10
Debemos de contar ya con la ISO del sistema descargado para poderlo grabar
en nuestro medio preferido para poder realizar la instalación, en caso de que
aun no la hayas descargado has clic en el
enlace...http://releases.ubuntu.com/eoan/
-Proceso de instalación
Comenzará a cargar todo lo necesario para iniciar el sistema, hecho esto nos
aparecerá el asistente de instalación, donde el la primer pantalla,
Aquí tenemos dos opciones iniciar en modo LIVE o iniciar directamente
el instalador, si se escoge la primera opción tendrán que ejecutar el
instalador dentro el sistema el cual es único icono que verán en el escritorio.
Ya ejecutado el instalador, nos parecerá la siguiente pantalla en la cual
básicamente nos pide elegir el idioma con el que vamos a instalar nuestro
sistema. Hecho esto vamos a dar clic en el botón siguiente.
NOTA
Toma en cuenta que si eliges la primera perderás de manera automática todos
tus datos, mientras que en la segunda opción podrás administrar tus
particiones para poder instalar Ubuntu.
En la siguiente pantalla nos pedirá elegir nuestra ubicación y Zona horaria para
configurarlas en el sistema.
Se abre una ventana en la que puedes comprobar las interfaces de red que
tienes en el equipo. En la pestaña “Cableado” puedes ver las interfaces de red
ethernet y en la pestaña “Inalámbrico” puedes ver las interfaces de red
inalámbrica. Para editar las propiedades de una interfaz solamente tienes que
seleccionarla y pulsar el botón de Editar.
Para configurar una dirección IP fija en la interfaz de red elegida simplemente
debes pinchar en la pestaña “Ajustes de IPv4”, seleccionar “Método Manual” en
el desplegable y posteriormente pulsar el botón de Añadir. Los parámetros
Dirección, Máscara de red y Puerta de enlace se configuran con los mismos
valores que hemos comentado en el apartado anterior. Además, en esta misma
ventana puedes configurar la dirección IP del servidor DNS de tu red. En el caso
de que no te lo sepas, puedes utilizar la dirección IP 8.8.8.8 que es la dirección
IP de un servidor DNS de Google.
3.Instalación de Apache Web Server
Antes de comenzar la instalación, actualisa tu sistema y asegúrete de tener los
paquetes más recientes
Comprobación de la instalación
Para comprobar la instalación, abre tu navegador en tu máquina local e
introduzce la siguiente dirección en la barra de direcciones.
http://<your_vps_ip_address_here>
Este comando habilita el tráfico HTTP y HTTPS a través del firewall. UFW es
una aplicación de línea de comandos llamada Uncomplicated Firewall. Se utiliza
para administrar y hacer reglas para el firewall de Linux. Ahora ingrese su
dirección VPS Ip en su navegador para verificar la instalación. Puede comprobar
el estado del servidor Apache con el siguiente comando.
El usuario root es el usuario con los privilegiado más alto de MySQL. Utilizando
el usuario root, puedes crear otros usuarios para las bases de datos. Es una
buena práctica crear un usuario / función independiente para la base de datos
de una nueva aplicación web. Puede comprobar el estado del servicio MySQL
con el siguiente comando.
sudo systemctl status mysql
Por ejemplo:
● mysql.service - MySQL Community Server
Loaded: loaded (/lib/systemd/system/mysql.service; enabled; vendor preset:
enabled)
Active: active (running) since Tue 2017-07-11 09:39:40 EDT; 1min 39s ago
Main PID: 9579 (mysqld)
CGroup: /system.slice/mysql.service
└─9579 /usr/sbin/mysqld
5.Instalación de PHP
PHP ejecuta tu aplicación. Instalar PHP y módulos adicionales con el siguiente
comando
sudo apt-get install php
Este comando instalará la última versión estable de PHP y algunos módulos
adicionales que son necesarios para que la aplicación web funcione.