Está en la página 1de 27

CREAR UNA VERSIÓN DESATENDIDA

DE WINDOWS XP CON NLITE

INDICE

1. Primeros pasos. --------------------------------------------------------Págs.2-4

2. Creación de la versión desatendida.------------------------------Págs.4-8

3. Apartados.---------------------------------------------------------------Págs.8-10

4. Eliminar componentes.----------------------------------------------Págs.10-12

5. Versión desatendida.------------------------------------------------Págs.12-27

1
1. PRIMEROS PASOS
CREAMOS UNA CARPETA EN EL ESCRTIORIO A LA QUE LLAMAREMOS "WINXP", ESA
CARPETA COPIAREMOS TODO EL CONTENIDO QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE EL
"CD DE WINDOWS XP".

2
UNA VEZ COPIADOS LOS ARCHIVOS, DESCARGAMOS E INSTALAMOS EL "NLITE
VERSIÓN 1.4.9" Y LO INSTALAMOS UNA VEZ DESCARGADO.(COMO NOTA: EL" NLITE"
ANTES DE SER INSTALADO NOS PEDIRA QUE INSTALEMOS EL " NET FRAMEWORK 2.0"
SOLO DEBERMOS IR AL BUSCADOR , INDICARLO EN LA BARRA DE BUSQUEDA Y BUSCAR
LA VERSION 2.0 O SUPERIOR PARA QUE EL NLITE FUNCIONE, LO PODEMOS
DESCARGAR DESDE LA MISMA PAGINA DE MICROSOFT ).

3
2. INICIAR LA CREACION DE LA
VERSION DESATENDIDA

ABRIREMOS EL NLITE HACIENDO DOBLE CLIC SOBRE EL ICONO DEL ESCRITORIO Y NOS
SALDA LA SIGUIENTE VENTANA, DONDE ELEGIREMOS EL IDIOMA DEL PROGRAMA.

4
1. UNA VEZ QUE HEMOS SELECCIONADO EL IDIOMA, TENDREMOS QUE SELECIONAR LA
CARPETA DE WINDOWS QUE CONTIENE LOS ARCHIVOS PARA HACER LA IMAGEN.

2. SELECIONAREMOS EN BUSCAR LA CARPETA QUE CREAMOS EN EL ESCRITORIO Y


SELECCIONAREMOS LA CARPETA 386 QUE DEBERIA ESTAR Y ACEPTAMOS.

5
DEBERIAMOS TENER AL PRESIONAR ACEPTAR UNA IMAGEN COMO ESTA .

3. SI HUBIERAMOS HECHO OTRAS IMAGENES ANTERRIORES EN ESTA PANTALLA NOS LAS


DEJARIA SELECCIONAR PERO COMO ES LA PRIMERA VEZ, NO TENDREMOS NADA .

6
4. EN ESTA PANTALLA SELECIONAREMOS QUE ES LO QUE DESEAMOS INCLUIR O EXLUIR
EN NUESTRA VERSION DESATENDIDA, UNA SERIE DE TAREAS QUE NOS VAN A AYUDAR
A LA HORA DE LA INSTALACIÓN DE WINDOWS XP. VEMOS QUE TODAS LAS OPCIONES
LLEVAN UN BOTONCITO ROJO SI LAS MARCASEMOS SE PONDRIAN EN VERDE COMO
VEREMOS EN LA CAPTURA DE LA PARTE DE ABAJO, Y CADA UNA DE LAS TAREAS ESTA
EN UN GRUPO O APARTADO .

7
(CADA UNO SELECCIONARA LAS TAREAS QUE MAS LE
CONVENGAN).

3. APARTADOS
 SERVICE PACK: CON EL PODEMOS INTEGRAR ACTUALIZACIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO SI TENEMOS UN SP1 AÑADIR UN SP2 O SP2 A UN SP3,
AÑADIRIAMOS EL CONJUNTO DE PAQUETES DE ACTUALIZACIONES SP.

1
2

NOS INDICA LA VERSION DE WINDOWS XP QUE TENEMOS, PUEDE SER SP1,


1
SP2 O SP3.

2 ESTA OPCION NOS VA A PERMITIR SELECCIONAR LOS PAQUETES QUE


QUISIERAMOS AÑADIR DE LAS ACTUALIZACIONES , DEL DISCO DURO DONDE
LAS TENGAMOS, USB, CD/DVD ETC..

