Está en la página 1de 372

Unidad 4.

Diagnóstico
Formato 01: Matriz de información complementaria

Tendencia del indicador Variación del indicador


Línea Estratégica Sector / Tema Indicador seleccionado Resumen de la situación del Sector/ Temática transversal
Transversal Variación Variación Variación
2015 2016 2017 2018
15-16 16-17 17-18

Situaciones positivas: Hay presencia de unidades productivas en los cultivos (Caña, Café,
San José de Pare, algunas frutas y verduras) ha venido mejorando la calidad de vida de la población.
Oportunidades para Empleo Capacitación de los empleadores del municipio. Existen oportunidades laborales para
todos. hombres.

Situaciones Negativas: Carencia de personal para la realización de las labores del campo, a
causa de la emigración de los jóvenes a las ciudades. No hay alternativas de trabajo diferentes
al agro que le llamen la atención a los jóvenes tanto del sector urbano como del sector rural.
No existen oportunidades laborales para mujeres. No sabemos comercializar, inexistencia de
mercados campesinos. Salarios bajos, Falta de oportunidades, Escasez de mano de obra
San José de Pare, calificada, Bajo nivel de sentido de pertenencia, No contamos con recursos de capacitación.
Oportunidades para Empleo Falta de innovación en productos propios de la región. Malas condiciones laborales, falta de
todos. alternativas de capacitación para el trabajo.

Página 1
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 02: Problemas territoriales por línea
Departamento: Boyaca
Municipio: San Jose de Pare

Sector / Tema
Línea estratégica Situaciones negativas encontradas
Transversal

San José de Pare,


Falta de generacion de empleo en el
Oportunidades para Empleo
todos. municipio de San Jose de Pare

San José de Pare,


Oportunidades para Agro Monocultivo de Caña Panelera
todos.

San José de Pare, Ausencia de inversion en los diferentes


Oportunidades para Turismo sitios Turiticios y ausencia de una
todos. economia enfocada al turismo.
San José de Pare,
Porcentaje importante de la poblacion en
Oportunidades para Vivienda
condiciones No dignas de habitabilidad.
todos.

San José de Pare, Dificil acceso a los programas de salud


Oportunidades para Salud por parte de la poblacion Rural del
todos. Municipio de San Jose de Pare.

San José de Pare, Bajo nivel y calidad de la formacion


Oportunidades para Educacion educativa en el municipio de San Jose de
todos. pare.

San José de Pare,


Desarrollo social y Falta de capacitacion y margen de
Oportunidades para
comunitario. desinteres por parte de la comunidad.
todos.

Falta de conciencia ambiental en cuanto a


San José de Pare, Quemas, tala de arboles, contaminacion
Oportunidades para Ambiente de las reservas hidricas, uso
todos. indiscrimnado de fertilizantes que
ocasionan daños en el suelo y el agua.
Poco interes de la comunidad por las
costumbres ansentrales, cultura, NO hay
San José de Pare, respeto, No hay apoyo en temas
Oportunidades para Cultura culturales, ausencia de casa de la cultura,
todos. no se transmiten los conocimients
culturales. Falta de dialogo con la
comunidad.

No hay programas de utilizacion del


tiempo libre en temas deportivos, no hay
San José de Pare,
escuelas de formacion deportiva,
Oportunidades para Deporte y Recreacion
dificultad en la realizacio de eventos
todos.
deportivos por falta de recursos y
profesionales.

los programas de desarrollo sostenible


San José de Pare, en el municipio, no abarcan a toda la
Oportunidades para Desarrollo sostenible comunidad, razon por la cual no todos
todos. tienen el mismo conocimiento y
oportunidades.

Dificultad en la cubertura de internet y


San José de Pare, nuevas tecnologias en el area rural del
Gas Internet e
Oportunidades para municipio. Falta cobertura de gas en
infraestructura
todos. parte de las veredas donde hay dificil
acceso y en la vereda Maciegal.

Humanizacion y capacitacion en servicio


San José de Pare,
Cultura y Calidad del al usuario, malos gestos y modos en la
Oportunidades para
servicio atencion. Falta de vocacion al servicio y
todos.
amor por la labor realizada.

Al compararnos con las dinámicas de


San José de Pare, economías similares a la nuestra, es claro
Conectividad para el
Oportunidades para que estamos rezagados. Y tambien es
desarrollo
todos. muy importante tener en cuenta que en
areas rurales el avance es minimo.
Necesidad de inversion al servicio de
programas y politicas para beneficiar a los
San José de Pare,
niños, adolescentes y adultos; rescatar
Oportunidades para Cultura ciudadana
algunos temas de buenas costumbres y
todos.
buen trato que se han perdido a traves de
los años.

Se requiere mas presencia en veredas,


Mas control en consulta de antecedentes
San José de Pare, y requizas, mas control y operativos en
Oportunidades para Seguridad cuanto a la venta y consumo de
todos. sustancias psicoactivas. Seguimiento a
casos de robos y aciones de contingencia
ante situaciones de inseguridad.
4. Diagnóstico
mas territoriales por línea estratégica

¿Cuál es la población a la que ¿Dónde se ubica o localiza la


situación negativa
afecta la situación negativa?
encontrada?

Juvetud del municipio y En el area rural y urbana del


mujeres principalmente. municipio.

Agricultores del municipio Sector rural del municipio

Toda la poblacion del


Todo el municipio
Municipio.
Poblacion en condiciones de
Poblacion rural del municipio
vulnerabilidad

Toda la poblacion del En el area rural y urbana del


Municipio. municipio.

En el area rural y urbana del


Niños, Niñas y Adolecentes
municipio.

Toda la poblacion del En el area rural y urbana del


Municipio. municipio.

En el area rural y urbana del


Sector rural del municipio
municipio.
Toda la poblacion del En el area rural y urbana del
Municipio. municipio.

Toda la poblacion del En el area rural y urbana del


Municipio. municipio.

Toda la poblacion del En el area rural y urbana del


Municipio. municipio.

Sector rural del municipio Poblacion rural del municipio

Toda la poblacion del


Todo el municipio
Municipio.

Toda la poblacion del


Todo el municipio
Municipio.
Toda la poblacion del
Todo el municipio
Municipio.

Toda la poblacion del


Todo el municipio
Municipio.
Síntesis del problema identificado

Falta de proyectos productivos y alternativos,


diferentes a la caña panelera, para la ocupacion de
jovenes del municipio de San Jose de pare y
evidente falta de sectores productivos que generen
empleo.

