Está en la página 1de 6

Sistemas Montañosos de América

2. Montañas Rocosas
3. Monte Mitchell, Los Apalaches
4. Cordillera de los Andes
5. Principales Elevaciones de América
6. Pico Mckinley (6.194 m)
7. Monte Whitney (4.421 m)
8. Volcán Popocatepetl (5.452 m)
9. Pico de Orizaba (5.700 m)
10. Volcán Chimborazo (6.310 m)
11. Monte Huascaran (6.768 m)
12. Monte Sajama (6.520 m)
13. Volcán Ojos del Salado (6.891 m)
14. Monte Aconcagua (6.962 m)

El Relieve terrestre Americano

Los datos más relevantes de cada sistema montañoso americano: Ubicación, origen
geológico, mayores elevaciones o picos, ríos que nacen, entre otros aspectos.
 
  Situado en el sector occidental de Norteamérica, formado durante la
orogénesis cenozoica y constituido por un núcleo central de rocas
Montañas
cristalinas rodeado de formaciones laterales de rocas
Rocosas
sedimentarias. Su pico más alto es: el monte Elbert en Colorado.
Entre los ríos que nacen está: Missouri.
Ubicada al Este, desde Terranova y Labrador en Canadá hasta
Alabama, en los Estados Unidos, aunque la parte más septentrional de
los mismos termina en la península de Gaspé, en Quebec. Estas
montañas de plegamiento surgieron sobre el basamento de rocas
resistentes de un sistema  montañoso más antiguo, tanto es así que
se aprecian sus restos hacia la porción noroeste del plegamiento,
Montes entre los que se destaca el monte Monadnock. El pico más alto es,
Apalaches Mitchell. Entre los ríos que nacen están: Hudson, Delaware y
Potomac.
 
  Es una cadena montañosa de Sudamérica que se extiende casi
paralela a la costa del Pacífico, desde el cabo de Hornos hasta las
Cordillera los
proximidades de Panamá. Se originó durante el periodo cretácico,
Andes
cuando la corteza terrestre de la placa del Pacífico inició la subducción
de la placa sudamericana en el proceso conocido como tectónica de
placas. Sus picos más altos son: cerro Aconcagua, cerro
mercedario, nevado tres cruces, etc.
Ríos que nacen: claro, turbio y Choapa.
  Ubicada íntegramente en la Provincia de Mendoza, en el oeste de la
Argentina. Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en
El Aconcagua
la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás.
Ríos que nacen: Santa María y río las Vacas.
  El nevado Ojos del Salado es un estratovolcán enclavado sobre el
límite entre Argentina y Chile, perteneciente a la cordillera de los
Andes.  Se origina debido a ser el origen del río Salado, se ubica en el
Ojos del Salado centro de una cadena volcánica en sentido este-oeste de
aproximadamente 60 kilómetros, que se inicia en el paso Fronterizo
San Francisco y finaliza en el Nevado Tres Cruces.
Ríos que nacen: río salado.
  El Huascarán es un macizo nevado ubicado en la cordillera Occidental
de los Andes peruanos, en la Provincia de Yungay, dentro de la región
Áncash, en el sector denominado Cordillera Blanca.
El macizo se conforma íntegramente de granito, una roca ígnea
Macizo de intrusiva y su levantamiento se inició en el límite neógeno-
Huascarán cuaternario hace 5,3 millones de años. 
 Posee tres picos: la cumbre norte, la cumbre sur y la cumbre del
Chopicalqui al este.
Ríos que nacen: Santa, río Yanamayo y el Pativilca.
Estratovolcán Ubicado en la Cordillera de los Andes, en la frontera de Argentina y
Llullaillaco Chile, entre la Provincia de Salta y la Región de Antofagasta. 
Este volcán se yergue en una de las regiones más secas y remotas de
la Puna, en el límite entre Salta y Chile.
El acceso al pie del Llullaillaco es por medio de vehículos o mulas.
  El Nevado Sajama es un estratovolcán en Bolivia, ubicado en el
Parque Nacional Sajama al oeste del país en el departamento de
Oruro.
No se tiene con certeza la fecha de su última erupción, sin embargo,
Nevado Sajama se le considera un volcán extinto, pero eso no se puede garantizar,
pues en algún momento del futuro podría entrar en erupción.
 
  Está situada a unos 100 kilómetros al sudeste de la ciudad del Cusco.
 Su nombre en quechua significa 'cobre' y es considerado una
montaña sagrada. Hasta ahora, es uno de los centros de
peregrinación más importantes del Perú. Todos los años llegan
miles de peregrinos hasta el lado norte para celebrar la fiesta de
Qoyllur Rit'i.
Monte
Sausangate Rio que nace: Willkamay.
La caminata por la montaña del Ausangate es considerada turismo de
aventura. El camino presenta formaciones rocosas a una altura de
más de 5 mil metros cubiertas por lenguas de hielo.
 
