Está en la página 1de 6

Área de ciencias Sociales y Humanidades

Orientación Académica e Institucional


AHO-101

Sección:
03

Tema:
La Historia del INTEC y sus Estatutos.
Ejercicios de autoestudio No. 1

Facilitadora:
Dulce Cabrera

Presentado
Por:

Nombre Matrícula
Steven C. Madaschi A. 13- 1111

Santo Domingo, D. N.
15 de noviembre 2013
EJERCICIOS DE AUTOESTUDIO I

EL INTEC
Himno – Términos y Símbolos propios

Con la lectura del Himno del INTEC realiza un análisis sobre el


mensaje que el mismo envía a toda la comunidad inteciana.

Responde las siguientes preguntas:

1) ¿Quién es el autor de la letra y música del Himno del INTEC?


Manuel Rueda

2) ¿Diga el lugar y la fecha de la primera audición y por quién fue


interpretado?
Explanada de la biblioteca de INTEC el lunes 27 de mayo
Interpretado por la comunidad inteciana

3) ¿Cuáles son términos y símbolos propios del INTEC, diga lo que


representa cada uno: instituto; logotipo; banda académica y la
chacabana.
-Logotipo: Está formado por una columna griega envuelta en unas curvas
elípticas, que representan un átomo, la columna simboliza lo clásico y las
artes, mientras que el átomo lo moderno y las ciencias
-Banda Académica: Esta se entrega el día de la graduación y es símbolo de
pertenencia a la institución.
-Chacabana: Símbolo de graduado en el INTEC usándose junto con un
pantalón negro para el caso del hombre.

4) ¿Cuál es el símbolo usado el día de la graduación que indica que un o


una estudiante esta graduado y que pertenence a la institución?
La Banda Académica
Con la lectura de las características de la “Abeja”
1) Describe ¿en qué situaciones de tu vida universitaria te
comportarías como una abeja inteciana?
Toda la vida. Soy disciplinado en todo momento debido a mi forma de ser y
la educación que me dieron mis padres, lucho siempre por lo que quiero sin
descanso y siempre ayudo a los demás con lo que pueda.

2) ¿Quién enumeró las características de la abeja en un acto de


recibimiento a estudiantes de nuevo ingreso en el INTEC en
año 2000?
Daniel Comarazamy

3) De las nueve características de la “Abeja” elige una con la que más


te identificas.
La número 3 que dice: La abeja es trabajadora, no descansa. Ella fabrica
un panal y produce miel y cera.

ESTATUTOS

Lee los Estatutos del INTEC y luego responde las siguientes


preguntas:

1) ¿Qué organismo del INTEC establece las políticas de la Institución?


La junta de Regentes
2) ¿Cuáles son los tres organismos directivos del INTEC? Ver Art. 7.
La Junta de Regentes, La Rectoría y El Consejo Académico.

3) ¿Qué organismo nombra al Rector y a los Vicerrectores, con la


asesoría del Consejo académico? (Ver Art. 20 acápite q).
La Junta de Regentes

4) Diga cuál es la instancia directiva en la que reside la máxima


autoridad ejecutiva para el gobierno inmediato del INTEC. Ver Art.
23.
La Rectoría.
5) ¿Quiénes forman el Consejo Académico? Ver art. 30
A) El Rector, quien lo presidirá
B) Los Vicerrectores, si los hubiere
C)Los Directivos de Áreas Académicas
D)Los Directivos de División.

6) ¿A quién pertenece el patrimonio del INTEC en caso de disolución?


Ver art. 6.
A la institución o instituciones que determine La Junta de Regentes de
INTEC.

7) ¿Quién elabora los proyectos académicos de cada Área Académica?


Ver art. 38 acápite A.
El Comité Académico.

8) ¿Cuáles son las fechas establecidas para la realización de las


graduaciones en el INTEC?
Octubre y Abril.

HISTORIA DEL INTEC

1. Fundadores e inicio del proceso


2. Razón de ser del INTEC
A partir de la lectura de los puntos 1 y 2, de la historia del INTEC
responde las siguientes preguntas:

1. ¿Hacia dónde se orientó el INTEC en sus inicios?


"Al fortalecimiento de una infraestructura científico-tecnológica-cultural,
capaz de sustentar un desarrollo económico y social independiente".
2. ¿Cuál fue la primera Institución a la que acudió el grupo del
INTEC para llevar a cabo su proyecto?
A La Fundación de Crédito Educativo.
3. Mencione uno de los problemas que incidieron sobre el
desarrollo económico, social y cultural de República
Dominicana en ese momento:
La escasez de oportunidades educativas para suministrar al empresario
empírico una formación solida que pudiese mejorar su capacidad
administrativa.
4. ¿Cuáles fueron las dos razones fundamentales por las que se creó el
INTEC?
La necesidad de tener un desarrollo económico, social y cultural
independiente y La creación de un centro de estudios avanzados

5. ¿Qué vendría a ser el INTEC una vez conformado?


Una institución complementaria al sistema universitario dominicano, creada
para alentar un desarrollo económico, social y cultural independiente,
operando dentro de un espíritu de innovación y experimentación educativa y
con una alta valoración por la excelencia académica.

6. ¿Qué problema social quería solucionarse con la creación del


INTEC?
Los problemas de subdesarrollo de la sociedad dominicana.

7. De los profesores que estuvieron de acuerdo con la conveniencia de


crear una nueva “pequeña universidad”, enumere tres.
Ing. Ramón Flores
Ing. Rafael Martínez
Dr. Miguel Ángel Heredia

3. Primeras Dificultades
4. Reunión de Guayacanes
A partir de la lectura de los puntos 3 y 4, responde las siguientes
preguntas:

1) ¿Cuándo tuvo lugar y cuáles fueron los temas de interés en la reunión


de Guayacanes?
El sábado 7 de julio de 1973. Los temas de interés fueron la ampliación de
las actividades del instituto para incluir programas a nivel de licenciatura y
la Organización y gobierno de la institución.

2) ¿Qué importancia tiene el decreto No. 3673 del 4 de julio de 1973


para el INTEC?
Es indispensable, ya que mediante este decreto INTEC tenía la facultad de
expedir títulos académicos con los mismos alcances, fuerza y validez que
tienen los expendidos por las instituciones oficiales o autónomas de igual
categoría.
3) ¿En qué fecha el INTEC inicia su docencia en el Colegio Dominicano
de La Salle?
En octubre de 1972

4) ¿Qué significa ganar la primera batalla por la excelencia y la


seriedad institucional?
Significa haber superado la "Baja Académica"

5) ¿Cuál fue el primer rector del INTEC y cuál ha sido el que más
tiempo permaneció en dicha posición?
Su primer rector fue el Ing. Ramón Flores 1972-1974 y el que más tiempo ha
permanecido como rector fue Eduardo Latorre 1976-1984.

3. Menciona 5 características que hacen del INTEC una universidad


diferente.
1-Excelencia Académica
2-El sistema trimestral
3-Programas adaptados a la realidad nacional
4-Metodologías de trabajo más participativas
5-Periodos de clases de 2 horas, empezando desde las 7am.

4) Diga 5 de los logros del INTEC.


1-Automatizacion de servicios
2-Implementacion de Red-INTEC
3-Laboratorios bien equipados
4-Una biblioteca bien equipada y organizada al servicio de INTEC y abierta
a la comunidad nacional.
5-Programas académicos probados y en continua revisión

También podría gustarte