Está en la página 1de 1

1) Falta de presupuesto: Pudiéramos interpretar que es cuando no contamos con los elementos o recursos

pueden ser materiales, técnicos, humanos y financieros . Como puede ser el caso de un taller de computación en
el cual tenemos el conocimiento en cuanto a la informática, pero no tenemos el presupuesto o capital para
alquilar un local. El dinero no es la felicidad, pero es necesario en la actualidad muchos hogares se deterioran por
no contar que este, las personas deberían aprender a manejarse en base a presupuestos.

2) Mala administración: Se cumple cuando en una familia hay un gran aporte financiero ya sea semanal, quincenal
o mensual y no se controlan los gastos del mismo. Esto trae como consecuencia que puede vivir escaso de dinero,
a la vez muchas personas aplican una idea de malgastar el dinero mediante juegos de azar o también gastarlo en
vicios. Pensando que cuando llegue el próximo pago cancelan las deudas. La familia empieza poco a poco a
deteriorarse por no tener un sistema de vida digno.

3) Pereza y Negligencia: Pereza es la negligencia, tedio descuido en realizar acciones, movimientos o


trabajos. Se le conoce también como gandulería, flojera, haraganería,
holgazanería; entre otros términos que pueden incluso llegar a ser peyorativos. La religión cristiana,
clasifica la pereza como un vicio capital ya que generan otros pecados, si bien antiguamente se la
denominaba acedía o acidia, concepto más amplio que tenía que ver con la tristeza o la depresión. Para
los que predicamos la palabra de Dios es un enemigo letal, debido que debemos de estar activos para
predicar, evangelizar, orar, etc. Debemos estar atentos en todo momento y no descuidar el
mandamiento de ir a predicar por las naciones.

4) Falta de integridad: Es cuando la persona no puede integrarse a un medio social, al trabajo o hasta en
lo familiar. Esto puede compararse en la sociedad actual, muchas veces llevando la palabra, hay persona
que creen a Dios pero no le gusta pagar el precio de servirle de corazón y ser obediente a su palabra.

5) Falta de planificación: Estos se cumple cuando no ordenamos una idea, un proyecto, una meta.
Cuando la planificación no está incluida, no podremos obtener el éxito y como hijos de Dios debemos
planificar todas lo queramos lograr para nuestro futuro y el de los que nos rodean.

6) Irresponsabilidad: El mundo actual por su avance desenfrenado y hasta a veces errado, a creado una
gran cantidad de personas irresponsables debido a que no importa las consecuencias de lo que hagan o
no hagan, ya que todo las cosas le dan igual. Muchos jóvenes, niños y adultos pasan situaciones duras
debido a que alguien en tiempos pasado fue irresponsable con ellos. Ya sea por no enseñarle buenos
principios o dar buenos ejemplos. Par muchos el ser irresponsable les es más fácil que ser responsable.
El ser humano valora sus logros cuando se hace responsable en lo que se propone.

7) Egoísmo: Es una palabra que se refiere a un amor excesivo e inmoderado que una persona siente
sobre sí mismo o sobre algún bien material, este tipo de persona no se interesa por el interés del
prójimo y hace las a su conveniencia. Por dar un ejemplo se encuentran tres personas frente a una mesa
donde hay dos sándwiches, el egoísta toma rápido su pan para no compartir, en cambio el no egoísta
dejara que dos de ellos coman, así el no coma.

También podría gustarte