Volcán El Chimborazo es el volcán y montaña más alta de Ecuador. Está
Chimborazo situado en los Andes centrales, 150 km al sudoeste de Quito y 20 Km
al noreste de Riobamba.  El estrato-volcán de Chimborazo es
mayormente de la edad Pliocena a Pleistocena.
Ríos: Chimborazo, Mocha y Ambato.
  Es el pico más alto de Norte América y Estados Unidos, en 1897 la
montaña fue bautizada como Monte Mckinley en honor del presidente
de los Estados Unidos William Mckinley.
Río que nacen: White
Monte Mckinley
Picos: Monte Foraker (5.304 m), Monte Hunter (4.442 m), Monte
Hayes (4.216 m), Monte Silverthrone (4.029 m), Monte Deborah (3.761
m), Monte Huntington (3.730 m), Monte Russell.
  Es la montaña más alta de Canadá y la segunda más alta de toda
Norteamérica después del Monte Mckinley, en Alaska. Fue llamado así
en honor de Sir William Edmund Logan, un geólogo canadiense
fundador de la Comisión Geológica de Canadá.
Monte Logan

  Es un volcán ubicado en los límites territoriales de los estados


mexicanos de Puebla y Veracruz. Fue nombrado así probablemente
Volcán
debido a que su extenso casquete nevado brilla todo el año, siendo
Citlaltepetl
visible a varios cientos de kilómetros a la redonda, incluso pudiéndose
ver desde el Puerto de Veracruz, en días despejados.
 3- Realiza un cuadro donde se destaque nombre y ubicación de los principales
volcanes, selvas y desiertos del Continente Americano.
 
Volcanes Selvas Desiertos
Monte Santa Selva amazónica: es el bosque tropical más extenso El desierto
Helena, es un del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 de
volcán ubicado en millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve Chihuahua
los límites países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión el más
territoriales de los de la Amazonia, seguidos extenso
estados por Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela, Guayan de
mexicanos de a Francesa y Surinam. América
Puebla y del norte,
Veracruz, Ubicado ubicado a
en Skamania lo largo de
County, la frontera
Washington. de EE.UU
y México.
Monte Selva Lacandona, en México y Guatemala.  Desierto
Katmai, ubicado de
 
en la península de Atacama,
Alaska, en ubicado al
Novarupta. norte de
Chile.
Popocateptl,  est Selva misionera, en Argentina. Desierto
á ubicado a 70 de Sonora,
 
kilómetros de la entre
ciudad de México EE.UU y
México.
Volcán Santa Selva Valdiviana, en Chile y Argentina. Desierto
María, ubicado en   de
Guatemala. Sechura,
ubicado al
noroeste
de Perú.
Monte Pelé, Selva Alta, en Sudamérica. Desierto
ubicado en la isla de Siloli,
 
caribeña de la ubicado al
Martinica. suroeste
de Bolivia.
Volcán Selva Tucumano-Oranense o "Las Yungas", en Argentina. Desierto
Cotopaxi, ubicado de Mojave,
 
a 75 kilómetros de ubicado
Quito, la en
mismísima capital California
de Ecuador. del norte y
del sur.
El Nevado del Selva de Petén o Petenera, en Guatemala.   
Ruiz, está ubicado
Selva Lacandona, en México y Guatemala.
en Colombia.
 

Entre las montañas más altas del continente americano se puede destacar:
      Aconcagua: está ubicada en Mendoza Argentina, es un componente de la cordillera
los Andes con una altura de 6,559 metros.

      Nevado Ojos de Salado: es un tipo de estratovolcán ubicado al límite de Argentina y


Chile es el volcán más alto del mundo con una altura de 6,890 metros.

      Cerró Bonete Chico: este es un volcán apagado ubicado al Noroeste de la provincia


de Riyo en  Argentina, con una altura de 6,872 metros.

      Huascarán: es una montaña nevada ubicada en Perú, con una altitud de 6,768
metros.

      Chimborazo: es un estratovolcán  ubicado en ecuador, con una altitud de 6,267


metros.
      Monte Mckinley: ubicado en EE.UU con una altura de 6,194 metros.

      Monte Logan: ubicado en Canadá en el estado de Yukón, con una altitud de 6,050


metros.
      Pico de Orizaba: ubicado en los territorios de Veracruz y Puebla en México, con una
altura de 5,747 metros.
      Nevado de Toluca: en México en el valle de Toluca, con una latitud de 4,564
metros.
      Popocatepetl: ubicado en la frontera de estados de México, Puebla y Tabasco en la
Rep. Mexicana, con una altura de 5,452 metros.
      Salcantay: esta es una montaña nevada, ubicada en la cordillera Vicalbamba en
Perú 6,271.
      Nevado del Ruiz: ubicado en Perú con una altura de 5,311 metros

También podría gustarte