Está en la página 1de 20

Entel – Nomofobia

© GfK 2016
Enero 2016| Nomofobia -.Entel 1
FICHA METODOLÓGICA

Estudio CUANTITATIVO con encuestas online

497 casos:
Hombres y mujeres (distribución equitativa).
De 15 a 45 años de edad.
NSE ABC1, C2, C3 y D.
Residentes en Santiago.
Usuarios de smartphones (estimado, 56% población nacional).
Panelistas GfK Adimark y paneles asociados.

Enero 2016

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 2


De todos los dispositivos tecnológicos, el smartphone es
por lejos el más importante para las personas
 Más relevante que el computador, el televisor o cualquier otro objeto tecnológico más funcional.
 Transversal a todos los GSE y todas las edades.
 Pero es aún más importante para las mujeres.

P. ¿CUÁL DE ESTOS OBJETOS TECNOLÓGICOS ES MÁS IMPORTANTE PARA USTED?, ¿Y EN SEGUNDO LUGAR?

Smartphone 64 27
18 31 29 26
36 22 30 27 28

Computador 25 37 76 63 65 66 64 66 64
53 62

Hombre

D
25-34

35-45

C2
C1

C3
Mujer

15 -24
Televisor 5 25

Primer lugar
Reproductor de música 4 Segundo lugar

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 5


El mayor uso del smartphone es para las redes
sociales y mensajería instantánea
 La aplicación más usada es P. EL FIN DE SEMANA, ¿CUÁL ES LA APLICACIÓN QUE UTILIZA MÁS FRECUENTEMENTE?
Whatsapp y en segundo
USO SMARTPHONE FIN DE SEMANA Uso Whatsapp Uso Facebook
lugar Facebook, muy por
sobre aplicaciones recreativas 46 52 53 46 44 49 45 43
33 39 42 29 32 3738 31 32 35 32
o funcionales. 24

 El uso del smartphone es


igual de intensivo si es día
hábil o fin de semana, sin
embargo son las mujeres las P. ¿CUÁLES DE ESTAS APLICACIONES TIENE EN SU CELULAR?
que declaran un mayor uso
de Facebook los fines de APLICACIONES MÁS USADAS
semana.

% TIENE 98 93 91 78 70

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 6


Más necesario que las llaves para la mayoría y más
que la billetera para 1 de cada 3.
 Un 55% declara que prefiere que se le queden las llaves en la casa antes que el teléfono móvil,
y un 31% preferiría que se le quedara la billetera.
 Las mujeres son quienes más preocupación tienen por llevar el celular consigo.

P. SI PUDIERAS ELEGIR ¿QUÉ PREFIERES QUE SE TE QUEDARA EN LA CASA?


22% prefiere que se le queden las llaves
Y la billetera, antes que el celular Prefiere que se le queden las llaves Prefiere que se le quede la billetera

55 58 54 58 54 55 58
31 52 51 51
45
55
69
37 35
31 30 31 29 33 32
25 28
Que se quede el teléfono móvil Que se quede el teléfono móvil

Hombre

D
25-34

35-45

C1

C2

C3
Total

Mujer

15 -24
Que se quede las llaves Que se quede la billetera

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 7


Tan imprescindible que volvemos a buscarlo si se nos queda,
incluso si tenemos algún compromiso que cumplir.
 Más de la mitad de las personas prefieren devolverse a buscar su smartphone si es que se dan
cuenta que han salido sin él.
 Resultados son transversales, aunque algo menores en el segmento C2.

P. ¿SI SE SALES DE TU CASA SIN CELULAR CUANDO VAS A TRABAJAR O ESTUDIAR /REUNIÓN SOCIAL, QUÉ HACES…?

39 Cuando va a reunión
Paso el día sin celular 60 58 63 61
social 55 57 56 58 56
46 49 50 49 52 52 49 52
47
Cuando va a estudiar 39
3 o trabajar
Lo mando a buscar o pido
que me lo lleven 4

Hombre

D
25-34

35-45

C1

C2

C3
15 -24
Mujer
57
Me devuelvo a buscarlo
49

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 8


Lo usamos hasta en las situaciones más insólitas...
 Dentro de las ocasiones cotidianas, las que más destacan en el uso del teléfono móvil es el
baño y las comidas.
 También un alto porcentaje admite usarlo durante citas médicas o psicológicas, principalmente
los del segmento D.
 E incluso cerca del 40% lo usa durante una ceremonia religiosa, especialmente las mujeres.

P ¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED…? % USO FRECUENTE P. ¿HA REVISADO SUS MENSAJES DE FACEBOOK, WHATSAPP O SMS..?
Durante una cita Está en una misa o
En el baño 69 médica o psicológica ceremonia funeral

Mientras come 42 22
39
En una reunión de trabajo
37
o sala de clase 61
78
En una reunión social 37

Mientras conversa con Si Si


27
alguien
No No

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 9


El smartphone nos acompaña incluso en nuestra cama.
 El 87% de los usuarios revisa el celular antes de dormirse en la noche y el 76% lo hace antes,
incluso, de salir de la cama.
 Las mujeres son quienes más muestran este comportamiento, al igual que los más jóvenes y el
segmento D.

