Está en la página 1de 12

ISAIAS VALDERRAMA NOGUEZ

AVANCE PROYECTO 1

Caso del Grupo Industrial Plásticos, S.A. El Grupo Industrial Plástico es una empresa originaria de
Querétaro, se especializa en la elaboración de máquinas para la inyección de plástico, principalmente de
polietileno, los dueños están pensando seriamente en expandirse y abrir operaciones en 2 ciudades
más, los dueños necesitan saber cuál es importe de los costos del material, de mano de obra, costo
indirectos de manufacturas, de productos manufacturados y de mercancía vendida, ya que tienen como
meta iniciar con un decremento del 10% en el costo de la mercancía vendida, además los dueños no
consideran adquirir las oficinas, sino más bien se piensa en rentarlas, por un importe de 100,000 pesos
por planta, ¿En qué sentido afecta a los costos esta decisión? Y que recomienda a la empresa para
reducir costos de producción.

Tabla de información
Inventario inicial de artículos terminados 255,000
Inventario final de artículos terminados 270,000
Inventario inicial de material directo 82,000
Inventario final de material directo 98,000
Inventario inicial de trabajo en proceso 164,000
Inventario final de trabajo en proceso 184,000
Material directo comprado 1,740,000
Material directo utilizado en producción 3,000
Suministros de fábrica 12,500
Depreciación de la fábrica 134,000
Depreciación de la oficina de ventas 14,000
Depreciación de la oficina de administración 9,000
Salarios de ventas 350,000
Costo de mano de obra en la línea de ensamble 2,120,000
Costo del guardia de seguridad de la planta 22,000
Supervisión de la fábrica 183,500
Depreciación del equipo de producción 1,340,000
Depreciación del equipo de oficina 52,200

[Escriba aquí]
[Escriba aquí]

¿Cuál es el costo del material directo utilizado durante el año 2014?

Inventario inicialdirecto 82.000.


Compras del Material Directo 1.740.000.
Material Directo Utilizado 3.000.
Material directo Disponible 1.825.000.
98.000.

Material utilizado=$1.727.00

¿Cuál es el costo de la mano de obra directa durante el año 2014?

Costos de Mano de obra en la linea de ensamble 2.120.000.


Supervision de fabrica 183.500.

Mano de obra Directa=$2.303.500

¿Cuáles son los costos indirectos de manufactura durante el año 2014?

Mano de obra indirecta 350.000.


Salarios de Ventas 22.000.
Costos Guardias de seguridad 372.00.
Suministros de Fabrica 12.500.
Depreciacion de Fabrica 134.000.
Dep de Equipo de Produccion 1.340.000.
Dep de la Oficina de Ventas 14.000.
Dep de Oficina de Administracion 9.000.
Dep de Equipo de Oficina 52.000.

Costos Indirectos de Manofactura=$1.933.700.

¿Cuál es el costo total de manufactura incurrido durante el año 2014?

Toda la cantidad gastada por la fabricacion de productos en un tiempo determinado.


Inventario final de Material Directo 98.000.
Material Directo Comprado 1.740.000.
Salario de Ventas 350.000.
Costos de Guardias de seguridad 22.000.
Costos Indirectos de Manufactura 57.875.200.

Costo total de Manufactura incurrido=$60.063.222.

¿Cuál es el costo de los productos manufacturados para el año 2014?

Costos totales Incurridos.

Página 2 de 12
[Escriba aquí]

Material Directo utilizado 1.727.000.


Mano de obra Directa 2.303.500.
Gastos Indirectos de Fabrica 1.933.700.
Gastos incurridos. 5.964.200.
Produccion en Proseso
Inventario Inicial 164.000.
Inventario Final 184.000.

Costos de Produccion=$5.944.200.

¿Cuál es el costo de las mercancías vendidas para el año 2014?

Inventario Inicial de Articulos Terminados 255.000.


Costos de Produccion 5.944.000.
Mercacia Disponible para Venta 6.199.200.
Inventario final de Articulos Terminados 270.000.

Costos de Produccion=$5.929.200.

FUENTE

GRUPO INDUSTRIAL PLASTICOS S.A

Avance 2 de

Proyecto

Caso del Grupo Industrial Plásticos, S.A. El Grupo Industrial Plástico es una empresa originaria
de Querétaro, se especializa en la elaboración de máquinas de inyección de plástico,
principalmente de polietileno, los dueños están pensando seriamente en expandirse y abrir
operaciones en 2 ciudades más, le piden que Clasifique en costos fijos y variables los datos de
Grupo industrial plástico SA que se te proporcionaron en la actividad integradora fase 1 para la
solución de este caso.
La empresa fabrica máquinas inyectoras, los datos de precio de venta se dan a continuación:
Datos adicionales:

Página 3 de 12
[Escriba aquí]

Por unidad Precio de venta $500,000

Considere cada pregunta de forma independiente.


