Está en la página 1de 10

PRENSA ESCUELA

PERIÓDICO AMIGONIANO
Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020

Etapas de la
Historia de
Colombia
Colombia surgió, como los Tras la secesión de Venezuela y Ecuador en 1830 el
país vivió diversas guerras civiles hasta la llamada
Este ordenamiento, de carácter conservador, sufrió
una gran transformación en 1936, con redefiniciones
demás países de Iberoamérica Guerra de los Mil Días, entre 1899 y 1902. La causa fundamentales que lo transformaron en liberal. Tras
principal de las guerras fue la pugna entre Bogotá y una nueva guerra entre liberales y conservadores
excepto Cuba y Puerto Rico, sus vinculadas y el resto del país. El ordenamiento entre 1948 y 1957 se estableció un mecanismo de
como unidad con pretensión de federal bajo la llamada Confederación Granadina
de 1858 y luego bajo los Estados Unidos de
transición hasta 1974. Entre tanto, la constitución
tuvo otra transformación en 1968, que la volvió
independencia política a raíz de Colombia fue muy inestable. Ello abrió el paso al tecnocrática. En 1986 se estableció la elección popular
proyecto de Rafael Núñez, de establecer de alcaldes, y en 1991 se improvisó un nuevo
la invasión napoleónica a la centralización política con descentralización ordenamiento constitucional centralista, con entrega
península ibérica. administrativa, en 1886. de recursos a los municipios para atención a
necesidades en salud y educación bajo reglas
establecidas en Bogotá. Pag. 2

EDITORIAL
Cuatro consejos para Hay quienes pueden considerar
Colombia en estudiar en casa y no
esta situación como una gran
complicación para avanzar en
fracasar en el intento
cuarentena Por estos días, miles de
sus estudios, por lo que será
necesario echar mano de algunos
consejos para que el aislamiento

obligatoria hasta el estudiantes deberán continuar


con sus labores diarias pero
desde casa, como medida de
no se convierta en sinónimo de
procrastinación.

13 de abril de 2020 prevención


coronavirus.
contra el Psicólogos y docentes
concuerdan en que la falta de
concentración, constancia y
Cómo prevenir el Bullying?
Pag.5
Esta situación puede llegar a ser disciplina son las principales
Por: María Camila Rodríguez estresante, en especial para dificultades con las que tropiezan
aquellos que creen que son quienes estudian de manera
El país, en particular, y el En este caso, sin embargo, menos productivos con las virtual y a distancia, lo cual a ACTUALIDAD
mundo, en general, no volverán a difiere no solo porque abarca distracciones que puedan corto y mediano plazo se traduce
ser igual después del todo el territorio nacional, sino encontrarse en sus hogares. en malas calificaciones e, EE. UU. lanza una operación
coronavirus. Los colombianos porque se trata de una medida de incluso, deserción. contra el narcotráfico en el
nunca olvidarán estas críticas carácter obligatorio con Hay quienes pueden considerar Pag. 4 Caribe y el océano Pacífico.
semanas de marzo del 2020. El consecuencias legales para esta situación como una gran
presidente Iván Duque ordenó quienes la infrinjan. complicación para avanzar en Pag.9
en la noche de este viernes el sus estudios, por lo que será
aislamiento preventivo La decisión de Duque va en línea necesario echar mano de algunos
obligatorio en todo el país, la con el concepto de la comunidad consejos para que el aislamiento
cual es la medida más drástica, científica del país, que le había no se convierta en sinónimo de TENDENCIAS
hasta ahora, para intentar frenar pedido hacerlo en el menor procrastinación.
los contagios del coronavirus. Un tiempo posible. Lo trascendental Milagro en la Celda 7, la
hecho que afecta la vida y urgente es salvar vidas. Pag.3 última tendencia Turca que
cotidiana de 48 millones de ha llegado a Netflix.
habitantes.
Pag.7

Se levanta medida de pico y Recuerde el Pico y cédula REALIDAD AUMENTADA


Bancolombia congela placa
créditos a más de 1,4 Preguntas y respuestas sobre la
Tras la declaratoria de
millones de emergencia sanitaria en
enfermedad por coronavirus
colombianos (COVID-19).
Antioquia por el COVID 19, los
alcaldes del valle de Aburrá
Un nuevo alivio para sus más de Pag.7
decidieron levantar el Pico y
1,4 clientes de las cartera de placa.
consumo e hipotecaria acaban de
tomar las directivas de De acuerdo con al alcalde de PASATIEMPOS
Bancolombia al anunciar que Medellín, Daniel Quintero, se
congela por tres meses el pago de priorizó la salud de la ciudadanía
las cuotas de dichos préstamos sobre la contingencia ambiental.
debido a la actual coyuntura
derivada del covid-19
Página 1
Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
PERIÓDICO
AMIGONIANO
Pag. 8

