Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matricula: 143067
Grupo: CF83
Hoy en día podemos utilizar la tecnología para todo tipo de aprendizaje ya sea en el
sector empresarial al igual que para las instituciones educativas.
Hoy en día estamos evolucionando tanto en las plataformas LMS que ya son parte de
nuestras vidas en todos los sectores.
En este trabajo vamos a destacar las características generales de las plataformas LMS
y analizaremos las características generales de 2 plataformas de pago y 2 gratuitas.
Los LMS ofrecen foros de discusión para mantener una comunicación activa entre
educando y educador. Otra ventaja es que el material está disponible todo el tiempo para
que los estudiantes sean quienes decidan cuándo accederán a él y vayan a su ritmo,
dependiendo de sus ocupaciones (Álvarez, 20.07.2020).
Algunos de los elementos básicos que debe tener cualquier LMS para ser funcional son
los siguientes:
Sistema de registro
Catálogo de cursos
Bibliotecas digitales
Seguimiento del desempeño de los usuarios
Mecanismos de evaluación
Estadísticas e información de los cursos y estudiantes
Apoyo a las comunidades de aprendizaje
Hay diferentes versiones; algunas son de pago y las hay de diferentes costos
dependiendo de lo que se necesite entre las cuales encontramos a Blackboard y
evolCampus, otras son gratuitas las cuales tambien son útiles pero la información les
pertenece a las plataformas, entre las gratuitas se encuentra Moodle y Chamilo, la
selección de la misma dependerá de los objetivos y recursos con los que cuente la institución
para desarrollar las clases online. La LMS corporativa se centra en el desempeño del
personal y en el logro de más y mejores resultados, mientras que la educativa se enfoca en
brindar una formación completa y de calidad a quienes estén matriculados.
Costo razonable
Puntos fuertes:
No se paga nada por los alumnos que estudien en ella, en principio es gratuita,
aunque necesita de un servidor donde alojarlo y conocimientos para ponerla en
marcha.
Puntos débiles
CHAMILO
Puntos fuertes:
Puntos débiles:
No cuenta con un soporte para atender dudas y problemas. Hay que recurrir a la
comunidad online para encontrar soluciones.
Blackboard es una de las plataformas LMS más antiguas. Muy usada por grandes
instituciones por su potencia y conectividad con otros softwares; pero también la menos
económica de las plataformas e-learning de esta comparativa.
Puntos fuertes:
Puntos débiles:
EVOLCAMPUS
Puntos fuertes:
En evolCampus el pago es solo por el uso que hagan tus alumnos del LMS
Económica, sencilla de usar y flexible, una de las ventajas expresadas por clientes
que han tenido otras plataformas es la sencillez de uso aun siendo tan potentes
como otras.
Puntos débiles:
Referencias
Almonte, M. G. (17 de 03 de 2020). Recuperado el 14 de 01 de 2021, de
https://aprendizajeenred.es/5-mejores-plataformas-lms-elearning/
Muente, G. (19 de 03 de 2019). Recuperado el 14 de 01 de 2021, de
https://rockcontent.com/es/blog/plataforma-lms/