Está en la página 1de 46

1

Instalaciones de Salubridad
1

Saneamiento ISS
Drainage. Design
1973

1. Ambito de aplicación Red de evacuación de aguas residuales y pluviales, en edificios con un máxi-
mo de 20 plantas, desde los aparatos sanitarios y puntos.de recogida de aguas
de lluvia hasta la acometida a la red de alcantarillado, fosa séptica, pozo de
filtración o equipo de depuración. La red de alcantarillado se atendrá a la NTE
ISA: Alcantarillado, bJ la depuración a la NTE-ISD Depuración \J vertido.

2. Información previa
Arqultect6nica Plantas y secciones que definan el edificio, con indicación de la situación, nú-
mero y tipo de los puntos de desagüe.
De vertido Posibilidades y condiciones de vertido según las Ordenanzas Municipales y
SI:1flilarias vigentes en la zona.

De .ervicios Situación y trazado de la red de alcantarillado, pOSibles puntos de acometida,


cotas de profundidad y diámetro del conducto. Si no existe red de alcantari-
llado, condiciones para el sistema de depuración y vertido previsto.
Situación de otras canalizaciones que puur(éHl ::ier afectadas por la red de sa-
neamiento.

3. Criterio de diseño 1. El trazado de la instalación se ajustará a los siguientes sistemas:


Sistema unitario que evacua todo tipo de aguas por una sola red de conduc-
tos. Se utilizará preferentemente.
Sistema separativo que utiliza dos redes independientes una para aguas plu-
viales y otra para aguas residuales exclusivamente. Se utilizará cuando exista
estaCión depuradora, fosa séptica o sistema separativo de alcantanllprjo.
2. Los aparatos sanitarios se situarán buscando la agrupación alrededor de
la bajante bJ quedando los inodoros, vertederos y placas turcas, a una distancia
de esta, no mayor de 1 m.
www.rehabilitacionesalcala.es
3. El desagüe de inodoros, vertederos y placas turcas, se hará siempre direc-
tamente a la bajante. El desagüe de fregaderos, lavaderos y aparatos de bom-
beo se hará con sifón individual.
La organización del resto de aparatos puede ser:
A: Con bote sifónico
B. Con sifones individuales

A B

~.
A: La distancia del bote sifónico a la oajante no será mayor de 1 m.
La distancia del aparato más alejado al bote sifónico, no será mayor de 2,5 m.
B: La distancia del sifón más alejado al manguetón o bajante, no será ma-
yor de 2 m.
4. Se preverán arqueta::i en 11:1 red enlt;¡rrada y registros en la red suspendida,
eh los pies de bajante, encuentros de colectores y en general en todos los
puntos de la red en los que se puedan producir atascos. La conducción entre
registros o arquetas será de tramos rectos y pendiente uniforme.
5. Todas las bajantes quedarán ventiladas, por su extremo superior o median-
te conducto de igual diámetro con abertura dispuesta en lugar adecuado.
En edificios que superen las 10 plantas se instalará además una columna de
ventilación paralela a la bajante.
6. En los casos en que la red de evacuación o parte de ella quede a nivel infe-
rior de la red de alcantarillado, se proveerá a la instalación de un equipo de
bombeo según la NTE-ISD: Depuración y vertido.
7. Cuando al saneamiento viertan aguas con gran contenido de grasas o fan-
gos como en el caso de garajes, grandes cocinas o trituradores de basura, se
interpondrá antes de la arqueta general o pozo de registro un separador de
grasas y f1:1f1gu::i.
8. La acometida a la red de alcantarillado, se hará según la NTE-ISA: Alcan-
tarillado y ateniéndose a las Ordenanzas y Reglamentos locales.
Especificación 8ímbolo Aplicación
188-22 Desagüe de Se utilizará para evacuar hasta el bote sifónico las aguas residuales produci-
lavabos y das en dichos aparatos.
bidés a bote
sifónico
c!J Se utilizara, cuando no se emplee bote sifónico, para evacuar h¡ista la deriva-

6
188-23 Desagüe de la-
vabos y bidés ción, manguetón del inodoro o bajante, las aguas residuales producidas en
dichos aparatos.
con sifón
individual
Se utilizará para evacuar hasta la derivación, manguetón del inodoro o bajante,
188-24 Desagüe de
fregaderos
de un seno
c5n las aguas residuales producidas en dichos aparatos. .

y lavaderos
188-25 Desagüe de Se utilizará para evacuar hasta la derivación, manguetón del inodoro o bajan-
fregaderos
de dos
cfl te, las aguas residuales producidas en dichos aparatos.

senos
188-26 Desagüe de Se utilizará para evacuar hasta el bote sifónico las aguas residuales produci-
bañeras das en dichos aparatos.
a bote
sifónico

155-27 Desagüe de Se utilizará, cuando no se emplee bote sifónico, para evacuar hasta la deriva-
bañeras con ción, manguetón del inodoro o bajante, las aguas residuales producidas en
dichos aparatos.
sifón
individual
188-28 Desagüe de Se utilizará para evacuar hasta el bote sifónico las aguas residuales produci-
duchas a bote
sifónico
[ff das en dichos aparatos.

158-29 Desagüe de
duchas con
sifón
df Se utilizará, cuando no se emplee bote sifónico, para evacuar hasta la deriva-
ción, manguetón del inodoro o bajante, las aguas residuales producidas en
dichos aparatos.
individual
188-30 Desagüe de
www.rehabilitacionesalcala.es
Se utilizará para evacuar hasta la derivación, manguetón del inodoro o bajan-
aparatos de te, las aguas residuales de lavadoras, lavaplatos o cualquier otro aparato de
bombeo.
bombeo
188-31 Desagüe de Se utilizará para evacuar hasta el bote sifónico las aguas residuales produci-
urinarios de
pared
6 das en dichos aparatos.

155-32 Desagüe de
urinarios de
rn Se utttizará para evacuar hasta el bote sifónico las aguas residuales produci-
das en dichos aparatos.
pedestal a
bote sifónico
-O
185-33 Desagüe de
urinarios de
pedestal con
rn- Se utilizará, cuando no se emplee bote sifónico, para evacuar hasta la deriva-
ción, manguetón del inodoro o bajante, las aguas residuales producidas en
dichos aparatos.

sifón
individual-D
Se utilizará para evacuar hasta la bajante las aguas residuales producicas en

~
155-34 DesagOe de
en dichos aparatos.
inodoros y
vertederos-O
Se utilizará para evacuar hasta la bajante las aguas residuales producidas en

~
IS5-35 Desagüe de
dichos aparatos.
placas turcas
188-36 8umidero Se utilizará para recoger bl evacuar las aguas acumuladas en el suelo de los
sifónico para
locales ~ cuartos de aseo, cocinas, bl en general de todos los locales en que se prevea
esta posibilidad.
húmedos
Se utilizará para recoger IJ evacuar hasta la bajante las aguas pluviales acu-
155-37 8umidero
sifón leo para
azoteas
uf muladas sobre dichas azoteas.

transitables
-A·D
1
I·nstalaciones de Salubridad 2

Saneamiento ISS
Drainage. Design
1973

Especificación Símbolo Aplicac¡ón

ISS-38 Sumidéro Se utilizará para recoger y evacuar hasta la bajante las aguas pluviales acu-
para azoteas
no transitables
~ muladas sobre dichas azoteas

y con
gravilla-A·D
155-39 Sumidero para Se utilizará para recoger y evacuar hasta la bajante las aguas pluviales acu-
azoteas no muladas sobre dichas azoteas.
transitables y
sin gravilla
-A"D
15S-40 Derivación Se utilizará para evacuar hasta el manguetón del inodoro o bajante, las aguas
-D residuales procedentes de los desagües de aparatos con sifón individual.
Cuando vaya por paramentos podrá ir empotrada, en tabiques de espesor no
inferior a 9 cm, o en cámara de aire.

155-41 Bote sifónico Se utilizará para recoger y evacuar, por debajo del forjado hasta .el manguetón
colocado 0- del inodoro o bajante, las aguas residuales procedentes de los desagües de
aparatos sin sifón individual.
D·H
ISS-42 Baiante de Se utilizará para la conducción vertical, hasta la arqueta a pie de bajante o co-
() lector suspendido, de las aguas residuales y pluviales.
fibrocemento
Cuando la bajante vaya al exterior se protegerán los 2 m inmediatos sobre el
-D nivel del suelo con contratubo de fundición.
En azoteas transitables la bajante se prolongará 2 m por encima del solado.
Cuando existan huecos de habitaciones vivideras o azoteas transitables a me-
nos de 6 m de la ventilación de la bajante, ésta se situará 0,50 m por encima
www.rehabilitacionesalcala.es
de la cota máxima de éstas.
Cuando haya toma de aire acondicionado, la ventilación de bajante no distará
menos de 6 m de la misma y l¡:t sobrepasará en altura.
15S-43 Bajante de () Se utilizará para la conducción vertical, hasta la arqueta a pie de bajante o
PVC·D colector suspendido, de las aguas residuales y pluviales. excepto las de cocina
Cuando la bajante vabla al exterior se protegerán los 2 m inmediatos sobre el
nivel del suelo con contratubo de fundición.
En azoteas transitables la bajante se prolongará 2 m por encima del solado.
Cuando existan huecos de habitaci.ones vivideras o azoteas transitables a me-
nos de 6 m de la ventilación de la bajante, ésta se situará 0,50 m por encima
de la cota máxima de éstas. .
Cuando haya toma de aire acondicionado, la ventilación de bajante no distará
menos de 6 m de la misma y la sobrepasará en altura.
ISS-44 Columna de Se utilizará en edificios de más de 10 plantas, paralelamente a la bajante, para
ventilación ventilación -de la misma.
En edificios de 1Ó a 15 plantas se conectará a la bajante cada 2 plantas. En
edificios de más de 15 plantas se conectará en todas las plantas.
Las conexiones en cada planta se realizarán siempre por encima de la acome-
tida de los aparatos sanitarios.
La columna de ventilación terminará superiormente conectándose a la bajante
una vez rebasada la acometida del aparato o sumidero situado a cota más
alta e inferiormoote por debajo del último aparato.
ISS-45 Colector Se utilizará como red horizontal de evacuación de las aguas pluviales y resi-
) du.ales procedentes de las bajantes desde la arqueta situada al pie de las
enterrado de
mismas hasta el pozo de acometida a la red de alcantarillado, fosa séptica,
hormigón.D·P pozo de filtración o equipo de depuración.
Irá siempre situado por debajo de la red de distribución de agua frfa y tendrá
una pendiente no menor del 1,5%.
IS5·46 Colector ) Se utilizará como red horizantal de evacuación de las aguas pluviales .y resi-
enterrádo de duales procedentes de las bajantes desde la arqueta situada al pie de las
mismas hasta el pozo de acometida a la red de alcantarillado, fosa séptica,
fibrocemento pozo de filtración o epuipo de depuración.
-D·P Irá siempre situado por debajo de la red de distribución de agua frfa bI tendrá
una pendiente no meRor del 1,5 %
ISS-47 Refuerzo de Se utilizará en los tramos en los que el colector vaya a una profundidad me-
colector nor de 75 cm, si es bajo zonas ajardinadas, 6 120 cm, si es bajo zonas de trán-
enterrado de SitO.
hormigón
-D-P
Especificación Símbolo Aplicación
ISS-48 Refuerzo de Se utilizará en los tramos en los que el colector vaya a una profundidad me-
colector
EEJ nor de 75 cm, si es bajo zonas ajardinadas, 6120 cm, si es bajo zonas de trán-
enterrado de sito.
fibrocemento
-o,p
ISS-49 Colector ) Se utilizará como red horizontal de evacuación de aguas pluviales y residuales
suspendido cuando el punto de acometida a la red de alcantarillado esté situado 8 nivel
-O superior al solado de la planta o s6tano más bajo del edificio, cuando se de-
see dejar ésta o más plantas libres de bajantes, o en los casos en que se
quiera dejar la red registrable. Tendrá una pendiente no menor del 1,5%.
SA colocarán piezas de registro al pie de la bajante, en los encuentros. cam·
bios de pendiente y dirección, y en los tramos rectos cada 20 m.
No acometerán en un mismo punto más de 2 colectores.
ISS-50 Arqueta a pie Se utilizará para registro al pie de las bajantes cuando la conducción a partir
de bajantes de dicho punto vaya a quedar enterrada.
-A'B'O'P
ISS-51 Arqueta de Se utilizará para registro de la red enterrada de col-ectores cuando se produz-
paso -A'B'P -[]--. can encuentros cambios de sección, de dirección o pendiente y en los tramos
rectos con un intervalo máximo de 20 m.
Se colocará una arqueta general en el interior de la propiedad, de dimensio-
nes mínimas, 63x63cm para recoger todos los colectores antes de acometer a
a la red de alcantarillado. .
A cada lado de la arqueta acometerá un solo colector que formará ángulo
agudo con 18 dirAcci6n de desagüe.
ISS-52 Arqueta Se utilizará como cierre hidráulico de una O más arquetas sumideros que a
sifónica-A'B'P ella vierten.

ISS-53 Arqueta 11111111111111111111


Se utilizará para recogida de aguas en la planta inferior del edificio.
sumidero A.M Verterá sus aguas a una arqueta sifónica o a un separador de grasas y fangos.

ISS-54 Separador de Se utilizará para separar grasas, aceites Y/O fangos procedentes de grandes
grasas y
'angos-O
ID cocinas, garajes o edificios COn triturador de basuras, Podrá utilizarse como
arqueta sifónica.