“¡Patria! te adoro en mi silencio mudo y temo profanar tu nombre santo. Por ti he gozado y padecido tanto cuanto lengua mortal decir no pudo”.  Miguel Antonio
Caro

3. Junto al Ejército
Batalla de Boyocá Libertador lucharo
n voluntariamente
grupos de criollos,
mestizos, mulatos,
Por: Maria Camila Rodríguez zambos, negros e
indígenas. También
cerca de 200
combatientes de la
¿Cuándo fue la Batalla de
Legión Británica.
Boyacá?
¿Cómo se desarrolló la 4. Los soldados Pedro
Ocurrida el 7 de agosto de 1819, Batalla de Boyacá? Pascasio
esta batalla marcó no sólo el Martínez y 'Negro
Todo comenzó con una serie de José',pese a ser
punto final en las disputas
luchas libradas por la Campaña sobornados con una
guerreristas por el poder en
Libertadora que —liderada por suma de dinero,
territorio colombiano, sino
Simón Bolívar— hacía resistencia capturaron al
que fijó el triunfo
a la reconquista española en 1819. comandante del
independentista que había
Después de superar diversos Ejército Realista, el
trazado el país el 20 de julio de
obstáculos, el ejército patriota coronel José María
1810. Ésta confrontación posee
salió victorioso en los combates Barreiro en el lugar
una gran importancia histórica
de Gámeza  (11 de julio) y el en el cual se
en la independencia de
Pantano de Vargas (25 de julio), encontraba
Colombia, pues garantizó el
que fueron claves en el resultado escondido. Se dice
éxito de la liberación del
de la Batalla del Puente de que Pascasio no
imperio español con la caída
Boyacá. tenía más de 14
definitiva del Virreinato de
Nueva Granada. años.
5. La Batalla del Puente
de Boyacá fue la
culminación de la
campaña
libertadora, ideada
por Simón Bolívar,
que comenzó en los
Batalla de Boyacá en Llanos Orientales el
23 de mayo.

Datos 6. Tres días después, el


10 de agosto, el
general Simón
Bolívar entró a
Bogotá sin
1. Antes de la Batalla 2. Algunas fuentes resistencia alguna.
del Puente de aseguran que el Un día antes el
Boyacá se libraron enfrentamiento inició virrey Juan de
dos batallas: la de después del medio día, Sámano huyó a
Gameza, el 11 de julio, justo cuando los Cartagena al saber
y la del Pantano de miembros del  Ejército de la derrota.
Vargas, el 25 de julio. Realista estaban
desprevenidos en su
hora de almuerzo.

Página 2
PERIÓDICO Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
AMIGONIANO

Qué significó la Batalla de Boyacá para


Colombia?
Esta batalla no sólo marcó un paso definitivo en Los héroes de la Batalla de Boyacá
nuestra independencia, sino que influyó en las victorias
de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín y  General Simón Bolívar
Ayacucho en Perú. El puente, que sufrió graves
daños, fue reconstruido el 7 de agosto de 1919 por el
presidente Marco Fidel Suárez.  Teniente Coronel Joaquín París R.

Ahora el puente es uno de los sitios más  General Carlos Soublette


emblemáticos de la historia colombiana, y se
encuentra rodeado por monumentos que recuerdan la
gesta independentista como las estatuas de Simón  General de Brigada Francisco de Paula
Bolívar, Francisco de Paula Santander y Pedro Pascasio Santander.
Martínez. A su lado también reposan símbolos como la
Plaza de Banderas, el Arco del Triunfo, el Atril de Piedra, la
Llama de la Libertad, la Piedra de la Legión Británica y el
 General de brigada José Antonio
Obelisco. ¡Revive la ruta libertadora! Anzoátegui
 

¿QUÉ FUE LA
REPÚBLICA DE
LA NUEVA
GRANADA?
“El último día de mi vida será el primero en que la Nueva Granada
no me verá ocupado de su independencia, de su honor y de sus
libertades.” Francisco de Paula Santander

