Está en la página 1de 5

ANDRES FELIPE

VALENCIA ZULUAGA

11-1

MATERIA:

QUIMICA

2020

DESARROLLO METODOLOGICO
A.
M= 0. 707 mol /2
Masa Molecular (m.m)

m.m= NaNo3
m.m =23+ 14 + (16.3)
m.m =23+14 +48
m.m =85g

V= 250 mI x 1000 =0,25L


M= (0,707) (85) (0,25)
M= 15.02375g
R// 15.02375g eso es lo que se debe diluir para preparar esa solución

B
% v/v = Soluto= 35,4 ml
Solvente=250 ml
Solución = sto + ste
Solución =35,4 ml + 250 ml
Solución =285,5 ml

% v/v = 35,4 ml x 100


250 ml

% v/v = 12, 4 %
R// su concentración es de 12,4 %

C
M= Numero de moles de soluto
Volumen de solución

ns +o = masa m.m = C2 H5
m.m
m.m = (12 x 2) + (1 x 5) + 16
ns+o = 1.77 g
46 g m.m = 24 +5 +16+1

ns+o = 0.03 mol m.m = 46 g

v= 85.0 ml x 100 x 8500 L

M= 0.03 mol (C2 H5 OH)


8500L

M= 3.52 x 10(-6)
D
V1= 200 ml /1000=0,2 L
M1=0.866M
M2=3,07M

0.2 L x 0.866M=v2 x 5.07M


0.1732=v2 x 5.07M
V2=0.1732/5.07M
V2 =0.0341L
V2=34.1L

R// SE PREPARA CON 34,1 ML DE VOLUMEN SOLUBLE

5. Evaluación
Pregunta 1. Una disolución o solución es una mezcla homogénea que se
caracteriza por presentar unos componentes importantes, los cuales se
denominan:

A) Soluto y solvente, el soluto es aquel que se encuentra en menor cantidad y el


solvente es aquel que se encuentra en mayor cantidad.
B) Soluto y solvente, el soluto es aquel que se encuentra en mayor cantidad y el
solvente es aquel que se encuentra en menor cantidad.
C) Solución y solvente, la solución es la mezcla de los compuestos y el solvente
aquel que permite diluirlos.
D) Soluto y solución. La solución es la mezcla de los compuestos y el soluto aquel
que permite diluirlos.

Pregunta 2. Una solución diluida se caracteriza por:


A) Presentar mayor cantidad de soluto con respecto a la cantidad máxima que el
solvente pueda admitir.
B) Presenta menor cantidad de soluto con respecto a la cantidad máxima que el
solvente pueda admitir.
C) Presenta una cantidad adecuada de soluto con respecto a la cantidad máxima
que el solvente pueda admitir.
D) Presenta grandes cantidades de soluto y solvente.

Pregunta 3. Las soluciones sobresaturadas se caracterizan por:


A) Ser aquellas en que hay más soluto del que puede ser disuelto en el solvente.
B) Ser aquellas en las que se tiene poca cantidad de soluto y una gran cantidad de
solvente.
C) Ser una mezcla heterogénea de varias sustancias.
D) Tener la cantidad exacta de soluto que un disolvente pueda admitir.

Pregunta 4. La M se define como:


A) El volumen en litros de solución / moles de solvente.
B) El número de moles de solvente / litros de solución.
C) El número de moles de soluto / litros de solución.
D) La masa del solvente en Kg / litros de solución.

Pregunta 5. Carlos desea calcular la molaridad (M) de una solución que contiene
528 g de NaCl disueltos en 3 L de solución. Para efectuar el proceso cuales son
los pasos que le recomendarías seguir:
A) Calcular la masa molecular del NaCl y convertir a gramos, luego aplicar la
ecuación de la Molaridad.
B) Calcular la masa molecular del NaCl y convertir a moles los 528 g, luego aplicar
la ecuación de la Molaridad.
C) Convertir los litros de solución a mL y luego calcular la masa molecular del
NaCl, finalmente aplicar la ecuación de la Molaridad.
D) Convertir los 528 g a moles de NaCl y pasar de litros a mL, finalmente aplicar la
ecuación de la Molaridad.

También podría gustarte