cada vez mas de forma competente en el campo laboral.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 247


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VIII.- BIBLIOGRAFÍA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 248


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

VIII. BIBLIOGRAFIA

- MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – Gobierno Regional


Huanuco

- REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES – Gobierno Regional


Huanuco

- MANUAL TECNICO TUBOSISTEMAS BIAXIAL – Pavco, Mexichem


Soluciones Integrales

- TUBERIAS Y CONEXIONES DE PVC – Pavco, Nfs Inassa

- TUBERIAS DE PVC-U PARA DRENAJE Y ALCANTARILLADO


SANITARIO NOVAFORT (Sistema de Tuberias Corrugadas de Doble
Pared Extruida con Union Flexible) – Pavco, Nfs Inassa.

- MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO – Sedapal.

- REGLAMENTO PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS – Sedapal

- TOMA A (II) OBRAS GENARALES ALCANTARILLADO – Sedapal

- NORMA OS.070 REDES DE AGUAS RESIDUALES – Reglamento


Nacional de Construccion

- REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (DS N°011-2006-


vivienda) – Ministerio de Vivienda, Construccion y Saneamiento, Direccion
Nacional de Saneamiento.

- REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, NORMAS LEGALES


320537 – El Peruano, Jueves 8 de Junio de 2006.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 249


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

IX.- ANEXOS

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 250


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PANEL FOTOGRÁFICO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 251


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CAMARA DE INSPECCION:

A.- EXCAVACION DE BUZONES

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA EXCAVACION DE BUZONES PSJ.ARCA DE NOE, LA EXCAVACION SE


REALIZO CON RETROEXCAVADORA Y UN CONTROADOR , EL CORTE DE LA EXCAVACION ESTA DEFENIDO POR EL AREA
DE TOPOGRAFIA

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA EXCAVACION DE BUZONES EN EL PSJ.SAN TEODORO SE REALIZO


MEDIANTE LAS MAQUINARIAS EXCAVADORA Y RETROEXVADORA, CADA MAQUINA CON UN CONTROLADOR DEL
CORTE ESPECIFICADOPOR EL AREA DE TOPOGRAFIA.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 252


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA EXCAVACION DE EN EL JR. SANTA EULALIA Y FUE REALIZA POR LA
MAQUINARIA TIPO RETROEXCAVADORA QUE APOYO UN PERSONAL OBRERO A CONTROLAR EL CORTE ESTABLECIDO POR
EL AREA DE TOPOGRAFIA.

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR AL PERSONAL OBRERO CONTROLANDO A LA MAQUINARIA TIPO


RETROEXCAVADORA LA EXCAVACION DE LOS BUZONES UBICADOS EN LA INTERSECCIO DE LOS PASAJES SAN TEODORO
Y SAN RAMON.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 253


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LOS BUZONES YA EXCAVADOS , Y AL PERSONAL OBRERO REALIZANDO EL
AL RENIFE Y PERFILADO PARA PROCEDER, A ENCONFRAR LA LOSA DEL BUZON O SOLADO DE ACUERDO A CORTES
INDICADOS EN CAMPO POR EL AREA DE TOPOGRAFIA, EL EL PASAJE SAN TEODORO

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LOS BUZONES YA EXCAVADOS , Y AL PERSONAL OBRERO REALIZANDO EL AL
RENIFE Y PERFILADO PARA PROCEDER, A ENCONFRAR LA LOSA DEL BUZON O SOLADO DE ACUERDO A CORTES
INDICADOS EN CAMPO POR EL AREA DE TOPOGRAFIA , EL PSJ.ARCA DE NOE

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 254


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR AL PERSONAL OBRERO ENCOFRANDO LA LOSA DE BUZON , YA INDICADO LAS
COTAS POR EL AREA DE TOPOGRAFIA

EN LA IMAGEN SE PUEDE APREACIAR AL PERSONAL OBRERO REALIZANDO EL SOLADO Y LA LOSA DE LOS BUZONES,
LOS BUZONES QUE CUENTAN CON SOLADO SERAN ARMADOS CUANDO LA ALTURA SUPERA MAYOR A 2.80METROS.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 255