Por: María Camila Rodríguez

La República de la Nueva la Guerra civil de 1854, cuando


Granada, también conocida liberales y conservadores se
como la República opusieron al golpe de Estado de
neogranadina, fue un estado María Melo; la instauración de
nacional que se creó en 1831 la República federal; y la
luego de la disolución de la redacción de la Constitución
Gran Colombia y que existió Federal el 19 de noviembre de
hasta 1858, con la creación de 185, que estuvo vigente hasta
la Confederación Granadina, 1863.
extendiéndose sobre los
actuales territorios
Colombia, Brasil, Panamá,
de ¿Quiénes fueron
Costa Rica y Nicaragua. Según los presidentes de
los datos obtenidos en 1851, la
República contaba con una
la República de la
superficie de 1.331.250 km2, Nueva Granada?
una población de 2.240.054
habitantes y un sistema de Los presidentes que tuvo la
gobierno republicano República de la Nueva Granada
presidencialista. En un durante su existencia fueron:
comienzo, entre 1832 y 1843, la
República de la Nueva Granada 1. José María Obando,
estaba dividida en las presidente entre el 23
siguientes 18 provincias: de noviembre de 1831 y
Antioquia, Barbacoas, Bogotá, el 10 de marzo de 1832.
Buenaventura, Cartagena, 2. Francisco de Paula
Casanare, Chocó, Mariquita, Santander, presidente
Neiva, Pamplona, Panamá, entre el 10 de marzo de
Pasto, Popayán, Riohacha, 1832 y el 1 de abril de
Santa Marta, Socorro, Tunja y 1837.
Veraguas. 3. José Ignacio de
Márquez, presidente
Para 1843 y hasta 1851, las entre el 1 de abril de
provincias aumentaron a 20, 1837 y el 1 de abril de
con 70 aldeas, 2, territorios, 1841.
131 cantones y 810 distritos 4. Pedro Alcántara
parroquiales. De esta manera, Herrán, presidente
se agregaron las provincias de entre el 1 de abril de
Mompós y Cauca. Entre 1851 y 1841 y el 1 de abril de
Página 3
Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
PERIÓDICO
AMIGONIANO

1855, la república pasó a tener 1845.


29 provincias con la creación 5. Domingo Caycedo,
de Santander, Valledupar, presidente entre el 1 de
Azuero y Soto el 15 de abril de abril de 1841 y el 2 de
185o, y de Medellín y Córdova mayo de 1841.
el 15 de mayo de 1851. 6. Juan de Dios Aranzazu,
presidente entre el 5 de
Durante este periodo de la julio de 1841 y el 19 de
historia colombiana, ocurrió el mayo de 1842.
Convenio de Apulo, en 1832, 7. Tomás Cipriano de
cuando el presidente de la Mosquera, presidente
entonces Gran Colombia, entre el 1 de abril de
Rafael Urdaneta, le entregó el 1845 y el 1 de abril de
cargo a Domingo Caicedo de 1849.
forma pacífica, evitando una 8. José Hilario López,
posible guerra civil; la Guerra presidente liberal entre
contra Ecuador, en 1832, el 1 de abril de 1849 y
cuando ambos Estados se el 1 de abril de 1853.
enfrentaron por la situación de 9. José María Obando,
sus fronteras, siendo el presidente liberal entre
resultado favorable para la el 1 de abril de 1853 y el
Nueva Granada; la creación de 17 de abril de 1854.
la república unitaria, en 1832; 10. José María Melo,
la Guerra de los Supremos, presidente liberal entre
entre 1839 y 1842, cuando el 17 de abril de 1854 y
diversos religiosos y rebeldes el 4 de diciembre de
se enfrentaron al gobierno de 1854.
Márquez y sus leyes 11. Tomás Herrera,
anticlericales; el intento de presidente liberal entre
independencia de Panamá en el 21 de abril de 1854 y
1840 bajo el liderazgo de el 5 de agosto de 1854.
Tomás Herrera; la instalación 12. José de Obaldía,
del Régimen autoritario, en presidente liberal entre
1843; la fundación de los el 5 de agosto de 1854 y
partidos Liberal, en 1848 por el 1 de abril de 1855.
José Ezequiel Rojas, y 13. Manuel María
Conservador, en 1849 por Mallarino, presidente
Mariano Ospina Rodríguez y conservador entre el 1
José Eusabio Caro, los cuales de abril de 1855 y el a
dominarían la vida política del de abril de 1857.
país durante más de 150 años; 14. Mariano Ospina
la Guerra civil de 1851, entre Rodríguez, presidente
los liberales y los conservador 1857-
conservadores; 1858.

