Está en la página 1de 2

CONTROL DE LECTURA Ciclo: 2019-ciclo 2agosto

Después de leer la introducción del “Sentido de la Ética” de Giusti, responde


en
Canvas las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el planteamiento de Giusti con respecto a la ambivalencia del


término “ética”?

En referencia a la ambivalencia del término ética, el filósofo peruano Miguel


Giusti, en su libro nos plantea su enfoque, la manera de concebir el concepto
de la palabra “ética” y de cómo desarrollarla en la sociedad.
Se entiende que él encuentra dos formas distintas de enfocar la definición, en
donde la primera forma explica en que hay personas que llevan claro la
definición de ética pero son erráticos al actuar frente en la sociedad. Por otro
lado se refiere a las acciones humanas sin conocer la palabra o concepto pero
generan un resultado esperado, entonces bajo estas premisas podemos decir
que; en primer lugar, se refiere a las creencias valorativas de las acciones de
las personas ya sean buenas o reprobables, es decir para algunas personas
existen actos que van contra las buenas costumbres de la población, por
ejemplo el miccionar en la vía publica se vería como un acto de pudro que
atenta contra las buenas costumbres, así mismo existen actos reprobables que
si son tachados en forma unánime por la población por ejemplo los actos de
corrupción de los últimos gobernantes del país. En segundo lugar describe que
el comportamiento de una persona o una sociedad en la vida diaria determina
la “ética” que puede tener este individuo, esto está dado según Giusti por la
concepción que posee de la palabra ética.

2. ¿Cuál es tu concepto de Ética después de leer a Giusti? Relaciona este


concepto con los casos de Corrupción que se dan en el Perú.
Según la lectura se entiende por ética la manera de convivir en sociedad con el
concepto que uno tiene, por eso actuamos a razón de manera buena o mala,
porque a diferencia de los animales, tenemos la capacidad de saber pensar
para elegir lo bueno y lo malo, a diferencia de los niños, los orates, entre otros.
La manera que el concepto de ética se relaciona con la corrupción que existe
en el Perú en la actualidad, es que estos actos son muy reiterativos, los
funcionarios del estado solo velan por su beneficio propio y la de sus amistades
más cercanas.
La corrupción es un acto delincuencial disfrazado de personas con dotes de
buena gente, donde el funcionario (corrupto) realiza actos para su beneficio
personal con intenciones negativas para la sociedad, los resultados de la
corrupción siempre afectaran a las demás personas sin importar sus
condiciones sociales.

También podría gustarte