Ademas de los bajos precios del producto final, la


degradacion de los suelos y algunas consecuencias
ambientales. Disminución de fuentes de empleo en
zonas de tradición agropecuaria.

El municipio cuenta con destacados lugares


Turisticas, tales como el Bahito, Quebradas,
Estaders, Parque ecologico, cuevas y una
distribucion geografica basta, con un clima
privilegiado, pero no se ha dado buen uso de los
recursos naturales con los que se cuenta, falta
inversion en la señalizacion y adecuacion de los
lugares para que puedan ser considerados unidades
productivas y reconocidos por la comunidad y los
visitantes.
Se ha venido en crecimiento con respecto del
concepto de vivienda digna, sin embargo falta un
aplio porcentaje de la poblacion que no cuenta con
las condiciones basicas minimas de habitabilidad,
en terminos de Saneamiento basico, materiales de
uso para construccion de sus hogares o acceso a
servicios publicos de primera necesidad. Ademas de
que existe falta de planificacion y equidad en
programas de vivienda.

A pesar de que se cuenta con una buena


infraestructura y profesionales capacitados, la
oblacion requiere que se fortalezcan las brigadas
medicas veredales, para ampliar la cobertura de
salud a la poblacion y garantizar mejores
condiciones de salud a los mismos. y con respecto
de las EPS existentes en el municipio, garantizar
capacitacion para tener personal idoneo y agil en el
tema de la autorizacion de los servicios de Salud

La educacion del Municipio de San Jose de Pare,


presenta varias fallas en cuanto a que se han
presentado problemas de infraestructura, Que ya
se han venido solucionando existen deficiencias en
los planes de estudios y estrategias de formacion
academica de los niños niñas y adolescentes del
municipio de San Jose de Pare.

El desinteres de la comunidad por la asociacion y el


trabajo comunitario y la falta de interes de los
entes encargados por capacitarlos e insentivarlos a
la consecucion de logros comunes con la union de la
comunidad.

La afectacion ambiental ocasionada por talas y


quemas en el municipio es una situacion que ha
tomado fuerza, ademas de que contamina el aire,
las fuentes hidricas y acaba con la biodiversidad y
calidad del suelo del municipio, tiene un alto
impacto en relacion al futuro ambiental y climatico
del Municipio.
Se requiere rescatar los eventos que resaltan,
recuerda e impulsan la cultura del Municipio de San
Jose de pare y avanzar en el proceso de la casa de
cultura del municipio.

Se eidencia ausencia de programas, escuelas y


eventos deportivos en a comunidad de San Jose de
pare.

Necesidad de ampliacion de los programas de


desarrollo sostenible y capacitacion a la poblacion
para la utilizacion optima de los recurso y no daño
del medio ambiente.

Acceso limitado por topografia del gas a algunas


veredas, y del internet por las distancias entre las
viviendas, y no acceso a sitios comunes para su uso.

Necesidad de capacitar, educar, formar a los


fincionarios del municipio de San Jose de pare en
temas de servicio al cliente, manejo de poblaciones
y temas de cordialidad y respeto.

Se evidencia retraso en temas de manejo, acceso y


utilizacion de nuevas tecnologias en el municipio.
Se denota perdida de Sentido de pertenencia,
respeto y coopercaion, se ha dejado de transmitir
las buenas costumbres, los buenos habitos y se ha
cambiado en el odelo educativo del ciudadano, por
ende se requiere que se actue en toda la poblacion
por edades para educar sobre la importancia de ser
buenos ciudadanos.

Ausencia de presencia policial en las veredas y


canales de comunicación en todo el municipio en el
tema de seguridad, no hay redes de apoyo vecinal
para emergencias y en situaciones de capturas las
denuncias no prosperan por ineficiencia en los
procesos.
Departamento:
Municipio:

Dimensión Sector/Tema transversal

Causas indirectas Causas directas

falta de comunicación Falta de interes de los profesores

Baja cobertura de transporte Falta de apoyo y compromiso de los


escolar. padres

Falta de Politca publica que realice


Falta de herramientas
seguimiento a la educacion del
tecnologicas
municipio.

Falta de recursos / La vereda no


cuenta con biblioteca en su Falta de compromiso en los niños
escuela.

Causas indirectas Causas directas

Infraestructura inadecuada para el


Baterias sanitarias sin servicio.
desarrollo de actividades academicas.

Inadecuada infraestructura de Deficiencia en servicios públicos de


redes electricas primera necesidad.

No control en los horarios Falta de interes de los profesores


Baja cobertura de transporte
escolar. Deficiente acceso a nuevas tecnologias.

Causas indirectas Causas directas

Falta de educacion en salud de la


Insumos de mala calidad
polblacion.

Dificultad en el desplazamiento
Dificil accesibilidad a los servicios de
para acceder a los servicios de
Salud
salud.

Mal servicio por parte de las EPS en la


Errores recurrenes en
resolucion de situaciones y respuesta a la
autorizaciones.
comunidad

Aumento de la poblacion para la


Bajo presupuesto
misma cantidad de funcionarios.

Causas indirectas Causas directas

Ausencia de planes de
Ausencia de acueducto en veredas como
contingencia para la epoca de
Muñoces y Camachos.
sequia.

Debil manejo de la administracion Dificultad en la consecucion de fuentes


de los sistemas de acueductos hidrograficas para abastecer los
veredales. acueductos.

Falta de comunicación entre entes Falta de Recursos para fortalecer


involucrados. infraestructuras
Falta de control en cuanto a
infraestructuras actuales con Ausencia de Agua Potable
fallas de estructura.

Causas indirectas Causas directas

Tradicion cultural en la siembra de caña


Falta de estudios de suelos.
panelera.

Temor en experimentar otros Falta de interes del agricultor, en cuanto


cutivos. a diversificar los cultivos.

Falta de apoyo gubernamental en la


Falta de capacitación capacitacion y ayuda con respecto a
nuevos proyectos agropecuarios.

Falta de mano de obra. Los


agricultores opan por cultivos ue Dificultades economicas
no requieran tanta mano de obra.

Causas indirectas Causas directas

Perdida de los festivales culturales Falta de interes gubernamental en la


del municipio conservacion de tradiciones.

Falta de inclusion de identidad Migracion de Jovenes a las ciudades o a


cultural en el sistema educativo. otros municipios.
Falta de comunicación en la
comunidad. Perdida de sentido de pertenencia.

Perdida de respeto por adultos


mayores y personalidades Impacto de la tecnologia en el municipio.
emblemicas.