ISS-55 Pozo de
registro-P -o- Se utilizan~ en el interior dela propiedad sustituyendo a la arqueta general,
para registro del colector cuando éste acomete a una profundidad superior a
90 cm.
www.rehabilitacionesalcala.es
4. Planos de obra

Escala

ISS- Plantas Se representarán por su sfmbolo y se numerarán todos los ele-


generales mentos de la red de sanamiento en las siguientes plantas del edi-
ficio:
Plantas..de locales húmedos: Se detallará, en plantas exclusivas 1:20
para saneamiento, la solución de aseos, cocinas y otros
locales húmedos indicando la red de evacuación.
Plantas ti po de estructuras: Posición de las bajantes. 1:100
Plantas de cubiertas: Situación de sumideros y ventilación de 1:100
bajantes.
Plantas de cimentaciones: Situación de colectores, arquetas y po- 1:50
zo, indicando la acometida a la red de alcantarillado, fosa
séptica, pozo de filtraciÓn o equipo de depuración.
Se acompañará una relación de las especificaciones que corres-
ponden a cada elemento 'numerado expresando el valor numérlco
de sus parámetros.
IS8- Secciones Sobre las secciones del edificio se dibujarán los esquemas, nece- 1:100
sarios para definir la red de saneamiento.

ISS· Detalles Se representarán graficamente todos los detalles para los cuales 1:20
nO se haya adoptado o na exista especificación NTE.
Instalaciones de Salubridad 3

Saneamiento ISS
1973
Drainage. Design

5. Esquemas

Esquema A Esquema de red unitaria con bote 5ifónico y colector enterrado en edificios
de menos de 10 plantas.

IS~----+-----------~~~------~~}-----------~
ISS~ --t_-----tHl-H-------tHH
IS~----++----~~~~~. .~-~~

ISS--1
ISS~5--t------#4I-H~~
158-30--1-1-----....

www.rehabilitacionesalcala.es

ISS-..s --........,f----....,
155-51 --........,r---,
ISS-45

a la red
1
Esquema B Esquema de red unitaria con sifones individuales y colector enterrado en edi-
ficios de más de 10 plantas y no más de 15.

~-23--;-------------H-~~--------~~~--------~

ISS-zt ---+4-------,

~~--;_---------~+1~--------_4I

185-25 - - H - - - - - - - - ,

www.rehabilitacionesalcala.es

ISS-45--+-I-------------H-~

1SS-50·--++-------~
Instalaciones de Salubridad 4

Saneamiento ISS
1973
Draínage. Ca/cu/atíon

1. Cálculo de conductos El diámetro D preciso para el desagüe de cada aparato viene dado en la
correspondiente especificación.
El diámetro D preciso en cada tramo de las derivaciones, bajantes y colecto-
res de la red, se determina en la Tabla 1 a partir de:
1. La superficie de cubierta que se evacua por el tramo en estudio y la zona
pluviométrica del edificio.

2. El número de aparatos evacuados por el tramo.

3. La pendiente de la tuberra en dicho tramo.

Las bajantes serán de diámetro constante en toda su longitud e igual al obte-


nido para el tramo de mayor caudal.
La zona pluviométrica se determina según las coordenadas geográficas del
emplazamiento en el mapa adjunto.

www.rehabilitacionesalcala.es
44°N 9'W 8'W 7'W 6'W S'W 4'W 3'W 2'W l'W O' "E 2'E 3'E 4'E S'E

~)
;;-- -"' rz
"
S SIIbasl
~ ~
/ '-'1......r\
Lo
~l~ ~
O ... utd
43'N l'!Jl"

r~ PC
x Lo Vilo ,.0 o
~ f......r-
~~
Loón y
S?, Z
Pampl
o
~
oren.., OLo
~teved
4~"N ~ / )O'jlll ,ca

S~
~
~/ ~~
fI.-..-../"'

41°N
1) amo,e...
O
Sa' m",c Soao.;,
ol,d

n
Zaragoza O
L.,¡d
Y/: na
ron.
arce ona

\p ~ /GO
~ I I (f
alajarA

4O'N
¡ .... /
o

oladO
Mac;Jr
CUb" ''-/
Teru

•• '''?'
Y

~p
fJ~ ~
( ~ O
ca eres

\ k X ene ••
~
39'N

38'N

37°N
~j

?---- J
( "daio,

~
So die
Y V
(~
Córdo 0

'i<
0
(
o-;;;;
.. ,
rv ~}
C,uded

/
adA
~
--
"'bacat,

e
Murel

29"N
ante

17'W
X~

16'W 15C1'W 14'W

A
13°W

C'd'~ V ~., ... .o..


\J
~ '.J rJX
Alme 'a
~nta Cr
36'N 28'!i ~n s-::?

J:\ r\.
uta
le? I\VL • P.lmu

3SON I ~~
~ 27"N
'W'
m' de superficie de cubierta
T.bl.1
\JI' ::--,. N.o de aparatos Instalados excepto
Zona pluviométrica 7 inodoros, verlederos 11 placas turcas
mi de superficie \J/
de cubierta ~ Pendiente de la tuberra en % :¿ N.O de Inodoros, vertederos 11 placas turcas 7 D
Zona Zona Zona
X y Z Número d. aparatos In.talado. axcapto Inodoros, vartedaros '1 placa. turca..
1000 665 445 247 80 14 O
900 600 400 284 117 50 O
800 535 355 300 134 67 O
700 465 310 807 140 74 7 O
600 400 266 350 184 117 50 O
500 335 220 397 230 154 97 30 O
400 255 175 425 259 192 125 59 25 9 O
300 200 135 440 274 207 140 74 40 24 7 O
200 135 90 464 297 230 164 97 64 47 30 14 O
150 100 55 474 308 241 174 108 74 58 41 24 8 1 O
100 55 45 484 317 250 184 117 84 57 50 34 17 10 4 O
75 50 35 489 322 255 189 122 89 72 55 39 22 15 9 2 O
50 35 25 493 326 260 193 126 93 76 60 43 26 20 13 6 O
30 20 15 497 330 264 197 130 97 80 64 47 30 24 17 10 4 2 O
20 15 10 498 331 266 198 131 98 81 66 48 31 25 18 11 5 3 2 O
10 5 5 499 332 266 199 132 99 82 66 49 32 26 19 12 6 4 3 2 O DI'matro
O O O 500 334 257 200 134 100 84 67 50 34 27 20 14 7 5 4 3 2 O Dmm
10 22 27 32 37 40 41 42 43 45 45 46 45 47 48 48 49 49 49 300
O 7 12 17 22 25 26 27 28 30 30 31 31 32 33 33 33 34 34 250
O 1 6 11 14 15 16 17 19 19 20 20 21 22 22 22 23 23 200
O O O O O O O O O O 1 1 5 5 5 5. 5 150
O 'V 2 2 2 2 2 tJI
1,5%
""O ""
1 1
..., -
1 100
""O ""O ..., "" -- 80
80
O "" - 50
'"O - 40
26 41 46 52 58 51 62 54 55 55 57 68 68 59 70 70 70 71 71 300
5 20 25 31 37 40 41 43 44 45 46 47 47 48 49 49 49 50 50 250
O 3 8 14 20 23 24 ¡ 25 27 28 29 30 30 31 32 32 32 3J 33 200
O O O O O O· O O 1 2 2 2 3 5 5 5 6 6 150
O 1 1 1 2 2 3 3 3 3 125
3% O O O 1 1 1 2 :2 2 lOO
O ..... \V ..... \V - lO
O O
""O "" - 80

www.rehabilitacionesalcala.es ...... - 50
O - 40
49 66 73 79 66 89 91 93 94 96 97 97 98 99 99 99 99 100 100 300
18 35 42 48 55 58 60 52 53 65 66 66 57 58 69 59 69 70 70 250
O 11 18 24 31 34 35 38 39 41 42 42 43 44 45 45 45 46 46 200
...,. O O O O O O O 1 2 3 3 3 4 ti 5 6 6 6 158
e O 1 1 1 2 2 2 3 3 5 5 125
•• 5% O O \V 1 2 2 2 2 2 2 tOO
~ O O O \V \V 'V V - 10
• "" --
'"..
O O ..... 10
:1 O ..., 50
.! O - 40
'a • 81 101 109 117 125 129 131 133 135 137 138 139 140 140 141 141 143 143 143 300
-
I• 37 57 65 73 81 85 87 89 91 93 94 95 96 95 98 98 99 99 99 250
3 23 31 39 47 51· 53 55 57 69 eo 61 62 62 63 63 65 65 65 200
:¡ O O O O O 1 2 3 4 5 5 6 6 7 9 9 10 10 10 150
e
:. O O 1 2 3 3 4 4 5 5 5 5 6 5 125
7% O O 1 1 2 2 3 3 3 3 5 5 tOO

--
O O O O O 'V \V \V \V 80
O O ..... eo
'"
O \V
O
-- 50
40
285 327 344 370 377 385 389 394 398 402 404 405 407 409 409 412 412 415 415 300
160 202 219 235 252 260 264 269 273 277 279 280 282 284 28'5 281 287 290\290 250
58 100 117 133 150 158 162 167 171 175 177 178 180 182 182 184 184 185 185 210
O O O O 2 5 6 7 8 10 10 11 11 12 12 14 14 15 15 150
O 1 2 3 4 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 125
10% al00 % O O O 1 3 3 4 4 5 5 5 5 6 5 lOO
O O O O O O ......
'"O '" 'V
- 80

"" --
O ..... 80
O 'V 50
O - 40
207 257 277 297 317 327 332 337 342 347 349 351 353 355 357 357 357 360 360 250
79 129 149 159 189 199 204 209 214 219 221 223 225 227 227 230 230 234 234 200
O O O 5 12 15 17 19 20 22 23 23 24 25 25 25 25 28 28 150
O 4 7 9 11 12 14 15 15 15 17 17 18 18 20 20 125
O 1 3 5 6 8 9 9 10 11 11 13 13 15 15 100
>'00% O O O O O O O O 'V ..... 'V 'V ..... - 10
O O O \V \V - 10
O \V - 50
O - 40
Número de Inodoros, vertadaros y placas turca •. D¡'metro
Dmm
..... Diametro excesivo
Instalaciones de Salubridad 5

Saneamiento ISS
1973
Draínage. Calculafíon

2. Cálculo de arquetas La Tabla 2 determina la longitud A y anchura B mrnimas necesarias de una


arqueta según el diámetro del colector de salida de ésta.
"V
Dlémetro D en mm del colector de salida
'\V Tabla 2 Diámetro D en mm. del colector de salida.
Dimensiones A K B en cm de la arqueta 100 125 150 200 250 300

