Está en la página 1de 348

Justicias situadas

Entre el Virreinato Rioplatense y la


República Argentina (1776-1864)

Dario G. Barriera
(Director)
Esta publicación ha sido sometida a evaluación interna y externa organizada por la
Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educa-
ción de la Universidad Nacional de La Plata.

Corrección de estilo: Alicia Lorenzo


Edición: Victoria Lucero
Maquetación: Lorena Blanco
Tapa: D.G. P. Daniela Nuesch
Asesoramiento imagen institucional: Área de Diseño en Comunicación Visual

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723


©2018 Universidad Nacional de La Plata

ISBN 978-950-34-1588-7

Colección Estudios Investigaciones N° 63

Justicias situadas : entre el Virreinato Rioplatense y la República Argentina


1776-1864 / Darío G. Barriera ... [et al.] ; compilado por Darío G. Barriera ;
dirigido por Darío G. Barriera. - 1a ed. - La Plata : Universidad Nacional de La
Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. IdIHCS-Instituto de
Investigaciones en Humanidades, 2018.
348 p. ; 22 x 15 cm.

ISBN 978-950-34-1588-7

1. Justicia. 2. Estado Argentino. 3. Poder Político. I. Barriera, Darío G. II. Barriera,


Darío G., comp. III. Barriera, Darío G., dir.
CDD 982
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Decano
Dr. Aníbal Viguera

Vicedecano
Dr. Mauricio Chama

Secretario de Asuntos Académicos


Prof. Ana Julia Ramírez

Secretario de Posgrado
Dr. Fabio Espósito

Secretaria de Investigación
Prof. Laura Lenci

Secretario de Extensión Universitaria


Mg. Jerónimo Pinedo

Prosecretario de Gestión Editorial y Difusión


Dr. Guillermo Banzato
Con este libro pretendemos humildemente honrar la memoria de quien
fuera nuestro maestro y nuestro amigo.
Juan Carlos Garavaglia, siempre con nosotros, siempre entre nosotros.
Índice

Reflexiones sobre un trabajo de equipo y sobre el trabajo en equipo.


Introducción mínima, necesaria y dolorida���������������������������������������������������������������� 9

Que parezca un disenso matrimonial...Regalismo borbónico, religión y


mestizaje desde el prisma de la cultura jurisdiccional en el Río de la Plata
(1787-1804)
Miriam Moriconi������������������������������������������������������������������������������������������������������ 17

Jurisdicción económica, policía económica, economía política.


La función de policía y las justicias menoresen el virreinato del Río de la Plata
Romina Zamora������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47

El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios
del XIX. Los jueces de la jurisdicción de San Juan de la Frontera
Inés Sanjurjo de Driollet������������������������������������������������������������������������������������������ 73

Modalidades de espacialización política: de la justicia de proximidad a otras


prácticas de agencia gubernamental en Barriales, jurisdicción de Mendoza
(1814-1850)
Eugenia Molina�������������������������������������������������������������������������������������������������������� 99

Y en el principio, fue la justicia. Las alcaldías de barrio: visibilización de un


desenredo en la cultura jurisdiccional (de justicia a “policía” y nuevamente
a justicia, 1772-1861)
Darío G. Barriera�������������������������������������������������������������������������������������������������� 129

De lo viejo en lo nuevo.
Los alcaldes menores en la Villa del Paraná en la década de 1820
Griselda Pressel����������������������������������������������������������������������������������������������������� 163
8 Justicias situadas

El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de


Buenos Aires (1821-1825)
María Angélica Corva������������������������������������������������������������������������������������������� 179

Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo.


Perfiles, trayectorias y vínculos
Melina Yangilevich������������������������������������������������������������������������������������������������� 213

Justicia, legalidad y política en Buenos Aires. La construcción de una justicia


letrada tras la Revolución
Magdalena Candioti���������������������������������������������������������������������������������������������� 243

La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires. La dimensión territorial


de una justicia de proximidad (1821-1854)
Sofía Gastellu��������������������������������������������������������������������������������������������������������� 263

La voz de los vecinos en el momento del sumario.


Testigos y auxiliares de la justicia en casos de la ciudad y la campaña tucumanas
entre 1820 y 1850
Gabriela Tío Vallejo����������������������������������������������������������������������������������������������� 291

Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria: organización administrativa


y devenires de ambas circunscripciones entre los años 1850 y 1860
Carolina A. Piazzi�������������������������������������������������������������������������������������������������� 319

Los autores y las autoras���������������������������������������������������������������������������������������� 345


Reflexiones sobre un trabajo de equipo y sobre
el trabajo en equipo.
Introducción mínima, necesaria y dolorida

H
ay derechos –en el sentido de conjunto de normativas jurídicamente orga-
nizadas que afectan la vida de unos individuos–  que pueden pensarse sin
territorio. Su dimensión parece ser planetaria y su afectación, concerniente a
toda la humanidad. Pienso en el derecho de gentes, en el derecho natural, incluso en
los derechos humanos o el derecho informático. Por este motivo, entre otros, la idea
de localización, de espacialidad, la concepción misma de jurisdicción, mantiene con
esos universos normativos una relación tensa. Las dificultades aparecen apenas se
abandona el texto normativo, cuya claridad podría ser meridiana, y se pasa al proble-
ma de imaginar esos derechos puestos en acto, reclamados por alguien en algún lugar,
en una realidad histórica, reclamados por sujetos singulares para que sean adminis-
trados por unos tribunales o unos jueces particularizables, en una de las dimensiones
que malamente podemos imaginar… porque finalmene no se trata de territorios.
Por el contrario, las justicias que estudiamos en este libro siempre se presentan
localizadas. Su naturaleza jurisdiccional implica que no pueden ser pensadas en nin-
guna parte, administradas por ningún juez y sobre ningún sujeto o ninguna población.
Lo que las define es, extrayendo un minimizado denominador común, su carácter
relacional y localizado: las justicias aquí estudiadas –y dejo abierta la puerta a que
otras, que ignoramos, no respondan a este modelo– conectan instituciones políticas,
derechos, jueces, poblaciones y culturas legales en ciertas coordenadas inescindibles
de espacio-tiempo.
En lugar de haber comenzado por un planteo teórico (o especulativo), los estudios
aquí reunidos, desde perspectivas ligeramente diversas, abordan los problemas clave
que configuran las relaciones entre los cinco elementos mencionados al final del pá-
rrafo anterior. Y lo hacen, deliberadamente, a partir del estudio del funcionamiento de
justicias menores, pequeñas, bajas. Fue la planificación de su estudio la que sí partió
de una convicción teórica: enfocar la dimensión judicial en una periodización que va
desde las reformas políticas y administrativas de la dinastía de Borbón hasta el perio-
do de organización constitucional de la Nación argentina permite detectar y mostrar
10 Justicias situadas

una rítmica del cambio en la forma del poder político que desde otras perspectivas,
–como la historia de las ideas, la historia del derecho o la historia política– no resulta
tan inteligible.
Sin participar declamativamente de un spatial turn, como parece haber sido ne-
cesario para cierta línea de Historia del Derecho,1 quienes trabajamos inspirados por
la perspectiva inaugurada por António Manuel Hespanha hace cuatro décadas –po-
demos llamarla una antropología jurisdiccionalista del territorio, como él mismo lo
hace en Vísperas del Leviatán…–, hemos encontrado, desde luego, dificultades a
cada paso. Menos propensos a derivar el funcionamiento vivido de las relaciones del
poder político de la doctrina que de los dichos y de los hechos de agentes colocados
un poco más al ras del suelo, concientes de que las fuentes que manejamos no pro-
ducen datos transparentes, hemos tratado de mostrar, documentadamente, las relacio-
nes entre la construcción de instituciones de poder político que podrían reconocerse
como “centrales” o “centralizadas” con un universo de instituciones contingentes,
significativas en curvas de espaciotiempo muy concretas. Visto desde una retrospec-
tiva de la historia de un “estado nacional”, el inventario ofrece diversidades difíciles
de comprender en espacios muy cercanos. La idea fue “desnacionalizar el enfoque”,
lo cual significa sobre todo desembarazarse de nuestras actuales arquitecturas jurídi-
cas para atender a los desarrollos contingentes. Atender a la manera en que se fueron
presentando tradición, interés, necesidad y acción para configurar las distintas partes
de un cuerpo político que tuvo una engarzadura planetaria (la Monarquía hispánica)
y transitar hacia formas experimentales que singificaban las experiencias locales con
nuevos horizontes de unidad que se elaboraban sobre la marcha –las nuevas sobera-
nías, los nuevos cuerpos políticos.
Desde un texto que no sin motivos se ha convertido en un clásico, la enunciación
del proyecto de António Hespanha para Vísperas… parece explicar en gran medida
la médula de los nuestros: “…una investigación que, a partir de historias locales,
muestre de qué modo los varios grupos sacaban partido del marco institucional, cómo

1 Pietro Costa señala algo similar a lo que hace muchos años encontraron en geografía los críticos a las
teorías clásicas de la localización. Descubre que “...provenendo da tradizioni disciplinari diverse, i
protagonisti dello spatial turn convergono nella necessità di sostituire all’omogeneità indifferente dello
spazio newtoniano la molteplicità e infinita varietà dei luoghi.”, Pietro Costa, “Un spatial turn per la
storia del diritto? Una rassegna tematica”, Max Planck Institute for European Legal History, Frankfurt,
2013, p. 8, http://ssrn.com/abstract=2340055. Otra historización del problema en Darío G. Barriera
“Entre el retrato jurídico y la experiencia en el territorio. Una reflexión sobre la función distancia a
partir de las normas de los Habsburgo sobre las sociabilidades locales de los oidores americanos”,
en Caravelle, 101, 2013, p. 133-154. Las críticas a la suposición teórica de espacios isotrópicos,
planos, hipotéticos, fue lanzada ya hace muchas décadas por una geografía económica que criticaba
al “espacialismo” norteamericano y está contenida en los planteos que António Manuel Hespanha
sistematizó en su Vísperas de Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII), Taurus,
Madrid, 1989.
Reflexiones sobre un trabajo de equipo y sobre
el trabajo en equipo 11

este constituía un campo de variación de las estrategias grupales en la época moderna


con la autonomía local y de qué modo la política de esos estratos coincidía con los
proyectos políticos que dominaban a nivel central.”2
Sin embargo, esas “historias locales” no tienen por qué limitarse a tener una fun-
ción corroborativa de una hipótesis general. Al contrario, si alguna vertiente hizo
progresar a la historiografía no fue la historia regional corroborativa, sino el microa-
nálisis constructivista. Por eso las experiencias que reúne este libro no son designa-
das como locales o regionales, sino como localizadas o situadas, porque tratan de
mostrar la incidencia de las relaciones sociales en el modo de construir las institucio-
nes y las culturas judiciales a escala de todo el cuerpo político.

Los textos que integran este libro constituyen el último tramo de la producción
enmarcada en dos proyectos de investigación.3 Tal y como lo habíamos hecho con
nuestros libros colectivos anteriores,4 los capítulos que lo integran fueron discutidos
y reformulados a través de un trabajo en taller. En este caso fue durante el Tercer
Workshop sobre Historia Social de la Justicia Justicias de equidad y Justicias de Pri-
mera Instancia. Elencos, culturas y prácticas –Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y
Tucumán, siglos XVIII y XIX–, realizado durante los días 3 y 4 de agosto de 2016 en la
sede del Instituto de Investigaciones Sociohistóricas Regionales de Rosario (ISHIR),
en el Centro Científico Tecnológico (CCT) Rosario del CONICET, financiado con
partidas asignadas a los mismos proyectos.
Agradezco particularmente el apoyo en la organización brindado por el personal
técnico y administrativo del ISHIR (en especial a Guillermo Ferragutti, Laura Bada-
loni y Fernando Navarro), así como el de todos los investigadores y las investigado-

2 António Manuel Hespanha, Vísperas…, cit., p. 14.


3 PICT 2012-1845 Perfiles socioeconómicos, relaciones políticas y culturas jurídicas. Estudio com-
parado entre jueces de primera instancia y jueces de paz de Buenos Aires y Santa Fe (1821-1854),
radicado en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica del MINCyT, y Justicias de Prox-
imidad y organización del territorio. Normas, procedimientos y culturas jurídicas de jueces menores
en Tucumán, Mendoza y Santa Fe (1782-1833), PIP 0023, 2013-2015, financiado por CONICET.
4 Darío G. Barriera (compilador) Justicias y Fronteras. Estudios sobre historia de la Justicia en el Río
de la Plata (Siglos XVI-XIX), Editum, Murcia, 2009, 244 pp.; (coordinador) La Justicia y las formas
de la autoridad. Organización política y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata,
Cuyo, Córdoba y el Tucumán, Siglos XVIII y XIX, ISHIR-Red Columnaria, Rosario, 2010, 314 pp.
Darío G. Barriera y Raúl O. Fradkin (coordinadores) Gobierno, justicias y milicias. La frontera entre
Buenos Aires y Santa Fe (1720-1830), FAHCE-EdUNLP, La Plata, 2014, 334 pp. A la misma dinámi-
ca corresponden las compilaciones coordinadas por María Paula Polimene, Autoridades y prácti-
cas judiciales en el Antiguo Régimen. Problemas jurisdiccionales en el Río de la Plata, Córdoba,
Tucumán, Cuyo y Chile, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011, 272 pp. y Carolina A. Piazzi, Modos de
hacer justicia. Agentes, normas y prácticas. Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe durante el siglo XIX,
Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011.
12 Justicias situadas

ras del Centro de Historia Social de la Justicia y el Gobierno (CEHISO, UNR), ins-
titución que también financió parcialmente dicho encuentro, auspiciado y difundido
además por la Red Columnaria, la Red de Estudios sobre Historia de la Justicia y el
Programa Ciencia y Justicia de CONICET, coordinado por Germán Stalker.
Durante el encuentro, además de las ponentes —ahora autoras de los capítulos—
oficiaron como moderadoras y relatoras otras integrantes de ambos proyectos: M.
Paula Polimene, Miriam S. Moriconi y María Celeste Forconi. Dos investigadoras
externas a los proyectos, Magdalena Candioti y Griselda Pressel, especialistas en la
materia que trabajamos, aceptaron gustosamente sumar sus contribuciones, primero
a la discusión y ahora al balance que estamos ofreciendo. Las primeras versiones
fueron discutidas durante el workshop por Juan Carlos Garavaglia, Raúl Fradkin y
Fabián Herrero, a quienes agradecemos tanto el habernos dedicado su tiempo como
los valiosos análisis que hicieron sobre nuestros borradores para llegar a los textos
que aquí presentamos.5
Mientras algunas escribían las últimas versiones de sus capítulos y quien suscribe
lo hacía con su propio texto y esta introducción, nos llegó la tristísima noticia del
deceso de Juan Carlos Garavaglia. Si hay algo que nos permite sobrellevar cosas
tan insoportables como la muerte de un amigo —lo redescubrimos en este caso— es
la posibilidad de admitir que nos sigue habitando, de rumiar las conversaciones, de
traerlo al ruedo en cada charla sobre ese o esos temas que para él eran no solo inevi-
tables, sino fuente segura de enojo y delicia.
Antes de que se declarara su fulminante enfermedad y de su tan rápida partida
habíamos hablado sobre lo que aquí estamos haciendo, sobre la forma de presentar
los resultados de un proyecto. Y hablamos particularmente sobre libros como este.
No quería dejar pasar la ocasión sin dejarlo por escrito, y ahora que Juan Carlos ya no
está, seguir conversándolo y defender la cultura del libro a voz en cuello.
Por motivos razonables, los investigadores somos evaluados con periodicidad,
seguramente para chequear que mantengamos nuestras neuronas en actividad y, qué
demonios, para ver en qué se gastan los dineros públicos —por pocos que sean, son
públicos—. Y esto está bien. Pero el asunto es que en algunos ámbitos de evaluación
(aunque sea en demasiados, sería injusto y mentiroso que escribiera “en todos”) un
libro como este se traduce a cifras que significan algo primero en una sumatoria y
luego en una escala. Se trata mayoritariamente de publicaciones que después de ha-
ber pasado por exigentes filtros, deben además gozar de una difusión por lo menos
importante, pero que de todos modos no termina de calibrarse.

5 Luego recibimos una extraordinaria devolución del réferi de la UNLP, Osvaldo Barreneche, quien no
solo ayudó a mejorar los textos sino que también continuó el diálogo que se planteaba en esta intro-
ducción. Vaya nuestro sincero agradecimiento por su profesionalismo y generosidad.
Reflexiones sobre un trabajo de equipo y sobre
el trabajo en equipo 13

Entre quienes evalúan este tipo de publicaciones académicas existe, en líneas ge-
nerales, un consenso acerca de que un libro que reúne trabajos de diferentes personas
es una “compilación”. Este primer problema no sería tan grave, porque se soluciona
buscando y leyendo para asignar a cada obra colectiva la etiqueta que amerite, si no
fuera porque es una forma velada (o anticipada, precipitada) de calificar —a la baja—
lo que podría ser un trabajo colectivo. Dicha descalificación, originada algunas veces
en un genuino desconocimiento semántico y otras a causa de una urgencia impuesta
por el exceso de trabajo, animó en su momento álgidas discusiones sobre los “capítu-
los de libro”, que lamentablemente no pude encontrar documentadas en publicacio-
nes disponibles. Si se me permite resumirlas, las mismas se referían a la existencia
de una “cultura de los artículos” como más propia de las ciencias duras, y de una
“cultura del capítulo de libro” más usual como output entre las ciencias humanas
y sociales. Sin embargo, dicha generalización, que podría servir como una bandera
legítima para superar los graves problemas que nos propone el sistema internacional
de publicación de artículos,6 supone a estas horas una distinción legítima pero no
tan operativa. Sobre todo porque ocluye todavía cosas importantes, particularidades
que exigen desgranar más sobre cómo se construye cada producto intelectual en sus
diferentes fases.
En este libro, cuyo contenido ha sido primero planificado, luego materializado en
sus primeras versiones y después —durante más de año y medio— cuidadosamente
sometido a discusión entre los miembros de dos equipos, enviado a expertos que se
tomaron el trabajo de leerlo, y más tarde sometido a una evaluación abierta, habitan
una docena de “capítulos de libro”. Por incluirlos aquí, sus autores en algún caso han
desistido de publicarlos como “artículos”, a sabiendas de que —aunque no esté es-
crito en ningún lado— a la hora de rendir cuentas, resignan algo de valor en sus eva-
luaciones. El sentido común académico, basado en criterios de evaluación que, sin
estar escritos, circulan como rumor (lo cual es, para nuestro ámbito de referencia, tan
absurdo como pernicioso) indica que un artículo publicado en una revista de primera
permite una valoración que se traduce en números más espigados que los asignables a
un capítulo de libro. Esto no es una preocupación para quienes estamos hace algunos
años en la “carrera de investigación”. Puede ser molesto, puede darnos igual, pero no
es un motivo de preocupación. Pero dependiendo de la instancia, para quienes recién
comienzan a andar el camino, vehiculizar un trabajo como capítulo de libro y resignar
su publicación como artículo puede significar la diferencia decisiva entre el éxito y el
fracaso a la hora de atravesar un rito de evaluación para profesionalizarse en el oficio:

6 Véase Rozemblum, C.; Unzurrunzaga, C.; Banzato, G. y Pucacco, C. (2015). Véase Rozemblum, C.;
Unzurrunzaga, C.; Banzato, G. y Pucacco, C. (2015). “Calidad editorial y calidad científica en los
parámetros para inclusión de revistas científicas en bases de datos en Acceso Abierto y comerciales”,
Palabra Clave, Vol. 4, N.° 2, pp. 64-80. Disponible en http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/
article/view/PCv4n2a01
14 Justicias situadas

es clave a la hora de competir por una beca, o por un puesto de trabajo en un consejo
de investigaciones, aquí y en muchas partes del mundo.
Los sistemas de evaluación perfectos no existen. La distribución de recursos es-
casos está presente en todas partes. Tampoco son perfectos los métodos que las ins-
tituciones utilizan para adjudicar bienes y cargas, que se juegan durante todas las
instancias de la vida “comenzando por la admisión o no en guarderías infantiles y
terminando por la admisión o no en hogares de ancianos”7. Así, hacer cola favorece
al que tiene tiempo; comprar un puesto, al que ya es rico; anotarse en listas perjudica
tanto a los miopes como a los ansiosos, y atravesar exitosamente refinados procedi-
mientos burocráticos no es para cualquiera, salvo para los tenaces y los pacientes.
Como afirma Jon Elster sin ironía, al fin y al cabo, “el único sistema que no es suscep-
tible de tener efectos secundarios es un verdadero sorteo”8, lo cual vuelve al asunto
definitivamente macabro.
El centro del problema que pretendo plantear es que componer un trabajo colec-
tivo bajo la forma de libro supone muchas cosas que una evaluación estandarizada
—en el sentido de habitual— podría reconocer: abordar junto con otros la existencia
de un problema común, conversar sobre él, intercambiar puntos de vista, animarse a
compartir un lenguaje para comprender ese problema, dialogar respetando formacio-
nes o plataformas teóricas diferentes, recibir comentarios con recomendaciones de
propios y extraños, revisar, repensar, confrontar, pasar por una edición. El responsa-
ble del conjunto, a su vez, tendrá que hacer lo propio con su contribución, más leer
y releer las que ha solicitado, responder a cada uno, limar las asperezas del rompe-
cabezas o calibrar con muñeca el caleidoscopio, ponderar cómo ha sido el resultado
del trayecto e imaginar de qué manera seguir adelante. No parece poca cosa. Y no
lo es si, además, como quería nuestro querido Juan Carlos, lo que queda es un libro.
Hace apenas dos años, desde Argelès sur mer, me mandó un texto cuyo contenido
creía que me gustaría conocer, porque resumía varias cosas que habíamos charlado
no hacía mucho tiempo. Se trataba de una carta que pensaba enviar a la comisión
de investigaciones que había integrado en la universidad catalana donde radicó su
último proyecto. Como siempre, lo introdujo con humor, y en el cuerpo del mensaje
adelantó: “Ahora me divierto con estas cosas”. En la carta, que hace poco supe que
efectivamente envió, después de presentarse como un flamante jubilado, escribió:

Soy un historiador preocupado por la historia social y económica de


América Latina desde el siglo XVI hasta fines del siglo XIX, como tam-
bién por las discusiones acerca de los métodos y la filosofía de la prác-

7 Jon Elster, Justicia Local: de qué modo las instituciones distribuyen bienes escasos y cargas necesa-
rias, Gedisa, Barcelona, 2009, p. 14.
8 Jon Elster, Justicia Local, p. 132.
Reflexiones sobre un trabajo de equipo y sobre
el trabajo en equipo 15

tica de nuestra profesión. La primera conclusión a la que hemos llegado


muchos de nosotros hace tiempo es que nuestra disciplina no es una
ciencia en el sentido de las ciencias “duras” y tiene ritmos, métodos de
investigación y formas de expresión que le son propias y que hoy en día,
se alejan totalmente de la manera en la que funcionan otras disciplinas.

Nuestro objetivo fundamental es escribir libros (y no artículos), aun


cuando todos hacemos ambas cosas, escribimos artículos y libros.

Su propósito era el de subrayar la importancia del libro de autor. A mí me interesa com-


partir esa convicción, pero —y sobre esto conversábamos y coincidíamos— también
la del libro colectivo cuando es el fruto de una investigación articulada y, en muchos
casos, apoyada por organismos públicos. Por todo esto, aunque nuestros procedimien-
tos de evaluación no son los mejores ni los más justos del planeta, también es cierto que
están muy lejos de ser los peores, sobre todo porque se apoyan en la integridad moral
de profesionales que —me consta— hacen su trabajo desinteresada y honestamente.
Por eso agradezco a todas las colegas que aceptaron el desafío de terminar el proceso
de la investigación durante estos tres años y, además de haber publicado artículos, con-
tribuyeron generosamente a este producto colectivo. También agradezco al CONICET,
a la Agencia de Promoción Científica del MINCyT y a la editorial que generosamente
recibió este texto para evaluar y decidir críticamente si lo incluye o no en alguna de sus
colecciones. Porque, como decía Juan Carlos, “los libros se encuentran en las librerías y
más tarde, en las bibliotecas. En ambos casos, manos y ojos ‘profanos’ pueden llegar a
leerlos, manos y ojos totalmente ajenos a las universidades, institutos o departamentos
de estudios históricos. Los libros que hacemos no están destinados exclusivamente a
los colegas, se prestan a quien se anime a abrir sus páginas”.
Doloridos —y muchos de nosotros, ciertamente desgarrados— porque se fue dema-
siado pronto, dedicamos este libro trabajado y de papel a Juan Carlos Garavaglia. Nos
ayudó leyendo y criticando artículos, conversando y animándonos a seguir adelante;
nos ayudó escuchándonos y desnudando su mente y su alma frente a tantos temas y a
tantas situaciones. Siempre parado del lado del más débil y, además, no errando a la
hora de identificar quién era el más débil. Su personalidad y su persona —sí, incluso su
persona— se quedan con nosotros. En ese desgobierno del recuerdo involuntario que
en estas primeras horas posteriores a su deceso literalmente nos azota con crudeza, Juan
Carlos aparece desde adentro, aflora, nos empaña la vista, y sigue riendo mientras ata
los cabitos diminutos de un anecdotario ocurrente, chispeante, interminable.

Darío G. Barriera
Maciel, 16 de enero de 2017
Que parezca un disenso matrimonial…
Regalismo borbónico, religión y mestizaje desde el
prisma de la cultura jurisdiccional en el Río de la
Plata (1787-1804)

Miriam Moriconi

E
n los estudios sobre historia de la Iglesia o en los más específicos sobre el
Real Patronato en la Monarquía Hispánica, el siglo XVIII representa la inau-
guración de una etapa de grandes cambios.1 Un ciclo de intenso regalismo,
con un manifiesto y más global interés por incrementar la autoridad sobre el clero y
avanzar sobre jurisdicciones eclesiásticas. En gran parte de la historiografía sociopo-
lítica del período, hasta hace unas décadas se asumía al recambio borbónico como
el parteaguas entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. Así se fue conformando la
imagen de toda una centuria arrasada por una suerte de tsunami secularizador, que
fue tornando “más civiles” materias de gobierno matrizadas por normativas católicas
y subjetividades religiosas e inyectando dosis de racionalidad burocrática “estatal”
en los oficiales reales.2
No obstante, aunque todavía no es tan visible en las síntesis históricas, nuevas
investigaciones y grupos de estudios sobre el Ochocientos han contribuido a romper
aquella imagen tradicional. En esta dirección, mucho han asistido los estudios sobre
secularización al ensayar, con renovadas conceptualizaciones, una hermenéutica más
sensible a las múltiples dimensiones del fenómeno. Este estímulo es evidente en in-

1 Teófanes Egido, “El regalismo y las relaciones iglesia-estado en el siglo XVIII”, en Ricardo García de
Villoslada, Historia de la Iglesia en la España de los siglos XVII y XVIII, BAC, Madrid, 1979, Tomo
IV, pp. 123-249; Alberto de la Hera, “Notas para el estudio del regalismo español en el siglo XVIII”,
en AEA, núm. 31, 1974, pp. 409-444; Christian Hermann, L’Eglise d’Espagne sous le Patronage
Royal (1476-1834), Casa de Velázquez, Madrid, 1988; Fernando Negredo del Cerro, “Evolución de
las relaciones Iglesia-Estado”, en Historia del Cristianismo, Tomo III: El mundo moderno, Trotta,
Universidad de Granada, 2006, pp. 367-413.
2 John Lynch, El siglo XVIII, Crítica, Barcelona, 1991 [1989]; Antonio Domínguez Ortiz, Carlos III y
la España de la Ilustración, Alianza Editorial, Madrid, 2005.
18 Justicias situadas

vestigaciones situadas que han puesto en crisis el relato y la cronología hegemónica


de los procesos de desacralización, secularización y laicización.3 Por otra parte, desde
otros campos de análisis que abrevan en la historia jurídica se viene insistiendo en
que la doctrina regalista que constituyó el pilar del reformismo borbónico, lejos de
representar un signo completamente novedoso, fue iniciada por juristas y canonistas
del siglo XVII y, en concurrencia con los nuevos abordajes de la historia política, sa-
bemos de su expresión colonial localizada. Los aportes más sugerentes en esta línea
los proporcionan quienes abordaron el particular procesamiento que hicieron de estas
doctrinas y disposiciones regalistas las propias autoridades eclesiásticas.4
En este recorrido analítico propongo fijar la línea cronológica en las últimas déca-
das del siglo para hacer foco en uno de los territorios hispánicos de la América meri-
dional en el que ya se habían extendido las políticas de reformas del período clásico
borbónico. Asimismo, en lugar de partir del presupuesto del avance de las jurisdiccio-
nes civiles o seculares sobre las eclesiásticas, abordaré estos problemas en la dinámica
de relaciones al ras del suelo en el Río de la Plata.5
De la serie de creaciones institucionales que habían modificado el estatuto del
espacio rioplatense en este período del gobierno borbónico,6 la creación del virreinato

3 Karel Dobbelaere, Secularización un concepto multidimensional, Universidad Iberoamericana, Mé-


xico, [1981]1994; José Andrés-Gallego “Lo positivo de la secularización en la historia”, con Licen-
cia Creative Commons en http://www.joseandresgallego.com; Jean-Pierre Bastian −coordinador− La
modernidad religiosa. Europa latina y América Latina en perspectiva comparada, FCE, México D.
F., 2004; Danièle Hervie-Léger “Producciones religiosas de la modernidad”, en Fortunato Mallimaci,
–comp– Modernidad, religión y memoria, Colihue, Buenos Aires, 2008. Para el Río de la Plata Valen-
tina Ayrolo, María Elena Barral y Roberto Di Stefano −coordinadores− Catolicismo y secularización.
Argentina, primera mitad del siglo XIX, Biblos, Buenos Aires, 2012.
4 Ver, entre otros: Oscar Mazín Gómez, “Reorganización del clero secular novohispano en la segunda
mitad del siglo XVIII”, Relaciones t. X, núm. 39, verano, 1989, pp. 69-85; William Taylor, “El cami-
no de los curas y de los Borbones”, en Álvaro Matute, Evelia Trejo y Brian Connaughton, Iglesia y
sociedad en México en el siglo XIX, UNAM, México, 1995, pp. pp. 81-113; Alfredo Moreno Cebrián,
“El regalismo borbónico frente al poder vaticano: acerca del estado de la iglesia en el Perú durante
el primer tercio del Siglo XVIII”, en Revista de Indias, 2003, vol. LXIII, núm. 227. Rodolfo Aguirre
Salvador, Un clero en transición. Población clerical, cambio parroquial y política eclesiástica en
el arzobispado de México, 1700-1749, Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de
Investigaciones sobre la Universidad y la Educación - Bonilla Artiga Editores, México, 2012; Un
análisis en filigrana del modo en que un obispo acataba, procesaba, y comunicaba selectivamente los
mandatos borbónicos promovidos por el Secretario de Estado y Despacho Universal de Indias y por
el Virrey en Ana de Zaballa Beascoechea y Ianire Lanchas Sánchez, Gobierno y reforma del obispado
de Oaxaca: un libro de cordilleras del obispo Ortigosa. Ayoquezco, 1776-1792. Universidad del País
Vasco, Servicio de Publicaciones, Bilbao, 2014.
5 Jacques Revel, “L’Hi­stoire au ras du sol”, en Giovanni Levi, Le pouvoir au village Gallimard, Paris,
1985; Michel de Certeau, “Pratiques d’espace”, en L’invention du quotidien, Gallimard, Paris, 1990,
pp. 137-191.
6 Un panorama general sobre el siglo XVIII y la política de reformas en el Río de la Plata: Jaime Peire,
Que parezca un disenso matrimonial… 19

en 1776 no llegó a alterar sustancialmente la organización del gobierno diocesano.


Sin embargo, las configuraciones eclesiásticas de este territorio colisionaron con al-
gunas modificaciones que se pretendían llevar adelante.7 Entre estas últimas, las en-
sayadas en la política sobre matrimonios parecen haber tenido una mayor incidencia
en la vida ordinaria, en las relaciones interpersonales de los gobernados con sus auto-
ridades y entre los mismos gobernantes. Si bien una de las expresiones jurídicas pa-
radigmática de esos cambios es la Pragmática Sanción del 23 de marzo de 1776 sobre
contraer matrimonio,8 desde un enfoque relacional conviene componer el ambiente
en el que esta fue invocada y efectivamente aplicada. Esta Pragmática, en vigor en
los territorios americanos desde 1778, se fue encabalgando sobre otras medidas que
no consiguieron aplanar la cultura jurisdiccional preexistente tan fácilmente como
pretendían las políticas del reformismo borbónico.
Desde el enfoque que propongo, y a modo de ejemplo, consideraré la creación
del virreinato y la Real Ordenanza de Intendentes. Se trata sin duda de dos de las
reformas más mentadas por los coetáneos y presentes en la historiografía del Río de
la Plata tardocolonial, aunque no toda la producción historiográfica se ha ocupado del
modo en que estas afectaron al gran armador jurídico del Real Patronato que enlazaba
capilarmente el gobierno secular y eclesiástico.9 En este sentido, desde esta propuesta
interesa considerar algunas de esas conexiones que animaron el clima de reformas.
En primer lugar, que el cambio de estatuto territorial del Río de la Plata supuso que
los vicepatronos de los obispos, que hasta entonces habían sido los gobernadores,
pasaran a ser los virreyes. Si bien el solo título no cambió radicalmente las potestades
del virrey respecto de su intervención en las materias diocesanas, al ser investido

El taller de los espejos. Iglesia e imaginario 1767-1815, Claridad, Buenos Aires, 2000; Griselda
Tarragó “Las reformas borbónicas”, en Darío G. Barriera (dir.) Nueva Historia de Santa Fe, La Ca-
pital - Prohistoria, Rosario, 2006, Tomo III, pp. 115-145; Raúl Fradkin y Juan Carlos Garavaglia, La
Argentina Colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX, Siglo XXI, Buenos Aires, 2009.
7 Miriam Mori­coni, “Configuraciones eclesiásticas del territorio. Una propuesta de abordaje: la dióce-
sis de Buenos Aires en clave parroquial (s. XVIII)”, en Macarena Cordero, Rafael Gaune y Rodrigo
Moreno, Cultura legal y espacios de justicia en América, siglos XVI-XIX, DIBAM, Santiago de Chile,
2017, pp. 73-91; “De la organización territorial de la iglesia a la dimensión territorial de las agencias
eclesiásticas. revisión y prospectiva desde la historiografía de la diócesis de Buenos Aires (s. XVIII)”,
en Anuario del IEHS, 31-1, 2016.
8 Archivo General de Indias, Sevilla, (en adelante AGI), Indiferente General, 540, Libro YY 18, fol. 68.
9 Cayetano Bruno, (SDB) El derecho público de la Iglesia en Indias, Instituto San Raimundo de Peña-
fort, Salamanca, 1967, pp. 179-185; Alberto de la Hera, “El Regio Patronato Indiano”, en Iglesia y
Corona en la América Española, Madrid 1992, pp. 175-193; Víctor Tau Anzoátegui, “Órdenes nor-
mativos y prácticas socio-jurídicas. La justicia”, en Nueva Historia de la Nación Argentina, Período
español (1600-1810), Tomo II, Academia Nacional de la Historia - Editorial Planeta, Buenos Aires,
1999, pp. 283-316; Valentina Ayrolo, “Argumentos y prácticas patronales durante la experiencia de la
centralidad política de las Provincias Unidas, 1810-1821”, en Anuario del CEH, núm. 4, Año 4, 2004,
pp. 107-122.
20 Justicias situadas

su oficio de gobernante con esta dignidad, simbólicamente aquilató su imagen de


autoridad frente a los mitrados. Esto es algo que puede leerse en la concurrencia de
ambas autoridades en los espacios ceremoniales, donde las relaciones se mostraron
más resentidas. Aunque también en aspectos menos simbólicos –como se verá– las
reyertas entre obispos y virreyes fueron cada vez más corrientes e intensas.10 En se-
gundo lugar,11 asociado a la implementación de la Real Ordenanza de Intendentes,
en 1784 tuvo lugar un cambio institucional de gran importancia: el restablecimiento
de la Real Audiencia o Audiencia Pretorial de Buenos Aires.12 Su puesta en marcha,
además de modificar fueros y jurisdicciones, afectó la geopolítica judicial secular y
eclesiástica. Si bien en La Plata (la actual Sucre, en la entonces provincia de Charcas)
siguió funcionando el tribunal arquidiocesano, la nueva sede del tribunal superior de
justicia real en Buenos Aires vino a acortar significativamente la distancia que era ne-
cesario recorrer para conducir los pleitos en instancias de apelación; en particular los
que involucraban a la justicia eclesiástica, como fueron los disensos matrimoniales
y los recursos de fuerza. De modo que los jueces eclesiásticos no solo podrían haber
experimentado un cambio en el ejercicio de sus tradicionales potestades jurisdiccio-
nales debido a una redefinición jurídica-institucional, sino también por la cercanía del
tribunal real, que –como se explica más adelante– suponía una reconfiguración de la
dinámica relacional del gobierno en su vertiente plurijurisdiccional.
Desde esta estrechísima plataforma de cambios introducidos por los monarcas
Borbón, propongo ensayar otra mirada para analizar cómo podía gestionarse un con-
flicto puntual en este tiempo de reformas en un espacio político localizado de la
Monarquía. Me interesa conocer cómo fueron percibidas esas reformas, en qué cir-
cunstancias se recurrió al instrumental jurídico regalista y en qué medida incidió en
los fueros, en el entramado de las jurisdicciones seculares y eclesiásticas. En síntesis,
cómo algunas de las dimensiones de la relación religión y política que interesaban a

10 Cayetano Bruno, (SDB) Historia de la Iglesia en la Argentina, Don Bosco, Buenos Aires, 1969, Tomo
VI.
11 Dejo al margen las reformas más trabajadas sobre los fueros y jurisdicciones de importantes oficiales
de la administración real reñidas con las de los eclesiásticos, como las restricciones sobre el derecho
de asilo y la inmunidad personal de los clérigos, que pueden seguirse en la bibliografía citada más
adelante.
12 La primera Audiencia de Buenos Aires funcionó entre 1660-1680. Luego el superior tribunal real para
las causas del Río de la Plata operó en la Audiencia de Charcas (actual Sucre, Bolivia). La segunda Au-
diencia de Buenos Aires fue establecida por Cédula Real de 14 de marzo de 1783 e inaugurada en agosto
de 1784. En 1786 se conocieron las Ordenanzas redactadas por el virrey Nicolás del Campo –marqués de
Loreto– y los primeros oidores. Aunque carecieron de aprobación real, rigieron hasta 1810. Los artículos
57 y 60 se referían a la jurisdicción eclesiástica. Cfr. Enrique Ruiz Guiñazú, La magistratura Indiana,
Buenos Aires, 1916, pp. 370-371; Eduardo Martiré, Las Audiencias y la Administración de Justicia en
las Indias. Del iudex perfectus al iudex solutus, Librería Editorial Histórica Emilio Perrot, Buenos Aires,
2009, p. 125.
Que parezca un disenso matrimonial… 21

los reformistas y a sus detractores afectaron la vida ordinaria de una pequeña comu-
nidad. Para este propósito procederé al microanálisis de un juicio por disenso matri-
monial en pleno apogeo de la Pragmática Sanción, sostenido en primera instancia
ante el alcalde ordinario de primer voto de la ciudad de Santa Fe y apelado en la Real
Audiencia de Buenos Aires. Pese a que el pleito se formalizó bajo esta figura judicial
–y así ha sido contemplado en algunos análisis señeros sobre disensos en el Río de la
Plata13–, las circunstancias, los testimonios de los declarantes y sus derivas lo revis-
tieron de características afines a los recursos de fuerza.

La hechura de una compleja trama judicial


Quienes abrieron el grifo por el que comenzaron a verter las aguas de la discordia
entre el juez eclesiástico, el tesorero real y el alcalde ordinario de la ciudad de Santa
Fe, fueron Miguel y María Brígida, una pareja decidida a casarse.14
Miguel Martínez, que había celebrado esponsales con María Brígida Cuello, fue
denunciado en junio de 1787 ante el alcalde ordinario de Santa Fe –Manuel de Toro y
Villalobos– por Rafael Guerrero, a la sazón tesorero de la Real Hacienda en la ciudad.
El denunciante interpuso formal impedimento a la unión matrimonial arguyendo que
lo hacía movido por las calidades que confluían en los futuros cónyuges.
El acto que se estaba por consumar contravenía la Pragmática sancionada por
Carlos III. Como rezaba el título de su publicación, la misma había sido ordenada
“para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales”. Pero mientras que en la
Península no tenía más finalidad que impedir la confusión estamental, cuando se ex-
tendió a los territorios americanos por Real Cédula del 7 de abril de 177815 la medida

13 Susan Midgen Socolow, “Parejas bien constituidas: la elección matrimonial en la Argentina colonial,
1778-1810”, en Anuario del IEHS, V, Tandil, 1990, pp. 133-160.
14 Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, La Plata (en adelante AHPBA), 7-5-14-101. Real Au-
diencia, Disensos, Leg. 1, Santa Fe, 23 de junio de 1787- Buenos Aires, 20 de febrero de 1804. Todas las ci-
tas textuales de los declarantes corresponden a este expediente, donde se adjuntan copias de las actuaciones
labradas en Santa Fe por el alcalde ordinario de primer voto. Aún no he localizado el expediente original
que debió labrar en aquella primera instancia. De acuerdo con las firmas, los oficiales de la Audiencia que
intervienen son el relator –Leyba–, el escribano de cámara –Facundo de Prieto y Pulido–, el fiscal –José
Márquez de la Plata–; presidente, regente, decanos y oidores firman sin aclaración, excepto en 1804 que
firma Marcelino Callejas. El expediente contiene 59 páginas sin foliar. Agradezco a la colega y amiga Lau-
ra Rodríguez que fotografió el expediente y me lo envió, cuando las dudas motivadas por mi defectuosa
transcripción me asaltaron en medio de la escritura de este artículo. Muchas de las reflexiones contenidas
en este trabajo no hubieran sido posibles sin mediar su invaluable gesto de caminar hasta el archivo, aun en
las condiciones de un febrero platense, y poner a mi alcance el documento digitalizado.
15 AGI, Indiferente General, 540, Libro YY18, ff. 63-72. Real Cédula declarando la forma en que se
ha de guardar y cumplir en las Indias la Pragmática Sanción del 23 de marzo de 1776 sobre contraer
matrimonios, 7 de abril de 1778. De acuerdo a este texto se excluían las uniones que solo concernían
a “mulatos, negros, coyotes e individuos de castas y razas semejantes”.
22 Justicias situadas

se dirigió a impedir las uniones de castas y, subrepticiamente, a diferenciar al español


peninsular y criollo de quien tuviera otras trazas raciales, principalmente negras e
indias. De acuerdo con las formulaciones normativas y según la lectura que hacía el
tesorero, el casamiento de María Brígida y Miguel estaba perfectamente enmarcado
en este último tipo de uniones.

Excursus sobre el complejo trámite para casarse al modo cristiano en una


monarquía católica
Para los súbditos y vasallos de la Monarquía Hispánica, el sacramento del matrimo-
nio era el medio exclusivo para legitimar una unión conyugal. Aunque esto fuera así
y pueda interpretarse que la matriz católica de la Monarquía y la misión salvífica de
la iglesia propendían a que las uniones de los sexos fueran sacramentalmente bende-
cidas, casarse no era cosa sencilla.
Contraer matrimonio devenía un acto jurídicamente complejo. Quizá por esta ra-
zón convenga recordar los cambios introducidos en relación con este sacramento en
el Concilio de Trento y las readaptaciones de los requerimientos de la normativa tri-
dentina –esponsales, amonestaciones, desposorios, velaciones y registro parroquial–
para validar el vínculo.16
Celebrar esponsales era el primer paso y consistía en la promesa mutuamente
aceptada del matrimonio futuro. Si bien con el tiempo esta promesa derivó en la
práctica cultural de presentación en sociedad de los futuros esposos –el compromi-
so–, es una institución que porta una larga tradición jurídica refundida en las normas
canónicas, reales, conciliares y sinodales. En la etapa previa a Trento, según Ronnie
Po-Chia, la promesa entre dos adultos era un contrato verbal de naturaleza íntima,
“un preludio que permitía mantener relaciones sexuales”, cuyo carácter fue modifica-
do con el decreto Tametsi sancionado en el Concilio.17 No cumplir con “la palabra de
casamiento” o tenerla con una persona y pretender casarse con otra, podía dar lugar
a acciones judiciales en la jurisdicción eclesiástica, a puniciones en la jurisdicción
ordinaria y, por supuesto, a pesadas condenas sociales.18 Otra etapa para contraer

16 En cuanto a la aplicación de la normativa tridentina y del nuevo ritual matrimonial en los territorios
de las archidiócesis de Lima y Charcas antes de la Pragmática Sanción de 1776, sigo a Pilar Latasa,
“Signos y palabras: la celebración del matrimonio tridentino en Lima y Charcas (s. XVI-XVIII)”,
Revista Complutense de Historia de América, 42, 2016, pp. 15-40.
17 El decreto Tametsi, objeto de fuertes controversias en las sesiones conciliares, aunque no consiguió pleno
consenso, finalmente fue aprobado en 1563. El mismo revistió al matrimonio de carácter sacramental,
sancionó su indisolubilidad, impuso la condición de la intervención y la presencia del sacerdote en las
diferentes etapas del trámite matrimonial y estableció reglas en cuanto al consentimiento y la publicidad
del acto. Respecto de su incidencia en la promesa de matrimonio, ver Ronnie Po-Chia Psia, El mundo de
la renovación católica, 1540-1770, Akal, Madrid, 2010, p. 41.
18 Antonio Dougnac Rodríguez, Esquema del Derecho de Familia Indiano, Instituto de historia del de-
Que parezca un disenso matrimonial… 23

matrimonio católico en el período que estudiamos consistía en las “amonestaciones”


que practicaba el juez eclesiástico para autorizar a los contrayentes. Estas consis-
tían en verificar que la unión no incurriese en impedimentos canónicos.19 Mediante
la presentación de testigos que bajo juramento proporcionaban esas informaciones,
el juez eclesiástico verificaba “la libertad y soltura” del varón. Y, certificadas estas
condiciones con un escribano, aquel autorizaba las proclamas del matrimonio, que
eran un paso igualmente importante ya que significaban cumplir el requisito de la
publicidad que daba validez al acto.
Si durante el tiempo de las proclamas no surgían otros impedimentos, el juez ecle-
siástico extendía la licencia de casamiento, sin la cual no podía celebrarse la unión.
Una vez que obtuvieran esta licencia, los contrayentes podían llegar al altar, donde
–in facie Ecclesia– con la mediación clerical, tenía lugar la ceremonia en la que el
cura impartía la gracia divina que sellaba la unión sacramental.
De manera que para pulsar los cambios que se produjeron respecto de la natura-
leza de las instrucciones previas a la celebración del matrimonio y de las facultades
de los párrocos durante la segunda mitad del siglo XVIII, es importante retener que si
bien los jueces eclesiásticos extendían las licencias, no necesariamente eran quienes
celebraban la ceremonia de casamiento. Al mismo tiempo, podemos anticipar que
en la medida en que fue cuestionado el carácter jurisdiccional-judicial de esas ave-
riguaciones, se tendió a prescindir de la condición de juez eclesiástico para otorgar
las licencias y los curas fueron asumiendo mayor protagonismo en la recogida de las
informaciones previas.20

Historias mínimas de los contrayentes


De acuerdo con las etiquetas étnicas asignadas en el expediente judicial a estos feli-
greses dispuestos a una vida conyugal sacramentalmente legitimada, se reconocía en

recho Juan de Solórzano y Pereyra, Santiago de Chile, 2003; Isabel Morant Deusa y Mónica Bolufer
Peruga, Amor, matrimonio y familia: la construcción histórica de la familia moderna, Síntesis, Ma-
drid, 1998.
19 Entre ellos: la edad (la novia no debía ser menor de 12 años y el novio de 14), un matrimonio anterior,
parentesco por afinidad o espiritual, ausencia de libertad para el consentimiento de uno o ambos no-
vios.
20 Sobre las competencias y potestades jurisdiccionales de los jueces eclesiásticos consultar María Elena Ba-
rral y Miriam Moriconi “Los otros jueces: vicarios eclesiásticos en las parroquias de la diócesis de Buenos
Aires durante el periodo colonial”, en Elisa Caselli (compiladora) Justicias, agentes y jurisdicciones. De la
Monarquía Hispánica a los Estados Nacionales (España y América, siglos XVI-XIX), FCE, Madrid, 2016,
pp. 345-372. Sobre los cambios experimentados en las facultades de curas o de jueces eclesiásticos en las
instrucciones previas al matrimonio en la diócesis de Oaxaca, ver Ana de Zaballa y Ianire Lanchas, “Los
conflictos entre las jurisdicción real y episcopal a fines del XVIII. El caso del obispo Gregorio Alonso de
Ortigosa (1776-1793)”, en Macarena Cordero, Rafael Gaune y Rodrigo Moreno Cultura legal y espacios
de justicia en América, siglos XVI-XIX, DIBAM, Santiago de Chile, 2017, pp. 104-106.
24 Justicias situadas

Miguel a un “joven español”, hijo legítimo de Francisco Martínez y Antonia Parado,


naturales de Málaga. Y en María Brígida, que entonces tenía 28 años, a una mulata,
hija legítima de Carlos Cuello y de Teodora Andino, naturales de Santa Fe, “mulatos
conocidos” en el vecindario. Si bien la asignación de estas identidades insertaba una
brecha sociorracial –rango de desigualdad objetado por el oficial real– la pareja quizá
guardaba mayor proximidad respecto de la condición económica.
María Brígida Cuello había sido feligresa del curato de naturales.21 Fue bautizada
privadamente en 1759 por un fraile mercedario –Manuel Andino– vinculado direc-
tamente a la casa de su madre. Nótese que esta última –Teodora Andino– llevaba la
marca de la esclavitud en el apellido que compartía con el fraile, pues era hija de una
negra esclava de esta familia de renombre en la comunidad local.
El bautismo de Brígida fue uno de los consignados “de necesidad”, y sus padri-
nos, a juzgar por el trato que le dispensaron en el registro parroquial, fueron dos ve-
cinos de buena estima social: don Agustín Rocha y doña María Josefa Oroño.22 Esta
última, sobrina del doctor Antonio de Oroño, el párroco de naturales.
Es posible recopilar más datos de Miguel, no tanto por ser español, sino por ser un
varón casado. Era al varón a quien concernía el trámite matrimonial. Debía comparecer
ante el juzgado eclesiástico para presentar los testimonios sobre su “libertad y soltura”
y obtener el permiso para casarse. Para sus informaciones matrimoniales, Miguel pre-
sentó a dos españoles: uno natural de Cádiz y otro de Galicia; uno mayor de 30, otro
de 25 años.23 Los testigos lo conocían desde que tenía 9 o 10 años porque Miguel había
navegado como paje a “la otra América”. En el mismo barco habían regresado al puerto
de Cádiz y de allí habían embarcado al Río de la Plata, donde al llegar fijaron residencia
en Santa Fe. Ninguno pudo rubricar el testimonio porque no sabían firmar, y tampoco
declararon sus oficios. En cambio, se dijo de Miguel que era tejedor.
En los días en que se tramitaba el casamiento solo la madre de María Brígida
estaba en Santa Fe, ya que su padre, al igual que la madre de Miguel, había muerto.
No se menciona si el padre de este último vivía; al menos se sabe que no residía en
el Río de la Plata.

21 Miriam Moriconi, “El curato de naturales en Santa Fe del Río de la Plata. Siglos XVII-XVIII”, His-
pania Sacra, LXIII, núm. 128, Madrid, 2011, pp. 433-467.
22 Archivo Histórico del Arzobispado, Santa Fe (en adelante AHSFVC), Parroquia de Naturales, Libro de
Bautismos, 1748-1760, f. 82. Bautizada el 8 de octubre y registrado el bautismo el 17 del mismo mes.
23 AHSFVC, Informaciones matrimoniales, Libro X, 1782-1789, ff. 100-101. Santa Fe, 4 de mayo de
1787. Los testimonios fueron certificados por el notario público Francisco Antonio de Pando. Los
testigos fueron: Francisco López, natural de Cádiz, y José Castañeda, natural del “Arzobispado de
Santiago de Galicia”.
Que parezca un disenso matrimonial… 25

El trámite para casarse como terreno propicio para la discordia


En las diferentes etapas a seguir para contraer matrimonio podían surgir conflictos
que llegaban a pleitos, algunos similares a los que aborda el presente análisis.24
En este caso, la intervención de Rafael Guerrero —autoerigido como celoso guar-
dián de la legislación borbónica que interponía objeciones al matrimonio de María
Brígida y Miguel— había tenido lugar cuando fueron anunciadas las proclamas. Es
decir, cuando circuló en la ciudad la primera noticia de la cercana concreción del
casamiento, cobró mayor espesor el estado público que de suyo tenía la celebración
de los esponsales.
En esta instancia, ya había intervenido como juez eclesiástico el cura Francisco
Antonio de Vera Mujica. De modo que cuando el alcalde25 recibió la denuncia ofició
al juez eclesiástico, que respondió haciendo retirar las proclamas. Con esto, sin em-
bargo, no impidió que el matrimonio siguiera su curso; apenas si morigeró la escena
judicial que inauguraba el oficial real al interponer impedimento dirimente.
El 29 de agosto de 1787 Miguel había desposado a María Brígida.26 Con este acto
quedó sellada la unión con la marca indeleble del sacramento del matrimonio.
El juicio de disenso matrimonial, en suspenso desde el momento en que el juez
eclesiástico había ordenado retirar las proclamas, volvió a cobrar pulso tres meses
después.
El 15 de septiembre de 1787 el tesorero supo que la pareja se hallaba conviviendo
y, con el recelo de que se habían casado, volvió a ocurrir al alcalde. El juez ordinario
hizo lugar a la causa y citó al joven esposo para que declarase sobre las circunstancias
de su matrimonio. En su declaración, Miguel Martínez asintió que se habían casado
en una parroquia rural: en la capilla del Rosario del Pago de los Arroyos.
Aquí comenzó a andar el expediente que analizo.
La consumación del matrimonio “desigual” dio lugar al desarrollo del litigio en
el que un ministro de las Reales Cajas, con la apertura de un juicio de disenso matri-
monial, condujo a un alcalde, un párroco rural y un juez vicario eclesiástico a rendir
cuentas a la Real Audiencia de Buenos Aires.

24 Entre otros: Elsa Caula, “Jurisdicciones en tensión. Poder patriarcal, legalidad monárquica y libertad
eclesiástica en las dispensas matrimoniales del Buenos Aires virreinal”, en Prohistoria, núm. 5, 2001,
pp. 123-142; Mónica Ghirardi, “Historias íntimas de hombres y mujeres en el orden finicolonial cordo-
bés”, en CLAHR, vol. 12, núm. 4, México, 2003; y los trabajos compilados en Nora Siegrist y Mónica
Ghirardi, –coordinadoras– Mestizaje, sangre y matrimonio en territorios de la actual argentina y Uru-
guay. Siglos XVII-XX, Dunken, Buenos Aires, 2008.
25 El alcalde de 1º voto era Manuel Teodoro y Villalobos.
26 Archivo de la Iglesia de Jesús de los Santos de los Últimos Días (en adelante AIJSUD), Parroquia Nues-
tra Señora del Rosario, Libro de matrimonios 2, 1764-1803, ff. 175-176.
26 Justicias situadas

Vivir con menosprecio de la Real Pragmática y el desaire de la real


jurisdicción ordinaria
La intervención del alcalde ordinario de Santa Fe no había hecho mella en el trámite
matrimonial de la joven pareja, que había conseguido sortear las primeras actuacio-
nes en el juicio de disenso.
María Brígida y Miguel habían viajado al Pago de los Arroyos y después de casar-
se en la capilla del Rosario regresaron a la ciudad en la que vivían, de acuerdo con la
apreciación del tesorero real “… con menosprecio de la Real Pracmática y abandono
y desayre de la Real jurisdición ordinaria”.
Ante el hecho consumado, el empeño de Rafael Guerrero y las actuaciones judi-
ciales ya no estuvieron dirigidos exclusivamente a la punición de los contrayentes,
sino a conocer quiénes habían sido las autoridades responsables de habilitar un ma-
trimonio que transgredía la Pragmática.
Para ello era necesario dilucidar quién tenía potestad jurisdiccional para otorgar
licencias matrimoniales y quién para celebrar aquel cuestionado matrimonio.
El tesorero responsabilizaba en primer término al alcalde y en segundo término
al párroco del curato de Los Arroyos, pero el sospechado como máximo responsable
era el juez eclesiástico.
En su imputación despejaba claramente la arena del conflicto:
… no obstante los arreglados oficios que vuestra merced practicó con
el vicario juez eclesiástico desta ciudad, y resultar ahora se casan los
referidos contrayentes en uno destos partidos, cuio Parrocho, es de
creer, no lo ejecutaría sin previo consentimiento deste juez eclesiás-
tico.27
El juez eclesiástico, sin embargo, dilataba su declaración en la primera instancia, al
tiempo que el cura de Los Arroyos –Josef Lorenzo Gorostizu– ofreció las suyas al
alcalde. Se defendió explicando que, como los contrayentes eran feligreses de la igle-
sia Matriz, no habría podido casarlos “ni lícita, ni válidamente” de no haber tenido la
facultad y autoridad de su propio cura.
Efectivamente, lo que inculpaba a Vera Mujica era la licencia de casamiento que
había extendido como juez eclesiástico. Con las pruebas en la mano, el tesorero apeló
a la Real Audiencia y el fiscal requirió sendas declaraciones de los curas.
Mientras Vera Mujica persistió en el silencio, aduciendo estar ocupado en una
Junta de Diezmos –veremos más abajo la cantidad de oficios que acumulaba el clé-
rigo–, el cura Gorostizu volvió a declarar intentando deslindar responsabilidades y
competencias al haber consagrado aquel matrimonio.