8
ESTE APARTADO NOS INDICA LOS SITIOS WEB SEGUN EL SISTEMA OPERATIVO
QUE TENGAMOS DONDE PODEMOS DESCARGAR LAS ACTUALIZACIONES
CORRESPONDIENTES.

 ACTUALIZACIONES CRITICAS Y CONJUNTO DE ACTUALIZACIONES:


EN ESTA PANTALLA PODREMOS AGREGAR LAS ACTUALIZACIONES MAS IMPORTANTES
DURANTE UNA INSTALACIÓN DE NUESTRO SISTEMA COMO PUEDEN SER
ACTUALIZACIONES DE SEGURIDAD, PARA ELLO PRESIONAMOS INSERTAR Y
SELECCIONAREMOS DONDE SE ENCUENTRAN LAS ACTUALIZACIONES.

HEMOS AGREGADO UNA ACTUALIZACION PARA SERVICE PACK 3 DE


SEGURIDAD.

 INTEGRAR CONTROLADORES O DRIVERS:

9
EN ESTA PANTALLA PODEMOS AGREGAR LOS DISTINTOS CONTROLADORES O DRIVERS
QUE QUISIERAMOS QUE NUESTRO SISTEMA INSTALASE DE LOS DISTINTOS
COMPONETES DE QUE FORMAN NUESTRO ORDENADOR, TARJETA GRAFICA, TARJETA
DE SONIDO, PLACA BASE, TECLADO ETC..
PRESIONANDO INSERTAR BUSCARIAMOS LO DRIVERS O CONTROLADORES.

4. APARTADO ELIMINAR
COMPONETES
 COMPATIBILIDAD: EN ESTE APARTADO NOS SALDRAN DOS PANTALLAS LA
PRIMERA INDICAREMOS QUE COMPONENTES NUESTRO SISTEMA PREVENGA
DE QUE LOS ELIMINEMOS POR ERROR Y DEBEMOS MARCA EL
CUADRITO.ABAJO NOS DA LA OPCION DE QUE NO APAREZCA MAS ESTA
PANTALLA, PERO NO ES ACONSEJABLE MARCARLA YA QUE EN OTRA SESIONES
PODEMOS NECESITAR MARCAR ALGUNA OPCION.

10
A CONTINUACIÓN NO SALE LA PANTALLA PARA ELIMINAR COMPONENTES DE
NUESTRO SISTEMA Y HACER UNA VERSION MAS LIGERA SI ASI LO DESEASEMOS.

SI QUISIERAMOS ELIMINAR ALGUNA DE ESTAS OPCIONES SOLO BASTARIA CON


MARCARLA Y UNA VEZ QUE CREE LA IMAGEN NO LA INCLUIRIA.
LAS OPCIONES QUE DESTACAN EN ROJO QUIERE INIDICARNOS QUE SON NECESARIAS
PARA ALGUNA TAREA O PROGRAMA QUE UTILIZARIA EL SISTEMA Y QUE SI
ELIMINASEMOS NO FUNCIONARIA CORRECTAMENTE. TAMBIEN PODRIAMOS BUSCAR
LOS COMPONENTES DE NUESTRO SISTEMA RAPIDAMENTE CON LA PESTAÑA
ENCONTRAR SIN TENER QUE BUSCARLOS UNO A UNO.

11
5. VERSION DESATENDIDA:
A.

 MODO DESATENDIDO: EN ESTE APARTADO NOS DA A ELEGIR 6 OPCIONES, EN


ELEGIREMOS QUE TIPO DE MODO DESATENDIDO VAMOS A USAR PARA CREAR

12
LA IMAGEN. EN ESTE CASO ELEGIREMOS LA OPCION "TOTALMENTE
AUTOMATIZADO" PARA QUE NUESTRA IMAGEN SEA UNA VERSION SEA
TOTALMENTE DESATENDIDA DEL TODO.

 OEM PREINSTALL: EN ESTE APARTADO SOLO NOS DA A ELEGIR 2 OPCIONES.


ELEGIREMOS HABILITADO YA QUE DESEAMOS QUE LOS ARCHIVOS DEL
SISTEMA SE INSTALEN EN EL DISCO DURO Y EL SISTEMA ARRANQUE DESDE
NUESTRO DISCO DURO.

