Está en la página 1de 4

CÍRCULOS DE FORMACIÓN

Fase
Nombre Formador Población Duración Recursos ($) Evaluación

Innovación DERECHO Proposición de Docentes de 24 horas Sala virtual de 1.Se realizará una
DIGITAL, DE soluciones CUAC del la CUAC. evaluación
divididas en cuantitativa por
LA programa de medio de una
PEDAGOGÍA derecho, se rúbrica que permita
Y LA crearán 15 horas Equipos de establecer los
INNOVACIÓN grupos de presenciales computo. parámetros de
máximo 8 calificación sobre
Competencia los contenidos del
personas módulo.
6 horas virtuales
Infraestructura
El profesional de la CUAC.
jurídico. Docente
-Evaluación de
universitario 3 horas foros
conocimientos
adapta y combina investigación con
Modalidad previos
una diversidad de docente invitado
lenguajes,
herramientas y
servicios TIC para -Fundamentos e
Virtual y introducción técnica
diseñar ambientes
presencial al entorno digital
de aprendizaje,
proyectos de APP
investigación o de
gestión
institucional que -Práctica de
respondan a las aplicativos web y
necesidades búsqueda de
particulares de su nuevas alternativas
entorno. en la rama judicial.

Comparte las 2. Con el fin de


actividades que generar un entorno
realiza y discute estructurado en el
las estrategias que se socialicen
recibiendo distintas
retroalimentación problemáticas y
que utiliza para soluciones a partir
hacer ajustes de las experiencias,
pertinentes a sus se hará una
prácticas coevaluación al final
educativas. del módulo, con el
fin de identificar
debilidades y
fortalezas del grupo
y el proyecto de
innovación.

3. Se generará a
partir de una charla
grupal la
autoevaluación,
donde se tendrán
en cuenta aspectos
como la
deontología, la
aplicación de los
conocimientos
adquiridos en el
ejercicio de la
pedagogía y la
incorporación de las
herramientas TIC
en su quehacer
formativo.

Descripción

La actividad se realizará en tres faces en las que estarán comprendidas una por semanas

El aprendizaje dialógico es el resultado del diálogo igualitario; en otras palabras, es la consecuencia de un diálogo en el que
diferentes personas dan argumentos basados en pretensiones de validez y no de poder. se crearán

interacción y respeto por los participantes para adquirir un conocimiento colectivo, para transformar los modelos pedagógicos
implementados a partir de las TIC , aprender y compartir los conocimientos de las nuevas tecnologías entre docentes es el
propósito

1. Exploración de conocimientos previos por medio de una evaluación de conceptos básicos.

2. Evaluación virtual de conocimientos en ofimática.

También podría gustarte