Para la creación de la
constitución se dio ciertas
Sucesos importantes
durante la redacion de la
Sus componentes eran los
liberales independientes y los
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE
características, que son: constitucion de 1886: conservadores no extremistas.
Quedaron así los radicales
* La constitución de 1886 La constitución de 1886 acabó como los representantes
centralizaba el poder ejecutivo. con el federalismo, reconoció exclusivos del liberalismo. Los

*Antes la iglesia católica tenía


el manejo de la religión y la
a la religión católica como
religión oficial, también
reconocía al poder central la
conservadores
tradicionalistas, en cambio, no
aprobaron el nuevo partido
1.886
educación y establecía el facultad de intervención en el Nacional como el exponente
concordato con el vaticano para manejo de la economía del de su ideología y se declararon
la atención de tierras de misión país, como los” Históricos” . El
dentro del territorio nacional. movimiento pro - movido por Por: María Camila Rodríguez
Núñez se llamó de “La
*Existía el régimen de aduanas. Regeneración” . Esta se Francisco de Paula Santander es
consolidó rechazando
*Régimen de sueldos.
plenamente a los liberales, recordado por la célebre frase
excluyéndolos del Congreso y
*Régimen
pública.
de instrucción
del gobierno, limitándoles la “colombianos, las armas os han dado
libertad individual
reprimiendo la prensa.
y
independencia, pero solo las leyes os
*Régimen de prensa.
darán libertad.”
*Reorganización de territorios.

*Creación de la banca central.

*Periodo presidencial de 6 “Aquí dentro de la tierra colombiana se


años.
valoran todas las maneras del ser.” Art.7
Constitución política 1.991

Diferencias entre las


constituciones de 1886 y 1991:
dividía el aparato estatal en Solo tuvieron una pequeña
tres poderes: ejecutivo representación en la cámara
Uno de los grandes aciertos de encabezado por el presidente y legislativa. El liberalismo
la Constitución de 1991 fue su sus ministros; legislativo por empezó a compactarse y fue
tentativa por superar un orden el congreso y judicial apoyado por los conservadores
normativo, que era encargado de hacer cumplir históricos, quienes no
homogeneizante y excluyente, a las leyes del legislativo. La consideraban a los
La materialización de esta idea expresamente la autoridad del
fin de construir una sociedad regeneración restituyó el nacionalistas como seguidores
es la Constitución política de Poder Ejecutivo o Regencia de
plural, diversa y más centralismo, restringió de las ideas de José Eusebio
Colombia, pues gracias a ella, España, Cortes de Cádiz,
incluyente. libertades y estableció un Caro ni de José Hilario López,
los poderes institucionales, Tribunales de Justicia y
concordato con la iglesia y pidieron una reforma
tanto públicos, como privados, cualquiera otra autoridad
Veámoslo. La Carta de 1886 católica. Los principales constitucional de tipo legal y
se han podido legitimar con la subrogada o substituida por las
señalaba que la nación gestores de la regeneración administrativo con el fin de
intención de garantizar el actuales, o por los pueblos de la
colombiana se reconstituía fueron Rafael Núñez implantar una.
orden. península, en ella, sus islas
como una república unitaria, y presidente de Colombia varias
adyacentes, o en cualquiera otra
que la religión católica era un veces entre 1880 y 1888 y Antes de 1886, nuestro parte, sin la libre y espontánea
elemento esencial del orden Miguel Antonio Caro
Mujeres a las urnas. territorio tuvo siete concurrencia de este pueblo".
social, de suerte que sólo eran presidente de Colombia desde constituciones políticas. Pero
Página 4
PERIÓDICO Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
AMIGONIANO
aceptados los cultos y prácticas 1892 y 1898. En 1954 se dio una de las después de esa fecha, la Es importante destacar, que
que no fueran contrarios a la reformas más significativas constitución duró más de un este primer intento normativo
moral cristiana. Además, a partir por iniciativa del general siglo vigente sin alterarse, hasta fue redactado por Jorge Tadeo
del plebiscito de 1957, que dio Gustavo Rojas Pinilla. En la la constituyente de 1991. Lozano, y curiosamente, entre
origen al Frente Nacional, los La guerra de los mil días Asamblea Nacional los rigurosos estudios de
cargos públicos eran repartidos Constituyente, mediante el La primera constitución, surgió derecho constitucional, este
entre los partidos liberal y acto legislativo número 3 del en 1811, un año después del primer intento no hace parte de
conservador. En cambio, la 25 de agosto de 1954, se grito de independencia. los grandes períodos
El origen más cercano de esta
Constitución de 1991 proclama reconoció a las mujeres constitucionales, pues se
guerra se encuentra en la En ese momento, el virreinato
que nuestro país es una mayores de 21 años el derecho entiende que la independencia
famosa Constitución de 1.886. de la Nueva Granada
república pluralista, que activo y pasivo al sufragio. de Colombia inicia a partir de
Esta había sido expedida para funcionaba con una estructura
reconoce la autonomía de las 1819, y con ella la historia
introducir reformas Por otra parte, para aprobar el federalista que dio pie a la
entidades territoriales y protege constitucional de nuestro país.
fundamentales a la cambio constitucional que Federación de las Provincias
la diversidad étnica y cultural
Constitución del 63 expedida establecería el Frente Nacional Unidas de la Nueva Granada Entre 1819 y 1830, es la
como bases de la nación
por liberales, exclusivamente, se realizó el denominado "declaración de independencia y
colombiana.
reunidos en Rionegro. Los plebiscito del primero de No obstante, todavía se debate génesis del Estado colombiano".
liberales, se encontraban diciembre de 1957 y fue en si la primera constitución fue Después sigue un "periodo
divididos en dos bandos: los este momento donde las esa o la Constitución del transitorio" en 1830, y ya con
radicales y los independientes. mujeres por primera vez Socorro, surgida en 1810. Es plena explicitud se habla de un
Al subir Núñez al gobierno, pudieron ejercer el derecho al más, Mauricio Enrique "período constitucional" entre
por segunda vez, como voto. En 1975, el presidente Rodríguez Delgado, 1832 y 1991.
representante del liberalismo Alfonso López introdujo una investigador de la Universidad
independiente, y tratar de reforma a la Constitución en la Autónoma de Bucaramanga, se Las diferencias entre la
modificar la Constitución del cual la mayoría de edad se arriesga a abrir el debate sobre constitución de 1886 y la de
86, hubo de declararse como adquiere a los 18 años. si es, o no, la primera 1991 son abismales, empezando
partido aparte formando el Constitución Política de por la libertad de cultos y la
nacionalista ( en un principio Colombia. separación institucional entre la
Nacional). iglesia y el Estado.
Sin embargo, no existen
suficientes fuentes académicas
que argumenten lo contrario,
mientras que en la de 1811 sí.