 DIRECTORIO DE ARCHIVOS DE PROGRAMA: ESTE APARTADO TAMBIEN NO DA


A ELEGIR 2 OPCIONES.
YA QUE PODREMOS ELEGIR EL NOMBRE DEL DIRECTORIO DE DONDE SE
INSTALARAN LOS ARCHVOS O PODEMOS DEJARLO POR DEFECTO. ELEGIREMOS
LA QUE MAS NOS GUSTE.

 CLAVE DEL PRODUCTO: EN ESTE CAMO INTRODUCIREMOS LA CLAVE DEL


DISCO PARA EVITAR QUE MAS ADELANTE NOS LA VUELVA A PEDIR,
INTRODUCIREMOS LOS CINCO CARACTERES O DIGITOS EN CADA RECUADRO
CORRESPONDIENTES A NUESTRA CLAVE.

13
 TIPO DE EQUIPO: EN ESTE APARTADO NOS DA 9 OPCIONES.
ESTE SERIA UN APARTADO DONDE ELEGIRAMOS QUE TIPO DE ORDENADOR
TENDRIAMOS , CON QUE CARACTERISTICAS REFERENTES AL PROCESADOR Y
PLACA BASE Y DEMAS APSPECTOS DE HARDWARE, DEJAREMOS QUE LO HAGA
EL SISTEMA Y OBTAREMOS POR LA OPCION "AUTOMATICO" .

 MISCELANEO: ESTE APARTADO NOS DA 3 OPCIONES.

* MARCAREMOS LA OPCION DE DESACTIVAR FIREWALL PARA QUE DURANTE


EL PROCESO DE INSTALACION NO NOS PIDA SI QUEREMOS O NO ACTIVARLO,
UNA VEZA TERMINADA LA INSTALACIÓN LO PODREMOS VOLVER A ACTIVAR.
* MARCAREMOS LA OPCION DE DESACTIVAR HIBERNACION CON ELLO
EVITAREMOS QUE EL EQUIPO PASADO UN TIEMPO SE NOS APAGE DE
MANERA ESPONTANEA, PARA EL AHORRO DE ENERGIA.
* MARCAREMOS LA OPCION DE SALTAR OOBE CON ELLO EVITAMOS UNA
SERIE DE PASOS QUE NOS PIDE PARA CREAR UNA CUENTA UNA VEZ
INSTALADO WINDOWS.

 RESTAURAR SISTEMA: EN ESTE APARTADO NOS DEJARA ASIGNAR UN


PORCENTAJE DEL DISCO DURO PARA QUE REALICEMOS PUNTOS DE
RESTAURACION, AUNQUE LO PODEMOS DESABILITAR.

14
EN CADA UNO DE LOS APARTADOS QUE NOS APAREZCA EL
SIMBOLO DEL INTERRORANTE, ELIGIENDO UNA OPCION Y LUEGO PULSANDO
SOBRE EL NOS INDICARA PARA QUE SE PUEDE UTILIZAR CADA OPCION.

B.
EN ESTE CAMPO PODREMOS INTRODUCIR CLAVES PARA QUE EL
SISTEMA CADA VEZ QUE SE INICIE SESION DE USUARIO SE EJECUTEN
UNA SERIE DE TAREAS PROGRAMADAS.

EN ESTE ESPACIO ESCRIBIRIAMOS LA CLAVE O COMANDO.


EN ESTE OTRO ESPACIO SE ALMACENARIA DICHAS CLAVES O COMANDOS.

C.

15
*CUENTAS DE USUARIO: EN ESTE APARTADO PODEMOS IR AÑADIENDO LAS CUENTAS DE
USUARIO DONDE TENDREMOS QUE IR CONFIGURANDO EN EL RESTO DE APARTADOS,
DEPENDIENDO DEL TIPO DE CUENTA TENDRA UNA SERIE DE PERMISOS . EL SISTEMA
AUTOMATICAMENTE NOS CREARA DOS CUENTAS UNA PARA ADMINISTRADOR Y OTRA PARA
UN INVITADO.

*PASSWORD EXPIRATION: AQUI PODREMOS INICAR CADA CUANTO TIEMPO EXPIRARA O


CADUCARA LA CONTRASEÑA CON LO CUAL TENDRIAMOS QUE CAMBIARLA CADA CIERTO
TIEMPO, AUNQUE SE PUEDE DESHABILITAR O DEJAR A 0 EN LOS DIAS.