DimensioneS' 38x25 38x38 ó1x38 ó1x61 63x51 63x63


AxB en cm ~~~ ~~W4 %,~~f@:'~
?i]~~ ?,{@~~$:
de la arqueta ~'W};~
~Dff ~D~ ~D~
~ .~ ~D~ ~D%~ ~D7.
~ ~ ~
~ ~ . ~ ~ ~ ~
~ :1.

~~~ ~ ~ ~ ~
"'<%:~~ ~%4AWA~ '"
~~~~ ~~W#/.~ ~
~~~~
~

A cada lado de la arqueta sólo podrá acometer un colector.

3. Ejemplo

Superficie n.O de n.O de Den


11 o Dato. Tal:lla Tramo de cubierta aparatos Inodoros mm

, Edificio de 12 plantas 1 1-2 O 2 O <lO


r en Vlch (41· 55' N¡ 2° 15' E) 1 2-3 O 3 O 50
1:1:" .,, 4 Z.ona pluvlométr ca, Y.
Distribución de aparatos
1
1
4-5
6-7
O
O
3
38
1
12
100
125
~s 3 2 1 según el esquema 6 de diseno 1 7-8 O 38 12 200
tt"
,./ ,,
:5 www.rehabilitacionesalcala.es
,", '
3
4

4
2 1
Pendlenle ·en derlváclones 11
colectores: 3 %.
Superficie de cubierta a
1
1
1
10-11
9-8
8-12
50
50
50
O
24
02
O
O
12
al
al
200
'!O" evacuar por sumidero: 50 m'.
3
11" ~

2 1 Diémetro del colector AxB en


8" Tabla Arquet1l de salida cm

2 1 2 7 200 51x5'
7" 2 8 200 51x51

2 1
o' ,,
15 3 2 1 Den
mm
s' ,," ' 4 DesagUe de aparatos
1$$-23 DesagUe de lavabos y 30
4'
,,1 5 a
4
2 1
bidés con sifón IndividuaL
155-25 DesagUe de fregaderos 35.
[.5 3 2 1 de dos senos.
3" ,, '. 4 155-27 DesaQUe de balleras
con Sifón Individual.
<lO

:5 3 2 t 155-30 DesagUe de aparatos <lO


2' ,, 4 de bombeo.

L5 3
4
2 1
l' 1'.
I
,s 3 2 1
i
Instalaciones de Salubridad 6

Saneamiento ISS
Draínage. Construotíon
1973

1. Especificaciones
155-1 Tubo de plomo-O Plomo de 99,95 refinado de primera
fusión y espesor uniforme según
Norma UNE 37201 (1. a Revisión).
D: diámetro interior en mm
.: espesor m(nimo en mm
D. 25 30 35 40 50 60
.: 2,5 2,5 2,5 3 3 3,5

1-- - - - - - - - i~~
155-2 Manguetón de _plomo-O Plomo de 99,95 refinado de primera
f u s ión y espesor uniforme según
Norma U N E 37201 (1. a Revision).
Sección
D: diámetro interior en mm
.: espesor m(nimo en mm
D: 60 70 80 100 125
., 2 2 2 2 2,5

155-3 Tubo y piezas especiales


de fibrocemento ligero-O
g--- -----t~ -$ Tubo y piezas especiales, termina-
dos con copa en uno de sus extremos
Sección Espesor uniforme bI superficie inte-
rior lisa.
Abrazadera de acero galvanizado con
manguito de caucho sintético.
D: diámetro interior en mm
., espesor m(nimo en mm
www.rehabilitacionesalcala.es
Piezas especiale~ Abrazadera
D, 60
., 5
80
5
100
5
125
6

155-4 Tubo y piezas especiales


de fibrocemento fJ----- -------t~ -$ Tubo bI piezas especiales, terminados
con copa en uno de sus extremos.
sanitario-O Sección Expesor unifor.me bI superficie inte-
rior lisa según Norma UNE 41171 •.
Abrazadera de acero galvanizado con
manguito de caucho sintético.
D: diámetro interior en mm
., espesor m(nimo en mm
D, 00 80 100 T20 100 200 250
.:6777888

Piezas especiales Abrazadera

155-5 Tubo y piezas especiales f- __ u h __ - - - - - - +~ -$- Tubo y piezas espéciales.


de fibrocemento de Manguito de fibrocemento bI junta
Tubo Sección de caucho,
presión-O
Espesor uniforme y superficie inte-
rior lisa.
ffi0 Abrazadera con pletina de acero gal-
vanizado.

~ D: diámetro interior en mm
e: espesor mrnimo en rnm
D: 100 125 150 175 200 250 300

l¡J
.: 8 9 10 10 11 11 12

Piezas especiales Abrazadera


ISS- 6 Tubo y piezas
especiales de PVC-D
flE-------- -+~ -$- Tubo y piezas especiales de policlo,
ruro de vinilo rígido; terminados con
Tubo Sección copa en uno de SUS extremos.
Espesor uniforme y superficie inte-
rior lisa según Norma UNE 53114_

t4d~~
Abrazadera de acero galvanizado con
manguito de caucho sintético.

~~ O: diámetro interior en mm
.: espesor mfnimo en mm
o: 60 80 1001 25 150 200

r-~-~: ¿.
1A

@¡ ~
~ 1~ 1~ 2~ 2~ 2~

- + -.., h -Ir ~'J ~


"'.~ ~ .
Piezas especiales Abrazadera

ISS- 7 Tubo de hormigón-D De hormigón vibrado o centrifugado.


Espesor uniforme y superficie inte·
rior lisa.
Tubo Sección O: diámetro interior en mm
O:. 150 200 250 300

ISS- 8 Codo de hierro Codo de 45° de hierro de segunda


fundido-D fusión.
Espesor unltorme U superficie inte-
rior lisa.
Sección
o: diámetro interior en mm
o: 60,80,100,125,150,200,250

ISS- 9 Caldereta-D I 80 ~~
a De plancha de plomo de primera o
segunda fusión con espesor m(nimo
2 mm.
Planta cuadrada.
Espesor uniforme y superficie lisa.
O: diámetro interior de la tuberfa
www.rehabilitacionesalcala.esi a:
de desagüe en mm.
ancho int.erior de la caldereta
:
-,_._ ..... -
¡
~. en mm.
o: 60 80 100 125 150
Seccion M·M
a: 150 150 200 200 200

"', /
M
._._.
--8--- _._.
-+
...,..

V
Planta
"" cotas en mm

IS8.. 10 Rejilla plane-A De fundición, Con espesor m(nimo


3 mm.
Planta cuadrada o rectangular.
Sección M·M Espesor uniforme y superficie lisa.
Dimensiones en mm.
A: 150 200 500 800
M M b: 150 200 200 200

Planta cotas en mm
Instalaciones de Salubridad 7

Saneamiento ISS
Drainage. Construction
1973

188-11 Re¡llIe cillndrice-A De cinc. con esp-esor mrnimo 1 mm.


Planta cuadrada y cuerpo cnlndrico.
Espesor uniforme y superficie lisa.
A: diámetro exterior del cilindro
en mm.
A: 150, 200.
Sección M-M

Planla colas en mm

188-12 Sumidero .lfónico d. De fundición. con espesor mlnimo


• elide horizontel-A 3mm .
Planta cuadrada. Cuerpo sifónico con
cierre hidraólico de altura mlnima
50 mm.
Espesor uniforme U superficie lisa.
Dimensiones en mm.
A: 90. 140
b: 30. 80
M-M
www.rehabilitacionesalcala.es
Sección

¡.__. •-.-t
Planla colas en mm

188-13 Sumidero .lfónlco de De latón con espesor mlnimo 3 mm.


••lId. vertic.1 Planta cuadrada. Cuerpo sifónico con
cierre hi:draólico de altura mfnima
50 mm.
Espesor uniforme y superficie/lisa.

Sección M-M
-----....
u
~
....,

Planta cota. en mm
155-14 Válvula de desagüe De latón, cromado en la parte vista,
para bañera o acero inoxidable.
Diámetro interior 40 mm.
Com puesta de dos cuerpos roscados,
el superior irá abocardado para reci-
bir el tapón e incluirá una cruceta de
retención.
En la zona de solape con el aparato
llevará interpuesto doble anillo de
caucho.

Sección cotas en rrm

155-15 Válvula de desagüe De latón, cromado en la parte vista,


para plato de ducha .... o acero inoxidable.
Diámetro interior 35 mm.
Compuesta de dos cuerpos roscados;
el superior con rejilla.
En la zona de solape con el aparato
llevará interpuesto doble anillo de
caucho.

Sección cotas en mm

155-16 Válvula de desagüe con De latón, cromado en la parte vista,


toma para rebosadero-O o acero inoxidable.
D diámetro interior en mm.
Lavabo D: 30
Bidé D.30
Fregadero D: 35
Lavadero D: 35
Compuesta de dos cuerpos roscados;
el superior irá abocaraado para recio
bir el tapón e incluirá cruceta de re·
tención, abertura para conexión del
www.rehabilitacionesalcala.es desagüe del rebosadero IJ tuerca para
acoplamiento al aparato.
El inferior estará formado por man-
guito I:J racor· roscado, con interposi-
ción de anillo de corcho.
o En la zona de solape con el aparato
llevará interpuesto doble anillo de
caucho. .
Sección

155-17 Desagüe para De latón, cromado en la parte vista


rebosadero o acero inoxidable.
Diámetro interior 25 mm.
Compuesto de tapa circular con o sin
perforaciones, arandela de goma IJ
manguito con rebaje en la parte infe-
rior de longitud 25 mm.

Seccíón cotas en mm

155-18 Válvula para aparatos 40 De latón, cromado en la parte vista,


1 1 o acero inoxidable.
de desagüe por bombeo
Diámetro interior 40 mm.
Compuesta de dos cuerpos unidos
por racor roscado, cO'n interposición
de anillo de caucho.

Sección cotas en mm
Instalaciones de Salubridad 8

Saneamiento ISS
1973
Draínage. Constructíon

155-19 5ifón tipo P-D +-º--+ De plomo de primera fusión, con es-
pesor mínimo 2 mm.
Cierre hidráulico de altura mínima
50 mm.
Espesor uniforme id superficie lisa.
Llevará incluido en el fondo disposi-
tivo de registro con tapón roscado.
O: Diámetro interior del sifón en mm,
Lavabo y bidé 0=30
Fregadero D=-35
Bañera 0=40
Sección cotas en mm Lavadero 0=35
Ducha 0=35

155-20 5ifón tipo 5 De porcelana vitrificada, con copa en


el extremo superior.
Cierre hidráulico de altura mínima
50 mm.
Diámetro interior 100 mm,

colas en mm

www.rehabilitacionesalcala.es
155-21 Bote sifónico-H De plancha de plomo de primera
fusión, con espesor mínimo 2,5 mm.
Cierre hidráulico de altura mínima
50 mm,
Espesor uniforme id superficie lisa.
Compuesto de bote cilíndrico, escu-
do y tapón roscado de latón, con in-
terposición de junta tórica de goma,
Diámetro interior' 125 mm •

_ii <

~p.r..r:inn -+1_ _-"'25"--_-+

o 110
10

Planta cotas en mm
.,
155-22 Desagüe de lavabos y bidés a bote sifónico ISS- 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 30 mm.
Se soldará en un extremo al
manguito de la válvula de
desagüe, previo abocardado
al menos en una longitud
igual a su diámetro. El otro
1~-le-------------~~ll extremo se soldará al bote si-
fónico. La soldadura se hará
con estafío al 33 %.
El curvado se hará con radio
interior m(nimo igual a 60 mm.
Los pasos a través del forjado
ISS- se harán con contratubo de
fibrocemento ligero con una
holgura mfnima de 10 mm, que
se retacará con masi lIa asfál-
tica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente m(nima
del 2,5 % Y máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante bridas
dispuestas cada 700 mm.
Se dispondrá un elemento cu-
brejuntas en el encuentro del
tubo con el paramento.
ISS-16 Válvula de desagüe con toma
para rebosadero. Diámetro in-
terior 30 mm.

,
I
t¡..--_·_-~/
301 "
I
-r
SeccIón cotas en mm

www.rehabilitacionesalcala.es
155-23 Desagüe de lavabos y bidés con sifón individual ISS- 1 Tubo de plomo, Diámetro in-
terior 30 mm.
Se soldará en un extremo al
sifón previo abocardado al
menos en una longitud igual
a su diámetro.
El otro extremo se soldará a
la derivación o al manguetón
del inodoro.
La soldadura se hará con es-
taño al 33 %.
El curvado se hará con radio
interior m(nimo igual a60 mm.
Los tramos horizontales ten-
drán u na pendiente m(nima
del 2,5 % y máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante gan-
chos dispuestos cada 700 mm.
Se dispondrá un AIAmAnto ell-
brejuntas en el encuentro del
tubo con el paramento.
ISS-16 Válvula de desaqüe con toma
para rebosadero. Diámetro in-
terior 30 mm.
1$$-19 Sifón tipo P. Diámetro interior
30 mm. Se soldará en un ex-
tremo al manguito de la válvu-
la de desagUe, previo auoear-
dado al menos en una longi-
tud igual a su diámetro. El
otro extremo se soldará al
tubo.

Sección cotas en mm
Instalaciones de Salubridad 9

Saneamiento ISS
Draínage. Constructíon
1973

155-24 Desagüe de fregaderos de un seno y lavaderos ISS- 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 35 mm.
Se soldará en un extremo al
sifón, previo abocarda<;lo al
menos en una longitud igual
a su diámetro. El otro extremo
se soldará a la derivación o al
ISS -16 mongetón del inodoro

La soldadura se hará con es-


taño al 33 %.
El curvado se hará con radio
188- 1
interior mlnimo igual a60 mm.
Los tramos horizontales ten-
drán lJ na pendiente mlnima
188-19
del 2,5 % Y máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante gan-
chos dispuestos cada 700 mm.
Se dispondrá un elemento cu-
brejuntas en el encuentro del
tubo con el paramento.

ISS-16 Válvula de desagüe con toma


para rebosadero. Diámetro in-
terior 35 mm.

ISS-19 Sifón P. Diámetro interior 35


mm. Se soldará en un extremo
al manguito de la válvula de
desagüe, previo abocardado
al menos en una longitud
igual a su diámetro. El otro
Seccion cotas en mm extremo se soldará al tubo de
www.rehabilitacionesalcala.es plomo.

155-25 Desagüe de fregaderos de dos senos ISS- 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 35 mm.
Constará de dos tramos. El
primero irá soldado a los
18S-16 -----------41- manguitos de las válvulas de
desagüe, previo abocardado
al menos en una longitud
igual a su diámetro. El segun-
do tram-o irá soldado en un
ISS- 1 -----------+ extremo al sifón, previo abo-
cardado en una longitud
igual a su diámetro y en el
ISS- 1 -----------P...Lt--7"'---+-iIt, otro a la derivación o man-
g\.letón del inodoro.
La soldadura se hará con es-
taño al 33 %.
188-19 - - - - - - - - - - - El curvado se hará con radio
interior mínimo igual a 60 mm.