En ella, a pesar de que se


Rafael Nuñez (1825-1894) fue el creador de la Constitución colombiana de 1886 conserva unívoca la prédica de
religión católica, se expresa que
"Todas y cada una de las
Provincias Unidas y que en
adelante se unieren de la Nueva
Granada, o de otros Estados
vecinos, desconocen

Página 5
Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
PERIÓDICO
AMIGONIANO

Cada partido llegaría a la


La creación del Frente presidencia por un período de 4
Nacional permitió superar años.
las diferencias entre Un acuerdo que se extendió por
partidos, pero al final
Se forma el FrenteNacional
16 años. El acuerdo comenzó a
aplicarse en 1958 con la
causó otros estragos elección de Alberto Lleras
Camargo y terminó el 7 de
políticos. agosto de 1974 cuando terminó
el mandato del conservador
Misael Pastrana Borrero.
Con el plebiscito de 1957 y con la firma de
los acuerdos de Sitges y Benidorm, los Los colombianos fueron los
partidos Liberal y Conservador se responsables de decidir si la
comprometieron a turnarse en el poder propuesta de Alberto Lleras
con el llamado Frente Nacional. Camargo y Laureano Gómez
Castro se hacìa efectiva y así
permitir la modificación de la
Constitución para darle vida al
‘Frente Civil’ que luego se
llamaría ‘Frente Nacional’. La
fecha del 1 de diciembre de 1957
es histórico por este hecho pero
también por inaugurar el voto
femenino y establecer la carrera
administrativa para
funcionarios públicos.
La favorabilidad del plebiscito
fue de 95.2% y la Junta Militar
gobernó hasta el 7 de agosto de
1958. Con el Frente Nacional la
vida política del país vivió una
especie de renacimiento,
tratando de curar las fuertes
divisiones dentro de ambos
partidos. La idea era lograr un
modelo de consenso alejada de
la polarización y radicalismos
reinantes hasta el momento.
Sin embargo no se tuvo buena
aceptación de la oposición y lo
que pudo ser la oportunidad
para el desarrollo político del
país se convirtió en la
eliminación sistemática de los
los sistemas que no estaban
bajo la misma línea de
pensamiento político de los
frentistas. Es así como aparecen
en la escena nacional varios
movimientos, algunos de ellos
los cuales pasaron de la lucha
política a la lucha política de las
armas como las dos
organizaciones guerrilleras: El
Ejército de Liberación Nacional
- ELN y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia -
Presidente Frente Nacional FARC, entre otros.