P. ¿Y CON QUÉ FRECUENCIA USTED…? - % RESPONDE “VARIAS VECES POR SEMANA” O MÁS FRECUENTE

Antes de salir de la cama en la mañana


92 91 92
90
Antes de dormirse en la noche 87 87 88 86 87
83 81 82 84
76 76 77
72 72
69
65

Total Hombre Mujer 15_24 25_34 35_45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 10


¿Tres son multitud?
 El 45% de los usuarios de smartphone ha revisado redes sociales después de tener sexo.
 El número crece hasta el 54% en el segmento de 25 a 35 años.
 Llega al 56% en el segmento D

P. ¿HA REVISADO SUS MENSAJES DE FACEBOOK, WHATSAPP O SMS…? (filtro: sexualmente activos)

54 56
… Despues de tener sexo 45 44 46
43 42 43
40
36

Total Hombre Mujer 15_24 25_34 35_45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 11


Un problema para quienes comparten con nosotros.
 El 56% de los usuarios ha recibido una petición por parte de alguien para que deje
de usar el celular o lo use menos y el 33% afirma que se lo piden constantemente.
 Las mujeres, los jóvenes y el segmento D lideran nuevamente los indicadores.

P. ¿CON QUÉ FRECUENCIA LE OCURREN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: PAREJA, HIJOS, FAMILIAR, AMIGO, JEFE LE HA PEDIDO QUE
DEJE EL TELÉFONO MOVIL O LO USE MENOS?
62
58 60 57
56 54 54 55
Le piden constantemente 52 54
% Responde “varias veces por
semana” o más frecuente.
38 37 35
Le han pedido 33 32 33 31
29 31 31
% Responde “no más de una
vez por semana” o más frecuente.

Total Hombre Mujer 15_24 25_34 35_45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 12


Aunque puede ser un problema también para
nosotros mismos.
 El 55% ha pensado que usa mucho el teléfono móvil, mientras un 41% (8% más
que quienes admiten que les piden constantemente que dejen de usarlo) piensa
constantemente en ello.
 Es un tema más presente entre las mujeres, edad intermedia y segmento C3.

P. ¿CON QUÉ FRECUENCIA LE OCURREN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: HAS PENSADO QUE USAS MUCHO EL TELÉFONO MOVIL?

62
58 58 57 57
Lo piensa constantemente 55 54 54
% Responde “varias veces por 50 47 49
semana” o más frecuente. 43 42 42 45
41 41
35 37
Lo piensa 33
% Responde “no más de una
vez por semana” o más frecuente.

Total Hombre Mujer 15_24 25_34 35_45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 13


No sólo el uso, sino que el propio dispositivo puede ser
fuente de preocupación.
 El 50% revisa el teléfono aunque éste no haya sonado, sólo por precaución
 Alrededor del mismo porcentaje se ha enojado porque no tiene señal y 1 de cada 4 se enoja
frecuentemente por ese motivo.

P. ¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED…?

Se preocupa por no quedarse sin batería 56 69

Revisa más de una vez que lleva el teléfono 58 67

Revisa si el teléfono funciona si ha pasado un tiempo sin recibir


40 51 Alguna vez
llamados o avisos
Frecuentemente
Se enoja porque no tiene señal 27 47

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 14


A veces incluso nos ponemos en peligro…
 Las personas lo usan mientras caminan e incluso cuando están al volante
 Son los mayores de 25 años y el C2 quienes más lo usan cuando caminan
 Y mientras conducen, ya sea en luz roja o cuando manejan, es este mismo segmento etario y
el C1, el que más lo hace.

P. ¿CON QUÉ FRECUENCIA USTED…? USO FRECUENTE (AL MENOS SEMANAL)

47 49 47 48
Usa el teléfono cuando 44 42 42
40 39 41
camina 33
27 28 28 27 27 26
Usa el teléfono cuando está al 25 25
22
volante solo en las luces rojas 17 16 18 16 16 16
15 15
11 9
Usa su teléfono cuando está
conduciendo su vehículo

Total Hombre Mujer 15 a 24 25 a 34 35 a 45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 15


El smartphone ya es parte de nuestro día laboral…
 El 49% ha usado el smartphone en reuniones de trabajo o salas de clase y el 34% lo hace
regularmente.
 Los jóvenes y el segmento ABC1 son quienes más tienen este comportamiento. Nuevamente
las mujeres destacan en este sentido.