Los tranios horizontales ten-
drán u n a pendiente mlnima
del 2,5 % Y máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante gan-
ISS-16 --------------...!IIIII- chos dispuestos cada 700 mm.
Se dispondrá un elemento cu-
brejuntas en el encuentro del
tubo con el paramento.

ISS-16 Válvula de desagüe con toma


para rebosadero. Diámetro in-
terior 35 mm.
ISS-19 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ~~

ISS-19 Sifón tipo P. Diámetro interior


35 ¡"'n, Se soldará en un ex-
tren I ,) al centro del pri mer fra-
mo d!"1 tubo de plomo y en el
Sección cotas en mm otro al segundo tramo,
188-26 Desagüe de bañeras a bote sifónico 155- 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 40 mm. para el tramo
de desagüe Id 25 mm. para el
de rebosadero.
El tramo de desagüe se sol-
dará en un extremo al man-
guito de la válvula, previo
abocardado al menos en una
longitud igual a su diámetro.
El otro extremo se soldará al
bote sifónico.
El tramo de rebosadero se
ISS-17 - - - - - - - - 1 r I I soldará en un extremo al tra-
mo anterior Id en el otro al
rebaje del desagüe para re-
bosadero.
La soldadura se hará con es-
taño al 33 %.
ISS-1-------J../i#.;g;¡~ El curvado se hará con radio
interior mfnimo igual a60 mm
Los pasos a través del forja-

11l1i
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
14 una holgura mfnima de 10
ISS- mm. que se retacará con ma-
silia asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mfni-
ma del 2,5 % Id máxi.ma del
10 %. Se sujetarán median-
te bridas dispuestas cada
700 mm.

188- 1
155-14 Válvula de desagüe para
bañera. Diámetro interior
40 mm.

155-17 Desagüe para rebosadero.


Diámetro interior 25 mm.

Sección cotas en mm

www.rehabilitacionesalcala.es
185-27 Desagüe de bañeras con sifón individual ISS·1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 40 mm. para el tramo
de desagüe Id 25 mm. para el
de rebosadero.
El tramo de desagüe se sol-
dará en un extremo al sifón,
previo abocardado al menos
en una longitlld igual a su
diámetro. El otro extremo, se
sainará a la nerivación o al
manguetón del inodoro.
El tramo de rebosadero se
soldará en un extremo al co-
do inferior del sifón y en el
el otro al rebaje del desagüe
para rebosadero.
La soldadura se hará con es-
taño al 33 %.
El curvado se hará con ra-
dio interior mfnimo igual a
60 mm.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mfnima
del 2,5 % Y máxima del10 %.
ISS-14 -h++i4&4 Se sujetarán mediante gan-
chos dispuestos cada 700 mm

188-19-1.11111 155-14 Válvula de desagüe para


bañera. Diámetro interior
40 mm.

155-17 Desagüe para rebosadero.


Diámetro interior 25 mm.

155- 19 Sifón tipo P. Diámetro inte-


rior 40 mm. 5e soldará en un
extremo al manguito de la
válvula de desagüe, previo
cotas en mm abocardado al' menos en una
longitud iqual a su diámetro.
El otro extremo se soldará al
tubo de plomo.
Instalaciones de Salubridad 10

Saneamiento ISS
Drainage. Consfruction
1973

188-28 Desagüe de duchas a bote sifónico ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 35 mm.
Se soldará en un extremo al
manguito de la válvula de de-
sagüe previo abocardado al
menos en una longitud igual
a su diámetro. El otro extre-
mo se soldará al bote sifónr-
ca. La soldadura se hará con
estaf'lo al. 33 %.
El curvado se liará con radio
interior mrnimo igual a 60 mm
Los pasos a través del forja-
do se harán con contratubo
de fíbrocemento liaero con
una holgura mrnima de 10
mm. que se retacará con ma-
silia asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mrnima
del 2,5 % Y máxima del10 %.
Se sujetarán mepiante bridas
dispuestas cada 700 mm.
ISS 15 Válvula de desagüe. Diáme-
tro interior 35 mm.

www.rehabilitacionesalcala.es
188-29 Desagüe de ducha. con sifón individual ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 35 mm.
Se soldará en un extremo al
sifón del aparato previo abo-
cardado al menos en una lon-
gitud igual a su di~metro. El
otro extremo se soldará a la
derivación o manguetón del
inodoro. La soldadura se ha-
rá con estaf'lo al 33 %.
El curvado se hará con radio
interior mrnimo igual a 60 mm
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mrnima
de1 2,5 % Y máxima del10 %.
Se sujetarán mediante gan-
chos dispuestos cada 700 mm
ISS -15 Válvula de desagüe. Diáme-
tro interior 35 mm
ISS- 19 Sifón tipo P. Diámetro inte-
rior 35 mm. Se soldará en un
extremo al manguito de la
S.ee/tln col •• en mm válvula de desaoüe, previo
abocardado al menos en una
longitud igual a su diámetro.
El otro extremo se soldará
al tubo de plomo.
1
155-30 Desagüe de aparatos de bombeo ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 40 mm.
1 40 t Se soldará en un extremo al
manguito de la válvula, previo
abocardado al menos en una
longitud igual R su diámetro.
El otro extremo se soldará a
la derivación o al manguetón
del inodoro. Formará con la
válvula un cierre hidráulico
de altura m(nima 50 mm. .
La soldadura se hará con es-
ISS-'-+~~- taño al 33 %.
El curvado se hará con ra-
dio interior mrnimo igual a
60 mm.
Se dispondrá un elemento
cubrejuntas en el encuentro
del tubo con el paramento.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente m(nima
del 2,5 % Y máxima del10 %.
Se sujetarán mediante gan-
chos dispuestos cada 700
milrmetro$

ISS -18 Válvula para aparatos de de-


sagüe por bombeo. Diámetro
interior 40 mm.
Dispuesta para recibir la tu-
berra flexible del aparato.
Hasta la instalación de ésta,
se cerrará el desagüe con
racor ciego.
5ecCion cotas en mm

155-31 Desagüe de urinarios de pared ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-


terior 40 mm.
www.rehabilitacionesalcala.es Se unirá en un extremo al
aparato mediante casquillo
de latón, interponiendo anillo
de goma y retacando la hol-
¡:jura con' masilla asfáltica.
El otro extremo se soldará al
bote sifónico.
La soldadura se hará con es·
taño al 33 %.
El curvado se hará con radio
Interior mfnimo igual aOO mm
Los pasos a través del forja-
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura m'¡nima de
10 mm. que se retacará con
masilla asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mrnima
del 2,5 % Y máxima del10 %.
Se sujetarán mediante bri-
das dispuestas cada 700 mm
Se dispondrá un elemento
cubrejuntas en el encuentro
del tubo con el paramento.

1SS-1 --~~m-

..
.. I

Secclon cotas en mm
Instalaciones de, Salubridad 11

Saneamiento ISS
1973
Draínage. Constructíon

ISS-32 Desagüe de urinarios de pedestal a bote sifónico-D ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior D mm.
Se soldará en un extremo al
desagüe de la bandeja.
El otro extremo se soldará,al
bote sifónico. La soldadura
se hará con estaño al 33 %.
El curvado se hará con radio
interior mínimo igual a vez l.J
media el diámetro del tubo,
Los pasos a través del forja-
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura mrnima de
10 mm. que se retacará con
masilla asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mrnima
del 2,5 % Y máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante bri-
das dispuestas cada 500 mm
QAT - 1 Plancha de plomo. Dispuesta
en forma de canalón con
pendiente mrnima del 1 %.
Recibido sobre lecho de mor·
Sección longitudinal Sección transversal cotas en mm tero de cemento de dosifica-
ción 1:6 interponiendo lámi-
na dA papel.

www.rehabilitacionesalcala.es
IS8-33 Desagüe de urinarios de pedestal con sifón individual-D ISS· 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior D mm. Constará de dos
tramos.
El primero se soldará al ca-
nalón de desagüe l.J al sifón,
el segundo se soldará por un
extremo al sifón, previo abo-
cardado a I menos en una
longitud igual a su diámetro
y en el otro a la derivación
o al manguetón del inodoro.
La soldadura se h'ará con
estaño al 3.3 %.
El curvado se hará con ra·
dio interior mrnimo igual a
vez y media el diámetro del
tubo.
Los pasos a trAvél': dA forja.do
se harán con contratubo de
fibrocemento ligero con una
holgura mrnima del 2,5 % l.J
máxima del10 %.
Se sujetar~n mediante bri-
das dispuestas cada 500 mm
ISS -19 Sifón tipo P. Diámetro inte-
rior D mm.
Se soldará en un extremo Al
primer tramo del tubo de
Sección IOAgl!udlnal Secclon transversal cotas en ",m
plomo previo abocardado al
menos en una longitud igual
a su diámetro.
El otro extremo se soldará al
segundo tramo,
QAT· 1 Plancha de plomo. Dispuesta
en forma de canalón, con
pendiente mrnima del 1 "lo.
Recibido sobre lecho de mor·
tero de cemento de dosifica-
ción 1:6 interponiendo lámina
de papel.
188-34 Desagüe de inodoros y vertederos-D ISS- 2 Manguetón de plomo. Diá-
metro interior O mm
Vertedero 0= 70
Inodoro sifónico 0= 80
Inodoro con cisterna 0=100
Se reforzará en ambos extre-
mos con manguitos de latón
que se fijarán al aparato y a
ISS-2------------------------------~~--~-- la derivación de la bajante
interponiendo anillo de cau-
cho y sellando con masilla
asfáltica.
La unión del manguetón a
los manguitos será soldada
previo aborcadado en el ex-
tremo superior. La soldadura
se hará con estaño al 33 %.
Los pasos a través del forja-
Sección do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura mrnima de 10
mm, que se retacará con
masilla asfáltica.
Los pasos a trávés de ele-
mentos de fábrica se sella-
rán con masilla asfáltica.

1~-2----------------------------~~~--

www.rehabilitacionesalcala.es
Sec.ción

188-35 Desagüe de placas turcas ISS- 2 Manguetón de plomo. Diá-


metro interior 100 mm.
Se reforzará en ambos ex-
tremos con manguitos de la-
tón que se fijarán al sifón y
a la derivación de la baja"1te
interponiendo anillO de cau-
cho y rellenando con masilla
asfáltica.
La unión del manguetón a
los manguitos será soldada
previo aborcadado en el ex-
ISS-20 --------------------+-+------,,..-- tremo superior. La soldadura
se hará con estaño al 33 %.

ISS- 2 ----------------I==11'-#-- ISS-20 Sifón tipo S. Diámetro inte-


rior 100 mm.
Se unirá en un extremo al
aparato, interponiendo anillo
de caucho y sellando con·
masilla asfáltica. El otro ex-
tremo se unirá al manguito.
Se suspenderá del forjado
mediante bridas o se apoya-
rá en obra de fábrica.
Sección
Instalaciones de Salubridad 12

Saneamiento ISS
1973
Drainage. Construction

ISS-36 Sumidero sifónico para locales húmedos ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-
terior 30 mm.
Se soldará en un extremo al
manguito de desagüe del
sumidero previo abocardado
al menos en una longitud
igual a su diámetro. El otro
extremo se soldará al bote
sifónico, derivación aman-
guetón del inodoro.
La soldadura se hará con
estaño al 33 %.
El curvado se hará con radio
interior mínimo igual a 60 mm
Los pasos a través del forja
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura mínima de
10 mm. que se retacará con
mélsillél élsfé.lticéI.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mínima
del 2,5 % Y máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante bri-
UéI:; ui:;pueslas cada 700 mm

ISS -13 Sumidero sifónico de salida


vertical. Diámetro interior
30 mm Se r.nlnr.arÍl ~nhre le-
cho de masilla asfáltica y
enrasado con el pavimento.

www.rehabilitacionesalcala.es
Secclon cotas en mm

ISS-37 Sumidero sifónico para azoteas transitables-A· O ISS- 2 Manguetón de plomo. Diá-
metro interior D mm
Se soldará en un extremo al
ISS . 1 2 - - - - + - - - - - - - - - - - -....... manguito de la caldereta,
previo abocardéldo éll IlIenos
en una longitud igual a su
diámetro.
El otro extreme se reforzará
con manguito de latón fijado
a la bajante interponiendo
anillo de caucho y sellando
con masilla asfáltica. La sol-
dadura se hará con estaño
al 33 %.
El curvado se hará con radio
interior mínimo igual a vez y
media el diámetro del tubo.
Los pasos a través del forja-
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura mrnima de
10 mm. que se retacará con
masi Ila asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mrni-
ma del 2,5 % Y máxima del
10 %. Se sujetarán median-
te bridas dispuestas cada
500 mm.

ISS - 9 Caldereta. Se colocará sobre


Secclon
lecho de masilla asfáltica.