Causas indirectas Causas directas

Medidas de prevencion no Incursion y consumo de sustancias


establecidas con la comunidad. Alucinogenas en los jovenes.

Falta de judicializacion de los Perdida de interes en la educacion.


delicuentes y toma de denuncios.

Falta de fortalecimiento de canal


de comunicación entre la
Desempleo
comunidad y autoridades
competentes

Falta de comunicación con las


Foraneos instituciones que aseguran la seguridad
del municipio.

Causas indirectas Causas directas

Falta de mantenimiento y cuidado Baja cobertura y mantenimiento de las


de las alcantarillas alcantarillas

Mala canalizacion y conduccion de Falta de inversion de Recursos en el


aguas fluviales. mantenimiento y cuidado de las vias.
Falta de comromiso por parte de la
Olvido de la administracion
comunidad en cuanto a roseria y
municipal en algunos sectores.
desmonte.

Falta de mantenimiento con


Topografia y condiciones clinaticas.
maquinaria de vias y ramales

Causas indirectas Causas directas

Falta de oportunidades Desmotivacion de la poblacion

Falta de inversion Estatal Falta de educacion y liderazgo.

Falta de Empresas e industria en el


Crisis economica nacional
municipio.

falta de capacitacion e insentivos. Monocultivo de caña panelera

Causas indirectas Causas directas

Falta de asociaciones de derecho. No hay garantias para los trabajadores.

Perdida de interes por el agro de Migracion a otras ciudades por parte de


parte de los jovenes. la poblacion juvenil.
Precio de la panela Falta de recursos economicos

Falta de apoyo gubernamental. Llegada de mano de obra muy economica

Causas indirectas Causas directas

Fenomenos naturales, que


Escasos recursos de las familias.
ocasionan daños en las viviendas

Monocultivo escaces de alternaticas de desarrollo

Falta de saneamiento basico Deficiente desarrollo economico

Falta de recursos estatales para Limitacion en el sministro y


inversion mejoramientos de vivienda

Causas indirectas Causas directas

Ausencia de programas culturales y


Bajos recursos econmicos.
recreativos.
No existe una identificacion de las
Falta de liderazgo necesidades deportivas del municipio
tanto en el area rural como urbana.

Personal ineficiente para el Infraestructuras construidas en lugares


desarrollo de actividades. poco estrategicas.

Desinteres por parte de los Falta de gestion de las autoridades


actores locales.

Causas indirectas Causas directas

Falta de inclusion de las Mala focalizacion de los programas de


poblaciones. atencion a poblacion especiales

Ausencia de estrategias Fami y


Patrones culturales de rechazo. programas del ICBF en el area rural del
municipio de San Jose de pare

Ausencia de las administraciones en


Escaces de oportunidades para mejorar la calidad y condiciones de vida
estas familias. de la ponlacion Infantil, Adulto mayor y
poblacion e situacion de discapacidad.

Falta de vocacion de profesionales Deficiente selección de beneficiarios de


que manejan los programas. programas.

Causas indirectas Causas directas


Falta de insentivos por parte de las
Escaso mantenimiento de vias entidaes estatales

Falta de señalizacion y senderos Deficiente conectividad

Inadecuado acceso a sitios Falta de conocimiento en gestion


turisticos turistica

Deficiendcia en el impulso de Inadecuado equipamiento e


programacion cultural en el infraestructura para el desarrollo de
municipio actividades turisticas
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 03: Causas y Consecuencias

Tema transversal

Problema identificado

Carencia en el nivel educativo de los estudiantes en el


municipio de San Jose de Pare.

Problema identificado

Insuficiencia en la cobertura educativa, con calidad y


permanencia,de los educadores de la instucion educativa LA
AMISTAD de la vereda de Muñoces y Camachos del municipio
de San Jose de Pare.
de San Jose de Pare.

Problema identificado

Baja cobertura y deficiencia en los servicios de salud del


municipio de San Jose de Pare.

Problema identificado

Deficiencia en el manejo, Estructura, abastecimiento y


cobertura de la prestacion del servicio de acueducto del
Municipio de San Jose de Pare.
cobertura de la prestacion del servicio de acueducto del
Municipio de San Jose de Pare.

Problema identificado

Alta concentracion del cultivo de la caña panelera, como


unica fuente de ingresos economicos en el municipio de San
Jose de Pare.

Problema identificado
}

Perdida de tradiciones culturales, ansestrales en el municipio


de San Jose de Pare.
Perdida de tradiciones culturales, ansestrales en el municipio
de San Jose de Pare.

Problema identificado

Inseguridad en las veredas y casco urbano del municipio de


San Jose de Pare.

Problema identificado

Falta de mantenimiento preventivo y correctivo de las Vias


Rurales del municipio de San Jose de Pare
Falta de mantenimiento preventivo y correctivo de las Vias
Rurales del municipio de San Jose de Pare

Problema identificado

Falta de alternativas laborales para la poblacion del municipio


de San Jose de Pare.

Problema identificado

Falta de mano de obra en la agroindustrializacion de la caña


panelera
Falta de mano de obra en la agroindustrializacion de la caña
panelera

Problema identificado

Inadecuadas condiciones de habitabilidad de la poblacion


rural del municipio de San Jose de Pare.

Problema identificado

Ausencia de politicas publicas, culturales y deportivas que


afiancen la infraestructura actual y la construccion de nuevos
escenarios deportivos para la utilizacion del tiempo libre en el
municipio de San Jose de Pare tanto en el area rural como en
el area urbana.
Ausencia de politicas publicas, culturales y deportivas que
afiancen la infraestructura actual y la construccion de nuevos
escenarios deportivos para la utilizacion del tiempo libre en el
municipio de San Jose de Pare tanto en el area rural como en
el area urbana.

Problema identificado

Ineficiencia en prgramas de inclusion social para poblacion de


adulto mayor, Infancia y adolescencia y Poblacion en
situacion de discapacidad.

Problema identificado
Deficiente desarrollo tristico del Municipio de San Jose de
Pare.
. Diagnóstico
usas y Consecuencias
Insertar logo de la entidad territorial.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Bajo nivel educativo Dificultad en la consucucion de trabajo

Decersion escolar Buscan juegos como XBOX, cartas, internet)

Prefieren buscar pareja (embarazos no


Malas condiciones de vida
deseados)

Poca credibilidad de la institucion educativa. Alcoholismo, drogadicción

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Perdida de Credibilida de la institucion. Division de las familias

Migracion de estudiantes a otros municipio. Desempleo

Dificultad en el acceso a la educacion superior Maternidad temprana


Desercion escolar Alta desescolarizacion.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Incremento de la afectacion de efermedaes en


Perdida de credibilidad en la institucion
el municipio.