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR AL PEPRSONAL OBRERO ARMANDO LA ESTRUCTURA DE ACERO QUE
LLEVARA LOS BUZONES QUE CUENTAN CON UNA ALTURA MAYOR A 2.80 METROS, EN EL JR. SANTA EULALIA

EN LA IMAGEN SE UEDE OBSERVAR QUE YA LA ESTRUCTURA DE ACERO SE ENCUENTRA UBICADO PARA PROCEDER A
REALIZAR EL ENCOFRADO
.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 256


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EL ENCOFRADO INTERNO Y EXTERNO, QUE ESTA REAIZANDO EL PERSONAL
OBRERO, SON MOLDES METALICOS CON UNA ALTURA DE 1.20M (MOLDE) EN EL PSJ.ARCA DE NOE

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EL ENCOFRADO METALICO QUE ESTA REALIZANDO EL PERSONAL OBRERO,
ESTE BUZON CUENTA CON UNA ALTURA DE 7 METROS ,QUE EL ENCOFRADO SE EALIZO EN DOS TIMEPOS EN EL PSJ.SAN
TEODORO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 257


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EL ENCOFRADO INTERNO Y EXTERNO, QUE ESTA REAIZANDO EL PERSONAL
OBRERO, SON MOLDES METALICOS CON UNA ALTURA DE 1.20M (MOLDE) EN EL JIRON SANTA EULALIA

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EL ENCOFRADO INTERNO Y EXTERNO, QUE ESTA REAIZANDO EL PERSONAL
OBRERO, SON MOLDES METALICOS CON UNA ALTURA DE 1.20M (MOLDE) EN LA INTERSECCION DE LOS PASAJES DE
ARCA DE NOE Y SAN TEODORO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 258


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR QUE SE UTILIZO CONCRETO PREMEZCLADO PARA EL CUERPO DE BUZON CON UNA
DOSIFICACION DE F’C=210KG/CM2, SE PUEDE OBSEVAR AL PERSONAL OBRERO CON EL INGENIERO ENCAARGADO DEL
AREA Y MI PERSONA RECEPCIONANDO EL CONCRETO PRE MEZCLADO EN EL JR.SANTA EULALIA

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR QUE SE UTILIZO CONCRETO PREMEZCLADO PARA EL CUERPO DE BUZON CON
UNA DOSIFICACION DE F’C=210KG/CM2, SE PUEDE OBSEVAR AL PERSONAL OBRERO CON EL INGENIERO
ENCAARGADO DEL AREA Y MI PERSONA RECEPCIONANDO EL CONCRETO PRE MEZCLADO EN EL PSJ.SAN TEODORO.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 259


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EL LLENADO DE CONCRETO PPRE MEZCLADO QUE ESTA REALIZANDO EL
PERSONAL OBRERO, AQUÍ SE APRECIA QUE EL BUZON SE LLENO DE CONCRETO EN DOS TIEMPOS POR QUE TENIA UNA
ALTURA CONSIDERABLE DE 7METROS.

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR QUE TAMBIEN SE REALIZO EL LLENADO DE CONCRETO CON LA MEZCLADORA
TIPO TROMPITO EN EL PASAJE.ARCA DE NOE Y EN LA INTERSECCON DE LOS PASAJES SANTEODORO Y SAN ROMAN

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 260


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

, En la siguiente imagen se aprecia el encofrado del techo del buzón, para este proceso se colocara dos
moldes circulares de metálicos: uno exterior de 1.60 o 1.90 m de diámetro y 20 cm de altura (que es el
espesor del techo), y el otro interior de 60 cm, en la base del techo se coloca un molde de triplay cuyo
diámetro está en función al diámetro interior del buzón, también se colocara el anillo o marco de fierro
fundido de la tapa, se observa el uso adecuado del dado de concreto para cumplir con el recubrimiento del
acero (diámetro ½” y 3/8”).