ISS -12 Sumidero sifónico de salida


horizontal. Se colocará sobre
la caldereta sellando los
bordes con masilla asfáltica.
155-51 Arqueta de paso -A·B·P EAT- 2 Cerco de perfil laminado
L 505 mm al que irán solda-
das las armaduras de la.tapa
de hormigón.
EHL- 4 - - - - - - - ,
EFL- 6 Muro aparejado de 12 cm. de
espesor, de ladrillo lTlé!ciLO
R-100 kg/cm 2 con juntas de
mortero M-40 de espesor
1 cm.
RPE- EHL- 2 Armadura formada por re-
dondos 0 8 mm de acero
AE42 formando retfcula cada
10 cm.
EH L- 4 Losa sustentada en cuatro
bordes de hormigón de re-
SeCCión longitudinal Planta cotas en mm sistencia caracterrstica
175 kg¡cm 2 •
RPE-14 Enfoscado con mortero 1:3 y
bruñido. Angulas redon-
deados.
RSS- 1 Solera y formación de pen-
dientes de hormigón en masa
de resistencia caracterrstica
100 kg/cm 2•

155-52 Arqueta sifónica -A·B·P EAT- 2 Cerco de perfil laminado


L 505 mm al que irán soldé!-
das las armaduras de la tapa
de hormigón.
EFL - 6 Muro aparejado de 12 cm de
espesor, de ladrillo macizo
R-100 kg/cm 2, con juntas de
mortero M-40 de espesor
1 cm.

www.rehabilitacionesalcala.es EHL- Q Armadura formada por re-


dondos 0 8 mm de acero
AE42 formando retfcula cada
10 cm.
EH L- 4 Losa sustentada en cuatro
bordes de hormigón de re-
SeCClon longitudinal Planta cotas en mm sistencia caracterrstica
175 kg/cm 2 •
RPE-14 Enfoscado con mortero 1:3
y bruñido. Angulos redon-
deadós.
RSS- 1 Solera y formación de pen-
dientes de hormigón en ma-
sa de resistencia caracterfs-'
tica 100 kg/cm 2 •

155-53 Arqueta sumidero -A·M EAT- 2 Contracerco en perfil lami-


nado L 20 S rnrn ¡Jruvi~tu de
patillas de anclaje a obra de
fábrica, para recibir la rejilla
del sumidero.
EFL 6 M u ro aparejado de 12 cm
de espesor" de ladrillo ma-
RSS-l cizo R-100 kg/cm 2, con juntas
RSS-l-----------j-,... de mortero M-40 de espesor
1 cm.

Sección longitudinal ISS -10 Rejilla plana. Desmontable.


RPE-14 Enfoscado con mortero 1:3
y bruñido. Angulas redon-
deados.
RSS- 1 Solera y formación de pen-
dientes de hormigón en ma-
sa de resistencia caracterís-
Planta cotas en mm
tica 100 kg/cm 2,
Instalaciones de Salubridad 16

Saneamiento ISS
Drainage, Construction
1973

ISS-54 Separador de grasas y fangos-D EHL- 2 Armaduras superior e infe-


rior de la tapa-losa formadas,
cada una, por una parrilla de
redondos (/J 10 mm AE-42 ca-
da 10 cm.
EHL-2-

~==~;;J 100 EH L- 4 Losa-tapa, sustentada en sus


cuatro bordes, de hormigón
300
de resistencia característica
175 kg/cm 2 •
I SS- 4 Tubería de fibrocemento sa-
nitario de diámetro interior
400 D mm.
EF L- 6 Muro aparejado de 25 cm de
espesor, de ladrillo macizo
R-l00 k/cm 2 , con juntas de
mortero M-40 de espesor
800 1 cm.
RPE-14 Enfoscado con mortero 1:3
y bruñido. Angulas redon-
deados.
200
RSS- 1 Solera de hormigón en masa
de resistencia característica
Alzado Planta COla, en mm 100 kg¡cm 2 •

ISS-55 POZO de registro-P EFH- 9 Hormigón en masa de re-


sistencia característica
www.rehabilitacionesalcala.es 100 kg/crn 2 •
EF L - 6 M uro aparejado de 25 cm de
250 000 f50
I I , espesor, de ladrillo macizo
R-loo kg/cm 2, con juntas de

RPE-14----~Z_~-t___\__ I::r
- I
mortero M-40 de espesor
1 cm.
ISA- 3 Pates empotrados 15 cm. Se-
paración 30 cm. Se colocarán
EFL-O~-""" a la vez que se levanta la
250 fábrica.
ISA-3----H'lI-
p A P E -14 ~--{j7f{ ISA- 6 Tapa circular y cerco enra-
sados cQ.n el pavimento.
EFL-O"~--~ RPE-14 Enfoscado con rr.ortero 1:3
y bruñido. Angulos redvn-
deados.
I'SA-6-- ,
t RSS- 1 Solera y formación de pen-
RSS-l
RSS-l====e=~S::5J
+ dientes de hormigón en masa
de resistencia característica
Sección Planta cotas en mm 100 kg/cm l .

2. Condiciones de
seguridad en el trabajo

199-22 Desagüe de lavabos y Al iniciarse 1Ft jnrnFtna, se revisará todo el andamiaje y medios auxiliares,
bidés a bote sifónico comprobándose sus protecciones y estabilidad.
Se acotará la parte inferior donde se estén colocando bajantes.
Se cumplirán además todas las disposiciones generales que sean de aplica-
ción de la Ordenanza Gener,al de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Las especificaciones ISS-23, ISS-24, ISS-25, ISS-26, ISS-27, ISS-28,ISS-29, ISS-30, ISS-31, ISS-32. ISS-33, ISS-34, ISS-35,
ISS-36, ISS-37, ISS-38, ISS-39, ISS-40, ISS-41, ISS-42, ISS-43, ISS-44, ISS-45, ISS-45, ISS-47, ISS-48, ISS-49, ISS-50, ISS-51 ,
ISS-52, ISS-53, ISS-54,y ISS-55,cumplirán iguales condiciones de seguridad en el trabajo que ISS-22.
ISS-38 Sumidero para azoteas no transitables y con gravilla-A·D ISS- 2 Manguetón de plomo. Diá-
metro interior D mm.
A Se soldará en un extremo al
manguito de la caldereta
prevía abocardado al menos
1$- 1---------------------------------, en una longitud igual a su
diámetro.

.. ......:.::....
........:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.;.:.:
.................. El otro extremo se reforzará
con manguito de latón, fija-
do a la bajante interpo-
o. niendo anillo de caucho y
sellando con masilla asfál-
tica.
El curvado se hará .con radio
interior m(nimo igual a vez id
media el diámetro del tubo.
Los pasos a través del forjo.-
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura m(nima de
10 mm. que se retacará con
masi Ila asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente m(nima
del 2,5 % IJ máxima del 10 %.
Se sujetarán mediante bri-
déls dispuestéls céldél 500 mm

ISS - 9 Caldereta. Se colocará sobre


lecho de masilla asfáltica.

ISS -11 Rejilla cil(ndrica. Desmon-


+ o T table.

ISS.39 Sumidero para azoteas no transitables y sin gravilla-A·D • ISS- 2 ManOLJetón de [llomo. Diá-
metro interior D mm
Se soldará en un extremo al
A_
-t--_--:.:. -+ manguito de la caldereta,
previo abocardado al menos
www.rehabilitacionesalcala.es
~-10--------~----------------------~
en una longitud igual a su
diámetro.

~
El otro extremo se reforzará
con manguito de latón fijado
a la bajante interponiendo
anillo de caucho y sellando
con masilla asfáltica. La sol-
dadura se hará con estaño
al 33 %.
El curvado se hará con ra-
dio interior mfnimo igual a'
vez y media el diámetro del
tubo.
Los pasos a través del forja-
do se harán con contratubo
de fibrocemento ligero con
una holgura m(nima de
10 mm que se retacará con
masilla asfáltica.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mlni-
ma del 2,5 % IJ máxima del
10 %. Se suj~tarán median-
te bridas dispuestas cada
500 mm.

D
ISS - 9 Caldereta. Se colocará sobre
lecho de masilla asfáltica.

SeCCión ISS -10 Rejilla plana. Desmontable.


Instalacion"es de Salubridad 13

Saneamiento ISS
1973
Drainage. Construction

155-40 Derivación-D ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-


terior D mm.
Se soldará a la tuberfa de
1 desagüe y siempre que sea
posible llevará la cabecera
registrable con tapón rosca-
do de latón.
I, El otro extremo se reforzará
con manguito de latón fijado
a la bajante interponiendo
anillo de caucho y sellando
.1 con masilla asfáltica.
La soldadura se hará con es-
taño al 33 %.
ISS - HI--~~~"'---
El curvado se hará con radio
interior mfnimo igual a vez y
media el diámetro del tubo.
Los tramos horizontales ten-
drán una pendiente mfnima
del 2,5 % Y máxima del10 %.
Se sujetarán mediante bridas
o ganchos dispuestos cada
700 mm, para tubos de diáme-
tro no superior a 50 mm. y
cada 500 mm para diáme-
tros superiores.

-¡----~~------+

www.rehabilitacionesalcala.es

Sección cotas en mm

155-41 Bote _¡fónico colocado-D·H ISS - 1 Tubo de plomo. Diámetro in-


terior D mm.
Será superior, al menos en
en un paso al mayor de los
tubos de acometida.
·Sersoldará en un extremo al
bote sifónico. El otro extremo
se soldará al manguetón del
inodoro O a manguito de
155-21
latón fijado a la bajante in-
tcrponicnao anillo de caucho
y rellenando con masilla as-
fáltica.
ISS -1 -'--flw--+-----,.;..--=-- La soldadura se hará con es-
J
taño al 33 %.
r-= Se sujetarán mediante bri
I
i / das dispuestas cada 500 mm
I ./ ISS - 21 Bote sifónico. Diámetro inte-

r l'
1
rior 125 mm·
Se soldarán a él los tubos de
desagüe de los aparatos, a
una altura mfnima de 20 mm.
del fondo, y el tubo de salida
formando un cierre hidráuli-
colas en mm
co mfnimo de 50 mm.
secclon El asiento de la tapa se pro-
tegerá con grasa consisten-
te hasta la total terminación
del solado.
ISS-42 Bajante de fibrocemento-D ISS- 4 Tubo bl piezas especiales de
fibrocemento sanitario. Diá-
metro interior D mm.
Las uniones se sellarán con
anillo de caucho bl masilla
asfáltica. dejando una holgu-
ra en el interior de la copa
de 5 mm.
Los pasos a través del forja-
ISS-4 do se harán con contratubo
defibrocemento ligero con
una holgura mrnima de 10
15&-4----1--- milfmetros que se retacará
Rem4!lede con masilla asfáltica.
venlllaclon '_
La sUjec'ión' se hará. a muros
de espesor nb inferior a 12
cm., mediante abrazaderas,
con un mrnimo de dos por
Uniones <1 tubo una bajo la copa bl el
)\ resto a intervalos no superio-
::0:'
res de 150 cm.
:
:( :>

- -- -

Paso por forjados

SujeCIÓn Sección cota$ en mm

www.rehabilitacionesalcala.es
IS8-43 BaJante de PVC-D ISS- 6 Tubo \:1 piezas especiales de
PVC. Diámetro interior D mm
Las uniones se sellarán con
o colas sintéticas impermea-
b-Jes de gran adherencia, de-
jando una holgura en el in-
terior de la copa de 5 mm.
Los pasos a través del forja-
do se protegerán con capa
ISS -e ----11---- de papel de 2 mm de espesor
La sujeción se hará a muros
de espesor no inferior a
155-6 - - - _ _ _ . . - 12 cm. mediante abrazade-
ven I n
ras, con un mrnimo de dos
por tubo, una bajo la copa bl
el resto a intervalos no su-
periores de 150 cm.
Uniones ,
.•..,.

1-

Paso por forjados

Sección cotas en mm
Instalaciones de Salubridad 14

Saneamiento ISS
1973
nrainage. Construction

188-44 Columna de ventilación ISS- 1 Tubo de plomo. Diámetro in-


terior 150 mm.
Llevará soldada derivación a
45°
Las uniones 1'1 11'1 bl'ljl'lnte se
reforzarán, con manguitos
de latón que se fijarán inter-
poniendo anillo de caucho y
sellando con masilla asfáltica

ISS- 3 Tubo y piezas especiales de


fibrocemento ligero.
Diámetro interior 150 mm.
ISS-3----I Las uniones se sellarán con
anillo de caucho y masilia
asfáltica dejando una holgu-
ra en el interior de la copa
de 5 mm.
La sujeción se hará a muros
Uniones de espesor no inferior a 9 cm
mediante abrazaderas, con
un mfnimo de dos por tubo,
una bajo la copa y el resto a
intervalos n o superiores a
150 cm.
Bajante - _ .__....._-_.--11--1 Los pasos a través del forja-
do se harán con contratubo
de fibrocemeneto ligero con
una holgura mfnima de 10
milfmetros que se retacará
con masilla asfáltica. La
unión superior a la bajante-
se hará mediante pieza es-
SujeclÓll

www.rehabilitacionesalcala.es
cotas enmm pecial de plomo.

~-3----·--·_ .. _······~-+~--~

SeccIón
155-45 Colector enterrado de hormigón-O·P ADZ-13 Relleno de la zanja, por ton-
gadas de 20 cm con tierra
ADZ-13 EFH-9 ISS-7 RSS-1 exenta de áridos mayores de
8 cm y apisonada. En los
50 cm superiores se alcan-
zárá una densidad seca del
1'.1. [
100 % de la obtenida en el
ensayo Próctor Normal y del
I 95 % en el resto del relleno.
I
:I
EFH - 9 Corchete de hormigón en
I ·.1 masa de resistencia c,aracte-
rfstica 100 kg¡cm Z, en las
juntas.
155- 7'-----.=-----'-~~.'IfI
ISS· 7 Conducto de hormigón de
RSS-1~~~~ diámetro interior D mm,
RSS-1
RSS- Solera y recalce de hormi-
gón en masa de resistencia
caracterrstica 100 kg/cm%.
Sección tranl;;versal Sección lonij,tudlnal cotas en mm

185-46 Coleotor enterrado de fibrocemento-O P ADZ-13 Relleno de la zarja, por ton-


gadas de 20 cm con tierra
exenta de áridos mayores de
0+400 155-5 EFH-2 8 cm y apisonada. En los
¡ ___ o I 50 cm superiores se alcan-
I zará una densidad seca de
1
I 100 % de la obtenida en el
I ensayo Próctor Normal y del
AOZ-13 1
95 % en el resto de relleno.
,1
I EFH- 2 Relleno de arena de rro.
E FH-2

- f--- J ISS· 5 Conducto de fibrocemento


de presión con manguito y
juntas de caucho.
I SS 5'-g§-,~~ 1

Sección transversal Sección longitudinal


www.rehabilitacionesalcala.es cotas en mm