Presidentes de la República durante el Frente Nacional

Alberto Lleras Camargo: 1958-1962 (Partido Liberal) Guillermo León Valencia 1966-1970 (Partido Liberal) Misael Pastrana 1970-1974 (Partido Conservador)
1962-1966 (Partido Conservador)

Al terminar el mandato de Misael Pastrana, los candidatos a la presidencia de la República fueron Álvaro Gómez Hurtado por el Partido Conservador, María Eugenia
Rojas de la ANAPO, Hernando Echeverri por la Unión Nacional de Oposición y Alfonso López Michelsen por el partido Liberal, quien sería el ganador por un amplio número de
votos.

Página 6
PERIÓDICO Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
AMIGONIANO

Para la creación de la
constitución se dio ciertas
Sucesos importantes
durante la redacion de la
Sus componentes eran los
liberales independientes y los
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE
características, que son: constitucion de 1886: conservadores no extremistas.
Quedaron así los radicales
* La constitución de 1886 La constitución de 1886 acabó como los representantes
centralizaba el poder ejecutivo. con el federalismo, reconoció exclusivos del liberalismo. Los

*Antes la iglesia católica tenía


el manejo de la religión y la
a la religión católica como
religión oficial, también
reconocía al poder central la
conservadores
tradicionalistas, en cambio, no
aprobaron el nuevo partido
1.886
educación y establecía el facultad de intervención en el Nacional como el exponente
concordato con el vaticano para manejo de la economía del de su ideología y se declararon
la atención de tierras de misión país, como los” Históricos” . El
dentro del territorio nacional. movimiento pro - movido por Por: María Camila Rodríguez
Núñez se llamó de “La
*Existía el régimen de aduanas. Regeneración” . Esta se Francisco de Paula Santander es
consolidó rechazando
*Régimen de sueldos.
plenamente a los liberales, recordado por la célebre frase
excluyéndolos del Congreso y
*Régimen
pública.
de instrucción
del gobierno, limitándoles la “colombianos, las armas os han dado
libertad individual
reprimiendo la prensa.
y
independencia, pero solo las leyes os
*Régimen de prensa.
darán libertad.”
*Reorganización de territorios.

*Creación de la banca central.