En la siguiente imagen se aprecia el encofrado del techo del buzón, para este proceso se colocara dos
moldes circulares de metálicos: uno exterior de 1.60 o 1.90 m de diámetro y 20 cm de altura (que es el
espesor del techo), y el otro interior de 60 cm, en la base del techo se coloca un molde de triplay cuyo
diámetro está en función al diámetro interior del buzón, también se colocara el anillo o marco de fierro
fundido de la tapa, se observa el uso adecuado del dado de concreto para cumplir con el recubrimiento del
acero (diámetro ½” y 3/8”)..
PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 261
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LA IMAGEN SE PUEDE OBSERVAR AL PERSONAL OBRERO RECEPCIONANDO EL CONCRETO PRE MEZCLADO PARA
REALIZAR EL LLENADO DE CONCRETO EN LAS TAPAS DE LOS BUZONES QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN EL JIRON DE
SAN ANDRES

EN LA IMAGEN SE PUEDE APRECIAR QUE SE REALZO EL LLENADO DE CONCRETO EN LAS TAPAS NO SOLO CON
CONCRETO PRE MEZCLO SINO TAMBIEN CON CONCRETO PREPARADO EN LA MEZCLADORA TIPO TROMPITO, COMO
SE PUEDE OBSERVAR EN LA DOS IMÁGENES.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 262


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LA IMAGEN SE PUEDE APRECIAR EL LLENADO DE CONCRETO DE LAS TAPAS DE LOS BUZONES QUE SE
ENCUNTRAN UBICADOS EN EL MALECON DE LA ESPERANZA

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE APRECIAR PRACTICANTE NOLVERTO REALIZANDO LAS PRUEBAS DE CONTROL DE
CALIDAD COMO SON LAPRUEBA DE SLAM Y PROBETAS PARA ROTURA A LA COMPRESION, LAS MUESTRAS SE
SACARON DEL LLENADO DE CUERPO DE BUZON DE LOS PASAJES ARCA DE NOE , SAN TEODORO Y SANTA EULALIA
CON CONCRETO PRE MEZCLADO POR TESTIGOS: SE SACARON TRES PROBETAS PARA ASEGURAR EL F’C=210KG/CM2

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 263


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LA IMAGEN PODEMOS APRECIAR AL PERSONAL OBRERO REALIZANDO EL PULIDO DE LAS TAPAS DE BUZONES LUEGO
DE SER LLEADO DE CONCRETO, SE LE DA EL ACABADO A LAS TAPA DE BUZON, EN EL JR.ARCA DE NOE, SAN
TEODORO,SANTA EULALIA Y SAN ANDRES

EN LA IMAGEN SE PUEDE APRECIAR EL PROCESO DE CURADO DE LAS TAPAS DE BUZONES QUE SE HACEN LUEGO DEL
LLENADO DE CONCRETO Y DEL PULIDO MEDIANTE LAS ARROCERAS, EN EL JR.SANTA EULALIA ,SAN ANDRES Y LOS
PASAJES DE DE ARCA DE NOE Y SAN TEODORO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 264


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

RED DE ALCANTARILLADO: del 02 DE JULIO al 28 JULIO DEL 2018

EN LA IMÁGENES PODEMOS OBSERVAR EL TRAZO Y REPLANTEO REALIZADO POR EL AREA DE TOPOGRAFIA, EN EL


PSJ.ARCA DE NOE LOS TRAMOS B3Z-127 AL B3Z-252

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA EXCAVACION DE ZANJAS EN EL PSJ.ARCA DE NOE


REALIZADAS POR LA MAQUINARIA TIPO RETROEXCAVADORA EN LOS PS.SANTEODORO Y CALLE
S/N

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 265


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA EXCAVACION DE ZANJAS EN EL MALECON DE LA


ESPERAANZA ALTURA PROMEDIO ES DE 3.80METROS Y EL JR.SAN PEDRO LA MAQUINARIA
UTILIZADA ES LA RETROEXCAVADORA, EL PERSONAL A CARGO ES UN PEON QUE CONTROLA LA ALTURA DE EXCAVACION