1. Calcula el total de costos fijos y variables
Total de costos variables $234,041,66
mensuales 6

Depreciación de la fábrica $134.000


Depreciación de la oficina de
ventas $14.000
Depreciación de la oficina de
administración $9.000
Salarios de ventas $350.000
Costo de mano de obra en la línea de
ensamble $2,120.000
Costo del guardia de seguridad de la planta $22.000
Supervisión de la
fábrica $183,500
Depreciación del equipo de producción $1,340.000
Depreciación del equipo de
oficina $52,200

Total de costos Fijos anuales $4,224,700


$358,058,33
Total de costos fijos mensuales 3

ToTal de costos fijos y variables


anuales $7,033,200
Total de costos fijos y variables
mensuales $586,100

2.- ¿Cuál es el punto de equilibrio mensual en número de unidades? ¿Y en importe (pesos)?

Pe = CF/Pv-Cvu
Pe =4,224,700/500,000-140,245
Pe =
4,224,700/359,575

Costo fijo $4,224,700.00


Precio $500,000.00

Página 4 de 12
[Escriba aquí]

Costo Variable $140,425.00


P.E. 11.89
Utilidades $0.00

P.E. Anual en numero de unidades =


11.89
P.E. Mensual en numero de unidades =
0.99

Costo Fijo $4,224,700.00


Precio $500,000.00
Costo Variable $140,425.00
P.E. $5,874,574.15
P.E. Anual en pesos
= $5,874,574.15
P.E. Mensual en
pesos = $489,547.84

3.- Si se vendieran 20 unidades, ¿Cuál sería la utilidad neta de la compañía?


Valor por unidad = 500.00
Unidades vendidas =20
Venta total = 10,000.00
Total de costos de producción anual =
5,944.00
Total, de costos de producción mensual =
495.333.333
Unidad neta anual = 4,056,000
Unidad neta mensual =338.000

4. Si se duplicara el costo de la mano de obra, ¿Cuál sería el punto de equilibrio mensual en


número de unidades? ¿Y en importe?
Costo $6,344,700.0
Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo variable $140,425.00
P.E. 17.64499757
Utilidade
s $0.00
P.E. Anual en numero de
unidades = 17.64

Página 5 de 12
[Escriba aquí]

P.E. Mensual en numero de


unidades 147

Costo $6,344,700.0
Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo Variable $140,425.00
$8,822,498.7
P.E. 8
P.E. Anual en pesos =
$8,822,498.78
P.E. Mensual en pesos =
$735,208.23

5. Si además de la mano de obra, se pagara un importe de 10,000 pesos por flete por unidad vendida,
¿Cuál sería el punto de equilibrio mensual en número de unidades? ¿Y en importe? Refiérase a los
datos originales.
$6,344,700.0
Costo Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo variable $150,425.00
P.E. 18.14975327
Utilidades $0.00

P.E. Anual en numero de


unidades = 18.14
P.E. Mensual en numero de
unidades = 1.51

$6,344,700.0
Costo Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo variable $150,425.00
$9,074,876.6
P.E. 4

P.E. Anual en pesos =


$9,074,876.64
P.E. Mensual en pesos =
$756239.72

6.- Si el precio de venta aumentara 25%, ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en pesos?
¿Cuál es el porcentaje de margen de contribución?
Precio total =
625,000

Página 6 de 12
[Escriba aquí]

$4,224,700.0
Costo fijo 0
Precio $625,000.00
Costo variable $140,425.00
P.E. 8.718361451
Utilidades $0.00

$4,224,700.0
Costo fijo 0
Precio $625,000.00
Costo variable $140,425.00

P.E. Anual en pesos =


$5,448.975.91
P.E.Mensual en pesos = $
454081.32

Margen de Porcentaje de margen de


contribucion contribucion
Ventas -Costos variuables Ventas -Costos variuables
$12,500.00 - $12,500.00 -
$2,808,500 $2,808,500
$12500.0
$9,691,500 M.C. 0

Porcentaje de M.C.
0.77

7.- Refiérase a Datos Originales


 El punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de negocio pues nos
permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costes totales, el nivel de ingresos
que cubre los costes variables. Este punto de equilibrio es una herramienta estratégica clave a la
hora de determinar la solvencia de un negocio en realidad.

