Está en la página 1de 1

Las redes sociales están dotadas de una inteligencia colectiva como propiedad grupal que cumple

propiedades y funciones que escapan al control y percepción de cada uno de sus miembros, y que
surgen de la interacción y conexión entre las partes El resultado supera a la suma de las partes

Lo importante es que las redes cumplan su función adaptativa de transmitir estados emocionales,
recursos materiales e información entre individuos. Las redes permanecen más allá de sus
miembros

El problema con las redes sociales en el mundo real es que la mayoría de las conexiones entre las
personas están ocultas. Su red puede tener un enorme potencial, pero es tan valiosa como la
gente y las conexiones que se pueden ver. Este problema está siendo resuelto por los servicios
web de redes sociales. Estos sitios web ayudan a ver las conexiones que se ocultan en el mundo
real.

En un mundo hiperconectado, la gente con muchos vínculos tiene más posibilidades de


incrementar sus conexiones, dejando cada vez más atrás a las personas con pocas conexiones. La
auténtica brecha digital es que la desigualdad en las redes crea y refuerza la desigualdad de
oportunidades entre individuos Cuando nos fijamos en la periferia de una red para ayudar a gente
a reconectarse, estamos ayudando a todo el tejido social de la red La brecha digital

La influencia en las redes Digitales Estamos influenciados por nuestros amigos, pero no estamos
influenciados por nuestros conocidos, al menos no en la misma medida. La gente ha asumido que
si llamamos a nuestros contactos en Facebook nuestros amigos, deberemos ser influenciados por
ellos. Pero no lo estamos. Si tus amigos reales online hacen o dicen algo te afecta. Pero si tus
conocidos online hacen o dicen algo, no te afecta. La gente de media tiene 120 amigos en
facebook, de los cuales sólo 6 o 7 son amigos reales

La nueva Honestidad Las redes sociales están llevando la idea de Aldea Global a la realidad,
haciendo el mundo cada vez más pequeño, aunque vivamos en una gran metrópolis. Esto está
obligando a comunicarnos cada vez con mayor disciplina y honestidad. Ahora todo el mundo
puede identificarnos y referenciarnos a través de alguien. Un ejemplo de este efecto está en la
búsqueda de trabajo. Con sitios de redes sociales como Linkedin, la deshonestidad en los
currículums ya no es posible.

La evolución de internet está dando a luz un nuevo mundo, y es un mundo de intrigante,


provechosa e increíble conexión.

También podría gustarte