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA EXCAVACION DE ZANJAS EN EL EL PSJ.SAN TEODORO


Y EL JR.SAN ANDRES LA MAQUINARIA
UTILIZADA ES LA RETROEXCAVADORA, EL PERSONAL A CARGO ES UN PEON QUE CONTROLA LA ALTURA DE EXCAVACION

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 266


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR AL PERSONAL OBRERO QUE ESTA REALIZANDO EL REFINE Y NIVELACION DE
LAS ZANJAS EXCAVADAS ANTERIORMENTE, ESTE TRABAJO SE REALIZA MANUALMENTE. EN LA CALLE S/N Y EL
MALECON

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR QUE SE REALIZO EL REFINE DE LA ZANJA UBICADO EN EL PSJ.SAN TEODORO,
EN LA SEGUNDA IMAGEN PODEMOS VER SE ESTA REALIZANDO EL PERFORADO DE BUZONES EN EL JR. SANTA
EULALIA

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 267


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA COLOCACION DE LA CAMA DE APOYO EN EL PSJ.ARCA DE NOE Y EL JR.DIVINO MAESTRO
EN LOS DE ESPESOR DE 0.10m PARA TERRENO NATURAL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA COLOCACION DE LA CAMA DE APOYO EN EL PSJ.ARCA DE NOE Y EL


JR.DIVINO MAESTRO EN LOS DE ESPESOR DE 0.10m PARA TERRENO NATURAL,

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 268


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA COLOCACION DE LA TUBERIA DIAMETRO 200mm EN TODO JR. SANTA ANA
QUE CUENTA CON UNA ALTURA 2.40m, Y JR. JESUS DE NAZARENO.

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR LA COLOCACION DE LA TUBERIA DIAMETRO 200mm


CON UN CORRECTO EMBONADO DE LA TUBERIA REALIZADO POR EL PERSONAL
OBRERO EN LA CALLE S/N Y EL JR.JESUS DE NAZARENO.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 269


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EL ALINEAMIENTO DE LA TUBERIA DE DIAMETRO


200mm EN TODO PSJ.ARCA DE NOE, EN ESTA ACTIVIDAD SE REQUIRE DE 1 TOPOGRAFO Y 1 PEON, EL PERSONAL
TECNICO PONE MUCHO ENFASIS EN ESTA PARTIDA

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR AL PERSONAL TECNICO DEL AREA DE TOPOGRAFIA REALIZANDO EL
ALINEAMIENTO DE LAS TUBERIAS PARA VERIFICAR LAS PENDIENTE MINIMAS QUE SE DEBEN DE CUMPLIR, ESTO SE
REALIZO EN TODO EL JR.JESUS DE NAZARENO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 270


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN EL MALECON DE LA ESPERANZA SEREALIZO EL TENDIDO DE TUBERIA


Y TAMBIEN SE RALIZO EL ALINEAMINETO EN EL TAMO B3Z-273 AL B3Z-274 , MEDIANTE EL
PERSONAL TECNICO DEL AREA DE TOPOGRAFIA.

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN EL PSJ.ARCA DE NOE Y CALLE S/N LA PARTIDA DEL PRIMER RELLENO CON
MATERIAL DE CAMA DE APOYO TIENE UNA ALTURA DE 0.30m, EL COMPACTADO SE REALIZA MANUALMENTE CON
PISON DE MADERA Y SOLO SE DEJA LIBRE LAS CAMPANAS Y EL EMBOQUILLADO PARA PODER PASAR PRUEBA
HIDRAULICA Y VERIFICAR QUE NO EXISTA FILTRACIONES

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 271


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN EL PSJ.ARCA DE NOE LA REALIZACION DE TODA LA PRUEBA HIDRAULICA QUE
CONSISTE EN COLOCAR UN TAPON EN EL EXTREMO Y LLENAR COMPLEMENTE DE AGUA LA TUBERIA Y EL BUZON DEBE
DE PASAR 12 HORAS PARA COMPROBAR SI LA ALTURA DE AGUA DISMINUYE, EN TODO JR. DIVINO MAESTRO PASO
CORRECTAMENTE LA PRUEBA SIN HABER FILTRACIONES.

