Está en la página 1de 2

Procedimiento de Atraso

El Atraso

Se puede entender como la organización procesal, legal El atraso es, pues un medio de liquidación que se
y ejecutiva de un sistema de liquidación del patrimonio actualiza mediante un proceso especial ejecutivo
que otorga al deudor (comerciante) una verdadera denominado proceso de atraso, en el cual
espera para el cumplimiento, en principio, de todas sus intervienen, fundamentalmente, el deudor, el
obligaciones, y que solamente les he concedido al tribunal y los acreedores.
comerciante honrado.

Procedimiento de Atraso
PROCEDIMIENTO
Es un procedimiento legal en el cual intervienen el deudor,
ESTABLECIDO EN EL
los acreedores y el tribunal, por medio del cual el deudor
CÓDIGO DE COMERCIO
solicita al Tribunal de comercio competente que le autorice
DE VENEZUELA
para proceder a la liquidación amigable de sus negocios,
Admisión
dentro de un plazo suficiente que no exceda de doce meses
Reunión
esto en el supuesto de que los activos excedan
Admisión o negativa
positivamente de los pasivos y que por causas imprevistas y
Requisitos
excusables a la voluntad del deudor, se vea en la necesidad
Inicio
de retardar o aplazar sus pagos.

PARTES EN EL PROCESO DE ATRASO.

En el proceso de atraso son partes, tanto el


deudor solicitante del mismo como todos sus
acreedores, quienes podrán o no intervenir en
el proceso según su voluntad.

SENTENCIA.

 La sentencia debe contener:

-La duración de la liquidación (no mayor a 12 meses).

-La obligación del deudor de hacer constar de haber pagado


dentro de dicho plazo todos a todos sus acreedores “con el
concurso de la comisión de acreedores y bajo la dirección de
superior del tribunal” art. 904 del código de comercio. TERMINACION DEL PROCESO DE ATRASO.

-Las medidas conservatorias y las precauciones que juzgue -Cuando durante el plazo dado al deudor, este cancele a
necesaria para garantizar la integridad del patrimonio del los acreedores todo los que les debe.
deudor. -El día de su vencimiento “si el deudor no solicita
-Los acreedores que deben componer la comisión que vigile la prorroga”.
administración y liquidación del patrimonio del deudor. -Cuando el proceso sea infructífero para el deudor y sea
este el quien declare su quiebra.

-Cuando tenga lugar alguna apelación.

-Cuando el mismo tribunal declare quiebra.


Pueden destacarse los elementos esenciales del estado de atraso para que prospere la
solicitud y se declare judicialmente la liquidación amigable, los cuales son:
¡

1. Que el solicitante sea un comerciante. 4. Que la falta de liquidez, que le obliga a


retardar sus pagos, sea consecuencia de
2. Que se encuentre en estado de sucesos imprevistos, casos fortuitos o de
solvencia económica, es decir que su fuerza mayor o por causas de cualquier otra
activo sea superior al pasivo. manera excusable.  Este elemento esencial
está fundado en la buena Fe del deudor.
3. Falta de liquidez, es decir, que no
disponga de dinero en efectivo para hacer 5. Que la realización o liquidación de activos
los pagos pendientes. o la obtención de créditos le garanticen
satisfacer las acreencias pendientes dentro
de un término no mayor de doce meses.

Artículo 899 "La solicitud no será admitida si con ella no presenta:

1. el peticionario sus libros de comercio regularmente llevados;

2. su balance comercial,

3. su inventario, practicado a lo más treinta días antes (30 DÍAS ANTES DE LA SOLICITUD),

4. las estimaciones prudenciales de su lista de deudores;

5. un estado nominativo de sus acreedores, con indicación de su domicilio y residencia, y


del monto y calidad de cada acreencia;

6. su patente de industria, si la hubiere,

7. La opinión favorable a su solicitud de tres, a lo menos, de sus acreedores".

CARACTERÍSTICAS DEL ATRASO

. Que el activo exceda positivamente el pasivo.


Comerciante solvente pero sin liquidez

nota: cuando ya se halla declarado la


. Que exista un retardo o aplazamiento del pago
quiebra no es admisible ni muchos menos de las deudas en la fecha en que se deban
procedente una petición de atraso efectuar por falta de liquidez.

Bárbara E Alvarado L

CI: 20891099
Derecho Mercantil II y Prácticas - SAIAH

También podría gustarte