Está en la página 1de 2

EL OLFATO Y SUS PARTES Los cornetes son óseos, pero están recubiertos, al igual que todas las paredes

recubiertos, al igual que todas las paredes de las fosas


nasales, por una membrana llamada Pituitaria. Por otra parte, su estructura se divide en
Mediante el sentido del olfato se pueden distinguir los diversos olores y aromas, cornete inferior, medio y superior:
agradables o no, que llegan con el aire hasta la nariz. El sentido del olfato es de gran  Cornete superior y medio están insertados en el hueso del etmoides
utilidad porque previene de peligros. Así, por el olor “a quemado” se puede detectar un  Cornete inferior se va insertar en el hueso palatino
conato de incendio; por el desagradable olor a gas se puede determinar una fuga de éste  Debajo de cada uno de los cornetes están los meatos del mismo nombre, que son las
y prevenir una explosión; un alimento en descomposición puede ser señalado por el olfato vías de comunicación de la nariz con los senos paranasales; y sirven como puertas de
y evitar así su ingestión, etcétera. salida del moco que exudan los senos. Cabe destacar, que los meatos arropan o
protegen a los cornetes.
La nariz es el órgano donde reside el sentido del olfato, y hace parte del epitelio olfativo
lugar donde se encuentran todos los receptores olfatorios. En otras palabras, el epitelio Las funciones de los cornetes nasales son:
olfativo es el sentido del olfato y está formado por:
 Humedecer el aire que llega a los pulmones.
 Filtrar el aire que se respira
NARIZ
 Calentar el aire antes de que ingrese a los pulmones, ya que su porción interna está
La nariz se divide en dos compartimientos separados por el tabique nasal, los cuales tienen altamente vascularizada (tiene un saco de sangre) lo que produce un aumento de
dos orificios de salida denominados narinas. Por el otro lado, la nariz termina en unas temperatura en el aire inhalado antes de que este entre a los pulmones.
aberturas que comunican con la faringe.
En temperaturas bajas, inhalar por la nariz puede evitar el broncoespasmo. Debido a estas
En las paredes laterales de las fosas nasales se encuentran unos huesos esponjosos características particulares, inhalar aire por la nariz en climas con elevada humedad y altas
llamados cornetes. Debajo de cada cornete existen unos espacios denominados meatos, temperaturas, produce una vasodilatación que puede causar una Epistaxis (Hemorragia
que son los que comunican la nariz con los senos paranasales. nasal).

El armazón óseo de la nariz está constituido por huesos, cartílagos duros y cartílagos
blandos. Los huesos duros forman la parte superior y los laterales del puente, los cartílagos PITUITARIA: Es una membrana mucosa que tapiza internamente las fosas nasales, en
forman los laterales de las fosas nasales y el propio tabique nasal. ella se distinguen dos regiones diferentes:

 Tabique nasal: Es la estructura laminar osteocartilaginosa ubicada en la parte media  La Pituitaria Roja o Respiratoria: Recubre el meato inferior y la mitad del meato
de la pirámide nasal, de disposición vertical y anteroposterior, forma la pared interna medio, es de color rojo debido a la gran cantidad de vasos sanguíneos que presenta.
de ambas fosas nasales. El tabique nasal cumple la función específica de sostén de la Su función es calentar y humedecer el aire que pasa a los pulmones para evitar que
pirámide nasal, permitiendo la correcta fisiología nasal, cuyas funciones principales llegue frío y que las vías respiratorias se resequen.
son: función ventilatoria, función olfatoria y función fonatoria.
 La Pituitaria Amarilla u Olfatoria: Recubre el meato superior y la mitad del meato
 Narinas o fosas nasales: dos cavidades de la nariz llamadas o cornetes; ambas se medio, es de color amarillento debido a la gran cantidad de terminaciones nerviosas
comunican al exterior a través de las ventanas de la nariz, lugar por donde penetran que posee, allí residen los quimiorreceptores del olfato; además, en esta zona se
los olores justamente en el aire que se respira. encuentran células olfativas fusiformes que provienen del bulbo olfativo.

Las fosas nasales se encuentran separadas por el cartílago y protegidas por un vello
que retiene el polvo que flota en el aire. Las fosas nasales se encuentran cubiertas por VELLOSIDADES: Estas estructuras sirven para limpiar el aire que entra por las fosas
una membrana mucosa cuya parte inferior recibe el nombre de pituitaria roja y en su nasales, se encuentran en toda la pituitaria roja.
parte superior el de la pituitaria amarilla.
BULBO OLFATORIO: Es una región del sistema nervioso central que procesa la
CORNETES NASALES: Son estructuras formadas por hueso esponjoso, su cubierta es información procedente del epitelio olfatorio, que es la parte anatómica capaz de detectar
una delgada y delicada mucosa nasal, y se ubican en las partes laterales de cada cámara los olores. Por otra parte, el bulbo olfatorio trata y codifica esta información y la dirige a
nasal; su número por lo general es de tres, aunque pueden llegar a cinco. estructuras superiores del cerebro; y sus neuronas principales son las células mitrales; éstas
reciben la información de las neuronas olfativas, la integran y la envían a través de sus
axones a otras regiones cerebrales. Se puede decir, que su estructura es aplanada de 9 por
4 milímetros y que está compuesta por pequeñas masas nerviosas alargadas que descansan
sobre la lámina cribosa del etmoides.

NERVIO OLFATIVO: Es el encargado de transmitir el impulso nervioso hacia el


cerebro, para que este elabore una respuesta al estímulo olfativo.

RAMIFICACIONES NERVIOSAS: Son las que transmiten los impulsos de las células
olfatorias al bulbo olfatorio. También, se le conoce como receptores olfatorios.

También podría gustarte