27 AHPBA, 7-5-14-101, cit.


Que parezca un disenso matrimonial… 27

El cura de Los Arroyos explicaba que, a causa de la muerte de su padre, María


Brígida había llegado con su familia a buscar los bienes que pertenecían al difunto y
que se encontraban en aquel curato. En esa corta estancia se había presentado con su
prometido y, al exhibir la licencia de matrimonio, los había casado.
El alegato no debe haber satisfecho a los fiscales de la Audiencia, que insistieron
en recabar detalles concernientes a las competencias y potestades jurisdiccionales del
párroco rural, que este se mostró dispuesto a proporcionar. Una vez más explicó, sin
salirse un renglón de la normativa canónica, que solo se había limitado a casar a dos fe-
ligreses de la iglesia rectoral que llegaron a la suya, autorizados por el juez eclesiástico:
… como quiera qe los desposados no son mis parroquianos ni feli-
greses mios, habiendo dado su licencia su cura Doctor Don Francisco
Antonio Vera, para qe se desposaran en mi Parroquia (la qual obra en
mi poder) en virtud desta licencia, authoricé dho matrimonio no siendo
de mi inspección averiguar las calidades de los desposados, ni hacer-
les información porque esto es asumpto de su cura, y no de aquel qe
despossa dos feligreses agenos, con la licencia de su cura qe es quanto
tengo qe decir sobre el particular a vuestra merced.28
Descripta en esos términos, la agencia del párroco de la capilla del Rosario propor-
ciona un ejemplo de cómo las configuraciones eclesiásticas del territorio colisiona-
ban con las políticas de reformas.
La coartada de la pareja atravesando los campos para llegar a casarse a una parro-
quia rural, además de conferirle el calado emotivo que finalmente animaba la unión
de los novios, ofrece un panorama fiel a la dinámica que a finales del XVIII había
cobrado el ámbito curatal santafesino, más complejo que cuando sus jurisdicciones
únicamente concernían a los párrocos del curato de españoles y del curato de natura-
les de la rectoral.29
Desde 1730, cuando comenzó el proceso de segregación de curatos en la dióce-
sis de Buenos Aires y se establecieron las parroquias rurales, los párrocos que las
titularizaban también tuvieron títulos de jueces vicarios. Sus potestades jurisdiccio-
nales, sin embargo, no encajaban en el terreno delimitado de su curato. Debido a la
movilidad estratégica de los feligreses —ya fuera voluntaria o forzada30— los jueces

28 AHPBA, 7-5-14-101, cit.


29 Miriam Moriconi, “El curato de naturales en Santa Fe del Río de la Plata. Siglos XVII-XVIII”, Hispania
Sacra, LXIII, núm. 128, Madrid, (2011): 433-467; Miriam Moriconi y Darío Barriera “Gobiernos y territo-
rialidades: Coronda, de caserío a curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado de Buenos Aires, 1660-1749)”,
en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, núm 15, 2015. Disponible on line.
30 Miriam Moriconi, “Con los curas a otra parte. Curatos rurales y doctrinas en la frontera sur santafesina
(1700-1740)”, en Darío Barriera y Raúl Fradkin (coords.) Gobierno, justicias y milicias. La frontera
entre Buenos Aires y Santa Fe 1720-1830, EDUNLP, La Plata, 2014, pp. 71-118.
28 Justicias situadas

eclesiásticos intervenían en otros curatos, tanto como los de la ciudad continuaron


interviniendo en el ámbito rural.
En esta situación, el intento de hacer cumplir la Real Pragmática sobre matrimo-
nios presentaba algunas dificultades. Se ha podido verificar que en las designaciones
de los jueces vicarios se insistía en este punto, y se realizaban los ajustes que se creían
necesarios para su observancia. Así, por ejemplo, se detallaban con mayor minucio-
sidad los procedimientos que debían llevar a cabo antes de casar a personas de otros
partidos. En estos casos era necesario contar con la certificación del párroco de la
feligresía del contrayente forastero o con la información proporcionada por testigos.
En el caso de feligreses de la sede diocesana que habían migrado y pretendían casarse
en otros curatos, se especificaba que:
... cuando alguno de los contrayentes haya residido por más tiempo de
seis meses en esta capital de la Diócesis le prevendréis que ocurra por
sí o por medio de Apoderado a practicar en esta curia las diligencias
previas y hasta que no se os lleve y presente Documento o de nuestros
sucesores que acredite aquí su soltura y libertad conyugal no procede-
réis a proclamarlo ni autorizar su matrimonio.31
Igualmente se ordenaba a los jueces eclesiásticos que extremaran los recaudos en
las certificaciones de viudedad, y se requirieran tres testigos que declarasen haber
conocido “al finado consorte y haberle visto yerto cadáver, asistido a su entierro”.32
Como hemos indicado en el trabajo de referencia, esta preocupación vinculada a los
dobles matrimonios y a los amancebamientos, frecuentemente atribuidos al mal desem-
peño de los curas, estuvo presente en el período Habsburgo. En la etapa borbónica se
retomaba el tema y, con especial ahínco, se volvía a convocar a todas las autoridades y a
la comunidad a vigilar la condición racial de los contrayentes. Asimismo, en la segunda
mitad del XVIII se pusieron las causas de disenso bajo la jurisdicción de la justicia ordi-
naria, queriendo colocar a la política matrimonial un paso más adentro en la esfera civil.
En la misma época, el matrimonio como vínculo legítimo era materia exclusivamente
eclesiástica y su tramitación seguía siendo igual de compleja. En ese terreno vidrioso,
tanto los feligreses como los jueces vicarios y los párrocos rurales podían hacer jugar a
su favor –y de hecho lo hicieron– la complejidad del territorio y de las jurisdicciones.
Falta discernir las objeciones interpuestas al matrimonio, en qué términos se ex-
presaron los impedimentos alegados para disentir la unión conyugal y con qué potes-
tades actuó el oficial real.

31 Archivo General de la Nación, Buenos Aires (en adelante AGN), IX, 31-7-4, Exp. 1107. Año 1797.
Sobre este caso, en María Elena Barral y Miriam Moriconi, “Los otros jueces…”, cit., p. 365.
32 AGN, IX, 31-7-4, Exp. 1107. Año 1797. María Elena Barral y Miriam Moriconi, “Los otros jue-
ces…”, cit., p. 365.
Que parezca un disenso matrimonial… 29

1. En orden al contrato civil y efectos temporales del matrimonio: mestizaje y pa-


triarcado
El doctor Rafael María Guerrero era un emergente de la implementación de las refor-
mas borbónicas en Santa Fe. El oficial real no residió por mucho tiempo en la ciudad,
pero dejó las huellas de sus redadas y de su carácter impetuoso.
Su llegada coincidió con los intentos de ejecución de una de las reformas clave de
Carlos III. Se presentó por primera vez en el cabildo santafesino en medio del des-
concierto de los capitulares sobre cómo armar el tetris del gobierno local a la medida
de la Real Ordenanza de Intendentes.33
Había recalado en la ciudad como tesorero de las Reales Cajas y parecía encar-
nar al Jano bifronte: miraba hacia atrás y hacia adelante al mismo tiempo. Sostenía
defender la pureza de sangre y el antiguo linaje de la hidalguía y lo hacía con el
moderno dispositivo de la Real Pragmática, que veía en el progresivo mestizaje las
complicaciones a futuro. Aunque en este punto la misma letra de la ley contenía
esas ambigüedades de la modernidad del Ochocientos.
La Pragmática fue elaborada en una Junta de Ministros que recibió un particular
encargo del rey:
… dejando ilesa la autoridad eclesiástica, y disposiciones canónicas en
cuanto al Sacramento del Matrimonio para su valor, subsistencia y efectos
espirituales, me propusiese el remedio más conveniente, justo y conforme
a mi autoridad real en orden al contrato civil, y efectos temporales.34
Uno de aquellos efectos temporales eran las uniones socialmente desiguales, y en
Indias, el más pernicioso era el mestizaje provocado por “el desorden y pasiones
violentas de los jóvenes”.35
La legislación que el tesorero español estaba dispuesto a hacer cumplir en Santa
Fe no traía grandes novedades en lo que respecta a las políticas de mestizaje ensa-
yadas por la Monarquía Hispánica en dominios americanos. En los siglos XVI y
XVII se había establecido por medio de cédulas reales que los negros se casaran en
“el ámbito de su raza”36 y se habían prohibido las uniones entre indios y negros por
razonarse que “la limpia sangre” de los indios se perjudicaría con la infecta sangre de
los negros. El eufemismo no hacía sino expresar las preocupaciones de quienes, im-
buidos de la ideología de la limpieza de sangre y de la teoría hipocrático-galénica de

33 AGPSF, AC, Tomo XV A, ff. 156v-159. Santa Fe, 24 de octubre de 1785.


34 AGI, Indiferente General, 540, Libro YY 18, fol. 63.
35 AGI, Indiferente General, 540, Libro YY 18, fol. 68.
36 Antonio Dougnac Rodríguez, Esquema del Derecho de Familia Indiano, Instituto de historia del de-
recho Juan de Solórzano y Pereyra, Santiago de Chile, 2003.
30 Justicias situadas

los temperamentos,37 creían que estas uniones podían afectar el carácter de la prole,
que “podía resultar resentida y díscola”; igualmente, porque por el mestizaje dejarían
de ser indios y, por carácter transitivo, dejaban de ser tributarios.38
Como puede observarse, el matrimonio siempre había sido materia de las políti-
cas y ordenamientos jurídicos de la Monarquía, aunque fuera un sacramento revesti-
do por el dogma y las normativas canónicas; y un acto cuya celebración y registro, de
forma exclusiva y excluyente, estaba en manos del personal eclesiástico. De allí que
todo lo que rodeaba a la vida matrimonial es una excelente pantalla donde observar
la incardinación entre política y religión, pero también los fusibles de la misma, en
especial en la segunda mitad del XVIII. Mientras que las normativas canónicas y
muchos sacerdotes y obispos, siguiendo los capítulos de reforma tridentinos, demos-
traron mayor preocupación por legitimar concubinatos y acabar con prácticas peca-
minosas como el amancebamiento, la barraganía,39 autorizando uniones sacramenta-
das por encima de las “calidades” de las personas, las políticas monárquicas fueron
recrudeciendo sus medidas respecto de los matrimonios. Mientras que para las leyes
canónicas bastaba el libre consentimiento de los contrayentes, la Monarquía imponía
como requisito el consentimiento de los padres o adultos tutelares.40
La Pragmática Sanción de 1776 hizo del permiso de los padres un prerrequisito
para los españoles y españolas de hasta 25 años. Y en la Cédula para su implemen-
tación en territorios americanos, el rey no solo encargó expresamente a los obispos
y arzobispos la ejecución de lo que contenía aquel artículo:
… sino también que manden a sus provisores y demás súbditos suyos
dependientes de su jurisdicción eclesiástica, que no den licencia para

37 Acerca de la conjunción de la ideología hispánica de pureza de sangre y la más antigua teoría hipo-
crático-galénica de los temperamentos, ver Carlos López Beltrán “Sangre y temperamento. Pureza y
mestizajes en las sociedades de castas americanas”, en Saberes locales: ensayos sobre historia de la
ciencia en América Latina, COLMICH, Michoacán, 2008, pp. 289-342.
38 Daisy Rípodas Ardanaz, El matrimonio en Indias. Realidad social y regulación jurídica, Buenos Ai-
res, 1977, p. 244.
39 Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias, Madrid, 1611, fol. 168: “Ba-
rragán. Es nombre arábigo, y vale tanto como mozo soltero, valiente y arriscado; y así el padre Guadix
dice estar compuesto de barr, que vale fuera, y gan, que vale rico”. En el Diccionario de autoridades
de 1726, Tomo primero, consigna que Barragana: antiguamente se llamaba assi la amiga, dama o
concubina que se conservaba en la casa del que estaba amancebado con ella, y para serlo era preciso
fuesse libre, y no sierva, soltera, única y que no tuviesse parentesco en grado conocido con el galan
que le embarazasse casar con ella si quisiesse. Es voz compuesta (según el Rey don Alonso) de Barra,
que quiere ‘fuera’, y de gana, de ‘ganancia’.
40 AGI, Indiferente General, 540, Libro YY 18, fol. 68. “Que para atajar estos Matrimonios desiguales,
y evitar los perjuicios del Estado, y familias, se observe inviolablemente por los Ordinarios Ecle-
siásticos, sus Provisores y Vicarios, lo dispuesto por el Concilio de Trento en punto a las proclamas,
escusando su dispensación voluntaria”.
Que parezca un disenso matrimonial… 31

que se casen los hijos de familia y menores de edad hasta que se les
haga constar la de los padres, abuelos, parientes, tutores o curadores
o de las justicias respectivamente en los diversos casos y ocurrencias
que se expresan en la Pragmática y en esta cédula o hasta que se haya
concluido el juicio de resistencia a la contracción de esponsales.41
Por esto, aunque no estuviesen los padres ni los familiares de Miguel y María Brígida
para impedirlo, otros podían asumir su tutela y evitar el matrimonio “desigual”.
El tesorero esgrimía que ante matrimonios como este, que entraban “en tan nota-
ble disparidad como de lo blanco â lo negro”, era su deber impedirlo.
La autoridad patriarcal apareció como uno de los primeros argumentos. Miguel
era español y sus padres no residían en la ciudad. El oficial real tampoco tenía una
relación estrecha, al punto que desconocía si Miguel había llegado como “polizon o
pasajero prohibido”. De cualquier modo, el ministro invocaba una relación paternal
asentada en su condición de español: “… viéndolo joven y sin parientes puse verbal
demanda a vuestra merced para qe como Padre de forasteros en clave de justicia pro-
cediera con el impedimento”.
Como “padre de forasteros”, Rafael Guerrero estigmatizaba a María Brígida. Pre-
tendía colocarla en algún peldaño denigrante de la escala pigmentocrática que ni
siquiera conseguía descifrar. En el expediente fue calificada, alternativamente, como
samba, mulata, parda e hija de mulatos. Poco importaba determinar con precisión
cuál de todas era la mezcla de su sangre, y todas eran igualmente injuriantes cuan-
do el objetivo atentaba contra una elección personal y, quizás, hasta amorosamente
sentida.
De lo que se trataba era de reunir argumentos para evitar la contaminación de la
sangre española: “… casando con muy iguales conserbaran la limpieza de la sangre y
estarán sin nota de la mala raza con qe este se ha interpolado y obscurecido”.
El tesorero también pretendía fundar su competencia para impedir el matrimonio
en el vínculo de naturaleza, que en este caso se asociaba al terruño y se reconocía
como “patria”. Rafael Guerrero, como Miguel, era malagueño, y como “hidalgo de
sangre” y privilegiado por el empleo que había obtenido por la gracia real, argüía
haber intervenido en “razón de sociedad”. Para Guerrero esto incluía la defensa de su
sangre, su estirpe, la patria chica y la reciprocidad con su rey.
… el caracter del hidalgo es el de ser leal a su Rey, y a su Patria y si lo
qe el hombre travaja para si no le ennobleze, y lo que se desvela y su-
fre por su Patria y por el bien publico, no puede prescindir el Ministrô
Tesorero tomar acción de parte, en el Matrimonio de Miguel Martinez,
pues siendo este nacido según confiessa en la muy Noble y leal ciudad

41 AGI, Indiferente General, 540, Libro YY 18, fol. 63.


32 Justicias situadas

de Málaga qe igualmente es patria del Ministrô tesorero, viendo un


patriota suyo, no le parezió justo estimulado de la razón de sociedad,
dejar de dar passo y a impedir la unión de un honrrado hijo de âquel
Pueblo de linaje puro y sin mala raza, qe solo guiado de una juvenil
sequedad, pudo atropellar la natural repugnancia que devia causarle la
mezcla de su sangre con la de una mulata sañuda.
La representación de Rafael Guerrero también fundó su intervención judicial recu-
rriendo a la matriz jurídico-borbónica de su oficio. Expuso a los magistrados las com-
petencias que la Real Ordenanza de Intendentes les concedía a los oficiales reales.
Esta había operado la modificación en fueros y jurisdicciones de los oficiales de la
administración colonial que era usada para argumentar competencias al ser invocada
en estos términos:
… la Real Ordenanza de 28 de enero de 1782 de los Señores Intenden-
tes de Ejército y Provincias en art 85 pag 91 dispone; estamos obliga-
dos los empleados en Rentas Reales, ya gozemos el fuero Militar, o los
de solo el de Ministerio de Hazienda, a dar de buena fe los informes qe
por las justizias ó otro fuero se nos pidan para su gobierno.
Si bien las competencias, fueros y jurisdicciones alegadas pueden corroborarse con
las respectivas y paradigmáticas normativas reales de las reformas borbónicas, cabe
la pregunta sobre la propensión de los oficiales a sostener esta política de matrimo-
nios “desiguales” y sobre la escasa disposición de la comunidad a acatarla.
En las diferentes escalas en las que puede compararse este tipo de unión matri-
monial, podrá comprobarse que la pretendida por Miguel y María Brígida no revestía
ninguna excepcionalidad. Por el contrario, puede cotejarse con los resultados que
arrojan los estudios sobre matrimonio y mestizaje en otros territorios americanos,
en los propios territorios obispales del Río de la Plata y con lo que resulta de una
exploración de los registros parroquiales de la jurisdicción santafesina. En el siglo
XVIII eran frecuentes las uniones entre personas etiquetadas como españolas con las
consignadas con algunas de las variantes mestizas, incluso con las mixtas con lo ne-
gro. No hace falta un tratamiento estadístico para notarlo. Ya sea que observemos el
segmento de uniones legítimas, como el de las ilegítimas que pueden colegirse de los
libros de bautismo de hijas e hijos registrados como “naturales”, “ilegítimos”, más
aquellas otras que integrarían alguna porción de los bautizados anotados como “de
padres no conocidos”, esta mirada dibuja a una comunidad altamente mestiza. Esta es
la misma impresión que tienen los coetáneos y puede verificarse en la declaración del
juez eclesiástico en el tribunal real. Aun cuando ese fuera el preciso punto por el que
lo imputaban, el cura no escondía una realidad que a todas luces era consentida por la
comunidad. Por el contrario, sus prácticas parecían animar el mestizaje y reivindicar-
lo al darle legitimidad bajo la consagración de matrimonios mixtos.
Que parezca un disenso matrimonial… 33

Posiblemente, lo que más molestaba al oficial borbónico en este caso en particular


no era la mixtura, sino la pertinacia del juez eclesiástico al extender la autorización y
defender este tipo de uniones, aun cuando había mediado la justicia ordinaria local.
La Pragmática Sanción de 1776 y la Real Ordenanza de Intendentes de 1782 qui-
zá no fueran utilizadas en defensa de un proyecto borbónico impersonal, sino en una
disputa que escondía rencillas interpersonales.

Francisco Antonio Vera Mujica, el último párroco de naturales


Conocer quién era el controvertido juez eclesiástico tal vez ayude a comprender por
qué no impidió el matrimonio.
Francisco Antonio de Vera Mujica42 pertenecía a una familia de reconocida nota-
bilidad en el Río de la Plata. Familiares directos del cura alcanzaron posiciones ex-
pectables en la comunidad santafesina y gozaron de gran prestigio, incluso en Chile,
Paraguay y el Alto Perú. Su abuelo –Antonio de Vera Mujica– fue maestre de campo
y general y estuvo al frente de quince expediciones militares. Participó de la recupe-
ración de Colonia del Sacramento en 1680, fue teniente de gobernador en Santa Fe y
gobernador del Paraguay. Su padre –Francisco Antonio de Vera Mujica– continuó la
saga: fue teniente de gobernador, participó activamente en el cabildo, en las campa-
ñas militares al Chaco, en la fundación de los pueblos de indios y retomó la causa de
Colonia de Sacramento, que en su hora seguía siendo objeto de litigio. Sin exagerar
una línea, Luis María Calvo apuntó que “en los 237 años de dominio español los Vera
Muxica fueron quienes ejercieron durante más tiempo la función de Alférez Real de
la ciudad”.43 Otra seña del estatus de la familia del clérigo la ofrece la posibilidad de
haber concretado una política de alianzas matrimoniales en la que destaca el matri-
monio de su hermana Rafaela Francisca de Vera Mujica (1753-1816) con Rafael del
Pino, gobernador de Montevideo, luego nombrado virrey del Río de la Plata en 1800,
y por ello conocida como “la virreina”.
Esta posición de la familia del cura en cuestión también es relevante al momento
de comprender en qué condiciones llegó a ser párroco y juez eclesiástico de Santa Fe.
Sobre todo porque lo hizo tras sortear los inconvenientes que le ocasionó un suceso
muy sonado en la diócesis de Buenos Aires: el desatado a raíz de lo que Cayetano
Bruno caracterizó como el concurso “fallido” de 1783.44 Durante la gestión del obis-
po Sebastián Malvar y Pinto se lanzó una convocatoria dirigida a cubrir vacantes
en diferentes ámbitos parroquiales y el resultado de los concursos fue motivo de un

42 Santa Fe, 27 de junio de 1744- 8 de agosto de 1812. Hijo de Juana Ventura López Pintado y Marcos
de Mendoza y de Francisco Antonio de Vera Muxica Torres.
43 Luis María Calvo, Los Vera Muxica en Santa Fe, Fundación Rafael del Pino, Santa Fe, 2001; Doña
Rafaela de Vera Muxica, virreina del Río de la Plata, Fundación Rafael del Pino, Santa Fe, 2003.
44 Cayetano Bruno, El derecho público…, cit., p. 110. Ref. AGI, Buenos Aires, 252.
34 Justicias situadas

tenaz enfrentamiento entre el mitrado y el virrey Vértiz. En el fuego de acusaciones


cruzadas, tanto el obispo como el vicepatrono se endilgaban haber desconocido prác-
ticas del ejercicio del patronato.45 Según entendió el virrey, luego de ser examinados
los opositores, el obispo elaboró una terna donde posicionó en primeros lugares a
curas poco afectos a la autoridad virreinal. Por este motivo Vértiz, como vicepatrono,
se desentendió de los primeros ternados y presentó a los segundos. En revancha, el
prelado diocesano se negaba a dar la colación canónica de los presbíteros elegidos
por el virrey.46
El veredicto del virrey tuvo consecuencias en el modo de administrar los benefi-
cios en las parroquias santafesinas y en la organización territorial de las mismas. El
beneficiado escogido por Vértiz como párroco de Santa Fe –Juan Antonio de Guz-
mán– había desplazado a Vera Mujica, y este no estuvo dispuesto a asumir pasiva-
mente el rol asignado.
Además de hacer valer los servicios a ambas majestades de sus familiares, Francis-
co Antonio había labrado sus propios méritos en el terruño. Había sido teniente de cura
en la matriz desde 1779, y al fallecer el cura de españoles Antonio de Oroño comenzó a
servir como cura interino. Allí aguardaba la convocatoria aspirando a consagrarse como
párroco de españoles en su pago natal, cuando el malogrado concurso al beneficio cura-
do de la rectoral le prolongó la carrera.
Vera Mujica debió comenzar su escalada en el sistema beneficial desde un pelda-
ño más bajo: consiguió ser cura propietario de la parroquia de naturales. Aun así, no
perdía la brújula en el trayecto al rectorado de la Matriz. Fue sumando potestades que
le conferían vínculos, ingresos y prestigio: acumuló los títulos de juez eclesiástico,
comisario del Santo Oficio de la Inquisición, subdelegado de la Santa Cruzada y juez
hacedor de diezmos. No le había ido tan mal a Vera Mujica como párroco de natura-
les, ya que teniendo de su lado al obispo, aventajaba al cura rector bendecido por el
virrey. Conjugando estos réditos fue desplazando poco a poco al rector de la Matriz,
y con la anuencia del paisanaje hacía y deshacía en el gobierno de las feligresías.47

45 El altercado que afectó al clérigo que concursaba para la vacante de la parroquia del Pilar –Francisco
Castro y Careaga– y la participación de la feligresía en el conflicto han sido objeto de análisis en María
Elena Barral, “¿Voces vagas e infundadas? Los vecinos de Pilar y el ejercicio del ministerio parroquial, a
fines del siglo XVIII”, Sociedad y religión, N.º 20-21, 2000, pp. 77-114, y en De sotanas por la pampa.
Religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial, Prometeo, Buenos Aires, 2007, pp. 49-71.
46 Aunque finalmente quedaron instituidos, la relación entre el obispo y vicepatrono no se recompuso.
Por el contrario, continuaron cultivando antipatía y desatando una larga reyerta en la que intervinieron
el rey, el Consejo y la Real Audiencia, y el obispo Malvar terminó embarcado a España, rumbo a la
diócesis de Santiago de Compostela, a su Galicia natal.
47 Al respecto, mi tesis doctoral Configuraciones eclesiásticas del territorio santafesino (siglo XVIII),
Universidad Nacional de Rosario, 2014.
Que parezca un disenso matrimonial… 35

¿Quiere decir esto que cuando Vera Mujica extendió la licencia de matrimonio a
María Brígida y a Miguel actuaba como párroco de naturales? Evidentemente no. Lo
había hecho como juez eclesiástico, no acatando el procedimiento prescripto para las
uniones matrimoniales como las que se intentó controlar con la Pragmática de 1776,
lo que seguramente debió conocer por su propio oficio de párroco de naturales. Es
que táctica y paradójicamente, Vera Mujica había comenzado a “desnaturalizar” su
curato.
Cuando María Brígida se casó con Miguel, el curato de naturales ya no existía.
El mismo párroco Vera Mujica había procedido a su fusión con el de españoles. El
litigio sobre la desigualdad de su matrimonio se inició cinco meses después de eje-
cutada la fusión de las parroquias, bajo el argumento –ambiguo, tratándose de Vera
Mujica– de que la corta feligresía (indias, indios, negras, negros y castas) no ameri-
taba su existencia.
A continuación, intentaré explicar cómo los contrayentes, dos personas mayores
de edad, sin otro signo de notabilidad que el de su pobreza, sin condicionamiento
paterno (ninguno de los dos tenía a sus padres en la ciudad), sin vinculaciones con
miembros de la elite (al menos en ningún documento que les concernía resultaron
de relieve) podían llegar a ser objeto de un litigio en el alto tribunal por causa de un
matrimonio “desigual”.

Un conflicto encubierto
Como finalmente admitió Vera Mujica al verse acorralado en el alto tribunal, el ma-
trimonio desigual y la Pragmática Sanción habían constituido el pretexto para una
venganza que se libraba en la arena judicial:
… no el Espíritu de la observancia de las Leyes ha movido el ánimo
de Nuestros Ministros, a acusarme de inobservante a ellas, sino el de
mala voluntad y pública aversión que me profesa, en especial el de la
Real Hazienda.48
Así comenzaron a desempolvarse otras motivaciones. De acuerdo con las declara-
ciones de Vera Mujica, el fin era separarlo de su ministerio parroquial a modo de
venganza por un altercado producido en un escenario corriente en este tipo de riñas,
como era la celebración de la Bula de la Santa Cruzada. En aquella ocasión el doctor
Rafael Guerrero había cuestionado el sermón del cura:
… me pasó un oficio tan lleno de autoridad que se abanzó a pedirme
razón de mi Doctrina amenazándome con el comisario General y par-
ticular, si no me desdecía en el Púlpito de lo que había dicho en él.

48 AHPBA, 7-5-14-101, cit.


36 Justicias situadas

Yo desentendiéndome de todo solo le contexté disiéndole me hisiese


presente las facultades que tenía para pedirme razón de mi Doctrina
siendo lego.49
Posteriormente el vicario lo había comunicado al intendente gobernador, quien acon-
sejó al oficial confesar su error y no mezclarse en asuntos que no le competían. De
acuerdo con Vera Mujica, el tesorero había quedado resentido, y con ánimo de ven-
ganza, le sacaba a relucir el casamiento del joven malagueño con la “mulata”.
El juez eclesiástico no le iba a la zaga; tenía sus propios artilugios para infamar al
oficial borbónico. Su formación y estado clerical acreditaban la erudición que echaba
en falta al tesorero, quien había pretendido hacer valer su autoridad solo por la fuerza:
Pues siendo un Hombre lego, sin instruccion por solo fuerza de su
genio tomo el pretexto de haver sacado las Bullas para assi sindicarme
y avenirme.
Esta parece haber sido una actitud habitual en Rafael Guerrero. Además del que
adujo el juez eclesiástico, habían tenido lugar otros episodios conflictivos que des-
bordaban la relación personal entre Francisco Antonio Vera Mujica y el ministro
tesorero, y probablemente acumulaban motivos para colocarlos en posiciones en-
frentadas en este escenario localizado del gobierno de la Monarquía. Uno de ellos
sugiere haber fundado la relación con familiares directos y la facción de elite con
asientos en el Cabildo vinculada con el cura. Hice referencia a las circunstancias
en las que Guerrero llegó a la ciudad y en la que entró en la sala capitular. Puedo
agregar, además, algunos detalles sobre cómo lo hizo e inferir que desde ese mo-
mento comenzaron a delinearse claramente sendas posiciones. Aquel día, sumando
mayor confusión en el consistorio que la que surgía al dirimir sobre la implementa-
ción de la Real Ordenanza de Intendentes, el tesorero se lanzó con una pretensión
inusitada. Sin haber presentado la Real Cédula al gobernador interino para que
ordenara su cumplimiento al cuerpo capitular, reclamó un asiento en las funciones
públicas del Cabildo. De hecho, lo consiguió despojando del suyo al alférez real.
En ocasión de una celebración local muy importante –la festividad del patrono San
Gerónimo–, el tesorero se mostró ante la comunidad en este lugar de privilegio.50
Su empoderamiento suscitó la reacción del alférez, quien manifestó el agravio pi-
diendo cuentas al Cabildo.
El del tesorero no fue un gesto trivial ni episódico. Como puede seguirse del
tratamiento que este conflicto tuvo en las sesiones del Cabildo, al tomar ese lugar
había introducido una preeminencia que no habían gozado los ministros reales que lo

49 AHPBA, 7-5-14-101, cit.


50 Archivo General de la Provincia de Santa Fe, Santa Fe, Actas Capitulares (en adelante AGPSF, AC),
Tomo XV A, ff. 156v-159. Santa Fe, 24 de octubre de 1785.
Que parezca un disenso matrimonial… 37

precedieron.51 El alférez real agraviado con este desacostumbrado orden de prelación


era José de Vera Mujica, hermano del juez eclesiástico.

Al mejor estilo de los recursos de fuerza


El expediente escogido para el análisis ha sido catalogado, citado e interpretado como
un juicio de disenso matrimonial. No obstante, del abordaje microanalítico y de una
exploración comparativa surgen algunas diferencias respecto de los juicios de este
tipo. De acuerdo con los que han sido analizados en la bibliografía de referencia —en
especial los que han estudiado las historiadoras que han abordado el corpus completo
de disensos de la Real Audiencia de Buenos Aires—, estos fueron principalmente
interpuestos por los padres de los futuros esposos.52 Primer punto de diferencia con el
expediente utilizado, ya que no son los padres de los contrayentes, sino un ministro
de la Monarquía, quien lo asumió como “padre de forasteros”.
Por otra parte, porque estos disensos ocurrían en la etapa de esponsales. Dife-
rencia notoria con la situación de Miguel y María Brígida, que pasaron por todas las
etapas del trámite matrimonial y consiguieron casarse.
Por último, quizá la más significativa es que, mientras que en los juicios de di-
senso se juzgaba a los futuros cónyuges, aquí el principal inculpado es el juez ecle-
siástico que no impidió el matrimonio cuando fue denunciado en la justicia civil de
primera instancia.
Por estas particularidades y por los argumentos esgrimidos en las declaraciones
del juez eclesiástico, el juicio presenta las características de un recurso de fuerza.
El recurso de fuerza –junto con el derecho de presentación, el placet regium o
exequatur y la administración de bienes eclesiásticos– constituyó una faceta de los
derechos de patronato de la corona española. En la segunda mitad del XVIII se lo
consideró una prerrogativa del monarca –una regalía–. Consistía en la denuncia en un
tribunal real de un abuso o mal procedimiento de los jueces eclesiásticos.53

51 AGPSF, AC, Tomo XVI B, ff. 525-526. Santa Fe, 8 de julio de 1799 y Tomo XV B, ff. 543-544. Santa
Fe, 25 de noviembre de 1799.
52 Susan Midgen Socolow, “Parejas bien constituidas: la elección matrimonial en la Argentina colonial,
1778-1810”, en Anuario del IEHS, V, Tandil, 1990, pp. 133-160; Silvia Mallo, “Iglesia, valores cris-
tianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial”, en Trabajos y comunicacio-
nes, núm. 126-27, pp. 93-113.
53 Cfr. Manuel Teruel Gregorio de Tejada, Vocabulario básico de…, cit., entrada: regalías, p. 391. Un
desarrollo en profundidad de este tema en la región bajo estudio en Abelardo Levaggi, “Los recursos
de fuerza. Su extinción en el Derecho Argentino”, en Revista de Historia del Derecho, 1977, núm. 5,
pp. 75-126; Silvia Mallo, “Justicia Eclesiástica y Justicia Real. Los recursos de fuerza en el Río de la
Plata. 1785-1857”, en Trabajos y comunicaciones, 2.da época, núm. 25, 1998, pp. 267-292; “Iglesia,
valores cristianos y comportamientos: el Río de la Plata a fines del período colonial”, en Trabajos y
comunicaciones, núm. 126-27, pp. 93-113.
38 Justicias situadas

En el tiempo en el que transcurre el conflicto que analizo hubo un debate doctrinal


muy agitado sobre los recursos de fuerza. Una de las aristas del mismo era sobre la
naturaleza de la intervención de la justicia real en la administración de justicia ecle-
siástica, materia que giró en torno a su judiciabilidad o no judiciabilidad. Algunos
sostenían que los tribunales reales actuaban de manera extraordinaria, y, por lo tanto,
este procedimiento no era judicial; mientras que desde la jurisdicción eclesiástica
opinaban exactamente lo contrario.54
Habían pasado unos años desde el pleito mencionado, cuando el obispo de Bue-
nos Aires, Manuel Azamor y Ramírez, expuso en un memorial que presentó a la
Audiencia en 1793 que el conocimiento que
… los tribunales regios toman en los recursos de fuerza, es verdadera-
mente judicial; pues como los nombres no mudan la sustancia de las
cosas, el que este conocimiento se llame judicial, o paternal, o econó-
mico, o tuitivo y protectivo, o como quiera llamarse, no le hace variar
de idea y naturaleza; porque después de todas las preocupaciones que
se tomen, y cuantos nombres se impongan , la sustancia es que juris-
dicción eclesiástica, viene a ser juzgada por la seglar, o los jueces ecle-
siásticos por los tribunales seculares, en cuyo juicio (sea del género
que fuere) estos son efectivamente jueces, y aquellos se consideran y
tratan como reos.55
Una de las formas de proceder en estos recursos consistía en que la parte manifes-
tase por escrito al propio juez eclesiástico las razones por las que solicitaba que se
abstuviera en determinada causa. Si el juez eclesiástico no reconocía la falta de juris-
dicción o no se desentendía del proceso judicial, la persona agraviada interponía el
recurso. Así es como procedió el oficial real.
Como hemos expuesto, el juicio encaja mal en la formalidad y procedimientos co-
munes de los disensos matrimoniales. Ahora bien, tampoco se ajusta perfectamente a lo
contenido en los manuales prácticos sobre los recursos de fuerza.56
Un estudio más global sobre los tramitados en la Real Audiencia de Buenos Aires
fue el que realizó Silvia Mallo con base en los 111 expedientes correspondientes al

54 Abelardo Levaggi, “Los recursos de fuerza…”, cit.


55 AGN, IX, 38-8-5. Leg. 33, exp. 8, Juan Bruno soldado de la Marina. Por homicidio. Sobre la consig-
nación y sana entrega de aquel por el juez eclesiástico. Citado en Abelardo Levaggi, “Los recursos
de fuerza en el Derecho Indiano. Con especial referencia a las doctrinas del oidor Manuel Silvestre
Martínez y al obispo Manuel Azamor y Ramírez”, en Revista de Historia del Derecho, núm., 31, 1995,
p. 191.
56 Juan Acedo-Rico, Observaciones prácticas sobre los recursos de fuerza, 2.da Ed., Imprenta de Benito
Cano, Madrid, 1794.
Que parezca un disenso matrimonial… 39

fondo y tramitados entre 1786 y 1857.57 La historiadora calculó un 47,3% de casos en


los que la justicia real determinó que “no hacían fuerza” y halló otras formas en las
que se consignaba que “el recurso no viene en estado para el proceso devolviéndose
los papeles”. Por otra parte, Mallo advirtió que en un 32,5% del total de expedientes
directamente no se hizo lugar al recurso o se expuso el caso sin que se determinara
cuál era la sentencia.
Valiéndome de este aporte ensayaré alguna explicación sobre la opción del mi-
nistro tesorero de no haber querellado al juez eclesiástico bajo esta formalidad. El
conflicto se derivaba de un caso de unión matrimonial desigual, una materia que solo
en el primer momento de tramitación podría considerarse de fuero mixto, ya que en las
diferentes etapas de su celebración estaba fuertemente determinado en la jurisdicción
eclesiástica. Si como nos ha advertido la autora de referencia, los recursos de fuerza
en estas materias usualmente finalizaban con un “no hace fuerza”, puede inferirse que
Rafael Guerrero sospechase esta respuesta de los fiscales. Si así hubieran respondido
el expediente, se habría liberado al juez eclesiástico de toda responsabilidad y castigo.
Veamos a continuación cómo lo afectó el juicio de disenso.

¿Un caso resuelto?


El lector o la lectora ven demorada la resolución del caso, y en verdad esta debe haber
resultado más tediosa para el tesorero. A pesar de que la Pragmática Sanción procuró
expresamente hacer de los juicios de disenso un trámite accesible y expeditivo, esto
no se cumplió.
La Pragmática especificaba que “en estos juicios, la corte no cobrará derechos, ex-
pensas o cualquier emolumento. Las partes solamente deberán pagar las costas, mode-
radas y necesarias, de papelería y escribanía”. Aun así, como lo ha podido comprobar
Socolow, el costo de llevar a la corte uno de estos juicios era relativamente elevado.58
Lo que vemos en el caso analizado es que tampoco acataron la celeridad reclama-
da por el rey y sus fiscales en el diseño normativo.
Rafael Guerrero tuvo que esperar cinco meses para que Vera Mujica se manifesta-
ra sobre el asunto y hasta el año 1804 no se conoció sentencia. Posiblemente cuando
se conoció, el ministro ya no estaba en Santa Fe, y sería importante saber por cuánto
tiempo estuvo en el Río de la Plata.

57 Silvia Mallo, “Justicia Eclesiástica y Justicia Real. Los recursos de fuerza en el Río de la Plata. 1785-
1857”, en Trabajos y comunicaciones, 2.da Época, núm. 25, 1998, pp. 267-292.
58 Socolow consignó que “Los juicios apelados ante la Real Audiencia debían afrontar a su vez derechos
de registro y de procedimiento”. Con base en expedientes en los que se registraron las costas del liti-
gio, la historiadora pudo determinar que los gastos alcanzaron valores que ubica entre 57 pesos, seis
reales y 283 pesos, siete reales, estimando un promedio de 123 pesos, dos reales, en Susan Midgen
Socolow, “Parejas bien constituidas…”, cit. p. 143.
40 Justicias situadas

Los carriles en la trama jurisdiccional no eran rectos ni sencillos, los de la admi-


nistración de justicia sobre este tema menos aún y los usos que los implicados hicie-
ron de ambos enredaban las cosas al punto de demorar la decisión de los magistrados.
Finalmente Vera Mujica declaró que había consentido el matrimonio y ofreció sus
motivos. En primer término alegó la costumbre. Eran frecuentes los matrimonios que
reunían diferentes “calidades” y, de hecho, lo demostró remitiendo una lista de casos
registrados en los libros parroquiales. Incluso proporcionó ejemplos consentidos por
las autoridades locales y hasta por los mismos hombres –el alcalde y el tesorero– que
ahora lo interpelaban:
… hace pocos meses que declaró no haver embarazo en que un hijo de
unas personas nobles y de distinción como lo es Sr Gavino Alzugaray
cuyo Padre fue alcalde de la Santa Hermandad, sus tíos y ascendientes,
han sido oficiales de Milicias, uno Capitán y otro Sargento Mayor, el
Padre de la Contrayente un Portugués soldado raso, la madre de ella de
las familias conocidas públicamente plebeyas, y no obstante la contra-
dicción de la viuda madre de dicho Dr Gavino (todo el Pueblo de la No-
bleza de su familia y plebeyo de la otra) me dirigió oficio para casarlos.59
Retomando el caso en cuestión, Vera Mujica alegó que si la familia de María Brígida
Cuello había viajado al Pago de los Arroyos, era porque el alcalde le había extendido
el permiso para salir de la ciudad. Sobre esto cargó sus tintas y colocó al alcalde en
situación de complicidad al dar la autorización, a sabiendas de que Miguel seguiría
a su prometida.
Por último, manifestó sus reparos respecto de evitar una unión matrimonial y su
celo por el sacramento al ponerse a la cabeza de una justa contra las relaciones ile-
gítimas. Los argumentos esgrimidos coinciden con los expresados por muchos otros
sacerdotes. Leerlos en sus exactos términos refuerza esto que afirmo: “… las ofensas
que a Dios se seguirían si estos negándoles la Licencia se passassen a otra parte, ó se
derrotassen por esos campos campos a vivir como casados”.
Aunque no están consignadas las penas, el 20 de febrero de 1804 el juez ecle-
siástico y los contrayentes fueron declarados culpables. María y Miguel continuaron
viviendo juntos y el juez eclesiástico siguió en uso de sus potestades como vicario
eclesiástico.
Recién en 1810, y en otro contexto, Vera Mujica fue detenido y desterrado por
hostilidad a la Junta instaurada tras la cautividad de Fernando VII. Fue trasladado
a Córdoba y luego a Famatina –La Rioja– cuando tenía 77 años y padecía severos
problemas de salud.60

59 El cura proporcionó una lista con otros casos nominalmente expuestos en su declaración.
60 Tonda cita un peritaje médico realizado en Córdoba por Gregorio Ameller y Pablo Pastor el 15 de
Que parezca un disenso matrimonial… 41

Regresó a Santa Fe en una fecha imprecisa de 1811. Comenzó a firmar registros


parroquiales el 4 de julio de 1811, pero todo sugiere que solo rubricaba la administra-
ción de los actos sacramentales, sin poder asistir a la iglesia. En una carta al obispo
Lué y Riega se mostraba reacio a abandonar su beneficio:
Yo no he dejado de ser vicario y desde mi casa he desempeñado mi mi-
nisterio. El Doctor Amenábar me ha instado le dé lo que le guste. No le
he tenido inconveniente, sino dejarlo al arbitrio de Vuestra Excelencia
Illustrísima. Yo me hallo con alguna mejoría y espero el mes entrante
ir ya para la Iglesia.61
Mientras tanto, el obispo estaba al tanto de la degradación física que no terminaba de
extinguir a quien aún estaba en posesión de un beneficio curado apetecible. El pres-
bítero Amenábar, el primer interesado en tomar el relevo, informaba al prelado: “Los
dolores se le han mitigado, pero su aniquilamiento es total: a la calle no ha salido, con
bastón da sus pasos, y sin él no puede sin grave incomodidad”.62
Francisco Antonio de Vera Mujica, agonizando como el gobierno colonial, murió
en su ciudad y en su parroquia en 1812.

2. Mulata, parda, samba: “natural” de aquí a la eternidad


De acuerdo con los decretos que el obispo Manuel de la Torre había anotado en los
libros de las parroquias santafesinas en su visita de 1764, una feligresa del curato
de naturales al unirse en matrimonio con un español pasaba a ser una feligresa con
plenos derechos en la parroquia de españoles.
Es evidente que la Real Pragmática de 1776 entraba en contradicción con esta
normativa diocesana y, de hecho, el juicio de disenso interpuesto al matrimonio de
María Brígida y Miguel intentó impugnarla de cuajo en la arena judicial.
Pese a haber sido apelado en la Real Audiencia, este juicio no consiguió disolver
el matrimonio. Solo la muerte interrumpió la vida conyugal de la pareja.
En 1798, cuando murió María Brígida, ya no existía el curato de naturales. Su
desaparición ocurrió, paradójicamente, en plena vigencia de las categorías étnicas

octubre de 1810 en el que se confirma el diagnóstico de hemorroides con “efusión purulenta y bastante
copiosa del esfínter anal por ulceración crónica de las várices”, además de una “dolorosa artritis en las
manos”. El informe puede haber sido exagerado a favor del clérigo, ya que se realizó en el momento
de decidir su traslado a Famatina. No obstante, su fama en “negocios ilícitos”, la edad y su postración
al regresar a Santa Fe, donde falleció al poco tiempo, suman indicios para confirmar la gravedad de su
estado de salud. Cfr. Américo Tonda, “El confinamiento del Dr. Vera Mujica (1810)”, en BAGSF, año
VII-VIII, núm. 7/8, 1975-76, p. 10.
61 AGN, X, 3-8-1. Santa Fe, 27 de septiembre de 1812. Carta del Dr. Vera Mujica al Obispo Lué y Riega.
62 AGN, X, 3-8-1. Santa Fe, 12 de octubre de 1812. Carta del Dr. Amenábar al Obispo Benito Lué y
Riega.
42 Justicias situadas

utilizadas para calificar a las personas que conformaron su feligresía y que funda-
mentaron su existencia, y mientras estaba en vigor la Pragmática Sanción sobre ma-
trimonios desiguales de Carlos III que estimulaba estas aberrantes clasificaciones.63
En síntesis, aunque ya no existiera una parroquia de naturales y aunque María
Brígida había conseguido casarse con un español, las categorías étnicas y raciales
estaban vigentes y la suya la acompañó como un estigma en su paso a la eternidad.
Al margen de su registro de entierro, el cura anotó debajo del nombre su condi-
ción de “natural”. 64
Las categorías raciales no solo pervivían en la concepción de oficiales como el
alcalde y el tesorero real que acusaban a Vera Mujica. También impregnaban el imagi-
nario de los propios curas, aun cuando estuvieran mejor dispuestos al amparo religioso
de las uniones conyugales desiguales bajo la forma sacramentada.

Reflexiones finales
Si bien el pleito analizado, en la medida en que el expediente fue caratulado como un
disenso matrimonial, no es excepcional –este tipo de juicios no lo era, en absoluto–,
el caso presenta temas y agentes particularmente emblématicos de la política borbó-
nica haciendo un uso excepcional de un juicio de disenso matrimonial. El análisis se
desarrolló a partir de su inscripción en una problemática que concentra articulaciones
posibles entre religión y política, las cuales admiten tensar los argumentos sobre la
matriz católica del poder político en la Monarquía Hispánica y la naturaleza conflic-
tiva de la gestión de la religiosidad y la política eclesiástica. El caso judicializado im-
plicó a dos clérigos y esto permitió pulsar y profundizar los contenidos de aquel ren-
glón que ninguna historiografía sobre la monarquía borbónica ha omitido, como es

63 De acuerdo con Lavallé, que ha estudiado procesos de mestizaje y políticas de etnicidad en Quito,
aunque fueron contempladas algunas uniones mestizas, aquellos acendrados prejuicios siguieron le-
gitimados con renovada normativa, que muchos lograron transgredir. Bernard Lavallé “¿Estrategia o
coartada? El mestizaje según los disensos de matrimonio en Quito (1778-1818)”, en Transgressions
et stratégies…, cit., p. 98. Acerca del complejo manejo de la etnicidad, ver p. 113 y ss. El mismo tema
en Jean-Paul Zúñiga, “La voix du sang. Du métis à l’idèe de métissage en Amé­rique espagnole” en
Anales HSS, núm. 2, 1999 ; “Morena me llaman... Exclusión e integración de los afroamericanos en
Hispanoamérica: el ejemplo de algunas regiones del antiguo virreinato del Perú”, en Berta Ares y A.
Stella (eds.), Negros, mulatos, zambaigos: derroteros africanos en los mundos ibéricos, Escuela de
Estudios Hispano-Americanos, Sevilla, 2000, pp. 105-122; María Eugenia Albornoz, Experiencias de
conflicto. Subjetividades y sentimientos en Chile, siglos XVIII y XIX, Santiago de Chile, 2015.
64 AIJSUD, Iglesia Matriz, Defunciones, 1797-1805, f. 32v. Maria Brigida Cuello Ntl [Al margen] “En
catorce del mes de Agosto de mil setecientos nobenta y ocho años murió Maria Brigida Cuello muger
de Miguel Martinez, no recibio ningún Sacramento por haber muerto repentinamente en cuya confor-
midad al otro dia de esta fha Yo el abajo beneficiado Diacono de esta Santa Igla. Matriz de la Ciudad
de Santa Fe y Substituo de cura por ausencia del Propietario Cura Rector Dn Juan Antº Gusman, en
ella la enterre con oficio menor cantado y Misa rezada de Cuerpo Presente; de que fueron testigos,
Francisco Rodriguez y Luis Casal [Firmado] Gregorio Antonio de Aguiar”.
Que parezca un disenso matrimonial… 43

el que ubica a los curas —en especial a partir de la segunda mitad del XVIII— como
el blanco de las iniciativas secularizadoras. El pleito fue excepcional en el sentido de
que todos aquellos tópicos de las políticas reformistas de la segunda mitad del siglo
que habrían tenido que ser repuestos para contextualizar el análisis, fueron suminis-
trados por los propios agentes. Estos también hicieron uso del instrumental jurídico
regalista invocando una u otra cédula o pragmática, a la vez que, para apuntalar sus
argumentos, daban rienda suelta a sus percepciones y representaciones de la justicia,
los saberes jurídicos y doctrinales, la mezcla de sangre y el poder patriarcal. Debo
subrayar que los litigantes comparecieron en el tribunal superior, que en el período
virreinal recuperó proximidad física con el ámbito de las justicias ordinarias locales
–tanto de las civiles como de las eclesiásticas–, y así ofreció un canal más accesible
para apelar los juicios de disensos como también para tramitar recursos de fuerza.
El trayecto desde Santa Fe a Charcas, por ejemplo, insumía cuatro meses de viaje, y
aunque en los porcentajes suministrados por Socolow los residentes porteños parecen
haber sido quienes más frecuentaron el alto tribunal, es evidente el mejoramiento de
las condiciones de acceso a esta instancia de la justicia real a partir de la puesta en
funciones de la Real Audiencia de Buenos Aires.65 Desde la localización de los agen-
tes protagonistas del conflicto analizado, es decir, tomando como referencia a la ciu-
dad de Santa Fe, trasladarse para litigar en esta instancia insumía, aproximadamente,
una semana, o para enviar documentación –como en este caso, las declaraciones de
los curas que no concurrieron personalmente–, un chasqui de cuatro días.
Por último, esta trama judicial exigió ser analizada en perspectiva con otro de
los sesgos atribuidos al reformismo borbónico. Las medidas de la política de refor-
mas que llegaban al Río de la Plata en formato de decretos, cédulas, pragmáticas o
reglamentos, confirieron a los proyectos de la nueva dinastía —en particular a los
avanzados desde el reinado de Carlos III— un marcado sesgo centralizador. Se ha
intentado flexibilizar esa caracterización analizando el conjunto de medidas, enfati-
zando en uno u otro aspecto, evaluando sus alcances y logros en las distintas esfe-
ras y espacios de la Monarquía. En esa línea, hay quienes propusieron interpretarlo
como una suerte de transición desde un tipo de gestión política de la Monarquía de
corte más judicial hacia otra más administrativa.66 Otros historiadores han sido más
taxativos. William Taylor afirma que “los Borbones honraron la centralización, la
estandarización, las medidas precisas, la eficiencia y la ley”.67 No obstante los reyes

65 Cfr. José María Mariluz Urquijo, “La Real Audiencia de Buenos Aires y la administración de justicia
en lo criminal en el interior del Virreinato”, en Primer Congreso de los Pueblos de la provincia de
Buenos Aires, AHPBA, vol. 2, La Plata, 1952, p. 291.
66 Luca Mannori y Bernardo Sordi, “Justicia y administración”, en Maurizio Fioravanti, El estado Mo-
derno en Europa. Instituciones y derecho, Trotta, Madrid, 2004, p. 75.
67 William Taylor, “El camino de los curas y de los Borbones”, en Álvaro Matute, Evelia Trejo y Brian
Connaughton, Iglesia y sociedad en México en el siglo XIX, p. 89.
44 Justicias situadas

Borbón, ostentando la suprema jurisdicción y haciendo uso de su merum imperium,


en muchas ocasiones delegaron potestades que, al modo típicamente antiguorregi-
mental, se superponían a las jurisdicciones existentes. Lo cual, como nos ha permi-
tido ver el análisis de este caso, no presentaba mayores complicaciones sino hasta el
momento en que alguien decidía activar las potestades jurisdiccionales o recurrir al
instrumental jurídico proporcionado por la política de reformas, y orientar política-
mente el uso de los canales judiciales.
El tratamiento del caso escogido sigue provocando interrogantes. ¿Por qué la pre-
tendida estandarización o precisión jurisdiccional no era fácilmente alcanzable aun
cuando se presentaran argumentos a favor del buen gobierno o del bien público, se
blandiesen instrumentos jurídicos y se recurriera a instituciones creadas por la po-
lítica regalista? En esas situaciones ordinarias en las que algunos agentes parecían
enarbolar las banderas del regalismo por las cuestiones más anodinas, o simplemente
en beneficio particular, se revelaba su contraparte. Una lectura posible es que la corte
real carecía de —o al menos no podía llegar a estos lejanos territorios con— disposi-
tivos apropiados para garantizar los niveles de eficiencia, estandarización y precisión
en la implementación de medidas y en el control del cumplimiento de la ley, que re-
quería una monarquía administrativa con la voluntad centralizadora que manifestaron
los ministros y oficiales más cercanos al rey.
El entramado jurisdiccional vigente en los años en los que transcurre el conflicto
analizado no parece haber revertido ni logrado contener algunas prácticas que, en
el nivel local, revelan la distancia que existía entre los proyectos de centralización
regalista y su concreción. Por el contrario, asoma una trama que siguió siendo inten-
samente conflictual. Las competencias y las tensiones jurisdiccionales no disminu-
yeron. En el caso específico de los conflictos suscitados por disensos matrimoniales,
aunque la Pragmática Sanción avanzó en una materia de jurisdicción eclesiástica,
tanto el procedimiento para contraer matrimonio católico como la configuración ecle-
siástica del territorio y determinados procesamientos del sentir religioso por parte de
los súbditos de la Monarquía parecen haber obstruido la agilidad de un canal admi-
nistrativo, al menos en esta materia de gobierno.
En caso de ver obstaculizados sus propósitos, cada quien se benefició de la or-
ganización curatal, recurrió a sus fueros y/o defendió sus potestades jurisdicciona-
les y demandó justicia; en suma, pudo valerse de recursos que aún habilitaban una
gestión judicial del poder.68 Hacia fines del siglo XVIII, todavía vigente la cultura
jurisdiccional y sobre este terreno tan proclive a los conflictos, se impuso con ma-
yor peso el problema de gobernar unas comunidades social, racial y religiosamente
mezcladas; con lo que las tentativas de arrebatar el control eclesiástico sobre una de

68 Luca Mannori y Bernardo Sordi, “Justicia y administración”, en Maurizio Fioravanti, El estado Mo-
derno en Europa. Instituciones y derecho, Trotta, Madrid, 2004, p. 131.
Que parezca un disenso matrimonial… 45

las etapas iniciales para tramitar el casamiento como era la extensión de las licencias
de matrimonio, fueron en aumento. Una de las medida más ilustrativa respecto de la
conjunción de ambos flancos de la política matrimonial –mestizaje y regalismo– fue
la Real Cédula de 1805, que prohibía la celebración de matrimonios de españoles
–cualquiera fuera su edad y su sexo– con personas de las castas sin la previa autori-
zación del virrey o de la Audiencia.69 En este sentido, antes que comprender lineal-
mente aquellas medidas en cuanto voluntad de desacralizar el vínculo matrimonial o
inhibir por completo las potestades judiciales eclesiásticas, pueden relacionarse con
el manejo de un área de gran preocupación en el gobierno indiano como fue aquella
que concernía a los aspectos directamente vinculados al acelerado proceso de politi-
zación del mestizaje.70 Tema que –al igual que el de la secularización– no es posible
estudiar aplicando criterios analíticos de homogeneidad y unicidad en la dirección
del proceso.

69 Real Cédula de 27 de mayo de 1805, en Cedulario de la Real Audiencia de Buenos Aires, Vol. III, pp.
293-295.
70 El mestizaje se politiza en la medida en que deviene plataforma de agencia política o se adjudica una
agencia a la condición mestiza: claramente los procesos de independencia. No obstante, las implican-
cias políticas de la construcción de identidades mestizas también han sido analizadas en el más largo
plazo y en dinámicas políticas diversas, como surge de comparar, entre otros, los trabajos de Bernard
Lavallé, “Del ‘espíritu colonial’ a la reivindicación criolla o los albores del criollismo peruano”, en
Histórica II, 1978 (1), pp. 39-61; Solange Alberro, Del gachupín al criollo. O como los españoles de
México dejaron de serlo, 2000; Estela Noli, Indios Ladinos, criollos aindiados. Procesos de mestizaje
y memoria étnica en Tucumán (siglo XVII), Prohistoria, Rosario, 2012; o el de Silvia Ratto “Los ca-
minos de la justicia. Negociaciones y penalización en los conflictos interétnicos en la campaña bonae-
rense (primera mitad del siglo XIX)”, en Judith Farberman y Silvia Ratto (Comps.) Historias mestizas
en el Tucumán colonial y las pampas. Siglos XVII- XIX, Biblos, Buenos Aires, 2009, pp. 145-168.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política.
La función de policía y las justicias menores
en el virreinato del Río de la Plata

Romina Zamora

P
Introducción
uestos a pensar el término “policía”, a priori no se nos ocurriría relacionarlo
con la felicidad ni con la ternura de un padre. Más bien al contrario: natural-
mente lo concebimos como las fuerzas represivas que responden al gobierno,
auxiliares de justicia que se encargan de mantener el orden y perseguir a quienes lo
transgreden o lo intentan transgredir. Al menos así lo entendió quien, en el acta ca-
pitular de San Miguel de Tucumán del 5 de julio de 1766, puso al costado del texto,
como referencia a las actuaciones de aquel día: “Constitución de policía, costeada
por los vecinos”.1
Los vecinos de San Miguel tampoco pensaban en términos de ternura, sino que
querían poner un freno a tantos insultos y agresiones de los malhechores y salteado-
res de caminos, quienes violaban las tiendas de los mercaderes, arrebatando y ame-
nazando descaradamente a los tenderos. El procurador decía que llegaba a tanto la
falta de respeto a la justicia que hasta para mandar a lavar la ropa al río era preciso
poner custodia. Por eso los capitulares, con asistencia de los doctores, del cura rector
y vicario foráneo, de los principales vecinos y forasteros habitantes de la ciudad, se
reunieron en cabildo abierto para tomar una decisión al respecto. Lo que hicieron fue
asignar seis soldados al auxilio de la justicia y al resguardo de la cárcel de la ciudad.
La urgencia y la alarma para convocar al cabildo abierto se debía a que en los
últimos años, la osadía de los delincuentes había llegado a tanto que cuando las jus-
ticias intentaban poner remedio a sus agravios y castigo a sus insultos, los resistían

1 Archivo Histórico de Tucumán (en adelante, AHT), Actas Capitulares (en adelante, AC), Transcrip-
ción Samuel Díaz. Vol. 8, ff. 46-47. Constitución de policía costeada por los vecinos. Todas las refe-
rencias posteriores corresponden al mismo documento.
48 Justicias situadas

hasta el punto de herirlos y hasta matarlos. El último episodio cruento había sucedido
dos días atrás, cuando el alguacil mayor había caído asesinado al intentar apresar a
un malhechor, y era la razón directa de la alarma de las autoridades y del vecindario.
El cabildo abierto decidió que el más pronto remedio que podían poner al bien
público era levantar seis hombres en forma de tropa arreglada, formando cuerpo de
guardia en las casas capitulares, para que estuvieran prontos a todos los llamamientos
de justicia y auxilios para sus acciones, tanto como para custodia de la cárcel. Con-
sideraron que la causa era tan justa que los sueldos de los soldados debían ser sufra-
gados por el rey, para lo cual llevarían una representación al gobernador, a la Real
Audiencia, al virrey, al supremo consejo, hasta llegar a la misma real persona. Pero
como ese trámite demoraría no menos de un año —y, esperaban, no más de dos—,
durante ese tiempo los salarios mensuales de ocho pesos por soldado serían costeados
por los vecinos y forasteros que habitaban la ciudad, en tanto cada alcalde aportaría
un criado para todos los actos, diligencias y menesteres que fueran necesarios. El
tesorero nombrado para recaudar y pagar a los soldados era, además, familiar del
alguacil mayor del Santo Oficio, quien estaba obligado a aportar de su propio bolsillo
lo que faltara hasta completar el total.
La semana siguiente se reunió nuevamente el cabildo, y en vista de que la alarma
del vecindario para asignar soldados no se correspondía con su generosidad a la hora
de sufragarlos, y considerando que las arcas del tesorero también eran escasas, se
decidió costearlos con los propios de la ciudad.2
Ahora bien, el texto no utilizaba ni una vez el término policía. Fue entonces, al
advertirlo, cuando se me hizo evidente una concreta circunstancia material: yo no
estaba trabajando con las actas capitulares originales, sino con la transcripción de
Samuel Díaz. Este meticuloso amanuense fue un director del Archivo Histórico de
Tucumán a principios del siglo XX, que emprendió la gigantesca tarea de transcribir
los muchos papeles de las actas capitulares producidos entre 1680 y 1824, en once
volúmenes manuscritos y encuadernados entre 1906 y 1909.3
Para Díaz, puesto en la tarea de referenciar el documento con la menor cantidad
posible de palabras, los soldados auxiliares de justicia encargados de atrapar a los
delincuentes y de cuidar que no se escapen eran, en efecto, policías. Pero en el siglo
XVIII no era tan claro que fuera así. Aún más, al proyectar sobre el concepto nuestro
significado actual —como hiciera el esforzado transcriptor— estaríamos corriendo el
riesgo no solo de cometer un anacronismo flagrante, sino de dejar afuera lo más rico

2 AHT, AC, transcripción Samuel Díaz, Vol. 8, f. 48. Sobre el cabildo abierto del día anterior y actua-
ciones subsiguientes.
3 Carlos Rodríguez Arias, “El Archivo Histórico de Tucumán”. Separata del Primer Congreso de His-
toria de los Pueblos de la Provincia de Tucumán. Comisión Provincial de Cultura, Tucumán, 1951;
Carlos Páez de la Torre (h), Noticia sobre el Archivo Histórico de Tucumán. AHT, Tucumán, 2001.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 49

e interesante de su contenido, que nos ayuda a echar luz sobre el complejo proceso de
intentar encorsetar un orden social que se estaba transformando.
En este trabajo intentamos relacionar dos conceptos, el de policía y el de econo-
mía, tal como se fueron entrelazando durante el último tramo del siglo XVIII, preci-
samente en torno a los tópicos de la felicidad de los vecinos y la ternura paternal. Los
autores en general coinciden en llamar oeconomia al significado antiguo, aristotélico,
vigente sobre todo a lo largo de los siglos XVI y XVII, para no confundirlo con el
significado liberal o nacional que el término acabará teniendo en el XIX. En el siglo
que nos interesa, fue perdiendo la raíz griega para aparecer, lisa y llana, como econo-
mía.4 Proponemos ver esa relación en dos de sus acepciones: por qué a la policía se
la llamaba económica y por qué era diferente la potestad económica de la policía, de
la jurisdiccional de la justicia. La tercera relación, que dejamos abierta, es la que se
da entre la policía y la economía política, en tanto esta última es la nueva teoría que
modificó el significado y el carácter de lo que hasta entonces se había entendido por
oeconomia y por control social.
Para esto, nos basamos sobre todo en fuentes jurídicas de distinta naturaleza:
tratados teóricos sobre economía y sobre policía, las ordenanzas de intendentes de
Madrid de 1749 y de Buenos Aires de 1782, bandos de buen gobierno e instrucciones
para comisionados, jueces pedáneos y alcaldes de barrio de Buenos Aires, Córdoba
del Tucumán (que incluía a la región de Cuyo en su jurisdicción) y de San Miguel de
Tucumán.

