Está en la página 1de 7

6

consejos que los expertos


te dan antes de adquirir
una Franquicia
LA ASOCIACIÓN
MEXICANA DE FRANQUICIAS
Apoya al desarrollo de las franquicias en México, brindando difusión, vinculación y
apoyo a las organizaciones con fines comerciales trabajando con los sectores
privado y público. Más de 25 años en el mercado la respaldan. Las Franquicias
asociadas a nivel nacional han generado más de 700 mil empleos y hasta este
año el 6.5 % del PIB en nuestro país.
ÍNDICE
Introducción

1. Conoce qué es una franquicia.

2.- Analizar tu perfil como inversionista y preferencias


sobre el tipo de franquicia que te gustaría tener.

3. Analiza puntos específicos de la empresa.

4.- Evalúa los aspectos jurídicos.

5.- Analiza la información financiera, donde algunos puntos a


evaluar son la recuperación de la inversión y rentabilidad.

6. Ubicación

Conclusión
INTRODUCCIÓN:
En México existen más de 500 marcas de Las franquicias no pueden garantizar el éxito total, pero

franquicias en operación, de las cuales el 85% se trata de evitar el riesgo de que pueda fallar el negocio”

son nacionales y el resto son extranjeras, de César Aranday


Director de la consultora Aranday & Asociados.
acuerdo con la Asociación Mexicana de
Franquicias (AMF).
Prueba de ello es que este panorama abrió
APOSTAR A LAS FRANQUICIAS, UNA
las puertas a una nueva ola de interesados en
En efecto, se trata de un modelo de negocio BUENA IDEA.
extender sus territorios, no sólo al vecino país
que destaca porque el tiempo de recuperación Expertos en el tema económico indican que
del norte, también a otras latitudes.
de la inversión es menor en comparación con las franquicias seguirán creciendo en el país, ya
los negocios propios. Estudios arrojan que los que es un sector que suele desempeñarse de
Para 2017 se estima que al menos 140 marcas
franquiciados, que son quienes adquieren la manera positiva pese a los vaivenes
nacionales o extranjeras se unirán al mercado
franquicia, recuperan su inversión e ntre 18 y 24 económicos.
de franquicias en el país.
meses.

De igual manera, un estudio de la consultora


Estas se han convertido en una viable opción mexicana, certificada por la AMF, Feher &
gracias al monitoreo constante que le permiten Feher, indicó que luego del triunfo de Donald
al inversionista estar presente en el mercado Trump a la presidencia de Estados Unidos, la
laboral con la ayuda y el respaldo de una economía mexicana se descontroló, lo cual se
compañía establecida. reflejó en todos los sectores económicos,
incluyendo a las franquicias. Sin embargo,
En este eBook te daremos 6 consejos de conforme se analizó más el panorama, se llegó
consultores socios antes de adquirir una a la conclusión de que las franquicias
Franquicia. mexicanas tienen bases sólidas.

1
ESTOS SON ALGUNOS CONSEJOS QUE PUEDES
SEGUIR SI QUIERES ABRIR UNA FRANQUICIA:

1 CONOCE QUÉ ES
UNA FRANQUICIA. 2 ANALIZAR TU PERFIL
COMO INVERSIONISTA
Y PREFERENCIAS SOBRE EL
3
EMPRESA.
ANALIZA PUNTOS
ESPECÍFICOS DE LA

Es importante conocer que una franquicia es TIPO DE FRANQUICIA QUE


Antes de convencerte sólo por el nombre y
un formato de inversión para adquirir los TE GUSTARÍA TENER. giro de la franquicia, te recomendamos analizar
derechos de operación de un modelo de
los siguientes puntos:
negocio preestablecido; las personas Además de identificar si cierto tipo de
involucradas son el franquiciante y franquicia es rentable, se recomienda analizar
Antiguedad: saber el tiempo que tiene
franquiciatario; el franquiciante es la persona el tipo de negocio, si es el que te gustaría dirigir
operando en el mercado te dará un panorama
con la que realizas todo el proceso de en los próximos años, de acuerdo con tus
más amplio sobre la franquicia en la que
adquisición y el franquiciatario es la figura en la gustos, personalidad y estilo de vida.
invertirás no sólo tu dinero, sino tu tiempo y
que te conviertes.
esfuerzo. Eso no quiere decir que si una
En el país hay más de 85 giros de franquicias,
franquicia es más joven que otra, sea mejor
donde los restaurantes y negocios de
peor, pero sí te indica la trayectoria y
alimentos y bebidas son los más comunes;
experiencia que tiene, así como las veces que
también existen franquicias que son de
el negocio se ha replicado.
servicios especializados así que seguramente
encontrarás alguna de tu agrado.
Punto de equilibrio: si la franquicia ya cuenta
con varios años operando y te da un tiempo
estimado de equilibrio, es porque su
experiencia la respalda. Entonces lo que te
promete tiene altas probabilidades de
cumplirse.