155-47 Refuerzo de colector enterrado de hormigón-O P ADZ-13 Relleno de la zanja, por ton-
gadas de 20 cm con tierra
ADZ-13 !S1l- 7 RIlIl-1 EFH-l) exenta de áridos ma\:jores de
8 cm y apisonada. En los
I 50 cm superiores se alcan-
.' [ zará una densidad seca del
AOZ-13--;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;f-- 100 % de la obtenida en el
.ensa\:jo Próctor Normal \:j del
95 % en el resto del relleno
EFH- 9 Hormigón en masa de re-
sistencia caracterrstica
100 kg/cm 2•
ISS - 7 Conducto de hormigón de
diámetro interior O mm,
RSS- Solera de hormigón en masa
de resistencia caracterrstica
100 kg/cm 2,
Sección transversal Sección longitudinal cotas en mm

155-48 Refuerzo de colector enterrado de fibrocemento-O·P ADl-13 Relleno de la zanja, por ton-
gadas de 20 cm con tierra
ADZ-13 ISS - 5 EFH-9 exenta de áridos mayores de
8 cm y apisonada, En los
60 cm superiores se alcan-
zará una densidad seca del
100 % de la obtenida en el
ensayo Próctor Normal y del
95 % en el resto del relleno.
EFH- 9 Hormigón en masa de re-
1SS·5,---,=,¡.w,,;::m sistencia caracterfstica
L. ______ . 100 kg¡cm 2 •
I ISS· 5 Conducto de fibrocemento
de presión con manguito y
juntas de caucho.

Sección transversal Sección lonaitudinal cotas en mm


Instalacione~ de Salubridad 15

Saneamiento ISS
Drainage. Construction 1973

155-49 Colector suspendido-O ISS· 5 Tubo y piezas especiales de


fibrocemento de presión.
Diámetro interior D mm.
La sujeción se hará a forjado
o muro de espesor no infe·
rior a 15 cm. mediante abra-
zaderas dispuestas a interva-
los no superiores de 150 cm.
Los pasos a través de ele-
mentos de fábrica se harán
con contratubo de fibroce-
mento lilJero con una holgura
mínima de 10 mm que se se-
ISS-S----\
llará con masilla asfáltica.
Siempre que SFlIl. 110Siblé las
IFA- 2--------1·~/ cabeceras del colector y los
encuentros se dejarán regis-
trables con tapón tipo Gibault
IFA- 6 - - - - - - - ISS - 8 Codo de hierro fundido. Diá-
metro interior D mm.
ISS - 5 -------- Se unirá al pie de la bajante
y al colector, mediante unión
Gibault.
IFA - 2 Unión Gibault en todas las
uniones entre tubos U con
Sección long ji ud ,nal Sección transversal las piezas especiales.
cotas en mm
IFA- 6 Unión Gibault con brida
ciega para registro.
ISS-s

1SS-5----~

IFA-2-----~ www.rehabilitacionesalcala.es
IFA- 6 - - - - - - - - 1

._.
Planla l' cotas en mm

155-50 Arqueta a pie de bajantes·A·B·O·P EAT - 2 Cerco de perfil laminado L


505 mm-al que irán soldadas
las armaduras de la tapa de
EHL-4----~ hormigón.
EFL- 6 Muro aparejado de 12 cm de
espesor, de ladrillo macizo

tL
R·100 kg/cm", COn juntas de
mortero M -40 de espesor
1 cm.
EHL- 2 Armadura formada por re-
dondos 0 8 mm de acero
AE 42 formando retrcula cada
10 cm.
EH L- 4 Losa sustentada en cuatro
l~
-¡--
bordes de hormigón de re-
sistencia característica
175 kg¡cm z.
Planta ~otas en mm
ISS - 4 Codo de fibrocemento sani-
Sección longitudinal
tario de diámetro interior
D mm.
RPE-14 Enfoscado con mortero 1:3 y
bruñido. Angulas redon-
deados.
RSS· 1 Solera y formación de pen-
dientes de hormigón en ma-
sa de resistencia caracterís-
tica 100 kg/cm z.
EFH· 9 Hormigón en masa de re-
sistencia característica
100 kgfcm 2•
Instalaciones de Salubridad
17

Saneamiento ISS
Draínage. Control
1973

1. Materiales y equipos de Los materiales y equipos de origen industrial, deberán cumplir las condicio-
origen industrial nes funcionales ~ de calidad fijadas en las NTE, asf como las correspondientes
normas y disposiciones vigentes relativas a fabricación y control industrial o,
en su defecto, las nOrmas UNE que se indican:

Especificación Normas UNE


ISS· 1 Tubo de-plomo U N E 37201, 37202,
ISS· 2 Manguetón de plomo UNE 37201, 37202,
ISS- 3 Tubo IJ piezas espl,'ciales de fibroce. UNE 41172". 7036, 7017.
mento ligero
1$$- 4 Tubo y piezas especiales de fibroce- UNE 41171",41172*, 7036, 7037,
mento sanitario
I$S- 5 Tubo y piezas especiales de fibroce· UNE 41090, 41172", 7036, 7197,
mento de presión 7196, 7199, 7200
ISS- 6 Tubo y piezas especiales de PVC U N E 53114, 53020, 53118, 53196,
155- 7 Tubo de hormigón
ISS- 8 'Codo de hierro flJndido
ISS- 9 Caldereta UNE 37201, 37203,
ISS-l0 Rejilla plana UNE 36585*,
ISS-11 Rejilla cilíndrica
ISS-12 Sumidero sifónico de salida horizontal
ISS-13 SlImid~ro .ilóni"o de salida vertical
ISS-14 Válvula de desagUe para bañera
iSS-15 Válvula de desague para plato de
ducha
ISS-16 Válvula de desagUe con toma para
rebosadero
ISS-17 DesagUe para rebosadero
ISS-16 Válvul .. pi"" apar ato s de desagUe por
bombeo
ISS-19 Sifón tipo "P" UNE 37201,
ISS·2O Sifón tipo "S"
ISS-21 Bote sifónlco U N E 37201 , 37203
" Norma UNE en elaboración

Cuando el material o equipo llegue a obra con Certificado de Origen Industrial


que acredite el cumplimiento de dichas condiciones, normas y disposiciones,
su recepción se realizará comprobando, únicamente, sus caracterrsticas
aparentes. _
www.rehabilitacionesalcala.es
2. Control de la ejecución

Especlflcacl6n Controle. a Número de Condicl6n de no aceptaci6n


realizar controles automática

185-22 Desagüe de lavabos Colocación de las tu- Uno cada 10 Diámetro y pendiente diferente al
berlas de desagiie aparatos especificado
y bidés a bote sif6nlco Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre bridas superior a
700 mm
Carencia de contratubo o sellado
en el peso a tra'Jés del forjado
Colocación de las vál- Uno cada 10 Diámetro diferente del espeCificado
vulas de desagüe aparatos Unión defectuosa al aparato
188-23 Desagüe de lavabo. y Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
bidés con sifón individual berra de desagüe 10 aparatos especificado
Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre ganchos de fijaciÓn
superior a 700'mm

Colocación de las vál- Uno cada Diámetro diferente al especificado


vulas de desagüe 10 aparatos Unión defectuosa al aparato

Colocación de sifones Uno cada Diámetro dif.erente al especfiicado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las uniones

188-24 D,.agüe de fregadero. Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
da un .eno y lavaderos berra de desagüe 10 aparatos esp.ecificado
Soldadura defecfuosa en las uniones
Distancia entre ganchos de fijación
superior a 700 mm

Colocación de las vál- Uno cada Diámetro diferente al especifk:ado


vulas de desagüe 10 aparatos Unión defectuosa al aparato

Colocación de sifones Uno cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las.uniones
Especificación Controles a Número de Condición de no aceptación
realizar controles automática

155-25 Desagüe de fregaderos Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
de dos senos berra de desagüe 10 aparatos especificado
Soldadura defectuosa en las ooiones
Distancia entre ganchos de fijación
superior a 700 mm

Colocación de las vál- Uno cada Diámetro diferente al especificado


vulas de desagüe 10 aparatos Union defectuosa al aparato

Colocación de sifones Uno cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las uniones

155-26 Desagüe de bañeras Colocación de las tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
berras de desagüe 10 aparatos especificado
a bote sifónico Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre bridas superior a
700 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a través del forjado

Colocación de las vál- Uno cada Diámetro diferente al especificado


vulas de desagüe 10 aparatos Unión defectuosa al aparato

155-27 Desagüe de bañeras con Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
berra de desagüe 10 aparatos e~pecificado
sifón individual Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre ganchos de fijación
superior a 700 mm

www.rehabilitacionesalcala.es
Colocación de las vál-
vulas de desagüe
Uno cada
10 aparatos
Diámetro diferente al especificado
Unión defectuosa al aparato

Colocación de sifones Uno cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las uniones

155-28 Desagüe de duchas Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
a bote sifónico berra de desagüe 10 aparatos especificado
Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre bridas superior a
700 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a través del forjado

Colocación de las vál- Uno cada Diámetro diferente al especificado


vulas de desagüe 10 aparatos Unión defectuosa al aparato

155-29 Desagüe de duchas con Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
berra de desagüe 10 aparatos especificado
sifón individual Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre ganchos de fijación
superior a 700 mm

Colocación de las vél- Uno cada Diámetro diferente al especificado


vulas de desagüe 10 aparatos Unión defectuosa al aparato

Colocación desifones Uno cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las uniones
Illstalaciones de Salubridad

·íI
18

NTE Saneamiento ISS


Control 1973
Drainage. Control

Especificación Controles a Número de Condición de no aceptación


realizar controles automática

188-30 Desagüe de aparatos de Colocación de la tu· Uno cada Diámetro Id pendiente diferente al
bombeo berra de desagüe 10 aparatos especificado
Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre bridas de fijaCión
superior a 700 mm

Colocación de las vál· Uno cada Diámetro diferente al especificado


vulas de desagüe 10 aparatos Uniones defectuosas

Colocación desifones Uno cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las uniones

188-31 De.agüe de urinarios de Colocación de las tu· Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
pared berías de desagüe 10 aparatos espeCificado
Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre bridas superior a
700 mm
Carencia de contratubo o selladO en
el paso a tráves del forjado

www.rehabilitacionesalcala.es
188-32 Desagüe de urinarios de Colocación de las tu· Uno cada Diámetro Id pendiente diferente al
pedestal a bote berras de desagüe 10 aparatos especificado
sifónico-D Soldadura defectuosa en las uniones
Distancia entre bridas superior a
500 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a tráves del forjado

188-33 Desagüe de urinarios Colocación de 11'1 tll' Uno cada Diámetro y peneiente diferente al
de pedestal con sifón berra de desagüe 10 aparatos especificado
Soldadura defectuosa en las uniones
individual-D Distancia entre bridas de fijación
superior a 500 mm

Colocación de sifones Uno cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Soldadura defectuosa en las uniones

188-34 DesagUe de inodoros y Colocación del mano Uno cada Diámetro diferente al espeCificado
vertederos-D Quetón 10 aparatos Carencia de contratubo o sellado en
el paso a tráves del forjado
Carencia de manguitos de latón Id
sellado en las uniones

188-35 Desagüe de placas Colocación del mano Uno cada Diámetro diferente al especificado
turcas guetón lO 1'1 pl'l rl'ltns Carencia de manguitos de latón y
sellado en las uniones

Colocación del sifón Un0 cada Diámetro diferente al especificado


10 aparatos Uniones defectuosas
Especificación Controles a Número de Condición de no aceptación
realizar controles automática
188-36 8umidero sifónico para Colocación de la tu· Uno cada 10 Diámetro y pendiente diferente al
locales húmedos berra sumideros especificado
Distancia entre bridas de fijación
superior a 700 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a través del forjado
Carencia de manguito de latón y se-
llado en las uniones

Colocación del sumi· Uno cada 10 Falta de masilla asfáltica en el lecho


dero sumideros de la caldereta
Diámetro diferente Al especificAdo
Variacion en el enrase con el pavi-
mento superior a 0,5 cm

18S-37 Sumidero .sifónico para Colocación de la tu· Uno cada 10 Diámetro y pendiente diferente al
azoteas transitables-A·D berra sumideros especificada
Distancia entre bridas de fijación su-
perior a 500 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a travé.s del fOrJado
Carencia de manguito de latón y se-
llado en las uniones

Colocación del sumi· Uno cada 10 Falta de masilla asfáltica en el lecho