*PERSONAL: EN ESTE APARTADO INDICAREMOS LOS DATOS DEL USUARIO TIPO DE SESION,
NOMBRE DE USUARIO, Y UNA DESCRIPCION, TODO ELLO DE CADA UNO DE LOS USUARIO QUE
HAYAMOS AGREGADO, PARA QUE EL EQUIPO AUTOMATICAMENTE LO CREE ESOS USUARIOS Y
NO TENGAMOS QUE HACERLO NOSOTROS MANUALMENTE.

*AUTO-INICIO: PODEMOS CONFIGURAR EL NUMERO DE VECES QUE VAMOS A ENTRAR AL


EQUIPO SIN QUE NOS PIDA LA CONTRASEÑA, SOLO SIRVE SI TENEMOS ESTABLECIDA UNA
CONTRASEÑA.

*CONTRASEÑA: AQUI CONFIGURAREMOS LAS CONTRASEÑAS DE CADA USUARIO Y SI


DESEAMOS PONER CONTRSEÑA.

D.

16
EN ESTE APARTADO INTRODUCIREMOS EL NOMBRE QUE LE VAMOS A DAR AL EQUIPO, A QUE
GRUPO DE TRABAJO PERTENECE, SI QUISIERAMOS AGREGARLO ALGUN DOMINIO , TODO ELLO
PARA EVITAR QUE DURENTE LA INSTALACION NOS LO PIDA Y LO HAGA EL
AUTOMATICAMENTE.

E.

EN ESTA PANTALLA CONFIGURAMOS EL IDIOMA, LA CONFIGURACIÓN DEL TECLADO, LA ZONA


HORARIA A LA QUE PERTENECEMOS.

17
F.

EN ESTA PANTALLA PODEMOS CONFIGURAR NUESTRA RED, AUNQUE WINDOWS LO HACE


AUTOMATICAMENTE Y NO SERIA NECESARIO, POR OTRA PARTE SI QUISIERAMOS ASIGNALE
UNA IP DIFERENTE SI TENDRIAMOS QUE CONFIGURARLO O SI QUEREMOS AGREGARLO A UN
SERVIDOR.

G.

18
AQUI PODREMOS CONFIGURAR COMO QUEREMOS NUESTRO ESCRITORIO Y QUE IMAGENES
DE FONDO QUEREMOS AGREGAR Y COMO QUEREMOS QUE SEAN LO ICONOS DEL ESCRITORIO,
ANTES DE INSTALARLO YA VAMOS A SABER COMO SERA LA PRIMERA IMAGEN QUE VAMOS A
VER DE NUESTRO ESCRITORIO.

H.

EN ESTA PANTALLA INDICAREMOS SI QUEREMOS QUE NUESTRO SISTEMA SE ACTUALICE


AUTOMATICAMENTE INDICANDOLE EL DIA Y LA HORA Y QUE TIPO DE ACTUALIZACIONES QUE
QUEREMOS QUE NOS INSTALE O POR OTRA PARTE LO HAREMOS MANUALMENTE.
LO DEJAREMOS POR DEFECTO.

19
UNA VEZ QUE TENEMOS TODO ESTO CONFIGURADO DAMOS A

APARECE ESTA PANTALLA CON DOS PESTAÑAS.

EN ESTA PESTAÑA PODEMOS CONFIGURAR OTRO ASPECTOS DE LA INSTALACION, QUE NO


VAN A INFLUIR EN EL TRANSCURSO DE LA INSTALACION, SALVO QUE NOS QUEDEMOS SIN
MEMORIA EN EL DISCO DURO QUE PODRIAMOS CONTINUAR DESHABILITANDO LA OPCION.

ESTA OTRA PESTAÑA DE PARCHE QUE TAMPOCO VAN A INFLUIR EN LA INSTALACION DEL
SISTEMA, SINO QUE SERVIRIAN PARA UN RENDIMIENTO DIFERENTE DEL SISTEMA.

20
EN ESTA PANTALLA EN AMBAS PESTAÑAS NOS DEJARA HABILITAR O DESHABILITAR UNA SERIE
DE FUNCIONES PARA QUE NUESTRO SISTEMA TRAE POR DEFECTO Y QUE NOSOTROS
DECIDIREMOS SI QUEREMOS INSTALAR O NO, LO QUE HARIA UNA VERSION MAS LIGERA.