La ciencia de policía del siglo XVIII: la policía económica


En su estudio sobre la fabricación del orden social y el poder de policía, Marc
Neocleous propone una sugerente hipótesis, al considerar que el núcleo central del
proyecto de policía era, principalmente, la cuestión de la pobreza. Pero no cualquier
pobreza, sino aquella de la clase de pobres que no estaban bajo la tutela de un patrón.5
Al historizar el concepto en por lo menos tres etapas, consideraba que en la primera,
además de prevenir la alteración del orden, la violencia y el delito, hasta las primeras
décadas del siglo XVII la función principal de la policía fue la reforma de la autoridad
y el servicio, que habían sido garantizados anteriormente por los lazos tradicionales
del siervo a su feudo y del criado a su patrón; es decir, del control de las masas plebe-

4 Otto Brunner, “La ‘casa grande’ y la ‘oeconomia’ de la Vieja Europa”, en Nuevos caminos de la his-
toria social y constitucional. Buenos Aires, Alfa, 1976.
5 Marc Neocleous, La fabricación del orden social. Una teoría crítica sobre el poder de policía, Prome-
teo, Buenos Aires, 2010. Ver también Karl Härter, “Social control and the enforcement of police-ordi-
nances in early modern criminal procedure”, en Institutions, instruments and agents of social control
and discipline in early modern Europe. Vitorio Klostermann, Frankfurt, 1999.
50 Justicias situadas

yas surgidas ante la disolución de la sociedad feudal.6 Para decir esto, Neocleous se
basa sobre todo en autores ingleses, que rastreaban la genealogía del gobierno liberal
y la centralización del poder en un Estado absoluto.7 Durante la segunda etapa, que
ubica a mediados del siglo XVII, señala un orden de policía que se preocupaba menos
por reformar el cuerpo social de estratos cada vez más obsoletos, y más por forjarlo
activamente de acuerdo con ciertos objetivos: el fin era el Estado y la producción de
la riqueza.8 La policía estaba intrínsecamente relacionada con el mercantilismo y el
nuevo rol que le asignaba a la intervención del Estado en la producción de bienes, la
ocupación provechosa de todos los individuos y en la prosperidad de los ciudadanos.
La tercera etapa, situada por el autor en las postrimerías del siglo XVIII, es precisa-
mente la que nos interesa, cuando comienza a cuajar una “ciencia de policía” que va
a condensarse en el siglo siguiente.
Neocleous marca algunas diferencias en las concepciones de policía en Alemania,
Francia y Gran Bretaña. Para Alemania, por ejemplo, basándose en teóricos del siglo
XVIII como Justus Christoph Dithmar y Johannes Heinrich Gottlob Von Justi, señala
la estrecha relación entre el cameralismo, como una vertiente del mercantilismo, y
la policía, en tanto el principal interés de esta última fue desarrollar el comercio y la
producción de la riqueza. La prosperidad era necesaria para lograr la felicidad y la
felicidad era la razón de ser de la policía. No hay que perder de vista que Von Justi
elaboraba su teoría en un contexto reformista, liberado del contenido religioso e in-
disponible con el que el catolicismo había cargado a la oeconomia hispana, por lo que
podía desarrollar, efectivamente, una ciencia de la policía más ligada a la producción
agrícola y con una presencia sin duda más activa del gobierno.
En Gran Bretaña, Neocleous señala una particularidad en la recepción de Aristó-
teles, cuya obra fuera traducida al inglés desde una traducción francesa.9 A partir de
ello se generó una conceptualización de policía que más temprano que tarde equiparó
el “police state” a “policy estate”. Aunque el término policía no haya sido el eje de los
debates, las preocupaciones concernientes a la materia se desplegaron en un abanico
de políticas, proyectos y prácticas similares a las de los gobiernos coetáneos.
Para el caso francés, en cambio, señala que la característica distintiva de su or-
denado Estado policial fue el elevado estándar de su “policía cerealera”, cuya preo-
cupación estaba centrada en la distribución de los alimentos, especialmente el pan.

6 Marc Neocleous, La fabricación…, p. 31.


7 Marc Neocleous, La fabricación…, pp. 23-30.
8 Marc Neocleous, La fabricación…, pp. 31-36.
9 “En Francia y Alemania, los términos claves del texto de Aristóteles –polis y politeia– se tradujeron
como “pólice”, mientras que en Inglaterra se los tradujo como “commonwealth” o “policy”. A pesar
de haber sido traducidos en formas diferentes, el significado del término “policy” se entendía más o
menos de la misma forma que la voz “pólice” en Francia”. Marc Neocleous, La fabricación…, p. 39.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 51

Garantizar el suministro de alimentos para que los pobladores no pasaran hambre era
crucial para asegurar el buen orden, no solo en Francia sino en todas las ciudades.
Era una de las piezas principales del bien común y general de la sociedad, cuyo man-
tenimiento —decía Nicolás De La Mare— ha sido una forma de gobernar más que el
ejercicio de la ley.10
Jesús Vallejo, en su indiscutible trabajo sobre Concepción de policía, distingue la
particularidad del caso español. La obra del francés De La Mare fue traducida par-
cialmente por Tomás Valeriola entre 1798 y 1805, en tanto que la de von Justi fue ver-
tida al castellano por Antonio F. Puig y Gelabert y publicada en dicha lengua en 1784.
Lo más notorio de esta última publicación, resalta Vallejo, es que contenía añadidos
del traductor “que pretendían posibilitar y conducir una lectura católica e hispana de
la obra de von Justi… para distanciarse del impío luteranismo de su original mediante
la discusión e impugnación directa de sus planteamientos”.11
El francés De La Mare y Valeriola en su versión castellana también ponían juntos
esos dos términos que nosotros, en la actualidad, difícilmente emparejaríamos: la
felicidad y la policía. La policía debía encargarse de la felicidad de los ciudadanos
facilitando el disfrute de los bienes del cuerpo, del espíritu y de la riqueza.12 Asimis-
mo, debía garantizar el buen orden, que llevaba hacia el pacífico disfrute de los bienes
particulares y del bien común.
Para mantener la buena salud del espíritu, la policía debía velar tanto por la mo-
ralidad como por el cumplimiento de los preceptos religiosos y por el recto devenir
de los comportamientos privados. En un tiempo en que pecado y delito eran equi-
parables, esto ponía en un equilibrio muy inestable la relación entre privacidad y
delación.
Pero para velar por el bien común, también era función de la policía construir ca-
minos y puentes; poner carteles indicadores en las bifurcaciones para que los viajeros
y mercaderes no perdieran tiempo escogiendo mal su ruta; asegurar el abasto de las
ciudades; hacer que los vecinos y moradores cercaran los baldíos; evitar que mataran
animales en las veredas; componer las calzadas y cuidar el ornato de los edificios.

10 Marc Neocleous, La fabricación…, p. 46. Al respecto, se puede ver también Edward P. Thompson,
“La economía moral revisada”, en Costumbres en común, Ed. Crítica, Barcelona, 1995, pp. 295-297.
11 Jesús Vallejo, “Concepción de policía”, en Marta Lorente Sariñena (dir.), La jurisdicción contencio-
so-administrativa en España. Una historia de sus orígenes. Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid,
2008, p. 125. Para una historia de la historiografía sobre la policía en Argentina, remito a la bibliogra-
fía citada en Agustín E. Casagrande “The Active Arm of the Government” The Police of Buenos Aires
in the First Half of 19th Century”. Research paper series, 2015-03. Max Planck Institute for European
Legal History. [en línea]. Disponible en file:///C:/Users/Administrador/Downloads/SSRN-id2616169.
pdf
12 Jesús Vallejo, Concepción…, p. 127.
52 Justicias situadas

La paradoja residía en el fondo de los conceptos. Por una parte, no se puede abor-
dar completamente la cuestión del bien común, o de quiénes estaban habilitados para
el disfrute de los bienes colectivos, sin plantear la cuestión de las distinciones de ca-
lidades y de estatus en lo más profundo de la sociedad, que al poner en entredicho la
unidad del público, complejizaba y restringía el ideal del bien común.13 Podemos ver
que el bien común quedaba constreñido al beneficio de un pueblo o público definido
como comunidad, que no era otro que la “parte sana y principal” de la sociedad, los
vecinos y padres de familia. Precisamente, no hay que identificar bien común con so-
lidaridad social, sino con una gracia derivada de la pertenencia a un estatus particular.
Esa precisión conceptual se hacía aún más evidente en las ciudades españolas en
América, ya que la composición de la vecindad era infinitamente más compleja y la
diferencia entre la “gente decente” y la “gente plebe”, incluso más polarizada. La
necesidad de controlar a los indios, las castas, mestizos, negros libertos y españoles
pobres —es decir, todo el caleidoscopio americano que componía esa masa multi-
forme llamada plebe—, hacía que la función de policía en aquellas ciudades y en sus
jurisdicciones debiera tener actuación en rubros diferentes y todavía más comprome-
tidos con el núcleo del orden social, que la peninsular.
Otra paradoja era que los tratadistas describían a la policía como la ciencia de las
“cosas menudas”, de las cosas cotidianas, de poca envergadura, en tanto que, al mis-
mo tiempo, se trataba del meollo de la cuestión más trascendente del ordenamiento
de la sociedad. La conservación del orden se volvió materia de discusión cuando
empezó a verse jaqueado por nuevas presiones que provocaban su ruptura, no tanto
generada por cuestiones de justicia como de economía. Cuando Valeriola se refería a
la policía como garante de los bienes de la riqueza, se podía ver con mayor claridad
que el mantenimiento del orden era la condición necesaria para la producción y cir-
culación de bienes, en tanto la vieja y poco piadosa noción de crematística se estaba
acercando rápidamente a la antigua economía cristiana.
Lo que se estaba modificando era lo que se entendía por economía. Hasta los siglos
XVI y XVII, e incluso el XVIII, el viejo concepto de economía aristotélico se refería a la
autoridad del padre de familia sobre su esposa, sus hijos, criados, sirvientes y esclavos;
y por extensión, a todo aquello referido a la casa: la crianza de los hijos, la virtud de la
madre, las amistades del padre, la elegancia y seguridad de la vivienda, la alimentación y
la salud, la propiedad y la herencia, la producción doméstica. A este mismo concepto, la
escolástica tardomedieval le había cargado un contenido trascendente, ya que en tanto la
familia era la célula del orden social indisponible y en cuanto la economía era la teoría de
la casa, residencia y expresión de la familia, la economía debía servir a dios.14

13 Annick Lempérière, Entre Dieu et le Roy, la République. Mexico, XVI-XVIII siècle, Les belles lettres,
Paris, 2004, p. 50.
14 Romina Zamora, “Amor, amistad y beneficio en la Biblioteca para padres de familia de Francisco
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 53

Si la familia otorgaba estatus, la casa ofrecía un fuerte sentido de identidad a una


amplia red de individuos, identificados mediante elementos comunes, que reunían
la propiedad de la tierra, el control sobre la mano de obra, el acceso a los cargos
políticos y los beneficios y privilegios otorgados por el rey.15 Claramente referido a
la familia noble, que debía ser ejemplar en sus comportamientos para acrecentar el
brillo del linaje, el padre de familia acumulaba sobre sí la potestad marital, la patria
potestad y la potestad de patrón de la servidumbre.
El padre de familia, amo y patrón, cumplía las funciones de cuidado y control so-
bre sus dependientes, que después se derivarían al Estado recién cuando las personas
pudieron sobrevivir y multiplicarse por fuera de las casas y sin depender de un señor.
Estamos hablando, ni más ni menos, que de la transición del antiguo régimen seño-
rial y del inicio del Estado moderno, con una nueva concepción de la necesidad de la
intervención del gobierno en ámbitos que, hasta entonces, habían sido considerados
privativos del padre de familia. Precisamente aquí estuvo puesto el foco de los estu-
dios sobre la familia europea que más trascendencia han tenido en la historiografía, y
que han surtido el efecto —secundario a sus fines pero principal a los nuestros— de
trasladar el eje de los estudios políticos de los siglos modernos desde el Estado hacia
las relaciones familiares, y desde la economía política hacia la economía de la casa.16
En ese hiato, cuando los subalternos empezaron a exceder a la casa y la decisión
sobre la producción de bienes ya provenía de un ámbito superior al hogareño, fue
cuando surgió la moderna policía.
En los territorios americanos equipados políticamente por el orden hispano, exis-
tía todo un mundo por fuera de las casas de los vecinos, por fuera de la misma repú-
blica de españoles, esto es, la república de indios. La experiencia jurídica en torno
a la reglamentación del servicio personal de los indios y las formas de interpretarla,
permiten observar la espesura cultural del orden que se intentaba replicar en las nue-
vas ciudades españolas fundadas en América, y la complejidad del respeto y la con-
sideración a ese orden local en la creación del derecho.17 El control sobre los indios

Magallón y Magallón (Navarra, 1707-1778). Una defensa tardía de la vieja oeconomia”, Revista de
Historia del Derecho, 46, diciembre 2013. [En línea], Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.
php?pid=S18537842013000200006&script=sciarttext
15 Pilar Gonzalbo Aizpuru, Familias iberoamericanas. Historia, identidad y conflictos. Colegio de Mé-
xico, México, 2001; Coloquio: Familia y organización social en Europa y América siglos XV-XX.
Murcia-Albacete 12-14 diciembre 2007. Mundos Nuevos Nuevo Mundo, Coloquios 2008. Disponible
en http://nuevomundo.revues.org/10233; Pedro Pérez Herrero, La América colonial (1492-1763). Po-
lítica y sociedad, Síntesis, México, 1999.
16 James Casey, “Familia y tendencias historiográficas en el siglo XX. Introducción general sobre Eu-
ropa”, en Francisco Chacón Jiménez et al., Sin distancias: familia y tendencias historiográficas en el
siglo XX. Murcia, Universidad de Murcia, 2003, pp. 25-45.
17 Romina Zamora, “Oeconomia católica y servicio personal de los indios en el Tucumán en los siglos
XVI y XVII”, en Crónica Jurídica hispalense N.º 13. Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla,
54 Justicias situadas

y castas tanto a través de las ordenanzas que regulaban las encomiendas de indios,
como las que trataban de ordenar el trabajo de los aborígenes por fuera de las comu-
nidades y el trabajo de las castas, puede pensarse en su conjunto como ordenanzas
de policía.18
Cuidar el orden y el bien común también significaba perseguir a los delincuentes,
pero sobre todo, evitar los delitos. La policía debía conocer prudentemente los há-
bitos y costumbres de los pobladores de su vecindario o paraje para poder prevenir
el desorden y no tener que llegar a castigarlo. Así, las atribuciones jurisdiccionales
tenían sobre todo la tarea de restablecer el orden allí donde se había roto, en tanto
la función de policía debía evitar que el orden se quebrara. El imprevisto problema
jurídico del indio hacía evidente la densidad de la urdimbre en la construcción de ese
orden, y las relaciones —oscilantes y con objetivos al parecer contradictorios— entre
la Corona y los vecinos, con respecto al tratamiento y a la libertad o servidumbre de
los naturales.
La incorporación de los indios a la comunidad católica, así como de las castas
y todo lo que en el siglo XVIII se englobaría como plebe, debía hacerse como era
debido para las personas de condición inferior; esto es, no solo en una relación de
conciertos de trabajo sino en una relación propiamente oeconómica, bajo la autoridad
de un vecino, patrón y padre de familia. Y los encargados de hacerlo debían ser los
mismos vecinos, en función de policía.

Comisionados, jueces pedáneos y alcaldes de barrio en Buenos Aires, Córdoba y


Tucumán: la jurisdicción económica
La preocupación por el buen orden y policía empezó a reflejarse a mediados del siglo
XVIII en instrumentos normativos como la Ordenanza de Intendentes de Madrid de
1749.19 Esta norma modificaba las antiguas cuatro causas, reemplazando la de gobier-
no por la de policía.

2015; Romina Zamora, “La justicia de la casa. Dispositivos oeconomicos y jurisdiccionales en la


ciudad de San Miguel de Tucumán en el siglo XVIII”. I Congreso Internacional de Estudios latinoa-
mericanos de posgrado, Tafí del Valle, Tucumán, 2015.
18 Resultan sugerentes las propuestas de Heikki Pihlajamäki, “Lo europeo en derecho: ius politiae y de-
recho indiano”, en Feliciano Barrios Pintado (coord.), Derecho y Administración pública en las Indias
Hispánicas. Actas del XII congreso internacional de historia del derecho indiano. Vol. 1, Cortes de
Castilla-La Mancha: Universidad de Castilla-La Mancha, 2002, pp. 1363-1376. Para las regulaciones
del trabajo indígena como ordenanzas de policía, ver Romina Zamora, “Indios encomendados y agre-
gados a la tierra. Notas sobre el ordenamiento del trabajo indígena en San Miguel de Tucumán”, XIX
Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, Instituto Max-Planck para la
Historia del Derecho Europeo, Berlín, 2016.
19 Ordenanza de 13 de octubre de 1749 para el restablecimiento e instrucción de intendentes de provin-
cias y exercitos. imprenta de Manuel Fernández, 1749.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 55

Según la nueva ordenanza, los intendentes y sus subdelegados debían conocer e


informar sobre los hábitos y costumbres de los vecinos y moradores, “para corregir, y
castigar a los ociosos y mal entretenidos, que lexos de servir a lo que pide qualquiera
República bien ordenada, para mantenerse en quietud, y policía, y sin escándalo, que
causen lunar [sic] al christiano régimen de ellas”.20 El capítulo siguiente mandaba
que, para que florecieran las virtudes, los intendentes no debían consentir vagamun-
dos ni gente sin destino ni aplicación al trabajo. En los subsiguientes, ordenaba a los
intendentes incentivar en los pueblos las fábricas de paños, ropas, papel, vidrio, ja-
bón, lienzo y demás artes y oficios mecánicos; que fomenten el aumento de ganados;
que saquen acequias de los ríos; en suma, todo aquello que pudiera beneficiar al buen
orden y adelanto de la población.
La ordenanza dejaba establecido que los jueces debían ser los encargados del
buen orden y policía. A ese respecto, diría Valeriola que “el amor del bien público es
la ternura paterna del juez de Policía”.21 El magistrado en función de policía debía
estar en actitud vigilante para evitar que se altere el orden, cuidar el buen gobierno y
bien común de los hombres de pro; a diferencia del magistrado de jurisdicción, quien
debía actuar una vez que el orden había sido quebrado, para restablecerlo y castigar
a los culpables.
En Buenos Aires, la preocupación por la causa de policía fue anterior a la orde-
nanza de intendentes de 1782, ya que Juan José de Vértiz, como gobernador, desde
1770 se encargó de la distribución, simetría y ornato de la ciudad, de su alumbrado, y
muy especialmente de levantar censos de población, crear pueblos de frontera, desti-
nar a los inmigrantes a poblar las pampas y nombrar comisionados para entender en
materia de policía.22
Las disposiciones de policía tuvieron un vehículo jurídico particular: los bandos
de buen gobierno. Eran autos publicados como bandos con aplicación en el espacio
local; se difundieron sobre todo en la segunda mitad del siglo XVIII y han sido objeto
de importantes estudios.23 Víctor Tau Anzoátegui fue uno de los primeros en llamar

20 Ordenanza de 13 de octubre de 1749…, p. 9, art. XXI.


21 Jesús Vallejo, Concepción…, cit., p. 127.
22 José Torre Revello, Juan José de Vértiz y Salcedo: gobernador y virrey de Buenos Aires. Ensayo ba-
sado en documentos inéditos del Archivo General de Indias, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto
de Investigaciones Históricas, 1932. Agradezco al Dr. Sergio Angeli el haberme facilitado este libro.
23 En primer lugar, debemos citar la monumental obra de Víctor Tau Anzoátegui, Los Bandos de buen
gobierno del Río de la Plata, Tucumán y cuyo en la época hispánica, Instituto de Investigaciones de
Historia del Derecho, Buenos Aires, 2004. También sus trabajos anteriores, especialmente “Los ban-
dos de buen gobierno de Buenos Aires en la época hispánica”, en La Ley en América Hispana, Buenos
Aires, Academia Nacional de la Historia, 1992. De singular importancia ha sido el aporte de Ronald
Escobedo Mansilla, “El Bando de Buen Gobierno, instrumento de la Ilustración”, en Memoria del X
Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, UNAM, México, 1995, pp.
473-496. Se están realizando trabajos puntuales sobre este tipo de disposiciones en espacios locales,
56 Justicias situadas

la atención sobre este tipo de disposiciones en su relación estrecha con las causas de
policía, que fueron cobrando importancia en la medida en que abarcaban múltiples
aspectos de la vida cotidiana sobre todo de las ciudades, pero también de la campaña
circundante.24
La Real Ordenanza de Intendentes y Exercitos, decretada para Buenos Aires en
1782, se parecía mucho a su antecesora de Madrid, dictada en 1749. Edberto Aceve-
do ha marcado la similitud de numerosos artículos de una y otra, especialmente en lo
tocante a la causa de policía.25 Una diferencia sutil se daba entre quiénes serían los
responsables de encargarse de la función de policía: en la ordenanza de Madrid, el rey
encomendaba, en general, al intendente y sus subdelegados, que atendieran a todas
las materias, pero en la causa de policía, que procuraran componer los caminos públi-
cos, los fuertes, que cuidaran que hubiera posadas, ventas y mesones. Las Justicias de
su provincia, en tanto, serían los encargados de los caminos; así como las Justicias de
cada pueblo, por sí y por los alcaldes de la hermandad y cuadrilleros, cumplirían con
sus encargos en el reconocimiento de los campos y montes, la seguridad de los cami-
nos, el libre tránsito y comercio de los pasajeros, y los hacía responsables de los robos
o insultos públicos que se cometieran en su distrito. Por su parte, iba a ser función
de las Justicias de las ciudades, villas y lugares de su provincia, el esmerarse en su
limpieza, ornato, igualdad y empedrados de las calle.26 Se puede ver que identificaba
con claridad cuatro tipos de oficios de justicia, dividiendo las materias entre ellos. En
cambio, la ordenanza de Buenos Aires encargaba todas esas materias directamente a
los intendentes y sus subalternos, y daba lugar al nombramiento de comisionados o
jueces pedáneos para que se encargaran de las causas de policía.
En un bando de 1772, el gobernador de Buenos Aires Juan José de Vértiz disponía
las funciones que debían cumplir dos comisionados, todas ellas de policía. Este edic-
to llama la atención no solo por contener materias de policía —que siempre habían
estado presentes en los autos de buen gobierno publicados como bandos durante el
siglo XVIII—, sino porque designaba comisionados para materia de policía y les

como Edda O. Samudio A., “Los Bandos de Buen Gobierno y el ordenamiento de la vida urbana
en Mérida, Venezuela: 1770-1810”, en Eduardo Kingman Garcés (comp.), Historia social urbana.
Espacios y flujos. FLACSO, Ecuador, 2009, pp. 173-188; Romina Zamora, “La polvareda periférica.
Los bandos de buen gobierno en el Derecho indiano provincial y local. El caso de San Miguel de
Tucumán en el siglo XVIII”. Víctor Tau Anzoátegui, Alejandro Agüero (coords.) El derecho local en
la periferia de la Monarquía hispana. Siglos XVI-XVIII. Río de la Plata, Tucumán y Cuyo. Dunken,
Buenos Aires, 2013.
24 Tau Anzoátegui, “Los bandos…” cit., p. 21.
25 Edberto O. Acevedo, “La causa de Policía (o Gobierno)”, en Estudios sobre la Real Ordenanza de
Intendentes del Río de la Plata. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires,
1995, pp. 43-82.
26 Ordenanza de 13 de octubre de 1749… art. XXIX al XXXII.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 57

confería un tipo específico de autoridad: la jurisdicción económica. Además, señala-


ba a estos comisionados con potestad económica como diferentes de los oficiales con
potestad jurisdiccional.
En Nombre de Su Majestad, que Dios guarde, les confiero cuanta ju-
risdicción económica es por Derecho necesaria, privativa y absoluta,
sin que en ella puedan ser inquietados por ninguna de las justicias,
quedando únicamente sujetos a este gobierno, a quien darán cuenta de
todas las dudas que les ocurrieren o de los medios que juzgaren más
oportunos.27
La jurisdicción económica era la misma que tenía el rey en su calidad de padre de sus
vasallos, similar a la del padre de familia dentro de su casa. La autoridad del padre
no mediaba entre intereses contrapuestos, porque dentro de la familia no podía haber
disidencia, ya que se consideraba que ese progenitor velaba por los intereses de todos
los miembros. Esa autoridad era, por sobre todo, ejecutiva: al igual que el padre, el
comisionado con jurisdicción económica no debía dar explicaciones ni consultar sus
decisiones.28 Especialmente durante los siglos XVI y XVII, se había ido asociando
progresivamente la figura del rey a la de padre y pastor de sus súbditos. Encarnaba,
en la potestad absoluta, también la oeconómica, que generaba un vínculo más grande
y resistente que el temor, al estar fundada sobre el amor.29
El amor como vínculo y como justificación de una potestad económica permitía
obviar la consulta o las explicaciones frente las voces contrarias que podían levantar-
se ante decisiones que no respondían a una potestad jurisdiccional, sino a una domés-
tica, precisamente económica, ya que el padre dirigía los destinos de los miembros de
su familia con absoluta y desinteresada entrega, en procura del bien común.

27 “Bando de buen gobierno del gobierno y capitán general interino de las provincias del Río de la Plata,
don Juan José de Vértiz, Buenos Aires, 21 de mayo de 1772”, en Tau Anzoátegui, “Los bandos…”,
cit., p. 283.
28 Alejandro Agüero, “Las categorías básicas de la cultura jurisdiccional”, en Marta Lorente, De justicia
de jueces a justicia de Leyes: hacia la España de 1870, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, 2006.
Koselleck señala que el concepto se carga de sentido en la Edad Media y no puede remontarse más
atrás, ya que no puede considerárselo equivalente ni al arché griego ni a los términos de dominium,
imperium o auctoritas romanos. Melvin Richter, The history of political and social concepts: A criti-
cal introduction, Oxford U. Press, New York, 1995, p. 62.
29 Jesús Vallejo, “El príncipe ante el derecho en la cultura del ius commune”, 3. Oeconomica. El prínci-
pe como padre, en Marta Lorente, Jesús Vallejo (coords.), Manual de historia del Derecho. Tirant Lo
Blanch, Valencia, 2012, pp. 164-168; Bartolomé Clavero, “Beati Dictum, Derecho de Linaje, Economía
de Familia y Cultura de Orden” Anuario de Historia del Derecho Español 63, Madrid, 1993, pp. 7-148;
Romina Zamora, “La oeconomica y su proyección para el justo gobierno de la república. San Miguel de
Tucumán durante el siglo XVIII”, Revista de Historia del Derecho, 44, Buenos Aires, 2012. [En línea],
Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-7842012000200009&script=sci_arttext
58 Justicias situadas

Los comisionados con función de policía podían, entonces, actuar con jurisdic-
ción económica; es decir, sin proceso. Su área de actuación no incluía castigar el
delito, sino prevenirlo, por lo que no estaban capacitados para decir derecho pero
sí para mantener el orden y el bien común en beneficio del público. Ello abarcaba
una serie de tareas minuciosamente detalladas, cuyo objetivo era controlar el orden
y la seguridad para poder transitar por las calles, el conocimiento lo más preciso
posible de las casas y la razón de la población que se hallaba por fuera, para encon-
trarles destino. Y sobre todo, el magistrado de policía podía castigar sin proceso,
en tanto actuaba como un padre y por tanto el castigo podía considerarse fraternal
corrección.
Los comisionados debían controlar el comercio, los pesos y medidas, el cobro
de impuestos, fomentar la agricultura, además de arreglar las calles, componer las
calzadas, controlar la buena fabricación de las casas, mandar a tapiar los baldíos y
cuidar el aseo. Debían matricular cada casa de su jurisdicción, fueran de vecinos o
de residentes, con detalle de estado, empleo u oficio, cantidad de hijos, sirvientes y
esclavos, así como la exacta noticia de huéspedes, arrendatarios, alquiladores, posa-
dores o transeúntes que pudieran hallarse temporalmente en ellas. Debían constatar
quiénes eran la “gente vaga y mal entretenida”, para aplicarlos donde conviniera, ya
fuera en el trabajo de la tierra o en la obra pública. Igualmente, ellos debían constatar
que los pobres mendicantes tuvieran su licencia correspondiente, para evitar que los
“vagos y polillas de la república” se hagan pasar por pobres con licencia, para evitar
el desorden y el fraude. Los comisionados podían determinar quiénes alteraban el
orden y, en caso de que fuera necesario, atrapar a los delincuentes, pero no tenían
capacidad para juzgarlos. Debían enviarlos, en cambio, custodiados por las milicias,
para que tomaran parecer los alcaldes ordinarios.
En 1790, un bando del virrey Arredondo era muy expresivo en cuanto a la rela-
ción entre la justicia y la policía. Si bien el fin de la justicia era el mantenimiento del
orden y del bien común —lo que puede entenderse como la buena policía—, el flo-
recimiento de la policía debía hacer que no se llegara a ejecutar el delito y, por tanto,
que no fuera necesaria la administración de justicia.
He dispuesto en el ingreso de mi mando la promulgación de un auto
general de buen gobierno que promueva la felicidad pública, destierre
la ociosidad, haga florecer las buenas costumbres, el arreglo de las
familias y policía de este vecindario, esperando de cada uno de sus
individuos la más puntual observancia y que me evitará el disgusto de
llevar a debido efecto, con la exactitud y firmeza que me propongo, las
penas que a su transgresión declaro, para que todo desobediente halle
su sentencia antes de haber faltado y que de ninguna circunstancia me
hará prescindir como que, de su constante aplicación, resultará el be-
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 59

neficio común y buen orden que en lo moral y político exigen las leyes
de estos reinos, cuya exacta observancia hace tan amable la autoridad
del rey a quien represento.30
El nombramiento de comisionados para la observancia de las buenas costumbres
y buena policía no era privativo de Buenos Aires, sino que se fue replicando en las
demás ciudades.31 En esa dirección, en 1785, Rafael de Sobre Monte, gobernador de
la recientemente creada provincia de Córdoba del Tucumán, había expedido un título
comisional con función de policía y con calidad de juez pedáneo.
Por cuanto asegura y acredita la experiencia que la raíz de todos los
males es la ociosidad, de la que resulta la perversión de muchos in-
cautos que faltos de conocimiento o que gobernados por su natural
inclinación a la insolencia se arrojan y precipitan a cometer muertes,
robos y toda clase de maldades, por cuya libertad y falta de corrección
se padecen en los pueblos y lugares de campaña las mayores inquietu-
des…, por tanto, y deseando poner en estado de tranquilidad al partido
N. [sic] con lo comprensivo, desterrando los abusos que produce el
libertinaje, para reducir a los moradores de díscolo y atrevido genio a
una sujeción cristiana y debida subordinación, según está recomenda-

30 “Bando general de buen gobierno del virrey de las provincias del Río de la Plata, don Nicolás Antonio
de Arredondo. Buenos Aires, 1 de marzo de 1790”. En Tau Anzoátegui, “Los bandos…”, p. 307, énfa-
sis mío. La misma inversión de los términos entre justicia y policía encuentra Vallejo en los escritos de
Valeriola: “el orden concebido en términos tradicionales al que el concepto de justicia remitía, dejaba
aparentemente de ser la plataforma a partir de la cual se ejercía la función de policía, para convertirse
en consecuencia de tal función”. Jesús Vallejo, Concepción…, p. 131.
31 Los principales estudios sobre el particular han sido realizados por Gabriela Tío Vallejo, Antiguo Régi-
men y liberalismo. Tucumán, 1770-1830. Cuaderno Humanitas, FyL, UNT, Tucumán, 2001; Gabriela
Tío Vallejo, “La “buena administración de justicia” y la autonomía del Cabildo. Tucumán, 1770-1820”,
en Boletín del Instituto de Historia Americana y Argentina Dr. Emilio Ravignani, 3.ª serie, n.° 18, 2.do Se-
mestre, Buenos Aires, 1998, pp. 35-58; Gabriela Tío Vallejo, “Los vasallos más distantes. Justicia y go-
bierno, la afirmación de la autonomía capitular en la época de la Intendencia. San Miguel de Tucumán”
en Marco Bellingeri (coord.), Dinámicas de Antiguo Régimen y orden constitucional. Representación,
justicia y administración en Iberoamérica, Torino, Otto ed., 2000; Darío Barriera, “Justicia de proxi-
midad: pasado y presente, entre la historia y el derecho”, en Pol-His, Boletín Bibliográfico Electrónico
del Programa Buenos Aires de Historia Política, aprobado para su inclusión en el Núm. 10 (2.do sem.
2012), en línea, www.historiapolitica.com/boletin; Darío Barriera, Instituciones, Gobierno y Territorio.
Rosario, de la capilla al municipio (1725-1930), ISHIR, Rosario, 2010; Darío Barriera, “La ciudad y las
varas: justicia, justicias y jurisdicciones”, en Revista de Historia del Derecho, Núm. 31, Buenos Aires,
2003; Darío Barriera (coord.), La Justicia y las formas de la autoridad, Organización política y justicias
locales en territorios de frontera. (El Río de la Plata, siglos XVII-XIX), ISHIR CONICET-Red Columna-
ria, Rosario, 2010; Carlos Mayo, “Entre el trabajo y el ocio: vagabundos de la llanura pampeana (1750-
1810)”, en HISLA, XIII-XIV, 1989, pp. 67-76; Silvia Mallo, La sociedad rioplatense ante la Justicia. La
transición del siglo XVIII al XIX, La Plata, 2004.
60 Justicias situadas

do por las leyes del reino;…le confiero y doy la más bastante comisión
para que, en calidad de juez pedáneo, trate de remediar los escándalos
que comúnmente ocurren en aquellos lugares.32
La ociosidad era considerada la raíz de todos los vicios y fuente de casi todos los
delitos contra el buen orden. Para evitarla, los jueces de policía debían conocer a cada
vecino y morador de su jurisdicción. Para ello, Sobre Monte mandó subdividir tam-
bién a la ciudad de Córdoba en barrios o cuarteles “en la misma forma que con cono-
cida utilidad se hallan establecidos en todas las ciudades de España, en la capital de
Buenos Aires y otras de estos dominios”. En la ciudad de Buenos Aires, los alcaldes
de barrio estuvieron presentes desde 1734 para la extinción del contrabando, pero no
tuvieron institución efectiva hasta 1772, cuando el gobernador Vértiz los reglamentó
para dieciséis distritos. Posteriormente, en 1794 el gobernador Arredondo, y en 1809
Hidalgo de Cisneros, subdividieron la ciudad de Buenos Aires en veinte distritos de
cinco cuarteles con cuatro barrios cada uno.33
La ciudad de San Miguel de Tucumán fue subdividida en tres cuarteles en 1795 y
se incorporó un alcalde de barrio por cada uno. Sus funciones eran las mismas que las
reglamentadas por el bando de 1794 para Buenos Aires. Los alcaldes de barrio, como
los jueces pedáneos, tenían función de policía y además podían dirimir conflictos de
corta entidad, “componer verbalmente”, sin necesidad de hacer proceso.34 Por lo ge-
neral, no contaban con más fuerza coactiva que la de sus varas, es decir, sus propias
personas investidas de jurisdicción económica. Seguramente, como señala Gabriela
Tío Vallejo, tenían el auxilio de sus peones, criados y subordinados varios, pero no
había un cuerpo uniformado de policía o una fuerza compuesta por agentes policia-
les, sino que la policía significaba que el buen orden y el bien común debían primar
sobre las conductas particulares, y se nombraban comisionados para fiscalizarlo.35
Al mismo tiempo que eran parte de una nueva concepción de policía, Tío Vallejo
demuestra que el aumento de comisionados con jurisdicción económica respondió a
peticiones de los vecinos de los pasajes rurales, dentro de un proceso social —y no
solo jurídico o conceptual— de fortalecimiento de los grupos de notables locales y de

32 “Título comisional expedido por el gobernador intendente de la provincia de Córdoba del Tucumán,
don Rafael de Sobre Monte. Córdoba, 1 de febrero de 1785”. En Tau Anzoátegui, “Los bandos…”, pp.
373-374.
33 José María Díaz Couselo; “Los alcaldes de barrio en la ciudad de Buenos Aires. Período indiano”, en
Feliciano Barrios Pintado (coord.), Derecho y administración pública en las Indias Hispanas. Vol. I.
Universidad de Castilla-La Mancha, 2002, p. 440.
34 “Título de nombramiento de alcalde de barrio de la ciudad de Córdoba Expedido por el gobernador
intendente de la provincia de Córdoba del Tucumán, don Rafael de Sobre Monte. Córdoba, 12 de fe-
brero de 1785”. En Víctor Tau Anzoátegui, Los bandos… p. 378. AGN, IX-8-10-7. Bando. Instrucción
provisional sobre las obligaciones de los Alcaldes de Barrio.
35 Gabriela Tío Vallejo, Antiguo Régimen y liberalismo…, p. 122.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 61

afirmación política del Cabildo, la institución en la que estaban directa y corporati-


vamente representados.36 En una ciudad en crecimiento, de alguna manera el Cabildo
se había ampliado para poder darles cabida a los nuevos vecinos dentro del espacio
político de reconocimiento, en tanto “cualquier vecino condecorado… ve este cargo
como prueba compensativa de su verdadero mérito”.37 Dicho de otra manera: todos
los nuevos vecinos de la ciudad podían acceder a un lugar en el Cabildo, aunque fuera
en calidad de comisionados en tanto todos los padres de familia —viejos o nuevos—
al ser ellos los beneficiarios del bien común, no solo podían actuar como policía
sino que estaban obligados a mantener una atenta vigilancia, precisamente por su rol
central en el buen orden y el buen gobierno.
Ese conocimiento de las inclinaciones, vida y costumbres de la población era fun-
damental para evitar los escándalos y “mantener el buen semblante de las Repúbli-
cas”, pero debía hacerse con prudencia. La prudencia debía ir unida a la vigilancia y
al cuidado, tal como mandaba la misma Real Ordenanza de Intendentes, en observan-
cia de leyes más antiguas del reino, “sin que se entienda que baxo este pretexto [de
buena policía] se haya hacer caso de delaciones infundadas, ni entrometerse a exami-
nar la vida, genio y costumbres domésticas”.38 Atento a ello, en el nombramiento de
alcaldes de barrio, Sobre Monte dejó claramente expresado que esos magistrados no
podrían inmiscuirse en las casas de los vecinos ni vulnerar la autoridad de los padres
de familia. Ese ámbito oeconómico continuaba siendo inviolable.
Con toda esta vigilancia que se comete a los comisarios o alcaldes
de barrio no se les deja facultad para ingerirse caseramente en la
conducta privada de los vecinos, pues no dando éstos ejemplo exte-
rior escandaloso con su manejo ni ruidos visibles a la vecindad, queda
reservado a los jueces superiores qualquiera examen de sus circuns-
tancias; y también se abstendrán de tomar conocimiento de oficio en
otros asuntos de disensiones domésticas interiores de padres e hijos o
de amos y criados, cuando no haya queja o grave escándalo, por no
turbar lo interior de las casas con débiles o afectados motivos.39

36 Gabriela Tío Vallejo, Antiguo régimen y liberalismo…, pp. 120-121.


37 Justificación de Salvador Alberdi, AHT, SA, Vol. XII, ff. 74-76. cit. por Gabriela Tío Vallejo, “Pre-
sencias y ausencias del Cabildo en la construcción del orden provincial: el caso de Tucumán, 1770-
1830”, Araucaria, Año 9, núm. 18, segundo semestre 2007, http://www.institucional.us.es/araucaria/
nro18/monogr18_7.htm. El resaltado es nuestro. Romina Zamora, “Dinámicas de antiguo régimen:
el gobierno de la república de San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII”, en Colonial Latin
American Historical Review, Vol. 17, núm. 2, Spanish Colonial Research Center, New Mexico, spring
2008, pp. 166-188.
38 Real Ordenanza para el establecimiento e instruccion de Intendentes de exercito y provincia en el
Virreinato de Buenos Aires, año de 1782. Causa de Policía. Art. 55.
39 “Título de nombramiento de alcalde de barrio…” cit., p. 381, énfasis mío.
62 Justicias situadas

En 1791, el gobernador intendente García de León y Pizarro dictó unas instruc-


ciones para los jueces pedáneos de la jurisdicción de San Miguel de Tucumán. Las
materias contenidas en ellas eran diferentes a los nombramientos comisionales que
hemos visto anteriormente. Estas instrucciones propiciaban una participación más
activa por parte de los jueces pedáneos para arrestar a los vagamundos y criminales y
remitirlos a los alcaldes ordinarios; se les concedía oír en demandas de corta entidad
en lo contencioso, que no excedieran los veinte pesos, y tenían la obligación de dar
auxilio “a otras justicias que con derecho tengan jurisdicción en el partido”.40
Pero el cambio más notable no se había dado en las materias de justicia tanto
como en las propiamente de policía. En la década de 1790, las autoridades superiores
comenzaron a exigir a los jueces menores un papel más activo en el control de la
ociosidad, en el fomento a la producción y en favorecer el libre comercio, tanto en lo
concerniente a la seguridad de los caminos, al control de precios y acaparamientos,
como en la construcción de regadíos y sementeras. El bando del virrey Arredondo
de 1790, como también el de García de León y Pizarro de 1791, prestaban especial
atención a las nuevas necesidades de orden social a partir de las nuevas condiciones
y densidad de la población. El crecimiento de esta, tanto rural como urbano, se dio
especialmente en los sectores del común, de cada vez más difícil adscripción ét-
nica, que fueron denominados progresivamente como plebe. La forajida plebe, los
plebeyos malentretenidos, estas personas eran consideradas ociosas y en sí mismas
peligrosas para el orden social, ya que no se encontraban dentro del orden cristiano;
esto es, bajo la potestad de un patrón, vecino y padre de familia. El término “plebe”
nunca fue una autoadscripción, sino una de las formas que tenían las autoridades y
los vecinos de nombrar a la población sin arraigo y sin arbitrios para mantenerse por
sí, que seguía siendo considerada con un estatus servil dentro de una sociedad esen-
cialmente desigual.
García de León y Pizarro daba como primera instrucción que se arrestara a los
vagamundos para que “busquen amo a quien servir”, y en caso de no buscarlo, que
fueran destinados por seis meses a la obra pública. Por su parte, en el mismo renglón,
Arredondo se refería a los vagos, a los arrimados y a los dependientes de un padre
de familia que se habían fugado de la casa, homologados en el desorden y falta de
obediencia que implicaba su sola existencia, que debía ser remediada prontamente
para la buena policía.41

40 “Instrucción del intendente, gobernador y capitán general de la provincia de Tucumán, don Ramón
García de León y Pizarro, para los jueces de los partidos de campo de la jurisdicción de la ciudad de
San Miguel de Tucumán, 27 de junio de 1971”, en Víctor Tau Anzoátegui, Los Bandos…, cit., pp.
403-406.
41 “Bando general…” de Arredondo, en Víctor Tau Anzoátegui, Los bandos…, cit., p. 308
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 63

El problema que generaban estos sujetos libres o fugados era que mostraban las
grietas de un tipo de organización social, política y económica. Por ellas se filtraba
esta población libre, como la fuerza periférica al poder político que iría a terminar
modificando, como diría António Manuel Hespanha, las relaciones de poder.42 La
forma de incorporar al orden a la población pobre y libre de las ciudades y sus juris-
dicciones no había sido creando un nuevo orden que pudiera contener a este común,
sino retrotrayendo a esos hombres y mujeres al orden antiguo, al interior de la familia
de los vecinos. Era propiamente el orden de la oeconomía católica, dentro de la con-
cepción todavía corporativa de la sociedad.
Los comisionados de policía debían encargarse de que los vagamundos buscaran
amo, que los agregados a la tierra tuvieran patrón, que a los que trabajaban se les pa-
gara un salario, así fueran indios o castas, incluso a las mujeres que se incorporaban
a la casa como criadas, “procurando tener la mejor armonía con los vicarios y curas
de sus partidos”. Al mismo tiempo, debían actuar sin exceder su jurisdicción pedánea
y —sobre todo— sin salirse de los márgenes dictados por la prudencia.43
Los cabildos fueron los principales redactores de los bandos de buen gobierno,
como el corpus más efectivo de principios normativos que debían ser observados
para garantizar la paz pública, el orden y el bien común. De todas maneras, la potes-
tad normativa de los alcaldes ordinarios sobre el tema de los bandos de buen gobierno
no podía considerarse como independiente del poder real, ya que para su promulga-
ción se tomaban como modelos los bandos de gobernadores, y se contaba además con
las instrucciones dejadas por estos para el modo en que debían ser implementados y
las materias que debían contemplar.
Pero también vemos que la enunciación de los bandos era parte de un entramado
más complejo de relaciones recíprocas entre el rey y las repúblicas locales, en el que
las disposiciones reales que se promulgaban desde la gobernación, destinadas a una
ciudad particular, se basaban en las informaciones de las necesidades de los vecinos.
Ello probablemente haya devenido de la reciprocidad de asumir las necesidades e
intereses del vecindario por parte del rey, pero no como una excepción de caso, sino
como la excepcionalidad de todos los casos, en un sistema casuístico de derecho y
teniendo en cuenta la particularidad de los elementos que debía observarse para el
bienestar de los vecinos de cada ciudad.
De manera concomitante, el crecimiento y consolidación de las ciudades y sus
jurisdicciones en las gobernaciones del Río de la Plata, Tucumán y Cuyo a partir de
mediados del siglo XVIII hizo que las repúblicas locales y sus cabildos decantaran en
realidades sociales y políticas diferentes, sobre las que no se podía hacer tabla rasa.

42 António Manuel Hespanha, Vísperas del Leviatán: Instituciones y poder político, Portugal, siglo
XVII, Madrid, Taurus, 1989.
43 “Instrucción…”, en Víctor Tau Anzoátegui, Los Bandos…, cit., p. 406.
64 Justicias situadas

Cada ciudad de la gobernación tenía, progresivamente, problemas y necesidades di-


ferentes. Esta situación podría haber sido el contexto territorial de un fenómeno de
notable espesura jurídica, al que Alejandro Agüero se refiere como la localización
de la normativa.44 La ley producida por un nivel de gobierno que correspondía a la
jurisdicción real, pero destinada a aplicarse en un espacio determinado, debía ajus-
tarse a las condiciones locales, en tanto ese espacio quedaba delimitado a partir del
reconocimiento por parte de la Corona de la capacidad casi exclusiva de los cuerpos
políticos locales para controlar el territorio bajo su jurisdicción. De manera conco-
mitante, la Corona admitía la capacidad de estos cuerpos políticos locales para decir
derecho, reconociendo o avalando las producciones normativas, en tanto la finalidad
del gobierno y de la justicia era mantener el orden propio de cada lugar.
Un gobernador intendente como García de León y Pizarro comenzó a dictar las
ordenanzas de buen gobierno para los comisionados como jueces pedáneos o alcaldes
de barrio, una para cada ciudad. Aunque se repitieran en lo esencial, cada vecindario
incorporaba sus necesidades o sus formas propias de considerar cuál era el orden
considerado justo en el espacio local.45
A partir de los últimos años del siglo XVIII y durante la primera década del XIX,
los cabildos no volvieron a promulgar bandos de buen gobierno. Al asumir el rey la
causa de policía y delegarla en los intendentes, la atribución de dictar reglamentos,
ordenanzas y bandos quedaba restringida a los gobernadores intendentes, la Real
Audiencia y el virrey.
Como estas son facultades privativas de la Intendencia según lo tiene
dispuesto SM en la real Instrucción que gobierna, a fin de que se reco-
jan los Vagos, se reduzcan a vida civil los malentretenidos, se dediquen
al trabajo los ociosos, tengan en que alimentarse y ocuparse los Pobres,
y finalmente se fomente la Agricultura…46
Pero vale la pena insistir en que eran los vecinos los encargados de la función coti-
diana de policía, de la vigilancia y de hacer cumplir las disposiciones del ramo, ya

44 Alejandro Agüero, “Derecho local y localización del derecho en la tradición jurídica hispana. Re-
flexiones a partir del caso de Córdoba del Tucumán”, en Víctor Tau Anzoátegui, Alejandro Agüero
(coords.) El derecho local en la periferia …
45 Instrucción …García de León y Pizarro, para los jueces de los partidos de campo de la jurisdicción de
la ciudad de San Miguel de Tucumán, 27 de junio de 1971, en Víctor Tau Anzoátegui, Los Bandos…,
pp. 403-406; Instrucción para los jueces pedáneos en Santiago del Estero, 14 de julio de 1791. AGN,
IX, 31-6-2-, fs 1-8. Ordenanzas de policía dictadas por García de León y Pizarro para la ciudad de
Salta en 1795. AGN IX, 38-4-5. Tribunales, leg 196, esp. 24, f. 53.
46 AHT, SA, Vol. XIII, ff. 292-293v., Oficio del Gobernador intendente don Tadeo Davila al Cabildo.
13 de enero de 1798, en Cristina López de Albornoz, “Control social y economía colonial tucumana.
Las ordenanzas de Buen Gobierno y el conchabo obligatorio en el siglo XVIII”, Travesía, 1, UNT,
Tucumán, 1998, p. 109, los énfasis me pertenecen.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 65

sea como comisionados, jueces pedáneos, alcaldes de barrio, o bien, en su atribución


principal, como padres de familia.

Causas de policía y economía política


Las instrucciones para jueces pedáneos de los gobernadores intendentes y de los al-
caldes capitulares estaban en consonancia con las causas de policía contenidas en la
ordenanza de intendentes de Buenos Aires, en el modo de incorporar a la población
peligrosa dentro del orden. La gran diferencia no estaba dada entre las que dictaban
los gobernadores y cabildos y aquellas promulgadas por las autoridades superiores,
sino entre la ordenanza de intendentes de Buenos Aires y la dictada para Madrid.
Básicamente, porque en la Península el problema del control social era distinto: no
había indios, mestizos ni castas para ubicar.
En la ordenanza de 1749, el rey instruía a los intendentes para controlar a la po-
blación sin destino,
… haciendo que los que se hallaren de esta calidad, se apliquen, siendo
hábiles y de edad competente, al manejo de las Armas, á los regimien-
tos que hicieren Reclutas; y no haviendoles, à las Obras públicas del
pueblo, por el tiempo que arbitraren, según su calidad.
En caso de tratarse de malos sujetos, les debían imponer las penas de la ley, en tanto
los que fueran inútiles para la guerra o para las obras públicas, se debían recoger en
las casas de misericordia.47
En cambio, en los territorios españoles en tierras americanas, la cantidad de in-
dios, mulatos, mestizos, negros libres y españoles pobres conformaba una población
flotante que si bien no era novedosa, a fines del siglo XVIII se había transformado en
una masa muy numerosa y difícil de reducir al buen orden por los medios tradiciona-
les. La más nueva economía política coincidió con el reclamo que los vecinos hicie-
ron en cuanto a la necesidad de la intervención de una fuerza disciplinadora por parte
de las autoridades locales, para incorporar mano de obra y fomentar las actividades
productivas que, en la mayoría de los casos, coincidían con unidades domésticas de
producción a cargo de un patrón, amo y padre de familia.
Las instrucciones para los intendentes rioplatenses se extendieron en el tratamien-
to de algunos puntos que tenían que ver con la obligación de la aplicación de los
“naturales y demás castas de la plebe” a la siembra, el fomento al cultivo, la industria
y el comercio, concomitantemente con el disciplinamiento de la mano de obra. Esta
última ya no referida exclusivamente en términos de servidumbre, sino que aquí se
insertaba una novedad al tratar sobre trabajo estacional. Eso, junto con la insistencia
de controlar y mejorar los caminos para el comercio, el abasto a las ciudades, los pre-

47 Real instrucción… 1749, p. 9, art. XXI.


66 Justicias situadas

cios y el fomento de los cultivos de trigo, estaba creando un nuevo campo de poder
público: una policía en función del desarrollo económico ya no entendido solamente
como doméstico sino como asumido por poderes de mayor alcance que el del padre
de familia. La economía estaba trascendiendo los ámbitos caseros para convertirse en
una cosa pública, y como tal, necesitada de la intervención de los poderes públicos
para su regulación.
En este punto, se debe resaltar que el fomento a la agricultura, a la industria y al
comercio eran causas de policía y no de hacienda. En las ordenanzas para intenden-
tes, tanto en la de Madrid de 1749 como en la de Buenos Aires de 1782, se puede
ver con claridad que las causas de hacienda se limitan al establecimiento y cobro
de impuestos y tributos, mientras que las causas de policía se encargaban del libre
comercio, de la seguridad de los caminos, del fomento a la producción agrícola y
ganadera, de la construcción de regadíos y sementeras y de la aplicación a la labranza
de los sujetos sin oficio, del fomento a la industria.
Las ordenanzas de policía delineaban, además, un perfil de la plebe que había que
incorporar al orden. Las autoridades fueron construyendo una imagen de hombres
errantes, holgazanes, sin oficio ni obediencia, más propensos al robo y al juego que
al trabajo. La población pobre y libre que circulaba por la campaña y se incorporaba
—circunstancialmente o no— a la ciudad, atentaba contra el buen orden y el bien
público, no tanto por su pobreza como por su libertad.
Esas personas se mantenían defraudando patrones o agregándose a la tierra, pero
sin obedecer a nadie y sin recibir cristiana educación. Para ellos estaba destinado el
conchabo, un tipo de concierto de trabajo temporal que debía hacerse con amo co-
nocido, para evitar que entre subalternos se protegieran y se escondieran, privando
a los vecinos de su fuerza de trabajo. “Que se conchaben los que sean de la clase de
conchabarse”, decían los alcaldes tucumanos en 1793, dando a entender que el con-
chabo no solo era un contrato de trabajo, sino una relación propia de una sociedad
esencialmente desigual. Al mismo tiempo, los conchabados que pasaran de un amo a
otro, defraudando al primero, podían ser castigados por vía económica, es decir, sin
proceso. 48
Pero en los mismos bandos, al tiempo que se construía un perfil de hombres in-
gobernables, las autoridades reconocían que esos hombres tenían mujeres e hijos a
quienes mantener. Es decir, no se trataba de individuos aislados, sino que, las más
de las veces, eran familias productoras no propietarias, o familias completas que
no estaban fijadas a ningún lugar más que por temporadas. Esto ha sido largamente

48 AHT, SA, Vol. XI, fs. 474-479v. Auto de buen gobierno de los alcaldes ordinarios de la ciudad. San
Miguel de Tucumán, 18 de enero de 1793. Citado por Víctor Tau Anzoátegui, Los Bandos…, pp. 421-
426.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 67

demostrado en los estudios de la campaña rioplatense, cordobesa y tucumana.49 Los


alcaldes reconocían que esos hombres llamados vagantes, holgazanes y pendencie-
ros, en realidad estaban manteniendo a sus mujeres y a sus hijos con sus cultivos y
sus animales, por lo que no debían ser indiscriminadamente obligados al conchabo
y separados de sus familias.50 Se comenzó a insistir en poner fin a esa situación de
agregados y concertar una relación de conchabo, pero ya no enviando a esos hombres
a conchabarse con otros amos, sino que el concierto de trabajo debía establecerse
con el mismo dueño de la tierra, dando arraigo a toda la familia y haciendo posible
la sujeción y la instrucción en las obligaciones de cristiano de esos hombres, sus
mujeres e hijos.
Dicho de otro modo, no se expulsaba de la estancia a la familia de agregados, sino
que debía cambiarse el vínculo de dependencia con el amo, dueño de estancia y padre
de familia: debían pasar de “agregados a la tierra” a “conchabados subordinados a la
potestad del amo”. No se trataba tanto de un problema de la propiedad privada como
de la necesidad de disciplinamiento y mano de obra para la producción. Vallejo cita
oportunamente el Discurso sobre economía política de Muñoz, quien en 1769 soste-
nía que “la más bien entendida policía, que es el mejor garante de la propiedad y el
medio más eficaz de aumentar los operarios”.51
José María Portillo Valdéz, en su trabajo clásico sobre la economía política y el
origen del constitucionalismo español, destaca en particular las cartas de Valentín de
La Foronda, escritas originalmente entre 1788 y 1790, en las cuales se refiere a cues-
tiones que se incluyen de manera natural en cualquier tratado de economía política,
como aduanas, impuestos, comercio, industria y el trabajo de la tierra, así como una
buena policía para garantizar la seguridad, la propiedad, la libertad y la igualdad.52

49 María Barral; Raúl Fradkin; Gladys Perri, “¿Quiénes son los “perjudiciales”? Concepciones jurídicas,
producción normativa y práctica judicial en la campaña bonaerense (1780-1830)”, en Raúl O. Fradkin,
comp., El poder y la vara: estudios sobre la justicia y la construcción del estado en el Buenos Aires
Rural: 1780-1830, Prometeo libros, Buenos Aires, 2007; Cristina López de Albornoz, “La mano de
obra libre: peonaje y conchavo en San Miguel de Tucumán a fines del siglo XVIII”, Población &
Sociedad, V. 1, Tucumán, Grupo Editor Yocavil, 1993, pp. 17-33; Cristina López de Albornoz, Los
dueños de la tierra. Economía, sociedad y poder en Tucumán (1770-1820). Tucumán, Conicet-UNT,
2003; Sara Mata, Tierra y poder en Salta: el Noroeste Argentino en vísperas de la independencia. Se-
villa, Diputación de Sevilla, 2000; Sonia Tell, Córdoba rural, una sociedad campesina (1750-1850),
Prometeo Libros, Buenos Aires, 2008.
50 Romina Zamora, “De la ‘servidumbre y clausura’ al ‘trabajo asalariado para la felicidad pública’. Las
normativas sobre el conchabo en el Río de la Plata y en San Miguel de Tucumán en el siglo XVIII”,
Prólogos. Revista de historia, política y sociedad, VI, Universidad Nacional de Luján, 2013. pp. 15-40.
51 Jesús Vallejo, Concepción…, p. 140.
52 José María Portillo Valdés, “Entre la Historia y la Economía Política: orígenes de la cultura del cons-
titucionalismo”, en Carlos Garriga (coord.), Historia y constitución. Trayectos del constitucionalismo
hispano. México, Instituto Mora, 2008, p. 33.
68 Justicias situadas

A esta altura, no debería sorprender que estas ideas coincidieran en las Cartas sobre
los asuntos más exquisitos de la economía política citadas por Portillo Valdéz como
en otras obras del mismo autor, las Cartas sobre la policía, estudiadas por Vallejo.
Ambos autores resaltan el interés de Foronda en señalar que la riqueza y pros-
peridad del conjunto de la sociedad y del Estado —lo que sería la vieja figura del
bien común— no se fundaba sino a través de la consecución de la riqueza y pros-
peridad individuales. Por un lado, el Estado, ese nuevo sujeto político que aparecía
con fuerza, debía garantizar a los individuos el disfrute pleno de sus derechos de
propiedad, de libertad, de seguridad y de igualdad, “la certidumbre de que ni la per-
sona ni sus bienes han de depender del capricho del magistrado”.53 Pero tampoco a
todos los individuos, sino a “los coasociados del pacto constitucional, esto es, los
ciudadanos”.54
En ese sentido, es muy sugerente la hipótesis de Bartolomé Clavero de entender la
división de poderes no en función de la protección de los derechos individuales de un
demos inclusivo, sino de la defensa de la propiedad privada de los padres de familia.55
A partir de la exégesis del Treatises of Government de John Locke, Clavero observa
que hubo que quitarles a los jueces la capacidad de legislar para dar primacía a la ley
por sobre el arbitrio de los magistrados. El poder de los padres de familia, fundado
en el derecho de propiedad, era el que había que poner a cubierto de otros posibles
poderes que no dependiesen directamente de los propietarios. Dicho de otra manera,
lo que había que defender era la propiedad de los padres de familia ante el avance
de un poder que se iba diferenciando de ellos, esto es, el Estado administrativo. En
estrecha relación con la economía política, sostiene Portillo Valdez, “el pensamiento
político español de finales del setecientos llevará este planteamiento hasta la formu-
lación constitucional de la necesidad de representación”.56
Uno de los primeros y más notorios escritos sobre economía política redactados
en Buenos Aires fue la Representación de los hacendados, de Mariano Moreno.57

53 José María Portillo Valdés, “Entre la Historia…”, cit., p. 34.


54 Jesús Vallejo, Concepción…, cit., p. 140.
55 Bartolomé Clavero, El orden de los poderes. Historias constituyentes de la trinidad constitucional,
Trotta, Madrid, 2004.
56 José María Portillo Valdés, “Entre la Historia…”, cit., p. 36.
57 Representación que el apoderado de los hacendados de las campañas del Río de la Plata dirigió al
Excelentísimo Señor Virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, en el expediente promovido sobre
proporcionar ingresos al erario por medio de un franco comercio con la nación inglesa. [en línea].
Disponible en https://es.wikisource.org/wiki/Representaci%C3%B3n_de_los_hacendados. Todas las
citas posteriores corresponden a este documento. No buscamos aquí analizar el discurso político de
Mariano Moreno, tema largamente trabajado por especialistas de gran talla, sino solamente su discur-
so económico en este documento particular. Ver, por ejemplo, Noemí Goldman; Historia y Lenguaje,
los discursos de la Revolución de Mayo, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1992.
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 69

Escrita en 1809, en ella Moreno asumía la representación de veinte mil propietarios,


pidiendo al virrey que hiciera primar los intereses de estos por sobre los de los co-
merciantes y abriera nuevamente el libre comercio con Gran Bretaña, permitiendo la
introducción de mercadería inglesa y posibilitando, a su vez, la exportación de los
frutos del país. Ese doble giro de importación/exportación —sostenía— produciría
notables ingresos al erario público en materia de impuestos, con lo que la reapertura
del libre comercio podría conciliar “la prosperidad del país con la del erario”.
En su Representación, Moreno no se refería a la autoridad superior como Estado
sino en sus fórmulas tradicionales, como la potestad del rey. En este escrito, el mo-
narca era el responsable del bienestar y la felicidad de los territorios bajo su gobierno
para lograr y mantener el amor de sus vasallos. Era, por ende, el encargado de promo-
ver la felicidad de sus vecinos, para consolidar su poder en la gratitud pública y para
promover los intereses de cada ciudad y provincia, que redundarían en beneficios
para la hacienda real.
El abogado utilizaba la noción de bien común sin duda en términos corporativos
y de prestigio social. Los hacendados y labradores, propietarios y padres de familia,
debían ver representados sus intereses por encima de los de artesanos y comerciantes.
Su defensa férrea del libre comercio estaba asociada al beneficio de los propietarios,
quienes no habían sido convocados para defender sus derechos a la hora de denegar el
comercio con Gran Bretaña. Aludía, sobre todo, a la dignidad que ellos encarnaban.
Por esto, poner los intereses de los gremios artesanos por encima de los intereses
de los hacendados era considerado no solo perjudicial para la prosperidad de las
provincias y del erario público, sino principalmente una deshonra y un agravio a la
reputación de los propietarios.
La Representación expresaba con claridad que la riqueza de la Corona estaba
basada en la recaudación de impuestos. La gobernación de Buenos Aires, así como
las de Tucumán y Cuyo, no tenía minas, con lo que no aportaba lo que era el princi-
pal ingreso de la Monarquía en tierras sudamericanas. El único beneficio que podía
conseguir la Real Hacienda era el impuesto a la venta de los frutos del país, sebos,
cueros, lana, trigo, y del consumo interno de su población. Por ello es que Moreno
hacía notar que las providencias dirigidas al bien general debían limitarse a remover
los obstáculos para la circulación de los productos agrarios.
Es en la economía política la gran máxima de que un país productivo no
será rico mientras no se fomente por todos los caminos posibles la extrac-
ción de sus producciones y que esta riqueza nunca será sólida mientras no
se forme de los sobrantes que resulten por la baratura nacida de la abun-
dante importación de las mercaderías que no tiene y le son necesarias.
Este escrito de Moreno, como texto fundamentalmente de economía política, no hacía
referencia, sin embargo, a la policía. Estaba situado en otro plano: se trataba de una re-
70 Justicias situadas

presentación corporativa en temas de política exterior. En el virreinato del Río de la Pla-


ta, las causas de policía seguían restringidas al campo de lo doméstico y lo corporativo.

