Está en la página 1de 3

Objetivo:

Establecer las directrices a seguir para el reclutamiento de


practicantes y/o residentes profesionales a través de la vinculación
con las Instituciones Educativas y fuentes de reclutamiento alternas.
Alcance:

Para todas las divisiones y oficinas centrales

Definiciones:
Residencia Profesional: Son estudiantes activos del último
semestre con disponibilidad de horario, cuyo objetivo es integrarse a
una Organización para acreditar las horas requeridas por la
Institución y culminar sus estudios. Sus periodos de estadía están
marcados por la Institución.

Practicas Voluntarias: Estudiantes o recién egresados que


busca generar experiencia en una Organización, no está ligado este
proceso a la Institución.

Responsabilidades:
Coordinador de Operaciones de RH
Entregar al departamento de Reclutamiento el formato de
“Solicitud de Practicantes” con las firmas de autorización
correspondientes.
Administración del expediente, pago y seguro de vida
y accidentes.
Coordinador de Reclutamiento
Realizar la búsqueda con las Instituciones Educativas y/o
fuentes de Reclutamiento.
Proceso de Inducción y entrega de expediente a
Coordinador de Operaciones de RH.

Desarrollo:
 El departamento que requiera un practicante y/o residente
deberá llenar la requisición y entregarla al departamento de RH
con el perfil y la temporalidad requerida.
 El Coordinador de Operaciones de RH deberá entregar en el
departamento de Reclutamiento la requisición con las firmas de
autorización requeridas.
 El departamento de Reclutamiento iniciará la búsqueda del
personal a través de Vinculación con las Instituciones
Educativas y con fuentes de Reclutamiento alternas.
 Una vez seleccionado al practicante y/o residente se le deberá
de solicitar su Seguro Facultativo y comprobante de estudios.
 Reclutamiento otorgará el formato de Seguro de Vida y contra
accidentes en la inducción, dicho seguro será con cargo al
cliente.
 Reclutamiento otorgará a los practicantes y/o residentes el
formato de Acuerdo de Confidencialidad en la inducción.
 El Coordinador de Reclutamiento integrara el expediente con la
papelería requerida y formatos de ingreso y será entregado a
Coordinador de Operaciones de RH para su administración.
 El Coordinador de Operaciones de RH será responsable de la
administración del expediente del practicante y/o residente,
catorcenalmente solicitará el pago el cual se realizará vía
depósito. En caso de ser necesario, el Coordinador de
Operaciones de RH deberá actualizar el formato de seguro de
vida y contra accidentes.

Consideraciones:
El Coordinador de Operaciones de RH deberá informar al cliente
los tiempos establecidos por las Instituciones para disponibilidad de
residentes. En caso de requerirlos fuera de estas fechas, serán
buscados como practicantes, los cuales podrán ser de semestres
intermedios y/o recién egresados.

El Coordinador de Operaciones de RH deberá solicitar al cliente


un programa de actividades y/o proyecto que justifique la solicitud.

Se otorgará una beca económica de $4,000 mensuales.

El tiempo máximo de estadías para practicantes y/o residentes


será de 4 meses. En caso de ser requerido por más tiempo deberá
ser contratado o reemplazado.

Los practicantes y/o residentes tendrán un horario de no más de


6 horas diarias y no serán considerados para rolar turnos.

La cantidad de practicantes dependerá del número de


trabajadores de confianza de acuerdo al siguiente criterio:

De 1 a 15 empleados de 1 practicantes
confianza
De 16 a 25 empleados de 2 practicantes
confianza
De 25 a 45 empleados de 4 practicantes
confianza
De 46 en 60 empleados de 5 practicantes
confianza
De 61 a 80 empleados de 7 practicantes
confianza
De 80 en adelante será el 10% 10% máximo del
del total de empleados de número de
confianza empleados de
confianza
Referencias:

Requisición de personal para practicantes

También podría gustarte