 El punto de equilibrio para el Grupo Industrial Plásticos nos indica que solamente necesita vender
aproximadamente una maquina mensualmente para poder cubrir todos los gastos de producción.
Si anualmente obtuvo una venta de 12 unidades quiere decir que no habrá perdidas, pero
tampoco obtendrá ganancias en este caso haber vendido 20 unidades en el año 2014 se obtuvo
una ganancia del valor de 8 unidades

 Considero que se deben de minimizar costos de producción para obtener un margen de ganancia
mayor, ya que si se aumenta el precio de venta posiblemente no se puedan vender más cantidad
de unidades

Página 7 de 12
[Escriba aquí]

PROYECTO FINAL
Las ventas de marzo fueron de $40 000. Las ventas mensuales pronosticadas son:

Abril $5,000,000 Junio $6,000,000 Agosto$4,000,000


Mayo $8,000,000 Julio $5,000,000

Las ventas se hacen 60% al contado y 40% a crédito. Todas las cuentas de clientes se cobran en el mes
siguiente a las ventas. Las cuentas de clientes el 31 de marzo representan las ventas a crédito
efectuadas en marzo (40% de $4,000,000). Las cuentas incobrables no se consideran relevantes.

Al final del mes la compañía desea mantener un inventario base de $2,000,000 más 80% del costo de
ventas del siguiente mes. El costo de ventas representa 70% de las ventas. Por lo tanto, el inventario en
marzo es de $2,000,000 + 80% (70% x ventas de abril $5,000,000) = $2,000,000 + $2,800,000 =
$4,800,000. El plazo de crédito que la compañía maneja con sus proveedores es neto a treinta días. El
50% de las compras se hacen de contado y el resto se paga en un mes. Los salarios
se pagan cada día 15, y consisten en un sueldo base de $250,000 más un 15% de comisiones sobre
ventas. El 50% de estos sueldos se pagan en el día 15 del mes en que se incurren y el resto el día 15
del siguiente mes. En abril se comprará una camioneta usada por $300,000.

Otros gastos mensuales son:


 Gastos varios 5% de las ventas, que se pagan al contado
 Renta $200,000, que se paga al contado
 Seguro $20,000, que expira por mes
 Depreciación, incluyendo la camioneta, $50,000

La compañía desea mantener un saldo mínimo de efectivo de $1,000,000 al final de cada mes. Se
puede conseguir dinero prestado o pagarlo en múltiples de $100,000 a una tasa de interés de 6% anual.
La administración no desea pedir dinero prestado más que lo necesario y desea pagar lo
más que pueda. El interés se calcula y se paga cuando se paga el capital. Se supone que los préstamos
se toman al inicio y los pagos se realizan al final del mes en cuestión.

II. Se pide:

1. Usando los datos anteriores prepare las siguientes cédulas:

a) Presupuesto de ventas

ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO TOTAL


$5,000,000.0 $8,000,000.0 $6,000,000.0 $5,000,000.0 $4,000,000.0
Ventas 0 0 0 0 0  
Ventas a Crédito $2,000,000.0 $3,200,000.0 $2,400,000.0 $2,000,000.0 $1,600,000.0
40% 0 0 0 0 0  
Ventas a Crédito $3,000,000.0 $4,800,000.0 $3,600,000.0 $3,000,000.0 $2,400,000.0 $28,000,000.0

Página 8 de 12
[Escriba aquí]

60% 0 0 0 0 0 0

b) Cédula de cobranza

ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL


$3,000,000.0 $4,800,000.0 $3,600,000.0 $3,000,000.0
Ventas de Contado del mes 0 0 0 0  
100% de las ventas a $1,600,000.0 $2,000,000.0 $3,200,000.0 $2,400,000.0
crédito del mes anterior 0 0 0 0  
$4,600,000.0 $6,800,000.0 $6,800,000.0 $5,400,000.0 $23,600,000.0
Total de cobros en Efectivo 0 0 0 0 0

c) Cédula de compras

ABRIL MAYO JUNIO JULIO


$6,480,000.0 $4,800,000.0 $4,240,000.0
Inventario Final 0 $5,360,000.00 0 0
$3,500,000.0 $4,200,000.0 $3,500,000.0
+Costo de Ventas 0 $5,600,000.00 0 0
$9,980,000.0 $10,960,000.0 $9,000,000.0 $7,740,000.0
=Total necesario 0 0 0 0
$4,800,000.0 $5,360,000.0 $4,800,000.0
-Inventario Inicial 0 $6,480,000.00 0 0
$5,180,000.0 $3,640,000.0 $2,940,000.0
=Compras 0 $4,480,000.00 0 0

d) Cédula de pagos por compras

ABRIL MAYO JUNIO JULIO


50% de las compras del mes $1,680,000.0
pasado 0 $2,590,000.00 $2,240,000.00 $1,820,000.00
50% de las compras del mes $2,590,000.0
en curso 0 $2,240,000.00 $1,820,000.00 $1,470,000.00
$4,270,000.0
Total de Pagos 0 $4,830,000.00 $4,060,000.00 $3,290,000.00

e) Cédula de sueldos y comisiones

Página 9 de 12
[Escriba aquí]

ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL


Salarios (fijo) $250,000.00 $250,000.00 $250,000.00 $250,000.00  
Comisiones por ventas (15%
ventas) $750,000.00 $1,200,000.00 $900,000.00 $750,000.00  
Total de Sueldos y $1,000,000.0
Comisiones 0 $1,450,000.00 $1,150,000.00 $1,000,000.00 $5,450,000.00

f) Cédula de pagos por sueldos y comisiones

ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL


50% de las compras del mes
pasado $425,000.00 $500,000.00 $775,000.00 $575,000.00  
50% de las compras del mes
en curso $500,000.00 $725,000.00 $575,000.00 $500,000.00  
Total de Pagos $925,000.00 $1,225,000.00 $1,200,000.00 $1,075,000.00 $4,425,000.00

III. Usando los datos de las cédulas calculadas prepare los estados financieros siguientes:

g) Estado de resultados proyectado acumulado para los cuatro meses

Estado de resultados proyectado del 1 de abril al 31 de julio de 2015


Ventas      
(-) Costo de Ventas   $24,000,000.00  
    $16,800,000.00  
(=) Utilidad Bruta   $7,200,000.00  
(-) Gastos de Operación:      
Sueldos y Comisiones $460,000.00    
Renta $80,000.00    
Gastos Varios (5% de ventas) $1,200,000.00    
Seguro $80,000.00    
Depreciación $200,000.00 $680,000.00  
(=) Utilidad antes de financieros   $320,000.00  
Gastos por Interés   $22,000.00  
(=) Utilidad de operación     $298,000.00

h) Flujo de efectivo proyectado mensual

Página 10 de 12
[Escriba aquí]

Flujo de efectivo Proyectado Mensual


Abril Mayo Junio Julio
Saldos Inicial $1,000,000.00 $1,055,000.00 $1,099,000.00 $1,024,000.00
(+ ) Entradas de operación
Cobro de clientes $4,600,000.00 $6,800,000.00 $6,800,000.00 $5,440,000.00
(=) Efectivo Disponible $5,600,000.00 $7,855,000.00 $7,999,000.00 $6,424,000.00
(-) Salidas de Operación
Compras de Mercancia $4,270,000.00 $4,830,000.00 $4,060,000.00 $3,290,000.00
Sueldos y Comisiones $925,000.00 $1,225,000.00 $1,300,000.00 $1,075,000.00
Gastos Variados $250,000.00 $400,000.00 $300,000.00 $250,000.00
Renta $200,000.00 $200,000.00 $200,000.00 $200,000.00
(=) Total de salidas de operación $5,645,000.00 $6,655,000.00 $5,860,000.00 $4,815,000.00
(-) Salidas extraordinarias
Compra de Caminoneta $300,000.00 $0.00 $0.00 $0.00
(=) Total de salidas $5,945,000.00
(-) Mínimo deseado $1,000,000.00 $1,000,000.00 $1,000,000.00 $1,000,000.00
(=) Necesidades de Efectivo $6,945,000.00 $7,655,000.00 $6,860,000.00 $5,815,000.00
(=) Sobrante (o faltante) -$1,345,000.00 $200,000.00 $1,039,000.00 $609,000.00
Prestamos $1,400,000.00
Pago Princpal
Interés $100,000.00 $100,000.00 $100,000.00
$0.00 $1,000.00 $15,000.00 $6,000.00
(=) Entradas o Salidas Financieras $1,400,000.00 -$101,000.00 -$1,015,000.00 -$306,000.00
(=) Saldo Efectivo $1,055,000.00 $1,099,000.00 $1,024,000.00 $1,303,000.00

i) Balance general proyectado para el 31 de julio de 2015.

Balance general proyectado al 31 de julio de 2015


Activos    
Circulante:    
Efectivo $1,303,000.00  
Clientes $2,000,000.00  
Inventario $4,240,000.00  
Seguro pagado por adelantado $100,000.00 $7,643,000.00
Fijo:    
Equipo $4,000,000.00  
Depreciación acumulada $1,480,000.00 $2,520,000.00

Página 11 de 12
[Escriba aquí]

Total, de activos   $10,163,000.00


Pasivo y Capital    
Circulante:    
Proveedores $1,470,000.00  
Salarios y comisiones por pagar $500,000.00 $1,970,000.00
Capital contable: $8,193,000.00 $8,193,000.00
Total, Pasivo y capital   $10,163,000.00

Página 12 de 12

También podría gustarte