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN EL PSJ.SAN TEODORO LA REALIZACION DE TODA LA PRUEBA HIDRAULICA
QUE CONSISTE EN COLOCAR UN TAPON EN EL EXTREMO Y LLENAR COMPLEMENTE DE AGUA LA TUBERIA Y EL BUZON
DEBE DE PASAR 12 HORAS PARA COMPROBAR SI LA ALTURA DE AGUA DISMINUYE, , ASI MISMO UNA VEZ QUE PASO LA
PRUEBA HIDRAULICA SE REALLIZAN LOS DADOSDE CONCRETO EN CADA EMBOQUILLADO.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 272


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR QUE DESPUES DE PASAR LA PRUEBA HIDRAULICA SE REALLIZAN LOS
DADOSDE CONCRETO EN CADA EMBOQUILLADO, QUE SIRVE COMO ANCLAJE EN ENTRE TUBERIA Y BUZON SE
REALIZARON EN LOS PASAJES ARCA DE NOE Y SAN TEODORO Y LOS JIRONES.SAN PEDRO, SANTA EULALIA. Y SAN
ANDRES

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN LOS PASAJES SAN TEODORO Y ARCA DE NOE LA REALIZACION DE LA
PARTIDA DE SEGUNDO RELLENO, LOS PRIMEROS 0.30m ES CON MATERIAL ZARANDEADO DE 1” Y LOS PROXIMOS 0.30
SE REALIZA CON MATERIAL SELECCIONADO SE UTILIZA EL EQUIPODE APISONADOR VIBRATORIO PARA UN BUEN
COMPACTADO.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 273


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN LOS PSJ. ARCA DE NOE Y CALLE S/N LA REALIZACION DE LA PARTIDA DE SEGUNDO
RELLENO, LOS PRIMEROS 0.30m ES CON MATERIAL ZARANDEADO DE 1” Y LOS PROXIMOS 0.30 SE REALIZA CON MATERIAL
SELECCIONADO SE UTILIZA EL EQUIPODE APISONADOR VIBRATORIO PARA UN BUEN COMPACTADO

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR EN PSJ.ARCA DE NOE Y MALECON LA ESPERANZA LA REALIZACION DE LA PARTIDA DE
SEGUNDO RELLENO, LOS PRIMEROS 0.30m ES CON MATERIAL ZARANDEADO DE 1” Y LOS PROXIMOS
0.30 SE REALIZA CON MATERIAL SELECCIONADO SE UTILIZA EL EQUIPODE APISONADOR VIBRATORIO PARA UN BUEN
COMPACTADO,

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 290


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE VER AL PERSONAL OBRERO REALIZANDO LA PARTIDA DE SEGUNDO RELLENO, LOS
PRIMEROS 0.30m ES CON MATERIAL ZARANDEADO DE 1” Y LOS PROXIMOS 0.30 SE REALIZA CON MATERIAL
SELECCIONADO SE UTILIZA EL EQUIPODE APISONADOR VIBRATORIO PARA UN BUEN COMPACTADO , EN EL PSJ.AARCA
DE NOE Y JR.SANTA EULALIA

EN LAS IMÁGENES SE PUEDE OBSERVAR QUE SE ESTA REALIZANDO EL ENSAYO DE LA PRUEBA DE DENSIDAD EN
CAMPO, MIENTRAS SE REALIZA LA COMPACTACION DE LA ZANJA ON E EQUIPO APISONADOR VIBRATORIO EN EL
JR.SANTA EULALIA Y PSJ ARCA DE NOE.

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 291


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FAMILIA ALCANTARILLADO ALTO

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 292


UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PRACTICAS PRE PROFESIONALES NIVEL II Página 293

También podría gustarte