dero sumideros de la caldereta
Diámetro diferente al especificado
Variación en el enrase can el pavi-
mento superior a 0,5 cm

ISS-38 Sumidero para azoteas Colocación de la tu· Uno cada 10 Diámetro y pendiente diferente al
no transitables y con berra sumideros especificado
gravilla-A·D Distancia entre bridas de tijación
superior a 500 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a través del forjado
Carencia de manguito de latón y se-
www.rehabilitacionesalcala.es llado en las uniones

Colocación del sumi· Uno cada 10 Falta de masilla asfáltica en el lecho


dero sumideros de la caldereta
Diámetro diferente al especificado

ISS-39 Sumidero para azoteas Colocación de la tu· Uno cada 10 Diámetro y pe"diente diferente al
no transitables y sin berra sumideros especificado
gravilla-A-D Distancia entre bridas de fijación su-
perior a 500 mm
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a través del forjado
Carencia de manguito de latón y se-
llado en las uniones

ColocaciÓn del su mi· Uno cada 10 Falta de masilla asfáltica en el lecho


dero sumideros de la caldereta
Diámetro diferente al especificado

18S-40 Derivación-D Colocación de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al


berra 10 m especificado
Distancia entre los elementos de
fijación superior a la especifica-
da
Carencia de manguito de latón y
sellado en la unión con la baJante

188-41 Bote sifónico colocado ColocaciÓn de la tu- Uno cada Diámetro y pendiente diferente al
D·H berra 10 botes especificado
sifónicos Uniones defectuosas
Carencia de retuerzo en los extremos
colocados a enchufe

ColocaciÓn del bote Uno cada Dimensiones y recibido diferentes a


sifónico 10 botes las especificadas
sifónicos Cierre hidraúlico inferior a 50 mm
Instalaciones de Salubridad 19

Saneamiento ISS
Drainage. Control
1973

Especificación Controles a Número de Condición de no aceptación


realizar controles automática

188-42 Bajante de Colocaci6n de la tu- Uno cada Diámetro diferente al especiticado


fibrocemento-D berra 10 m Uniones defectuosas
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a tráves del forjado
Distancia entre los elementos de su-
jeci6n superior a la especificada
o anclaje en muros de espesor infe-
rior a 12 cm
Desplomes superiores al 1 %

Remate de ventila- Uno cada No se prolonga por encima de la cu-


ción dos bierta la longitud especificada
bajantes

188-43 Bajante de PVC-D Colocación de ~a tu- Uno cada Diámetro diferente al especificado
berra 10 m Uniones defectuosas
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a través del forjado
Distancia entre los elementos de su-
jeción superior a la especificada
o anclaje en muros de espesor infe-
rior i:I 12 cm
Desplomes superiores al 1 %

Remate de ventila- UJ10cada No se prolonga por encima de la cu-

www.rehabilitacionesalcala.es
ción dos
bajantes
bierta la longitud especificada

155·44 Columna de ventilación Colocación de la tu- Uno cada Diá metro diferente del especificado
berra 20 m Uniones defectuosas
Carencia de manguito de latón y
seliádo en la unión con la bajante
Distancia entre los elementos de su-
jeción superior a la especificada
Carencia de contratubo o sellado en
el paso a tráves del forjado
Desplomes superferes al 1 %

ISS-45 Colector enterrado de Colocación del con- Uno cada Diámetros IJ pendientes diferentes a
hormigón-D'P ducto 10 m los especificados

Material de relleno Uno cada Aridos superiores a 80 mm


10 m

Prueba de estanqui- Prueba Pérdidas apreciables en 24 horas


dad general

185-46 Colector enterrado de Colocación del con- Uno cada Diámetros y pendientes diferentes a
fibrocemento-D·P ducto 10 m los especificados
Uniones defectuosas

Material de relleno Uno cada Aridos superiores a 80 mm


10 m
Prueba de estanqui- Prueba Pérdidas apreciables en 24 horas
dad general
Especificación Controles a Número de Condiciones de no aceptación
realizar controles automática

ISS-47 Refuerzo de colector Colocación del con- Uno por Diámetros y pendientes diferentes a
enterrado de hormigón- ducto cada tramo los especificados
D·P reforzado

Espesor de hormigón Uno por Variaciones superiores al 10 %


sobre el conducto cada tramo
reforzado

ISS-48 Refuerzo de colector Colocación del con- Uno por Diámetros y pendientes diferentes a
enterrado ,de dueto cada tramo los especificados
fibrocemento-D'P reforzado

Espesor de hormigón Uno por Variaciones superiores al 10 %


sobre el conducto cada tramo
reforzado

ISS-49 Colector suspendido-D Colocación de la tu- Uno cada Diámetro U rendiente diferente del
berra 10 m especificado
Uniones defectuosas
Separación de abrazaderas superior
a 150 cm

Piezas de registro Inspección Carencia de piezas o situación dis-


general tinta a la especificada

Prueba de estanqui- Inspección Pérdidas apreciables en 24 horas


dad general

www.rehabilitacionesalcala.es
ISS-50 Arqueta a pie de Dimensiones Uno cada Variaciones superiores al 10 %
baiantes-A·B·D·P f1 arquetas

Enrase de la tapa con Uno cada Variaciones superiores a 0,5 cm


el pavimento 5 arquetas

ISS-51 Arqueta de paso -A·B·P Dimensiones Uno cada Variaciones superiores al 10 %


5 arquetas

Enrase de la tapa con Uno cada Variaciones superiores a 0,5 cm


el pavimento 5 arquetas

ISS-52 Arqueta sifónica -A'B'P Dimensiones Uno cada Variaciones superiores al 10 %


5 arquetas

Enrase de la tapa con Uno cada Variaciones superiores a 0,5 cm


el pavimento 5 arquetas

ISS-53 Arqueta sumidero -A-M Dimensiones Uno cada Variaciones superiores al 10 %


5 arquetas

Enrase de la tapa con Uno cada Variaciones superiores a 0,5 cm


el pavimento 5 arquetas
Instalaciones de Salubridad 20

Saneamiento ISS
Drainage. Control 1973

Especificación Controles a Número de Condiciones de no aceptación


realizar controles automática
155-54 5eparador de grasas Dimensiones Uno por Variaciones superiores al 10 %
y fangos-D separador

Enrase de la tapa con Uno por Variaciones superiores a 0,5 cm


el pavimento separador

Desnivel entre las bo- Uno por Variaciones superiores al 10 %


cas de entrada y sal i- separador
da

155-55 Pozo de registro-P Di mensiones Uno por Variaciones superiores al 10 %


pozo

Enrase de la tapa con Uno por Variaciones superiores a 0,5 cm


el pavimento pozo

3. Prueba de servicio

Prueba Controles a Número de Condiciones de no aceptación


realizar controles automática

Circulación en la red de Puesta en funciona- Uno por Defedos de circulación o fugas en


bajantes
www.rehabilitacionesalcala.es
miento del 20 % de
los aparatos
bajante cualquier punto del recorrido

Circulación en la red de Puesta en funciona- Uno por Defectos de circulación O fugas en


colectores miento del 20 % de colector cualq uier punto del recorrido
los aparatos

4. Criterio de medición

Especificación Unidad de medición Forma de medición

ISS-22 Desagüe de lavabos y ud Unidad completa instalada


bidés a bote sifónico

155-23 Desagüe de lavabos y ud Unidad completa instalada


bidés con sifÓn individual

155-24 Desagüe de fregaderos ud Unidad completa instalada


de un seno y lavaderos

155-25 Desagüe de fregaderos ud Unidad completa instalada


de dos senos

155-26 Desagüe de bañeras a url Unidad completa instalada


bote sifónico

IS5-27 Desagüe de bañeras con ud Unidad completa instalada


sifón Individual

158-28 Desagüe de duchas a ud Unidad completa instalada


bote sifónico

ISS-29 Desagüe de duchas con ud Unidad completa in:;h1Ié1(ja


sifón individual
188-30 Desagüe de aparatos ud Unipad completa instalada
de bombeo
Especificación Unidad de medición Forma de medición

188-31 Desagüe de urinarios de ud Unidad completa instalada


pared
155-32 Desagüe de urinarios de ud Unidad completa instalada
pedestal a bote
sifónico-D
155-33 Desagüe de urinarios ud Unidad completa instalada
de pedestal con sifón
individual-D
155-34 Desagüe de inodoros y ud Unidad completa instalada
vertederos-D
188-35 Desagüe de placas ud Unidad completa instalada
turoas
188-36 8umidero sifónico para ud Unidad completa instalada
locales húmedos
188-37 8umidero sifónico para ud Unidad completa instalada
azoteas transitables-A·D
188-38 8umidero para azoteas ud Unidad completa instalada
no transitables y con
gravilla-A·D
188-39 8umidero para azoteas ud Unidad completa instalada
no transitables y sin
gravilla-A·D
188-40 Derivación-D m1 de derivación Longitud total de igual diámetro del
tubo

188-41 Bote sifónico colocado ud Unidad c01npleta instalada


D·H
188-42 Bajante de www.rehabilitacionesalcala.es
m1 de bajante Longitud total de igual diámetro del
fibrocemento-D tubo

188-43 Bajante de PVC-D m1de bajante Longitud total de iouAI diámetro del
tubo
188-44 Columna de ventilación m de columna Longitud total de tubo instalado

155-45 Cole~tor enterrado de m'de colector Longitud total de Igual diámetro de


hormigón-D·P conducto IJ profundidad de zanja

188-46 Colector enterrado de m1 de colector Longitud total de igual diámetro de


fibrocemento-D·P conducto y profundidad de zanja

188-47 Refuerzo de colector m1 de refuerzo Longitud total de igual diámetro de


enterrado de hormigón- conducto IJ profundidad de zanja
D·P
188-48 Refuerzo de colector m1 de refuerzo Longitud total de igual diámetro de
enterrado de conducto IJ profundidad de zanja
fibrocemento-D'P
188-49 Colector suspendido-D m1 de colector Longitud total de igual diámetro de
tubo

188-50 Arqueta a pie de ud Unidad completa terminada


bajantes~A·B·D·P

188-51 Arqueta de paso -A·B·P ud Unidad completa terminada

155-52 Arqueta sifónica -A·B·P ud Unidad completa terminada

188-53 Arqueta sumidero -A·M ud Unidad completa terminada

ISS-54 Separador de grasas ud Unidad completa terminada


y fangos-D

188-55 Pozo de registro-P ud Unidad completa terminada


i
Instalaciones d,e Salubridad 21

Saneamiento ISS
Drainage. Cast
1973

1. Criterio de valoración La valoración de cada especificación se obtiene sumando los productos de


los precios unitarios, correspondientes a las especificaciones recuadradas
que la componen, por sus coeficientes de medición sustituidos los parámetros
por sus valores numéricos siendo: L, la longitud del tubo o manguetón en mm:
e, la longitud de la bandeja de desagüe de urinarios de pedestal en mm: F, la
altura de la columna de ventilación en mm: n, n.o de codos de hierro fundido:
N, n.o de uniones Gibault bI R, n.o de uni~nes Gibaultcon brida ciega.
En los precios unitarios irán incluidos, además de los conceptos que se
se expresan en cada caso, la mano de obra directa e indirecta incluso obliga-
ciones sociales y parte proporcional de medios auxiliares. '
la valoración dada se referirá a la ejecución material de la unidad completa
terminada.

Especificación Unidad Precio Coeficiente de medición


unitario
188-22 Desagüe de lavabos y ud
bidés a bote sifónico-L
2,9·L
Inclu'so abocardado del tubo, solda- kg ISS - 1
duras, parte proporcional de contra- 1.000
tubo, bridas, cubrejuntas bI pequeño ud ISS-16
material.
188-23 Desagüe de lavaboa y ud
bidés con sifón
individual-L
2,9·L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg ISS - 1
duras, parte proporcional de gan- 1.000
chos, cubrejunta bI pequeño material. ud ISS -16
ud ISS-19

www.rehabilitacionesalcala.es
155-24 Desagüe de fregaderos ud
de un seno y lavaderos-L
3,34·L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg ISS- 1
duras, parte proporcional de gan- 1.000
chos, cubrejunta y pequeño material. ud ISS -10
ud ISS -19

188-25 Desagüe de fregaderos ud


de dos senos-L
3,34·L
Incluso abocardado del tubo, solda- m1 ISS - 1
duras, parte proporcional de gan- 1.000
chos, cubrejunta bI pequeño material. ud ISS -16 2
ud ISS -19

188-26 Desagüe de bañeras a ud


bote sifónico-L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg ISS- 1 4,6·L + 1 58
duras, parte proporcional de contra- 1.000 '
tubo, bridas bI pequeño material. ud ISS-14
ud ISS -17

185-27 Desagüe de bañeras con ud


sifón individual·L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg ISS- 1 4,6·L
1.000
+- 158
'
d'lras, parte proporcional de ganchos