Consideraciones finales
Al final de este recorrido, se hizo claro que el transcriptor de las actas capitulares
tucumanas, al llamar policía a los soldados, nos estaba privando de una forma anti-
gua de comprender a la policía, situada en las antípodas de la comprensión actual, es
decir, asociada a la felicidad y a la ternura. Para poder recuperarlas, hemos necesitado
realizar algunos desplazamientos conceptuales imprescindibles.
En primer lugar, tuvimos que asumir que la economía era otra cosa diferente a
la que entendemos hoy, referida a la casa y a la autoridad del padre de familia. Esto
deriva en la comprensión de aquello sobre lo que insistían teóricos modernos como
Jerónimo Castillo de Bovadilla y Jean Bodin; esto es, que la ciudad es la reunión
de los padres de familia y el gobierno de la república (urbana, católica, de antiguo
régimen) debía seguir el modelo del gobierno de la casa. La corporación de vecinos
estaba a cargo del gobierno de la ciudad, así en la Península como en los territorios
americanos, bajo la monarquía española. Esto equivalía a una tradición de autogo-
bierno municipal corporativo.
Este desplazamiento procura modificar la idea casi naturalizada de que el gobier-
no, la administración de justicia y el control de policía eran un producto del accionar
de un dispositivo centralizado de la Monarquía, y propone un modelo alternativo para
describir la alteridad de este universo político, otorgando un valor preponderante a
lo local. En este orden, además, la potestad económica de los padres de familia era la
justificación y el modelo para el gobierno de la ciudad.
En segundo lugar, necesitamos dejar de pensar en la policía como un cuerpo uni-
formado para concebirla como un sinónimo del buen orden, con comisionados nom-
brados para vigilarlo. Para ello, es necesario dejar de lado la idea del monopolio de la
fuerza y del control social a cargo de un Estado administrativo, para poner en el cen-
tro del escenario al padre de familia y al mundo doméstico, propiamente económico.
En realidad, en la segunda mitad del siglo XVIII estamos ante una lógica económica
que empezaba a trascender las casas y el orden bajo la autoridad del padre, para vol-
verse un tema público que requería de un ordenamiento desde una nueva compren-
sión del gobierno de lo económico. Así, la policía cobró espesura como cosa pública
en función del orden y la felicidad de los vecinos cuando el espacio de la casa y la
autoridad paterna habían resultado insuficientes para hacerlo. Surgió como un nuevo
campo disciplinador, pero montado sobre otro viejo: esto es, la capacidad tuitiva de
la ternura del padre de familia.
Si bien debían constituir campos diferentes, uno jurisdiccional y otro económico,
las funciones de policía y de justicia se encontraban muy próximas y hasta confun-
didas en lo que significaba el control más cotidiano sobre la población. Los veci-
Jurisdicción económica, policía económica,
economía política 71

nos comisionados como jueces pedáneos o alcaldes de barrio actuaban sin tener que
seguir un procedimiento específico, ya que debían hacerlo según su conocimiento
del terreno, del carácter y de las costumbres de sus habitantes. Al mismo tiempo,
actuaban para garantizar el buen orden católico y para asegurar a los vecinos la provi-
sión de peones, labradores conchabados. En ambos sentidos se trataba de una policía
económica.
La desprocesalización de algunos comportamientos como la ociosidad, consistía
en considerarlos causas de policía y no de justicia. Esto permitía a los vecinos poder
ejercer una acción más directa en pos de hacerse de mano de obra estacional y barata,
lo que estaba en la base de la consecución de la riqueza y, por tanto, de la felicidad.
Precisamente, para garantizar el bien común y la felicidad de la población, la
causa de policía era la encargada del fomento a la agricultura, a la industria y al
libre comercio. Esto estaba en la génesis de la economía política. Al modificar el
concepto de economía en cuanto pasaba del ámbito familiar al nacional, esta nueva
teoría transformaba también el de gobierno, ya que el gobierno del rey no solo debía
permitir el autogobierno de las ciudades sino que debía asumir el fomento y el de-
sarrollo del bienestar y la felicidad de los vecinos en proporciones y en campos que
excedían el alcance de la república local, como también debía darles lugar a través de
la representación, aún más directa, de sus intereses corporativos. El libre comercio
fue el más claro ejemplo de ello.
En este contexto, la causa de policía no vino a resguardar solamente la moderni-
dad económica que se estaba proponiendo, sino —y sobre todo— la relación oecono-
mica de cuño antiguo, dentro de la forma tradicional de incorporar a las personas li-
bres bajo la autoridad de un padre, con lo que se lograba tanto restaurar el orden como
fomentar la producción. Esto nos ha situado frente a dos campos disciplinadores
diferentes y complementarios: por un lado, la instancia de comisionados nombrados
por el gobernador intendente, con función de policía; conducente al otro, la instancia
doméstica bajo la autoridad tutelar del padre. Ambos demostraban que el control
de los comportamientos y la disciplina se sostenían, aún a finales del siglo XVIII y
comienzos del XIX, sobre mecanismos de coacción que no eran solo jurisdiccionales
sino básicamente de naturaleza económica, paternal.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados
del siglo XVIII y principios del XIX. Los jueces de
la jurisdicción de San Juan de la Frontera1

Inés Sanjurjo de Driollet

E
n los dominios americanos de la Monarquía Española el gobierno de una ex-
tensión geográfica se lograba nombrando agentes que, para ejercer un poder
legítimo, debían disponer de jurisdicción. Así, desde los orígenes de la colo-
nización, se reproducía en estas extensiones el orden jurídico de la Península y se
lograba su territorialización o conversión en territorios, es decir, en tierras (entidad
geográfica) armadas de jurisdicción (entidad política).2 Esta alquimia política –según
metáfora de Carlos Garriga– fue posible por la consideración de que el rey tenía ple-
no dominio sobre las Indias y era fuente de toda jurisdicción.
Para este autor, el proceso de institucionalización se produjo por tres vías prin-
cipales: reducir a repúblicas la población, tanto india como española, mediante la
fundación de ciudades y villas, cada una con sus territorios o términos; formar pro-
vincias o distritos a cuyo frente fuesen designados magistrados u oficiales dotados
de jurisdicción en diverso grado; y dar al territorio un aparato jurisdiccional de base
territorial, que tenía sus correspondencias en el plano eclesiástico.3 Ese entramado de
magistrados de que dispuso la Corona, aptos para realizar la justicia –es decir, “para
mantener a cada uno en su derecho”–, estuvo conformado en su mayoría por jueces
legos con capacidad de dar normas destinadas al gobierno del territorio que caía bajo
su autoridad y entender en los contenciosos que les correspondían según su jerarquía,
acorde con lo que se ha llamado cultura jurisdiccional.4 Territorio y jurisdicción eran

1 Agradezco al Dr. Alejandro Agüero y al Dr. Fabián Herrero los comentarios y sugerencias vertidos
sobre versiones previas de este trabajo.
2 Carlos Garriga, “Patrias criollas, plazas militares sobre la América de Carlos IV”, en Eduardo Martiré, coord.,
La América de Carlos IV, I, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 2006, p. 47.
3 Carlos Garriga, “Patrias criollas...”, cit., p. 49.
4 Alejandro Agüero, “Las categorías básicas de la cultura jurisdiccional”, en Marta Lorente Sariñena
(coord.), De la justicia de jueces a la justicia de leyes: Hacia la España de 1870, Madrid, Consejo
Federal del Poder Judicial, 2007, pp. 20-58.
74 Justicias situadas

realidades que se adherían mutuamente, y la jurisdicción constituía un atributo o cua-


lidad del territorio además de una facultad del juez que la ejercía.5 Una característica
de esa forma de gobernar era la posibilidad de que sobre un territorio pudieran ejer-
cerse al mismo tiempo diversas jurisdicciones de jerarquías diferentes, que muchas
veces se superponían, lo que podía dar lugar a conflictos entre los distintos jueces o
justicias, cuya solución podía alcanzarse en la instancia superior.6 Si desde la mirada
de un espectador actual ese procedimiento de organización del espacio puede apa-
recer como desordenado, por su flexibilidad tuvo la virtud de allanar la anexión de
diversas y lejanas extensiones al orden español.
En el siglo XVIII, la incorporación y recuperación de espacios rurales en donde
la población estaba disgregada por diversas causas constituyó una de las principales
preocupaciones de la Corona, y motorizó una política en la que, con la misma lógi-
ca aplicada desde la colonización, el rol de los jueces continuó siendo clave. Hubo
magistrados nombrados por altos organismos de la Monarquía y otros de origen mu-
nicipal, designados por los cabildos, pero en última instancia la fuente de toda juris-
dicción era el monarca;7 de allí que, cualquiera fuera el origen de los nombramientos,
el ejercicio de jurisdicción por parte de dichos agentes operaba en favor de la incor-
poración de vastos espacios geográficos a la justicia del rey.
Esta investigación aborda, específicamente, la calidad y actuación de los jueces
que durante la segunda mitad del siglo XVIII intervinieron en la fundación y gobier-
no de las nuevas poblaciones erigidas en territorios de la jurisdicción de la ciudad de
San Juan por mandato de la Junta de Poblaciones de Chile, y los cambios que se pro-
dujeron en esta materia a partir de la aplicación de la Real Ordenanza de Intendentes.

5 Antonio Hespanha, La gracia del derecho. Economía de la cultura en la Edad Moderna, Madrid,
Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, pp. 102-105.
6 Respecto de la pluralidad de justicias sobre una misma jurisdicción, ver Darío Barriera, “La ciudad
y las varas: justicia, justicias y jurisdicciones (Ss. XVI-XVII)”, en Revista de Historia del Derecho,
núm. 31, Buenos Aires, 2003, pp. 69-95. Sobre historia de la justicia con una mirada social pueden
mencionarse, entre otros: Paula Polimene (comp.), Autoridades y prácticas judiciales en el Antiguo
Régimen. Problemas jurisdiccionales en el Río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Chile, Rosario, Prohis-
toria, 2012; Darío G. Barriera (comp.), La justicia y las formas de autoridad. Organización política
y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos
XVIII y XIX, Rosario, ISHIR-CONICET-Red Columnaria, 2010; Raúl O. Fradkin (comp.), El poder y
la vara: estudios sobre la justicia y la construcción del Estado en el Buenos Aires rural: 1780-1830,
Buenos Aires, Prometeo Libros, 2007. Para Mendoza: Eugenia Molina, “La construcción cotidiana de
legitimidad: atentados contra jueces y abusos de autoridad en una jurisdicción periférica de la Monar-
quía española. Mendoza, 1770­1810”, en Prohistoria, 21, ene-jun. 2014, pp. 85-103.
7 Alejandro Agüero, “Ciudad y poder político en el antiguo régimen. la tradición castellana”, en Cua-
dernos de Historia, núm. 15, Córdoba, 2004, pp. 127-163.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 75

Antes de 1776, la ciudad de San Juan de la Frontera —también denominada San


Juan del Pico en las actas capitulares de los años de 17808— constituyó un territorio
periférico de la capitanía de Chile. Juntamente con Mendoza y San Luis conformaba
el corregimiento de Cuyo, el único del reino de Chile que se ubicaba al este de la
cordillera de los Andes. La autoridad era el corregidor, teniente de capitán general y
justicia mayor de Cuyo, quien además reunía otros títulos, como el de alcalde mayor
de minas y de registros de la provincia.9 Este funcionario tenía su sede en Mendoza
y presidía su cabildo, en tanto que para las otras dos ciudades —como para la misma
Mendoza cuando se ausentaba— nombraba tenientes que presidían el ayuntamiento
de su jurisdicción. Periódicamente, en cumplimiento “de la obligación de su empleo
y distribución del buen gobierno”, según la costumbre y las leyes,10 el corregidor
recorría el territorio, y obraba como justicia mayor de la ciudad visitada, con pree-
minencia sobre los otros jueces. Además, estaban los alcaldes ordinarios del cabildo
y otros magistrados de menor jerarquía, tanto para los espacios urbanos (jueces de
barrio, de agua, etc.) como rurales (alcaldes de hermandad, pedáneos, de indios).
En el extremo superior de esa cadena se ubicaba el máximo tribunal del reino, que
ejercía funciones como si fuera la persona misma del rey:11 la Audiencia de Santiago,
conformada por oidores y presidida por el gobernador y capitán general de Chile.
A partir de 1776, el corregimiento de Cuyo fue incorporado al virreinato del Río
de la Plata, por lo que desde entonces dependió del virrey con sede en Buenos Aires.
A los pocos años se produjo otra reforma político-territorial con la aplicación de la
Real Ordenanza de Intendentes: se suprimió el corregimiento y las tres ciudades se
convirtieron en núcleos sufragáneos de la intendencia de Córdoba del Tucumán, su-
bordinadas al intendente con sede en la ciudad de Córdoba. Con la desaparición del
oficio de corregidor, los cabildos se convirtieron en la máxima autoridad en materia
de gobierno y justicia en su ciudad y sus términos, dado que el oficial real nombrado
para cada una de ellas fue el subdelegado de Real Hacienda y Guerra con funciones

8 Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares de la ciudad de San Juan de la Frontera, Buenos
Aires, 2009, pp. 315-345.
9 Por ejemplo, en 1781, Jacinto de Camargo y Loayza portaba los títulos de “teniente de caballería de
los Reales Ejércitos, corregidor justicia mayor de esta provincia de Cuyo y en ella teniente de capitán
general, gobernador de las armas, alcalde mayor de minas y registros y subdelegado del Juzgado
Mayor de bienes de difuntos y subdelegado de la Real Renta de Correos y de la Santa Cruzada, y pre-
sidente de la Real Junta de Temporalidades”. Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares...,
cit., p. 325.
10 Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares..., cit., p. 320.
11 Carlos Garriga, “Las Audiencias: justicia y gobierno de las Indias”, en Feliciano Barrios (coord.), El
gobierno de un mundo. Virreinatos y Audiencias en la América Hispánica, Cuenca, Ediciones de la
Universidad de Castilla, 2004, pp. 711-794.
76 Justicias situadas

en estas dos materias exclusivamente.12 Los cabildos defendieron estas nuevas pre-
rrogativas, tal como lo muestra el pertinaz enfrentamiento con los agentes reales de
su jurisdicción y la defensa de un lugar preeminente en las celebraciones.13

La política poblacional y los agentes en la época de pertenencia a la Capitanía


General de Chile
Durante la primera mitad del siglo XVIII, las autoridades chilenas se interesaron por
el poblamiento de la zona central al oeste de la cordillera, buscando revertir el proce-
so de ruralización producido por el avance de las aguerridas tribus “araucanizadas”
desde el sur del reino. Por Real Cédula de 1703 se pretendió obligar a los españoles
a vivir en ciudades o villas, es decir en “repúblicas”, de acuerdo con la organización
corporativa de la sociedad. Los hacendados se opusieron porque no les convenía que
esos hombres dejaran de trabajar en el campo,14 o estos mismos se negaban a trasla-
darse. No obstante, el gobierno siguió bregando para que las gentes disgregadas se
reunieran en pueblos, con el objetivo —manifiesto en todas las reglamentaciones—
de que se sometiesen a la justicia del rey y se facilitase la enseñanza del evangelio
y la administración de los sacramentos; esto es, consideraban que debían aprender a
“vivir en policía” para poder vivir como cristianos, según el sentido misional que pro-
venía de la conquista.15 La formalización de pueblos presentaba la ventaja de que los
habitantes dispersos en las campañas se avecindaran; es decir, se radicaran y tuvieran
casa poblada y chacra en el solar que se les adjudicase, y adquirieran con ello un es-
tatus jurídico.16 A través de ese mecanismo, el gobierno español buscaba también el
fortalecimiento ante los avances de los “indios enemigos”, una mayor productividad
–ya fuera agrícola o minera, según el lugar– y la mejor recolección de impuestos.

12 Jorge Comadrán Ruiz, “Los subdelegados de Real Hacienda y Guerra en Mendoza, 1784-1810”, en
Revista del Instituto de Historia del Derecho, núm. 10, Buenos Aires, 1959, pp. 82-111.
13 Esteban Fontana, “El Patrono Santiago y su festividad en la época colonial”, Revista de la Junta de
Estudios Históricos de Mendoza, Segunda época, 2, Mendoza, 1962; Inés Sanjurjo de Driollet, “Los
corregidores de la Provincia de Cuyo y sus agitadas relaciones con el cabildo de Mendoza (1748-
1784)” en Rodolfo Richard Jorba y Marta Bonaudo (comp), Historia Regional. Enfoques y articula-
ciones para complejizar una historia nacional, Buenos Aires, Editorial de la Universidad de La Plata,
2014, pp. 54-56.
14 Santiago Lorenzo y Rodolfo Urbina, La política de poblaciones en Chile durante el siglo XVIII, Qui-
llota, El Observador, 1978, pp. 9 ss.
15 Bernardino Bravo, “Reseña de Gute Polizei. Ordnungsleitbilder und Zielvorstellungen politischen
Handelns in der Fühen Neuzeit. Studien zur europäischen Rechtsgeschichte de Thomas Simon”, en
Anales de la Universidad de Chile, Sexta Serie, núm. 17, Santiago, 2005.
16 Darío Gabriel Barriera, Abrir puertas a la tierra. Microanálisis de la construcción de un espacio
político, Santa Fe, 1573-1640, Santa Fe, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa
Fe – Museo Histórico Provincial Brigadier Estanislao López, 2013, p. 113.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 77

Prevalecía, pues, en ámbitos de la Monarquía Española, una noción de sociedad


urbana que remitía al concepto aristotélico de “la forma más alta que podía alcanzar
la vida humana”.17 La convicción de que mediante ella los habitantes obtendrían la
sociedad política, civil y cristiana necesaria y lograrían el mejor provecho econó-
mico,18 fue una nota presente en la normativa surgida tanto de los altos tribunales
como de los informes de los gobernadores. Esa concepción estuvo también presente
en la segunda mitad del siglo XVIII: al informar sobre la situación de la población
campesina de su gobernación, el marqués de Sobremonte expresó que la dispersión
apartaba a los habitantes de la mirada “de las justicias y de los curas, que les perse-
guirían en sus excesos y en sus robos de ganados que tanto frecuentan”. Y con notas
ilustradas, hacía hincapié en la educación de la juventud como otro de los beneficios
de la reunión de familias en pueblos formalizados: “La vida civil proporciona [...]
ventajas que se dejan comprender, siendo más fácil entonces establecer escuelas y
recibir diversa educación que en las soledades del campo”.19
De acuerdo con los propósitos mencionados, en 1744 se fijaron las atribuciones
de la Junta de Poblaciones de Santiago, creada ese año con el patrocinio del monarca,
a fin de que pudiera disponer de terrenos fiscales, tomar una serie de medidas que per-
mitieran financiar nuevos núcleos urbanos y dar privilegios a los vecinos para favo-
recer su asentamiento y remediar el obstáculo de la pobreza de los campesinos.20 En
cuanto al territorio cuyano, la preocupación de las autoridades santiaguinas adquirió
énfasis solo durante el gobierno de Domingo Ortiz de Rozas (1746-1755) –nombrado
por su obra “Conde de Poblaciones”– que en calidad de gobernador y capitán general
de Chile presidía la Junta, conformada además por el obispo, un oidor, el fiscal de la
Audiencia, un oficial real, un regidor del cabildo de Santiago, un canónigo y el pro-
vincial de la Compañía de Jesús.21

17 José Luis Romero, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Sudamericana, 1986, p. 11.
18 Santiago Lorenzo, “Concepto y funciones de las villas chilenas en el siglo XVIII”, en Historia, núm.
22, Santiago, 1987, pp. 91-105.
19 Jorge Comadrán Ruiz, “Nacimiento y desarrollo de los núcleos urbanos y del poblamiento de la cam-
paña del país de Chile durante la época hispana (1551-1810)”, en Anuario de Estudios Americanos,
XIX, Sevilla, 1962, p. 96.
20 Santiago Lorenzo y Rodolfo Urbina, La política de poblaciones..., cit., pp. 32 ss.
21 Auto de la Junta de Poblaciones disponiendo medidas para el fomento de las villas y concediendo
privilegios a los vecinos, del 12 de mayo de 1745, en Academia Chilena de la Historia, Serie de Es-
tudios y documentos para la historia de las ciudades del Reino de Chile, núm. 3, Santiago, 2004, pp.
105-108.
78 Justicias situadas

Porción de mapa que muestra el corregimiento de Cuyo, situado al este de la cordillera de los
Andes, como parte del territorio de la Capitanía General de Chile.22

Una solicitud del cabildo de Mendoza de 1747 dio impulso a la política de pobla-
miento en Cuyo. Ese año, los mendocinos enviaron a Santiago al diputado Francisco
de Lantadilla, quien expuso acerca de la necesidad de levantar fuertes con el fin de
impedir los avances indígenas, e instalar poblaciones que sirvieran de frontera para
de ese modo proteger a los viajeros en la ruta al litoral atlántico, a donde enviaban
cargas de vinos y aguardientes que comerciaban en ese mercado. En realidad, pidie-
ron una solución integral a diversos problemas que aquejaban a la ciudad desde hacía
tiempo, entre los que no era menor la falta de regidores, debido al desinterés por la
compra o arrendamiento de los cargos y a no estar permitido el nombramiento por
el propio ayuntamiento. Asimismo, plantearon la necesidad de mayores rentas, a fin

22 Mapa de las regiones de Paraguay, Chile y Estrecho de Magallanes, según los padres Ovalle, Techo et
al., 1703. Guillermo Furlong Cardiff, Cartografía Jesuítica del Río de la Plata, Buenos Aires, Peuser,
1936, p. 6.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 79

de poder construir las casas capitulares, el archivo y la cárcel, que presentaban un


estado ruinoso. No era la primera vez que desde Mendoza solicitaban la atención del
superior gobierno del reino para solucionar las dificultades que padecían, pero en esta
ocasión la respuesta fue satisfactoria, seguramente en gran medida gracias a la deci-
siva intervención del nuevo fiscal de la audiencia, el doctor José Perfecto de Salas.
Por entonces este contrajo matrimonio con doña Josefa Corvalán, hija de uno de los
principales vecinos de Mendoza y del corregimiento, don Juan Corvalán y Castilla,
a quien conoció a su paso por esta hacia Santiago. Es indudable que el fiscal quiso
beneficiar a la ciudad y a su familia política y aliados, que pronto se harían fuertes
en el cabildo mediante la compra a perpetuidad de algunos regimientos, gracias a las
reformas que él mismo propició en relación con la provisión de cargos capitulares.23
Aceptado por la audiencia el dictamen de Salas a favor de la formalización de
pueblos en la campaña cuyana, este redactó en 1748 unas instrucciones muy específi-
cas destinadas al corregidor, quien debió efectuar tareas necesarias para dar comienzo
a las fundaciones. Le indicaba su obligación de realizar la reducción de indios en
los parajes de Corocorto y las Lagunas, de jurisdicción mendocina,24 y en Jáchal, en
territorio de San Juan. Además, debía elegir “sitios que tengan comodidad de aguas,
tierras y montes, entradas y salidas y labranzas y un ejido de una legua de largo donde
los indios puedan tener sus ganados sin que se revuelvan [con] los otros españoles”;
y estar “personalmente en la elección de dichos sitios, para que, en concurso del cura
que va nombrado y de aquellos caciques más racionales, se disponga la planificación
tratando de que, primeramente, se fabrique la iglesia donde se les administre pasto
espiritual”. Asimismo, ser cuidadoso en el reparto de tierras a los indios, debiendo
parlamentar con cada uno de ellos y proponerles con “suavidad” la conveniencia “de
la vida civil y cristiana a que se intentaba reducirlos”, y prometerles que no se les
impondría “pensión ni gravamen, ni encomienda ni ningún tipo de tributos”. De la
misma manera, formar autos de la fundación de cada núcleo y sus adelantos; informar
a la Junta de Poblaciones sobre los inconvenientes que fueran surgiendo;25 y disponer

23 Inés Sanjurjo de Driollet, “Cabildo, agentes reales y conflictos jurisdiccionales en una ciudad perifé-
rica de la Monarquía española. Mendoza, siglo XVIII”, en Antiteses, IX, núm. 17, Londrina-Brasil,
2016, pp. 176-199.
24 Nos hemos ocupado de Corocorto y las Lagunas de Guanacache en: Inés Sanjurjo, “Gobierno, terri-
torialización y justicias. Corocorto y las Lagunas de Guanacache (ciudad de Mendoza) en el período
de cambio de jurisdicción de la Capitanía General de Chile al Virreinato del Río de la Plata”, en
Macarena Cordero Fernández et al., Cultura legal y espacios de justicia en América, siglos XVI-XIX,
Santiago, Universidad Adolfo Ibañez-Dibam, 2017, pp. 237-260.
25 Instrucción para que al Corregidor de Mendoza le sirva de gobierno en la práctica de providencias
dadas en las Juntas de Real Hacienda y Poblaciones, sobre varias representaciones que hizo aquella
ciudad por su apoderado”, dada en Santiago de Chile el 24 de abril de 1748. Firmada por el Dr. Don
José Perfecto de Salas. En Edberto O. Acevedo, “Reglamentaciones para Mendoza en el siglo XVIII”,
en Revista del Instituto de Historia del Derecho, 10, Buenos Aires, 1959, pp. 61-79.
80 Justicias situadas

arbitrios necesarios para la realización de las obras, consistentes en impuestos –a las


carretas y ganado entrante en las ciudades–, venta de algunas tierras, y privilegios y
honores para los pobladores. Finalmente, Salas prevenía que
… sobre todo se espera de su prudencia, sagacidad y buena conducta,
que ha de desempeñar el concepto que uniformes han formado los se-
ñores de la Junta, en orden a que se libre título de protector de dichas
poblaciones, promoviendo su fundación y adelantamiento, con el em-
peño que demanda su importancia. Santiago y abril 24 de 1748 años.
Dr. Joseph Perfecto de Salas.26
La Junta también designó a un oidor para supervisar la labor poblacional y tomar
decisiones. Se trató de Gregorio Blanco de Laysequilla, quien al principio se excusó
de cruzar la cordillera y realizar el recorrido de las vastas extensiones cuyanas, lo que
lo dejó bastante mal parado ante las otras autoridades.27 Por ello, la tarea fue iniciada
por el corregidor Eusebio de Lima y Melo, y más tarde el oidor cumplió el encargo:
visitó las jurisdicciones de las tres ciudades para solucionar las cuestiones que que-
daban pendientes y perfeccionar las villas cuya fundación se había iniciado. Luego
de que este recorriera la región señalando lugares para las fundaciones, Laysequilla
hizo su largo viaje en el invierno de 1754. Según Catalina Michieli, si no cumplió
con todas las indicaciones de la Junta fue porque “tuvo una justa apreciación de las
posibilidades reales de llevar adelante lo proyectado desde Chile”.28
Para continuar la obra de cada una de las villas y encargarse de su gobierno, se
nombró a unos jueces llamados superintendentes. Estos agentes aparecieron en Chile
a principios del siglo XVIII,29 y pudieron estar comisionados para ejercer funciones de
gobierno y justicia mayor en una villa determinada, como acaeció más tarde en el Valle

26 Instrucción para que el Corregidor de Mendoza..., cit.


27 Tal fue la mala voluntad de Laysequilla para realizar la tarea que en carta al rey, Ortiz de Rozas decía:
“Me debe tanto celo la población de la provincia de la otra banda, al ver lo poco que ha adelantado este
ministro, que se ha portado muy a correspondencia de la repugnancia con que pasó a esta tan impor-
tante comisión, la que concluyó con la inatención de ponerse en camino para esta ciudad sin aguardar
mis últimas órdenes”. Ricardo Donoso, Un letrado del siglo XVIII. El Doctor José Perfecto de Salas,
I, Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional de Buenos Aires, 1963, p. 65.
28 Catalina Teresa Michieli, La fundación de villas en San Juan (siglo XVIII), Buenos Aires, Sociedad Argen-
tina de Antropología, 2004, p. 211. Seguimos a esta autora, que con detalle describe las características de
los lugares de fundación y la obra llevada a cabo en San Juan bajo la autoridad de la Junta de Poblaciones
de Santiago. Le agradecemos que gentilmente nos facilitara el “Anexo Documental” de la misma.
29 Su necesidad fue mencionada en Real Cédula de 11 de marzo de 1711, a propuesta del obispo de
Santiago. En ella se decía sobre la urgencia de “dar comisión” del gobierno del reino “a persona de
inteligencia y celosa del servicio de Dios y mío, para que ésta comprase, compusiese y eligiese sitios
y conmutase fincas donde estén impuestos censos y capellanías con todos los demás incidentes a la
materia”. Santiago Lorenzo y Rodolfo Urbina, La política de poblaciones..., cit., p. 64.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 81

de Uco, en Mendoza –donde se fundaría el fuerte y la villa de San Carlos– o en dos o


tres villas, como en San Juan. Si en algún caso no se nombraba a un sujeto que específi-
camente ejerciera el cargo, podía ocurrir que el corregidor o su teniente desempeñaran
esa función. Cómo diferenciar uno y otro cargo, se preguntan Lorenzo y Urbina: “El
Superintendente la ejerce [la jurisdicción] dentro del radio de la villa, mientras que el
Corregidor se extiende a todo el partido”–o corregimiento.30Allí donde no residía el
corregidor —generalmente en San Luis y San Juan—, los superintendentes de villa
quedaban subordinados al teniente de corregidor y justicia mayor de la ciudad.
La instrucción dada por el gobernador Manso de Velazco para la fundación de dos
villas en Chile, en 1739 y 1740, fijaba las atribuciones del superintendente: señalar
las tierras para la fundación si esto no se hubiera llevado a cabo; medir, amojonar
y deslindar terrenos; repartir solares a los vecinos e instituciones; llevar archivos
de las sesiones con especial mención de los linderos; fiscalizar el cumplimiento de
las obligaciones de los vecinos; poner multas por incumplimiento; señalar tierras de
labor y ejidos para la crianza de ganado; otorgar títulos de dominio a confirmar por
el gobernador.31
La elección del funcionario era atribución del gobernador, pero en casos de urgen-
cia podía hacerlo otro integrante de la Junta, o el corregidor. Debía reunir cualidades
para el cargo y ser vecino de la ciudad bajo cuya jurisdicción estuviese la nueva
población, y las autoridades locales podían ser consultadas sobre sus condiciones.
Por ejemplo, en los años de 1870 para la villa de San Carlos, en Mendoza, fue ele-
gido Juan Martínez de Rozas, un vecino destacado, propietario de una estancia en
ese paraje.32 No era necesario que viviese en la nueva villa; podía trasladarse desde
la ciudad hasta esta periódicamente, y se le retribuía —según se ha visto para San
Juan— con tierras y el cobro de algunos derechos. Como justicia mayor del nuevo
poblado, el superintendente tenía jurisdicción ordinaria y la facultad de aplicar mul-
tas, incautar bienes o aplicar el destierro a quienes se negaran a habitar en las villas o
cometían otros delitos.33 Para su mejor desempeño, nombraba tenientes y auxiliares
de justicia y debía tener un archivo.

30 Santiago Lorenzo y Rodolfo Urbina, La política de poblaciones..., cit., p. 66.


31 Santiago Lorenzo y Rodolfo Urbina, La política de poblaciones..., cit., p. 65.
32 Inés Sanjurjo de Driollet, Muy Ilustre Cabildo Justicia y Regimiento. Estudio institucional del cabildo
de Mendoza en el siglo XVIII, Mendoza, Facultad de Filosofía y Letras-Universidad Nacional de
Cuyo, 1995, p. 69.
33 Así por ejemplo, en vista de lo observado por el oidor Gregorio de Laysequilla, el gobernador Ortiz de
Rozas mandó en 1755 que, “en asunto de poblaciones de indios y españoles en la Provincia de Cuyo del
otro lado de la cordillera, en virtud de la comisión que por el superior gobierno se le confirió”, el “Justi-
cia Mayor de Jáchal” se encargara expulsar y de reducir a sus conventos a los religiosos “apóstatas” de
Cuyo, Córdoba y Buenos Aires que allí hubiese, “por los escándalos que causan a aquellos hacendados
y pobladores”. Archivo General de la Provincia de Mendoza (AGPM), Colonial, Carpeta 40.
82 Justicias situadas

Por otra parte, hay que mencionar que en los asentamientos de indios solía nom-
brarse un juez entre miembros de la propia comunidad, con facultades de menor
cuantía, en un acto en el que intervenía el corregidor o su teniente, y en muchos
lugares fue costumbre que los propios indios lo eligieran. Así por ejemplo, en los
documentos relativos a los pueblos de las Lagunas, de jurisdicción mendocina, se
menciona que en 1772 el defensor de indios solicitó al corregidor que repusiera al
alcalde de dichos pueblos. Se trataba de un tal Covarrubias, de quien se decía “ser
indio de nación y saber leer y escribir”, y en cuyo lugar habían nombrado a un “mula-
to”, lo cual “repugnaba” la ley. Finalmente, el caso llegó ante la Audiencia, que falló
a favor de aquel y le despachó un título de “Alcalde de los Pueblos de San Miguel
y la Asunción de Cuyo”.34 En esta ocasión, ser indio como el resto de la población
que caía bajo su jurisdicción favorecía el ejercicio de la magistratura, y en tal sentido
puede hablarse de proximidad social de la justicia.35
Durante el tiempo del corregimiento, el cabildo no intervino en lo relativo a las
nuevas poblaciones. El teniente de corregidor era la máxima autoridad de San Juan en
cuestiones poblacionales y en el ejercicio de la justicia ordinaria, y era la instancia in-
mediata superior en los juicios sustanciados por los superintendentes. A la Audiencia
llegaban por lo general los juicios de mayor monto o gravedad: disputas por títulos de
tierras y otros bienes de valor, litigios entre corporaciones, asuntos impositivos, etc.36
En cuanto a cuestiones de poblamiento, incluso en los conflictos que frecuentemente
se suscitaban entre los distintos jueces, actuaba la Junta de Poblaciones como máxi-
mo tribunal. Así lo declaró el gobernador Ortiz de Rozas en 1750, al indicar que “si
alguna autoridad se sintiera agraviada por las atribuciones concedidas a otra, podía
apelar a la Junta de Poblaciones”,37 y el asunto se dirimía en este estrado en forma de
contencioso, como era propio de la cultura jurisdiccional.

Fundaciones y magistrados en la obra poblacional en San Juan


Para darnos una idea de la situación demográfica de Cuyo, un dato a tener en cuenta
es que a principios del siglo XVIII la ciudad de Mendoza, capital del corregimiento,
contaba con una población aproximada de unos 3000 habitantes.38 En cuanto a San

34 Juan Luis Espejo, La provincia de Cuyo del Reyno de Chile, II, Santiago de Chile, Fondo Histórico y
Bibliográfico José Toribio Medina, 1954, pp. 698-699.
35 Darío Barriera, “Justicia de proximidad: pasado y presente, entre la historia y el derecho”, en PolHis,
10, Buenos Aires, Segundo semestre 2012, pp. 50-57.
36 Tal como se desprende de las obras: Juan Luis Espejo, La Provincia de Cuyo..., cit.; Edberto Oscar Ace-
vedo, Informe sobre la documentación histórica relativa a Cuyo existente en el Archivo (y Biblioteca)
Nacional de Santiago de Chile, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo-Instituto de Historia, 1963.
37 Santiago Lorenzo y Rodolfo Urbina, La política de poblaciones..., cit., p. 59.
38 Jorge Comadrán Ruiz, “Nacimiento y desarrollo...”, cit., pp. 145-246.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 83

Juan, un informe de 1702 reconocía la existencia de 150 vecinos –es decir, familias–
“muy pobres que no logran lo preciso para su alimento, tanto que los vecinos van a
radicarse en Tucumán”.39 La supervivencia de la ciudad de San Luis de la Punta, por
su parte, fue muy sufrida, tanto que en la segunda mitad del siglo XVII un viajero la
describió peyorativamente como “lugar de cuatro casas pajizas con nombre de ciu-
dad”,40 y a mediados del siglo siguiente la Junta se propuso lograr que la numerosa
población dispersa de esa jurisdicción se radicara en ella; su traza, además, debía ser
arreglada.41
Hacia 1752, la población de todo Cuyo alcanzó unos 10 000 habitantes. Según
Verdaguer, favorecieron este aumento las familias españolas que a principios de siglo
pasaron desde Chile a residir definitivamente en Cuyo, y otros elementos étnicos. El
censo realizado por disposición de 1777 y 1778 –apenas incorporado el corregimien-
to de Cuyo al virreinato del Río de la Plata–, dio un crecimiento de la población de
Mendoza, que pasó a tener 7478 habitantes en la ciudad y 1300 en la campaña; de San
Juan, con 6141 y 1450 respectivamente; y de San Luis, con 3684 habitantes para el
núcleo poblacional y unos 3300 en la zona rural. En total, unos 23 300 habitantes para
Cuyo, a lo que habría contribuido la llegada de portugueses en esos años.42
Quien comenzó con la tarea poblacional en la campaña sanjuanina fue, como
hemos señalado, el corregidor Eusebio de Lima y Melo, que realizó la matrícula de
los habitantes y buscó los lugares más adecuados para reunir a la población. Por auto
de la Junta del año 1751 se decidió la erección de una villa en Jáchal, y en 1752 se
resolvió fundar otra en Valle Fértil. Para afrontar los gastos requeridos por la obra se
dispuso el cobro de una serie de “arbitrios para las nuevas poblaciones”, consistentes
en impuestos –a las carretas y al ganado entrante en la ciudad– y venta de algunas
tierras y privilegios y honores para los pobladores.43

39 Juan Luis Espejo, La Provincia de Cuyo..., cit., pp. 536-538.


40 Jorge Comadrán Ruiz, “Nacimiento y desarrollo...”, cit., p.181.
41 El corregidor Lima y Melo dijo sobre su visita a la ciudad de San Luis que “atendiendo a la desolación
de aquella Ciudad, sin embargo del esfuerzo que han hecho mis antecesores a fin de atraer aquellos
vecinos [...] si alguno de ellos en fuerza de las penas con que han sido conminados han edificado sus
casas, el estar éstas desiertas y sin habitarse lo más del año ha dado mérito a que en poco tiempo se
arruinasen, en cuya inteligencia hube por bien mandar por bando que todos los vecinos que tuviesen
sitios repartidos los edificasen precisamente y cercasen de paredes dentro de dos meses para fenecer
la obra dentro de un año so pena de que perderían dichos sitios [...] que por este medio se conseguirá
atraer aquellas gentes con sus familias a que vivan vida política y que dicha ciudad adelante en sus
edificios sin que obste el decantado pretexto de la falta de aguas pues la hay muy suficiente para una
grande población según he reconocido con particular cuidado”. Informe del corregidor Lima y Melo,
1753. En “Anexo Documental”, Catalina Teresa Michieli, La fundación de villas..., cit.
42 José Aníbal Verdaguer, Historia eclesiástica de Cuyo, I, Milano, Premiata Scuola Tipografica Salesia-
na, 1931, pp. 374-375.
43 Auto de la Junta de Poblaciones del 20 de octubre de 1752. Marta Duda de De Rosas y Ramona
84 Justicias situadas

Jáchal, sitio ubicado en el valle del río del mismo nombre a más de 50 leguas al
norte de la ciudad de San Juan, contaba con 261 personas entre españoles e indios de
ambos sexos, que cultivaban trigo y maíz, criaban ganado y se dedicaban a la caza
de vicuña. Allí debían reducirse los naturales de Calingasta y Pismanta, que eran
62 y 147 almas respectivamente, la mayoría mestizos, muy pobres y dispersos.44 Se
decidió también trasladar a los indios de Ampacama y Mogna, ubicados al sur en el
mismo valle, aunque estos se negaron a hacerlo. La población de Valle Fértil, más
lejana y de difícil acceso desde Jáchal, quedaba exceptuada de mudarse. El encargado
de efectivizar el poblamiento fue el primer superintendente, Juan de Echegaray, quien
asignó sitios para plaza, ayuntamiento, cárceles e iglesia y realizó el repartimiento
de solares y tierras para chacras y potreros a particulares. En 1752, la Junta creó el
curato de Jáchal, separado del de la ciudad. La nueva circunscripción eclesiástica fue
provista en 1753 en la persona del presbítero Alejandro Fernández de Castro, quien
también debió encargarse de la atención espiritual de los indios de Mogna.
En abril de 1752, el gobernador Domingo Ortiz de Rozas otorgó al nuevo pueblo
el título de villa, a semejanza de las fundadas en la banda oeste de la cordillera. Según
dijo, reservaba el nombramiento de oficios de cabildo para cuando se advirtiera un
mayor progreso en lo urbano y calidad de sus vecinos:
... habiendo visto los autos de la población de San José de Jáchal remi-
tidos a su excelencia por la Junta de Poblaciones, para declare el título
de que debe gozar dicho pueblo, dijo que teniendo consideración al
adelantamiento con que al presente se halla, y deseoso de que lo tenga
mayor en adelante, declaró y confirió a dicha nueva población el título
de villa (a semejanza de las que se han fundado de esta parte de la
Cordillera) con el nombre de San Joseph, cuya fiesta ha de celebrarse
en el día de su Patrocinio, confirmando como confirmo como Justicia
Mayor de dicha Villa a Dn. Juan de Echegaray y reservando como
reservo la provisión de oficios de alcalde ordinario, regidores y demás
concejiles y públicos hasta que dicha Villa tenga mayores progresos y
[...] noticia de las partes y calidades de sus vecinos, a quienes concedió
los mismos privilegios que el Excelentísimo Señor Virrey Conde de
Superenda concedió a la de los Ángeles...45

Herrera, “La acción estatal en la organización de la campaña cuyana a mediados del siglo XVIII.
Aportaciones demográficas” en Revista de Historia Americana y Argentina, núm. 13-14 (1968-1969),
pp. 60-61.
44 Informe del gobernador Ortiz de Rozas al Rey, 1753. Catalina Teresa Michieli, La fundación de vi-
llas..., cit., p. 66.
45 AHGPSJ, Carpeta “Mercedes reales otorgadas por el Maestre de Campo Juan de Echegaray”. En
“Anexo documental”, Catalina Teresa Michieli, La fundación de villas..., cit.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 85

El texto citado es ilustrativo de que “villa” era una categoría jurídica que se otorgaba
a un núcleo poblacional determinado. No todos los pueblos de la campaña fueron vi-
llas, y estas, si bien estaban dentro de la jurisdicción de una ciudad, tenían derecho a
su propio cabildo, aunque compuesto por un número menor de cargos concejiles. Sin
embargo, muchas veces su escaso adelanto les impedía llegar a contar con los requi-
sitos necesarios para que se les permitiera darse la institución de gobierno propio. En
este sentido, por lo general las villas lo fueron más por la categoría que se les otorgó
que por su desarrollo y resultados urbanísticos, y no llegaron a ser más que pequeñas
aldeas de casas y gentes rústicas; sin embargo, mediante su fundación se obtuvieron
muchos de los logros propuestos.
Lima y Melo se trasladó a Valle Fértil, una zona más lejana ubicada al este, y
posteriormente volvió al valle del río Jáchal, donde visitó Mogna, al sur. El cacique
de este sitio, Francisco Alcani, se había negado a reducirse en la nueva villa, y aun-
que solo vivían en Mogna él con muchos hijos menores y algunas otras familias de
indios, su negativa a mudarse llevó a la Junta a decidir levantar allí mismo un “pue-
blo de indios”, en el que se reducirían también los provenientes de un lugar cercano,
Alcapama. En este tipo de concentración solo estaban permitidos los que tenían la
categoría sociojurídica de indio, aunque en realidad muchos eran mestizos. Contar
con esa condición hacía que fueran considerados vecinos del pueblo, con los dere-
chos y obligaciones que ello otorgaba. El sitio tenía a su favor la disponibilidad de
agua y su ubicación en una zona rica en producción ganadera y maderera, además de
ser un punto de control del tránsito entre San Juan y la Rioja, al norte. El corregidor
fue el encargado de señalar el área de la plaza y asignar los solares a cada uno de los
dos caciques (de Mogna y Alcapama), a los indios mayores de 18 años y a las viudas;
también debió delinear el ejido para ganado y el sitio para una iglesia, donde los habi-
tantes recibirían la doctrina de parte del cura de Jáchal. Asimismo, puso formalmente
en su cargo de cacique a Alcani, y lo exhortó a consolidar el pueblo.46
En cuanto a la villa que se buscaba levantar en Valle Fértil, su concreción se hizo
efectiva varios años después, tiempo durante el cual hubo cambios de planes así
como avances y retrocesos en la ejecución, y en el que participó una diversidad de
agentes: funcionarios de la Corona, eclesiásticos, miembros de la población indígena,
etc. Ubicada en medio de serranías, la zona disponía de una amplia red de cursos de
agua que tenían la característica de ser temporarios. Desde principios del siglo XVII
se habían formado propiedades rurales gracias al otorgamiento de mercedes reales.
Allí estaba la estancia de las Tumanas, donada a la Compañía de Jesús, aunque en
1756 fue vendida por la orden; como testigo de esa transacción apareció el cacique
de la población india de Valle Fértil, Gaspar Managua. Según un informe de 1753
de Lima y Melo, este matriculó allí a unas 200 personas entre españoles e indios de

46 Catalina Teresa Michieli, La fundación de villas..., cit., pp. 67 y 151 ss.


86 Justicias situadas

ambos sexos, aunque mayoritariamente españoles –que en realidad eran mestizos en


su mayoría. En compañía de un grupo de lugareños, hizo un reconocimiento de la
zona y determinó que la villa se fundara donde se levantaba una capilla en honor de
la Virgen del Rosario. Si bien el lugar era estrecho, tenía la ventaja de que muy cerca
había un espacio apropiado para la construcción de un estanque, justo en la falda de
un rincón de la sierra, una obra necesaria para disponer de agua cuando los arroyos se
secaran. Sin embargo, el corregidor informó que los habitantes no tenían los medios
para llevarla a cabo, por lo que el gobierno habría de asumir el costo.

Villas de San José de Jáchal y Valle Fértil, y pueblo de Mogna, en jurisdicción de San Juan.
Al sur, las Lagunas de Guanacache en jurisdicción de la ciudad de Mendoza.47

En 1752, el superintendente Echegaray citó a la gente de armas de Valle Fértil “sin


reserva de persona alguna de catorce años para arriba, así españoles como indios,
zambos y mulatos, para formar compañías de milicia”.48 Luego el Valle recibió la

47 Fuente: Catalina Teresa Michieli, La fundación de villas..., cit., p. 153. Se han realizado modificacio-
nes al original.
48 Informe de Juan de Echegaray al Gobernador Ortiz de Rozas, 1752. “Anexo Documental”, Catalina
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 87

visita del oidor Laysequilla, quien no pudo erigir la población propuesta por Lima y
Melo, aunque estuvo de acuerdo con la elección del sitio y encargó la obra a “alguien
capaz”, como le indicó la Junta. Sin embargo, lo único que se logró entonces fue la
creación del curato de Valle Fértil separado de los de Jáchal y San Juan, algo que se
verificó en 1757 con la asunción del primer cura párroco.

Croquis de Valle Fértil, 1753 49


En 1760, el gobernador Manuel de Amat aprobó el proyecto del estanque, pero como
Echegaray murió en el ínterin, el corregidor José Félix de Villalobos encargó al cura
del lugar que lo construyese, lo cual muestra las diversas tareas que cumplieron los
agentes religiosos en la obra poblacional. El siguiente gobernador, Agustín de Jáu-
regui, reimpulsó la fundación de la villa y por decreto de la Junta de 1776 dispuso

Teresa Michieli, La fundación de villas..., cit.


49 ANCh, Mapoteca N.º 160, 1753. Fuente: “Anexo Documental”, en Catalina Teresa Michieli, La fun-
dación de villas..., cit.
88 Justicias situadas

llamarla San Agustín de Jáuregui. Se la encargó al superintendente de Jáchal y Valle


Fértil, maestre de campo Pedro Pablo Quiroga,50 y también le mandó que erigiera un
pueblo de indios en las inmediaciones.51 Sin embargo, seguramente debido al cam-
bio de jurisdicción producido por la incorporación de Cuyo al virreinato del Río de
la Plata, se pospuso nuevamente la fundación. Esta se llevó a cabo a instancias del
cabildo de San Juan en 1788, durante la gestión del gobernador intendente Rafael de
Sobremonte, y se le dio el nombre de Villa de San Agustín del Valle Fértil.

Los superintendentes de San Juan


El mencionado Juan de Echegaray fue el primer superintendente de Jáchal y Valle
Fértil. Vecino notable de San Juan, también se le dio el título de “capitán a guerra”
–con la facultad de constituir compañías y nombrar oficiales y subalternos entre los
vecinos, como hemos visto– y teniente de alcalde mayor de minas en el territorio de
su jurisdicción, con potestad de entender en los pleitos y todas las cuestiones que se
suscitaran en esta última materia, sobre todo en Jáchal, donde se extraía oro.52
Seguramente, todas estas atribuciones hicieron que Echegaray considerara que no
había motivo para subordinarse al corregidor, por lo que tuvo conflictos con quienes
ocuparon este cargo. También remarcó su autonomía respecto del cabildo de San
Juan, ante el cual en realidad solo debió presentar sus títulos, algo que hizo —según
se encargó de aclarar—únicamente a fin de que constasen cuáles eran sus diplomas.
El corregidor, sin embargo, tenía una autoridad legitimada por su título de teniente de
gobernador y justicia mayor de la provincia, y diversas disposiciones que determina-
ron sus funciones en materia poblacional, como las instrucciones del fiscal Salas en
su momento y otras resoluciones de la Junta de Poblaciones.
Echegaray fue fundador y poblador de la villa de Jáchal, y en un principio la Junta
tuvo un alto juicio de la obra que realizó como superintendente, tal como se despren-
de de un documento del Archivo Nacional de Chile, colección de Real Audiencia:
El fiscal ha visto la carta que remite don Juan Echegaray, vecino de la
ciudad de San Juan de la Frontera, provincia de Cuyo, y juez superin-

50 Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares..., cit., p. 308.


51 Auto de la Junta de Poblaciones de Santiago del 18 de abril de 1776, en José Aníbal Verdaguer, His-
toria eclesiástica..., cit., p. 452-453.
52 Fue un hombre instruido, dada la cantidad de notas redactadas de su puño y letra, con correcta sintaxis
y ortografía. Posiblemente adquirió esta formación con los agustinos de San Juan, entre los que había
profesado un hermano suyo, y en cuyo convento pidió ser enterrado a su muerte. En el ejercicio de
su cargo tuvo un archivo con los informes que periódicamente dio a la Junta, sobre el estado de los
pueblos de su jurisdicción. En retribución por el ejercicio de su función recibió un potrero en Jáchal y
otro en otra zona de San Juan, así como el cobro de algunos derechos a los habitantes. Catalina Teresa
Michieli, La fundación de villas..., cit., p. 219 ss.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 89

tendente nombrado para la nueva población de San José de Jáchal con


fecha 13 de noviembre del año próximo pasado de 1751 en que me re-
mite los autos originales obrados en razón de dicho Pueblo, incluyendo
un diseño de la nueva Planta en que se ven repartidas 49 cuadras entre
distintos pobladores.53
En razón de ello, el organismo solicitó se le diesen las gracias por el celo y la vigi-
lancia con que se había desempeñado, y en 1753 el gobernador Ortiz de Rozas dejaba
constancia en una carta al rey de su buena actuación en Jáchal. No obstante, con los
años fue denunciado por los vecinos de esa villa, y por ello el corregidor Villalobos
(1759-1766), en momentos en que visitaba San Juan, debió tomar declaraciones a los
lugareños en su calidad de justicia mayor de Cuyo y de la ciudad. La acusación, que
había sido presentada ante la Junta de Poblaciones, lo sindicaba de mal genio y mal-
trato, y de poner “cizaña” entre los vecinos, induciendo a algunos a litigar en ocasión
de un viaje que realizó a Jáchal para recoger diezmos y otros negocios particulares.
La mayoría declaró no saber que ello fuera cierto y que en realidad Echegaray no iba
muy frecuentemente a la villa; y como no surgió de la sumaria el comportamiento
denunciado, fue elevada a la Junta.54 Otra acusación, realizada al final de su mandato,
se refería a que no se ocupaba de la villa y no residía en ella, a lo cual él respondió
que no era su obligación morar allí. Dijo, además, que por su vejez viajaba una vez
por año a inspeccionar Jáchal y se quedaba lo necesario a costa suya, aunque en el
último tiempo había tardado dos años en volver, y que en su reemplazo nombraba un
teniente para todo lo concerniente al gobierno del lugar.
En 1760 ya había sido nombrado otro superintendente en la persona de don
Juan Bautista López, vecino de San Juan, con los títulos de “Justicia Mayor, Su-
perintendente, Teniente de Alcalde Mayor de Minas y Capitán a Guerra de los siete
pueblos que comprende Mogna y Valle Fértil, y Juez de Registros de la Villa de
Jáchal, sus términos y jurisdicción”.55 También ejerció el cargo don Juan Gregorio
Bustamante, quien estando en funciones en 1775 se presentó ante el cabildo para
solicitar se citase a los herederos del finado Echegaray, a fin de que le entregasen
“los papeles, protocolos y demás instrumentos” pertenecientes a aquella villa. En el
plazo de tres días concurrió Juan Ignacio Echegaray y facilitó un testimonio de 71
fojas relativo a la fundación, repartimiento de sitios y otras actuaciones de su padre.
Bustamante se hizo cargo de esos valiosos documentos concernientes a la formali-
zación del pueblo “para tenerlos en buena custodia y como anexos y pertenecientes

53 Dictamen del fiscal de la audiencia, 13 de enero de 1752. “Anexo Documental”, Catalina Teresa Mi-
chieli, La fundación de villas..., cit.
54 AGPM, Colonial, C. 43.
55 Archivo General e Histórico de la Provincia de San Juan (AGHPSJ), Tribunales.
90 Justicias situadas

a dicha Villa”.56 Se preocupó, asimismo, de que la villa contase con medios para
su progreso, por lo que solicitó al gobernador en 1774 que se siguiera aplicando
a Jáchal el “medio real” que con el nombre de “nuevo impuesto” se cobraba en la
ciudad a cada carga de carreta que entraba. Además, requirió que se le franqueasen
fusiles y lanzas, pero la corporación elevó el pedido al gobernador de Chile, porque
la ciudad no tenía suficientes armas “para las urgencias que puedan ofrecerse de
cualquier invasión de enemigo”.57
Al año siguiente, en el mes de marzo, se presentó en el cabildo el maestre de cam-
po Pedro Pablo de Quiroga con un título emitido por el gobernador, en el que se lo
nombraba “superintendente y teniente de justicia mayor de la villa de Jáchal y Valle
Fértil […] con precisa condición de que ha de comparecer ante este ilustre Cabildo a
ser recibido de sus empleos y hacer el juramento de fidelidad acostumbrado”, entre-
gándosele después de cumplido este requisito “la insignia correspondiente a dichos
empleos”.58 Quiroga era un miembro eminente de la elite sanjuanina: en ese entonces,
por orden del oficial de Real Hacienda administraba el ramo de real botija –impuesto
de un real por cada botija de vino o aguardiente que salía de la ciudad-, y en enero
había sido elegido alcalde de 1.° voto, quedando a la espera de la confirmación de su
elección. Pronto juró como tal alcalde, pero en octubre anunció que debía cumplir
orden de la Junta de Poblaciones de “pasar al partido de Valle Fértil y fundar en él una
villa y hacer repartimiento de tierras, en virtud de hallarse recibido de superintenden-
te y justicia mayor de dicho Valle, villa de Jáchal y demás pueblos”.59 Sin embargo,
todavía faltaban unos años para que la fundación se concretara.

