Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”

Vía a Quevedo Km. 6. 1/5 margen izquierdo.


Teléfono 3741-905
E-mail: itacalazacon@yahoo.com
Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador

EVALUACIÓ N DIAGNOSTICA DE BIOLOGIA SUPERIOR añ o lectivo 2019-2020


NOMBRE:………………………………………………………….CURSO:……………………………….FECHA:…………
Seleccione la respuesta correcta:
1. La rama de la Citología que estudia el funcionamiento de cada una de las estructuras celulares es:
Nutrición Celular
b. Fisiología Celular
c. Metabolismo Celular
d. Respiració n Celular.
2. Los organoides celulares encargados de elaborar proteínas son:
a. Ribosomas
b. Aparato de Golgi
c. Centriolo
d. Lisosomas.
3. El porcentaje de agua en el citoplasma es del:
a. 10%
b. 40%
c. 70%
d. 90%.
4. Los organoides citoplasmáticos, encargados de elaborar enzimas digestivas para desdoblar las
grandes moléculas en pequeñas moléculas, así como también destruyen cuerpos extraños que ingresan a
la célula como las bacterias son:
a. Ribosomas
b. Lisosomas
c. Vacuolas
d. Aparato de Golgi.
5. Es un organoide citoplasmático que se encuentra únicamente en las células vegetales y su función
es la de realizar la fotosíntesis:
a. Mitocondrias
b. Cloroplastos
c. Plastidios
d. Retículo endoplasmá tico.
6. Organelos celulares que intervienen en el proceso de la división celular:
a. Ribosomas
b. Mitocondrias
c. Centriolos
d. Lisosomas.
7. Unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos.
a. Célula
b. Tejidos
c. Ó rganos
d. Sistemas.
8. ¿Quién observó por primera vez las células?
a. Zacarías Jannsen
b. Robert Hooke
c. Matthias Schleidenn
d. Theodor Schuam.
9. Estructura celular que da forma y delimita a la célula:
a. Membrana Citoplasma
b. Nú cleo
c. Ninguno.
10. Organelos que contienen pigmentos que dan coloración a las células vegetales especialmente en
los frutos y las flores:
a. Ribosomas
UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”
Vía a Quevedo Km. 6. 1/5 margen izquierdo.
Teléfono 3741-905
E-mail: itacalazacon@yahoo.com
Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador

b. Cloroplastos
c. Plastidios
d. Citoesqueleto.
11. En las células eucarióticas el ADN se encuentra en el interior de:
a. Membrana Citoplasma
b. Nú cleo
c. Ninguno.
12. ADN significa:
a. Á cido desoxidorribonucleico
b. Á cido ribonucleico
c. Acido desoxirribonucleico
d. Ninguno.
13. Una de las funciones del ADN es:
a. Selecciona la sustancias que entran y salen de la célula
b. Producir proteínas
c. Contiene el diseñ o de todos los seres vivos
d. Realiza la fotosíntesis.
14. La célula que posee el ADN dentro de su núcleo se llama:
a. Célula eucarió tica
b. Célula procarió tica
c. Ninguna.
15. La célula cuyo ADN se encuentra disperso en el citoplasma se denomina:
a. Célula eucarió tica
b. Célula procarió tica
c. Ninguna.
16. La diferencia entre célula vegetal y animal es:
a. Só lo la célula vegetal tiene membrana celular
b. Solo la célula animal posee nú cleo
c. Só lo la célula vegetal tiene cloroplastos y pared celular
d. Ú nicamente la célula animal posee mitocondrias.
17. Célula autótrofa significa:
a. Que elabora sus propios alimentos
b. Que se alimenta de sustancias elaboradas por otras células
c. Ninguna de las anteriores.
18. La característica fundamental de la célula vegetal es:
a. Posee cloroplastos y realiza la fotosíntesis
b. Es la ú nica que posee mitocondrias
c. Es la ú nica que posee nú cleo
d. Ninguna.
19. Analice: El conejo en la cadena alimenticia es un:
a. Ser productor
b. Consumidor de primer orden
c. Consumidor de segundo orden
d. Ninguno.
20. El orden correcto de las fases de la Mitosis es:
a. Profase - Interfase - Anafase - Metafase - Telofase
b. Interfase - Metafase – Profase - Anafase –Telofase
c. Interfase – Profase - Metafase - Anafase – Telofase
d. Interfase – Profase - Anafase - Metafase - Telofase.

ING. RITA FERNÁ NDEZ LCDA. ARACELY QUIMIS LCDO. GERARDO PANTA
ESTUDIANTE Docente Vicerrectora Director/AREA CC.NN.
UNIDAD EDUCATIVA “CALAZACON”
Vía a Quevedo Km. 6. 1/5 margen izquierdo.
Teléfono 3741-905
E-mail: itacalazacon@yahoo.com
Santo Domingo de los Tsáchilas – Ecuador

También podría gustarte