Está en la página 1de 1

RESUMEN

ERGONOMIA AMBIENTAL

Definición: Área de la ergonomía que se encarga de las condiciones físicas que rodean al
ser Humano y que influyen en su desempeño al realizar diversas actividades.

Algunas de estas condiciones son:


 Ambiente térmico: En condiciones climáticas extremas, el organismo humano
reacciona espontáneamente con ciertos mecanismo de intercambio térmico:
 Convención:
 Radiación:
 Evaporación
Para lograr situaciones de confort debe cumplirse una relación entre tres tipos de
variables: características del vestido, características de vestido de trabajo, características
del ambiente

 Ambiente sonoro: El sonido es la sensacion producidas en el oido por las


variaciones de presion del aire del ambiente, mientras que el ruido es todo
fenomeno que produce una sensacion generalmente desagradable. En otras
palabras el sonido son percepciones acusticas que no resultan molestas mientras
que el ruido son sonidos pero molestos, desagradables y no desados como por
ejemplo: los pitos de los autos.

Dependiendo del tiempo de exposición, ruidos mayores a 60 decibeles pueden provocar


malestares fisicos como: ansiedad, estrés, depresión, falta de concentacion, problemas de
audición.

 Ambiente luminico: La iliminacion es un factor influyente en el desempeño de


las tareas humanas ya que la iluminacion incorrecta puede infrir en: La adecuada
visualizacion de los objetos y el entorno, el confort , en la salud visual y en la
eficiencia yeficacia del trabajador.

 Vibraciones: Movimiento oscilante que efectua una particula alrededor de un


punto fijo. Este movimiento puede ser regular o aleatorio en dirección , frecuencia
e intensidad. Las principales fuentes de vibraciones son: Vehiculos de transporte
por carretera, aereos, maritimos , herramientas manuales, maquinaria agricola y e
obras publicas

También podría gustarte