Aumento en el costo de vida en desplazamientos


Mortalidad por ineficiencia del servicio.
a otros municipios

Desatencion a enfermedades de alta


Afectacion de la calidad de vida
importancia.

Aumento de costos por conceptos de Salud. No deteccion oportuna de enfermedades.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Deterioro de las condiciones de vida de la


Malos habitos de higiene personal.
poblacion.

Aumento de enfermedades por ausencia de Enfermedades gastrointestinales ocacionadas


agua apta para el comsumo humano. por potabilidad de agua

Aumento de costo de vida. Mala calidad de vida.


Mortalidad Decrimento patrimonial.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Perdida de biodiversidad. Disminucion de la Produccion de Alimentos.

Perdidas economicas, por bajos precios de la Afectacion a otros cultivos por procesos de
Panela. fertilizacion.

Exceso de Oferta de producto Final. Conflictos en la comunidad

Daños ambientales Disminución de fuentes de empleo.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Perdida de nuestra verdadera esencia, nuestro


sentido de ser, nuestro origen, nuestra Desconocimiento de tradiciones y folclore.
historia, nuestro sentido de pertenencia

Olvido de entidades locales en proteger y


mantener la esencia de fiestas y actividades Olvido del municipio.
culturales como identidad local del municipio.
Falta de arraigo y por tanto con el abandono
del municipio. Perdida de reconocimiento del municipio.

Perdida de valor de la memoria colectiva. Familias se desintegran.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Perdida de confianza y respeto en las


Hurtos
autoridades.

Migracion por seguridad a otros municipios o Ansiedad evidente en la comunidad.


ciudades.

Muertes. Traumas psicologicos en la poblacion.

Problemas de convivencia dentro y fuera de la


Toma de justicia por mano propia.
comunidad.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Perdidas Economicas. Afectacion a la economia Campesina.

Dificultades en la circulación por la red vial. Accidentes leves y graves.


Aumento en los costos de transporte de las Deterioro de los vehiculos habitamtes de las
veredas. veredas del municipio.

Tiempo de recorridos mas largos perdida de ramales.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

malas condiciones de vida desnuticion

Desintegracion social Depresion

Mala utilizacion del tiempo, en redes sociales,


Delincuencia
vicios y alcohol.

Migracion Endeudamiento de las familias.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Perdida de cultivos Inseguridad

Perdidas Economicas Violencia


Desintegracion Social Mala calidad de vida

Baja productividad y estancamiento en el


Quiebras
crecimiento economico

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Mala calidad de vida Gastos adicionales por conceptos de arriendos

Necesidades basicas insatisfechas hacinamiento

Vulnerabilidad social Violencia intrafamiliar

Desesperanza en la superacion Enfermedades transmitidas por vectores

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Mal uso y aprovechamiento del tiempo libre. Deterioro en la infraestructura


Olvido de nuestro patrimonio cultural e
Alcoholismo/Vicios
inmaterial.

Desmotivacion de la comunidad en cuanto a la


Redes sociales en excesos
practica del deporte.

Incremento de problemas de salud. Obesidad

Consecuencias directas Consecuencias indirectas

Deficit de atencion de la niñez Desnutricion

Problemas de depresion en adultos mayores Enfermedades con manejos deficientes

Olvido de las familias con integrantes en


Desinteres en la escolarizacion
situacion de discapacidad.

Mala calidad de vida Altos indices de pobreza en esta poblacion.

Consecuencias directas Consecuencias indirectas


Perdidas economicas Desempleo

Deterioro y perdida de sitios turisticos Desaprovechamiento de recursos turisticos

Perdida de tradiciones culturales Poca valoracion del recurso turistico

Minimo ingreso generado por el sector desaprovechamiento del recurso hidrico y


turistico natural.
orial.
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento:
Municipio:

Lugar Escuela San Jacinto y Chapa


Fecha 14 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad al análisis Oportunidades y fortalezas identificadas por la


de problemas comunidad

Falta de mantenimiento de vías


terciarias. Falta de mantenimiento
de vías terciarias en sectores Comunidad unida, dispuesta a colaborar con la
específicos: San Jacinto chiquito - limpieza y el mantenimiento de los linderos de las vías
Palmira -tres esquinas y sector la para contribuir con el objetivo. Disposición del alcalde
unión a la antena, de la vereda San para contribuir con la consecución del objetivo de vías
Jacinto y chapa. Escaso de la vereda San Jacinto y chapa.
mantenimiento en cuanto a
predios que colindan con las vías.

Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la comunidad en el


mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus primeras actuaciones es el
endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y un vibro compactador, lo que en
primera medida ayudara a que el proceso de mantenimiento de las vías sea optimo.
Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso


idad 4. Diagnóstico
ato 04: Diario de campo

Participantes

Comunidad vereda San Jacinto y chapa, Representantantes de la junta


de acción comunal, Concejales municipales, Alcalde municipal y
funcionarios del municipio.

s identificadas por la Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo plazo


dad

colaborar con la
e los linderos de las vías
. Disposición del alcalde
ción del objetivo de vías
pa.

La comunidad de San Jacinto y chapa, manifiesta que es de vital


importancia para su desarrollo económico y social el que se realice
un buen mantenimiento de las vías de la vereda, para realizar
recorridos mas eficientes y que esto les permita mejorar la calidad
de vida. En cuanto a recorridos mas cortos, menor inversión en sus
vehículos, facilidades para acercarse a servicios como salud y
educación y el desarrollo económico en cuanto al transporte de
productos de la vereda San Jacinto del municipio de san José de
Pare.
de la comunidad en el
as actuaciones es el
ctador, lo que en
mo.
puede insertar filas en caso de ser necesario para completar el paso.
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela Santo Domingo


Fecha 23 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Problemas en el
abastecimiento de agua
del acueducto vereda y
fortalecimiento de su
infraestructura.
Mantenimiento
preventivo y correctivo
Es importante la estructura actual y la conciencia
de vías terciarias de la
de la comunidad en el cuidado y preservación del
vereda que conectan con
recurso hídrico y en el tema del mantenimiento de
sitios estratégicos para la
y limpieza de las redes de alcantarillado.
comercialización de sus
productos y conexiones
con otros Municipios.
Fortalecimiento de
cadenas productivas para
mejorar condiciones de
empleo.

Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la


comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.
Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar

Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela San Roque


Fecha 23 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

fortalecimiento de la
infraestructura del
acuerducto de la vereda
San Roque.
Mantenimiento
preventivo y correctivo
de vias terciarias de la
vereda que conectan con Compromiso de la comunidad en cuanto a la
sitios estrategicos para la educacion para el trabajo, con enfoque turistico, y
comercializacion de sus el compromizo con la recuperacion y
productos y conexiones atesoramiento de su riqueza hidrica y natural. Se
con otros Municipios. requiere el impulso de mejoramiento de la
Fortalecimiento de Sitios habitabilidad de los habitantes de la vereda con
turisticos del municipio y priorizacion de necesidades.
de la vereda. Se hace
enfasis en proyectos
productivos. Se requiere
el impulso de
mejoramiento de la
habitabilidad de los
habitantes de la vereda.

Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la


comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.
Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la
comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.

Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar


agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda Santo Domingo, Representantantes de la


junta de acueducto vereda, Concejales municipales, Alcalde
municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

La comunidad resalta que a largo plazo será de vital importancia


la instauración de proyectos productivos sostenibles para el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la
vereda, resaltan también el impulso del turismo en relación a la
generación de empleo y mejoramiento de la economía local.
ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.

agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda San Roque, Alcalde municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

La comunidad resalta que a largo plazo será de vital importancia


la instauración de proyectos productivos sostenibles para el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la
vereda, resaltan también la importancia de la capacitación
laboral en relación a la generación de empleo y mejoramiento
de la economía local.
vereda, resaltan también la importancia de la capacitación
laboral en relación a la generación de empleo y mejoramiento
de la economía local.

ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.


Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela Santo Domingo


Fecha 23 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Problemas en el
abastecimiento de agua
del acueducto vereda y
fortalecimiento de su
infraestructura.
Mantenimiento
preventivo y correctivo
Es importante la estructura actual y la conciencia
de vías terciarias de la
de la comunidad en el cuidado y preservación del
vereda que conectan con
recurso hídrico y en el tema del mantenimiento de
sitios estratégicos para la
y limpieza de las redes de alcantarillado.
comercialización de sus
productos y conexiones
con otros Municipios.
Fortalecimiento de
cadenas productivas para
mejorar condiciones de
empleo.

Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la


comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.
Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar

Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela San Roque


Fecha 23 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

fortalecimiento de la
infraestructura del
acuerducto de la vereda
San Roque.
Mantenimiento
preventivo y correctivo
de vias terciarias de la
vereda que conectan con Compromiso de la comunidad en cuanto a la
sitios estrategicos para la educacion para el trabajo, con enfoque turistico, y
comercializacion de sus el compromizo con la recuperacion y
productos y conexiones atesoramiento de su riqueza hidrica y natural. Se
con otros Municipios. requiere el impulso de mejoramiento de la
Fortalecimiento de Sitios habitabilidad de los habitantes de la vereda con
turisticos del municipio y priorizacion de necesidades.
de la vereda. Se hace
enfasis en proyectos
productivos. Se requiere
el impulso de
mejoramiento de la
habitabilidad de los
habitantes de la vereda.

Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la


comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.
Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la
comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.

Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar


agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda Santo Domingo, Representantantes de la


junta de acueducto vereda, Concejales municipales, Alcalde
municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

La comunidad resalta que a largo plazo será de vital importancia


la instauración de proyectos productivos sostenibles para el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la
vereda, resaltan también el impulso del turismo en relación a la
generación de empleo y mejoramiento de la economía local.
ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.

agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda San Roque, Alcalde municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

La comunidad resalta que a largo plazo será de vital importancia


la instauración de proyectos productivos sostenibles para el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la
vereda, resaltan también la importancia de la capacitación
laboral en relación a la generación de empleo y mejoramiento
de la economía local.
vereda, resaltan también la importancia de la capacitación
laboral en relación a la generación de empleo y mejoramiento
de la economía local.

ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.


Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela San Roque


Fecha 23 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

fortalecimiento de la
infraestructura del
acuerducto de la vereda
San Roque.
Mantenimiento
preventivo y correctivo
de vias terciarias de la
vereda que conectan con Compromiso de la comunidad en cuanto a la
sitios estrategicos para la educacion para el trabajo, con enfoque turistico, y
comercializacion de sus el compromizo con la recuperacion y
productos y conexiones atesoramiento de su riqueza hidrica y natural. Se
con otros Municipios. requiere el impulso de mejoramiento de la
Fortalecimiento de Sitios habitabilidad de los habitantes de la vereda con
turisticos del municipio y priorizacion de necesidades.
de la vereda. Se hace
enfasis en proyectos
productivos. Se requiere
el impulso de
mejoramiento de la
habitabilidad de los
habitantes de la vereda.

Observaciones: El señor alcalde manifiesta que en vista de la necesidad sentida de la


comunidad en el mantenimiento de las vías del municipio de San José de pare, una de sus
primeras actuaciones es el endeudamiento para la compra de una volqueta doble troque y
un vibro compactador, lo que en primera medida ayudara a que el proceso de
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.
mantenimiento de las vías sea optimo. Manifiesta que se va invertir en proyectos
productivos sostenibles.

Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar


agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda San Roque, Alcalde municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

La comunidad resalta que a largo plazo será de vital importancia


la instauración de proyectos productivos sostenibles para el
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la
vereda, resaltan también la importancia de la capacitación
laboral en relación a la generación de empleo y mejoramiento
de la economía local.
ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.

0
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela San Isidro


Fecha 22 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Principalmente el tema
de abastecimiento y
cobertura de acueducto
de la vereda de San
Isidro. Las estructura
actuales tiene bastaste
falencias, además de que Es importante la estructura actual y la conciencia
las fuentes de de la comunidad en el cuidado y preservación del
abastecimiento son recurso hídrico y en el tema del mantenimiento de
limitadas. Es de vital y limpieza de las redes de alcantarillado.
importancia para la
comunidad de la vereda
San Isidro en el sector
San Isidro bajo el
fortalecimiento de las
redes de alcantarillado.