*Periodo presidencial de 6 “Aquí dentro de la tierra colombiana se


años.
valoran todas las maneras del ser.” Art.7
Constitución política 1.991

Diferencias entre las


constituciones de 1886 y 1991:
dividía el aparato estatal en Solo tuvieron una pequeña
tres poderes: ejecutivo representación en la cámara
Uno de los grandes aciertos de encabezado por el presidente y legislativa. El liberalismo
la Constitución de 1991 fue su sus ministros; legislativo por empezó a compactarse y fue
tentativa por superar un orden el congreso y judicial apoyado por los conservadores
normativo, que era encargado de hacer cumplir históricos, quienes no
homogeneizante y excluyente, a las leyes del legislativo. La consideraban a los
La materialización de esta idea expresamente la autoridad del
fin de construir una sociedad regeneración restituyó el nacionalistas como seguidores
es la Constitución política de Poder Ejecutivo o Regencia de
plural, diversa y más centralismo, restringió de las ideas de José Eusebio
Colombia, pues gracias a ella, España, Cortes de Cádiz,
incluyente. libertades y estableció un Caro ni de José Hilario López,
los poderes institucionales, Tribunales de Justicia y
concordato con la iglesia y pidieron una reforma
tanto públicos, como privados, cualquiera otra autoridad
Veámoslo. La Carta de 1886 católica. Los principales constitucional de tipo legal y
se han podido legitimar con la subrogada o substituida por las
señalaba que la nación gestores de la regeneración administrativo con el fin de
intención de garantizar el actuales, o por los pueblos de la
colombiana se reconstituía fueron Rafael Núñez implantar una.
orden. península, en ella, sus islas
como una república unitaria, y presidente de Colombia varias
adyacentes, o en cualquiera otra
que la religión católica era un veces entre 1880 y 1888 y Antes de 1886, nuestro parte, sin la libre y espontánea
elemento esencial del orden Miguel Antonio Caro
Mujeres a las urnas. territorio tuvo siete concurrencia de este pueblo".
social, de suerte que sólo eran presidente de Colombia desde constituciones políticas. Pero
aceptados los cultos y prácticas 1892 y 1898.
En 1954 se dio una de las después de esa fecha, la Es importante destacar, que
que no fueran contrarios a la constitución duró más de un este primer intento normativo
reformas más significativas
moral cristiana. Además, a siglo vigente sin alterarse, hasta fue redactado por Jorge Tadeo
por iniciativa del general
partir del plebiscito de 1957, la constituyente de 1991. Lozano, y curiosamente, entre
La guerra de los mil días Gustavo Rojas Pinilla. En la
que dio origen al Frente los rigurosos estudios de
Asamblea Nacional
Nacional, los cargos públicos La primera constitución, surgió derecho constitucional, este
Constituyente, mediante el
eran repartidos entre los en 1811, un año después del primer intento no hace parte de
acto legislativo número 3 del
partidos liberal y conservador. El origen más cercano de esta grito de independencia. los grandes períodos
25 de agosto de 1954, se
En cambio, la Constitución de guerra se encuentra en la constitucionales, pues se
reconoció a las mujeres
1991 proclama que nuestro país famosa Constitución de 1.886. En ese momento, el virreinato entiende que la independencia
mayores de 21 años el derecho
es una república pluralista, que Esta había sido expedida para de la Nueva Granada de Colombia inicia a partir de
activo y pasivo al sufragio.
reconoce la autonomía de las introducir reformas funcionaba con una estructura 1819, y con ella la historia
entidades territoriales y fundamentales a la Por otra parte, para aprobar el federalista que dio pie a la constitucional de nuestro país.
protege la diversidad étnica y Constitución del 63 expedida cambio constitucional que Federación de las Provincias
cultural como bases de la por liberales, exclusivamente, establecería el Frente Nacional Unidas de la Nueva Granada Entre 1819 y 1830, es la
nación colombiana. reunidos en Rionegro. Los se realizó el denominado "declaración de independencia y
No obstante, todavía se debate génesis del Estado colombiano".
liberales, se encontraban plebiscito del primero de
si la primera constitución fue Después sigue un "periodo
divididos en dos bandos: los diciembre de 1957 y fue en
esa o la Constitución del transitorio" en 1830, y ya con
radicales y los independientes. este momento donde las
Socorro, surgida en 1810. Es plena explicitud se habla de un
Al subir Núñez al gobierno, mujeres por primera vez
más, Mauricio Enrique "período constitucional" entre
por segunda vez, como pudieron ejercer el derecho al
Rodríguez Delgado, 1832 y 1991.
representante del liberalismo voto. En 1975, el presidente
investigador de la Universidad
independiente, y tratar de Alfonso López introdujo una
Autónoma de Bucaramanga, se Las diferencias entre la
modificar la Constitución del reforma a la Constitución en la
arriesga a abrir el debate sobre constitución de 1886 y la de
86, hubo de declararse como cual la mayoría de edad se
si es, o no, la primera 1991 son abismales, empezando
partido aparte formando el adquiere a los 18 años.
Constitución Política de por la libertad de cultos y la
nacionalista ( en un principio
Nacional). Colombia. separación institucional entre la
iglesia y el Estado.
Sin embargo, no existen
suficientes fuentes académicas
que argumenten lo contrario,
mientras que en la de 1811 sí.

En ella, a pesar de que se


conserva unívoca la prédica de
religión católica, se expresa que
"Todas y cada una de las
Provincias Unidas y que en
adelante se unieren de la Nueva
Granada, o de otros Estados

Página 7
Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
PERIÓDICO
AMIGONIANO
vecinos, desconocen

Etapas de la
Historia de
Colombia
Colombia surgió, como los Tras la secesión de Venezuela y Ecuador en 1830 el
país vivió diversas guerras civiles hasta la llamada
Este ordenamiento, de carácter conservador, sufrió
una gran transformación en 1936, con redefiniciones
demás países de Iberoamérica Guerra de los Mil Días, entre 1899 y 1902. La causa fundamentales que lo transformaron en liberal. Tras
principal de las guerras fue la pugna entre Bogotá y una nueva guerra entre liberales y conservadores
excepto Cuba y Puerto Rico, sus vinculadas y el resto del país. El ordenamiento entre 1948 y 1957 se estableció un mecanismo de
como unidad con pretensión de federal bajo la llamada Confederación Granadina
de 1858 y luego bajo los Estados Unidos de
transición hasta 1974. Entre tanto, la constitución
tuvo otra transformación en 1968, que la volvió
independencia política a raíz de Colombia fue muy inestable. Ello abrió el paso al tecnocrática. En 1986 se estableció la elección popular
proyecto de Rafael Núñez, de establecer de alcaldes, y en 1991 se improvisó un nuevo
la invasión napoleónica a la centralización política con descentralización ordenamiento constitucional centralista, con entrega
península ibérica. administrativa, en 1886. de recursos a los municipios para atención a
necesidades en salud y educación bajo reglas
establecidas en Bogotá.