El gobierno de las villas bajo la Real Ordenanza de Intendentes


Con la aplicación de la Ordenanza de Intendentes desapareció el cargo de corregidor,
y como integrantes de la intendencia de Córdoba del Tucumán, las ciudades cuyanas
estuvieron bajo la autoridad del gobernador intendente con sede en Córdoba, el cual
fue justicia mayor de la provincia. Con él colaboraba un teniente letrado que tenía
jurisdicción contenciosa civil y criminal y debía admitir apelaciones ante la Audien-
cia del distrito, que primero fue la de Charcas y desde 1785 la que se creó en Buenos
Aires. Este funcionario debía actuar también como asesor en todos los negocios de
la provincia y suplir al intendente cuando se ausentaba para recorrer su territorio.60

56 Bustamante ocupó otros cargos, como el de procurador del cabildo de San Juan en 1781. Academia
Nacional de la Historia, Actas capitulares..., cit., p. 315.
57 Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares..., cit., pp. 291-292.
58 Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares..., cit., pp. 291 y 297.
59 Academia Nacional de la Historia, Actas capitulares..., cit., p. 308.
60 “Real Ordenanza para el establecimiento e instrucción de Intendentes”, art. 12 y 13.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 91

En cumplimiento de lo estipulado por el art. 21 de la ordenanza, Sobremonte


realizó las visitas para obtener noticias sobre las ciudades, villas y lugares. Esto y
un trato permanente a través de copiosa correspondencia con cabildos, subdelegados
de real hacienda y guerra, y comandantes de armas, le permitieron buscar constan-
temente soluciones a los problemas de la provincia. Entre sus tareas, debió nombrar
a los jueces para las villas de españoles; aprobar las elecciones de alcaldes de indios
“prefiriendo a los que sepan idioma castellano y más se distingan en las recomenda-
bles aplicaciones en agricultura o industria”,61 y enviar las instrucciones necesarias a
los jueces que habrían de ejecutar estas tareas. Según Comadrán Ruiz, Sobremonte
fue un continuador decidido de la política desarrollada por la Junta de Poblaciones de
Santiago: “Él no solo dará a las villas, pueblos, curatos, etc., fundados en territorio
cuyano por iniciativa de la mencionada Junta la protección necesaria para su conso-
lidación, sino que incluso amplió el proyecto anterior”.62 Durante su gestión, la villa
de San José de Jáchal se consolidó y se fundó finalmente la de San Agustín de Valle
Fértil.
Advertimos en este período dos cambios importantes: por un lado, la relevancia
que adquirió el cabildo en lo relativo a los nuevos pueblos,63 y por otro, la desapari-
ción del cargo de superintendente y justicia mayor de las villas y el nombramiento de
otros jueces. Como máxima autoridad en materia de justicia y policía en la ciudad y
el territorio de su jurisdicción a partir de 1783, el cabildo fue el encargado de designar
jueces pedáneos o comisionados para las villas y pueblos de la campaña, los cuales le
quedaban subordinados. Así, los litigios del fuero ordinario originados en esos luga-
res y que antes correspondían al juzgado del superintendente y justicia mayor de las
villas (y en grado de apelación, al teniente de corregidor), estuvieron desde entonces
a cargo de los jueces pedáneos y fueron apelables ante los alcaldes del cabildo. La
instancia inmediata superior fue el gobernador intendente, y la más alta, la Audiencia
de Buenos Aires.
Con la desaparición del superintendente se nombró, además de los alcaldes pe-
dáneos, un magistrado denominado juez de policía para las villas de Jáchal y Valle
Fértil, con jurisdicción en esta materia; es decir, en las cuestiones que establecía la
Ordenanza de Intendentes en su capítulo sobre la causa de policía: ordenamiento
urbano (calles, acequias), seguridad y promoción de la economía.64 En 1788 fue nom-
brado José Quiroga, sujeto de constancia, según se dijo, que trabajó por el adelanto de

61 “Real Ordenanza...”, cit., art. 11.


62 Jorge Comadrán Ruiz, “Nacimiento y desarrollo...”, cit., p. 237.
63 Esta situación se comprobó también para los pueblos de la campaña mendocina. Inés Sanjurjo de
Driollet, “Gobierno, territorialización...”, cit.
64 Ver Edberto Oscar Acevedo, “La causa de policía o gobierno”, en Estudios sobre la Real Ordenanza de
Intendentes del Río de la Plata, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 1995.
92 Justicias situadas

la villa; sin embargo, luego de su fallecimiento no fue fácil encontrar reemplazante


seguramente por la pobreza de la población, lo que hizo que esta entrara en un estado
de gran abandono. Los vecinos de Jáchal manifestaron su preocupación por tal situa-
ción, y el cabildo expuso a Sobremonte la necesidad de un sujeto con la “experiencia”
precisa para dirigir la villa de modo que saliera de su estado de decaimiento; un fun-
cionario con mayores poderes que los pedáneos y que los tuviese subordinados —de-
cía la nota— y con la facultad de nombrar tenientes que lo ayudaran en el gobierno
de las villas, como lo había sido el superintendente. En virtud de ello, la corporación
suplicaba al gobernador que nombrara un “verdadero político”, que al modo de aquel
hiciese progresar a Jáchal. Insistían en que debía nombrarse un “juez político”, un
funcionario con “jurisdicción política”, y que fuera vecino de la ciudad de San Juan,
pues tendría más luces que un lugareño.65
La referencia a un “político”, a quien debía otorgarse jurisdicción “política”, tenía
el sentido que en la época se daba al término: alguien versado y experimentado en
asuntos de gobierno y de la república o gobierno de una villa, ciudad o reino.66 Vale
decir, en afinidad con lo establecido por la Ordenanza de Intendentes dentro de la
causa de policía. Quizá la reiteración en el uso del término “político” denote una pre-
ferencia, en estos estratos más bajos del gobierno, de lo gubernativo sobre la función
de justicia, acorde con el carácter administrativo que fue adquiriendo la Monarquía
en los últimos años del período indiano, aunque todavía se tratase, hasta los sucesos
de la revolución de independencia, de un gobierno de jueces. Algo en vinculación
con los cambios producidos con la Ilustración, que promovió la administración eco-
nómica y política, activa y creadora, una de cuyas expresiones fueron precisamente
las intendencias implantadas a partir de la década de 1780 desde el Río de la Plata y
Chile hasta México.67 En el ámbito de las villas, esto se habría puesto de manifiesto
con la desaparición de la figura del superintendente –encargado de su administración
económica y a la vez justicia mayor de ellas– y la creación de dos figuras que ejercie-
ron tales funciones por separado: por un lado los pedáneos, a cargo de la seguridad y
la justicia, y por otro el juez de policía, con jurisdicción en cuestiones de administra-
ción urbana y todo lo relativo a la causa de policía.
Como sostiene Garriga, no es que la Corona abandonase a finales del siglo XVIII
la forma judicial de gobernar ni el modo antiguo de administrar justicia. Pero la ten-
dencia era reducir el espacio ocupado por la justicia y mediatizado por sus jueces y
dar aire a un aparato que gobernara con criterios más administrativos que judiciales,

65 AGPM, Colonial, Carpeta 24.


66 El Diccionario de Autoridades da como significado del sustantivo “político” el “sujeto versado y ex-
perimentado en las cosas del gobierno, y negocios de la República o Reino” (Tomo V, Madrid, 1737)
[En línea] http://web.frl.es/DA.html [consulta: 2 de octubre de 2016].
67 Bernardino Bravo, “Reseña...”, cit.
El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 93

acorde con las connotaciones de la Monarquía administrativa del Setecientos, en la


que las potestades económicas —más expeditivas— ocuparon un lugar relevante, y
fue clave la figura del intendente.68 Sin embargo, en los niveles de la administración
que aquí estudiamos, el reclamo por un funcionario similar al antiguo superintenden-
te muestra la idoneidad reconocida a este agente que había reunido ambas funciones
–justicia ordinaria y policía–, algo que le había permitido gobernar con bastante au-
tonomía y capacidad de mando. El nuevo sistema no parecía ser tan eficiente como se
esperaba, al menos en el ámbito de las villas, probablemente por lo difícil que parece
haber sido la provisión del oficio de juez de policía, y por dejar la justicia ordinaria a
cargo de jueces de inferior calidad y con funciones más limitadas que las del antiguo
superintendente.
De todos modos, ese mismo año el gobernador intendente interino Victorino Rodrí-
guez nombró un juez de policía para las villas de Jáchal y Valle Fértil y sus dependen-
cias, en la persona de don José de Navarro, vecino de la ciudad de San Juan. Se le dio
especial encargo de ocuparse del adelanto de Jáchal (sus calles, acequias, inundacio-
nes), para que sus vecinos no se acostumbrasen a una vida “incivil”, y el deber de fo-
mentar especialmente la extracción de mineral para el progreso económico del lugar.69

La actuación de los jueces pedáneos de la villa de Jáchal


La opinión negativa que el cabildo de San Juan manifestó sobre los jueces pedáneos
–que por ser vecinos de las villas no habrían tenido “inteligencia” para mantenerla
en buena policía, a diferencia de los antiguos superintendentes, que eran destacados
vecinos de la ciudad de San Juan– puede ser contrastada con los hechos que descri-
ben unos expedientes judiciales que obran en el Archivo Histórico de la provincia
de San Juan. Solo contamos con juicios posteriores a 1783, originados en la villa de
Jáchal y sustanciados en los juzgados de los alcaldes ordinarios, instancia en la que
necesariamente se dejaba evidencia escrita. En cambio, no disponemos de expedien-
tes judiciales correspondientes al período anterior, resueltos por los superintendentes,
motivo por el cual no realizamos un análisis comparativo entre los comportamientos
de las autoridades locales de la época del corregimiento y las correspondientes al pe-
ríodo de la gobernación intendencia. No obstante, la documentación que analizamos
a continuación tiene el interés de mostrar las dinámicas entre el cabildo y los jueces
rurales, y la índole y actuación de estos en cuestión de mantenimiento del orden y la
justicia en el poblado.

68 Carlos Garriga “Los límites del reformismo borbónico: a propósito de la administración de la justicia
en Indias”, en Feliciano Barrios Pintado (coordinador), Localización: Derecho y administración pú-
blica en las Indias hispánicas: Actas del XII congreso internacional de historia del derecho indiano,
1, Toledo, 2002, pp. 781-822.
69 AGPM, Colonial, Carpeta 24.
94 Justicias situadas

Uno de los juicios que nos interesa citar fue radicado en el juzgado del alcalde de
1.° voto, don José Ignacio Maradona, en 1794, y se inició por querella presentada por
Guillermo Pereyra, un sujeto pardo de la villa de Jáchal. Este manifestó que al llegar
al pueblo en ocasión de llevar alimentos para su sustento desde San Juan, encontró
a su esposa “toda maltratada” y “aporreada de tal conformidad que la cabeza tenía
imposible de machacada”. La mujer, que vendía comestibles, le relató que Jacinto
Reynoso solicitó comprar un real de vino y ella midió la cantidad como acostumbra-
ba, pero este no estuvo conforme. Como no llegaron a un acuerdo, ella le dijo que era
libre de adquirirlo en otro lado, ante lo cual Reynoso la insultó y le pegó delante de
otros hombres allí presentes, hasta ponerla en el estado en que la encontró. El escrito
continuaba explicando los hechos:
Viendo pues yo señor tal atrevimiento y que no por ser un pobre Par-
do se me debía injuriar a mí y a mi esposa en mi propia casa de esta
suerte, llegando a tal extremo de ponerla en términos de perder la vida,
me conduje a la casa del alcalde Dn. Juan Antonio Espejo a poner la
querella competente contra el hechor, y sin embargo de haberle dado
prueba suficiente con los mismos cuatro sujetos que se hallaron presen-
tes cuando sucedió el hecho, y de haber asimismo acreditado la verdad
de lo que llevo relacionado para que fuese castigado como era regular
el delincuente, no solo no me hizo justicia el citado alcalde, sino que
también me agravió en decirme estas palabras: qué dirá el vulgo si yo
reprendo a este sujeto por un negro. Con lo cual, hallándome yo sin
amparo alguno en dicha villa por ser un pobre forastero, me callé y
sufrí mis agravios padecidos ofreciéndole a Dios, solamente, mis tra-
bajos. Pero aun todavía no paró en esto, señor, el atrevimiento del men-
cionado Reynoso, sino que otro día llegando yo a una casa en donde se
hallaba aquel jugando y perdiendo, porque no le quise tirar dos pesos
que me pidió, tiró del cuchillo, y si no lo hubieran contenido las gentes
que allí estaban, me hubiera herido y tal vez quitado la vida, pues está
de manifiesto llega a tal su osadía que no solamente conmigo por ser
un pobre se ha descomedido, sino que con todos los demás vecinos de
aquel lugar anda a cada paso teniendo historias y peleas valido de su
guapeza y diciendo que aunque haga lo que hiciese no le ha de hacer
nada ningún juez [...] me hallo temeroso, según lo que he referido, de
que me pueda resultar algún mayor perjuicio a causa de no haberse
dado a Reynoso la reprehensión que merecía.70

70 AGHPSJ, Tribunales, Caja 18.


El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 95

Por el temor que tenía de un nuevo ataque, Pereyra puso “formal demanda que-
jándome civil y criminalmente”, jurando que no procedía con malicia y firmando
el escrito, cuya letra diferente de la rúbrica muestra que había sido realizado por
un oficioso. El juez capitular comisionó a un vecino de la villa para que recabara
información, con lo que resultó probado lo que exponía el querellante. Ante esto,
el alcalde ordinario dio orden de que Reynoso fuese embargado y remitido inme-
diatamente y bien asegurado a la cárcel de la ciudad, para que según el mérito de la
causa se lo castigase para desagravio del querellante y escarmiento de otros, como
dijo.71
El otro expediente —bastante frondoso, por cierto— corresponde a 1805 y fue
iniciado por el vecino de Jáchal don Antonio Gómez Carballo, quien envió una
nota a Sobremonte manifestando que no había obtenido justicia de parte del juez
pedáneo. Se trataba del dueño de una pulpería, quien en razón de no querer fiar
mercadería a Bartolo Mallea fue golpeado fuertemente y herido en la cabeza por
este. Puesta la denuncia por el pulpero ante el mencionado alcalde, Mallea volvió
a buscarlo para castigarlo por haberlo acusado, y montado a caballo lo atropelló, lo
insultó y lo atacó con un cuchillo. Las heridas fueron de tal gravedad que tuvo que
estar en cama mucho tiempo para reponerse, por lo que perdió de atender sus ne-
gocios, y se vio luego precisado de trasladarse a San Juan con su familia por temor
a volver a ser agredido. El alcalde fue avisado del hecho por otro individuo y salió
en persecución del malhechor, pero no pudo encontrarlo, tal como había ocurrido
la primera vez.
Ante la súplica de Gómez Carballo, Sobremonte mandó en nota firmada de su
puño y letra que el cabildo se hiciera cargo del caso e impartiera la justicia que co-
rrespondía. En virtud de ello, el alcalde de 2.° voto, que firmaba Antonio Aberastain,
conminó al pedáneo a que capturara a Mallea bajo pena de 50 pesos que debería
pagar si no obedecía. Este salió con unos soldados y esta vez halló al malhechor en
un lugar alejado, y lo trajo a la cárcel de la ciudad. Además, tuvo que tomar declara-
ciones a testigos de acuerdo con un cuestionario que el damnificado había presenta-
do, mediante el cual este pretendía que se comprobasen también otros graves delitos
cometidos por Mallea, como el secuestro de una mujer y heridas a otro hombre.72 Lo
cierto es que el proceso duró casi dos años, tiempo en el que el reo estuvo en la cár-
cel, asistido por un defensor nombrado de oficio porque el que él designó no aceptó
el cargo. El juicio se alargó principalmente porque ante las protestas del querellante,
el alcalde pedáneo tuvo que repetir la toma de testimonios debido a que el defensor
había cambiado las preguntas y la lista de testigos, de modo tal que no se podía obte-
ner la verdad de los hechos ocurridos y se beneficiaba al acusado, según dijo aquel.

71 AGHPSJ, Tribunales, Caja 18.


72 AGHPSJ, Tribunales, Caja 21.
96 Justicias situadas

Sin embargo, transcurrido un tiempo más, Gómez Carballo presentó un escrito en


el que declaraba retirarse de la querella civil y criminal que había iniciado, y expo-
nía que lo hacía por caridad y atendiendo a la súplica de los padres del acusado y al
largo período pasado por este en la cárcel, y además porque debía viajar a Chile para
atender sus asuntos. Ante ello, el alcalde de 2.° voto en ese momento, don Diego de
Oro, dictó sentencia en autos del 4 de febrero de 1791, mediante la que, teniendo en
cuenta la separación del querellante, hacía la entrega de Bartolo Mallea a su padre,
Juan Bautista Mallea –por lo que estimamos que el reo era muy joven–, y establecía
que debía actuar
cumpliendo con la obligación de tal padre sin permitirle regreso a la
ciudad y antes bien hacerlo transportar al otro lado de la Cordillera a las
jurisdicciones de Coquimbo y Copiapó [roto] en esta virtud [...] se da
por libre de la prisión [...] reformando su conducta lo que en contrario
caso le traería a consideración este y los demás delitos que se le acusan
absolviéndosele de las costas de los jueces que han entendido en la causa
y penado en las que adeuda al escribano de ella bajo la precisa calidad de
estar y superarse a las órdenes de su padre como buen hijo: así lo prove-
yó y firmó el señor alcalde ordinario de segundo voto.73
Los juicios mencionados ponen en evidencia la inferior calidad del oficio de alcalde
pedáneo con respecto al de superintendente y justicia mayor de la villa vigente en la
época del corregimiento. En efecto, en ambos ejemplos la actuación de los pedáneos
tuvo que ser “corregida” por los jueces capitulares, dado que no cumplieron con sus
funciones, y es manifiesto que en ello incidió el hecho de estar condicionados por su
pertenencia a la sociedad local —“qué dirá el vulgo si yo reprendo a este sujeto por
un negro”—. Esto se condice con el pedido de los sanjuaninos de que se nombrase a
un funcionario que tuviese los poderes del antiguo superintendente y que fuese ve-
cino de la ciudad, porque los pedáneos no contaban con capacidad para gobernar la
villa. Frente a la desidia y arbitrariedad de estos, el cabildo actuó como una instancia
neutral de la que los vecinos pudieron obtener justicia.

Consideraciones finales
El trabajo muestra la actuación e interacción de los agentes de gobierno en materia
de poblamiento en el marco de la cultura jurisdiccional, durante la segunda mitad del
siglo XVIII y en Cuyo. Pone de manifiesto, en primer lugar, la imponente obra rea-
lizada por la Junta de Poblaciones de Santiago en territorios de la Capitanía General
de Chile ubicados en la banda oriental de la cordillera de los Andes, con la fundación
de la villa de Jáchal y el pueblo de Mogna, en jurisdicción de la ciudad de San Juan.

73 AGHPSJ, Tribunales, Caja 21.


El gobierno del territorio cuyano entre mediados del siglo XVIII y principios del XIX 97

Tarea en la que se destacaron las figuras de los corregidores, fundamentalmente Lima


y Melo, quien realizó el censo de los habitantes de la campaña; el oidor Blanco de
Laysequilla, quien recorrió la provincia parlamentando con los indígenas y señalando
los sitios más adecuados para levantar pueblos; y de los superintendentes, entre los
que sobresalieron el fundador de la villa de Jáchal, Juan de Echegaray, hombre nota-
ble de San Juan, y posteriormente otros destacados vecinos de esa ciudad. El super-
intendente fue, sin duda, una figura clave en la obra y gobierno de las villas, provisto
de una amplia jurisdicción en materia de gobierno y justicia ordinaria, quizá compa-
rable con la función cumplida por el corregidor en un ámbito mayor, la provincia. Lo
cierto es que se observa para este período la actuación de un conjunto de jueces que
respondieron a las directivas de la Junta de Poblaciones de Santiago, que fue órgano
de gobierno y tribunal máximo donde se solucionaron todas las cuestiones relativas
al poblamiento hasta 1776, por medio de la permanente comunicación entre ella y
los agentes enviados a los lugares de nuevas fundaciones. Por otra parte, no puede
desconocerse la colaboración que en esta materia prestaron miembros de la Iglesia,
acorde con las finalidades de la obra poblacional: desde la participación en las tareas
directivas de la Junta hasta la acción de los curas en los pueblos, que fue más allá de
la predicación de la doctrina y la administración de los sacramentos, pues su cercanía
a la población les permitió ser activos agentes en la reducción de los habitantes de las
campañas en pueblos formalizados.
Para el segundo período, en el que a los pocos años de la incorporación de Cuyo
al virreinato las ciudades de San Juan, San Luis y Mendoza se convirtieron en depen-
dientes de la intendencia de Córdoba, se ha podido observar la actuación protagónica
del cabildo sanjuanino en los pleitos originados en las villas. Tras convertirse en la
máxima autoridad en materia de justicia y policía en la ciudad y su jurisdicción al
desaparecer el teniente de corregidor, el ayuntamiento actuó como una especie de ga-
rante de la justicia y el orden en las nuevas poblaciones. Esto fue así porque las villas
quedaron en manos de alcaldes pedáneos, quienes por ser oriundos del lugar y estar
involucrados en los intereses y banderías locales, y por no reunir las cualidades que
el cargo requería, incumplían su función de establecer la justicia. Si bien la causa de
policía en las villas era ejercida por un juez de policía, con las facultades que sobre
tal materia establecía la Real Ordenanza de Intendentes, este cargo no siempre fue
provisto, y los pedáneos poco se ocuparon del adelanto de esos núcleos. La actuación
de estos jueces menores mostró, en suma, que la proximidad con la población local
no operó necesariamente a favor del establecimiento de la justicia (ni de la buena
policía) en los pueblos rurales, algo que en cambio pudo verse asegurado en el caso
de los pleitos que llegaban ante los jueces capitulares de San Juan. Estos últimos, al
igual que los antiguos superintendentes, pertenecían a la élite de la ciudad de San
Juan, y contaban con la suficiente “distancia” social —y también cultural— como
para actuar con imparcialidad en la sustanciación de las causas y obtener la confianza
98 Justicias situadas

de la población. La posibilidad de que los afectados pudiesen recurrir al gobernador


intendente cumplía también esta función.74

74 Sobre las ventajas de la cercanía o de la distancia física, social, cultural y simbólica de los jueces con
respecto a la población en la que ejercían justicia, ver Darío G. Barriera, “Entre el retrato jurídico y
la experiencia en el territorio”, en Caravelle, núm. 101, Toulouse, 2013 [En línea] http://caravelle.
revues.org/608 [consulta: 18 de octubre de 2016].
Modalidades de espacialización política:
de la justicia de proximidad a otras prácticas
de agencia gubernamental en Barriales,
jurisdicción de Mendoza (1814-1850)1

Eugenia Molina

L
as reflexiones en torno a la configuración de los espacios políticos dentro de
paradigmas jurisdiccionalistas han resultado fructíferas para observar cómo
los diseños institucionales pensados en los escritorios burocráticos fueron
atravesados y reformulados a partir de las prácticas de una diversidad de agentes.2 En
este sentido, la geografía ha dejado de ser mero escenario sobre el que se despliegan
las actuaciones de los sujetos, para ser pensada como un objeto de construcción so-
cial.3 Ya se ha mostrado cómo en el marco de un gobierno de jueces el equipamien-
to político de un territorio implicaba que quienes debían institucionalizarlo estaban
munidos de jurisdicción, en la medida en que no se pensaba un oficio público sin
capacidad de decir derecho a fin de lograr arbitrar soluciones a los conflictos que su
desempeño pudiera acarrear, de dictar normas locales que organizasen su acción y de
contar con la coerción necesaria para obtener obediencia.4 Así, la administración de
justicia, sobre todo la de proximidad —esto es, la administrada por jueces menores en

1 Agradezco los comentarios de Fabián Herrero a una versión preliminar de este trabajo. Sus reflexiones
han resultado clave para su reelaboración.
2 Una investigación que ilustra notablemente esta línea es Darío Barriera, Abrir puertas a la tierra. Mi-
croanálisis de la construcción de un espacio político. Santa Fe, 153-1640, Museo Histórico Provin-
cial Brigadier Estanislao López, Santa Fe, 2013. De referencia ineludible, António Manuel Hespanha,
Vísperas del Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII), Taurus, Madrid, 1989.
3 Las consideraciones sobre el espacio como construcción social son deudoras de las reflexiones de la
geografía crítica francesa, siendo fundamental la obra de Henri Lefebvre, entre otras, La production
de l’espace, Anthropos, Paris, 1974.
4 Sobre el paradigma jurisdiccionalista, Carlos Garriga, “Orden jurídico y poder político en el Antiguo
Régimen”, en ISTOR. Revista de Historia Internacional, núm. 16, 2004 y Alejandro Agüero, “Las ca-
tegorías básicas de la cultura jurisdiccional”, en Marta Lorente Sariñena –coordinadora–, De justicia
de jueces a justicia de leyes: Hacia la España de 1870, Consejo General del Poder Judicial-Centro de
Documentación Judicial, Madrid, 2006.
100 Justicias situadas

contacto cotidiano con la población— conformaba un recurso de gobierno inestima-


ble para las extensiones que se incorporaron y conservaron para la corona española
desde el siglo XVI, conjurando el juego de distancias que unía/separaba el centro
metropolitano con sus posesiones, y otros centros subalternos con sus respectivos
territorios.5 Pero, ¿qué ocurrió durante y después del proceso revolucionario?
Si bien existe consenso historiográfico respecto de la necesidad de atender a las
continuidades que en materia de administración de justicia se dieron aun ya avanzada
la conformación de los estados provinciales y hasta luego de la Constitución de 1853,
también consideramos preciso observar en qué aspectos se pueden detectar rupturas,
resemantizaciones o nuevos usos de modalidades institucionales jurisdiccionalistas
en un contexto diverso del que estas tuvieron en su origen dentro del marco de la
Monarquía española.
No obstante, además de estas consideraciones, este trabajo tiene en cuenta las
conclusiones obtenidas en estudios previos sobre Valle de Uco, en la zona meridional
de la jurisdicción de Mendoza, a unos 100 km de la ciudad.6 En ellos pudimos ver que
su espacialización política estuvo marcada por la lejanía física del centro urbano y la
cercanía a la población indígena no sometida y a los pasos cordilleranos que habili-
taban desplazamientos clandestinos de mercancías y personas. Estas características
explicarían por qué la organización de su subdelegacía articuló funciones judiciales
y de policía con militares, las cuales habrían terminado fagocitando a las primeras
a fin de mantener estabilizada y vigilada la frontera suroccidental. Con este caso
como referencia comparativa, intentamos ver cómo jugaban las distancias físicas y
administrativas, pero esta vez en un territorio de la campaña mendocina más cercano
a la ciudad, al sudeste de esta, a unos 40 km promedio. Consideramos que poner en

5 Las consideraciones de Darío Barriera sobre la potencialidad explicativa de un abordaje que atienda
no solo a diversas distancias (física, social, cultural, económica, procesal) sino también a la capacidad
de disciplinamiento de la justicia menor por su proximidad, han resultado estimulantes. Ver “Justicia
de proximidad: pasado y presente, entre la historia y el derecho”, en Pol-His. Boletín Bibliográfico
electrónico del Programa Buenos Aires de Historia Política, núm. 10, 2012 [en línea] http://historia-
politica.com [consulta: 20 de enero de 2014]; “Instituciones, justicia de proximidad y derecho local en
un contexto reformista: designación y regulación de ‘jueces de campo’ (Gobernación-Intendencia de
Buenos Aires) a fines del siglo XVIII”, en Revista de Historia del Derecho, núm. 44, 2012 [en línea]
http://historiapolitica.com [consulta: 15 de agosto de 2016]; “Entre el retrato jurídico y la experiencia
en el territorio. Una reflexión sobre la función distancia a partir de las normas de los Habsburgo sobre
las sociabilidades locales de los oidores americanos”, en Caravelle. Cahiers du monde hispanique et
luso-brésilien, núm. 101, 2013.
6 Eugenia Molina, “Justicia de proximidad y gobierno político militar en la frontera. Equipamiento
institucional de Valle de Uco (Mendoza) durante el proceso revolucionario (1810-1820)”, en Mundo
Agrario, vol. 15, núm. 30, diciembre de 2014 [en línea] http://mundoagrario.unlp.edu.ar [consulta:
20 de febrero de 2015]; “Jueces y comandantes en la periferia del Estado provincial: Valle de Uco
(Mendoza, Argentina), 1820-1852”, en Revista del Instituto de Historia del Derecho, núm. 49, 2015
[en línea] http://www.scielo.org.ar/ [consulta: 3 de julio de 2016].
Modalidades de espacialización política 101

diálogo este análisis que proponemos con el ya realizado para el sur provincial puede
aportar elementos para seguir reflexionando en torno a la justicia como engranaje
sociopolítico clave en los procesos de configuración de la espacialidad estatal, aten-
diendo a la diversidad tanto como a la especificidad de las experiencias.
Trabajamos con tres hipótesis. En primera instancia, sostenemos que el proceso
de espacialización política7 de Barriales siguió estrategias y objetivos específicos co-
nectados tanto con las características físicas del territorio —que tenían en la gestión
del agua una problemática central—, como la relativa inmediatez a la sede citadi-
na del gobierno provincial. En segundo lugar, estimamos que la iniciativa original
de crear un centro político nuevo que articulara los poblados ubicados en el curso
oriental del río Tunuyán se fue reformulando a partir de la experiencia de gobierno;
así, la subdelegacía y 7.° departamento de campaña que terminó generando, integró
diversos núcleos, con distintas sedes y una multiplicidad de autoridades. Finalmente,
consideramos que las funciones judiciales de subdelegados, comisarios y decuriones
fueron progresivamente subordinándose a sus roles como agentes de los gobiernos
provinciales.
La periodización toma momentos relevantes para el objeto de estudio. El límite
inferior en 1814 se vincula con la primera fecha en la que detectamos que Barriales
contaba con un decurión propio. El superior, 1850, tiene que ver con la delineación
del 9.° departamento y la inclusión de la Villa de La Paz en el cuadro administrativo
de Las Lagunas, que escinde un territorio que había dependido antes del subdelegado
del 7.° departamento y precisa, así, los límites de este.
Se apelará a fuentes originales conservadas en el Archivo General de la Provincia
de Mendoza (en adelante AGPM), correspondientes al período independiente, en las
secciones Gobierno, Poderes Ejecutivo y Legislativo y Registro Oficial. El análisis
dará cuenta, primero, de las medidas gubernamentales y reglamentaciones que fueron
diseñando el espacio político de la subdelegacía y 7.° departamento, para luego intro-
ducirse en la dinámica cotidiana en la que estos jueces desempeñaban sus labores, y
observar las intensas relaciones entre sus funciones de justicia y gobierno.8

7 Retomamos la distinción entre espacio político y territorio que Darío Barriera ha utilizado en sus traba-
jos, pues nos resulta operativa para diferenciar procesos de diseño y equipamiento institucional, de aque-
llos que vinculan experiencias de autoridades y poblaciones con las tierras sobre las cuales despliegan
sus actividades cotidianas. Darío Barriera, “Al territorio por el camino de la memoria: dos jueces rurales
evocan y listan a los habitantes de su jurisdicción y sus actividades económicas (Pago de los Arroyos,
Santa Fe del Río de la Plata, 1738)”, en Mundo Agrario, vol. 15, núm. 30, 2014 [en línea] http://www.
mundoagrario.unlp.edu.ar/ [consulta: 30 de junio de 2016], p. 10; Abrir puertas…, cit., p. 38.
8 Precisamente, se ha llamado la atención sobre estas relaciones respecto de la consolidación de la justi-
cia de paz en la campaña bonaerense como un modelo de gobierno rural que articulaba las necesidades
de disciplinamiento y control, en el marco de formas productivas ganaderas, con la continuidad de
prácticas institucionales facilitadas por su arraigo social. Raúl Fradkin, “¿Misión imposible? La fugaz
experiencia de jueces letrados de primera instancia en la campaña de Buenos Aires (1822-1824)”, en
102 Justicias situadas

Tierras, población y autoridad política: los inicios de la territorialización


de Barriales
Barriales se encontraba en el ángulo que formaban los ríos Mendoza y Tunuyán,
ubicado entre unos 30 a 50 km al sudeste de la ciudad.9 Como su nombre lo indica,
era una extensión de ciénagas, humedales y médanos de movilidad permanente que
no resultó interesante a las autoridades coloniales por ser dificultosa allí tanto la la-
branza como la cría de ganado.10 Al menos no hemos hallado jueces comisionados o
pedáneos actuando hasta que, ya iniciada la Revolución, en noviembre de 1810, se
designó uno para que relevara la cantidad y calidad de población afincada, tal como
se hizo en otros territorios alejados del casco urbano.
Este empadronamiento mostró la consolidación de ciertos núcleos poblaciona-
les y una especialización agrícola orientada a la cría de ganado. Contabilizó 353
habitantes en Barriales, distribuidos en solo 19 unidades censales, lo que revelaba
que se concentraban densamente en algunas de ellas; de hecho, la unidad productiva
del mismo comisionado a cargo del padrón aglutinaba a 104 moradores, relaciona-
dos por diversos vínculos agregativos y productivos, e incluía esclavos, sirvientes e
inquilinos. Predominaban, entonces, unidades de capataces y peones en “casas” de
dueños ausentes, con un porcentaje alto de población joven, acorde con un reciente
asentamiento seguramente conectado con las posibilidades de acceso a la tierra; esto,

Darío Barriera –compilador–, Justicias y fronteras. Estudios sobre historia de la Justicia en el Río de
la Plata, EDITUM, Murcia, 2009.
9 La ciudad de Mendoza había pertenecido como ciudad principal al Corregimiento de Cuyo, depen-
diente de la jurisdicción de Santiago de Chile hasta 1776, cuando aquel fue incorporado al Virreinato
del Río de la Plata. Con la aplicación de la Real Ordenanza de Intendentes se disolvió esta unidad y
Mendoza, a la par de San Juan y San Luis, pasaron a ser sufragáneas de Córdoba. Cuando en junio de
1810 la elite local aceptó la opción revolucionaria porteña, rompió la cadena de mando que la unía a
la cabecera intendencial, y comenzó a recibir tenientes de gobernador enviados desde Buenos Aires
(excepto durante 1811 en que rigió el reglamento de juntas). A fines de 1813, no obstante, se sancionó
el establecimiento de la Intendencia de Cuyo con Mendoza como sede del gobernador, reincorporando
los lazos institucionales en calidad de subordinadas de San Juan y San Luis. Hacia 1820, en el marco
de la crisis institucional que desintegró el marco general de las Provincias Unidas, las tres ciudades
se desvincularon e iniciaron sus procesos de configuración republicana-representativa. Como parte de
estos, a comienzos de 1820, tomó forma en Mendoza la Sala de Representantes, que se consolidaría en
los lustros siguientes como órgano legislativo. Al ser eliminado el cabildo del diseño institucional en
1825, se trasladaron sus funciones de justicia y policía a un incipiente poder judicial y a la esfera del
Ejecutivo, respectivamente. María Cristina Seghesso de López, Historia Constitucional de Mendoza,
Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos, Mendoza, 1997, pp. 6-151.
10 Estudios recientes han indagado en los procesos de conformación de la ciénaga del Bermejo, ubicada
al norte de Barriales pero parte de la misma filtración de agua debida a la calidad porosa del suelo y la
inclinación nordeste del terreno. Cfr. Prieto, María del Rosario et al., “Procesos ambientales y cons-
trucción del territorio a partir de un estudio de caso: la ciénaga de Bermejo, oasis Norte de Mendoza,
1810-1930”, en Revista de Historia Argentina y Americana, vol. 47, núm. 2, 2012 [en línea] http://
www.scielo.org.ar/ [consulta: 5 de marzo de 2016].
Modalidades de espacialización política 103

junto a un muy elevado índice de masculinidad.11 Sin embargo, el empadronamiento


nos aporta otros datos: Barriales era enunciado a secas, como un lugar sin califica-
tivos que evidenciaran una territorialidad más o menos sólida. Estos calificativos sí
se incorporaron al enunciar a otros censados por el mismo juez, tal como Barrancas,
al que definía como “barrio”, o Reducción, al que se refería como “partido”. Otro
dato a marcar es que la Posta de El Retamo se hallaba incluida dentro del relevo de
“Barriales”, como una “casa” más entre las enlistadas, aun cuando contaba con más
de 40 moradores.12

Esquema de la ubicación de Barriales dentro de la jurisdicción de Mendoza, 1810.


Fuente: elaboración propia

Como adelantamos, los caracteres físicos de Barriales eran muy particulares, pues
aquí el régimen de lluvias escasas —propio del clima árido de la región cuyana adya-
cente a la cordillera— se articulaba con terrenos muy húmedos consecuencia de las
filtraciones y las inundaciones de las épocas de deshielo que seguían la inclinación

11 Eugenia Molina, “Notas sobre las relaciones socio-espaciales de la campaña mendocina en los inicios
del proceso revolucionario”, en Mundo Agrario, núm. 16, julio de 2008 [en línea] http://www.mun-
doagrario.unlp.edu.ar [consulta: 4 de julio de 2016], pp. 5-6.
12 AGPM, carp. 13, doc. 2.
104 Justicias situadas

natural del suelo hacia el nordeste.13 Por ello, una política de poblamiento sistemática
requería obras de desecamiento y reglamentaciones que evitaran que los desagües
particulares agravaran los desbordes producidos naturalmente. Fue en el contexto de
las urgencias logísticas revolucionarias cuando las autoridades comenzaron a prestar
atención a estos terrenos, ya que al menos desde 1814 Barriales contó con un decu-
rión propio, distinto del de Retamo,14 segmentación que parecía reflejar que comen-
zaban a verse más claras las necesidades de control de poblaciones de complejidad
social y relevancia estratégico-productiva crecientes. Aquella partición daba cuenta
de la percepción de las autoridades respecto de la unidad territorial que cada uno
de esos lugares había comenzado a representar, como también de su noción de las
posibilidades brindadas por la estrategia de miniaturizar el espacio para un gobierno
y una vigilancia más eficientes.15 En los años siguientes los ojos gubernamentales
siguieron focalizados allí.16

13 Un estudio del clima en la larga duración que sirve de referencia para reconstruir los momentos de
inundación y mayor filtración de agua que profundizaron ciénagas y formaron nuevos humedales, en
María del Rosario Prieto y Facundo Rojas, “Documentary evidence for changing climatic and anthro-
pogenic influences on the Bermejo Wetland, in Mendoza, Argentina, during the 16th-2th century “, en
Climate of the Past, núm. 8, 2012.
14 Edberto O. Acevedo, “Los decuriones de Mendoza”, en Revista de Historia del Derecho, núm. 1,
1973, p. 20. Los decuriones eran jueces de menor cuantía con funciones de policía equivalentes a los
alcaldes de barrio, hermandad o pedáneos de otras jurisdicciones. Eugenia Molina, “Justicia y poder
en tiempos revolucionarios: las modificaciones en las instituciones judiciales subalternas de Mendoza
(1810-1820)”, en Revista de Historia del Derecho, núm. 35, 2008.
15 Barriera ha marcado para Santa Fe, a partir de fines del siglo XVIII, una tendencia a la vinculación en-
tre juez comisionado y partido/paraje como expresión de la relación institucional entre una capacidad
jurisdiccional y una unidad territorial cuya mención se estabilizaba. Esta asociación entre el hombre
designado, el oficio que ejercía y una porción de territorialidad estaría reflejando, en su opinión, un
refinamiento en el modo en que las autoridades percibían esa porción y las relaciones que condensaba.
“Instituciones, justicias…”, cit., p. 12.
16 Las demarcaciones de los cuarteles decurionales parecen no haber tenido en cuenta los límites de las
jurisdicciones eclesiásticas. Para fines del siglo XVIII existían los curatos de Ciudad, Uco, Corocorto y
Lagunas; a ellos se agregó en 1805 el de San Vicente, surgido del desgajamiento del primero. A su vez,
en 1814 se estableció en Retamo una viceparroquia del curato de Uco, a donde se trasladó el párroco de
este en 1830. Si se comparan estas jurisdicciones con la distribución de los cuarteles se evidencia que
no había correspondencia: dentro del casco urbano, de ninguna forma, puesto que el curato de Ciudad
no se relacionaba siquiera con la distinción entre dentro y “fuera” de “extramuros”, sobre todo, en los
territorios hacia el oeste y el norte urbano. En cuanto a los ubicados hacia el sur y sudeste, había sedes de
viceparroquias que tenían un decurión (como Retamo) del mismo modo que otros núcleos poblacionales
que no eran sedes eclesiásticas (Barriales, Cruz de Piedra, Lunlunta), mientras que había viceparroquias
o parroquias que se hallaban divididas en dos cuarteles distintos (Luján, San Vicente). José Aníbal Ver-
daguer, Historia eclesiástica de Cuyo, Primata Scuola Tipografica Salesiana, Milano, 1931, tomo I,
pp. 507, 508, 571, 559 y 906; Eugenia Molina, “Nota sobre…”, cit. En tal sentido, en Mendoza parece
no haber habido una relación específica entre parroquias/curatos y cuarteles como se ha verificado en
Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, en donde las reformas de la justicia menor y policía estuvieron muy
Modalidades de espacialización política 105

Jerarquización del territorio y valorización de las tierras en el marco


de la urgencia revolucionaria
En efecto, el 1 de marzo de 1816 San Martín enviaba una circular a los jueces de
Barrancas, Barriales y Retamo para que colaborasen con quien se había contratado la
obra de la acequia mayor,17 mientras que al mes siguiente se dirigía a los hacendados
del último de esos cuadros decurionales para que colaborasen con el comisionado
en la demarcación y apertura del nuevo camino.18 Meses después, de hecho, inició
una política de venta de tierras públicas en las baldías que hubiese en esa extensión
intermedia entre los ríos Mendoza y Tunuyán, con el objetivo explícito de ponerlas a
producir.19 Los particulares podían acceder a estas con cierto límite, por un monto de
$4 la cuadra, con facilidades de pago y solo se les exigía el compromiso de sembrar-
las. Esto es lo que disponía el bando emitido al efecto:
há resuelto acordar que á todo Individuo que solicite comprar hasta la
cantidad de Treinta cuadras inclusive […] sele concedan dos años de
plazo para la Satisfaccion de su importe”, debiendo ponerlas en cultivo
en ese término y no pudiendo enajenarlas hasta no haber cancelado
todo el monto.20
A medida que avanzó la construcción de la acequia madre que permitiría regar las
tierras ofrecidas se multiplicaron los esfuerzos por interesar a quienes quisiesen ad-
quirirlas,21 por lo que se fijaron carteles en diversos barrios para informar al res-

vinculadas a la compartimentación eclesiástica local. Gabriela Tío Vallejo, Antiguo Régimen y libera-
lismo. Tucumán, 1770-1830, Facultad de Filosofía y Letras-UNT, Tucumán, 2001, pp. 128-129; Silvia
Romano, “Instituciones coloniales en contextos republicanos: los jueces de la campaña cordobesa en las
primeras décadas del siglo XIX y la construcción del estado provincial autónomo”, en Fabián Herrero
–compilador–, Revolución. Política e ideas en el Río de la Plata durante la década de 1810, Ediciones
Cooperativas, Buenos Aires, 2004, pp. 173-174; María Elena Barral y Raúl Fradkin, “Los pueblos y la
construcción de las estructuras de poder institucional en la campaña bonaerense (1785-1836)”, en Raúl
Fradkin –compilador–, El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construcción del Estado en el
Buenos Aires rural, Prometeo, Buenos Aires, 2007, pp. 42-47.
17 Juan Draghi Lucero, “San Martín, su chacra, su molino y la ubicación de su primer monumento”, en
Anales del Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 1941,
tomo I, p. 556.
18 Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., p. 558.
19 Así, Laurencio Silva se dirigía al gobernador intendente porque se enteró de que habían puesto en
venta tierras “entre el río Mendoza, y Retamo y Barriales”. 11-05-1816, AGPM, carp. 240, doc. 18.
20 Bando del 9 de julio de 1816 en Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., p. 555.
21 Las características que adquirieron las propiedades en este territorio configuran un problema que que-
da pendiente para otra investigación, pues sería clave detectar no solo cómo se reconfiguró la trama
de tierras públicas y privadas sino también evaluar en un mediano plazo qué efecto concreto tuvo esta
política de venta en la urgencia revolucionaria dentro de las modalidades patrimoniales de Barriales.
106 Justicias situadas

pecto.22 En este marco, se presentaron algunas solicitudes que fueron rápidamente


aprobadas,23 y se designaron comisionados para mensurar las propiedades y marcar
las lindes entre ellas.24
La voluntad de estimular la creación de una serie de pequeñas y medianas ex-
plotaciones era clara,25 como evidenciaba el bando referido que establecía adqui-
siciones de unas 30 cuadras,26 y el mismo San Martín lo ejemplificó al solicitar
primero 50 de ellas en merced, y luego intentar ceder las 200 que el cabildo men-
docino le había otorgado a su hija para fraccionarlas y premiar a los combatientes
que se destacaran en la campaña de los Andes.27 Siguiendo esta iniciativa, en mayo
de 1817, San Martín enviaba los nombres de los agraciados y el tamaño de la suerte
que les correspondía: solo a Bernardo Barrueta se le daría una propiedad considera-
ble (50 cuadras) de la misma superficie que la que a él le habían dado, pues al resto
le tocarían terrenos de entre dos y seis cuadras.28 En esta línea, durante ese año y
los siguientes, las ventas29 y las concesiones continuaron, tanto para premiar el
patriotismo de algunos militares como para compensar las erogaciones impuestas
a los vecinos.30
Sin embargo, la definición de Barriales como espacio político nuevo y su futura
villa como centro se comenzó a concretar recién con la aprobación del “Reglamento

22 18 de abril de 1816 en Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., p. 557.


23 En agosto de 1816 el registro de Aduana daba cuenta de $400 entregados por Lorenzo Morón por 100
cuadras compradas al Estado. Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., p. 556.
24 Respuestas a las denuncias de tierras baldías para su compra en mayo y julio de 1817 en AGPM, carp.
240, doc.18; carp. 239, doc. 41 y 42.
25 Los solicitantes denunciaban terrenos entre cuatro y seis cuadras de frente, por cinco a 20 de fondo.
26 De tal modo, hubo adquisiciones de 100 y 200 cuadras.
27 En octubre de 1816 Luzuriaga comunicaba al cabildo la decisión de San Martín, otorgándole su “am-
paro posesorio” hasta tanto se repartiesen. AGPM, carp. 287, doc. 12. El asesor del cabildo estipuló
que San Martín no podía disponer de la donación realizada a su hija, por lo cual el gobierno ordenó
reservar otras 200 cuadras en Barriales para premiar a los sujetos destacados en la inminente campaña
a Chile. Un seguimiento de la correspondencia entre San Martín, el gobernador y el cabildo sobre las
tierras solicitadas y otorgadas en Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., pp. 560-572.
28 5-05-1817, AGPM, carp. 287, doc. 56.
29 En abril de 1818 José Rudecindo Ahumada había recibido el título de las 193 cuadras que había com-
prado en Barriales al Estado. 5-06-1818, AGPM, Prot. 176, f. 55v.
30 En agosto de 1817 el gobierno informaba a José Herrera, quien estaba comisionado para ubicar y
mensurar las tierras a repartirse en Retamo y Barriales, que debía otorgarlas a quienes pidiesen suertes
en pago de los esclavos entregados. Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., pp. 575-576. En julio
de 1817 San Martín había pedido que se le dieran 40 cuadras a Pedro Regalado de la Plaza de las 200
reservadas para oficiales de mérito, mientras que en febrero de 1818 hacía lo propio para Enrique
Martínez y F. Guerrero, de 50 y 25 cuadras, respectivamente; por su parte, Juan Gregorio de Las Heras
también gestionó una solicitud. Juan Draghi Lucero, “San Martín…”, cit., pp. 575 y 577.
Modalidades de espacialización política 107

probisional que debe observarse en las nuevas Poblaciones de Barriales”, redactado


por el comisionado al efecto Pedro Regalado de la Plaza, quien debía recibir tierras
allí según lo solicitado por San Martín dos años antes.31 En este sentido, el gober-
nador intendente Luzuriaga le otorgó amplia jurisdicción para que tomase las pro-
videncias necesarias para hacer “útiles” las nuevas poblaciones y que fructificasen
los gastos en los que había incurrido el Estado para establecerlas. Le daba capacidad
para delegar su autoridad y nombrar los tenientes que requiriese con solo informar a
la superioridad para que expidiera los nombramientos “en forma”. Incluso le revocó
la autoridad al juez de aguas en ejercicio, pues esta inspección pasó a quedar también
incluida en la jurisdicción de aquel.32
El reglamento delineaba una trama de normas, delitos y castigos no extensivos a
otros espacios políticos de la campaña mendocina, y creaba una organización judicial
menor vinculada a la principal preocupación del lugar: la conservación de la acequia
principal y las derivaciones que se hiciesen para garantizar una armónica distribución
del agua. No solo preveía la designación de un tomero33 pagado por los vecinos —y la
de un sujeto “inteligente” de entre ellos para residenciarlo y verificar su desempeño—
sino también de dos tenientes que durarían en su función mientras tuviesen “buena
comportacion”, que tendrían a su cuidado la observancia del reglamento, ayudados
por dos peones (también asalariados por los propietarios) para contener derrumbes y
estancamientos. Estos tenientes estaban capacitados para establecer castigos pecunia-
rios e incluso penas de encierro, ya que estaban facultados para poner en la guardia a
quienes faltaran a lo dispuesto en el reglamento o a las órdenes del día. Dentro de este
orden judicial, el comisionado de la Plaza se reservaba la mayor jerarquía, ya que no
solo debían acudir a él los vecinos cuando tuviesen conflictos entre sí “para dictar la
Justicia que pidiese el caso”, sino que se reservaba el arbitrio punitivo “conforme a la
calidad y circunstancia del delito”.34
Esta fijación de una sede judicial menor en Barriales se consolidaría en el futuro
cercano integrando territorios más amplios que los inmediatos a la proyectada villa,
que debía fungir como centro político.

31 Ver la nota anterior.


32 2-04-1819, AGPM, carp. 1, doc. 6. Inés Sanjurjo ha llamado la atención respecto de la continuidad
indiana en la acumulación de funciones que tuvo la designación de estos delegados para las obras de po-
blamiento de Barriales, Corocorto y San Carlos. La organización político-administrativa de la campaña
mendocina en el tránsito del Antiguo Régimen al orden liberal, INHIDE, Buenos Aires, 2004, pp. 33-35.
33 El tomero era el encargado de controlar las barreras que regulaban el agua que corría por las acequias,
de verificar el buen estado de sus cauces y paredes como también de abrir nuevas derivaciones.
34 10-04-1819, AGPM, carp. 1, doc. 6.
108 Justicias situadas

Aporías jurisdiccionales: qué hacer está claro, pero… ¿hasta dónde?