Observaciones: Importante Sector la bomba y sus alrededores en cuanto a la red de


alcantarillado porque además de ser un problema de habitabilidad también se ha
convertido en un problema de salud publica.
Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar


agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda San Isidro, Representantantes de la junta de


acción comunal, Concejales municipales, Alcalde municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

Si se logra Optimizar el funcionamiento del acueducto de la


vereda San Isidro se estará contribuyendo al mejoramiento de
las condiciones de vida, de los habitantes de la vereda. Si se
establecen redes de alcantarillado efectivas se contribuye con el
cuidado y conservación del medio ambiente y mejorar la
convivencia.
ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento
BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela Guanomito


Fecha 15 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Principalmente el tema
de abastecimiento y
cobertura de acueducto
de la vereda de
Guanomito. La estructura
actual tiene bastaste
Voluntad del señor alcalde en el análisis y gestión
falencias según el análisis
de recursos, se denota la participación y
de la comunidad. Es de
compromiso de la comunidad, la unión de los
vital importancia para la actores, garantiza un optimo proceso de
comunidad el
consecución de objetivos.
mejoramiento de las
condiciones de
habitabilidad de la
población de la vereda
Guanomito del municipio
de San José de Pare.

Observaciones: Mejoramiento de las condiciones de habitabilidad del señor Saturdino


Muñoz, compromiso de la comunidad en Rocería y limpieza de las vías.
Elaborado por:

Nota: No olvide que puede insertar filas en caso de ser necesar


agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda Guanomito, Representan antes de la junta de


acción comunal, Concejales municipales, Alcalde municipal y
funcionarios del municipio.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

Si se logra Optimizar el funcionamiento del acueducto de la


vereda Guanomito se estará contribuyendo al mejoramiento de
las condiciones de vida, de los habitantes de la vereda
Guanomito del Municipio de San José de Pare. En cuanto a las
condiciones de habitabilidad es indispensable realizar un buen
proceso de selección de los beneficiarios de programas del
estado.
ar filas en caso de ser necesario para completar el paso.
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento:
Municipio:

Lugar Colegio departamental horizontes sección primaria


Fecha 15 de febrero de 2020
Hora 9:00 AM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Balsa y Resguardo: El
principal problema de la
vereda balsa y resguardo
radica en la
infraestructura deficiente
del acueducto veredal y
las dificultades en el El avance de la vereda ha sido significativo, tienen
una estructura de acueducto y se ha realizado
abastecimiento y
inversión para el cubrimiento de la necesidad, sin
potabilidad de agua,
embargo es muy importante fortalecer los sistemas
tanto para las viviendas existentes y ampliar las redes, además de que es
como para la escuela.
importante tomar conciencia del cuidado y
También resaltan
conservación del recurso hídrico del municipio.
aspectos importantes en
cuanto a las falencias en
alcantarillado, que
requiere mantenimiento
y compromiso de la
comunidad.

Observaciones: Buscar alternativas de almacenamiento de agua en la escuela, ya que es


de vital importancia para el desarrollo optimo de las actividades académicas de la Vereda
Balsa y reguardo del municipio de San José de Pare.
Elaborado por:

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Deficiencias en la
cobertura,
abastecimiento e
infraestructura del
acueducto del casco Plan Maestro de acueducto y alcantarillado
urbano del municipio de andando, proyecto de vital importancia para el
San José de Pare. tema de las redes de alcantarillado y plan maestro
Además de una clara de aguas, que garantizaría el tratamiento y buena
deficiencia en el servicio disposición final de las mismas.
de alcantarillado del
casco urbano del
municipio de San José de
Pare.

Observaciones: Compromiso de la comunidad en temas de participación ciudanía,


programas y proyectos.

Elaborado por:
agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda Balsa y resguardo, Representantantes de la


junta de acción comunal, Concejales municipales, Alcalde
municipal.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

Con el fortalecimiento de las redes de acueducto y la


consecución de fuentes de abastecimiento la problemática de la
vereda Balsa resguardo seria atendida en una gran medida y
seria importante incluir a futuro la potabilización del agua, para
aun mas, mejorar las condiciones de vida de la vereda Balsa y
reguardo del Municipio de San José de Pare.
Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo
plazo

Los aspectos mas importantes resalta que con el fortalecimiento


de la red de acueducto y la inversión en las redes de
alcantarillado, la calidad de vida de los habitantes del casco
urbano del municipio de San José de Pare verán mejoradas las
condiciones de su calidad de vida. Es importante resaltar que a
futuro es necesario implementar planes y proyectos que se
enfoquen en la potabilización del agua del acueducto.
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 04: Diario de campo
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Lugar Escuela vereda Guanomo


Fecha 14 de febrero de 2020
Hora 3:00 PM

Aportes de la comunidad Oportunidades y fortalezas identificadas por la


al análisis de problemas comunidad

Deficiencias en el servicio
de acueducto de la La comunidad esta muy preocupada por sus temas
vereda y en la estructura fundamentales, se establece el compromiso para la
actual de la misma en la reforestación, cuidado y mantenimiento de las
Vereda de Guanomo del fuentes hídricas del Municipio en cooperación con
municipio de San José de la alcaldía municipal, Se establece el interés de la
Pare. Ausencia de madre comunitaria de la vereda y junto con el
fuentes hídricas. Mal operador la asignación del punto de gas natural par
tratamiento de aguas la escuela y la junta de acción comunal se
residuales. Cobertura de compromete a buscar la vía legal para ejecutar el
Gas Natural en la escuela proceso.
de Guanomo.

Observaciones: El alcalde queda a la espera de la respuesta de la Junta de acción comunal


con respecto de la viabilidad para la inversión del punto de gas en la escuela de Guanomo.
Elaborado por:
agnóstico
rio de campo

Participantes

Comunidad vereda Guanomo, Representantantes de la junta de


acción comunal, Concejales municipales, Alcalde municipal y
funcionarios del municipio.

Aportes de la comunidad a la construcción de la visión de largo


plazo

Con la voluntad política del Señor alcalde de fortalecer las redes


de acueducto de la vereda y de cooperar con la generación de
alternativas que ayuden a mitigar la escasez de agua en tiempos
de sequia, se puede solucionar en un amplio porcentaje la
problemática de la Vereda de Guanomo del Municipio de San
José de Pare.
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 05: Matriz de Diagnóstico
Departamento: BOYACA Insertar logo de la
Municipio: SAN JOSE DE PARE entidad territorial.

Dimensión Sector/Tema transversal VIAS/INFRAESTRUCTURA

Situaciones Positivas

Las vías terciarias del Municipio de San José de Pare se encuentran en muy buen estado, se ha venido ampliando la red.

