Está en la página 1de 2

PUNTOS IMPORTANTES – CONFERENCIA – ANATOMÍA I

PRIMERA ASIGNACIÓN – grupos, ppt + video-conferencia


Presentación de los siguientes temas:
1. Planos
2. Ejes
3. Posiciones anatómicas
Deben ser 3 grupos (correspondientes con los temas). Somos 25, así que
debemos dividirnos entre tres (sería dos grupos de ocho y uno de nueve, si no
me equivoco)
Se realizará el viernes 20 de marzo a las 4pm. Todos debemos conectarnos
y la profesora dará las indicaciones de quienes hablaran primero y demás. Se
realizará esta fecha y en este horario, debido a que la profesora no nos conoce
y así tendrá la oportunidad de vernos con calma y nosotros tenemos la
oportunidad de prepararnos.
A MAS TARDAR EL LUNES 16 DE MARZO (MAÑANA) HAGANME LLEGAR
SUS GRUPOS Y EL TEMA QUE ESCOGIERON. DE ESTA MANERA TODOS
PODEMOS PREPARARNOS PARA EL VIERNES Y NO NOS ATRASAMOS.
Detalles sobre las charlas:

 respecto a posiciones anatómicas, no solo las posiciones comunes,


podemos añadir sin adentrar en especificaciones, como lo que son las
posiciones utilizadas en diferentes ramas de la medicina.
 Tratar de no complicarnos mucho porque no es la idea.
 PPTS: mínimo 10 diapositivas. Máximo 15-20. No se compliquen.

QUIZZES
 Los quizzes se realizarán en Socrative. Debemos descargarlo (en el
celular o computadora, donde sea más fácil). Solo podremos usar la
aplicación cuando la profesora nos de la clave para ingresar.
 Los quizzes se realizarán de acuerdo al horario (En nuestro caso, lunes
desde la 1:20)
QUIZ 1
Tema: Cintura escapular
Día: semana del 23 al 27 de marzo
QUIZ 2
Tema: Humero y cubito
Día: pendiente
QUIZ 3
Tema: Mano
Día: pendiente
PUNTOS IMPORTANTES – CONFERENCIA – ANATOMÍA I

*QUIZ 4 - En caso de no iniciar las clases el 7 de abril, se realizará un 4to quiz.


Tema: Plexo braquial y vascularización
Día: pendiente

TERCERA ASIGNACIÓN – grupos, ppt + video-conferencia (entendí que hay


que presentar un trabajo escrito)
Se presentará en la hora de clase estimada (lunes, 1:20 p.m.) en la semana del
30 al 3 de abril. Los temas a abordar son los siguientes:
1. Traumatismo del miembro superior más comunes. No cosas tan
específicas. Hablar de fracturas, luxaciones, lesiones vasculares,
neurológicas…que sea las mas comunes, sin profundizar tanto.
2. Fracturas más comunes del miembro superior. Hace referencia a los
tipos de fracciones (lineales, etc.), tratamientos (quirúrgicos o cualquier otro)
sin explicar el procedimiento a profundidad.
3. Radiología de miembro superior en atención primaria. Se habla sobre
los tipos de radiografías, y si se llega al ultrasonido, se dice por qué razón, mas
no se profundiza. Las mas comunes que llegan a un centro de atención
primaria. qué tipo de radiología se realiza y en caso de no poder atenderlo en
el primer nivel, por qué y cómo lo derivaría a un segundo o tercer nivel.

OTROS PUNTOS
 Cada exposición tiene un valor de dos (2) notas.
 Es importante que lean y vean los videos que la profesora nos facilitó en
el Word y el ppt del correo.
 Descárguense Anatomy Learning para que vayan teniendo una idea.
 Descárguense Socrative para los quizzes.
 Descárguense Zoom para las conferencias y presentaciones.
 No se realizará grupo con la profesora debido a que a ella se le facilita
comunicarse solo con los coordinadores.
 No le chateen aparte a la profesora porque no les va a responder. Si es
algo de mucha emergencia, háganlo mediante el correo. De lo contrario,
comuníquense con los coordinadores (En este caso, conmigo) y yo me
comunico con ella.

También podría gustarte