INICIAMOS EL PROCESO

SALDRA ESTA PANTALLA DONDE PODREMOS ELEGIR EL MODO EN QUE VAMOS A CREAR
NUESTRA IMAGEN EN UN USB, EN UN CD O DVD O SIMPLEMENTE CREAR LA IMAGEN,
PODREMOS PONERLE UN NOMBRE A NUESTRA IMAGEN
EN ESTE APARTADO PODREMOS MODIFICAR VARIOS ASPECTOS CON REDERENCIA A LA ISO
PERO LOS VAMOS A DEJAR POR DEFECTO.

21
UNA VEZ CONFIGUADO ESTO PRESIONAMOS

PONEMOS UN NOMBRE CON LA QUE QUEREMOS QUE SE GUARDE ISO Y DONDE QUEREMOS
GUARDARLA.

22
INICIARA EL PROCESO DE CRACION DE LA ISO.

23
UANA VEZ TERMINADO EL PROCESO TENDRIAMOS QUE TENER UNA IMAGEN EN EL LUGAR
DONDE LE DIJIMOS AL PROGRAMA QUE LA GUARDARA COMO ESTA O CON UN SIMBOLO DE
WINZIP O WINRAR DE UNA IMAGEN CON EL NOMBRE QUE INDICAMOS AL GUARDAR.

UNA VEZ QUE TENEMOS CREADA LA IMAGEN VAMOS A LA CARPETA WINXP DE NUESTRO
ESCRITORIO Y BUSCAMOS EL ARCHIVO "WINNT.SIF" Y UNA VEZ ENCONTRDO LO ABRIMOS
CON EL BLOCK DE NOTAS Y NO APARECERA ESTE DOCUMENTO EN EL QUE DEBEMOS
MODIFICAR UNA SERIE DE PARAMETROS PARA QUE NUESTRA VERSION SEA TOTALMENTE
DESATENDIDA, CON ESTOS PARAMETROS LOGRREMOS QUE NO NOS PIDA LA PARTICION AL
INICIO DE LA INSTALACION Y QUE EL LA FORMATEE AUTOMATICAMENTE SIN QUE NOSOSTROS
LO TENGAMOS QUE INDICAR.

24
EN EL APARTADO [Data] EN LA OPCION DE "Autopartiton=0" DEBEMOS CAMBIAR EL 0 POR 1
QUEDANDO DE ESTA MANERA " Autopartiton=1" CON ESTE COMANDO LO QUE LOGRAMOS
QUE INSTALE EL SISTEMA EN LA PRIMERA PARTICION LIBRE.
EN EL APARTADO DE [Unattended] DEBEMOS AGREGAR EL SIGIENTE COMANDO
"Repartition=1" AL AGREGAR ESTE COMANDO CONSEGUIMOS QUE FORMATEE LA PARTICION
AUTOMATICAMENTE.
UNA VEZ REALIZADOS ESTOS CAMBIOS NOS DEBERIA QUEDAR ESTE DOCUMENTO.

LO GUARDAMOS .

25
Y VAMOS AL NLITE DONDE NO APARECERA ESTA IMAGEN DESPUES DE HABER ELEGIDO EL
IDIOMA Y HABER ELEGIDO LA MISMA CARPETA DE LA PRIMERA INSTALACION DONDE
COPIAMOS LOS ARCHIVOS DEL DISCO, PULSAMOS SOBRE LA ULTIMA SESION.

VEMOS QUE NOS SALE LA SELECCION DE TEMAS OTRA VEZ Y SOLO DEBEMOS MARCAR LA
ULTIMA LA DE "CREAR ISO AUTOARRANCABLE"

26
ELEGIREMOS LAS MISMAS OPCIONES QUE LA ANTERIOR, ETIQUETAREMOS CON OTRO
NOMBRE NUESTRA ISO Y LA GUARDAREMOS TAMBIEN CON OTRO NOMBRE Y EN EL MISMO
LUGAR, CREAREMOS LA ISO Y FINALIZAREMOS PROCESO.

Y UNA VEZ QUE LA DEJE CREADA PODEMOS GRABARLA EN UN CD O DVD E INSTALARLA Y


OLVIDARNOS HASTA QUE TERMINE LA INSTALACION E INICIAR EL SISTEMA.

27

También podría gustarte