Está en la página 1de 7

TOMA SIAMESA

¿Qué es un a toma siamesa?


Son dispositivos instalados en las paredes exteriores de los edificios, y tienen como función
proporcionar posibilidades de conexión de mangueras exteriores, a fin de permitir
abastecimiento adicional al sistema contra incendios de edificios. Los reglamentos
establecen el número de tomas siamesas que deben instalarse en los edificios.
Toma siamesa fabricada en bronce fundido, su diámetro de salida es de 4" hembra rosca
NPT y los diámetros de las entradas son hembras giratorias de 2 ½" rosca NST. Cada una
lleva tapón macho de 2 ½" rosca NST mismo que esta sujetado al cuerpo mediante cadena,
en el interior de la toma lleva sistema de no regresión de agua a través de chapaletas
colocadas una en cada entrada, cuenta con disco o chapetón con la palabra "BOMBEROS"
su acabado es bronce cromado
NPT: (acrónimo del inglés National Pipe Thread, ‘rosca nacional de tubos’), es una norma
técnica estadounidense también conocida como rosca estadounidense cónica para tubos
que se aplica para la estandarización del roscado de los elementos de conexión empleados
en los sistemas e instalaciones hidráulicas.
National Standard Thread (NST)
Características y componentes:
Válvula recta con doble entrada también conocida como toma siamesa, de fabricación
nacional, a base de fundición de bronce, en acabado cromado.
Con dos conexiones de entrada de 2½” en cuerda NST (NH) y conexión de salida recta de 4"
en cuerda NPT, con capacidad para un gasto de 500 G.P.M.
Cuenta con válvula anti-retorno en cada entrada que permiten agregar líneas adicionales
sin interrumpir el flujo.
Sometida a pruebas con presión de 300 lb.
Incluye anillos giratorios, juego de tapones de 2½” con cadena, en cuerda NST y disco con
leyenda de “Bomberos”, todo en acabado cromado.
Presión de trabajo: 175 PSI
Peso aproximado: 8.5 kg

Aplicaciones
Diseñado para tener una vía fija, accesible y a la vista por los equipos de bombero para el
suministro de agua en el combate de incendios dentro de instalaciones como edificios,
fábricas, estacionamientos, aeropuertos, hoteles, tiendas departamentales, estaciones de
trenes y autobuses, etc.
Función o uso
utilizadas para unir varios caudales en uno solo, usualmente en situaciones donde cada
segundo cuenta, una toma siamesa tiene que ser tanto fiable como sencilla de utilizar. las
válvulas de retención permiten agregar líneas adicionales sin interrumpir el flujo
Normatividad
Cuenta con listado UL (expediente 116Y) y aprobación FM.
UL (Underwriters Laboratories) es una empresa de consultoría de seguridad y certificación
con sede en Northbrook, Illinois. Tiene oficinas en 46 países. UL se estableció en 1894 y ha
participado en el análisis de la seguridad de muchas de las nuevas tecnologías del siglo
pasado
FM Global es una compañía estadounidense de seguros mutuos con sede en Johnston,
Rhode Island , Estados Unidos , con oficinas en todo el mundo, que se especializa en
servicios de prevención de pérdidas principalmente a grandes corporaciones en todo el
mundo en el sector del mercado de seguros
Reglamentación
• se pondrá una toma siamesa por cada 90 metros o fracción de muro exterior que vea a
cada calle o espacio público.
• cuando se tengan construcciones que den a dos calles paralelas o espacios públicos, se
pondrá una toma siamesa por cada una de esas calles paralelas.
• cuando la construcción este en una esquina y la longitud total de muros exteriores no
exceda de 90 metros, basta con poner una sola toma siamesa, siempre y cuando esta se
coloque a no más de 4.5 metros de la esquina y sobre el muro más largo.
Para el uso de la toma siamesa

• Mangueras: de 4” de diametro
• Mangueras: poliuretano, capa nitrica, sinteticas
• Tipos de boquillas: de chorro pleno y niebla
• Reglamentación: 1 toma por cada 100 mts
• Presión de agua: 2500 litros por minuto
Columna seca
Es de uso exclusivo para los bomberos. El sistema consiste en una tubería vacía (seca) que
recorre el edificio en toda su altura (suele ser obligatoria en edificios que tiene una altura
mayor de 20...30 m) y tiene ramificaciones hacia armarios con bocas de incendio en cada
piso o cada dos pisos, a las cuales los bomberos conectan sus mangueras
Ventajas
Este sistema sirve para evitar desplegar muchos metros de manguera de forma innecesaria
y, lo más importante, tener que subir rollos de manguera grandes hasta el piso (alto) donde
sean necesarios.
Sistema
A diferencia de otros sistemas, la tubería no lleva agua; ésta se introduce en la columna por
una boca especial que hay en la fachada del edificio, donde los bomberos pueden conectar
la manguera desde un hidrante, desde un camión cisterna o desde un hidrante (sin presión
suficiente), pasando por una bomba del camión de bomberos, hasta la boca de la columna
seca
Identificación de toma siamesa

Bibliografía
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/6117/Tesi
na.Dise%C3%B1o%20de%20instalaci%C3%B3n%20contra%20incendio.pdf?sequence=1
http://exti-mex.com.mx/images/accesorios/ficha05.pdf
https://es.slideshare.net/luislas/expo-equipo-e

También podría gustarte