En 1821 el gobernador Tomás Godoy Cruz se dirigía a la Sala de Representantes
con la propuesta de la designación en la Villa de San Martín de un subdelegado35
que ejerciese funciones judiciales civiles, y solicitaba lo mismo para San Carlos, en
Valle de Uco.36 Esta medida, aprobada por la Sala y pronto efectivizada, conformó un
paso clave en la definición de este nuevo espacio jurisdiccional que se jerarquizaba
frente a Corocorto, más oriental aún (ver Figura 1), en donde si bien había avanzado
la construcción de la villa, no se había logrado una autoridad judicial civil propia. De
hecho, este subdelegado parecía extender su capacidad jurisdiccional incluso hasta
allí (ver Figura 1), y se convertía así en sede judicial subalterna en todo el oriente
de la flamante provincia de Mendoza. De este modo, un grupo de territorios cuya
integración institucional era bastante reciente, y que incluso no poseía aún su centro
propio (pues la misma Villa de Barriales estaba por entonces en vías de planeación),37
era equiparado en su equipamiento político a San Carlos, cuya territorialización era
de larga data debido a la centralidad adquirida por su Fuerte. No obstante, no se espe-
cificaba espacialmente la delimitación de cada una de esas jurisdicciones.
Pero unos años después, en 1828, el Reglamento de Policía sí organizó funciones
y espacios en el contexto de reconfiguración posterior a la desaparición del cabildo
(1825),38 y determinó esta vez las demarcaciones en las que se compartimentaba la
provincia. Además, definía las funciones judiciales y policiales de comisarios y de-
curiones contribuyendo a fijar las cadenas de mando en configuración.39 La norma

35 Ya para entonces la Nueva Villa de Barriales comenzó a denominarse “de San Martín”, en homenaje
a quien había sido su impulsor inicial y había recibido una propiedad a la que había prometido volver
durante su retiro de la vida pública. Una minuciosa reconstrucción de este instituto en clave compara-
tiva con su ascendiente borbónico y los modelos de justicia rural del Río de la Plata en Inés Sanjurjo,
La organización…, cit., pp. 59-63.
36 8-02-1821, AGPM, carp. 748, doc. 2.
37 De hecho, recién en 1823 el gobierno retomó la política poblacional allí y lo hizo a solicitud de los
mismos moradores de la villa que pidieron a través del subdelegado su delineación. En respuesta,
aquel escribía a este último, Agustín Moyano, para que asociado con el sargento Pedro A. Moyano
realizase la demarcación de la plaza, “consultando la mejor posición según los vientos”, la fijación de
una capilla en una de sus partes, un sitio reservado para “usos públicos” y la delimitación de cuarteles
y manzanas. 3-06-1823, AGPM, carp. 25, doc. 12.
38 La sanción legislativa que declaró extinto el cabildo fue precedida por una serie de reformas que apro-
vecharon la coyuntura favorable al grupo que accedió al poder en julio de 1824, luego de varios meses
de inestabilidad institucional que incluyeron denuncias de fraude electoral, prácticas asambleístas,
motines militares y renuncias recurrentes de los gobernadores. Eugenia Molina, “Justicia, elecciones
y cabildo. El orden político pos revolucionario en Mendoza (Río de la Plata), 1823”, en Inés Sanjurjo
–coordinadora de dossier–, “Justicias inferiores y gobierno en espacios rioplatenses (siglo XVIII y
primera mitad del siglo XIX)”, en Nuevo Mundo. Mundos Nuevos, Débats, [en línea] http://nuevomu-
ndo.revues.org/67871 [consulta: 10 de marzo de 2015].
39 Con “cadena de mando” aludimos a lo que Guillermo O´Donnell denomina “cascada de autoriza-
Modalidades de espacialización política 109

apuntaba a ordenar el ramo de policía, que si bien remitía aún al sentido tradicional
de armonía comunitaria, ornato y decencia, ya incorporaba también algunas notas
que daban cuenta de que el mismo concepto de orden público vinculado con aquella
se había politizado intensamente durante la Revolución,40 al integrar aristas novedo-
sas.41 Lo fundamental era la creación de la jefatura de policía como agente inmediato
del gobierno en el ramo, bajo cuya dependencia quedaban comisarios, decuriones,
tenientes y ayudantes. También lo era la división provincial en departamentos:42 se
preveía que estos se subdividieran en cuarteles y se designaría un comisario para cada
uno de los primeros así como un decurión para los segundos. Establecía que estos
últimos tendrían responsabilidades que integraban funciones de policía (matrícula
de habitantes actualizada, cuidado del régimen de aguas, control de vagos, mante-
nimiento de calles y puentes, matanza de perros) con otras judiciales, pues oirían
demandas de los vecinos y moradores hasta $20. La posibilidad de apelación quedaba

ciones” para referirse a los roles pautados jerárquica y legalmente dentro de la estructura estatal,
elemento que le otorgaría a esta su unicidad empírica y conceptual. “Algunas reflexiones acerca de
la democracia, el Estado y sus múltiples caras”, en Revista del CLAD. Reforma y democracia, núm.,
42, 2008, p. 7. Si bien el politólogo atiende a una configuración estatal consolidada, el sentido de
vinculación articulada de órdenes como soporte burocrático viene bien para referirnos a los esfuerzos
por sistematizar la serie de órdenes y el control de sus ejecuciones dentro de una organización con
notas estatalistas. Este aspecto requiere un estudio minucioso que dé cuenta del modo cotidiano en que
se configuraron esas cadenas de mando a través de la regulación de la periodicidad de los mandatos/
obediencias y los formatos comunicacionales a partir de los cuales se materializaron. Agradezco a
Raúl Fradkin haberme hecho notar esto último a partir de la potencialidad ofrecida por las fuentes
consultadas para este trabajo.
40 François Godicheau ha mostrado cómo los términos “orden” y “público” fueron politizando su sen-
tido desde mediados del siglo XVIII, en el contexto de una efervescencia social que las autoridades
comenzaron a conceptualizar como peligrosa. Así, del sentido tradicional vinculado a “policía” como
cuidado del ornato y la moralidad pública, la trama semántica comenzó a vincularse con el control de
las opiniones y los comportamientos respecto de la subversión de la organización política. “Orígenes
del concepto de orden público en España: su nacimiento en un marco jurisdiccional”, en Ariadna
histórica. Lenguajes, conceptos, metáfora, núm. 2, 2013.
41 Un análisis pormenorizado del Reglamento en Inés Sanjurjo, La organización…, cit., pp. 43-48.
42 Si bien es probable que la elite mendocina tuviera como referente el modelo de reforma rivadaviano
de fines de 1821, se pueden detectar diferencias. Aquí en Mendoza los departamentos eran previstos
como cuadros administrativos vinculados al ejercicio de la policía, mientras que en Buenos Aires
referían a los judiciales de primera instancia (dos para ciudad y tres para campaña). Además allí se
articulaba con las parroquias como marco de los jueces de paz, un uso de la delimitación del gobierno
eclesiástico que en Mendoza pareció no tener incidencia a los fines de la organización del estado
provincial, como ya hemos marcado. Sobre la reforma judicial rivadaviana, Raúl Fradkin, “¿Misión
imposible?...”, cit.. No obstante, no conviene perder de vista el ejemplo francés, dentro del cual el
uso de “departamento” como circunscripción administrativa comenzó a evidenciarse a fines del siglo
XVII, cuando se difundió dentro del lenguaje de gobierno para designar los ámbitos de ejercicio de
los intendentes o los “comisarios de partido”. Ozouf-Marignier, Marie-Vic, La formation des départe-
ments. La répresentation du territoire français à la fin du 18e. siècle, EHESS, Paris, 1989, p. 40.
110 Justicias situadas

a los comisarios respectivos, quienes, si revocaban la sentencia de sus subalternos,


dejaban el camino expedito para la apelación ante la justicia de primera instancia. Sin
embargo, los decuriones permanecían subordinados a una compleja trama de supe-
rioridades al cumplir comisiones encargadas por el jefe de policía, los comisarios, los
miembros de la justicia de primera instancia (como sus auxiliares en materia de envío
de testigos o apresamiento de reos) y el gobierno. Por su parte, los comisarios seguían
sujetos al comisario general residente en el departamento de la ciudad de Mendoza,
de quien recibirían sus órdenes, mientras que su capacidad jurisdiccional implicaba
únicamente la alzada de los decuriones; no oían per se causas particulares.
Esta organización departamental pareció tener éxito, por cuanto para comienzos
de 1830 la documentación muestra consolidados ciertos cuadros, sobre todo el 7.° y
8.° que por razones logísticas (dada la existencia de potreros con hacienda del Esta-
do en uno, y la concentración de tropas sureñas en el otro) resultaban claves dentro
de las luchas regionales unitario-federales que generaron clivajes importantes en la
institucionalidad local. Esto además de que conformaban sede de subdelegacías en
las que se ejercía una justicia civil ordinaria desde 1821, como vimos, subordinada
en materia de ciertos castigos a la confirmación de los jueces urbanos pero con con-
siderable capacidad resolutoria para delitos menores y formación de indagatorias.43
No obstante, como muestra Sanjurjo, por esa misma época comenzaba a cubrirse una
subdelegacía en las Lagunas, en la que quedaban integrados diversos poblados en una
unidad que no era solo judicial sino también militar.44
Una vuelta de tuerca a la organización espacial y la delimitación judicial fue dada
por el Reglamento de Estancias y el de Justicia, ambos de 1834. El primero ampliaba
la designación de subdelegados a cada uno de los departamentos de campaña, ya
no solo al 7.°, 8.° y el de Lagunas (que pasó a denominarse 9.°). Precisaba bien sus
responsabilidades correctivas vinculadas a su función de policía (hasta 100 azotes y
otras penas por faltas comunes), pero también de justicia, por cuanto su aplicación
requería la elaboración de un sumario cuya sentencia debía ser pronunciada ante
dos testigos, dando información al gobierno antes de su cumplimiento. Vinculado
a estas labores como juez se hallaba su nombramiento de comisarios y decuriones
(que conservaban sus atribuciones judiciales menores, los segundos, y de alzada,
los primeros), pero a la par de ellas estipulaba su desempeño de múltiples tareas de
policía rural conectadas con conflictos entre hacendados y control de marcas, esto
último a los fines de la recaudación fiscal. En este sentido, si el subdelegado mante-
nía como ingrediente clave de su instituto la administración de justicia, el peso de la
cuestión impositiva relacionada con los derechos sobre el ganado se volvió predomi-
nante. Finalmente, se sentaban las bases para la institucionalización definitiva de las

43 Eugenia Molina, “Jueces y comandantes…”, cit.


44 Sanjurjo, I., La organización…, cit., p. 49.
Modalidades de espacialización política 111

subdelegacías como incipientes burocracias, pues el reglamento precisaba que cada


funcionario saliente debería entregar fondos, matrícula de marcas, sumarios y toda
documentación del cuadro administrativo contra recibo, el cual tendría que presentar
luego a las autoridades capitalinas.45
A su vez, el Reglamento de Administración de Justicia definió bien la capacidad
jurisdiccional de todos estos jueces menores que hemos visto aparecer desde comien-
zos de 1820. Así, a ras de suelo, normaba las condiciones de los juicios verbales civi-
les de hasta $20 en los que entendían los decuriones, cuyas sentencias eran apelables
“llanamente” ante los comisarios respectivos. Estos actuarían de modo conciliatorio
y únicamente en caso de revocar la decisión de su subalterno pasaba la causa a la
justicia de primera instancia. No obstante, incrementaban su capacidad judicial, por
cuanto desde ese momento entenderían directamente en los asuntos de entre $20
y $50, también en forma verbal y concediendo apelaciones. Los subdelegados “de
villas” gozarían en lo civil y criminal de la misma jurisdicción que los jueces de pri-
mera instancia en la ciudad, por lo cual conocerían (verbalmente también, pero con
registro en actas) en las demandas de los habitantes de sus distritos que excedieran
los $50 en asuntos civiles o en injurias graves, tanto como en la apelación de las re-
soluciones de los comisarios.46
Años más tarde, un nuevo Reglamento de Estancias, sancionado en 1845, buscó
consolidar esa incipiente estructura burocrática instalada en las subdelegacías con
vistas a fortalecer el modelo ganadero comercial que había pasado a ser el norte de
las políticas gubernamentales. Al referirse a las facultades del subdelegado, insistía
en su presencia física en el departamento a su cargo, que debía recorrer anualmente
para observar la aplicación del reglamento, así como controlar que en el traspaso
de cargo de comisarios y decuriones los salientes entregasen archivos completos de
órdenes, decretos y circulares, tal como él debía hacerlo al subrogar su mando con
la caja de ingresos bien informada. Más allá de las funciones de policía rural (que en
esta ocasión se detallaban al dedillo), se confirmaban tanto sus funciones judiciales
como —sobre todo— las impositivas conectadas con la recolección de los derechos
de marca, impuestos de tránsito y control de vivanderos.47
De todos modos, la trama judicial del 7.° departamento se complicaba aún más
con dos hebras que coloreaban de un modo particular esta jurisdicción. Por una par-
te —y esto en realidad era común a toda la provincia— se trataba de la progresiva
extensión de una justicia militar, aun para la población civil, por medio del estable-
cimiento de una serie de comisiones especiales que, si primero fueron esporádicas

45 Manuel Ahumada, Código de las leyes, decretos y acuerdos que sobre administración de justicia se
ha dictado la Provincia de Mendoza, Imprenta de “El Constitucional”, Mendoza, 1860, pp. 87-88.
46 Manuel Ahumada, Código…, cit., pp. 92-97.
47 Manuel Ahumada, Código…, cit., pp. 162-164.
112 Justicias situadas

(aunque recurrentes), finalmente se institucionalizaron en 1845.48 En efecto, el 7 de


mayo de ese año la Sala sancionó la formación de un nuevo tribunal —la llamada
“Comisión Militar”— que actuaría como juez privativo en primera instancia en los
delitos de robo, salteamiento y homicidio. Esta jurisdicción la ejercería por sí, pero
también a través de subdelegados de villa o comisarios departamentales cuando la
delegara en casos particulares que no fueran de gravedad, y quedaban sujetas a ella
“todas las personas…sin ecepcion alguna, entendiéndose derogados…todos los fue-
ros especiales…incluso el militar”.49
Por otro lado —y esto sí era muy específico del 7.° departamento— se hallaban
las modalidades adquiridas por la justicia de aguas. En enero de 1837 se sancionó
el decreto reglamentando el ramo en la Villa de San Martín,50 en el que se repetían
argumentos nada novedosos tales como la necesidad de que para que progresara la
agricultura y el “vecindario” debía “formalizarse” el uso del agua, el arreglo de las
calles principales y el control sobre los que “no siendo provincianos se alberguen
en casas particulares, sin conocimiento de los respectivos Decuriones, Comisario
ni Subdelegado”. Sin embargo, quedaba bien claro que la preocupación central era
el recurso básico para el riego, pues de 11 artículos, nueve versaban sobre su buena
administración. La acequia principal, posiblemente aquella que por siete leguas de-
bía traer agua desde el río Tunuyán hasta la villa y se había comenzado en 1815, se
presentaba como eje del poblado y se imponía como primera preocupación de auto-
ridades y vecinos, sobre todo del “juez principal de aguas”, el cual es probable que
fuera elegido por la junta de vecinos propietarios, tal como se hacía al menos desde
1823. De ese canal se preveía la derivación de cuatro nuevas acequias perpendicula-
res con orientación hacia el este, denominadas desde sur hacia norte: Alto Verde, de
la Villa, del Medio y Alto de las Mulas. Si se repetían prohibiciones ya viejas en una
zona acostumbrada a cuidar el agua como oro —tal como la de no abrir tomas sin au-
torización judicial y en caso de solicitarla, requerir la intervención del juez del ramo
con dos vecinos “interesesados” para concederla, o prohibir “parapetos” que causa-
ran derrumbes o inundaciones— también se evidenciaba la voluntad racionalizadora
en la administración de los desagües. Así, si con anterioridad estos se regulaban de
acuerdo a la costumbre y a la propia dinámica de las relaciones comunitarias en cada
acequia e hijuela, la normativa de 1837 preveía un sistema ordenado: el desagüe
debía hacerse hacia la acequia contigua, esto facilitado por la pendiente natural del
terreno. De tal modo, los usuarios de la acequia de Alto Verde harían caer sus aguas a

48 Eugenia Molina, “Tras la construcción del orden provincial: las comisiones militares de justicia en
Mendoza, 1831 y 1852”, en Darío Barriera –compilador–, La Justicia…, cit.
49 Manuel Ahumada, Código…, cit., p. 155.
50 En Guillermo Cano, Régimen jurídico-económico de las aguas en Mendoza. Durante el periodo inter-
medio (1810-1884), García Santos, Mendoza, 1941, pp. 215-217.
Modalidades de espacialización política 113

la de la Villa, los de esta a la del Medio, los de esta a la del Alto de las Mulas y por fin,
los de esta a los campos, aparentemente públicos hasta el momento. Finalmente, los
dos últimos artículos del reglamento se ocupaban de las otras atenciones que corres-
pondían al comisario de la villa y al subdelegado. Al primero se le exigía la refacción
de las calles, mientras que al segundo se le encargaba detectar a quienes no fueran
residentes, sobre todo los que no tenían ocupación, para expulsarlos de la población
o enviarlos a la ciudad para ser remitidos a la frontera.
Como se ve, resultaba cada vez más claro qué debían hacer los subdelegados,
comisarios y decuriones, y cuáles eran sus cadenas de mando. Sin embargo, no lo era
tanto hasta dónde llegaba físicamente su jurisdicción. Así, si desde 1821 se instaló
en la todavía no delineada Villa Nueva de San Martín un juez civil, la proyección
de su capacidad parece haberse extendido hasta Corocorto, incluyendo Retamo y
Reducción. Ya en 1830, no obstante, la fijación de una subdelegacía en Las Lagunas
contribuyó a delimitar por el norte este espacio político.51 De todos modos, la co-
rrespondencia emitida por los subdelegados mostraba que se hallaban instalados en
Retamo,52 y que el proyecto inicial de colocar en la nueva villa el centro de poder de
todo el sector oriental a la ciudad no progresó durante el período: solo se instaló allí
un escuadrón de granaderos y un encargado de la hacienda del Estado.53 De hecho,
es llamativo que los subdelegados firmaran en Retamo una razón de las entradas,
inversiones y existencias de la subdelegacía,54 mientras la mesa electoral seguía ins-
talándose en la Villa Nueva,55 lo cual evidencia que si bien la sede política seguía
pensándose en esta, la ubicación estratégica de Retamo —sobre el camino hacia Co-
rocorto y al Desaguadero (ver Figura 1) lo mismo que hacia la ciudad— pesaba en su
funcionalidad como sede de la autoridad principal.

51 La notificación de la medida al subdelegado del 7.° departamento estipulaba el envío de los decretos
de demarcación del 9.°departamento y el nombramiento como subdelegado del comandante general
de la frontera del este. 26-10-1850, AGPM, carp. 27, doc. 3.
52 Las notas emitidas por los subdelegados que se han conservado fueron firmadas en Retamo, corres-
pondientes a algunos meses de 1833, 1842, 1849 y 1850. AGPM, carp. 558, doc. 3, 4 y carp. 567,
doc. 4, 5 al 18. Solo hemos encontrado firmadas en la Villa Nueva, por ejemplo, las del subdelegado
Antonio Báez, referidas a una lista de donaciones recogidas para sufragar la construcción de la capilla
de esa población, 1-09-1843, AGPM, carp. 567, doc. 1; y la de Manuel Torres enviando el escrutinio
de la mesa electoral allí concretada, 2-02-1845, AGPM, carp. 567, doc. 2.
53 Están fechados en la Villa Nueva de San Martín los oficios dirigidos al ministerio de gobierno por
Apolinario Morán, administrador de los animales del Estado, 7-04-1845, AGPM, carp. 567, doc. 3, y
Bernardo Corvalán, comandante del escuadrón de granaderos con sede allí, 5-02-1851, AGPM, carp.
567, doc. 20. De hecho, con las sustituciones de personal posteriores a la batalla de Caseros, en marzo
de 1852, se confirmaba a este último como comandante del escuadrón de granaderos en la Villa Nue-
va. 13-03-1852, AGPM, carp. 567, doc. 69.
54 25-01-1851, AGPM, carp. 567, doc.19.
55 2-02-1845, AGPM, carp. 567, doc. 2 y 26-12-1850, AGPM, carp. 27, doc. 3.
114 Justicias situadas

En realidad, la misma alternancia y equivalencia de las denominaciones con las


cuales el gobierno, a través de sus ministros o sus oficiales administrativos, y el jefe
de policía, se dirigían a los subdelegados, como también aquellas con las que estos
mismos se autocalificaban, da cuenta de una muy lenta estabilización nominativa de
la jurisdicción. Así, los oficios iban dirigidos al subdelegado de la “Villa Nueva”,56
“de San Martín”57 o de la “Villa de San Martín”,58 “del 7° Departamento”59, del “Re-
tamo y Villa Nueva”,60 del “7° Departamento de la Villa Nueva, Retamo y Barria-
les”,61 e incluso “del Retamo” a secas.62 A su vez, los subdelegados se calificaban
tales respecto del “Partido de Retamo”63 o del “7° departamento”.64
Como dijimos, hay que tener en cuenta que si bien parecían nombrarse ciertos
jueces territoriales para Corocorto,65 esta villa o “partido” (denominado de estas dos
formas, según la fuente), caía bajo algún tipo de subordinación al subdelegado del
7.° departamento, tal como lo revela el hecho de que este debiera dar cuenta al go-
bierno de la recolección del diezmo de cuatropea en él,66 o que fuera comisionado
para entender en causas judiciales in situ.67 En efecto, estuvieron a su cargo las obras
para plantar la Villa Nueva de la Paz en ese territorio más oriental y cercano al río
Desaguadero (ver más adelante Figura 2) durante fines de 1850 y los dos años si-

56 4-12-1829, AGPM, carp. 25, doc. 23; 16-02-1830, 5-3-1830; oficios de abril, mayo y junio de 1830,
AGPM, carp. 25, doc. 25; 29-11-1831, AGPM, carp. 25, doc.28; 19-02-1845 y oficios de marzo y
abril, AGPM, carp. 26, doc. 29.
57 Si bien ya desde 1817 en algunas ocasiones las autoridades habían llamado a la villa de “San Martín”,
desde 1823 aparece consolidada la relación nominativa entre población y antropónimo. 3-06-1823,
AGPM, carp. 25, doc. 11; 1-04-1844, AGPM, carp. 26, doc. 28.
58 11-03-1836, AGPM, carp. 170, doc. 52. Desde junio de 1852 el ministerio de gobierno se dirigía a su
subdelegado como de la “Villa de San Martín”, al menos hasta diciembre de ese año. AGPM, carp. 27,
doc. 25.
59 20-06-1845, AGPM, carp. 26, doc. 29; 19-02-1848 y oficios del resto del año, AGPM, carp. 27, doc.
1. También durante 1850 parece haberse estabilizado desde el ministerio de gobierno este calificativo
para nombrar el cuadro administrativo. AGPM, carp. 27, doc. 3.
60 18-06-1833, AGPM, carp. 170, doc. 41; 29-12-1834, AGPM, carp. 170, doc. 52; 3-04 y 14-07-1835,
AGPM, carp. 170, doc. 52.
61 10-05 y 26-08-1837, AGPM, carp. 170, doc. 52.
62 2-01-1835, AGPM, carp. 170, doc. 52.
63 25-03-1833, AGPM, carp. 558, doc. 3.
64 15-01-1842, AGPM, carp. 558, doc. 4; 11-12-1849, AGPM, carp. 567, doc. 5
65 14-02-1850, AGPM, carp. 567, doc. 7.
66 12-03-1850, AGPM, carp. 567, doc. 10.
67 En noviembre de 1823, el subdelegado era “comisionado” por el gobernador para que se apersonase
en Corocorto y solucionase un problema por deuda de dinero entre dos vecinos. La proximidad física
explicaba su actuación, pues en el oficio se le decía que para evitar la demora e incomodidad de ocurrir
las partes a tanta “distancia”, se apersonase él a resolver el asunto. 6-11-1823, AGPM, carp. 25, doc. 14.
Modalidades de espacialización política 115

guientes, como también inspeccionar las acequias en construcción, mediar entre los
empresarios y los vecinos en conflicto, y auxiliar a los primeros con reses y hombres
para la conclusión de los trabajos.68
La segmentación de la Villa de La Paz para incorporarla al 9.° departamento, no
obstante, contribuyó a definir el espacio del 7.°,69 tal como se ve hacia mediados de
1851 cuando una razón de los vecinos de este, inscriptos en los ejercicios espirituales
propuestos por el gobierno, daba cuenta de la serie de “partidos de residencia”70 que
lo conformaban. Allí se incluía a Villa de San Martín, Alto de la Esperanza, Chimba,
Barrancas, Acequias, Reducción, Villa de San Isidro, Alto Verde y Retamo.71

Distribución estimativa de villas y partidos del sudeste mendocino hacia 1850


Elaboración propia

68 AGPM, carp. 27, doc. 3, 4 y 25.


69 El decreto de demarcación del 9.° departamento establecía que incluiría Las Lagunas y la Villa de La
Paz, y disponía al menos en el inicio que el comandante de la Frontera Este, nombrado subdelegado,
residiese en la flamante villa, mientras que en la del Rosario (donde antes residía el subdelegado)
debía nombrar un comisario. 26-10-1850, AGPM, carp. 27, doc. 3.
70 Parece estabilizarse, al menos en el 7.° departamento, su integración por “partidos”, término que había
tendido a reemplazar en la documentación al de “paraje”, que había sido común durante la década de
1810.
71 19-09-1851, AGPM, carp. 567, doc. 47.
116 Justicias situadas

Entre ellos se detectaban núcleos poblacionales de larga data, tales como Retamo,
Reducción y Barrancas, que habían sido censados por el mismo juez comisionado
que Barriales a fines de 1810. También se deslindaban otros de reciente consoli-
dación, como San Martín, Alto Verde (seguramente surgido en torno a la acequia
proyectada en el reglamento citado de 1837), o San Isidro (vinculado a la parada
siguiente a Retamo en la carrera a Buenos Aires). No obstante, llama la atención que
no aparecieran registrados cuarteles que con anterioridad tenían decuriones, como
Mundo Nuevo,72 aunque quizás para entonces quedó integrado en alguno de estos
partidos. Pero más llama la atención (y posiblemente refleje el escaso desarrollo de
la tan ansiosamente proyectada Villa de San Martín) el hecho de que solo participaría
un vecino de esta última en las actividades religiosas para las cuales se había confec-
cionado la lista, mientras que núcleos como San Isidro aportaban 12 y el resto entre
cuatro y seis padres de familia.

Los subdelegados: jueces y agentes de gobierno


Como adelantamos, desde 1814 se constatan decuriones en Barriales que se ocupaban
de una justicia de proximidad como mediación comunitaria, pero también de accio-
nes como auxiliares de la justicia de primera instancia. En este sentido, un expediente
iniciado en 1815 por un conflicto entre dos vecinos de la zona a raíz de una acequia
compartida echa luz sobre el desempeño de estos jueces cercanos a la población. Así,
tanto el decurión activo como el del año anterior fueron citados como testigos para
dar cuenta de las amonestaciones que debieron reiterar a los labradores que coloca-
ban tapones para desmadrar los cursos, las multas con las que los amenazaron y las
tareas de recomposición de las paredes de las acequias que debieron emprender. Sin
embargo, quien durante la causa estaba investido de vara también fue quien recogió
los testimonios de la parte denunciante, mostrándose como el “juez más inmediato”
o “persona hábil” designada por el alcalde ordinario actuante.73
Del mismo modo, en 1819, el juez comisionado, Pedro Regalado de la Plaza, hizo
uso de sus capacidades jurisdiccionales, aunque su ejercicio fue limitado, tal como lo
revela un sumario por desacato e injurias a las autoridades realizadas por un prisio-
nero español que contó con el aval de uno de los tenientes que aquel había nombrado
según lo estipulado por el Reglamento que elaboró.74 Así, en esa actuación se limitó a

72 En junio de 1848 una nota del gobierno aludía a un conflicto entre el decurión de Mundo Nuevo y un
miliciano. 28-06-1848, AGPM, carp. 27, doc. 1.
73 Abril de 1815, AGPM, carp. 100, doc. 11.
74 Al producirse una crecida del río los vecinos llamaron a uno de los tenientes para rearmar las paredes
de la acequia; al solicitar ayuda a un peón, este se le resistió violentamente, por lo que fue amarrado y
dejado a cargo del otro teniente, quien al desatarlo no solo no reprimió los insultos que expresó contra
las “justicias” y la patria sino que lo defendió en un altercado con un soldado, pegándole a este último
Modalidades de espacialización política 117

recibir al reo junto con el oficio en el que el otro teniente informaba sobre el suceso,
y le dio pase al gobernador Luzuriaga por considerarlo de una gravedad mayor a los
conflictos en los que él debía mediar, afirmando “que seria conveniente para el buen
exemplo de una Nueva Poblacion se procediese a una sumaria”. De tal forma, se de-
signó un comisionado para llevarla, quien la concretó hasta la situación de sentencia.
No obstante, durante el proceso el juez de la Plaza recogió las quejas de los vecinos,75
las cuales ponían en entredicho la buena opinión del teniente caído en desgracia.76
En este sentido, conviene llamar la atención sobre la dependencia directa que este
comisionado demostró respecto del gobernador intendente, sin ninguna relación con
el cabildo, vinculación directa que se consolidó en los años próximos.
En efecto, si —como hemos visto— los subdelegados conservaron y precisaron
sus funciones judiciales en la letra de la norma y en la práctica,77 también fortalecie-
ron esa citada subordinación a la esfera del gobernador. Esto es lo que se percibe en
un conflicto que uno de ellos tuvo con la Cámara de Justicia, en el cual el ministerio
de gobierno y hasta el mismo gobernador mediaron en los mejores términos que
pudieron. Así, en agosto de 1850, Isaac Estrella se dirigía a estos explicando que
había entendido en la causa de un “albergador de ladrones” e “incorregible” al que
había sentenciado a ocho años de expatriación. Antes de la ejecución de la sentencia
había comunicado como correspondía al gobierno y a la Cámara, pero esta había
dejado sin efecto su decisión y al reo en libertad, por lo cual pedía que analizaran
los antecedentes y resolvieran, pues consideraba que esta actitud de la institución
judicial era “un agravio a la autoridad”.78 La respuesta del ministro, en acuerdo con
el gobernador, trató de ser conciliadora: le explicó que en casos de esa gravedad la
ley de “octubre” de 1845 sobre la que supuestamente se había basado la Cámara en
su nota,79 no especificaba bien la capacidad punitiva de los subdelegados, por lo que
para evitar “entorpecimientos” tanto en este caso como en el futuro, “siempre” debía
enviar a los criminales que merecieran destierro o pena de muerte con su sumaria

una bofetada. Agosto de 1819, AGPM, judicial, carp. S-1, doc. 27.
75 Las opiniones sostenían que el teniente Salomón “se ve odiado por todos”.
76 La sentencia estableció que el reo principal fuera paseado con una mordaza por la calle de la villa a
modo de ejemplo, y respecto de Salomón, que saliese de ella por la “odiosidad que se ha granjeado”.
77 3-11-1842, AGPM, carp. 26, doc. 24.
78 21-08-1850, AGPM, carp. 567, doc. 12.
79 La nota de abril en la que Isaac Estrella se había dirigido a la Cámara quejándose por la decisión de
ésta respecto del reo y por la amonestación que le había realizado “por haberse abrogado facultades
que no tiene”, aludía a la ley del 7 de “mayo” de 1845 que institucionalizaba la Comisión Militar de
Justicia para robo, salteamiento y homicidio. A pesar de la diferencia de los meses enunciados, es claro
que hablaban de la misma ley, y que existía un error en la referencia a “octubre”. 20-4-1850, AGPM,
carp. 567, doc. 12.
118 Justicias situadas

en estado de tomar confesión al tribunal militar para que este los sentenciara.80 El
subdelegado aceptó la decisión por su respeto al “orden de la causa pública”, aunque
a regañadientes, lo que evidenció, por un lado, su vínculo directo con el corazón del
gobierno, y por otro, que la reglamentación solo en la experiencia de la dinámica ju-
risdiccional podía ir ajustándose en sus implicancias. Sin embargo, también revela la
cuña que esa comisión especial de justicia abría en la administración judicial, al crear
una esfera propia en la que ni los subdelegados —supuestamente jueces de primera
instancia en sus distritos—, ni la Cámara de Justicia como tribunal de apelaciones,
podían intervenir. De hecho, en marzo del año siguiente, el subdelegado recibió copia
del decreto de la Sala que especificaba que el tribunal militar podía ejercer por sí o
por los subdelegados, pero esto último bajo autorización expresa y con el deber de
acomodar sus procedimientos y penas a la citada ley del 7 de mayo de 1845. En virtud
de ello, se le confirmaba a Estrella que quedaba en ejercicio de todo lo dispuesto “con
la competente autorización del Presidente de la Comisión Militar”.81
No obstante, junto a sus propias facultades judiciales, los subdelegados se des-
empeñaban como auxiliares de justicia: averiguaban circunstancias de sucesos en
proceso judicial,82 apresaban reos y sospechosos o enviaban testigos solicitados para
causas civiles y penales en curso.83 De hecho, también aquí se produjeron alguna vez
tensiones con la comisión militar que reflejaron, una vez más, los lazos directos de
aquellos con el gobierno. En efecto, en una nota de este al subdelegado, transmitía
la queja de aquella (aunque también la de los jueces de primera instancia), respec-
to de la indolencia de los subdelegados en el envío de personas cuyos testimonios
eran claves para el avance de ciertos expedientes, y específicamente se refería a la
indolencia del encargado del 7.° departamento. Así, el gobernador, otra vez en tono
conciliatorio, le pedía que remitiese a individuos sospechosos que el fiscal había pe-
dido por dos y tres veces, y le requería en el futuro “prontitud” en el despacho de las
diligencias que los “referidos Jueces” le “pidan a Usted”.84 Pero la tensión continuó
en los meses siguientes, esta vez porque los subdelegados en general —y el de la
Villa Nueva en particular— mandaban a los reos sin el parte que tuviera circunstan-
cias del delito, indagatoria y nombres de testigos que facilitaran el esclarecimiento
del crimen. Nuevamente el gobernador le pidió que por su orden expresa realizara “a
la brevedad” el informe de un reo que había enviado recientemente.85 De hecho, en
octubre de ese año dictó un decreto que precisaba bien el procedimiento y la cadena

80 23-08-1850, AGPM, carp. 27, doc. 3.


81 19-03-1851, AGPM, carp. 567, doc. 28.
82 12-11-1836, AGPM, carp. 170, doc. 52.
83 27-11-1834, AGPM, carp. 170, doc. 52; 10-04, 29-08 y 30-09-1845, AGPM, carp. 26, doc. 29.
84 23-04-1845, AGPM, carp. 26, doc.29.
85 31-07-1845, AGPM, carp. 26, doc. 29.
Modalidades de espacialización política 119

de mando en estas situaciones: cuando la comisión militar requiriera testigos se debía


dirigir al jefe de policía y este lo haría al subdelegado o comisario correspondiente;
a su vez, estos debían remitir los reos con el parte que diera cuenta de los hechos y
los posibles testigos.86
Además de ello, los subdelegados conservaron una función judicial de concilia-
ción que daba cuenta de los beneficios que para el mantenimiento del orden público
habilitaba su proximidad a la población que regían. En tal sentido, en junio de 1848
el subdelegado en ejercicio era comisionado por el gobernador para que interviniera
en un altercado entre el decurión de uno de los cuarteles de su departamento y un
oficial miliciano, enviando a este con sus despachos a la capital.87 En otra ocasión
fue comisionado para intervenir en los entredichos que se habían producido entre los
vecinos cercanos al molino de San Martín por la apertura de calles proyectadas, que,
según decían, los perjudicaba.88
Es necesario marcar que durante el período en estudio su intervención electoral
no estuvo reglamentada por las normas descriptas, sino que era particularmente de-
legada en comisión en cada ocasión. En efecto, al enviarse el bando de convocatoria
a elecciones con las boletas de registro y los nombres de los escrutadores se especi-
ficaba la solicitud de esta “comisión”, la cual se conectaba estrechamente tanto con
su función de juez (para garantizar a “cada cual” su lugar y actuar en caso de con-
flicto) como con la de policía (con vistas a mantener el orden público en un sentido
tradicional, pero también vinculado con la seguridad de los ciudadanos y el régimen
político).89 Así, en 1845 el subdelegado Manuel Torres se dirigía al gobernador como
presidente de la mesa escrutadora de la Villa Nueva de San Martín, para enviar los
resultados y agradecer por sí y en nombre de los dos “socios escrutadores” por la
“comicion que se les dio”.90 Algunos años después, el gobierno volvía a autorizar
“suficientemente” al subdelegado de turno para presidir el escrutinio y tomar jura-
mento a quienes integraran la mesa,91 y le otorgaba nuevamente la responsabilidad en
los mismos términos y con iguales instrucciones que con anterioridad.92
Pero a la par de estas cargas judiciales diversas, los subdelegados debían cum-
plir las tareas de policía que las reglamentaciones disponían, las cuales se vincu-
laban tanto con el control y el orden de las haciendas particulares (y en relación
con ello la persecución del abigeato se convirtió en un objetivo central), como

86 Manuel Ahumada, Código…, cit., p. 166.


87 28-06-1848, AGPM, carp. 27, doc. 1.
88 20-10 y 15-12-1837, AGPM, carp. 170, doc. 52.
89 Un análisis de las relaciones entre justicia y elecciones, en Eugenia Molina, “Justicia, elecciones…”, cit.
90 2-02 y 15-06-1845, AGPM, carp. 567, doc. 2.
91 11-12-1848, AGPM, carp. 27, doc. 1.
92 4-03 y 26-12-1850, AGPM, carp. 27, doc. 3.
120 Justicias situadas

con la recaudación impositiva, la que se conectó estrechamente con el registro de


marcas y el cobro de los derechos anuales que implicaban.93 Sin embargo, en la
práctica vieron ampliadas sus labores, por cuanto no solo debieron inspeccionar
la recolección de los diezmos de cuatropea mayor y menor, sino también vigilar
la distribución, reproducción y crianza de la hacienda que el Estado tenía en el 7.°
departamento dada la calidad de sus pastos y la cercanía tanto a la ciudad como a la
frontera oriental que, desde mediados de los 50, se comenzó a fortalecer en torno a
la Villa de La Paz. Esto último implicaba realizar recogidas periódicas para detectar
animales sin marca registrada y multar a sus dueños, o sin ella para acopiar ejem-
plares que nutrían la propiedad pública. También incluía la preocupación por ubi-
car caballos, reses, ovejas o cabras en potreros del Estado o privados, atender que
fueran bien alimentados, arrearlos a los puntos que el gobierno le iba solicitando o
utilizarlos para alimentar a las comitivas que iban y venían por la carrera a Buenos
Aires. De hecho, entraba dentro de sus cargas diarias mantener bajo ojeriza a los
guardas, los cuales se fueron multiplicando en la jurisdicción para evitar que se in-
trodujera clandestinamente ganado. En tal sentido, este departamento se convirtió
en un nudo comunicacional y de abastecimiento clave para el gobierno provincial,
lo que permite explicar el rol estratégico que fue tomando durante este periodo en
la percepción de aquel.94
Finalmente, en el marco de la función de policía que desempeñaban, debieron
ocuparse de las actividades educativas y religiosas de la población, en lo que también
mostraban su subordinación a la esfera del gobernador al ejecutar órdenes específicas
de este. Así, no solo tenían que pagar el sueldo del preceptor de primeras letras,95
sino también recoger a los niños de familias pobres a los que sus padres no pudiesen
darles educación.96 Además se les ordenó vigilar la recaudación para la construcción
de la capilla de la Villa Nueva,97 así como exhortar a los padres de familia del depar-
tamento a asistir a ejercicios espirituales.98 Incluso, el Ejecutivo les requirió en ciertas

93 También incluía el otorgamiento de patentes y el control de vivanderos que no pagasen derecho. 2-01-
1835, AGPM, carp. 170, doc. 52; 4-05-1842, AGPM, carp. 26, doc. 24; 2-09-1848, AGPM, carp. 27,
doc. 1; 24-06-1851, AGPM, carp. 567, doc. 36.
94 Este aspecto requiere un estudio detallado que muestre la complejización de la hacienda pública en
esta jurisdicción, las relaciones con las propiedades de particulares y la consolidación del control del
tráfico comercial, tal como hemos realizado para San Carlos y Valle de Uco.
95 26-07-1848, AGPM, carp. 27, doc. 1.
96 17-09-1845, AGPM, carp. 26, doc. 29.
97 17-09-1823, AGPM, carp. 25, doc. 14; 3-04-1835; 8-03-1836; 26-08-1837, AGPM, carp. 170, doc.
52; 1-09-1843, AGPM, carp. 567, doc. 1.
98 El gobierno le había solicitado que interesase a los padres que “en su opinión” fueran de “considerable
inteligencia”, 22-04-1850, AGPM, carp. 567, doc. 11. Lista de los inscriptos, 19-09-1851, AGPM,
carp. 567, doc. 47.
Modalidades de espacialización política 121

ocasiones el envío de informes sobre la cantidad y calidad de la población, sus acti-


vidades y patrimonios, a los fines del “conocimiento estadístico” de la provincia.99
Como se ve, si estas responsabilidades entraban dentro del ramo de policía en
el sentido dieciochesco del término,100 también eran materias que los convertían en
agentes del gobierno en su espacio político de desempeño. El vínculo que algunos
de estos subdelegados llegaron a tener con los gobernadores se evidencia bien en
el caso de Isaac Estrella, quien ejercía el cargo desde 1846 y en julio de 1850 fue
agraciado por la solicitud de sueldo realizada para su caso específico por el propio
Alejo Mallea, a cargo del Ejecutivo provincial. En su nota a la Sala explicaba a esta
la dificultad de encontrar “buenos empleados” debido a que, por no gozar de pensión
“compensadora”, no se los podía tener solo ocupados en el servicio público,101 y dado
el “adelantamiento” que había visto el 7.° departamento durante el año anterior, pedía
que en 1849 se le pagasen al subdelegado Estrella $100 y en adelante $200, obtenidos
de la misma entrada de la subdelegacía.102

Agencias a ras del suelo: comisarios, decuriones, jueces de aguas y comisionados


Hemos marcado ya cómo la norma atribuyó a comisarios y decuriones una justicia de
mínima cuantía, sustanciable en forma verbal y apelable al inmediato superior, mientras
que otras disposiciones fueron delimitando su rol como auxiliares para el envío de reos
y testigos. Aquella también estipuló sus obligaciones en materia de control de la radi-
cación de la población, mantenimiento del aseo público, conservación de las acequias y
una serie de vigilancias diversas conectadas con la decencia y el orden comunitario, del
mismo modo que con la recolección impositiva; esta última, herencia de la experiencia
revolucionaria y especialmente sanmartiniana. En tal sentido, son múltiples los indicios
que han dejado las fuentes compulsadas de estas variadas actividades.
Respecto de las judiciales, hay huellas de sus acciones sobre todo por la conflic-
tividad que provocaba la extensión del fuero militar. Así, hemos encontrado un en-

99 9-10-1845 y 5-06-1850, AGPM, carp. 26, doc. 29 y carp. 567, doc. 15, respectivamente.
100 Foucault ha marcado de qué manera la policía podía ser entendida entre fines del siglo XVII y co-
mienzos del XVIII, como una técnica que habilitaba un proceso de “totalización” en el gobierno de
los hombres conectado con la amplitud de las actividades de control y vigilancia que implicaban.
“Omnes et singulatim: hacia una crítica de la razón política”, en La vida de los hombres infames, La
Plata, Altamira, 1996, pp. 197-203.
101 Mientras los subdelegados de Valle de Uco cobraban sueldo por su grado militar, puesto que al menos
desde la década de 1830 estuvieron a cargo de la comandancia de frontera o del Fuerte de San Carlos,
aparentemente los de Barriales no parecen haberlo recibido, desempeñándolo como cargo honorífico
en el sentido antiguo regimental, del mismo modo que comisarios y decuriones. Recién en mayo de
1852 la Adición al Reglamento de Administración de Justicia incluyó en el presupuesto a los subde-
legados de la Villa de San Martín y San Carlos. Ahumada, M. op. cit., p. 221
102 0-07-1850, AGPM, carp. 27, doc. 3.
122 Justicias situadas

tredicho entre uno de estos jueces y un miliciano, que conocemos porque llegó hasta
oídos del jefe de policía. En esa ocasión, este último recordó al comisario Vicente
Guiñazú que ningún individuo de las milicias “está exento de obedecerle en ejerci-
cios cívicos”, y pidió que avisase cuando ocurriera para aplicar el castigo que mere-
ciese el infractor.103 Años después, el gobierno se enteraba del enfrentamiento entre
un decurión y un oficial, y exigía que este se apersonase de inmediato con sus despa-
chos en la capital provincial.104 A la luz de estos dos casos, cabe preguntarse cuántos
más debieron ocurrir, que no podemos cuantificar porque la actuación —sobre todo
de los decuriones— no requería registros escritos específicos. Sin embargo, más allá
del escaso número de la muestra, refleja una conflictividad en este espacio político
que hemos detectado en otros estudios sobre la jurisdicción provincial en general.105
Según lo estipulaba el Reglamento de 1828 —y, como vimos, fue ratificado en
documentos posteriores— debía haber un comisario en cada departamento, lo que
pareció cumplirse con normalidad en el 7.°. Del mismo modo que los subdelega-
dos, quienes ejercieron el puesto se convirtieron en agentes del gobierno provincial,
y cumplieron no solo con las cargas establecidas sino con “comisiones” que aquel
—o el jefe de policía, como su superior inmediato— le fue solicitando. No solo se
ocuparon de remitir reos y testigos, recolectar diezmos de cuatropea o controlar el
buen estado de acequias y caminos, sino también de una tarea que recurrentemente
les encargaron: la inspección de tierras baldías denunciadas, convocatoria de los pro-
pietarios linderos y agrimensura mediante un perito.106 La cercanía a los moradores
y el conocimiento de sus vínculos de mediana data los habilitaba óptimamente para
esta labor, puesto que eran elegidos entre los propios vecinos de la jurisdicción y
formaban parte de la trama patrimonial del lugar. Un aspecto relacionado con ello
era la maraña de derechos en el uso de las aguas, para lo cual también fueron convo-
cados a fin de mediar y conciliar en los conflictos cotidianos. En este sentido, ante
un enfrentamiento por una acequia abierta por particulares, se le pidió “resolver lo
mejor…conociendo ambas partes”.107 Del mismo modo, frente a la posibilidad de
abrir un desagüe para evitar que el derrame afectase a la Villa, el jefe de policía le
informó que lo “faculta y autoriza” para agilizar la obra, “allanando” los usos de los
vecinos del lugar.108

103 16-08-1833, AGPM, carp. 170, doc. 41.


104 28-06-1848, AGPM, carp. 27, doc. 1.
105 Eugenia Molina, “La disputa por la legitimidad: discursos subversivos y conspiraciones en el contex-
to de desaparición del cabildo de Mendoza (Río de la Plata), 1822-1825”, en Jahrbuch für Geschichte
Lateinamerikas. Anuario de Historia de América, núm. 51, 2014.
106 7-11-1835; 6-07 y 28-08-1837, AGPM, carp. 170, doc. 52.
107 23-12-1836, AGPM, carp. 170, doc. 52.
108 14-07-1837, AGPM, carp. 170, doc. 52.
Modalidades de espacialización política 123

No obstante, al igual que los subdelegados, su responsabilidad cotidiana se conec-


tó con la distribución, reproducción y remisión de ganado del Estado, actuando por sí
o en articulación con aquellos.109
Los decuriones, quienes hacia 1823 parecen haber sido únicamente dos correspon-
dientes a Barriales y Retamo (como lo eran en 1814) pero que luego pueden haberse
multiplicado al surgir cuarteles nuevos,110 atendían no solo las funciones judiciales
de menor cuantía, verbales y apelables que hemos referido, sino también labores
de policía. Estas estuvieron conectadas —en toda la provincia en general, y aquí en
particular— con el control de la buena administración de aguas, y se ocuparon de
evitar derrames, mantener prestas las acequias, las calles y los caminos, tal como lo
establecía la reglamentación referida pero también lo recordaban las comunicaciones
de las autoridades.111 Sin embargo, también implicaban otras: ya no se trataba solo de
vigilar el mantenimiento del orden público en el sentido de decencia y decoro, sino
que comenzaban a vincularse además con la seguridad de las personas. En este regis-
tro, una circular de 1823 recomendaba que los decuriones patrullasen sus cuarteles en
una amplia franja horaria y semanal, y aprendiesen vagos, criminales y sospechosos,
y precisaba que si necesitaban armas las solicitasen al gobierno.112 Años más tarde,
en el marco de la estabilización federal de la provincia luego del impasse unitario, el
gobernador pedía nuevamente a los decuriones patrullar sus cuadros hasta entrada la
noche, prohibir toda reunión y —otra vez— remitir a “vagos y malentretenidos”.113
No obstante, su labor como auxiliares del subdelegado en materia impositiva era,
como la del comisario, clave. En su caso, sobre todo por el registro y control de las
casas de venta y pulperías de su cuartel.114
Simultáneamente a esta trama en proceso de consolidación, conformada por el
subdelegado y comisario del departamento más los decuriones correspondientes, ac-
tuaban otros agentes, aunque ya en materias bien específicas definidas por el nombra-
miento del que eran objeto. Por una parte, los guardas, ubicados en lugares estratégi-
cos que, al parecer, se multiplicaron durante el periodo en esta jurisdicción. Si hacia

109 28-01, 5-02 y 24-03-1831, AGPM, carp. 25, doc. 28; 10-06 y 30-07-1833, AGPM, carp. 170, doc. 41;
31-07-1833, AGPM, carp. 558, doc. 3.
110 Hemos detectado un decurión más para Nuevo Mundo en 1848, 28-06-1848, AGPM, carp. 27, doc.
1. Esto da pie para pensar en un aumento del número de cuarteles, y por tanto de decuriones, en el
departamento.
111 “Circular a los Jueces de los Partidos de Barriales, Retamo, y en especial al Subdelegado de la Villa
Nueva de San Martín”, setiembre de 1823, AGPM, carp. 25, doc. 14.
112 Sin fecha, AGPM, carp. 25, doc. 14. Probablemente fue dictada entre setiembre y noviembre de 1823.
113 27-02-1832, AGPM, carp. 25, doc. 34.
114 8-11-1823, AGPM, carp. 25, doc. 14.
124 Justicias situadas

1822 existía solo uno en el Desaguadero (ver Figura 1),115 luego hemos encontrado
otro ubicado en un punto más hacia el oeste.116 Su obligación de registrar las carretas
y arreos de ganado que pasasen por su puesto tenía una relevancia fiscal obvia, y se
les exigía cada vez mayor puntualidad en el cumplimiento de su labor bajo directa
inspección de los subdelegados que se hallaban próximos a sus sedes de control.117
Por otro lado, estaban los jueces de aguas, cuya jurisdicción era ajena a la de los
subdelegados y comisarios, aunque en la práctica debían actuar en forma articulada.
Desde 1823 al menos, hay indicios de que la comunidad de regantes de la acequia
principal de Barriales se reunía anualmente para elegir al juez de esta, y debía no-
tificar al gobernador sobre el elegido.118 De hecho, el Reglamento de aguas para la
Villa de San Martín de 1837 aludía a un “juez de aguas”, sin que podamos por ahora
saber si se trataba de este elegido dentro de su comunidad o de otro nombrado por
el gobierno.119 Con posterioridad hemos encontrado nominaciones para una “subde-
legacía” de aguas claramente escindida de la jurisdicción del subdelegado, tal como
este mismo afirmaba cuando notificaba al gobierno que se había puesto de acuerdo
con el “Subdelegado de Aguas de este Departamento” para obrar “en acuerdo”, por
estar este ramo “separado de la Inspección de este Juzgado”.120 No es casual, enton-
ces, que el Reglamento de 1852, que ordenaba las aguas en Retamo, recogiera ambas
experiencias y diera cuenta de una figura judicial específica surgida de un comicio
local inspeccionado por el gobierno a través del subdelegado provincial de aguas.121

115 El gobierno decretó en 1822 la modalidad para el Resguardo de Aduana. Estipuló que habría un su-
jeto en el paraje de Desaguadero con el título de “Ayudante de Resguardo”, autorizado para “visitar”
todo cargamento introducido y verificar su guía, sacando copia para remitir a la Aduana. También
habría otro en Uspallata, ya sobre la Cordillera. 10-07-1822, Registro Ministerial, núm. 3.
116 A fines de 1851 se le exigía a un guarda establecerse en Santa Rosa, paraje al este de Retamo,
pero este pidió que se lo autorizara a quedarse en este último poblado o en Alto Verde. 18-12-1851,
AGPM, carp. 567, doc. 58.
117 Todavía a fines de 1851 se reiteraba al subdelegado el control estricto de los guardas sobre el tráfico
clandestino. 19-12-1851, AGPM, carp. 558, doc. 8.
118 9-6-1823, AGPM, carp. 100, doc. 29. Ya el oficio de Luzuriaga a Pedro Regalado de la Plaza comi-
sionándolo con amplias atribuciones para “metodizar” las nuevas poblaciones en Barriales en 1819,
informaba que Lorenzo Morán, entonces juez de aguas, debía cesar en sus funciones, “pues dicha
inspección debe correr a cargo de Usted y Tenientes a quienes hará responsables de la falta de cum-
plimiento en el repartimiento de las aguas”. 2-04-1819, AGPM, carp. 1, doc. 6.
119 Guillermo Cano, Régimen jurídico…, cit., pp. 215-217.
120 17-05-1850, AGPM, carp. 567, doc. 14.
121 Guillermo Cano, Régimen jurídico…, cit., pp. 238-244. Hemos abordado la jurisdicción de aguas en
Barriales en la trama de prácticas, representaciones y reglamentaciones en la ponencia “Tierras, agua
y justicia: conflictividad comunitaria y ejercicio jurisdiccional de proximidad en Barriales (jurisdic-
ción de Mendoza), 1815-1852”, en XXVI Jornadas de Historia del Derecho Argentino, organizadas
por el Instituto de Historia del Derecho y la Facultad de Derecho de la UNT, San Miguel de Tucumán,
11 al 13 de mayo de 2016.
Modalidades de espacialización política 125

Pero además, el gobierno “comisionó” a sujetos para labores específicas, dándo-


les jurisdicciones simultáneas a la trama en acción que hemos descripto. Así, en junio
de 1833, ante el “deterioro” producido por la falta de “policía” en el “uso y arreglo
de aguas” —esto provocado por la lejanía respecto de la Villa Nueva en la que se
hallaba el subdelegado por su lugar de residencia—, el gobernador decidía nombrar
a una autoridad alternativa y próxima. En tal sentido, encargaba cuidar este ramo al
comandante de escuadrón Manuel Rodríguez, quien por su cargo militar tenía asiento
en esa población. No obstante, consciente el Ejecutivo de la superposición jurisdic-
cional que generaba esta designación, agregaba que lo hacía “en el caso de que el
Subdelegado no encuentre inconveniente de incompatibilidad con su ministerio”.122
Al parecer, este último no mostró tener problemas con el nombramiento, pues en
setiembre el gobierno se dirigía al “Juez de la acequia regadora de la Villa Nueva don
Manuel Rodríguez” solicitándole diese derecho de agua a un propietario.123
Incluso, a comienzos de 1835, el gobernador nominó al coronel Pedro Advíncula
Moyano para entregar sitios vendidos o dados “por gracia” a los habitantes de la villa,
para arreglar las calles, hijuelas y desagües, y ordenar todo lo respectivo a la gestión
del agua a fin de evitar tanto los conflictos vecinales como el perjuicio público. Nue-
vamente en este caso hubo superposición de facultades, esta vez con el referido “Juez
de aguas de ese Departamento” y con el mismo comisario, y se le precisó entonces al
designado que debía anoticiar a ambos de las disposiciones que impartiese.124

Consideraciones finales
Este abordaje intensivo de las fuentes emitidas tanto desde el ministerio de gobier-
no como desde la subdelegacía y 7.° departamento de campaña nos ha permitido
reconstruir la dinámica jurisdiccional que se fue tejiendo en los territorios situados
al SE del casco urbano provincial, hasta constituir un espacio político que no solo
integró el paraje (luego “partido”) de Barriales, como quizás inicialmente se había

122 18-06-1833, AGPM, carp. 170, doc. 41.


123 23-09-1833, AGPM, carp. 170, doc. 41.
124 2-03-1835, AGPM, carp. 26, doc. 6. Pedro Advíncula Moyano había firmado en 1818 un contrato
con San Martín para hacerse cargo de la administración de sus propiedades en Barriales, mientras
se hallase de campaña. Este acuerdo era por ocho años y establecía que a cambio de sus trabajos, se
repartirían las ganancias en partes iguales del producto de la chacra, de las ovejas y la pulpería en
partes iguales. Concluido el período, Moyano recibiría 50 cuadras labradas de la misma propiedad o
las que pudiese el dueño comprar al Estado. 17-08-1818, AGPM, Prot. 176, f. 68v. Luego San Martín
amplió este poder, y lo colocó no solo como capataz de su hacienda sino como administrador de sus
bienes en la ciudad. 14-10-1818, AGPM, Prot. 176, f. 117. Que este sujeto había logrado acumular
un capital simbólico considerable en la zona queda ilustrado por el hecho de que ya en 1823 hubiera
sido asociado al subdelegado para la delineación de la villa, reparto de terrenos y clarificación de
propiedades, como ya referimos. 3-06-1823, AGPM, carp. 25, doc. 12.
126 Justicias situadas

pensado, sino también otros, y ello con diversa estabilidad. En efecto, y en relación
con las dos primeras hipótesis planteadas, esta espacialización fue delineándose y
reconfigurándose a partir de la propia experiencia de subdelegados, comisarios y
decuriones, tanto como de ministros y gobernadores, e integró, segmentó y excluyó
territorios según las complejidades y potencialidades que se fueron evidenciando
para su control y su explotación ganadera y fiscal. Si inicialmente se apuntó a crear
un centro político en la Nueva Villa de Barriales (pronto llamada “de San Martín”),
como lo manifestaron las facultades dadas a Pedro Regalado de la Plaza en 1819, el
nombramiento de un juez civil con sede en ella en 1821 y los intentos de los propios
moradores de lograr su delineación definitiva en 1823, para la década de 1830, la
correspondencia de los subdelegados firmada en Retamo junto con otros elementos
que hemos hallado respecto de los problemas que creaba la distancia que separaba
esta residencia de lo que ocurría en aquella villa, dan cuenta de que quizá por ra-
zones logísticas (pues Retamo se hallaba sobre la carrera a Buenos Aires y había
surgido precisamente en torno a la vieja posta del lugar) o por motivos materiales
(la falta de una infraestructura mínima), el centro efectivo de la jurisdicción del 7.°
departamento establecido por el Reglamento de 1828 no terminó funcionando don-
de se había proyectado. De hecho, que todavía hacia 1843 siguieran recaudándose
fondos para la construcción de la capilla refleja la lentitud en la consolidación de
este núcleo político.
Por otra parte, hemos visto que se fueron consolidando “partidos” dentro del de-
partamento, tal como revelaba aquella lista de vecinos de 1851 para los ejercicios
espirituales organizados por el gobierno. En ella se enunciaban poblaciones de larga
data como Retamo, Reducción o Barrancas; otras más recientes como la misma Villa
y algunas aún más nuevas como las conformadas alrededor de las acequias surgidas
del Reglamento de 1837 (Alto Verde). No sabemos si estos “partidos” equivalían a
cuarteles a cuya cabeza se hallaban los respectivos decuriones, o si estaban integra-
dos por varios cuarteles, puesto que las normas de 1828, 1834 y 1845 no incluían
esta denominación entre los cuadros de administración previstos. No obstante, la
correspondencia regular entre el gobierno y las diversas autoridades locales refleja
que el término “partido” aludía a núcleos poblacionales precisos, y reemplazaba al
término “paraje”, común durante la década de 1810, lo que puede dar cuenta de una
territorialidad más clara en la percepción de autoridades y pobladores.
Esta nómina muestra, además, que si en 1851 la Villa de La Paz era pensada
como parte del 9.° departamento cuando antes Corocorto había quedado en ciertos
momentos bajo jurisdicción del subdelegado de la Villa Nueva, también se incorpo-
raban poblados que con anterioridad habían estado más articulados con otros centros,
como Barrancas, más vinculado a Luján, aunque a fines de 1810 el comisionado, para
censar los territorios sudorientales alejados del casco urbano, lo había incluido en su
empadronamiento.
Modalidades de espacialización política 127

Estas marchas y contramarchas en la delimitación del espacio político fueron


acompañadas de cierta ambigüedad nominativa, según la cual se designaba a la
subdelegacía como “de la Villa Nueva de Barriales”, “de San Martín”, “de la Villa
Nueva”, “de Retamo” o del “7° departamento”, acoplando las delimitaciones judi-
cial y policial hasta terminar por asimilarlas. Sin embargo, más allá de esa inesta-
bilidad nominativa, sí parecía evidente a las autoridades que los diversos institutos
de justicia menor (que también reunían funciones de policía), les servían para mi-
niaturizar el espacio político que se iba configurando en el sudeste provincial. Así,
su multiplicación refleja que percibían bien la complejidad social creciente de este
sector de la campaña mendocina y que una más detallada división administrativa
posibilitaría un más eficiente control. En definitiva, la inestabilidad nominativa no
implicaba que la diversa consolidación de estos núcleos poblacionales y su articu-
lación no fuera percibida tanto por las autoridades que pretendían vigilarlos como
por las propias comunidades que en ellos tramaban sus vínculos. De este modo,
se conformaba un cuadro administrativo con caracteres bien específicos, distintos
de la problemática de la inmediatez al Desaguadero y el patrón de asentamiento
disperso de las Lagunas, así como de la cuestión de la frontera indígena meridional
y los cercanos pasos cordilleranos, y también de la organización agrícola intensiva
de los barrios al sur del casco urbano más próximos, como Luján y los centros con
él relacionados en torno al río Mendoza.
Respecto de la tercera hipótesis planteada, fue claro cómo los diversos jueces
—desde los subdelegados a los comisarios y decuriones, y desde estos a los ad hoc
designados por el gobierno—, quedaron cada vez más sujetos a la órbita de este, por
sí o por medio del jefe de policía. En tal sentido, si esta dependencia podía derivarse
directamente de su función policial (por cuanto así quedó fijado en la normativa
posterior a la desaparición del cabildo en 1825), así como de las comisiones especí-
ficas que se les encomendaron en diversos rubros (impositivos, hacienda del Estado,
elecciones), no podía hacerlo en materia judicial, ya que las jerarquías previstas por
los reglamentos creaban un sistema de apelaciones y actuaciones en primera ins-
tancia que debía vincular a aquellos con la justicia ordinaria citadina y la Cámara.
En tensión con esto, los subdelegados desarrollaron una dependencia inmediata del
gobernador, quien no solo medió en sus conflictivas relaciones con esas instituciones
judiciales y con la comisión militar, sino que también les encargó acciones especí-
ficas al respecto. Así, ya a fines del período analizado se convirtieron en obedien-
tes agentes del poder central en su espacio político y por ello fueron premiados, tal
como ocurrió cuando el gobernador solicitó a la Sala la fijación, y luego el aumento,
del sueldo del subdelegado en 1850. De todos modos, este último aspecto revela la
necesidad de problematizar la cuestión del empleo público en la época, a fin de dar
cuenta del paso de una función honorífica antiguorregimental a otra burocrática que
evidencie cierta estatalidad.
128 Justicias situadas

El caso analizado revela, finalmente, notorias diferencias con el proceso ya estu-


diado de espacialización política de Valle de Uco, que nos ha servido como referencia
comparativa en esta investigación. En efecto, el 8.° departamento se asentó sobre el
centro político establecido en torno al Fuerte de San Carlos y su territorialización
se hallaba consolidada ya hacia 1810, cuando la Revolución comenzó a focalizar
su control allí por la inmediatez a la frontera indígena y a los pasos cordilleranos
meridionales, lo que incidió en su rápida institucionalización y conceptualización
como un cuadro administrativo, aunque la distancia de la capital provincial (por su
ubicación a unos 100 km), generó mayores márgenes de movimiento para sus autori-
dades y los hacendados relacionados con ellas. Esta experiencia fue bastante diversa
a la de la configuración del espacio político conformado en la subdelegacía y 7.°
departamento de la Villa Nueva. En primer lugar, porque ya marcamos cómo la inte-
gración de diversos territorios y su percepción como “partidos” estuvo atravesada por
marchas y contramarchas generadas por las necesidades coyunturales, la proyectiva
legal y la propia dinámica socioproductiva que fue estimulando reacomodamientos
y nuevas reglamentaciones. Pero también fue distinta porque la proximidad física y
procesal al gobierno habilitaba un control efectivo, casi diario, sobre subdelegados,
comisarios y jueces, lo que refleja que el juego de las distancias y las proximidades
no era un mero detalle a la hora de gobernar y equipar políticamente las extensiones.
En definitiva, y como se ha intentado mostrar, no se trataba solo del modo en que las
autoridades percibían los territorios y cómo quisiesen organizarlos,125 sino también
del rol que las mismas poblaciones iban adquiriendo en esas territorializaciones y las
reformulaciones que las prácticas, tanto de estas como de aquellas, introducían en los
diseños institucionales previstos por la norma.

