Está en la página 1de 12

ANTENAS MONOPOLO

Por:
Greidy Alexander Ruiz Aranda
Eder Jahyr Acuña Fonseca
Tabla de contenido

- Definición.
- Funcionamiento.
- Parámetros de la antena.
- Diseño de la antena.
- Aplicaciones.
- Características.
- Efecto de tierra imperfecta.
- Efecto de tierra de un plano finito.
- Patrón de radiación del monopolo.
- Antenas cargadas.
- Antena comercial.
Definición
La antena monopolo es aquella que
está conformado por un solo brazo
rectilíneo que irradia las ondas
electromagnéticas en posición vertical
sobre la tierra y van conectadas en su
base a un generador, que tiene el otro
terminal conectada a tierra.

Funcionamiento
Sabemos que los monopolos sobre un
plano de tierra constituyen el único tipo
de antena utilizada en radiodifusión
sonora de AM (540-1650 MHZ) y con
frecuencias en sistemas de
comunicaciones en las bandas de HF,
VHF, y UHF.

Parámetros
-Impedancia
Se define como la relación entre tensión y corriente en
los bornes de entrada de la antena.

La impedancia depende de la relación longitud- diámetro


del conductor y de la frecuencia de trabajo.

-Polarización
Es la polarización de la onda radiada por una antena en una
dirección dada y definida por la orientación del vector de
campo eléctrico.
-Directividad
Se define como la relación entre la densidad de potencia
radiada en una dirección, a una distancia dada.

-Ganancia
La ganancia representa la relación entre la intensidad de
campo que produce una antena en un punto determinado, y la
intensidad de campo que produce una
antena omnidireccional (llamada
isotrópica), en el mismo punto y en las
mismas condiciones. Cuanto mayor es
la ganancia, mejor es la antena.

-Ancho de banda (BW)


Se define como el rango de frecuencias sobre las cuales
la operación de la antena es satisfactoria.
Diseño de la antena
Materiales
- 4 roscones de material
plástico aislante de 15 mm
de grueso y de 48 mm de
diámetro exterior y 28 mm
de diámetro interior.

- Tubo de aluminio de 31 cm
de longitud, 50 mm de
diámetro exterior y 48 mm
de diámetro interior.

- 2 tubos de PVC de 13 cm
de longitud, 28 mm de
diámetro exterior y 23 mm de diámetro interior.

- 2 tubos de aluminio de 17 cm de longitud y 23 mm de


diámetro exterior.

- Hilo de cobre de 2mm de diámetro y de cáñamo 1mm


de diámetro para las bobinas.

- 1 tubo de aluminio de 250 cm de longitud y un diámetro


de 30 mm.

- 1 tubo de aluminio de 78 cm y entre 16 y 20 de


diámetro.
- Radiales de hilo rígido de cobre de 2 mm, con
recubrimiento aislante.

Diseño de la bobina
Para el diseño se necesitan dos bobinas una de 14 espiras y
otra de24 espiras y se separan entre sí un mm de diámetro.
Para conseguir un buen ajuste de las bobinas sobre el tubo de
PVC se enrollarán previamente sobre un tubo de 2 o 3 mm más
delgado, se le darán dos o tres vueltas más de forma que
cuando se sitúen sobre el tubo definitivo queden con las 14 y
24 espiras respectivamente.
Después se introducirá para cada bobina en el interior del tubo
de PVC el tubo de aluminio, este debe sobresalir exactamente
14 mm. Seguidamente se le practicará un orificio para un
tornillo roscachapa que comunicará eléctricamente un extremo
de la bobina con el tubo de aluminio. A continuación, se seguirá
pegando los roscones al tubo de PVC, los que no tienen orificio
se pegarán en el lado del tornillo roscachapa y los que tienen
orificio en el otro lado, pasando por este orificio el otro lado de
la bobina.

Ensamble final
Para la etapa de ensamblaje se enlaza al alojamiento de las
bobinas, el tubo de 78 cm por el lado de la bobina de 24
espiras; a este se le colocará un tapón en el otro extremo y por
el lado de la bobina de 14 espiras, luego se inserta el tubo de
2.5 metros.
Aplicaciones o usos
Una gran utilidad que tiene es en las
torres de transmisión, emisoras de
radio, televisión o celulares, donde
básicamente toda la estructura
metálica actúa como la antena.
Se utilizan para la transmisión de
frecuencias bajas como son las
estaciones de onda media (AM), debido a que en estas
frecuencias la longitud de onda es muy elevada, la longitud
física de las antenas es muy grande y mediante la utilización
de estas antenas, es posible montar antenas de menor longitud
física y elevado rendimiento.
El uso en VHF es principalmente
para las aplicaciones de radio
mobile en vehículos. En ellas el
cuerpo metálico del carro sirve
como plano de masa.
El monopolo vertical es muy usado en las expediciones de
radioaficionados, sobre todo desde islas o costas.

Características
Entre las principales características de la antena monopolo se
encuentran las siguientes:
 Se usan a bajas frecuencias, donde es difícil construir
dipolos debido a su gran tamaño.
 Son antenas de hilo situadas verticalmente sobre la tierra
y conectadas en su base a un generador, que tiene el otro
terminal conectado a tierra.
 Facilidad para construcción e instalación sobre las
distintas superficies.
 Irradia la mitad de la potencia de la antena dipolo.

Efecto de tierra imperfecta

Fenómeno por el cual el diagrama o patrón de radiación de la


antena es modificado debido a la presencia de obstáculos
cercanos a ella causando en la antena una disminución de su
eficiencia.
Efecto de tierra de un plano finito
Es el efecto que presenta la antena con variaciones en su
resistencia y diagrama de radiación. La consecuencia más
inmediata de este, es que la antena radia por debajo del plano
de masa. Este efecto es producido debido a que la antena no
utiliza como plano de masa a la tierra sino a un conductor o
malla de hilos metálicos.

Patrón de radiación del monopolo


Es un gráfico o diagrama polar sobre el que se representa la
fuerza de los campos electromagnéticos emitidos por una
antena. Este patrón varía en función del modelo de antena.
Antenas cargadas
La técnica de carga es un método que nos sirve para aumentar
la longitud eléctrica de una antena, tales como:
Bobinas de carga:

La bobina de carga anula y


elimina el componente
capacitivo de la impedancia
de entrada de la antena. Así,
un circuito resonante, es
resistiva y ya puede
absorber el 100% de la
potencia.
Carga por el extremo superior:
Es un método que nos sirve para
evitar los inconvenientes de la
bobina de carga, consiste en
colocar un conjunto metálico que
parece una rueda con rayos, la
cual aumenta la capacitancia en
paralelo con el suelo y reduce la
capacitancia general de la
antena.
Antena comercial
El látigo es una antena
específica para la comunicación
móvil la distancia media en
tierra o mar. El ¼ de longitud de
onda monopolo vertical tiene la
ganancia unitaria (2.15 dBi). Se
produce con materiales nobles,
permitiendo así una larga vida
útil. El MV-00AI está diseñado
para ser instalado en el techo
de vehículos, tales como trenes o camiones, utilizando una
base magnética para temporal o cuando la perforación de los
agujeros no está instalado.

También podría gustarte