Localización
Problemas identificados ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción de Paz?
Urbana Rural

San Jacinto, Guanomo,


Insuficiencia en el mantenimiento preventivo y Guanomito, Balsa y resguardo,
correctivo de las vías terciarias del Área Rural del San Roque, Santo Domingo,
Municipio de San José de Pare. Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Insuficiencia en el mejoramiento de las vías Guanomito, Balsa y resguardo,
terciarias del área Rural del Municipio de San José San Roque, Santo Domingo,
de Pare. Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Escasa recolección de aguas fluviales y conducción
Guanomito, Balsa y resguardo,
de las mismas en las Vías de las Veredas Santo
San Roque, Santo Domingo,
Domingo, San Jacinto y Chapa, Balsa y Resguardo
Maciegal, Muñoces y
y maciegal del Municipio de San José de Pare.
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Escaso mantenimiento de los propietarios de
Guanomito, Balsa y resguardo,
predios rurales a los linderos de las vías rurales del
San Roque, Santo Domingo,
municipio de San José de Pare, afectando el
Maciegal, Muñoces y
transito de los vehículos.
Camachos, San isidro.

Página 225
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 05: Matriz de Diagnóstico
Departamento: BOYACA Insertar logo de la
Municipio: SAN JOSE DE PARE entidad territorial.

Dimensión Sector/Tema transversal VIAS/INFRAESTRUCTURA

Mal estado de la estructura de los puentes El


triunfo y la quebrada el Lato, que conecta
Muñoces y Camachos, San
comercialmente a las veredas Muñoces y
Roque, Maciegal y Santo
Camachos, Maciegal, Santo Domingo y San Roque
Domingo.
del Municipio de San José de pare, con Municipios
aledaños.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
Escasa cobertura de la malla vial del municipio de
San Roque, Santo Domingo,
San José de Pare.
Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

Resumen general del sector

El Municipio de San José de Pare cuenta con una buena estructura vial que debe ser mantenida y fortalecida a través de la formulación y ejecución de proyectos.

Página 226
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 05: Matriz de Diagnóstic
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas

Situación sectorial de agua potable y saneamiento básico en el municipio de San José de Pare cuen

Localización
Problemas identificados
Urbana

Deficiencia en la disposición de agua potable en


la población urbana y rural del municipio de San Casco Urbano
José de Pare.

Deficiencia en la cobertura de los acueductos de


las veredas Balsa y Resguardo, Guanomo,
Guanomito, Santo Domingo, San Roque, San
Isidro, San Jacinto y chapa y Maciegal del
Municipio de San José de Pare.

Baja cobertura en el servicio de saneamiento


básico del Municipio de San José de pare.

Deficiencias en la estructura de los acueductos


de la vereda Guanomo, Guanomito, Balsa y
resguardo y Santo Domingo del Municipio de
San José de Pare.
Deficiencia en la cobertura del servicio de
alcantarillado del Municipio de San José de Pare. Casco urbano

Deficiencia en la cobertura del acueducto del


AREA URBANA del municipio de San José de Casco urbano
Pare.

Deficiencia en el abastecimiento del acueducto


del AREA URBANA del municipio de San José de Casco urbano
Pare.

Deficiencia en el abastecimiento de los


acueductos del área rural del municipio de San
José de Pare.

Resumen general del sector

Es indispensable el fortalecimiento de las estructuras de acueducto y alcanta


Unidad 4. Diagnóstico Insertar logo
Formato 05: Matriz de Diagnóstico de la entidad
territorial.

Sector/Tema transversal ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO BASICO

Situaciones Positivas

o en el municipio de San José de Pare cuenta con infraestructuras y avances considerables.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción de


Rural Paz?

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

Guanomo, Guanomito, Balsa y


resguardo, Santo Domingo.
San Jacinto, Guanomo,
Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

Resumen general del sector

de las estructuras de acueducto y alcantarillado de todo el municipio.


Unidad 4. Diagnóstic
Formato 05: Matriz de Diagn
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas
El sector de vivienda en el municipio de San José de Pare ha presentado un crecimiento en cuanto a programas de mejora

Localización
Problemas identificados
Urbana

Condiciones inadecuadas de habitabilidad de un


amplio margen de la población de las veredas del
municipio de San José de Pare.

Deficiencia de condiciones de saneamiento básico en


el municipio de San José de Pare Casco urbano

Resumen general del sector

Se debe realizar un buen ejercicio de priorización de necesidades en la población para una adecuada dist
mejoramiento de las condiciones de habitabilidad, Saneamiento básico y m
Unidad 4. Diagnóstico
rmato 05: Matriz de Diagnóstico

Insertar logo de la
entidad territorial.
Sector/Tema transversal VIVIENDA

Situaciones Positivas
n cuanto a programas de mejoramiento y vivienda nueva urbana y rural y mejoramiento de la calidad de vida.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción


Rural de Paz?

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces
y Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces
y Camachos, San isidro.

umen general del sector

oblación para una adecuada distribución de los recursos enfocados en vivienda, apuntando al
bilidad, Saneamiento básico y mejoramiento de la convivencia.
Departamento:
Municipio:

Dimensión

Situaciones Positivas

Población motivada a rescatar los aspectos culturales, eventos y tradiciones

Problemas identificados

Perdida de tradiciones Ancestrales en el municipio de San José de


Pare.

Ausencia de casa de cultura y entes culturales que representen el


Municipio.

Desestimación de eventos culturales enfocados a reunir a los


habitantes y fortalecer los lazos de hermandad del municipio de San
José de Pare.

Resumen general del sector

Es indispensable fortalecer la cultura, gestionar los entes que puedan enfocarse en el fortalecimiento del
estrategias para rescatar tradiciones ancestrales y resaltar
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 05: Matriz de Diagnóstico
BOYACA
SAN JOSE DE PARE

Sector/Tema transversal Cultura

Situaciones Positivas

tar los aspectos culturales, eventos y tradiciones ancestrales del municipio de San José de Pare.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción


Urbana Rural de Paz?

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
Casco urbano resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces
y Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
Casco urbano resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces
y Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
Casco urbano resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces
y Camachos, San isidro.

Resumen general del sector

que puedan enfocarse en el fortalecimiento del proyecto de la casa de la cultura y desde el enfoque administrativo generar la
para rescatar tradiciones ancestrales y resaltar su importancia en la sociedad.
Insertar logo
de la entidad
territorial.

osé de Pare.

sociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción


de Paz?

desde el enfoque administrativo generar la


Unidad 4. Diagnósti
Formato 05: Matriz de Diag
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas

Se cuenta con constancia de los paneleros y cafeteros que en ciertos periodos de tiem

Localización
Problemas identificados
Urbana

Falta de alternativas laborales para la población del


Casco urbano
municipio de San José de Pare.