125 Como ha sostenido Ozouf-Marignier, la representación del territorio no conforma solo una imagen
mental de la organización espacial, sino que en tanto performa y proyecta el ideal (aquel que debe ser
realizado), desarrolla un rol interviniente en la configuración espacial. La formation…, cit., pp.14-15.
Y en el principio, fue la justicia.
Las alcaldías de barrio: visibilización de un
desenredo en la cultura jurisdiccional (de justicia a
“policía” y nuevamente a justicia, 1772-1861)1

Darío G. Barriera

E
ste trabajo intenta contribuir al estudio de las bajas justicias en el virreinato
rioplatense a través de la menor de esas “magistraturas”: la alcaldía de barrio.
Aunque tiene interés en sí mismo, lo más relevante es su potencial para hacer
visibles aspectos de la compleja trayectoria que trazan los dispositivos del gobierno
jurisdiccionalista en los territorios de la Monarquía Hispánica2 antes de licuarse o
de resignificarse durante el proceso de construcción de una organización de poder
político estatal, caracterizada por un modo administrativo de gobierno y una gestión
constitucional de la ley.
En primer lugar voy a presentar la forma en que se ha trabajado a las alcaldías de
barrio desde la perspectiva de la historia del control social o de la historia del orden
público. En segundo término, trataré de sistematizar contribuciones –propias y de
otros colegas– sobre esta figura en algunas ciudades del virreinato del Río de la Pla-
ta, con el propósito de colaborar con un proyecto donde la figura se estudia a escala
de toda la Monarquía,3 ubicando su trayectoria en una secuencia organizada por la

1 Agradezco las observaciones y comentarios vertidos sobre una primera versión del texto por Mathieu
Aguilera, Felipe Gracia y Sofía Gastellu, quienes me ayudaron a mejorarlo. Los déficits que conserva
son de mi completa responsabilidad.
2 Para comprender los términos del gobierno jurisdiccionalista, remito a Carlos Garriga, “Sobre el go-
bierno de la Justicia en Indias”, en Revista de Historia del Derecho, Núm. 34, 2006, pp. 67-160. En la
historiografía argentina, la cuestión fue especialmente bien comentada en Miriam Moriconi, Política,
piedad y jurisdicción. Cultura jurisdiccional en la Monarquía Hispánica. Liébana, siglos XVI-XVIII,
Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011; Elisa Caselli “Introducción” a M. Paula Polimene, Autorida-
des y prácticas judiciales en el Antiguo Régimen. Problemas jurisdiccionales en el Río de la Plata,
Córdoba, Tucumán, Cuyo y Chile, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011 y Gabriela Tío Vallejo, “Los
historiadores ‘hacen justicia’: un atajo hacia la sociedad y el poder en la campaña rioplatense en la
primera mitad del siglo XIX”, en Revista de Historia del Derecho, 41, 2011.
3 Proyecto ALCABA, dirigido por Brigitte Marin –EHESS, Marseille / Aix-en-Provence.
130 Justicias situadas

historia de la justicia. Mi hipótesis es que colocando al oficio y sus funciones bajo


una perspectiva diferente a las que constituyen la historia de la policía o la historia
del orden público, quedan expuestas dimensiones del proceso de disolución y resig-
nificación de la cultura jurisdiccional que de otro modo resultan imperceptibles. Por
último, presentaré una reflexión sobre esa operación, tratando de calibrar qué aporta
a una historia de las formas de justicia y gobierno de proximidad o, en otros términos,
a una historia del gobierno administrativo.4
Utilicé fuentes primarias impresas –los Acuerdos del extinguido cabildo de Bue-
nos Aires, bandos e instrucciones– e inéditas, que provienen de diferentes fondos
del Archivo General de la Provincia de Santa Fe y del Archivo General de la Nación
(Buenos Aires).5

Historiografías
El continente historiográfico más frecuente para el estudio de las alcaldías de barrio
no es el de la historia de la justicia,6 sino el de la historia del “control social”. Esta his-
toriografía, por una parte, es predominantemente urbana y su expresión más acabada
es la historia genealógica de la policía. Su lógica se apoya en razones académicas,
pero también en un sentido común clasificatorio: la ligazón entre “orden público” y
“policía” es admisible en el campo académico tanto como es corriente entre aficiona-
dos que no tienen formación ni información disciplinaria sobre el tema.7
Sin embargo, y como ocurre con cualquier otro campo, no se ha formulado ni
practicado desde un único paradigma. La historiografía de marras está habitada por
diferencias y tensiones entre unas perspectivas de corte institucionalista o corpora-
tivo8 y otras sustentadas en sociologías materialistas que, frecuentemente, acuden a
las metáforas de los “aparatos del Estado”.9 Los argumentos –explícitos e implícitos–

4 De la cual, por una conveniencia específica, algunos iushistoriadores dejaron fuera a las “administra-
ciones locales”. Un desarrollo extenso de esta perspectiva en Luca Mannori, “Per una ‘preistoria’ della
funzione amministrativa. Cultura giuridica e attività dei pubblici apparati nell’età del tardo diritto
comune”, en Quaderni Fiorentini per la storia del pensiero giuridico moderno, 19, 1990, pp. 323-504.
5 Agradezco la inestimable colaboración que me han prestado Gustavo Alonso y Sofía Gastellu.
6 Algunas definiciones en mi “La historia de la justicia y las otras historias”, en Rodolfo Richard-Jorba
y Marta S. Bonaudo (coordinadores), Historia Regional. Enfoques y articulaciones para complejizar
una historia nacional, Editorial de la UNLP, La Plata, 2014, pp. 19-40.
7 Algo más compleja es la percepción acerca de la relación entre policía y política. Ver Marcelo Saín,
El leviatán azul, SXXI, Buenos Aires, 2015.
8 Julio de Antón, Historia de la Policía española, Tomo 1, Madrid, 2000, entre muchos otros.
9 Por ejemplo en Susy M. Sánchez Rodríguez, “Apelando a la caridad y a las diversiones. Una aproxi-
mación a la reconstrucción de la ciudad de Lima después del terremoto de 1746”, en Scarlett O’Phelan
G. et al. (dir.) Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX, IFEA, Lima, 2003.
Y en el principio, fue la justicia 131

que sostienen este vínculo entre historia de la policía e historia del Estado10 suelen
abonar, de manera consciente o inconsciente, a una historia genealógica del Estado.11
Dichos enfoques ensayan generalmente una explicación sobre la aparición y la
actuación de los alcaldes de barrio que encuentra en las reformas borbónicas un “…
ingente proceso de monopolización de la violencia…”.12 El sujeto de este intento
de controlar desde cerca los cuerpos y las conductas no sería otro que el Estado,
y considera a los alcaldes de barrio “… el frente a pie de calle de este proyecto de
control más intrusivo en la vida privada de la población…”.13 Esa mirada, claramente
preocupada por historizar el control social, atraviesa varios trabajos sobre la figura en
territorios americanos.14
Una propuesta diferente, que enfoca el nacimiento de un gobierno administrativo
y sus improntas territoriales,15 ha supuesto un giro para el abordaje del tema. Esta
perspectiva no deja de comprender el nacimiento e implementación de las alcaldías

10 No existe de cualquier modo una relación de exclusividad. En el marco de lo que Clive Emsley deno-
mina el “modelo francés”, esto remite a la separación entre justicia y policía ensayada por Luis XIV
en 1667 y la creación de un liutenant de police y de la maréchaussé. No obstante, como la “policía”
nace urbana, acotaremos las referencias a la ciudad. Ver Hélène l’Heuillet, “Genealogía de la policía”,
en Galeano y Kaminsky, Mirada (de) uniforme. Historia y crítica de la razón policial, Teseo, Buenos
Aires, 2011.
11 He planteado algunos de sus problemáticos supuestos en “Escalas de observación y prácticas histo-
riográficas. La construcción de horizontes alternativos de investigación”, en Gabriela Dalla-Corte et
al. –coordinadores– X Encuentro Debate América Latina Ayer y Hoy: homogeneidad, diferencia y
exclusión en América, Publicaciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona, 2006, pp. 15-36.
Siguiendo a Ingerflom, los mismos proceden de que nuestra concepción intelectual del Estado es “…
derivada de la historia del estado occidental” y, sobre todo, del relato decimonónico sobre el mismo.
Claudio Ingerflom, “¿Olvidar el estado para comprender a Rusia? Una excursión historiográfica”, en
Prohistoria, I - 1, 1997, p. 47.
12 Verónica Undurraga Schüler, Los rostros del honor. Normas culturales y estrategias de promoción
social en Chile colonial, siglo XVIII, Dibam, Santiago de Chile, 2014, p. 61.
13 Dorleta Apaolaza-Llorente, “En busca de un orden de policía. Los comisarios de barrio y las ordenan-
zas o reglamentos de policía de La Habana de 1763”, en Temas americanistas, 34, 2015, p. 24.
14 Gabriel Ramón, “Urbe y orden: Evidencias del reformismo borbónico en el tejido limeño”, en Scarlett
O’Phelan Godoy (comp.), El Perú en el Siglo XVIII: La era borbónica, Pontificia Universidad Católi-
ca del Perú, Lima, 1999, pp. 295-324; Alfredo Moreno Cebrián, “Cuarteles, barrios y calles de Lima
a fines del siglo XVIII”, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateiname-
rikas, 18, Austria, 1981, pp. 97-161; José Enrique Sánchez Bohórquez, “El indígena como objeto de
control social urbano en Santafé de Bogotá durante la segunda mitad del siglo XVIII”, en Gregorio Sa-
linero (editor), Mezclado y sospechoso. Movilidad e identidades. España y América (siglos XV-XVIII),
Casa de Velázquez, Madrid, 2005, pp. 145-160. Verónica Undurraga Schüler, ““Valentones”, alcaldes
de barrio y paradigmas de civilidad, conflictos y acomodaciones en Santiago de Chile, siglo XVIII”,
Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Formas de control en Hispanoamérica. Justicia y
religiosidad, siglos XVI-XIX, 14, N.° 2 (2010), pp. 35-72.
15 La obra de Marie-Vic Ozouf-Marignier es ejemplar en este sentido: La formation des départements.
La réprésentation du territoire français à la fin du 18e siècle, EHESS, París, 1989.
132 Justicias situadas

de barrio como parte de la historia de las fuerzas de orden público –como a su modo
lo hacía la monocorde historia de la policía y lo hace sin duda la más elaborada his-
toria del control social– pero las coloca en una secuencia más compleja, cual es la de
los procesos de territorialización de las ciudades.16
Interesada por la naturaleza de la institución y por su funcionamiento, pero sobre
todo en mostrar cuál fue su impacto sobre la topografía administrativa de Madrid
–esto es, qué impronta física dejaron ciertas instituciones sobre la territorialización
de esa ciudad–, Brigitte Marin analizó las alcaldías de barrio inscribiendo su investi-
gación en el estudio de las policías de antiguo régimen en Europa,17 “… ampliamente
dependientes de la organización de las cortes de justicia y de la realidad compleja de
sus jurisdicciones…”.18 Al comienzo de su trabajo, Marin subraya lo esencial para
superar la perspectiva anterior: no hacer una historia de la policía sino de los pode-
res de policía. No parte de una institución actual para hacer su genealogía, sino que
intenta comprender la configuración de unos poderes —en plural— que instituían y
constituían un territorio a través de una compleja variedad de agentes e instituciones.
Las tareas de vigilancia diurna y nocturna de la ciudad, así como el control de los ex-
tranjeros, “… la vigilancia de los espacios públicos, de las tabernas, de los albergues
y amueblados” eran responsabilidad de los jueces de la Sala –esto es, de los oficiales
jurisdiccionales a cargo de quienes estaban los cuarteles de Madrid–, cuyas quejas
promovieron la designación de agentes para auxiliarlos en sus tareas, los alcaldes de
barrio. Según las instrucciones del 28 de octubre de 1768, cada alcalde de cuartel
dividiría su jurisdicción en ocho barrios constituidos por un número de manzanas
enteras, al frente de los cuales se colocaría a uno de estos alcaldes de barrio, que
… se caracterizaban por ser electos entre la comunidad de vecinos,
cubrir amplias funciones como mediadores y árbitros sociales; servir
de auxiliares de operaciones de recuento y exigir escrituras; poseer un

16 Brigitte Marin habló en su hora de una “racionalización del espacio”. Brigitte Marin, “Les polices
royales de Madrid et de Naples (fin XVIIIe-début XIXe siècle) et les divisions du territoire urbain”,
en Revue d’histoire moderne et contemporaine, N.° 50-1, Paris, 2003, pp. 81-103, http://www.cairn.
info/revue-d-histoire-moderne-et-contemporaine-2003-1.htm
17 Aunque podría darse por bueno como evidencia la fluidez de la circulación de las tecnologías de
gobierno desde París hacia el suroeste, cruzando los Pirineos, tampoco faltaron episodios de desen-
cuentro: como lo ha mostrado B. Marin, la nítida inspiración de Floridablanca en la Surintendence
Géneral de Police para crear la Superintendencia General de Policía de Madrid en 1782, no evitó que
el Consejo de Castilla la suprimiera en 1792 argumentando lo “ajeno de su carácter a las leyes del rei-
no”. Después de dicho acto, se reinstaló en Madrid el reglamento de Policía de 1768 que había creado
los alcaldes de barrio para la capital de la Monarquía, institución que comenzó por extenderse en las
ciudades de Audiencia y Chancillería (1769) y al resto de las ciudades de la Monarquía con diferentes
cronologías. Brigitte Marin, “Los alcaldes de barrio en Madrid y otras ciudades de España en el siglo
XVIII: funciones de policía y territorialidades”, en Antropología, núm. 94, México, 2012, p. 20.
18 Brigitte Marin, “Los alcaldes de barrio en Madrid…”, cit., p. 20 y 21.
Y en el principio, fue la justicia 133

perfil tenue en el aspecto jurídico y, sobre todo, en la práctica policía-


ca, así como intervenir en la escala territorial de manera limitada a sólo
unas cuantas calles.19
Esos alcaldes de barrio estaban dotados de “… una jurisdicción llamada pedánea que
los autorizaba a arrestar en casos de delitos in fraganti o efectuar instrucciones suma-
rias en los casos urgentes, antes de llevar el asunto al alcalde de cuartel”.20 Mathieu
Aguilera ha ampliado y completado en el tiempo este abordaje sobre Madrid.21
Arnaud Exbalin parece volver sobre la pista genealógica cuando caracteriza a los
alcaldes de barrio como los primeros policías de la ciudad de México. Sin embargo,
al estudiar su implementación en el marco de la reforma del virrey Mayorga –a tra-
vés de la ordenanza de división de la ciudad (1782)–, su trabajo sobre los informes
generados por los nuevos agentes subraya las actuaciones judiciales, modestas pero
efectivas, de estos bajos funcionarios. Su contribución es muy innovadora, y aborda
un aspecto poco recurrido en la historiografía novohispana. Por lo demás, el autor
sostiene que la ausencia historiográfica se corresponde con una ausencia histórica de
fuerzas de orden público en la ciudad de México,22 hipótesis que contiene una fuerte
carga política y proyecta sobre los temas de la disciplina la incidencia de una realidad
nacional, interesante lectura sobre el oficio en tiempo presente.
El estudio de esta figura permitió también plantear discusiones sobre los circui-
tos que siguieron algunas instituciones a escala de la Monarquía. Interesado por la
historia del orden público en España durante el siglo XX –y más recientemente du-
rante el siglo XIX– François Godicheau traslada el foco de la Península a Cuba: el
movimiento es tan provocativo como productivo, porque en el caso cubano –donde
los “alcaldes de barrio” adoptaron el nombre de “comisarios de barrio”–  la figura

19 Brigitte Marin, “Los alcaldes de barrio en Madrid y otras ciudades de España en el siglo XVIII: fun-
ciones de policía y territorialidades”, en Antropología, núm. 94, México, 2012, p. 25. Marin además
ha estudiado la policía napolitana: « ‘’Vivere insiene concordemente’’: le projet d’un ‘’Département
de police’’ pour la ville de Naples de Guiseppe Franci (1785) », dans C. Denys, B. Marin, V. Milliot
(dir.), Réformer la police..., pp. 145-168. La implementación de esta figura en otra ciudad portuaria,
esta vez fuera de la jurisdicción hispánica, está siendo estudiada en la tesis en curso de Rosania Au-
drey –Universidad Aix-Marseille, bajo la dirección de B. Marin.
20 “Particularmente se les encargó vigilar a los vagabundos, llevar registro de los habitantes de barrio,
apuntar las idas y venidas de unos y otros, ocuparse de la policía, del alumbrado y limpieza públi-
cos…”, B. Marin, “Los alcaldes…”, cit., 24.
21 «Les alcaldes de barrio de Madrid (1814-1844). Police urbaine et notabilité de quartier à la fin de An-
cien régime », sous la direction de Madame Annick Lempérière, juin 2010 (mémoire de recherche de
M2 de université Paris I), donde los caracteriza desde un primer momento como auxiliares de justicia.
22 Arnaud Exbalin Oberto, “Los alcaldes de barrio. Panorama de los agentes del orden público en la
ciudad de México a finales del siglo XVIII”, Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, N.° 94, 2012, pp. 49-59.
134 Justicias situadas

fue implementada antes que en la España peninsular.23 Su creación fue parte de las
reformas impulsadas por Carlos III tras recuperar el control de la Perla del Caribe de
manos inglesas.24 El conde de Ricla y Alejandro O’Reilly acompañaron la implemen-
tación de esta institución con el dictado de un conjunto de ordenanzas que se reco-
nocen como el “Reglamento de Policía” del 23 de septiembre de 1763. En este caso,
la ligazón con la historia de la policía es literal, y el hilo de Ariadna es el nombre
que aparece en el reglamento. Por lo tanto es el significante –y no el significado– lo
que permite a Godicheau proponer que la “policía española” nació en su colonia más
cercana y más querida.
Por su parte, en su estudio sobre Antigua Guatemala, Jordana Dym hizo énfasis en
el mismo aspecto –la anticipación de la adopción de la figura en el Caribe respecto de
la Península– pero con un propósito diferente. Demostró que los grupos intermedios
en ciudades medianas y pequeñas –sectores que soportan mal la etiqueta de “elite”
pero que participan de los procesos de toma de decisiones y gobiernan de derecho o
de hecho las comunidades de las cuales son convecinos– proponen soluciones institu-
cionales para problemas locales que, luego, son convalidadas por niveles superiores,
aunque todavía intermedios, de la organización política monárquica. El análisis que
realiza sobre Guatemala muestra varios puntos comunes con el que propuse sobre los
pedáneos de la campaña rioplatense en la era reformista.25
En el caso de la historiografía argentina, como sucedió en su hora con la historia
del derecho, la historia militar y la historia de la iglesia, casi todo lo atinente a la
historización de la función policial hasta no hace mucho tiempo había sido abordado
predominantemente por historiografías corporativas.26 La vinculación de los alcaldes

23 Algo que había apuntado ya Constantino Bayle, Los cabildos seculares en la América española,
Sapientia, Madrid, 1952, p. 173. François Godicheau, “Orígenes del concepto de orden público en
España: su nacimiento en un marco jurisdiccional”, en Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, me-
táforas, 2 (2013), pp. 107-130; y « La Guardia Civil en Cuba, del control del territorio a la guerra
permanente (1851-1898) », Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], Débats, mis en ligne le 04 sep-
tembre 2014, consulté le 28 juillet 2016. URL : http://nuevomundo.revues.org/67109 ; DOI : 10.4000/
nuevomundo.67109
24 Allan J. Kuethe, Cuba (1753-1815). Crown, Military and Society, University of Tenessee Press, 1986;
Juan Bosco Amores Carredano, Cuba en la época de Ezpeleta (1785-1790), Pamplona, 2000; Josep
María Fradera, Colonias para después de un imperio, Bellaterra, Barcelona, 2005.
25 Jordana Dym, “El poder en la Nueva Guatemala: la disputa sobre los alcaldes de barrio”, en Cuader-
nos de Literatura, Bogotá, jul-dic. 2010, pp. 201-202. Para el Río de la Plata, remito a mi “Institucio-
nes, justicias de proximidad y derecho local en un contexto reformista: designación y regulación de
‘jueces de campo’ en Santa Fe (Gobernación-Intendencia de Buenos Aires) a fines del siglo XVIII”, en
Revista de Historia del Derecho, núm. 44, jul-dic 2012; versión online http://ref.scielo.org/xhmf7w.
26 Me refiero aquí a los trabajos de Francisco Romay, Antiguos servicios policiales, Imprenta López,
Buenos Aires, 1939; Historia de la Policía Federal Argentina, Tomo I, 1580-1820, Biblioteca Po-
licial, Año 29, Buenos Aires, 1963; y, en el caso de Santa Fe, Jorge Galvani Celso, Historia de la
Policía de la Provincia de Santa Fe, El Turia, Santa Fe, 1993.
Y en el principio, fue la justicia 135

de barrio con los orígenes históricos de la fuerza policial aparece señalada allí con
mucha fuerza, pero no está ausente de una producción universitaria más reciente, que
ha desplazado la búsqueda de una historia de “la policía” hacia otra de las “funciones
policiales”.27 Diego Galeano ha sugerido una vía donde la experiencia de las alcaldías
de barrio aparece dentro de la historia de la conformación de una cultura policial y
la cuestión del orden público,28 camino que trazaron los trabajos de Osvaldo Barre-
neche.29 Aunque no constituye parte del recorrido que proponemos, es insoslayable
la existencia de otra vertiente historiográfica que considera a los alcaldes de barrio:
la historia de la higiene urbana. En esta dirección, fueron seminales los aportes de
César García Belsunce, continuados recientemente por los trabajos de Betina Sidy,
entre otros.30 Su acción –o la prescriptiva sobre lo que debía ser– también aparece en
trabajos sobre historia urbana facturados desde la arquitectura.31
Por último, las alcaldías de barrio aparecen asociadas con los orígenes de la se-
guridad pública en clave de “policía” en los más recientes trabajos de dos jóvenes
colegas que se apoyan en los aportes de la historia conceptual, aunque están orien-
tados hacia búsquedas diferentes. Agustina Vaccaroni reconoce la coincidencia de
funciones judiciales y policiales en las primeras formas de la intendencia policial
y de las alcaldías de barrio, pero se desinteresa de la dimensión judicial a favor del
significativo desplazamiento que encuentra en la idea de “limpieza de la ciudad”,
que —según informa— conforme la resignifica la política revolucionaria, se corre
de lo material a lo social, sin abandonar la idea clave que justificaba su prosecución

27 Alejandra Rico, Policías, soldados y vecinos. Las funciones policiales entre las reformas rivadavia-
nas y la caída del régimen rosista, tesis de Maestría. Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires,
2008, pp. 32-33. Algo que, como veremos, se lleva mucho mejor con la manera en que aparece el
problema en las fuentes.
28 Diego Galeano, Escritores, detectives y archivistas: la cultura policial en Buenos Aires, 1821-1910,
Teseo, Buenos Aires, 2009, p. 37 y ss.
29 Osvaldo Barreneche, Dentro de la Ley, Todo, Al Margen, La Plata, 2001; “Jueces, Policía y la Ad-
ministración de Justicia Criminal en Buenos Aires, 1810-1850”, en Sandra Gayol y Gabriel Kessler,
Violencias, delitos y justicias en la Argentina, Manantial, UNGS, Buenos Aires, 2002, pp. 207-224.
30 César García Belsunce (director), Buenos Aires, 1800-1830, II (Salud y delito), Emecé, Buenos Aires,
1970; Bettina Sidy, “El ejercicio del gobierno urbano-colonial: apuntes para un análisis de los bandos
particulares en la ciudad de Buenos Aires a mediados del siglo XVIII”, en Revista Electrónica del
Instituto de Investigaciones “Ambrosio L. Gioja”, Número 5, 2010. El artículo de Sandra Díaz de
Zappia, “La institución del Alcalde de barrio en Buenos Aires entre 1810 y 1821: tradición indiana y
modificaciones pos revolucionarias” en Revista de Historia del Derecho, núm. 36, IIHD, Buenos
Aires, 2008, también releva este aspecto, incluso trabajando sobre la prensa.
31 Como los de Graciela Favelukes, “Orden simbólico y orden práctico: operaciones gráficas sobre Bue-
nos Aires” en Imágenes y lenguajes cartográficos en las representaciones del espacio y del tiempo. I
simposio iberoamericano de historia de la cartografía, Buenos Aires, 2004, pp. 1-27; “Para el mejor
orden y policía de la ciudad: reformas borbónicas y gobierno urbano en Buenos Aires”, Seminario
Crítica IAA, FADU, UBA, septiembre/octubre de 2007.
136 Justicias situadas

en nombre del “bien común urbano”.32 Agustín Casagrande se plantea formular una
severa crítica “al anacronismo de la narrativa policial”33 y, para hacerlo, se vale del
análisis de los conceptos de quietud y seguridad pública. Nuestro trabajo tiene fuer-
tes coincidencias de propósito con el suyo —convergen en la intención de poner en
suspenso la mirada genealógica de la corporación y poner en cuestión el inconsciente
estatalista que la informa teóricamente34—, aunque no de metodología. La tendencia
que diseña el recorrido historiográfico se advierte enseguida y muestra en nuestra his-
toriografía un proceso que tiene rasgos universales: lo que se cambia no es el objeto
–en este caso las alcaldías de barrio– sino la construcción de las perspectivas que lo
abordan.35 Así, deja de ser considerado un “antecedente” o el acontecimiento clave en
los orígenes de la policía del Estado para ser inscripto en una cultura cuya alteridad
reconoce su máxima expresión en la perspectiva jurisdiccionalista.36
Sin embargo, un trabajo que José María Mariluz Urquijo publicó en 1951 sobre
los alcaldes de barrio de Salta, ya había puesto las cosas en blanco sobre negro.
Para quien quisiera leerlo, allí estaba claro que los atributos que presenta la figura
que aquí nos interesa permitían colocarla absolutamente dentro de una secuencia
de instituciones judiciales. Salvo los nombrados por Andrés Mestre37 en Salta en
1785, que no podían sino prender delincuentes y remitirlos al alcalde para que reali-
zara la sumaria, Mariluz Urquijo reconoce que en todos los reglamentos que cita se
asignaba a los alcaldes de barrio jurisdicción delegada.38 El de Madrid les otorgaba

32 Agustina Vaccaroni, “La intendencia de Policía de Buenos Aires de las reformas a la revolución. Go-
bierno, higiene urbana y control político”, en Revista de la Red Intercátedras de Historia de América
Latina Contemporánea Año 2, N.° 3, Córdoba, diciembre de 2015, p. 9.
33 Agustín Casagrande, “Por una historia conceptual de la Seguridad. Los Alcaldes de Barrio de la Ciu-
dad de Buenos Aires (1770-1820)”, Conceptos Históricos 1 (1), 2015, p. 40.
34 Desde hace años me apoyo en este punto en lo que se llama la tesis de Hanson, conocida también
como TTL y formulada en Norwood Russel Hanson, Patterns of Discovery. An Inquiry into the Con-
ceptual Foundations of Science, Cambridge University Press, 1958 [hay edición en castellano, Patro-
nes de descubrimiento, Alianza Editorial, Madrid, 1977].
35 Barreneche y Galeano han ofrecido hipótesis sobre las razones por las cuales la historia de la policía
permaneció tanto tiempo como historia corporativa. Osvaldo Barreneche y Diego Galeano, “Notas
sobre las reformas policiales en la Argentina, siglos XIX y XX”, Cuadernos de Seguridad, núm. 8,
2008, p. 77. Casagrande, además de reconocer ese aporte y apoyado en la hipótesis de Barreneche
sobre la búsqueda de reconocimiento, subraya: “… en la historia policial, la extensión institucional
hacia pasados remotos cumplía más un rol de legitimación del presente que de indagación histórica”
(p. 42).
36 Tal y como la formularon en su hora Bartolomé Clavero, António Manuel Hespanha, Jean-Frédéric
Schaub y Carlos Garriga. El trabajo donde esto está más claro es el de Agustín Casagrande.
37 Primer intendente de Salta.
38 “En el seno de esta iurisdictio genero sumpta distinguen los juristas entre la jurisdicción ordinaria
—que abarcaba la universalidad de las causas y que, de acuerdo con la lectura de Bartolo y de Baldo,
tenía por fuente la naturaleza de las cosas, la costumbre o la concesión del príncipe— y la jurisdicción
Y en el principio, fue la justicia 137

“jurisdicción pedánea y para hacer sumarios en casos prontos…”; el de México “…


los facultaba para formar sumarios por querellas de parte o de oficio y les permitía
intervenir en cuestiones ligeras…”; el de Lima los habilitaba incluso para condenar
y los de Córdoba –al igual que los de San Juan– “… podían levantar sumarios en
casos criminales y conocer ‘en los recursos caseros de amos y criados y en demandas
verbales hasta la cantidad de seis pesos…’”.39 El desempeño cotidiano de los alcaldes
de barrio como jueces de proximidad en Córdoba –donde dependían fuertemente
del gobernador intendente– está abundantemente documentado en el libro de Darío
Dominino Crespo.40

En la secuencia de una historia de la justicia y de la administración


En ese mismo estudio, Mariluz Urquijo sistematizó la información disponible hasta
aquel momento –nada desdeñable para 1951–. Estableció que en 1769 todas las ciu-
dades peninsulares sedes de chancillerías o audiencias habían adoptado el régimen
madrileño de 1768 y que en diferentes ciudades americanas, aunque ya existía la
función, desde entonces se reglamentaron instrucciones tomando en cuenta la de Ma-
drid –así lo documenta para Santa Fe de Nueva Granada (1782), Lima (1785) y Salta
(1785).41 Aunque concretada y sostenida recién sobre el último tercio del siglo XVIII,
la intención de dividir las ciudades en cuarteles y de asignar al frente a un oficial de
justicia menor tiene una cronología compleja en todo el mundo hispánico y, claro
está, el Río de la Plata no fue la excepción.42

delegada, que es concedida para un tipo especial de causas o para cierta causa individualizada y con-
creta. La distinción arrancaba de los textos romanos —principalmente, de los textos comprendidos en
el tít. De iurisdictione omnium iudicum (D., 2, 1)—, y fue tratada por la dogmática medieval desde
muy pronto. En su forma acabada [...] la distinción aparece establecida de la siguiente forma. La juris-
dicción ordinaria es la que es establecida por la ley o la costumbre, por el príncipe, por el papa o por el
rey, y que abarca la generalidad de las causas de una ciudad o provincia. La jurisdicción delegada, por
el contrario, es la que sólo abarca causas individualizadas y es ejercida en nombre de otro”. António
Manuel Hespanha, p. 238.
39 José M. Mariluz Urquijo, “La creación de los Alcaldes de Barrio de Salta”, Boletín del Instituto de
San Felipe y Santiago, Salta, 1951, p. 8. Sobre los de Mendoza y su subordinación a los decuriones
véase Eugenia Molina, “Justicia de proximidad y gobierno político-militar en la frontera. Equipa-
miento institucional del Valle de Uco (Mendoza) durante el proceso revolucionario (1810-1820)”, en
Mundo Agrario, 15 (30). Recuperado a partir de http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/
MAv15n30a07
40 Darío Dominino Crespo, Escándalos y delitos de la gente plebe. Córdoba a fines del siglo XVIII, Fac.
de Filosofía y Humanidades de la UNC, Córdoba, 2007.
41 José M. Mariluz Urquijo, “La creación…”, cit.
42 Aunque probablemente ninguna tan compleja ni conflictuada como la de Tenerife, bien estudiada hace
muchos años por Francisco Javier Guillamón Álvarez, “La Audiencia de Canarias y el gobierno mu-
nicipal: establecimiento de los Alcaldes de barrio (1769-1803)” en Investigaciones históricas: Época
moderna y contemporánea, N.º 1, Valladolid, 1979, pp. 159-173.
138 Justicias situadas

Como ya lo ha mostrado Díaz Couselo en su completo estudio sobre los alcal-


des de barrio de la ciudad de Buenos Aires, devenido clásico, los primeros intentos
datan de 1734.43 Para ilustrar al paso algunas diferencias seminales, Romay colocó
este dato como el acontecimiento fundante en su historia de la fuerza policial. Díaz
Couselo, en cambio, explicó que si bien la ciudad fue dividida en cuarteles, cuando
el gobernador Miguel de Salcedo quiso nombrar a los diputados que debían guardar
el orden en los mismos, se hizo evidente que tanto su preocupación como su urgencia
por implementar la medida, no eran necesariamente compartidas por los miembros
el cabildo, entre quienes encontró una argumentada resistencia.44 Los capitulares de
Buenos Aires entendían que cumplir esta nueva función sin dejar las inherentes a
los oficios que tenían los sobrecargaba y, además, que la obligación de corresidir
con los vecinos del cuartel asignado –que no coincidía con el de su propia residen-
cia– constituía una molestia significativa. El alcalde de primer voto –Juan de Zamu-
dio– consideró buena la idea en su generalidad, y no se negaba a prestar el servicio,
aunque sí a trasladarse al barrio asignado, algo que caracterizó como imposible para
los ocupados “alcaldes y demás capitulares”. Pero el alcalde de segundo voto –Juan
Antonio Giles– fue más allá y sugirió que las tareas que ordenaba el auto de Salcedo
podían realizarla “… los vecinos quellas personas de mas respeto que se hallaren en
dhas. Calles o cuarteles…”,45 sugerencia que años más tarde —como se verá— fue,
si no atendida, fortuita o intencionalmente calcada.
La ciudad de Buenos Aires, que por entonces presentaba una traza de 24 cuadras
de frente de norte a sur, donde se repartían alrededor de 5000 habitantes,46 fue divi-
dida por primera vez en ocho cuarteles con tres cuadras de frente y fondo (al oeste),
incluyendo las poblaciones dispersas en el ejido. Los capitulares fueron designados
el 13 de mayo de 1734 no como diputados sino como comisarios –el mismo nombre
que, como se vio más arriba, adoptaron más tarde en Cuba– y se les recomendaba

43 José María Díaz Couselo, “Los alcaldes de barrio de la ciudad de Buenos Aires. Periodo indiano”, en
Derecho y Administración pública en las Indias Hispánicas. Actas del XII Congreso Internacional de
Historia del Derecho Indiano, Universidad de Castilla, Cuenca, 2002, pp. 429-459.
44 Contenido en el auto del 26 de abril de 1734. “Autos del gobernador. El uno ordena que la ciudad sea
dividida en cuarteles y el segundo dispone que el cabildo se reuna para tratar lo acordado en aquél”,
Archivo General de la Nación [en adelante, AGN], Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires.
Publicados bajo la dirección del director del AGN, Augusto Mallié, Serie II, Tomo VII, Buenos Aires,
1929, p. 63.
45 AGN, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires. Publicados bajo la dirección del director del
AGN, Augusto Mallié, Serie II, Tomo VII, Buenos Aires, 1929, pp. 59 y 60.
46 Los números precisos del padrón más cercano (el de 1738) son: 4991 habitantes en la ciudad y 1128
para la campaña. Sin embargo, debe tenerse mucha precaución con este empadronamiento porque fue
eludido por mucha gente –dado que se trataba de recaudar un “donativo gracioso” para reconstruir el
palacio real. Nótese que el registro posterior (de 1744) –Padrón del Gobernador Ortiz de Rosas– arro-
jó un número que casi lo duplica: 9.457 habitantes.
Y en el principio, fue la justicia 139

“… acudir al mapa donde están las calles nominadas…”.47 El intento, aunque discon-
tinuado desde el año siguiente, dejó no obstante huellas que no deben ser soslayadas:
se dio por primera vez nombre a las calles de la ciudad y, por una solicitud presentada
y atendida el 3 de agosto del mismo año (1734), sabemos que el pintor Pedro Gonzá-
lez cobró 40 pesos por haber inscripto los nombres de algunas calles en las esquinas
consideradas principales.48
Apoyado en su enfoque jurídico, Díaz Couselo subrayó que al haberse formulado
finalmente como una tarea distribuida entre los miembros regulares del cabildo, la
función no cumplía un rol organizativo del cargo, y que por lo tanto “… la naturaleza
jurídica de estos funcionarios no coincide con la de los alcaldes de barrio”.49 Habría
que agregar, además, que así como sucedió con otras designaciones que hemos estu-
diado –sobre todo para las áreas rurales–, la preocupación que organiza la creación de
la figura no es jurisdiccional ni predominantemente georreferencial, sino casuística.
Esto se puede leer en el texto del auto de Salcedo, donde el gobernador expresa que le
interesa que le informen y vigilen solo los casos sospechosos, y no que juzguen.50 El
gobernador Salcedo esperaba que estos diputados-comisarios persiguieran a quienes
eran sospechados de sacar plata o del delito más genérico de contrabando, actividad
que –según los argumentos exhibidos por el gobernador en el auto– se facilitaba por
la “… proximidad de la Colonia de los Portugueses”.51 Lo que le importaba era la de-
lación de individuos y no tanto que cumplieran una tarea en un territorio delimitado:
faltan los elementos de la jurisdiccionalidad –capacidad de juzgar a una población
en los términos de un territorio. La expectativa, por lo demás, estaba bien contenida
en el nombre, puesto que comisario alude precisamente a quien realiza una comisión.
Si bien se estamparon nombres de calles en algunas esquinas y la referencia a un
“mapa” para un deslinde territorial de las responsabilidades de vigilancia fue esboza-
do por primera vez de manera explícita, cuando en 1738 se ejecutó la Real Provisión
de la Audiencia de Charcas para recoger el donativo destinado a reconstruir el Palacio

47 Acuerdos del extinguido Cabildo de Buenos Aires, Serie II, Tomo VII, pp. 72 y 73.
48 Acuerdos… Serie II, Tomo VII, p. 109.
49 José María Díaz Couselo, “Los alcaldes de barrio…”, cit., p. 436.
50 El mismo tipo de intención animó a la Real Audiencia de Santiago de Guatemala cuando compelió a
los alcaldes y regidores de esa ciudad a participar en las mismas, aunque el conflicto estalló entre el
capitán general y la Audiencia, puesto que de ese modo la segunda horadaba la autoridad del primero.
“El capitán general prefería nombrar como comisarios a elites locales de su propia elección, un ejerci-
cio del patronazgo presidencial que a la larga podría fomentar alianzas y lazos de colaboración entre
dicho grupo y la máxima autoridad del reino. Por el contrario, la Audiencia y el Cabildo preferían
aprovecharse de las milicias –incluidas las compañías de pardos– para asegurar que el control judicial
y también el poder de nombramiento se mantuvieran en manos de las autoridades tradicionales”. Jor-
dana Dym, “El poder en la Nueva Guatemala…”, cit., pp. 203-204.
51 Auto del Gobernador Salcedo, Acuerdos, Serie II, Tomo VII, p. 64.
140 Justicias situadas

Real en Madrid,52 la división de 1734 parecía no haber ocurrido nunca. La población


de la ciudad de Buenos Aires fue empadronada con el propósito de recaudar el “dona-
tivo gracioso” en cuarteles diferentes: tuvieron generalmente cuatro cuadras de frente
de este a oeste y el nombre de las calles conformó apenas un esbozo de parámetro, ya
que la localización se describió siguiendo el tradicional régimen de referencias que
tenía por eje las casas de los vecinos considerados notables.53
Otro intento de implementar los comisarios de barrio en la misma ciudad data de
finales de 1747, y en ese momento el cabildo lo trató a instancias de una iniciativa del
gobernador Andonaegui. Su reemplazante debió insistir a finales de 1754, y encontró
resistencia por parte de los regidores que, en esa ocasión, se negaron a nombrarlos
alegando que la de 1748 había sido una mala experiencia. En 1766, aduciendo otra
vez sobrecarga de funciones, los capitulares sugirieron que para realizar tareas de
aseo y arreglo de las calles se designaran “… comisarios cada cuatro cuadras, que
sean los vecinos de más representación y actividad que haya en ellas…”, para lo cual
volvió a dividirse la ciudad en cuatro cuarteles.54 En esta oportunidad se trató de un
deslinde de funciones que competían desde siempre a los capitulares en su calidad de
padres de la república, puesto que sobre ellos recaía el cuidado de la vida en policía.55
El modo fue refinado por bando del gobernador Francisco de Paula Bucarelli, donde
distinguía entre comisarios mayores (los ocho capitulares con responsabilidad sobre

52 Trabajé los efectos de esta misma recaudación sobre el área rural santafesina en “Al territorio, por
el camino de la memoria: dos jueces rurales evocan y listan a los habitantes de su jurisdicción y sus
actividades económicas (Pago de los Arroyos, Santa Fe del Río de la Plata, 1738)”, en Mundo Agrario,
15 (30), 2014. En http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n30a06. La regulación
que hicieron el gobernador y el cabildo de la ciudad de Buenos Aires de 1200 pesos para Santa Fe y
300 para Corrientes en la sesión del 30 de julio de 1738. Para Corrientes, los 300 pesos eran en “plata
acuñada”. Es interesante también la discusión que hay por cobrar a los indios: que a los del Perú se
les cobró (también a los negros y mulatos libres), pero el procurador de las Misiones afirmaba que los
tapes a su cargo no podrían pagar por ser “pobres de solemnidad actuales y habituales”. Acuerdos…
Serie II, Tomo VII, p. 486. De cualquier modo, el cabildo y el gobernador acordaron que la cobranza
se practicara sobre los indios –“esemptos y no esemptos” de los pueblos del distrito (Baradero, Santo
Domingo Soriano y Santa Cruz de los Quilmes) y se destaca el hecho de que en Baradero y Quilmes
no tienen corregidor porque no hay “quien se atreva”– por lo cual le pasan la tarea a los caciques
indios. Acuerdos… Serie II, Tomo VII, pp. 486-488.
53 Acuerdos… Serie II, Tomo VII, pp. 475-477, sesión del 10 de julio de 1738. Para la matrícula de
“estancias y estancieros” fueron nombrados el alcalde provincial don Joseph Ruiz de Arellano acom-
pañado de Juan de Sanmartín y los “capitanes de número”.
54 José María Díaz Couselo, “Los alcaldes de barrio…”, cit., pp. 438-439. Ver Acuerdos…, serie III,
tomo I, p. 475.
55 Tema sobre el cual existe una amplia bibliografía que ya hemos referido y utilizado para analizar el
caso santafesino en Abrir puertas a la tierra. Microanálisis de la construcción de un espacio político.
Santa Fe la vieja (1573-1640), Museo Histórico Provincial Brigadier Estanislao López, Ministerio
de Innovación y Cultura, Provincia de Santa Fe, Santa Fe, 2013, particularmente en el capítulo 5 “La
dimensión local del gobierno y la justicia”.
Y en el principio, fue la justicia 141

cuatro cuarteles) y comisarios menores (los vecinos responsables de cuatro cuadras


por cada cuartel).56
El 21 de mayo de 1772, a través de un bando, el gobernador Juan J. Vértiz dividió
la ciudad en 16 barrios y estableció al frente de cada uno de ellos a los comisionados
de barrio. Señaló sus atribuciones y obligaciones en 16 puntos, muy enfocados en el
aseo, el arreglo y las conductas,57 y les encargó sobre todo “prender a los ociosos,
vagos y mal entretenidos.” Lo importante, de cualquier modo, es el énfasis que el
gobernador puso al ubicarse a sí mismo como la fuente, como el proveedor directo de
la jurisdicción delegada (en este caso, jurisdicción oeconómica)58 y principalmente
en desvincularlos del cabildo. Esto se expresa con claridad en el segmento que reza
“… sin que en ella puedan ser inquietados por ninguna de las justicias, quedando
únicamente sujetos a este gobierno, a quien darán cuenta de todas las dudas que les
ocurrieren o de los medios que juzgaren más oportunos”.59 El virrey Arredondo llevó
a 20 el número de distritos y el de alcaldes. Díaz Couselo hace notar que la Revolu-
ción mantuvo los barrios pero no la división en cuarteles, y que los alcaldes de barrio
dejaron de depender de los diferentes alcaldes del cabildo y de la Audiencia y fueron
puestos bajo la supervisión y dirección del vocal de la Junta, Miguel de Azcuénaga.60

56 “Bando del gobernador y capitán general de las provincias del Río de la Plata, don Francisco de Paula
Bucareli”, Buenos Aires, 3 de noviembre de 1766, en Víctor Tau Anzoátegui, Los bandos de buen
gobierno del Río de la Plata, Tucumán y Cuyo (época hispánica), IIHD, Buenos Aires, 2004, pp. 268-
272, particularmente punto 23, pp. 271-272.
57 Memorias de los Virreyes del Río de la Plata. Noticia preliminar por Sigfrido A. Radaelli, Editorial
Bajel, Buenos Aires, 1945, p. 42.
58 Romina Zamora, “El vecindario y los oficios de gobierno en San Miguel de Tucumán en la segunda
mitad del siglo XVIII”, en Revista de Historia del Derecho, 35, 2007, pp. 457-477.
59 “Bando de buen gobierno del Gobernador y capitán general interino de las provincias del Río de la
Plata, don Juan José de Vértiz”, Buenos Aires, 21 de mayo de 1772, en Víctor Tau Anzoátegui, Los
bandos…, p. 282.
60 José María Díaz Couselo, “Los alcaldes de barrio…”, cit., p. 433, cita RO, I, p. 61.
142 Justicias situadas

AGN, II-41 “Plano de la ciudad de Buenos Aires para la lectura del padrón de 1778”, Buenos
Aires, diciembre de 1928. También reproducido por Taullard, pp. 56-60.

Respecto de estos primeros inequívocos y estables alcaldes de barrio porteños, el


virrey Vértiz dejó en sus memorias un retrato elocuente del aspecto que nos interesa:

Reflexionando que en la vasta estension de esta ciudad eran solo dos


los jueces ordinarios, y que por muy celosos que anduviesen en el des-
empeño de sus cargos, no podían en todas partes llenar sus respecti-
vas obligaciones […] determiné multiplicar con la denominación de
comisarios de barrios, en que dividí toda esta capital, otros muchos
honrados vecinos, que en su distrito celasen las ofensas de Dios y pe-
cados públicos, las muertes, robos y heridas, con facultad de prender
infraganti, y formar el sumario; y también cuidasen del buen orden,
aseo y limpieza de las calles […] sin perjuicio de la jurisdicción de los
jueces ordinarios y del rejidor fiel ejecutor…61

En primer lugar, el problema de las dimensiones espaciales del ejercicio del ofi-
cio: del mismo modo que las extensiones se volvieron enormes para los alcaldes de

61 Memorias de los Virreyes…, cit., p. 42.


Y en el principio, fue la justicia 143

la hermandad cada vez que pidieron subdividir sus territorios,62 las sesenta y cuatro
manzanas pobladas del Buenos Aires de 1770 fueron caracterizadas como una vasta
estension para “solo dos jueces ordinarios”. Cumplida la ceremonia retórica —por-
que la veracidad de la situación no anula su carácter ritual, ya que aparece de manera
sistemática precediendo todos los actos de miniaturización del territorio que acaban
así—, el virrey relató que había designado jueces-gobernadores de proximidad, en
este caso, citadinos, para moverse dentro de la urbis.
En segundo lugar, la secuencia no es inocente: dice primero que pueden “pren-
der” a los delincuentes63 y “sumariarlos”; y solo después, como una adenda (tam-
bién), menciona la cuestión material que terminó por identificar a la función antes de
que se volviera importante la tercera —que aparece con claridad en 1812—, cual es
la de la confección de los padrones y el consecuente registro y movilización de los
electores, derivado de su conocimiento cara a cara y puerta a puerta del vecindario.64
De su función judicial da cuenta también cierta confusión, manifestada en un ex-
pediente que trabajó hace tiempo Abelardo Levaggi. Aunque la duda consultada ante
la Audiencia versaba sobre si, al mencionar alcalde, el virrey se refería al ordinario o
al de la hermandad, cuando Francisco Manuel de Herrera –fiscal en lo criminal de la
Audiencia de Buenos Aires– desarrolló su argumentación, escribió que la voz alcalde
no [quiere] decir otra cosa de juez.65 Cuando el subdelegado-teniente (presidente del
cabildo santafesino) y el alférez real tomaron juramento a los alcaldes de barrio en
1801, el escribano anotó que habían sido “electos jueces de barrio”.66 Este posible
lapsus, así como la semántica que el fiscal levantó como argumento en 1797, traen
agua a nuestro molino. Aludiendo a más complicaciones jurisdiccionales, Levaggi

62 La concepción antropológica del territorio de las ciudades no difiere de la que se tenía sobre los
campos: a la hora de hablar del terreno como espacio político, en el Madrid de 1768 o en la campaña
santafesina de 1791, las argumentaciones vertidas para justificar su subdivisión y la creación de nue-
vos oficios subrayaban lo mismo. Las autoridades percibían que los territorios que tenían a su cargo
–incluso si ya habían sido objeto de anteriores divisiones– eran enormes, muy poblados, inasibles,
ingobernables, incompatibles con la posibilidad de ejercer sobre ellos un “buen gobierno”. Remito a
mi “Instituciones, justicias de proximidad y derecho local en un contexto reformista...”, cit.
63 Sobre el consistente flujo de sentidos entre pecado y delito han corrido ríos de tinta, cfr. la bibliografía
que analizo en “Orden jurídico y forma política en un concepto desplazado: crimen, siglos XVII-XX”,
incluido en Marta Bonaudo; Andrea Reguera y Blanca Zeberio (coordinadoras) Las escalas de la his-
toria comparada. Tomo I: Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos, Miño y Dávila,
Buenos Aires, 2008, pp. 229-246.
64 Me refiero a la convocatoria del 24 de octubre de 1812 para elegir diputados a la Asamblea de 1813.
Sobre este aspecto, que retomaré más adelante, remito al clásico trabajo de José Carlos Chiaramonte,
Marcela Ternavasio y Fabián Herrero, “Vieja y Nueva Representación: los Procesos Electorales en
Buenos Aires, 1810-1820”, en Antonio Annino (coord.), Historia de las elecciones en Iberoamérica,
siglo XIX, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1995.
65 AGN, IX, 35, 4, 1.
66 AGSF, AC, XVII, f. 4 v.
144 Justicias situadas

advirtió: “… impropiamente, los alcaldes de barrio nombrados para la ciudad de


Buenos aires por el virrey Pedro de Cevallos se arrogaron el título de la Hermanda-
d”.67 Las dudas, evidentemente, inundaban a los coetáneos. Salvo en un punto: todo
alcalde era juez.
Don Agustín Wright – Alcalde de Barrio de Buenos Aires (1783)
Colección Mujica Láinez

En Rómulo Zabala y Enrique de Gandía, Historia de la ciudad de Buenos Aires,


Vol. II, Buenos Aires, 1937.

En su artículo sexto, la Real Ordenanza de Intendentes de 1782 dispuso que los inten-
dentes tuvieran el desempeño en las “cuatro causas” –también llamadas por el virrey
Vértiz objetos o rubros–. Clasificó todo lo concerniente a la “causa de policía” entre
los artículos 53 y 70. Pero a pesar de este esfuerzo, y como bien lo notó ya Edberto
Oscar Acevedo, las materias de esta causa aparecían dispersas a lo largo de todo el
instrumento. Del mismo modo, subordinaba la acción de los funcionarios abocados
al gobierno material a la “recta administración de justicia”, cuyas líneas maestras se
expusieron entre los artículos 12 y 52.68

67 En El virreinato rioplatense en las vistas fiscales de José Márquez de la Plata, UMsa, Buenos Aires,
1988, vol. II, pp. 530-531.
68 Véase Edberto Oscar Acevedo, “La causa de policía o gobierno”, en Estudios sobre la Real Ordenan-
za de Intendentes del Río de la Plata, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos
Aires, 1995, p. 43 y ss.
Y en el principio, fue la justicia 145

En la ciudad de Santa Fe, siempre en el virreinato rioplatense, los alcaldes de ba-


rrio se designaron a partir de 1793.69 A comienzos de enero de ese año, en una sesión
en la cual se trataron otros asuntos –varias cuestiones judiciales, la fijación de unos
aranceles y la asunción del procurador general– los capitulares hicieron asentar a su
escribano:
… en este estado diximos de unanime acuerdo que siendo tan necesa-
rio el poder nombrar dos alcaldes de barrio como se estila en la Capital
para que estos puedan prender en un caso impensado y dar quenta â
los jusgados ordinarios de todos los desordenes de que tuvieren no-
ticia […] en su pertenencia como de los forasteros que pasasen en el
distrito que se les señalará por este cavildo, y que considerando hallar-
se sin la facultad necesaria para estos nombramientos se consulte al
exmo. Señor Virrey con el informe correspondiente y testimonio deste
acuerdo para que en vista se sirva S. E. conceder â este cavildo pueda
verificarlo anualmente ô antes si conviniere diputando al Sr. Alcalde
de Segundo voto.70
Las funciones están expresadas claramente: se los consideraba necesarios como au-
xiliares de justicia para obrar in situ, de inmediato, con la obligación de dar cuenta a
los jueces ordinarios de los desórdenes –cualquier conducta que atentara contra las
normas vigentes– así como de los “forasteros” que anduvieran por el distrito que se
les asignara a su cuidado. Sin embargo, el texto no está redactado a la manera de la
recepción de una ordenanza o de un bando: claramente se trata de una iniciativa local
que solicita una autorización superior. Del mismo modo que ocurrió con los jueces
pedáneos,71 la implementación de esta figura no parece ajustarse a la ejecución de una
orden venida desde “arriba” sino que, emulando lo ocurrido en 1789, los vecinos de
la ciudad juzgaron conveniente adoptar una institución que conocían (o reconocían)
en otra jurisdicción y solicitaron autorización para refinar su equipamiento institucio-
nal con el mismo artificio.
El virrey autorizó su designación en tiempos usuales,72 y, tras recibir el oficio, el
cabildo nombró alcalde del barrio de San Francisco y Santo Domingo (sur) a Diego
Yedros, y del barrio norte a Pablo Yardi “… â quienes se les despachará el correspon-

69 En Rosario fueron creados mucho más adelante, cuando fue villa (1823), y su supresión es posterior a
1863. La cronología del “final” de la utilización de las figuras es más fracturada que la de sus inicios.
70 Archivo General de la Provincia de Santa Fe, Actas Capitulares [en adelante AGSF, AC] Tomo XVI,
f. 175 v., énfasis mío.
71 Remito a mi “Instituciones, justicias de proximidad…”, cit.
72 AGSF, AC, Tomo XVI A, XVI f. 181 a f. 182, 29 de enero de 1793.
146 Justicias situadas

diente título para el arreglo de la autoridad que deba tener cada uno”.73 Este meca-
nismo es muy similar al que describe Jordana Dym en su estudio sobre Guatemala:
A diferencia de las reformas fiscales de los 1760 y de la creación de las
intendencias de los 1780, las cuales se originaron con órdenes prove-
nientes de España, la institución de los alcaldes de barrio en América
Central empezó como una reacción local a un problema local.74
Volviendo a Santa Fe, y otra vez del mismo modo que ocurrió con los alcaldes pedá-
neos, la designación de los alcaldes de barrio fue materia de disputa entre el cabildo
y el virrey. En ocasión de la elección de los titulares del cargo para 1802, Francisco
González y Bruno Aguirre,75 el virrey amonestó al cabildo santafesino indicándole
dos cosas: que los miembros cesantes siempre deben continuar “… hasta la asunción
de los electos y confirmados, siendo éste el espíritu de la ley 3º, título 3º, libro 5 de la
Recopilación de Indias…” y, por otro decreto, aprobó por única vez las elecciones de
comisionados y alcaldes de barrio recordándoles que debían atenerse a lo prescripto
el 19 de enero de 1793 y reiterado el 17 de julio de 1800: abstenerse de proceder a los
nombramientos, y limitarse a proponer los candidatos.76
Estos conflictos, que suelen pasar desapercibidos porque su frecuencia los vuelve
una obviedad, me parecen sin embargo significativos. Por un lado, expresan un modo
de comunicación, y por el otro, configuran una parte muy importante del problema
central que queremos tratar: aunque los virreyes tenían que confirmar siempre a todos
los capitulares en sus cargos, aquí la disputa no es por la confirmación sino por el
nombramiento. Esto remite a poner en claro qué esfera del poder político monárqui-
co es la que tiene potestad inmediata sobre ese bajo funcionariado, y no hay dudas
de que se trata de una puja entre poderes centrales y poderes locales. Gobernadores
primero y virreyes después, no dudaron en disputar a los cabildos su autoridad di-
recta sobre pedáneos y alcaldes de barrio, porque los habían imaginado menos como
auxiliares de justicia –que es local, la justicia del cabildo– que como una extensión
de su capacidad de gobierno cara a cara allí donde los funcionarios distantes no po-
dían estar presentes –en las ciudades sufragáneas y en los campos– a través de una
capilarización microfísica que ellos no habían ordenado, sino que habían aprobado.77

73 AGSF, AC, Tomo XVI A, f. 184 v. Sesión del 18 de Febrero de 1793. Su recepción, como la de los
restantes jueces y comisionados, se sometió al Alguacil Mayor.
74 Jordana Dym, “El poder en la Nueva Guatemala: la disputa sobre los alcaldes de barrio”, en Cuader-
nos de Literatura, Bogotá, jul-dic. 2010, pp. 201-202.
75 AGSF, AC, Tomo XVII A, f. 2 y ss. Sesión del 7 de enero de 1801.
76 AGSF, AC, Tomo XVII A, ff. 93 v y ss. Sesión del 25 de febrero de 1802.
77 Lo que esto representa (y aporta teóricamente) es que la única opción de lo local no es resistir lo cen-
tral. En este sentido, no deja de formar parte de procesos de construcción de estatidad, como proponía
Oscar Oszlak en La formación del Estado argentino, Editorial de Belgrano, Buenos Aires, 1997, pero
Y en el principio, fue la justicia 147

Sin embargo, el modo en que operan las instancias superiores termina apoyándo-
se en iniciativas y acciones de los vecinos. Estos toman iniciativas que coinciden o
encuentran un lugar en los lenguajes y los estilos de gobierno de la gobernación-in-
tendencia o del virreinato, pero que finalmente configuran resoluciones que tienen
un fuerte sesgo local. Por eso se resuelven dentro del cabildo y explican, además, la
defensa de la institución como cuerpo. Esto ayuda a matizar aquellas lecturas que, al
trabajar solo sobre grandes polos (por ejemplo, Madrid y Buenos Aires), han plan-
teado evaluaciones sobre las tendencias centralizadoras supuestas por el modelo in-
tendencial, sin observar que las mismas, si bien encontraron resistencias en lo que
respecta a los avances sobre la corporación municipal, también generaron coinciden-
cias de intereses e intersecciones sobre cuestiones previstas (como el gobierno de la
ciudad) e imprevistas (como el gobierno de los campos).
En la ciudad de Santa Fe se nombraron dos alcaldes de barrio (a cargo de sendos
departamentos, norte y sur) desde 1793 hasta 1813. Sobre su duración, tenemos que
remitir a una diferencia entre la autorización (para que se verifiquen anualmente) y lo
que ocurrió en realidad. Pablo Yardi, alcalde del barrio norte, permaneció ocho años
en su puesto. Los del barrio sur, en cambio, fueron renovados en 1794 y 1795. Este
último —Manuel Fernández de Villamea— permaneció hasta 1801, cuando fueron
renovados los dos. Desde 1801 hasta 1805 se nombraron anualmente y los designa-
dos ese año permanecieron por tres años. Luego se retomó el ritmo cadañero.78
El 9 de diciembre de 1812 el teniente de gobernador libró un oficio para levantar
un padrón de hombres entre 15 y 60 años y mandó dividir cada barrio en dos cuar-
teles. En la sesión del 25 de diciembre de 1812 se innovó en la materia, designando
para el año siguiente cuatro alcaldes de barrio –dos por departamento– e igual núme-
ro de tenientes de alcalde.79 Esa configuración se presenta en 1815 como una división
en cuatro cuarteles (1, 2, 3 y 4), al frente de cada cual había un alcalde de barrio
auxiliado por su correspondiente teniente de alcalde.80 Ese mismo año participaron
de la confección de los padrones y de la celebración de los sufragios en cada uno de
los cuarteles, de donde surgiría finalmente solo un elector por cada cuartel.81 Si se

lo hace de una manera que escapa a la concepción de los procesos de construcción del Estado como
sinónimos de centralizaciones centrífugas. Y el hecho de que aparezca en este caso la coincidencia de
intereses entre el soberano (el virrey), el subalterno (el alcalde) y algunos vecinos que se coaligan para
perjudicar a un poder intermedio (el cabildo), no debe ser un hecho aislado, solo que lo hace aparecer
la construcción de la perspectiva.
78 Lo que, como se ve, no coincide con lo que ocurría en Buenos Aires, donde fueron vitalicios hasta la
decisión del Triunvirato del 19 de noviembre de 1811 de convertirlos en anuales. J. M. Díaz Couselo,
“Los alcaldes de barrio…”, p. 451.
79 AGSF, AC, Actas Recuperadas, Caja 1, Acuerdos de 1812, ff. 23-25 y 29-30.
80 AGSF, AC, Actas Recuperadas, Caja 2, Acuerdos de 1815, ff. 1-2.
81 La primera intención del gobierno provisorio había sido que fueran dos. Véase AGSF, AC, Actas
148 Justicias situadas

atiende a los dichos de Manuel Aguirre, uno de los cuatro alcaldes de barrio, la sub-
división puede parecer improcedente o al menos exagerada. El 10 de marzo de 1815,
el vecino que fungía como alcalde del cuartel N.º 2 se quejaba de su propia condición
–“representó su ancianidad”– así como de
… la soledad de un barrio que no tiene más q dos vecinos, el uno
dependiente de las rentas, y el otro abastecedor, de modo q está impo-
sibilitado de atender prontamente a cualquier acontecimiento del ve-
cindario, por lo que suplica q se lo releve deste cargo…82
De cualquier modo, el cabildo le recomendó dirigir su dimisión al director supremo,
que por esos días ocupaba el cenit del cambiante esquema de autoridades soberanas
al cual los santafesinos se acomodaban elástica y costosamente. Para 1826, los cuatro
cuarteles de la ciudad se mantuvieron pero los alcaldes de barrio fueron reducidos a
dos, y se dejaron dos cuarteles a cargo de cada uno y su teniente.83 He podido registrar
nombramientos en actas hasta 1828.
El caso de Aguirre y su contexto —una Santa Fe arrasada por cinco años de gue-
rra permanente— es ciertamente extremo.84 Como ocurrió en otras ciudades, además
de los aspectos simbólicos y de prestigio que conllevaba el cargo, su carácter hono-
rífico lo transformaba regularmente en una carga. Cierto alivio para ese desequilibro
puede documentarse en comisiones que involucraban el cobro de impuestos. Durante
la regulación de cargas para la población de la ciudad y campaña que el cabildo
realizó a finales de 1808, se propuso que los encargados de la recaudación –alcaldes
de la hermandad y sus comisionados, pero también los alcaldes de barrio, esto es,
todas las justicias de proximidad– percibieran un 4% de la recaudación, para que
“… tengan un motivo de perpetua ocupación…” y, agrega el síndico procurador, “…
porque de algo han de vivir, deviendo salir todos los gastos menudos de esta sola
asignación...”.85
No obstante, no era este el único beneficio concreto. La Instrucción de Cisneros
(1809) en su artículo segundo recuerda que, aunque el empleo es honorífico y meritorio,
… usarán bastón con puño de plata, como insignia de Real Justicia, y
gozarán el privilegio de que sus causas criminales, seguidas contra sus

Recuperadas, Caja 2, Acuerdos de 1815, ff. 43-46.