P. ¿CUAL DE ESTAS FRASES LO REPRESENTA MEJOR?

62 60
51 53
49 47
Lo ha usado en una reunión de 44 45
42 42 40
trabajo o sala de clase 39 38
34 32 34 34
29 28 29
Lo usa regularmente en reunión de
trabajo o sala de clase

Total Hombre Mujer 15_24 25_34 35_45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 16


… En algunos casos, ¿demasiado?
 Al 17% de los entrevistados, su jefe o profesor le ha pedido que deje de usar el teléfono o que lo use
menos. Al 23% de los jóvenes hasta 24 años, y al 21% del segmento D le ha ocurrido esto.
 El 7% ha revisado mensajes en una entrevista de trabajo. Los hombres han caído más en esta
práctica.

P. ¿CON QUÉ FRECUENCIA LE OCURREN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: JEFE O PROFESOR TE HA PEDIDO QUE DEJES EL TELÉFONO
MOVIL O LO USES MENOS? | P. ¿HA REVISADO SUS MENSAJES DE FACEBOOK, WHATSAPP O SMS…? (filtro: tienen profesor o jefe | han
estado en una entrevista de trabajo)

23
21
Tu jefe o profesor te ha pedido que dejes 19
17 17 17
el teléfono móvil o que lo uses menos 15 15
12 12
9 8 9 9
7 7 6
Ha revisado mensajes de Facebook, 4 4 5
whatsapp o sms en entrevista de trabajo

Total Hombre Mujer 15_24 25_34 35_45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 17


En síntesis:
El smartphone se ha convertido en un dispositivo de primera necesidad para quienes tienen
uno (llegando a algunos casos extremos).

 Es el aparato tecnológico más relevante de la casa.

 La mujeres muestran una mayor dependencia del smartphone que los hombres,
posiblemente debido a la mayor afinidad que tienen ellas con el “multitasking”.

 A los chilenos les parece más insoportable estar sin su smartphone en situaciones sociales
que en actividades laborales o académicas.

 El segmento D, recién ingresando al mundo de los smartphones, es hoy uno de los grupos
que presentan un uso más intensivo.

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 18


Gracias

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 19


Un artículo que utilizamos mucho, pero que no siempre mejora nuestra
vida familiar y social.
 En la mayoría de los casos, mejora algunas cosas y empeora otras: 71% respecto a la vida familiar y 66%
respecto a la vida social.
 De todas formas, 1 de cada 4 entrevistados considera que su vida familiar o social ha mejorado con el
uso de smartphones.

P. ¿CUAL DE ESTAS FRASES LO REPRESENTA MEJOR?

…RESPECTO A SU VIDA FAMILIAR… …RESPECTO A SU VIDA SOCIAL…


Desde que tengo Smartphone, mi
vida familiar /social ha empeorado
71 73 68 66 74 71 70 67 71 75 66 68 64 60 71 66 73 67 63 63
El Smartphone ha mejorado
algunas cosas y empeorado otras
en mi vida familiar /social
25 28 25 26 30 Desde que tengo Smartphone, mi 27 27 27 30 28 28 28 27
22 24 24 24 21 23 23
vida familiar /social ha mejorado
Hombre

Hombre
ABC1

ABC1

D
25_34

25_34
15_24

35_45

C2

C3

15_24

35_45

C2

C3
Total

Total
Mujer

Mujer
© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 20
No se utiliza con finalidad productiva…
 Menos de un tercio lo ha usado para registrar algún hecho problemático.
 Sin embargo, quienes han registrado lo han hecho en mayor medida para apoyar o denunciar
hechos que le suceden a terceros.
 A mayor edad hay más capacidad de denuncia y sucede más en el segmento
socioeconómico más bajo.

P. ¿HA USADO SU TELÉFONO PARA SACAR FOTOS O HACER VIDEOS DE…?

Para grabar hechos problemáticos


que suceden a otros
35
32
27 29 28
25 24 24 25 25 26 24
Para grabar hechos problemáticos 20 21 20
19 18 19 19
que te suceden a ti mismo
13

Total Hombre Mujer 15 a 24 25 a 34 35 a 45 ABC1 C2 C3 D

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 21


Interfiere en nuestra vida social y familiar
 Alrededor del 40% su pareja le ha pedido alguna vez que deje de usar el celular,
especialmente en el segmento D.
 Los hombres declaran un mayor uso cuando están con algún alguien que está aproblemado

P. ¿CON QUÉ FRECUENCIA TE OCURREN LAS SIGUIENTES SITUACIONES? P. ¿HA REVISADO SUS MENSAJES DE FACEBOOK, WHATSAPP O SMS
% ALGUNA VEZ MIENTRAS…?
Tu pareja Alguno de tus hijos Algún familiar Está en una cita Un amigo o familiar te

40
37
39 42 45
48 romántica cuenta un problema %
39 37 36 28 36
35 35
30 30 29 29 30 28
26 25 27
21 23 21 20 32
17 17 16 42
14 28 36
58
68
Total HombreMujer 15-24 25-34 35-45 ABC1 C2 C3 D

En promedio 2,1 personas les han pedido dejar de usar el


smartphone Si No Si No

© GfK Enero 2016| Nomofobia -.Entel 22

También podría gustarte