Ausencia de Proyectos Productivos viables y desinterés


de la administración municipal en cuanto a estudios y Casco urbano
formulación de los mismos.

Resumen general del sector

La falta de alternativas laborales, genera la migración de la población joven y adulta del municipio, generand
caña panelera.
Unidad 4. Diagnóstico
ormato 05: Matriz de Diagnóstico

Insertar logo
de la entidad
territorial.
Sector/Tema transversal EMPLEO

ciones Positivas

s que en ciertos periodos de tiempo ofrecen empleo en el agro.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la


Rural Construcción de Paz?

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
resguardo, San Roque,
Santo Domingo, Maciegal,
Muñoces y Camachos, San
isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y
resguardo, San Roque,
Santo Domingo, Maciegal,
Muñoces y Camachos, San
isidro.

n general del sector

adulta del municipio, generando falta de mano de obra en la agro industrialización de la


ña panelera.
Unidad 4. Diagnóstic
Formato 05: Matriz de Diagn
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas
El Cultivo de la caña es un de los mayores generadores de empleo del Mu

Localización
Problemas identificados
Urbana

Monocultivo de Caña panelera en el municipio


de San José de Pare.

Ausencia de Proyectos productivos en El


municipio de San José de Pare. Casco urbano

Resumen general del sector

Necesidad de diversificación de cultivos y generación de proyectos productivos para lograr una mejor calida
Unidad 4. Diagnóstico
Formato 05: Matriz de Diagnóstico
Insertar logo
de la entidad
territorial.
Sector/Tema transversal AGROINDUSTRIA

Situaciones Positivas
mayores generadores de empleo del Municipio de San José de Pare.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción de


Rural Paz?

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y Camachos,
San isidro.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo,
San Roque, Santo Domingo,
Maciegal, Muñoces y Camachos,
San isidro.

Resumen general del sector

productivos para lograr una mejor calidad de vida de los habitantes del municipio de San José de Pare.
Unidad 4. Diagnó
Formato 05: Matriz de D
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas
Construcción de nueva infraestructura del colegio horizontes sec

Localización
Problemas identificados
Urbana

Infraestructura inadecuada para la prestación de los


servicios educativos, en cuanto a La prestación del
servicio de acueducto, electricidad y gas natural, en
las escuelas de la vereda Muñoces y Camachos,
Maciegal, San Isidro, Guanomito, Guanomo, Santo
Domingo y San roque del Municipio de San José de
Pare

Deficiencia de la calidad de la educación en las


instituciones educativas del Municipio de San José de Casco urbano
Pare.

Deficiencia en la infraestructura y Saneamiento


básico de la institución educativa la Amistad,
Guanomo, Guanomito y San Isidro.

Resumen general del sector

El Municipio de San José de Pare, requiere el mantenimiento y reestructuración de algunas estructuras, para c
Además se deben generar alternativas y herramientas que apunten al mejoramiento de
Unidad 4. Diagnóstico
rmato 05: Matriz de Diagnóstico
Insertar
logo de la
entidad
territorial.
Sector/Tema transversal EDUCACION

ones Positivas
a del colegio horizontes sección secundaria.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la


Rural Construcción de Paz?

Muñoces y camachos, Maciegal,


San Isidro, Guanomo, Santo
Domingo, San Roque.

San Jacinto, Guanomo,


Guanomito, Balsa y resguardo, San
Roque, Santo Domingo, Maciegal,
Muñoces y Camachos, San isidro.

Guanomo, Guanomito, San Isidro


y Muñoces y Camachos.

general del sector

e algunas estructuras, para conceder condiciones dignas a los Niños Niñas y adolescentes.
apunten al mejoramiento de la calidad de la educación en general.
Unidad 4. Diagn
Formato 05: Matriz de
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas
L

Localización
Problemas identificados
Urbana

Falta de cobertura de gas natural domiciliario en la


vereda de San Isidro, (parte baja, Sector los Alpes),
Vereda Maciegal, Vereda Guanomito (Sector la
carrera), Parte Alta, Muñoces y Camachos y Balsa y
resguardo.

Deficiencia en la cobertura de redes de internet en el


área rural del Municipio de San José de Pare.

Resumen general del sector

El municipio de San José de Pare, se destaca por la red de gas natural en todo el municipio, sin embargo se d
respecto de la conectividad a Internet se denota un desarrollo mas lento debido a la leja
Unidad 4. Diagnóstico
rmato 05: Matriz de Diagnóstico Insertar logo de la
entidad territorial.

Sector/Tema transversal GAS, INTERNET E INFRAESTRUCTURA.

ituaciones Positivas
L

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la Construcción


Rural de Paz?

San Isidro, Maciegal, Guanomito,


Muñoces y Camachos y Balsa y
resguardo.

San Jacinto, Guanomo, Guanomito,


Balsa y resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

umen general del sector

unicipio, sin embargo se debe fortalecer, para alcanzar a un porcentaje mas alto de la población. Con
mas lento debido a la lejanía existente entre los hogares y la ubicación geográfica.
Unidad 4. Diagnósti
Formato 05: Matriz de Diag
Departamento: BOYACA
Municipio: SAN JOSE DE PARE

Dimensión

Situaciones Positivas
El Municipio de San José de Pare cuenta con una ubicación geográfica privilegiada y una biodiversidad amplia lo
y deportivos que le destacan.

Localización
Problemas identificados
Urbana

Deficiente desarrollo trastico del Municipio de


Casco urbano
San José de Pare.

Falta de inversión en la adecuación y


señalización de los sitios turísticos existentes en Casco urbano
el municipio de San José de Pare.

Resumen general del sector


Unidad 4. Diagnóstico
ormato 05: Matriz de Diagnóstico
Insertar logo
de la entidad
territorial.
Sector/Tema transversal TURISMO

Situaciones Positivas
da y una biodiversidad amplia lo que le impulsa turísticamente, además de contar con eventos culturales
deportivos que le destacan.

Localización ¿Asociado al Cierre de Brechas y/o la


Rural Construcción de Paz?

San Jacinto, Guanomo, Guanomito,


Balsa y resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

San Jacinto, Guanomo, Guanomito,


Balsa y resguardo, San Roque, Santo
Domingo, Maciegal, Muñoces y
Camachos, San isidro.

esumen general del sector

También podría gustarte