Está en la página 1de 4

Herramientas menores practica procesos de

manufactura
Miguel Villarreal, Cristian D. Burbano, Jhoan Castillo, David De la cruz
Universidad mariana, Nariño, Pasto, Colombia
cristiandbi541@gmail.com

stivencastillo599@gmail.com

miguelvillacr11@gmail.com

daviddelacruz12@gmail.com

Broca: es una herramienta de corte mecánica


generalmente usada en el taladro. se utiliza para
I. INTRODUCCIÓN hacer taladrados (orificios) de diferentes diámetros.

En esta práctica logramos aprender a manejar las


principales herramientas menores, aprendimos
diferentes tipos de mecanizado para cada pieza
como por ejemplo pulir las superficies de las
piezas, atreves del esmeril aprendimos a como
afilar buriles, varillas y brocas cada una de Buril: Herramienta de corte o marcado manual que
diferente tamaño. El uso de estas herramientas consiste en una varilla prismática con un afilado en
diamante. Sirve, para cortar, desbastar o ranurar
facilito el trabajo, pero también cada uno de los
materiales en frío siendo golpeada con una martillo
integrantes del grupo obtuvo experiencia en el adecuado o presión.
manejo de estas maquinas logrando así
satisfactoriamente reducir el tiempo del
mecanizado de las piezas y poco a poco mejorar
del acabado de las piezas con las practicas.

Segueta: una herramienta manual de corte que


está compuesta de dos elementos diferenciados.
De una parte está el arco o soporte donde se fija
mediante tornillos tensores la hoja de segueta y la
otra parte  es la hoja de segueta que proporciona
Esmeril: Herramienta de corte mecánica que tiene
el corte.
una piedra de diferentes tamaños en la cual se hacen
los diferentes trabajos.

II. DESARROLLO DE CONTENIDOS


A. Objetivos
Lima: es una herramienta utilizada en trabajos
❖ Identificar cada una de las
con metales. Está formada por una pieza de
herramientas manuales saber cual
acero endurecido, con dientes cortantes en cada
es su uso para así sacarle
cara y en algunos casos en los cantos. Con ellas
provecho al máximo y ganar
se trabajan las superficies metálicas para
experiencia en cada una de ellas
desgastarlas, darles forma o alisarlas.
❖ Conocer cuáles son las
herramientas de corte manual
como el buril y la broca y saber
cuál es la forma para su afilado
❖ Con la utilización de la lima
lograremos dar un acabado
superficial manual a las piezas
B. Materiales a utilizar
● Esmeril de banco
● Válvula de carro o moto
● Varilla delgada
● buril.
● Varilla metálica
Fig. 4 limado de las varillas
● una varilla delgada.
● lija Debemos estar constantemente
● elementos de protección limando y ala vez midiendo con la
personal escuadra para mirar que lados
● pie de rey o calibrador. necesitan ser desbastados o ser
● escuadra. igualados.
● Prensa
● Brocas 3) Afilado de Brocas: para el afilado de las
● 2 trozos de varilla metálica brocas tenemos que identificar el
ángulo de la punta y el ángulo de corte
C. Desarrollo de la actividad y el ángulo de filo transversal, así
1) Afilado de válvula y centro punto en también tenemos que identificar el
ambos casos debemos utilizar la labio, el desbaste entre otras cosas.
herramienta llamada esmeril Saber muy bien que parte es la que se
debe afilar cuantos grados debemos
colocar la pieza y como se menciona se
debe estar metiendo la pieza en agua
para evitar la pérdida de material y
enfriarla para continuar trabajando

Fig. 1 afilado final del centro punto

Fig.5 partes de la pinta de la broca

una vez identificamos lo anterior


afilamos el filo en un ángulo entre 90°,
118° o 135° (dependiendo del material
a trabajar) y el filo transversal en el
Fig. 2 afilado final de la válvula de carro esmeril.

2) Cortado y Limado de Varillas: después de afilar los filos hacemos el


cogemos las dos varillas y cortamos desbastado en la superficie de afilado
una de 3.4 cm y la otra de 2” ¼ de del labio en el esmeril rozando la
pulgada aproximadamente. superficie con la piedra esmeriladora
para que nos quede el trabajo deseado
Cuando las tengamos al tamaño para un buen taladrado
deseado debemos colocarlas en la
prensa, asegurar y comenzar a limar si deseamos saber si nuestro afilado
para darle el acabado deseado esta bien debemos colocar nuestra
después de eso con el calibrador broca en un taladro fresador o taladro
vernier medir si esta ala medida que normal podremos saber si el afilado
se asigno esta bien o mal como sabremos esto al
momento de que la broca haga
contacto con el material se debe
empezar a desprender virutas si ellas
son continuas podemos decir que
nuestro afilado esta bien de lo contrario
debemos corregir algún lado de la
broca
4) Afilado de Buril:en el afilado de buril
cogemos este y afilamos la cara
principal en un ángulo de 30°.
durante este proceso tenemos que
estar sumergiendo la varilla en agua
para que no se recaliente y evitar
que podamos perder las
propiedades del material que se
esta afilando

varilla 3/8 afilada como buril en el esmeril de banco

III. CONCLUSIONES

▪ El objetivo principal era lograr tener


Fig. 6 afilado de la cara principal en buril.
experiencia en el manejo de las
Cuando hayamos terminado el herramientas manuales tales como lima,
desbaste debemos inclinar un poco segueta, esmeril y también se aprendió la
el buril alrededor de 60º técnica que cada una de ellas requiere para
trabajar de la mejor manera
▪ Logramos aprender las técnicas de
mecanizado como lo son el esmerilado
cortado .y afilado
▪ Aprendimos a ubicar nuestra herramienta de
corte en diferentes ángulos cuando
estuvimos haciendo las practicas en el
esmeril dándonos cuenta que debemos
cambiar la posición de la herramienta
Fig. 7 ángulo al que de debe colocar el
dependiendo del tipo de afilado que
lado del buril al afilar
queramos darle.
después de que tenemos esto, ▪ aprendimos a afinar una superficie para que
inclinamos ligeramente hacia abajo. quede lo más perfecta posible y pueda
encajar en lo que se quiere hacer.
▪ En el caso de las herramientas de corte
como la broca y el buril una vez conociendo
las partes que las componen sabemos
identificar que tipo de afilado necesitamos.
▪ Al momento de estar afilando en el
esmeril de banco debemos tener a
nuestro alcance un vaso con agua
donde podamos refrigerar la pieza que
se esta afilando esta para mantener la
pieza en buen estado y no se pierda
mucho material.
Fig. 8 buril inclinado listo para esmerilar
Fig 10
Debemos dejar siempre en forma de
diamante el buril de esta forma
sabremos que nuestro acabado esta
bien lo sabremos al momento de
mirar la arista principal y la punta de
ataque..
Como una forma mas practica
de aprender a afilar un buril
podemos utilizar una varilla 3/8
donde el aprendizaje será mejor
y evitaremos dañar el buril

También podría gustarte