Ganancia por encima de la inversión: además


del punto de equilibrio debes contemplar que
tu ganancia sea mayor al presupuesto inicial.

2
4 EVALÚA LOS ASPECTOS
JURÍDICOS.
5 ANALIZA LA INFORMACIÓN
FINANCIERA, DONDE 6 UBICACIÓN

ALGUNOS PUNTOS A EVALUAR


Puedes tener todos los puntos cubiertos y
SON LA RECUPERACIÓN DE LA
Es importante que se haga una revisión del
estar lo mejor preparado, pero si no cuentas
contrato de franquicia y cualquier documento INVERSIÓN Y RENTABILIDAD.
con una buena ubicación es probable que no
legal como los convenios de confidencialidad
funcione como lo esperas. Busca la
antes de firmar, para evitar cualquier Hay que ver que estén bien sustentados (los ubicación que cumpla los criterios que te da
inconsistencia. aspectos financieros), con bases sólidas, que te la marca.
presenten varios escenarios, saber de dónde
Es necesario revisar de manera profunda el sacaron la inversión y si es antes o después de RECOMENDACIONES:
contrato (de Franquicias) para conocer el impuestos.
acuerdo de ambas partes; además, es
Te recomendamos que te apoyes con un
importante asesorarse con un abogado o con EN ESTA PARTE ES IMPORTANTE QUE contador, que tenga una estrategia fiscal y
un consultor, los cuales puedes contactar en la TE PRESENTEN VARIOS ESCENARIOS Y pueda cumplir con todo.
sección de Consultores de nuestro sitio web DEBES ANALIZAR LO SIGUIENTE:
www.franquiciasdemexico.org.mx.
Investiga si la marca de la franquicia tiene
Utilidad: antes o después de impuestos, el registro o no, o si está bien protegida. Si no te la
importe se debe pagar. muestran puedes buscarla en internet, en la
página del Instituto Mexicano de la Propiedad
Retorno de inversión o datos históricos: el Industrial (IMPI) y verifica que se encuentre en
tiempo que te tardas en recuperar lo que la clase que le corresponde.
invertiste, ganancia mensual hasta recuperar la
inversión inicial. Pregunta cómo lo calcularon, Rentabilidad: si en el sitio web de la franquicia
si con cifras sustentadas en prototipos, indican una inversión inicial, debes saber qué
experiencia, datos históricos. es lo que incluye pues en algunas ocasiones
no se considera algún rubro en particular. Si
Además es importante preguntar si cuentas con 500 mil pesos y es lo mismo que
dentro del cálculo se incluye o no te piden para iniciar, ten en cuenta que pueden
el pago de impuestos. surgir otros gastos, entonces ese dinero se
Generalmente las franquicias convertiría en 800 mil.
lo manejan antes de
Impuesto Sobre la Renta Prueba del ácido: Acércate a muchos otros
(ISR). La parte fiscal franquiciatarios de la misma marca con la que
regularmente siempre se vas a invertir, que te cuenten sus experiencias y
maneja a conveniencia del veas cómo funciona el negocio.
que compra.

3
CONCLUSIÓN:

Si has considerado alguna vez independizarte y ¿Necesitas asesoría para adquirir


comenzar un negocio propio, iniciar con una franquicia
una Franquicia?
tiene los beneficios que seguramente buscas. Como
expertos en el ramo, siempre te sugerimos investigar e
informarte con expertos en el tema.

Contacta a alguno de nuestros consultores socios

Teléfonos: Lada: 01 800 9000 AMF (263), 01 555 661 2040


E-mail: info@franquiciasdemexico.org.mx
www.franquiciasdemexico.org.mx

¡VAMOS POR MÁS!


4

También podría gustarte