Está en la página 1de 3

GUÍA DE CHEQUEO Temporal - CENTRO DE FORMACIÓN

COMPLEMENTARIA CON MODALIDAD VIRTUAL – SENA


2020

2. ACCIONES DURANTE EL DESARROLLO DEL PROGRAMA FORMATIVO - 5 ITEMS

ÍTEM 1

Ingresar diariamente al aula virtual (días hábiles) y realizar la gestión académica y/o administrativa que cada curso
demande.

TENER EN CUENTA:

 En todos los espacios de comunicación se debe evidenciar un lenguaje cortés y respetuoso, con uso de las
normas de Netiqueta y buenas prácticas ortográficas y gramaticales.

 Revisar a diario, los espacios de foros (Dudas e Inquietudes, Social y temáticos), evidencias y evaluaciones.
Retroalimentar y calificar cuando corresponda, según los plazos establecidos.

 La retroalimentación o respuesta a foros, se debe hacer en máximo 24 horas hábiles, después de que el
aprendiz haya plasmado su intervención en el LMS. Aplicar rúbrica TIGRE.

 La retroalimentación y calificación de evidencias, se debe hacer en máximo 48 horas hábiles, después de que
el aprendiz la haya dispuesto en el espacio correspondiente del LMS.

 Toda retroalimentación debe ser constructiva, personalizada (una por aprendiz) y acorde a lo que se está
respondiendo o revisando. Debe contener las recomendaciones y orientaciones necesarias para mejorar la
actividad y resaltar los puntos fuertes de la evidencia.

 Está prohibido el uso de plantillas o la misma retroalimentación a diferentes aprendices.

 Las Evaluaciones y Actividades Interactivas (SCORM), salvo casos especiales, no tienen retroalimentación del
instructor por su calificación automática.

ÍTEM 2

Durante el desarrollo programa formativo publicar anuncios de apertura y cierre de cada Unidad temática, en
concordancia con las fechas establecidas en el cronograma.

TENER EN CUENTA:

 Publicar los anuncios a que haya lugar según los requerimientos dispuestos en la guía AVA vigente. Mínimo 4
anuncios por unidad: Inicio – Desarrollo/Motivación - Conferencia Web - Finalización.

 El anuncio de “Apertura de Unidad Temática”, se publica el día de inicio de unidad según cronograma (Uno
por cada unidad temática). Debe contener como mínimo: Fechas de inicio y finalización de la unidad según
cronograma, Actividades y horario de atención sincrónico (Chat).

 El anuncio de “Cierre de Unidad Temática”, se publica el día de finalización de unidad según cronograma
(Uno por cada unidad temática).
 Textual, no imágenes completas de otras fuentes o herramientas.

 Si se usan imágenes complementarias deben ser acordes al texto y referenciadas según normas APA con
permisos respectivos. No GIF.

 Hipervínculos o enlaces funcionales - activos. Videos como enlace <= 3 min. No aspectos religiosos y políticos.

ÍTEM 3

Publicar un anuncio solicitando a los aprendices la verificación de sus datos personales (Nombres, Apellidos, Tipo de
documento de identidad y número de documento de identidad) en la página SOFIA Plus, y la información de contacto
en cada Centro de Formación.

TENER EN CUENTA:

 El anuncio de “Verificación de datos Personales”, se publica un (1) día hábil antes de finalizar la segunda
unidad temática según cronograma.

 Debe contener la información del funcionario con rol GAE en el centro de formación, quien es la persona
encargada de realizar la actualización o corrección de datos de los aprendices en caso de ser necesario.

El funcionario en el centro Agropecuario La Granja es Laura Camila Diaz Aguirre, su correo es


ladiaza@sena.edu.co teléfono +57(8) 2709600 IP 84803

 Se debe indicar adicionalmente la opción de actualizar datos dirigiéndose al centro de formación más
cercano a su lugar de residencia.

 Dentro de los documentos de apoyo en el drive (Carpeta Tutoriales Aprendiz) podrán encontrar un manual de
Actualización de datos SenaSofiaplus, que deben adjuntar con el anuncio.

ÍTEM 4

Durante el programa formativo publica anuncios de invitación a las conferencias web por unidad temática y Anuncio
de desarrollo de Unidad, de acuerdo con las directrices establecidas en el instructivo actual.

TENER EN CUENTA:

 El anuncio de “Invitación a Conferencias Web”, se publica 2 días antes del desarrollo de cada sesión según
cronograma (Uno por cada sesión). Debe contener como mínimo: Fecha y hora según cronograma, Temática
y ruta/enlace de acceso.

 El anuncio de “Desarrollo de unidad”, se publica a la mitad del tiempo de ejecución de cada unidad (Uno por
cada unidad temática). Puede manejar información como: Motivación o avance, cuadro de honor o noticias
importantes.

 Hipervínculos o enlaces funcionales - activos. Videos como enlace <= 3 min. No aspectos religiosos y políticos.
ÍTEM 5

Publica las grabaciones de las conferencias web efectuadas por unidad temática con sus respectivos resúmenes en
cada enlace. Cada enlace debe estar dentro de la carpeta "Grabaciones conferencias web", en un plazo máximo de
48 horas en días hábiles, después de terminadas las conferencias.

TENER EN CUENTA:

 Todos los enlaces dispuestos deben funcionar correctamente.

 El enlace de cada grabación debe estar disponible en máximo 48 horas después de culminar las mismas,
según corresponda.

 Cada enlace se debe montar como un recurso tipo “Contenido” del botón Agregar Contenido, con la
siguiente Configuración:

El Título del TCU debe ser Grabación Conferencia Web Unidad XX - DD/MM/AAAA.
Seleccionar la Carpeta “Grabaciones Conferencias Web”, para guardar este TCU.
Dar clic en el +, para agregar un recurso y seleccionar el de tipo “Contenido”.
En el Título de la nota escribir “Conferencia Web - Tema de la unidad”.
En el campo de Contenido (Caja de Texto Enriquecido), digitar los 2 párrafos de la Sinopsis y enlazar a
la frase “Ver Aquí…” el hipervínculo de la grabación.

También podría gustarte