bI pequeño material. ud ISS -14
ud 155-17

ud ISS -19

155-28 Desagüe de duchas a ud


bote sifónico-L
3,34·L
I ncl uso abocardado del tubo, solda- kg ISS- 1
duras, parte proporsional de contra- 1.000
tubo, bridas Id pequeño material. ud ISS -15
1
Especificación Unidad Precio Coeficiente de medición
unitario
155-29 Desagüe de duchas con ud
sifón individual-L
3,34·L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg ISS - 1
duras, parte proporcional de ganchos 1.000
y pequeño material. ud ISS -15

ud ISS -1Q

155-30 Desagüe de aparatos de ud


bombeo-L
4,5·L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg 1.000
duras, parte proporcional de gan-
chos, cubrejunta y. pequeño material.
ud

155-31 Desagüe de urinarios de ud


pared-L
4,6·L
Incluso abocardado del tubo, solda- kg ISS - 1
duras, parte proporCional de contra- 1.000
tubo, bridas, cubrejunta y pequeño
material.

155-32 Desagüe de urinarios ud


de pedestal a bote
sifó'nico-C·D·e·L
35,65(0·c I c!)·L
Incluso preparación del canalón, sol- kg
daduras, parte proporcional de con- 1.000.000
tratubo, bridas y peq ueño material. C+90
2.000

155-33 Desagüe de urinarios de ud


pedestal con sifón
individual-C·D·e·L
www.rehabilitacionesalcala.es
kg
Incluso abocardado del tubo, prepa-
ración del canalón, soldaduras, parte
+
1.000.000
35,65(0·e el).I

proporcional de contratubo, bridas,


y pequeño material.
ud 1
C+90
2.000

155-34 Desagüe de inodoros y ud


vertederos-D·L
Incluso abocardado del manguetón, kg ISS - 2
(7,13·0 +14)·L
soldaduras, parte proporcional de 100.000
manguitos, contratubo y pequeño
material.

155-35 Desagüe de placas ud


turcas-L
Incluso abocardado del manguetón, kg ISS - 2 7,26·L
soldaduras y parte proporcional de 1.000
manguitos y pequeño material. [ISS -20 ]
ud

IS5-36 5umidero sifónico para ud


locales húmedos-L
Incluso abocardado del tubo, solda- 2,9·L
duras, parte proporcional de contra-
kg ISS - 1 1.000
tubo, bridas y pequeño material. ISS -13
ud

155-37 5umidero sifónico para ud


azoteas
transitables-A·D·L (7,13·D + 14)·L
kg ISS - 2
100.000
Incluso abocardado del manguetón,
soldaduras, parte proporcional de ud ISS - 9
bridas o grapas y pequeño material.
ud ISS -12
Instalaciones de Salubridad 22

Saneamiento ISS
Drainage. Cos!
1973

Especificaci6n Unidad Precio Coeficiente de medici6n


unitario
ISS-38 Sumidero para azoteas ud
no transitables y con
gravilla-A·D·L
Incluso abocardado del manguetón, kg
(7,13-0 + 14)-L
soldaduras, parte proporcionál de 100.000
bridas Id pequeFlo material. ud ISS - 9

ud

ISS-39 Sumidero para azoteas ud


no transitables y sin
gravilla-A·D·L
Incluso abocardado del manguetón, kg (7,13'0 + 14)·L
soldaduras, parte proporcional de 100.000
bridas Id pequeFlo material.
ud

ud

ISS-40 Derivaci6n-D·e ud
Incluso abocardado del tubo, solda- kg
35,05(0·e + e~)
duras parte proporcional de bridas o 1.000
ganchos Id pequeFlo material.

o.e·H·L
www.rehabilitacionesalcala.es
ISS-41 Bote sif6nico colocado ud

Incluso soldaduras Id parte propor- kg


35,65(0·e + e!)·L
cional de bridas U pequeño material. 1.000.000
ud

ISS-42 Bajante de fibrocemento mI


-D
Incluso parte proporcional de contra- ISS - 4
tubos, abrazaderas Id pequeño mate-
rial.

ISS-43 Bajante de PVC·D


Incluso parte proporcional de contra- ISS - 6
tubos, abrazaderas I:J pequeño mate-
rial.

ISS-44 Columna de ventilaci6n mI


-F·L
S·L
Incluso parte proporcional de contra- kg ISS - 1
tubos, abrazaderas, abocardado de T
tubos Id pequeño material.
ISS - 3

ISS-45 Colector enterrado de mI


hormig6n-D·P
Incluso vertido; apisonado Id paso de
0-(P-180-0,83 O) +
400 P-60.100
regla del hormigón, colocación de 1.000.000
tubos Id encofrado del corchete. 50(0,010 6) + +100
1.000.000
ISS - 7
1,50+ 600
10.000
Especificación Unidad Precio Coeficiente de medición
unitario

188·46 Colector enterrado de mi


fibrocemento·O·P
O (P- 0-000) + 4ooP-80.0oo
Incluso colocación de tubos y man- m3 1.000.000
guitos.
m3 EFH - 2
+
20 (0,1 0+300) 80.000
1.000.000

mi ISS - 5

188·47 Refuerzo de colector mi


enterrado de hormigón
·o·p
O (P-0-650)+4ooP-100.ooo
Incluso vertido, apisonado, paso de m3 AOZ-13
regla del hormigón y colocación de 1.000.000
tubo. O (0.220 + 550) + 6O.0:JO
m3 EFH·9 1.000.000

mi ISS - 7

RSS- 1
0+400
m' 10.000

ISS-48 Refuerzo de mi
colector enterrado de
fibrocemento-O'P
O (P- 0-1.000)+ 400 P-240.ooo
Incluso vertido y a.pisonado del m3 AOZ-13
hormigón, colocación de tubo y man- 1.000.000
guitos mi ISS - 5

+ + 240.000
www.rehabilitacionesalcala.es
mi [FII- 9 O (0,22 O 1.000)
1.000.000

IS8·49 Colector suspendido mI


-O·L.n·N·R
Incluso parte proporcional de abra- mi ISS - 5
za~eras,contratubos y pequef\o ma-
lerlal 1.QOO n
ud ISS - 8 -L-
'\.000 N
ud I'" IFA',2
L
ud 1.000 R
I IFA - 6 -L-

88-50 Arqueta a pie de bajantes ud


-A·B·O·P
ncluso encofrado, vertido y apasio- kg EAT - 2 7,54 (A+ B + 240)
l~do del hormigón, corte y prepara- 1.000
:Ión de cerco y armaduras, recibido
je cerco y tubos. mi I EFL - 6 I 2 (A+ B + 240) (P + 50)
1.000.000
kg 8 (A+120) (B + 120)
1.000.000
mI EHL- 4J 0,05 (A+120) (B + 120)
1.000.000
ud

mi RPE-14 AB + 2 (P+50) (A + B)
1.000.000
m3 RSS- 1 0,1 (A + 240)(B + 240)
1.000.000
m3 EFH- 9 0,018
Instalacionell de Salubridad 23

Saneamiento ISS
Drainage. Cast
1973

Especificación Unidad Precio Coeficiente de medición


unitario

ISS-51 Arqueta de paso -A'B'P ud

7,54 (A+ B + 240)


Incluso vertido y apisonado del hor- kg
migón, corte y, preparación de cerco 1.000
y armaduras, récibido de cerco y tu- 2 (A+B + 240) (P + 50)
bos. m2 EFL - 6
1,000,000
8(A+120)(B + 120)
kg EHL- 2
1.000.000

m3 EHL- 4
0,05 (A+120) (B + 120)
1.000.000
AB + 2 (P+50) (A + B)
mZ
1.000.000
0,1 (A + 240) (B + 240)
m3 RSS- 1
1.000.000

155-52 Arqueta sifónica -A·B·P ud

7,54 (A + B + 240)
Incluso vertido y apisonado del hor- kg EAT - 2
migón, corte y preparación de cerco 1.000
y armaduras, recibido de cerco y tu-
2 (A+B + 240) (P + 50)
bos.
www.rehabilitacionesalcala.es
mI
1.000.000 EFL - 6

8 (A+120) (8 + 120)
kg EHL- 2
1.000.000
0,05 (A + 120) (B + 120)
m3 EHL- 4
1.000.000

I AB + 2 (P+50) (A + B)
mE [ RPE-14 . 1,000,000

m3 RSS- 1
0,1 (A+240) (B + 240)
I 1.000.000

155··53 Arqueta sumidero -A·M ud

1,8 M+350
Incluso vertido y apisonado del hor- kg EAT - 2 1.000
migón, corte, preparación y recibido
de cerco. 5 M +2.200
mZ
10.000
M
ud ISS-10
A
7M
mI RPE·14 10.000+ 0,1
0,45 M +100
m' RSS- 1
10.000
;
Especificación Unidad Precio Coeficiente de med¡ción
unitario

188-54 8epar&dor de grasas ud


y fangos-D

Incluso encofrado, vertido bl apiso- kg 48,40


nado del hormigón, corte bl prepara-
ción de armaduras, Id recibido de
tubos. m3 I EHL· 4 0,195

mI ISS·4 2

mI 6,90

m2 RPE-14 6,20

m3 0,390

188-55 Pozo de registro-P ud

Incluso encofrado, vertido Id apisona- m3 0,067


do del hormigón, recibido del cerco
Id tubos. 3,6P-376
m2 EFL· 6
1.000
P
ud ISA· 3 2
300

ud ISA· 5

2,8P +550
m2 1.000
www.rehabilitacionesalcala.es
mS RSS· 1 0,371

2. Ejemplo Datos
D = 250.mm
188-45 Colector enterrado de P 1.000 mm
hormigón.·250 ·1.000

Unidad Precio Coeficiente Precio Coeficiente


unitario de medici6n unitario de medici6n

m' \ADZ-13\ X D(P-180-0,B3D~400P-60.100 101,20


25O(1.000-180--O,B3X25O)+400X 1.000--60.100
49,89
1.000. X 1.ooo.M

1OO 5X25O(0,01 X2&kt6)+100


m' \EFH - 9\ X 5D(0\0/&W- 1.500,00 X 1.M. 16,50

m ~iJXl 190,00 X 1 190,00

m' X 1,5DW
10.
900,00 X 1,5x25O+600
10.000
88,20

Total Pts/m I = 344,59


Instalaciones de Salubridad

Saneamiento ISS
Drainage. Maintenance
1973

l. Criterio de Toda modificación en la instalación, o en sus condiciones de uso que puedan


mantenimiento alterar su normal funcionamiento, será realizada previo estudio, y bajo la di·
rección, de un Técnico competente.
Se considera que han variado las condiciones de uso, en los siguientes casos:
Cambio de utilización del edificio.
Modificación o ampliación parcial de la instalación que represente un au-
mento de los servicios o necesidades.
Cambios en la Legislación Oficial que afecte a la instalación.
La propiedad recibirá a la entrega de la obra. los planos definitivos de la ins-
talación, asf como instrucciónes de uso y certificados de garantra de todos
los aparatos que lo tuviesen.

Especificación Utilización. entretenimiento y conservación

155-22 Desagüe de lavabos y No se verterán aguas conteniendo detergentes no blodegradables, aceites,


bidés a bote sifónico colorantes permanentes o sustancias tóxicas.
Se revisarán y desatascarán los sifones y válvulas cada vez que se produzca
una disminución apreciable del caudal de evacuación o haya obstrucciones.
Las especificaciones ISS-23, ISS-24, ISS-25, ISS'26, ISS-27, ISS-28, IS5 29, ISS-30, ISS-31, ISS-32, ISS-33, ISS-34, y 155-35, tie-
nen los mismos criterios de utilización, entretenimiento y conservación que ISS-22.

ISS-36 Sumidero sifónico para Se vigilará la existencia permanente de agua en el cierre hidráulico del
IOGales húmedos sumidero.
Cada 6 meses se limpiará. Se repararán los desperfectos que puedan aparecer.

155-37 Sumidero sifónico para Se vigilará la existencia permanente de agua en el cierre hidráulico del sumi-
www.rehabilitacionesalcala.es
azoteas transitables-A·D dP.rCl.
Cada 6 meses se limpiará. Se repararán los deperfectos que puedan aparecer.
155-38 5umidero para azoteas Una vez al año se limpiará la caldereta y se repararán los desperfectos que
no transitables y con puedan aparecer.
gravilla-A'D
155-39 5umidero para azoteas Una vez al año se limpiará la caldereta y se repararán los deperfectos que
no transitables y sin puedan aparecer.
gravllla-A·D

155-40 Oerivación-O En caso de fugas se procederá a la localización y posterior reparación de sus


causas.

155-41 Bote sifónico colocado Se vigilará la existencia permanente de agua en el cierre hidráulico del bote.
O·H Cada 6 meses se limpiará. Se repararán los desperfectos que puedan apare<;;er.

155-42 Bajante de En caso de fugas se procederá a la localización y posterior reparación de sus


fibrocemento-D cau&as.

155-43 Bajante de PVC-O En caso de fugas se procederá a la localización y posterior reparación de sus
causas.

155-44 Columna de ventilación Cuando se observe que el cierre hidráulico de los sifones es arrastrado por
las descargas en las bajantes se revisará la columna de ventilación corres-
pondiente y se repararán 'Ias causas de este defecto.

155-45 Colector enterrado de En caso de fugas se procederá a la localización y posterior reparación de sus
hormigón-O·P causas.

155-48 Colector enterrado de En caso de fugas se procederá a la localización y posterior reparación de sus
fibrocemento-D-P causas.

155-47 Refuerzo de colector en- En caso de fugas se procederá a la localización y posterior reparación de sus
terrado de hormigón-O·P causas.
Especificación Utili;z;ación, entretenimiento y conservación

ISS-48 Refuerzo de colector en En caso de fugas se procederá a la localización Id posterior reparación de sus
terrado de fibrocemento- causas.
O·P

ISS-49 Colector suspendido-O Una vez al año se procederá a la revisión Id reparación de los defectos que
puedan aparecer. En caso de fuga se procederá a la localización y posterior
reparación de sus causas.

ISS-50 Arqueta a pie de Cada 10 años se procederá a su limpieza. Se repararán los desperfectos que
bajantes - A·B·O·P puedan aparecer

155-51 Arqueta de paso -A·B·P Cada 10 años se procederá a su limpieza. Se repararán los desperfectos que
puedan aparecer.

155-52 Arqueta sifónica -A'B'P Cada 10 años y cuando se aprecien olores se procederá a su limpieza. Se re-
pararán IOil ne¡;rerfectos que puedan aparecer.

155-53 Arqueta sumidero -A·M Una vez al año se limpiará. S$ repararán los desperfectos que puedan apare-
cer.

155-54 Separador de grasas Cada 5 meses se limpiará. Se repararán los desperfectos que puedan apare-
y fangos-O cer.

155-55 Po;z;o de registro -P Una vez al año se limpiarán Id reconocerán todos sus elementos.
Se repararán los desperfectos que puedan aparecer.

www.rehabilitacionesalcala.es

También podría gustarte