La primera Junta, encabezada en


La Patria Boba o Las 1811 por Fulgencio Yegros
proponía la Confederación del

Primeras Repúblicas Paraguay con las


provincias de América de un
mismo origen y principalmente
demás

(1.810 – 1.815) con las que comprendían la


demarcación del
Virreynato Todos los Jefes
antiguo

revolucionarios, de un extremo a
Por: María Camila Rodríguez otro de la Nación
latinoamericana, proclamarán su
condición de "americanos", pero
es Bolívar quien expresa más
categóricamente la conciencia
nacional común. Bolívar tenía la
convicción de que la
independencia había sido  Mientras Santander reorganiza
prematura, precipitada por la en los llanos de Casanare un
invasión napoleónica.  nuevo ejército y Páez combate en “A los supervivientes
el Apure, Bolívar obtiene ayuda
Era obvio que la Independencia del régimen independiente de de la bobería los
de las colonias americanas, con Haití para embarcarse de fusilaría pocos años
su debilidad económica y social regreso, pero fracasa. Luego, con
podía y debía ser presa de la apoyo de los ingleses en armas y más tarde la
disolución interior y la tropas reinicia la guerra en el Reconquista
dependencia económica de algún Orinoco en 1817, unificando
gran poder mundial, en este alrededor suyo el mando. Deja a española, sin
caso, Gran Bretaña. Páez en Venezuela y en distingos de matiz, ni
compañía de Santander enfrenta
a Barreiro, lugarteniente de de ideología, ni de
Al darse la derrota de los
franceses en Europa, Fernando Morillo, a quien derrota en origen geográfico o
Boyacá en Agosto de 1819.
VII regresa al trono español posición de clase; y
queriendo ostentar nuevamente
el poder sobre las colonias que todos pasarían sin
no están dispuestas negociar su distingos a ser
libertad. Se inicia entonces la
Reconquista. Pablo Morillo sitia considerados
a Cartagena, asciende a Santa Fé, próceres de la
vence a los patriotas y reinstaura
el Virreinato en 1816. Vienen la República”.
cárcel o el fusilamiento de los
Se conoce como la Patria Boba al Consecuentemente con sus líderes granadinos y el exilio de
período de la historia de éxitos militares, Bolívar
Página 8
PERIÓDICO Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
AMIGONIANO
Colombia comprendido entre las comienza a llevar a la práctica
declaraciones de independencia sus grandiosos proyectos Bolívar en Jamaica.
de 1810 y la entrada a Santa Fe unificadores. Era una doctrina
de Bogotá de los realistas común en Hispanoamérica,
durante la reconquista española. desde los precursores. La Junta
Este período fue caracterizado de Chile se dirigía en 1810 al
por la inestabilidad política y gobierno de Buenos Aires
varias guerras regionales y civiles planteando la necesidad de
en una nación en formación. establecer un Plan o Congreso
para "la defensa general". En
Durante este periodo de cinco Caracas, en abril de 1810, la
años, cada provincia proclama primera Junta, reclamaba la
sus autoridades, cada aldea tiene "obra magna de la confederación
su Junta independiente y de todos los pueblos españoles
soberana, la palabra federalismo de América". 
se convierte en la soberbia
doctrina de la impotencia. Juan Egaña, chileno, diseñaba en
la primera década revolucionaria
Las derrotas iniciales de Bolívar, un Plan cuyo primer capítulo
el conservatismo oligárquico del establecía la formación de "el
Perú virreinal y la política Gran Estado de la América
centralista de Buenos Aires en el Meridional de los Reinos de
Sur, que engendra la segregación Buenos Aires, Chile y Perú y su
y el separatismo de las nombre será el de Dieta
provincias del Río de la Plata, Soberana de Sud América". En el
ofrecen un mismo espectáculo de Alto Perú, Castelli, uno de los
división y caos. Por el contrario, revolucionarios, propone la
desde el comienzo de su acción el formación de una solo familia
Libertador expresa en sus conformada por toda América
proclamas y en su del Sur y que se igualaría en
correspondencia una idea de poder a las más respetadas o
unidad latinoamericana. temidas naciones del mundo
antiguo.

Página 9
Ejemplar No 1 Abril 3 de 2020
PERIÓDICO
AMIGONIANO

Página 10

También podría gustarte