Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CUARTO GRADO AGRONOMIA.

1. Se emplea para indicar la separación de silabas al final de renglón


ELGUION
2. Se emplea en el Dialogo para indicar la intervención de cada persona:
LA RAYA
3. Se utilizan principalmente en citas textuales, para señalar un texto formal ,
Para señalar una palabra en sentido ironico o al referirse a títulos de
libros: LAS COMILLAS
4. Se utiliza para cerrar partes de la comunicación que tienen sentido en si
mismo: EL PUNTO
5. Es un signo intermedio entre el punto y la coma y se utiliza para separar
partes del párrafo entre las que existe una mayor conexión que cuando se
utiliza el punto pero menor que cuando se utiliza la coma:
EL PUNTO Y COMA
6. Tiene muchos usos en el lenguaje escrito, tales como separar palabras
dentro de una enumeración, separar incisos dentro de una oración:
LA COMA
7. Se utilizan para introducir un enunciado tal como una cita literal, una
enumeración, Un ejemplo, una anécdota, una explicación:
LOS DOS PUNTOS.
8. Se usan principalmente en enumeraciones, en citas literales cuando se
omite una parte de la narración, ideas, relatos:
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
9. Al iniciar una oración, después del punto, después de dos puntos,
básicamente, se escribe con:
MAYUSCULA
10. En las reglas generales del acento, las silabas se dividen en:
SILABAS TONICAS Y ATONAS
11. Las silabas que se pronuncian más fuerte en una palabra se llaman:
SILABA TONICA
12. Por la posición de la silaba acentuada, las palabras se dividen en:
AGUDAS, GRAVES, ESDRUJULAS Y SOBREESDRUJULAS
13. Los verbos se dividen en dos clases:
REGULARES E IRREGULARES
14. Las palabras que llevan el acento en la última silaba se
llaman:_AGUDAS___
15. Las palabras que llevan el acento en la penúltima silaba se
llaman:__GRAVES O LLANAS____________________

16. Escriba el nombre de la ciencia que estudia el conjunto de normas que


rigen el funcionamiento correcto de una determinada lengua:_GRAMATICA
17. La parte de la gramática que estudia los fonemas es:_FONOLOGIA______
18. La parte de la gramática que estudia la acentuación es:_PROSODIA_____
19. La parte de la gramática que estudia la forma de las palabras
es:_MORFOLOGIA______
20. La parte de la gramática que estudia las funciones de las palabras
es:SINTAXIS____
21. La parte de la gramática que estudia los significados es:SEMANTICA

22. Indique cual es el nombre de la disciplina que estudia el lenguaje


humano__LINGUISTICA___
23. La palabra que se emplea para nombrar animales, personas u objetos es
el:_SUSTANTIVO______________________________________________
___________
24. La palabra que modifica al sustantivo es
el:_ADJETIVO________________________

25. La palabra que expresa acción, estado, o movimiento es


el:_VERBO___________
26. La palabra que modifica al verbo o adjetivo es
el:____ADVERBIO________________
27. Las palabras que reemplazan al sustantivo son:_LOS PRONOMBRES___
28. Las palabras que enlazan dos constituyentes de la oración son:
LAS CONJUNCIONES
29. Los signos que se utilizan para introducir en un texto alguna información
adicional son los:_PARENTESIS_________________________________
30. Los signos que se utilizan para expresar por escrito preguntas son los
:_____LOS SIGNOS DE INTERROGACION._____________________
31. Es lo que se dice del sujeto en la oración:_EL PREDICADO____________

32. Las clases de sonidos del abecedario son:


_________VOCALICOS__y_CONSONANTICOS___
33. La oración gramatical está compuesta de:
________SUJETO Y PREDICADO._____________________________
34. En la gramática los artículos pueden ser:
_____________DETERMINADOS E INDETERMINADOS.__
35. Los verbos presentan tres modos por la actitud del hablante que son:
_INDICATIVO, SUB JUNTIVO E IMPERATIVO._________

36. Las formas verbales para conjugar los verbos son:


_______PERSONA, NUMERO Y TIEMPO________________________

37. Las clases de verbos son__REGULARES E IRREGULARES___

38. Es un conjunto de fonemas y su función es la de ser un medio de


comunicación, se le llama:___LENGUAJE_________________________

39. La oración gramatical está compuesta de


a. Verbo y adverbio
b. Articulo y adjetivo
c. Sujeto y Predicado

40. Las oraciones gramaticales por la cantidad de verbos conjugados en su


estructura, pueden ser:
a. Sintagma nominal y verbal
b. Simples y compuestas
c. Graves y agudas

41. Las oraciones gramaticales simples cuantos verbos conjugados poseen .


a. Correcto si tiene tres verbos conjugados
b. Básicamente solo tienen un verbo conjugado y pueden tener otro
pero solo como una perífrasis verbal
c. Puede no tener ningún verbo.

42. Las oraciones gramaticales compuestas se caracterizan por contener


verbos conjugados:
a. Un verbo
b. Dos o tres verbos
c. Ningún verbo conjugado.

43. Es la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente con el


acertado empleo de las palabras y de los signos auxiliares que se conocen
como:
a. Verbo
b. Signos de puntuación
c. Sujeto y predicado

44. Se emplea para indicar la separación de silabas al final del renglón para
separar en algunos casos los elementos que forman una palabra
compuesta o para relacionar dos fechas:
a. La raya
b. El guion (-)
c. Dos puntos
45. Se utilizan principalmente en citas textuales para señalar una palabra en
sentido irónico, o al referirse a títulos de libros, cuadros, piezas musicales,
artículos, etc.
a. Signos de admiración
b. Punto y coma
c. Las comillas (“)

46. Se utilizan para cerrar partes de la comunicación que tienen sentido en si


mismo:
a. Coma
b. Punto, punto y seguido, punto final
c. Punto y coma

47. Es un signo intermedio entre el punto y la coma y se utiliza para separar


partes del párrafo entre las que existe una mayor conexión que cuando se
utiliza el punto, pero menor que cuando se utiliza la coma. Su uso es en
enumeraciones:
a. El punto y coma
b. El guion
c. La coma

48. Si el acento recae en la cuarta silaba empezando por el final, las palabras
se llaman: SOBRE ESDRUJULAS

49. Es una unidad de habla que tiene sentido completo, entonación propia e
independencia sintáctica: LA ORACION GRAMATICAL

50. La oración gramatical comienza con:


MAYUSCULA Y TERMINA CON UN PUNTO

También podría gustarte