82 AGSF, AC, Actas Recuperadas, Caja 2, Acuerdos de 1815, ff. 15 y 15v.
83 AGSF, AC, Actas Recuperadas, Caja 2, Acuerdos de 1826, f. 1.
84 Y seguramente exagerados, porque en la elección de electores para designar los capitulares de 1816,
verificada en noviembre de 1815, el cuartel número dos fue el que tuvo mayor cantidad de sufragantes
(33), seguido por el uno (con 25), luego el tres (con 23) y el cuatro (con apenas 20). AGSF, AC, Actas
Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815, f. 46.
85 AGSF, AC, Tomo XVII B, f. 420.
Y en el principio, fue la justicia 149

personas de oficio o a instancia de partes, conozca privativamente este


Superior Gobierno con apelación al Tribunal competente.86
Después de la Revolución, el beneficio de un tratamiento diferencial para quien fuera
titular de este bajo oficio siguió funcionando. A comienzos de 1814, a José Gabriel
Segade, alcalde del cuartel número tres de Santa Fe, se le escapó un tiro mientras
limpiaba su pistola. Al oír el estruendo, el sargento mayor lo incriminó y lo llevó
preso, donde siguió gritándole “… con palabras insultantes a su honor y empleo”. El
teniente de gobernador no solamente mandó a liberarlo enseguida, sino que pidió al
sargento mayor de la Plaza desagravio y satisfacción pública por considerar que se
había deshonrado públicamente la investidura del empleo.87

El oficio se desjudicializa
Algunos signos importantes en el adelgazamiento de la ya escasa silueta judicial del
oficio comienzan a advertirse con toda claridad en Buenos Aires antes de la Revolu-
ción. En su instrucción de noviembre de 1809, el virrey Cisneros –quien, ignorando
los bandos de 1772 así como el de De Paula Sanz de 1785, solo daba por buena la
creación de las alcaldías de barrio en la ciudad de Buenos Aires desde el auto del 11
de febrero de 1790– enfatizaba en las tareas de prevención, investigación e infor-
mación que los alcaldes de barrio debían rendir al “Señor Alcalde de su Cuartel”.
Mandaba que los alcaldes de barrio patrullaran por las noches y, si lo consideraban
necesario, que pidieran apoyo (tropas) a los cuarteles militares, que debían franqueár-
selo.88 Debían pesquisar, pero no a cualquiera. A toda costa debían evitar
… proceder por delaciones arbitrarias ni mezclarse en las interiori-
dades de las familias y su gobierno económico, despreciando las de-
nuncias de delitos indeterminados y teniendo particular atención a la
calidad de la persona del denunciante… […] dando parte de todas estas
circunstancias al Sr. Juez de su Quartel, presentándole el denunciante
en caso necesario.89

86 Baltasar Hidalgo de Cisneros, “Instrucción para gobierno y desempeño de los alcaldes de barrio en
el ejercicio de sus empleos, para que cada uno en su respectivo distrito y todos juntos, contribuyan a
mantener el orden y seguridad pública”, 22 de noviembre de 1809, AGN, Tribunales, 39-5-6 leg. 260,
exp. 9, f. 2. Publicado en La Revolución de Mayo a través de los impresos de la época. Primera serie
1809-1815, Vol. 1 (1809-1811), Buenos Aires, Comisión Nacional Ejecutiva del 150° aniversario de
la Revolución de Mayo, 1965, pp. 223-232.
87 AGSF, AC, Actas Recuperadas, Caja 1, Acuerdos de 1814, ff. 8 y 8v.
88 Baltasar Hidalgo de Cisneros, “Instrucción…”, cit.
89 Baltasar Hidalgo de Cisneros, “Instrucción…”, cit., f. 4.
150 Justicias situadas

La reiteración de su subordinación a un juez de cuartel es expresiva. Al menos


parecía necesaria. Prender in fraganti, dar cuenta al juez, mantener el orden y tran-
quilidad de sus respectivos distritos y, dice por fin el artículo octavo, “… transar y
componer por sí mismos aquellas ligeras desavenencias y riñas que ocurren frecuen-
temente entre marido y muger, padres é hijos…”, lo confinaban a que, residualmen-
te, pudieran ser hacedores de paz.90 Los alcaldes de barrio –y desde luego, los de
cuartel– debían estar sobre todo atentos al más alto de los servicios que de ellos se
esperaba en el momento: “… el de descubrir y castigar qualesquiera persona que sea
adicta a las máximas francesas…”, frente a las cuales no debía mostrarse ningún tipo
de tolerancia (art. 9). El virrey los mandaba celar con particular frecuencia “… los
cafés, villares y pulperías, donde se promueven los discursos y noticias perjudiciales,
las riñas y juegos de suerte y envite tan repetidamente prohibidos…” (art. 13, f. 6).
Después de la Revolución, en agosto de 1810, en plena redefinición política de las
instituciones existentes, el dispositivo se refinó dividiendo la ronda en dos turnos de
tres horas (de nueve a doce y de doce a tres de la mañana) y dos años después el horario
se alargó hasta las cuatro a.m. Para este momento, la ronda ya no la hacían los alcaldes
de barrio en persona, sino a través de sus tenientes.91 Como lo ha notado Sandra Díaz,
en 1811 el cabildo admitió que un vecino no podía permanecer en dicho cargo más de
un año y el Triunvirato decidió que se los eligiera en las mismas ocasiones que al resto
de los capitulares.92 Si bien después de la Revolución de mayo no dejaron de portar la
insignia que los identificaba para ser reconocidos públicamente —según las instruc-
ciones de 1794, “… un bastón con puño de plata sin labor alguna y de hechura uni-
forme…”93 (que, claro está, ya no era insignia de real justicia)—, en julio de 1811 el

90 Traduzco literalmente una expresión de Voltaire sobre los jueces próximos de los Países Bajos. Sobre
la idea de justicia de paz de Voltaire y su relación con las criollas justicias de equidad, véase mi “La
justicia de paz en la provincia de Santa Fe (1833-1854): justicia de proximidad, justicia de transición”,
en Macarena Cordero Fernández, Rafael Gaune Corradi y Rodrigo Moreno Jeria (editores), Cultura
legal y espacios de justicia en América, siglos XVI-XIX, Dibam, Santiago de Chile, 2017.
91 Sandra Díaz de Zappia, “La institución del Alcalde de barrio en Buenos Aires entre 1810 y 1821:
tradición indiana y modificaciones pos revolucionarias” en Revista de Historia del Derecho, núm. 36,
IIHD, Buenos Aires, 2008, p. 68. No obstante, años después se intentó (y posiblemente se consiguió)
que volvieran a patrullar. Véase AGN X-32-10-2, Policía, División Gobierno, Órdenes superiores
núm. 167 (B. Rivadavia al Jefe de Policía, 10 de abril de 1822), núm. 169 (ídem, 24 de abril de 1822);
núm. 198 (ídem, 3 de mayo de 1822).
92 Sandra Díaz de Zappia, “La institución…”, p. 52.
93 “Instrucción provisional de las obligaciones a que los Alcaldes de Barrio deben sujetarse y aplicar su
celo y esmero para conseguir el mejor orden y gobierno de sus respectivos distritos. 4 de enero de
1794”, en Documentos para la Historia Argentina, Jacobo Peuser, Instituto de Investigaciones Histó-
ricas, Buenos Aires, 1955, p. 109.
Y en el principio, fue la justicia 151

cabildo de Buenos Aires consideró oportuno proporcionarles armas de fuego, por lo


cual dirigió la propuesta a la Junta.94
Sin embargo, durante todo el periodo de su existencia continuó siendo una carga
honorífica; y, aunque por momentos se pagó a los cuadrilleros, celadores ayudantes
de los alcaldes de la hermandad, los alcaldes de barrio nunca fueron remunerados por
su tarea.
En Santa Fe –y es de suponer que en muchas o todas las ciudades– la práctica
muestra que los alcaldes salientes proponían a quienes podían sucederlos mediante
la presentación de una terna que, hasta 1810, el cabildo elevaba al virrey o elegía y
designaba recibiendo el consabido llamado de atención de la autoridad superior.
En 1812, los alcaldes de barrio de Buenos Aires fueron subordinados a la inten-
dencia de policía creada en 1811.95 El reglamento de 1812 “… separó a los alcaldes
del servicio de patrullaje, creando para ello una partida celadora de cien hombres ar-
mados. Este cuerpo quedaba a cargo del intendente, quien debía presentar a la breve-
dad una propuesta de uniforme”.96 A finales de 1812, el Triunvirato sugirió al cabildo
que “… en la elección que […] haga de individuos para alcaldes de barrio oiga, antes
de darle posesión, al intendente de policía sobre las cualidades e idoneidad de dichos
individuos, para proceder con mejor acuerdo de sus respectivos nombramientos”.97
En los 63 artículos de la instrucción que el intendente de policía Moldes dio para los
alcaldes de barrio,98 la ausencia de expectativas acerca de sus funciones judiciales,
incluso de su actuación como componedores, ya es prácticamente total. Sus energías
se orientaban a documentar la residencia y vigilar la circulación de las personas,
notificar circulares, canalizar peticiones o solicitudes de los vecinos, percibir multas
por diversas infracciones ligadas a las normativas de la ciudad en las más diversas
materias y velar por el “aseo” e “higiene” urbanas. Una secuela de su función judicial
asoma apenas en el artículo 41, que les permitía castigar in situ la redacción o la dis-
tribución de “pasquines, sátiras, versos u otros papeles sediciosos”. Este exiguo resa-

94 Acuerdos, 4ta serie, Tomo IV, p. 507, citado por Sandra Díaz de Sapia, “La institución del alcalde de
barrio en Buenos Aires…”, p. 57.
95 La organización de la intendencia y su cuerpo de funcionarios rentados está perfectamente explicada
en Osvaldo Barreneche y Diego Galeano “Notas sobre las reformas policiales en la Argentina, siglos
XIX y XX”, en Cuadernos de Seguridad, 8, 2008, pp. 73-112.
96 Los autores entienden que dicho modelo “... tenía evidentes inclinaciones hacia una policía moderna:
una estructura de mando centralizada, personal asalariado y una tropa de vigilantes uniformados que
recorrerían las calles” (pp. 82-83). Aun así, reconocen algunas limitaciones “... por ejemplo, el hecho
de que las oficinas de la intendencia funcionaran en el domicilio particular de su titular” que, desde el
punto de vista de una historia del gobierno administrativo son verdaderamente claves.
97 Acuerdos… 4ª serie, Tomo V, 1928, p. 438. El 22 de enero de 1813 se les remitió a los mismos alcaldes
de barrio un ejemplar impreso del Reglamento de Policía. AGN, X-32-10-1.
98 La Revolución de Mayo a través de los impresos de la época, cit., Primera Serie (1809-1815), Volu-
men 2, pp. 205-209.
152 Justicias situadas

bio de sus originales capacidades jurisdiccionales se justificaba claramente en razo-


nes políticas, como casi todas las aplicaciones de justicia sumaria o justicia urgente.
Pero las razones que lo habían convertido en una pieza política clave no se limita-
ban a que pudieran punir un delito de opinión. No solo venían de arriba hacia abajo.
En su libro sobre la plebe urbana de Buenos Aires en el periodo revolucionario, Ga-
briel Di Meglio ilustró copiosamente el rol movilizador de muchos de los alcaldes
de barrio posrevolucionarios así como los intentos de diferentes gobiernos superiores
por utilizar o morigerar dicha capacidad, según conveniencia y no sin conflictivi-
dad.99 Fabián Herrero, por su parte, documentó consultas presenciales del gobernador
intendente a los alcaldes de barrio de Buenos Aires sobre el clima de opinión respecto
del confederacionismo “… que se vivía en sus respectivas jurisdicciones” en 1815 y
1816.100
Entre 1815, cuando se suprimió la intendencia, y 1819, la función policial fue
subordinada a la gobernación. Reinstalada en 1819, en 1820 “… la Junta de Repre-
sentantes la vuelve a suprimir, remitiendo la alta policía a los tribunales de justicia y
la baja policía nuevamente al cabildo...”. Ya encaminada la organización provincial,
el vaciamiento de potestades judiciales que había sufrido el oficio era completo. Así
lo documenta un artículo titulado “La administración de Justicia” publicado el 15 de
marzo de 1823 en el número 12 de La abeja argentina:
Subsisten en el mismo número que antes en la ciudad […]; pero inha-
bilitados para juzgar en demanda alguna, ellos revisten el carácter de
brazos auxiliares del departamento general de policía, son unos oficia-
les civiles que presiden todo acto de esta naturaleza en sus cuarteles, y
celan en ellos el cumplimiento de las leyes.101
El lamento se sigue en la nota, no obstante, de una celebración por la distinción de las
funciones y prefigura la descarga de la misma en los –para Buenos Aires– recentísi-
mos jueces de paz nombrados en las parroquias:
Debe notarse que aun asimismo son grandes las ventajas que produce
su multiplicación en el ramo de que se trata; movidos estos oficiales,
o semicomisarios por los resortes poderosos de la policía, contribuyen

99 En sus propios términos: “El [nuevo] régimen utilizó a esos vecinos destacados de cada cuartel como
vehículo de cooptación y de afianzamiento del orden urbano. […] la gran importancia de éstos hizo
que su subordinación al ayuntamiento no estuviese exenta de desavenencias…”, Gabriel Di Meglio,
¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el
rosismo, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2006, p. 94.
100 Fabián Herrero, Movimientos de Pueblo. La política en Buenos Aires luego de 1810, Prohistoria
Ediciones, Rosario, 2012, p. 29 y anexos.
101 Biblioteca de Mayo, Colección de obras y documentos para la historia argentina, Tomo VI (Literatu-
ra), Buenos Aires, 1960, p. 5592.
Y en el principio, fue la justicia 153

de un modo activo al mantenimiento del orden social, al paso que evi-


tan a los jueces de paz el distraer el tiempo en la persecución de los
delincuentes.102
Tras la supresión del cabildo en 1821, el poder de policía quedó colocado bajo una
nueva institución, puesto que se creó un Departamento General de Policía.103 Barre-
neche y Galeano afirman que, no repuesto el régimen municipal, la policía de Buenos
Aires asumió de facto “… las funciones de administración urbana que antes desem-
peñaba el ayuntamiento…”, y dan por bueno en ese momento el nacimiento de una
institución centralizada –la policía de Buenos Aires– que perdura en la actualidad.104
En junio de 1822, el jefe de dicho Departamento consultó por nota al gobierno
sobre “…el carácter bajo el cual debe aparecer para con los Jueces de Paz de la
Provincia, y también los términos en que ha de comunicarles sus ordenes, y los en
que aquellos deben recibirlas y cumplirlas…”. La respuesta del ministro de gobierno
Bernardino Rivadavia es concluyente:
Se declara que aunque la falta de oficiales de Policía suficientes en la
Campaña, ha obligado a encargar de la de esta á los Jueces de primera
Instancia y á los de Paz, en este respecto no sin más que comisiona-
dos en defecto de los oficiales de dicho ramo; mas es preciso conocer
una diferencia muy trascedente entre los Jueces de Paz y los Alcal-
des de Cuartel y sus tenientes. Los primeros son propiamente Jueces
y pertenecen á la magistratura: sus atribuciones serán detalladas en
los códigos; pero como la sanción de estos demanda tiempo y mas
experiencia, en ínterin el Gobierno aprovechará toda ocasión de hacer
conocer y fijar las funciones de tales magistrados que influyen mas
inmediatamente á la paz domestica. Los Alcaldes y sus Tenientes son
unos oficiales civiles, á quienes no corresponde en caso alguno juzgar,
pero cuyas atribuciones son –precidir todo delo civil en el cuartel res-
pectivo, en defecto de superior –zelar al cumplimiento de las leyes, y
contribuir con todos los recursos de los cuarteles á mantener en ellos

102 Biblioteca de Mayo, Colección de obras y documentos para la historia argentina, Tomo VI (Literatu-
ra), Buenos Aires, 1960, p. 5592.
103 Y el cargo de Jefe de Policía, más seis comisarios en la ciudad y ocho para la campaña: su actividad
estuvo signada por la ausencia de municipio… En 1823 la Partida Celadora se convierte en Cuerpo
de Celadores de Policía, y se le exige “saber leer y escribir”.
104 Agregan que “En 1830 se sancionó un Reglamento de Comisarios y Celadores que establecía por ley
la obligación de recorrer día y noche la ciudad, ampliando el cuerpo de auxiliares con la incorpora-
ción de 12 “celadores a caballo” por cada comisaria seccional. Fue entonces cuando la policía porteña
comenzó́ a usar, en un escudo, la imagen del gallo, iluminado por un sol en cuyo centro se encuentra
un ojo, símbolos de la vigilancia permanente”.
154 Justicias situadas

el orden y la observancia de todas las disposiciones libradas por el


Departamento de Policia. Consiguientemente á esto, el dicho Jefe en
todo lo concerniente á los objetos de su inspección, debe dirigirse á
los Alcaldes y tenientes, que deben estarle subordinados en todas las
atribuciones relativas á la Policía, pero no podrá hacerlo á los Jueces
de Paz en la competencia de sus juicios verbales que es la parte de las
administración de justicia que les esta asignada, y en los casos espe-
ciales en que se hallen comisionados ó en que la necesidad hace excep-
ción. Transcrivace esta declaracion al Tribunal de Justicia, y al Jefe de
Policia para que la hagan entender a todos los que deben observarla y
celen de su cumplimiento.105
En 1824, la institución se reforzó con la creación de un “cuerpo de celadores”, para
el cual se redactó y publicó en 1825 un manual de celadores “… simple, didáctico y
apuntado a distribuir a los profanos funcionarios policiales…”.106
No obstante el acelerado ritmo que parecía llevar el asunto en Buenos Aires al
compás de las reformas rivadavianas, el nudo entre justicia, gobierno y policía no se
deshacía en todos los territorios con la misma cadencia. En Santa Fe, fuera de la ór-
bita del directorio pero organizada en pactos confederales con provincias vecinas, el
artículo 34 del Estatuto de 1819 afirmaba que la administración de justicia continuaba
en el mismo orden guardado hasta el presente y se mantenían las funciones de alcal-
des ordinarios, de la hermandad, jueces pedáneos y alcaldes de barrio, que seguían
al frente del cuidado del orden de la ciudad dividida en cuarteles. Los redactores del
Estatuto, con claras intenciones de imponer cierta supremacía de los letrados sobre
los legos,107 no pudieron, sin embargo, deshacerse de los jueces-gobernadores próxi-
mos ni en el campo y ni en la ciudad.
Hacia 1819 lo esencial de la administración local de la justicia no se había mo-
dificado en todo el territorio rioplatense: los cabildos continuaban siendo la sede

105 Buenos Aires, 12 de Junio de 1822, Circular del Ministerio de Gobierno con motivo de la consulta
hecha por el jefe de Policía respecto al carácter bajo el cual debe aparecer para con los Jueces de Paz
(Bernardino Rivadavia al Jefe de Policía), AGN, X-32-10-2, IV, 246, los énfasis son míos. Marcela
Ternavasio cita fragmentos de esta misma circular para aludir a la superposición de atribuciones y
funciones. “Nuevo régimen representativo y expansión de la frontera política. Las elecciones en el
Estado de Buenos Aires: 1820-1840”, en Antonio Annino (coord.), Historia de las elecciones en
Iberoamérica. FCE, Buenos Aires, 1995, cita 55, p. 90.
106 Diego Galeano, Escritores..., cit., p. 53.
107 Se atribuye gran incidencia en su redacción a Agustín Urtubey, José de Amenábar y Juan Francisco
Seguí, aunque no habría que descartar la de otros allegados a López en la materia, como Luis y Pedro
Aldao, José Elías Galisteo, Cosme Maciel o Pascual Echagüe, entre otros. Amenábar y Seguí, por
lo demás, fueron parte de la revuelta contra Mariano Vera y también electores por los cuarteles de la
ciudad, por lo cual su participación quizás esté relacionada con la presión que ejercieron sobre Vera.
Y en el principio, fue la justicia 155

de la justicia ordinaria y los alcaldes, sus jueces legos. A cargo de asuntos civiles y
criminales, sufrían mayores o menores exigencias de asesoramiento letrado según la
proximidad que tuvieran con tribunales superiores o la importancia de los actores de
la causa.
Los cambios gruesos se habían dado en las instancias más altas. Para comenzar,
la mayor transformación se había operado sin duda en el marco de referencias: la
justicia ya no provenía de Dios ni del rey, había dejado de ser un asunto teológico.
Era cuestión de los hombres, y en lugar de Dios y del rey el origen del cual emanaba
la jurisdicción ya no era indisponible, sino objeto de discusión. Las sentencias de los
jueces ordinarios no podían recurrirse a la suprimida Audiencia. En Buenos Aires se
nombró un Tribunal Superior pero en Santa Fe no hubo apelación posible sino ante el
gobernador, puesto que un Tribunal de Alzada –casi decorativo, no muy requerido–
funcionó solo entre 1826 y 1833.108 El “gobierno de los campos” se mantuvo hasta
diferentes fechas, según el pago, en manos de los alcaldes de la santa hermandad y
jueces comisionados cuya designación, por considerarse claramente dentro de la ór-
bita de lo político, constituyó otro de los procesos de toma de decisiones que fueron
desplazados del cabildo a la junta. Los alcaldes de barrio, en todas partes, jugaron un
rol clave como electores: en Santa Fe, la Junta de Comisarios (o de Representantes)
creada en 1815, junto con la provincia, estaba compuesta por cuatro hombres por
la capital (elegidos como representantes de cada uno de los cuatro cuarteles de la
misma al frente de los cuales estaba un alcalde de barrio), dos por el “pueblo y cam-
paña” del Rosario, uno por el de Coronda y otro por el “partido” de Rincón.109 Estos
representantes, llamados “comisarios”, eran elegidos en la campaña al cuidado de
los comandantes (“… se reunirán los ciudadanos en la cabeza de sus departamentos
en campaña presididos por sus respectivos comandantes…”, art. 18 del Estatuto de
1819), mientras que en la ciudad, la reunión de los ciudadanos se realizaba al cuidado
de los alcaldes de barrio, quienes continuaban siendo oficiales de baja justicia que,
además de ejercer funciones policiales, retenían jurisdicción delegada para despachar
sumariamente causas civiles cuando no excedieran los 25 pesos (art. 42).

El cambio de la perspectiva y la prolongación de la cronología: una vuelta a los


orígenes antes de la extinción del “empleo”
Según una hipótesis que sostuve ya en otros trabajos, el cambio de perspectiva puede
hacer visibles otros procesos. Esto es: si el punto de partida es hacer la historia ge-
nealógica de una institución (en este caso, la policía), a partir de las legítimas nece-
sidades que implica reescribir permanentemente la historia de las instituciones desde

108 Darío Barriera (dir.), Instituciones, gobierno y territorio. Rosario, de la capilla al municipio (1725-
1930), ISHIR-CONICET, Rosario, 2010.
109 Estatuto de 1819, art. 7.
156 Justicias situadas

distintos presentes, el resultado está en este caso condicionado porque se maximiza


la visibilización de un momento de la historia del oficio de “alcalde de barrio” du-
rante el cual su dimensión judicial ya estaba minimizada. De esa manera, se sustrajo
a las alcaldías de barrio del esquema y de las secuencias históricas de las justicias
menores, obliterando su percepción como un instituto de baja justicia.110 Aquí traté de
evitar ese camino y, al colocar a las alcaldías de barrio en una secuencia de historia
de las instituciones y de las funciones judiciales —concretamente como parte de la
historia de las justicias de proximidad—, se hizo visible su dimensión jurisdiccional,
la cual comportaba desde sus mismos orígenes.
A partir de este movimiento me resultó posible mostrar procesos de “desjudicia-
lización” de la figura y, hasta determinado momento, de su reducción a una función
meramente policial. Aunque parezca una obviedad, como lo que importa es el pro-
ceso de vaciamiento de una función y fortalecimiento de la otra, sin la modificación
del punto de partida, no había ninguna posibilidad de hacer visible otra trayectoria.
Dicha posibilidad —es justo reconocerlo— estaba presente en perspectivas como las
de Mariluz Urquijo o la de Ricardo Zorraquín Becú, quien apenas prestó atención a la
figura.111 Salvo los nombrados en 1785 por Mestre en Salta, que no podían sino pren-
der delincuentes y remitirlos al alcalde para que realizara la sumaria, todos tenían
jurisdicción delegada.112 Según un bando de mayo de 1785, el superintendente de
Buenos Aires Francisco de Paula Sanz les asignó, en sus distritos, “… la jurisdicción,
funciones, facultades y privilegios que S. M. se sirvió declararles por su Real instruc-
ción y Cédula de octubre de 1768”. Incluso después de la Revolución, en la villa de
Paraná cada alcalde de cuartel (ese fue el nombre que tomaron) estaba facultado para
atender verbalmente demandas de hasta 12 pesos, y criminalmente se les encargaba
actuar en forma preventiva, “… apresando a los sospechosos y realizando las suma-
rias correspondientes elevándolas junto con el reo al alcalde mayor, quien tenía a car-
go juzgarlo y dictar sentencia, o elevar si lo consideraba a la superioridad”.113 Enton-

110 Informado con herramientas que provienen de la misma matriz y permiten ir al hueso del asunto, Agus-
tín Casagrande, aunque enfatiza otra cosa, también lo había visto: “Estos agentes menores –auxilia-
res– fueron presentados por la historia institucional como precedentes de los actuales policías, lo cual
genera fuertes complejidades a la hora de comprender las ideas y problemáticas de dicha jurisdicción
antiguo-regimental y ciega, también, la radicalidad del pasaje a la Intendencia de policía a partir de
1812”. Agustín Casagrande, “Por una historia conceptual…”, Conceptos Históricos 1 (1), 2015.
111 Quien escribió: “A fines del siglo XVIII y principios del XIX, los cabildos de las ciudades más impor-
tantes nombraron alcaldes de barrio con funciones policiales y reducidas atribuciones de justicia”.
Ricardo Zorraquín Becú, La organización política argentina en el período prehispánico, Emecé,
Buenos Aires, 1959, p. 343, énfasis mío.
112 José María Mariluz Urquijo, “La creación…”, cit., p. 8.
113 Ver el trabajo de Griselda Presel, en este volumen, p. 170. En Buenos Aires no hubiera querido decir
lo mismo, puesto que, como anota Díaz Couselo, aunque se dio en algún momento la utilización equi-
valente entre cuarteles y barrios, estos últimos fueron finalmente las subdivisiones de los cuarteles.
Y en el principio, fue la justicia 157

ces, y como ya estaba demostrado con el punteo que hacía Mariluz Urquijo en 1951,
efectivamente eran oficiales de baja justicia con jurisdicción delegada. Para nuestra
argumentación, importa menos cuánto hicieran como jueces que el hecho jurídico
de que la dimensión judicial del oficio fuera constitutiva. No es que repentinamente
haya perdido un interés por las prácticas, sino que esa dificultad para separar las fun-
ciones informa del corazón de la cultura política y jurídica del momento. Esa cultura
no es otra que la cultura jurisdiccional,114 asediada y cuestionada por ideas y prácticas
revulsivas —o incluso conservadoras, como en el caso del reglamento de Salta—,
donde la dimensión judicial está muy subordinada a la jurisdicción oeconómica.
Si bien su subordinación a la intendencia de policía en 1812 fue un pasaje im-
portante en la secuencia que aquí presento, no lo considero, sin embargo, radical ni
definitivo. Después de 1821 sus ya deprimidas funciones judiciales fueron desplaza-
das de la órbita de la intendencia de policía a la de la justicia de paz. Allí volvieron
a oficiar como meros auxiliares de justicia, una suerte de policía judicial obligada
a ejecutar las órdenes de estos superiores que ya eran jueces menores. Y el asunto
era un tema de conversación entre autoridades. Como lo hace notar Sofía Gastellu,
Bernardino Rivadavia “… calificó de trascendental la diferencia entre jueces de paz y
alcaldes de barrio, ya que los primeros eran magistrados que debían influir en la paz
doméstica mientras que los segundos –en tanto oficiales civiles– no podían juzgar”.115
Los alcaldes de barrio rioplatenses fueron designados inicialmente con las ca-
racterísticas típicas de una baja magistratura. Con algunas funciones judiciales, no
escapaban a las generales de la ley de un juez-gobernador. Dicha dimensión fue ce-
diendo hasta desaparecer bajo las progresivamente dominantes funciones policiales,
vinculadas en su inicio con la policía en sentido antiguo116 y acercándose cada vez

José María Díaz Couselo, “Los alcaldes de barrio…”, cit., p. 433, cita RO, I, p. 61.
114 Alejandro Agüero, “Las categorías básicas de la cultura jurisdiccional”, en coord. Marta Lorente, De
justicia de jueces a justicia de leyes: hacia la España de 1870, Consejo General del Poder Judicial,
Madrid, 2006, pp. 21-58.
115 Ver el trabajo de Sofía Gastellu, en este volumen, p. 270. Citando AGN X-32-10-2, División Go-
bierno, Policía, órdenes superiores, en Francisco L. Romay, Antiguos servicios policiales, Biblioteca
policial, núm. 60, Buenos Aires, 1939, pp. 141 y 142. La respuesta de Rivadavia remite a consultas
anteriores –la comunicación de junio de 1822 al Jefe de Policía y a otra de noviembre de 1822 del
juez de primera instancia del 2.do departamento de campaña al Tribunal de Justicia. “Contestesé al
Tribunal de Justicia que aunque la declaración de 12 de Junio del corriente año, no ha dejado lugar
ala duda que motiba la consulta del Juez de 1era instancia del 2do Departamento de Campaña, se
declara que los Alcaldes de Cuartel y sus Tenientes quedan solo sujetos á los J[ueces]. de P[az]. en
cumplimiento de una de sus obligaciones, cual es la de sostener y belar la execucion de las decisio-
nes de los J. de P.: todo lo que salga de esta atribución pertenece ala Policia, y á la Jurisdicción del
horden civil, á cuyos respectos deben estar subvencionados al Departamento de Policia. El Tribunal
de Justicia circulará esta declaración a los que incumbe su observancia”. AGN X-13-2-4, Justicia de
paz, 31 de enero de 1823. Los énfasis son míos.
116 El virrey Arredondo, en sus memorias, alegaba a favor de esta institución diciendo que “contribuye
158 Justicias situadas

más a las funciones de vigilancia y garante del orden público, más características de
la institución moderna. Entre 1772 y 1830, fueron paulatinamente despojados de su
función judicial y cargados con un mayor número de tareas asociadas a la cultura y
la función policial, hasta quedar identificados con estas.117
¿Pero qué pasa si, además, alargamos la cronología? Esta operación ofrece, como
casi siempre, sorpresas. Aunque me resulta imposible hacerlo aquí para todas las
jurisdicciones donde actuó la figura, sí puedo presentar el panorama completo para
Santa Fe. Cerrar con solo esta muestra es de todas maneras útil porque lo que me
interesa, una vez más, es mostrar el procedimiento.
Para la reconfiguración judicial santafesina, 1833 fue un año clave. Entre finales
de 1832 y mediados de ese año, se tomaron decisiones en este rubro que incidieron
en la dinámica judicial de manera mucho más profunda que el propio contexto de la
Revolución, la creación de la provincia (1815), la redacción del Estatuto (1819) o la
creación del tribunal de alzada (1826). En 1833 se suprimió el cabildo, también el
mencionado tribunal de alzada, se creó la justicia de primera instancia para la ciudad
capital de la provincia, la justicia de paz para la ciudad de Santa Fe y sus chacras,
para la villa del Rosario y para las campañas con sus pueblos (Coronda y Rincón).
También se creó el cargo de juez de policía para la ciudad.118
Ahora bien, en el reglamento de 1833 –recuperado como apéndice en la Consti-
tución de 1841 y que rigió como arquitectura de la organización judicial santafesina
hasta la Constitución de 1856– los alcaldes de barrio no son mencionados. Tampoco
aparecen en la secuencia de designaciones del Registro Oficial de la Provincia. Su
rastro se pierde de la arquitectura judicial o administrativa de la provincia, mientras
ganan lugar, en número y consideración, los “comisarios de campaña”, nombrados
en mayor cantidad para Rosario y en más lugares. Su importancia no está vinculada
solamente con la persecución del delito rural o la vagancia criminalizada sino, como
puede verse en diversos decretos, con el control de las pulperías volantes, el cobro

visiblemente en una gran parte al mejor gobierno y policía de un pueblo, que podrá contar en el día
con sesenta mil almas á mui corta diferencia”. Memorias de los virreyes…, cit., pp. 381-382.
117 Prevención, conocimiento de la población, reporte de vagos, “reparto de opas” (el reglamento de
Salta es particularísimo), delimitación del barrio y cuidado de su higiene, vigilancia nocturna, etc.
118 Sus funciones están detalladas en el capítulo VI del Reglamento de 1833, y están vinculadas con el
aseo en las calles (para el cual debía utilizar a los reos destinados al servicio público), alumbrado,
cuestiones de higiene, iluminación, aguas, trazado, obras públicas y particulares, pesos y medidas,
licencias de abasto, aplicar multas, presenciar mensuras o medidas vinculadas con delimitación de
propiedad de tierras, etc. Todo esto lo hacía el juez de policía en la ciudad de Santa Fe, reemplazando
una enorme cantidad de cargas que se repartían antes los miembros del cabildo. Para Rosario no fue
igual. Allí, el juez de paz había agregado al gobierno de la villa y la administración de justicia todas
estas tareas que, como ya hemos señalado en otros trabajos y como lo está trabajando actualmente
Carolina Piazzi, solo en 1852, con la creación de la jefatura de policía en la ciudad de Rosario, fueron
descomprimidas de las funciones del juez de paz, que era quien las cumplía en la villa.
Y en el principio, fue la justicia 159

de licencias y derechos y la extensión de certificaciones para la legal circulación de


los cueros.119
La función de los alcaldes de barrio aparece cubierta por los jueces de paz de la
ciudad, uno al frente de cada cuartel. En el artículo quinto del cap. IV del Reglamento
de 1833, estos jueces de paz capitalinos aparecen homologados a los comisarios de
la Villa del Rosario y su departamento, con la posibilidad de oír y sentenciar verbal-
mente en toda demanda hasta 25 pesos y “... cualquiera otra cuya resolución importe
el orden de la familia y tranquilidad del Cuartel o distrito de su dependencia”. Están
obligados a conceder apelación “al inmediato en jurisdicción superior de cantidad
de seis pesos para arriba” y no podían arrestar por más de ocho días. Debían “...
cortar por vías suaves cualquiera desavención ruidosa o que turbe el orden público
en cualquiera hora del día y de la noche...” en su cuartel y hasta una cuadra al frente
de su morada si no vivía en él. Si no alcanzaba la vía suave, podían hacer “... uso de
la fuerza con los vecinos de su dependencia o con la partida celadora, quienes los
deberán auxiliar...”.120
El Reglamento reemplaza entonces a los alcaldes de barrio por jueces de paz de
la ciudad, por jueces. La cuestión del orden público está, por supuesto, presente, pero
repartida con el juez de policía; y sus capacidades son claramente las de una baja jus-
ticia, de una justicia oral, de proximidad, sine iure, sin obligación de dejar testimonio
escrito, con límites por monto y en la cantidad de días que podía arrestar, pero es al
fin y al cabo una justicia de proximidad típica del Antiguo Régimen.
Pero ¿qué sucedió durante el periodo constitucional, es decir, cuando ya sancio-
nada la Constitución nacional de 1853, las provincias debieron adecuar sus cartas
orgánicas a la primera?
El capítulo consagrado al Poder Judicial es de los más breves: cuenta apenas con
seis artículos. De su arquitectura solo se confirma que “... será ejercido por una Cá-
mara de Justicia, Juzgado de Alzadas y demás Jueces y Magistrados que se establecen
por ley”.121 Esa ley todavía no existe. En el art. 51 se anuncia que “La Administración
de Justicia será reglamentada por una ley especial que deslindará las atribuciones
respectivas de todos los tribunales y marcará el orden de todos sus procedimientos”.
Esa ley no es otra que el Reglamento de Justicia del 23 de enero de 1861, que volvió

119 También controlaban que no se jugara en las pulperías. Decreto del 31 de julio de 1837, Registro
Oficial de la Provincia de Santa Fe, Tomo I.
120 “Proyecto de Ley – Sobre el reglamento provisorio para los empleados y atribuciones que deben
subrogar al Cuerpo municipal, extinguido por ley de 13 de Octubre del año próximo pasado de
1832”, sancionado por la H. Junta de Representantes el 24 de enero de 1833, en Registro Oficial de
la Provincia de Santa Fe, Tomo I. Las citas son de la p. 246.
121 Constitución de 1856, Capítulo VI, art. 47, en Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe,
Historia de las Instituciones de Santa Fe, Tomo II, Tratados, convenciones y constituciones, p. 160.
160 Justicias situadas

a colocar la figura de “alcalde de barrio” dentro de los capítulos que organizan el


Poder Judicial.122
Este hecho es clave, tanto como que se le dedican 14 artículos del segundo capí-
tulo del rubro; es decir, esta ley –después de reiterar lo prescripto en la Constitución
en tres artículos– comienza desde abajo, definiendo la acción jurisdiccional de los
alcaldes de barrio. Se los designaba en cada cabeza de departamento al frente de un
cuartel o sección y también en los jóvenes pueblos de Villa Constitución y San Lo-
renzo así como en las colonias de Esperanza y San Carlos. Por encima de ellos había
siempre un juez de paz; en ese momento fueron 18 para toda la provincia: seis para la
ciudad de Santa Fe, seis para la de Rosario, uno para el departamento San Jerónimo,
con sede en Coronda; otro para San José, con sede en Rincón y otros tantos para los
pueblos y colonias que tenían alcaldes de barrio: Villa Constitución, San Lorenzo,
Esperanza y San Carlos.123 Pero, una vez más, su lugar en la organización judicial
es claro: podían conocer verbalmente en causas civiles hasta 30 pesos (art. 5); de
comparecer ambas partes, estaban obligados a escucharlas (art. 7, contaba con tres
días para “deliberar” antes de resolver) y se les obligaba a llevar registro (un libro)
de sus actuaciones tanto como de las deposiciones de demandantes y demandados,
quienes podían solicitar copia de las mismas (arts. 10 y 11). La otra gran novedad es
que constitucionalmente se les otorgaba el derecho de cobrar por sus actuaciones: un
peso en causas de hasta 12 y dos en causas de entre 12 y 30. El pago estaba a cargo
de la parte condenada (si la hubiere) y si se llegaba a un avenimiento, era compartido.
Quedaban claramente colocados como auxiliares de los jueces de paz (art. 17) y de-
bían documentar los pedidos de apelación emitiendo una boleta (art. 13).
Sin embargo en el artículo nueve se describe con claridad cuál era su ubicación
en este esquema:
La primera obligación del Alcalde de barrio, después de instruido de la
causa y antes de proceder á fallarla, será procurar conciliar a las partes
amigablemente y solo en caso de no conseguirlo, resolverá lo que crea
justo.124
Esto nos confirma que su última aparición en el esquema judicial –ahora constitucio-
nal– lo volvió al comienzo, a ser el primero de los jueces, pero a retener en sí mismo
la función primaria de la justicia de equidad, la cual fue más tarde trasladada nue-

122 Registro Oficial de la Provincia de Santa Fe, Tomo III, Tipografía de la Revolución, Santa Fe, 1889,
pp. 215-230, particularmente 216.
123 Sobre esta cuestión recomiendo Carolina Piazzi, Justicia criminal y cárceles en Rosario (segunda
mitad del siglo XIX), Rosario, 2011, especialmente el capítulo 1, donde reconstruye la organización
institucional provincial y departamental.
124 Registro Oficial de la Provincia de Santa Fe, Tomo III, cit., p. 216.
Y en el principio, fue la justicia 161

vamente a los juzgados de paz legos. Estos últimos sobrevivieron en la provincia de


Santa Fe hasta el 17 de marzo de 2011, cuando fueron reemplazados por una justicia
comunitaria de pequeñas causas.125 De haber sido casi completamente desjudiciali-
zado a finales de la década de 1820, su reinserción en el esquema judicial muestra
una figura que, al contrario, está desprovista completamente de funciones de gobier-
no –ya ha sido restituido el municipio por la Ley Orgánica de 1860– y casi nulas
sus funciones de “policía”, funciones estas que fueron absorbidas por la creación de
jueces de policía (en ciudad y villa, 1833 y 1852 respectivamente) y comisarios (para
las campañas y los departamentos, en número creciente desde 1833). Las jefaturas
políticas completaron este esquema desde 1854.
La desjudicialización de la figura del alcalde de barrio (entre su creación y 1833)
se configuró en el pasaje de un modelo de delegación de jurisdicciones con eje en la
comisión (esto es, en resolver una tarea) a otro con eje en un territorio y sus poblado-
res (es decir, no en resolver un problema sino en presumir conductas futuras de una
población vinculada a un territorio).126 Hasta allí se consolidó uno de los trayectos
clave que registran la lenta disolución de la cultura política jurisdiccional y la traba-
josa conformación de otra forma de poder político –y por ende de otra cultura política
y jurídica– de tipo estatal. En el caso santafesino, su efímera recuperación en 1861
como primer grado de justicia de proximidad pero articulada dentro del esquema ju-
dicial ordinario (ahora, en lugar de desjudicializado, todo lo contrario: despojado de
funciones de gobierno y policía) muestra de qué manera las organizaciones judiciales
de la cultura del código y del constitucionalismo recuperan el valor de las justicias
de equidad a las cuales ni las comunidades políticas ni sus legisladores podían ni
querían renunciar. La forma –que no la función– deja de ser utilizada enseguida: la
Constitución de 1863, cuyo ramo de justicia se reglamentó el mismo año,127 vuelve a

125 Fernando Glinka y Luciano Pagliano, Justicia comunitaria de pequeñas causas, Librería Cívica,
Santa Fe, 2012.
126 Hace tiempo señalé este cambio como un fenómeno que no había sido destacado, y la historiografía
vernácula sigue sin prestarle mayor atención (“Instituciones, justicias de proximidad…”, cit.). Esto es
central porque mientras que la comisión supone delegación de jurisdicción para actuar sobre un hecho
consumado, la designación de un juez menor con jurisdicción delegada –por mínima que sea–vincula a
un funcionario con un territorio y supone la probabilidad de la comisión de un delito. Es decir, prefigura
una actitud preventiva de la institución política sobre un comportamiento posible de una población (opera
sobre su futuro), y pone en marcha dispositivos que suponen su adecuación a pautas de comportamiento
y a un universo normativo que está relacionado con un contorno. Si no se omite el carácter judicial de las
alcaldías de barrio, desde el punto de vista de las tecnologías del gobierno, su trayectoria pertenece a los
procesos de miniaturización del territorio. Sobre esta última categoría véase A. M. Hespanha, Vísperas del
Leviatán: instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII), Madrid, Taurus, 1989, en particular pp. 80-
85. Acerca de la transformación de un conjunto de habitantes en una población sobre la cual se elaboran
políticas véase Michel Foucault, Seguridad, territorio, población (Curso en el Collège de France, 1977-
1978), edición establecida por Michel Senellart, FCE, Buenos Aires, 2007 [2004], trad. de Horacio Pons.
127 Ley que organizó la administración de justicia, Santa Fe, 21 de mayo de 1863, en Registro Oficial…,
162 Justicias situadas

ser reemplazada por la del juez de paz con sus tenientes tanto para las ciudades (seis
jueces con sus tenientes para Santa Fe y otros tantos para Rosario) y un juez con su
teniente para los pueblos de San Jerónimo (Coronda), San José (Rincón), San Loren-
zo, Villa Constitución y las colonias.
Desplazar el tema de las alcaldías de barrio de la órbita de la “historia de la
policía” o “de la seguridad pública” hacia una secuencia atenta a los cambios en
la organización judicial y, cuando fue posible, a los movimientos de los agentes,
permite hacer ver otra cosa. El observatorio montado para ver cómo era el juego, es
decir, para percibir cómo se desmadejó el ovillo de funciones de gobierno, justicia y
policía, permite visibilizar dimensiones ocluidas por el peso con el cual la narrativa
del Estado caló en el mundo que heredamos. Ese mundo con el que nos hemos en-
contrado al nacer, cuya dimensión política es constitucional, de poderes divididos y
de estados conformados.128

Tomo IV.
128 Carlos Garriga, que sabe más, también lo explica mejor. “Orden jurídico y poder político en el Anti-
guo Régimen”, en Istor, 16, 2004. La idea del mundo jurídico como herencia y ámbito posnatal, en
Alain Supiot, Homo juridicus. Ensayo sobre la función antropológica del derecho, SXXI, Buenos
Aires, 2007.
De lo viejo en lo nuevo.
Los alcaldes menores en la Villa del Paraná
en la década de 1820

Griselda Pressel

L
A modo introductorio
as prácticas judiciales en la década posindependentista de 1820 en la Villa del
Paraná muestran propuestas que hunden sus dinámicas en las formas colo-
niales pero remozadas en el intento de establecer una nueva institucionalidad
enmarcada en el Estatuto Provisorio Constitucional de 1822. La administración de la
justicia en el ámbito urbano refleja el modelo borbónico representado en los alcaldes
mayores y los alcaldes de barrio, que para el caso de la Baxada se aplican tardíamente
luego de la Revolución de Mayo.
En el contexto donde la provincia de Entre Ríos va adquiriendo su forma como
tal, su autonomía con respecto a los antiguos centros de dependencia (Santa Fe, Bue-
nos Aires y Yapeyú), las formas de gobierno dan paso a prácticas en las cuales lo
viejo para otros lugares aquí es nuevo.
Desde ese marco y con la perspectiva que aporta la historia social de la jus-
ticia, en este trabajo se intentan reconstruir las formas y dificultades para la im-
plementación de los jueces menores en el ámbito urbano, algunos rasgos de los
perfiles de los funcionarios y la diversidad de problemáticas atendidas por los
mismos. Para ello se consultaron fuentes documentales del periodo 1820-1830
como el Estatuto Provisorio (1822), el Reglamento de Justicia (1822), las Actas
de la Legislatura, los archivos judiciales (correspondencias, expedientes) y el
censo de 1824.

Entre la colonia y la primera década posrevolucionaria


En la concepción de la política hispana, la justicia era considerada una de las virtudes
que debía encabezar cualquier acto de gobierno, estar presente como uno de los fines
164 Justicias situadas

permanentes del buen gobierno porque, como lo indicaban las Partidas: “Justicia es
una de las cosas porque mejor y más enderezadamente se mantiene el mundo”.1
Bajo este concepto la justicia presidía todas las decisiones del poder público, al
atender causa judicial u otorgar gracia o merced. El rey no reconocía autoridad supe-
rior en la tierra; no obstante, el peso de la ley limitaba su autoridad. Los agentes que
administraban justicia eran en su gran mayoría legos, escasos los letrados (oidores,
asesores y tenientes letrados de las intendencias). Por ello, entre las condiciones que
se requerían se priorizaban las cualidades que debían tener las personas que accedie-
ran a los cargos, ya que representaban al rey con la responsabilidad y honor que ello
implicaba, y a manera de servicio, pues en la mayor parte el desempeño no era remu-
nerado: “mansos y de buena palabra” y “que haya sabiduría, para juzgar los pleitos
derechamente por su saber, e por el uso de luengo tiempo”.2
El espíritu en la práctica era, mediante la administración de justicia, lograr el
bienestar común. Este principio llevaba a que el ejercicio de la justicia estuviera
presente en toda acción de gobierno y por ende en quienes lo ejercían; es por ello
que no había una institución que no tuviera esta potestad. La administración estaba
distribuida en las atribuciones de distintos agentes en un entramado complejo de re-
laciones, de intervenciones que tendían a establecer instancias de complementación
y control entre las mismas (virreyes, obispos, audiencia, alcaldes capitulares, etc.).
Todos ejercían la justicia en nombre del rey, quien había otorgado dicha regalía y
cuyo poder devenía del lugar que Dios le había otorgado en la Tierra conforme a los
mandamientos y las leyes, y en directa relación con los preceptos de la religión cató-
lica, de la cual se deriva el respeto ético-religioso al orden superior o derecho natural.
En las escalas más inmediatas se ubicaban los jueces capitulares que formaban
parte del cabildo o recibían de este su nombramiento: alcaldes ordinarios de primer
y segundo voto, elegidos anualmente y con posibilidad de reelección luego de un
bienio. Con la aplicación de la Real Ordenanza de Intendentes de 1782, ampliaron
sus periodos a dos años.
Según ilustra Darío Barriera, la voz alcalde –vocablo derivado de la lengua árabe,
al cadi– hacía referencia a un “juez gobernador” y aparece en lengua castellana a par-
tir del siglo XIII, vinculada a la persona (un vecino) a cuyo cargo estaba el ejercicio
de la justicia en la ciudad. De acuerdo con su análisis, esta acepción siempre estuvo
ligada a la labor de ejercer y ejecutar la justicia, aunque no exclusivamente. Es por
ello que durante el dominio español en tierras americanas, los alcaldes de primer y
segundo voto de los cabildos fueron los encargados de la administración de la justi-
cia ordinaria en el ámbito local, pero no por ello fueron los únicos. Sobre un mismo

1 P. III, T. I, Proemio, citado en Eduardo Martiré, “La Organización Judicial Indiana” en Temas de De-
recho Indiano, Instituto Argentino de Cultura Hispánica, Santa Fe, Colmegna, 1970, p. 57.
2 Eduardo Martiré, “La Organización Judicial Indiana”, cit, p. 60.
De lo viejo en lo nuevo 165

lugar y población se cruzaban y superponían jurisdicciones, tanto seculares como


eclesiásticas, donde diversas autoridades ejercían su jurisdicción; es decir, actuaban
varias varas de justicia, cuya dinámica propiciaba el control entre sí e intentaba evitar
el monopolio del poder en una figura. Con estos sutiles engranajes entrelazados, la
administración de justicia se entendía como distributiva, propia del rey, quien otorga-
ba a cada una de las partes lo que les correspondía según su derecho en un clivaje de
desigualdades que entramaba la sociedad de Antiguo Régimen.3
En el siglo XVIII se introdujeron nuevos agentes judiciales y se incrementó su
número, con el fin de establecer un mayor control tanto en la recaudación como de la
población. Acorde con las ideas ilustradas de dar una mayor organización a la ciudad
para “mayor felicidad a los súbditos”, se proyectaron mejoras en las condiciones de
trazado, aseo, tránsito, abasto, y elevación de la moral pública con la persecución
de las gentes de mal vivir. Para estos propósitos se dividieron las plantas urbanas en
cuarteles y barrios, a cargo de comisarios o alcaldes como justicias menores.4
La implementación de esos agentes en el Río de la Plata tuvo sus experiencias
en Buenos Aires con una serie de intentos que se iniciaron en la primera mitad del
siglo XVIII, y en 1772 se concretó la creación del cargo de alcalde de barrio. Esta
iniciativa se fundamentaba en el crecimiento de la ciudad tanto en territorio como en
la cantidad de población.5
La Real Ordenanza de Intendencias de 1782 dictó un reordenamiento jurisdiccio-
nal que a su vez necesitó de nuevos agentes de la Monarquía. El más destacado fue el
gobernador intendente, que entendía en cuestiones de gobierno y policía, hacienda,
justicia y guerra. Estas amplias facultades implicaron por un lado la concentración
de un poder de supervisión y control de la población, la producción, la recaudación,
el orden; por otro, la disminución de facultades —al menos en teoría— de los ayun-
tamientos, y la incorporación de una figura de mayor peso que los gobernadores y
corregidores como “justicias mayores”.
Los gobernadores intendentes tuvieron la potestad de nombrar agentes auxiliares
bajo su dirección para atender la justicia, y ejercieron la apelación en segunda ins-
tancia. En la zona de campaña se desempeñaron los jueces pedáneos y en la planta
urbana los alcaldes de barrio, que a su vez tenían una doble vinculación con el alcalde
mayor.6

3 Darío Barriera (director), Instituciones, Gobierno y Territorio. Rosario, de la capilla al municipio


(1725-1930), ISHIR-CONICET, Rosario, 2010, cap. II, pp. 27-34.
4 José M. Mariluz Urquijo, “La creación de los Alcaldes de Barrio de Salta”, Apartado del Boletín de
San Felipe y Santiago, Rómulo D’Uva, Salta, 1951, p. 4.
5 Agustín Casagrande, “Por una historia conceptual de la Seguridad. Los Alcaldes de Barrio de la Ciu-
dad de Buenos Aires (1770- 1820)”, Conceptos Históricos, 1 (1), 2015, pp. 40-71.
6 Cf. Darío Dominino Crespo, Escándalos y delitos de la gente de la plebe. Córdoba a fines del siglo
XVIII, Córdoba, FFyHum, 2007; Ana Inés Punta, “Legislación y mecanismos formales de aplicación
166 Justicias situadas

La importancia de las funciones desempeñadas por los alcaldes de barrio queda


reflejada en la Memorias de los Virreyes del Río de la Plata, cuya selección destacada
de Facundo Arce es pertinente reproducir. En un pasaje del virrey Vértiz y Salcedo,
además de subrayar que los cargos deben ser desempeñados por “honrados vecinos”,
interesa el por qué deben tener esta condición, ya que celarían “… las ofensas de Dios
y pecados públicos, las muertes, robos y heridas, con facultad de prender infraganti y
formar el sumario; y también cuidasen del buen orden, aseo y limpieza de las calles”.7
Por su parte el virrey Arredondo reafirmó la importancia de estas justicias me-
nores al elevar su número de 16 a 20 y otorgarles un atributo simbólico acorde a sus
funciones: “… con la insignia de un bastón de puño de marfil, que les he concedido
para que sean reconocidos y respetados en el grado que les corresponde”.8 Este re-
conocimiento se fundaba en la labor que aportaban, ya que “…sin duda contribuye
visiblemente en una gran parte al mejor gobierno y policía de un pueblo…”.9
De las consideraciones anteriores se desprende que los alcaldes de barrio, como
justicias menores, tuvieron el carácter de eslabón medular de las acciones de gobier-
no, representación de la autoridad real que tejió a través de los mismos su presencia
con sutileza en todos los rincones de su potestad. Esto lleva a una primera reflexión:
su creación tuvo que ver con la búsqueda de una mayor eficacia para lograr el orden,
el control de la población y los recursos. Es por ello que se debe tener cuidado al
vincular las funciones de estos agentes con una carga desequilibrada que enfatice el
aspecto policial como prioritario. En cambio, se los debe considerar como parte in-
herente a ciertas prácticas judiciales que buscaban la mediación en los conflictos co-
tidianos entre los habitantes, cara a cara, a la vez que implementaban acciones com-
plementarias y de prevención —las policiales— necesarias para preservar el orden.10
En el caso de Santa Fe, en 1793 el cabildo peticiona ante el virrey Arredondo la
autorización para designar dos alcaldes de barrio, lo que se concreta en 1794. Pero, en
línea con lo planteado por Arce, un dato interesante es la petición de los capitulares

de la justicia en Córdoba del Tucumán durante la primera Gobernación Intendencia (1783-1797)” en


Claroscuro, Rosario, UNR, Año III, N.º 3, 2003, pp. 31-44; Teresa Suárez y María Laura Tornay, “Po-
blaciones, vecinos y fronteras rioplatenses. Santa Fe a fines del Siglo XVIII”, en Anuario de Estudios
Americanos, Sevilla, Tomo LX-2, jul-dic. 2003.
7 Memorias de los Virreyes del Río de la Plata, Noticia Preliminar por Sigfrido Radaelli, Buenos Aires,
1945, pp. 42-43, en Facundo Arce, Los Alcaldes de Barrio de Santa Fe a través de la Instrucción de
1810, Separata de la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales 101-102, Santa Fe, 1960.
8 Memorias de los Virreyes del Río de la Plata…, op. cit., p. 45.
9 Memorias de los Virreyes del Río de la Plata…, op. cit., p. 46.
10 Cfr. el capítulo de Darío Barriera en este mismo libro “Y en el principio, fue la justicia. Las alcaldías
de barrio: visibilización de un desenredo en la cultura jurisdiccional (de justicia a “policía” y nueva-
mente a justicia, 1772-1861)”, donde desarrolla las producciones vinculadas a la creación y sentido
de los alcaldes de barrio en distintos espacios del imperio español y, en especial, pone en tensión y
discusión diferentes perspectivas historiográficas en el abordaje del objeto de estudio de las alcaldías.
De lo viejo en lo nuevo 167

recién en 1810 al virrey Cisneros para que enviase las instrucciones para estos fun-
cionarios. Una vez enviadas, las mismas son revisadas, adaptadas por los cabildantes
santafesinos y aceptadas por el virrey el 17 de abril de 1810.11
La alusión a este ordenamiento no es menor; basta observar que una de las me-
didas tomadas por la Primera Junta es la de remover de sus cargos a los alcaldes de
barrio y adecuar al contexto las instrucciones con las que estos debieron regirse. Esto
da cuenta de la centralidad de estas figuras como cara directa del gobierno, donde las
lealtades juegan como una de las bases del éxito de la gestión.
El ordenamiento judicial a cargo de alcaldes mayores y menores continuó vigente
en casi toda la primera mitad del siglo XIX, y fueron los gobernadores provinciales
quienes asumieron las funciones del gobernador intendente o del teniente de gober-
nador. Es así que a ellos se elevaron las propuestas de los candidatos alcaldes; en
el caso entrerriano, fue atribución del mismo su designación, y también recayó en
él decidir acerca de los fallos y sentencias en las causas civiles y criminales como
última instancia.
Por otra parte, los cabildos fueron perdiendo funciones hasta su supresión, y el
ámbito de la justicia fue el que más tiempo retuvieron. En cuanto a los establecidos
en el territorio entrerriano, su disolución se concretó entre 1820 y 1822.

La administración de justicia en Entre Ríos en las primeras


décadas del siglo XIX
La Baxada del Paraná, jurisdicción dependiente del cabildo de Santa Fe, fue elevada
a villa por la Asamblea General Constituyente el 25 de junio de 1813. En tal categoría
se adjudicó la competencia de contar para su gobierno con cabildo propio, misión
que llevó a cabo el gobernador intendente de Buenos Aires, Miguel de Azcuénaga, y
se estipularon los límites correspondientes a la jurisdicción que tenía el alcalde de la
hermandad dependiente de Santa Fe desde fines del siglo XVIII, luego de los conflic-
tos territoriales con Buenos Aires.12
El cabildo tuvo una breve existencia hasta el 22 de febrero de 1814, cuando el
comandante Eusebio Hereñú, aliado de José Artigas, derrotó a las fuerzas centrales en

11 Facundo Arce, “Los alcaldes…”, cit., p. 308.


12 La jurisdicción correspondía al territorio occidental de la actual Entre Ríos, entre el río Guayquiraró
en su sector meridional al norte y al sur, hasta la desembocadura del arroyo Nogoyá al río Paraná.
Cfr. acerca de los alcaldes de la hermandad designados por el cabildo santafesino con jurisdicción
sobre los territorios de entrerrianos desde 1606, en Darío Barriera (director) Instituciones, Gobierno
y Territorio…, cit., cap. IV, pp. 45-50. Para los conflictos jurisdiccionales, ver María Paula Polimene,
“El alcalde de la Hermandad del pago de Bajada entre 1784 y 1786. Autoridades locales y disputa
jurisdiccional”, en Autoridades y prácticas judiciales en el Antiguo Régimen: problemas jurisdiccio-
nales en el Río de la Plata, Córdoba, Tucumán, Cuyo y Chile, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011,
pp. 77-91.
168 Justicias situadas

la batalla del Espinillo. Es interesante señalar que a pesar de la disolución del cabildo,
la justicia continuó a cargo de la figura del alcalde ordinario entre 1810 y 1822 en esta
banda entrerriana, mientras que en la oriental-sur, los cabildos de Gualeguay, Guale-
guaychú y Concepción del Uruguay persistieron hasta la creación de la República de
Entre Ríos en 1820, y designaron en consecuencia los capitulares correspondientes
encargados de administrar justicia.13
Cabe mencionar que las luchas por la defensa de las autonomías de los pueblos
en la primera década posrevolucionaria constituyeron un periodo de proyectos, de
unidades políticas en las que participaron activamente los pueblos entrerrianos, des-
tacándose la Liga de los Pueblos Libres (entre 1812 hasta 1820) y la República de
Entre Ríos (hasta 1821). Este marco se dio en un ambiente de alta conflictividad
especialmente con el poder central, que combatió dichos proyectos.
Un intento de contrarrestar la oposición por parte del poder central a cargo del
Directorio fue la creación de las provincias de Entre Ríos y de Corrientes por decreto
del 10 de setiembre de 1814, con la designación de la Villa de Concepción del Uru-
guay como capital para el caso entrerriano. En la práctica estas creaciones contaron
con la resistencia del frente artiguista y no pudieron llevarse a cabo. Durante el pe-
riodo 1812-1820, los territorios entrerrianos estuvieron gobernados por comandantes
designados por Artigas de acuerdo a los vínculos y prestaciones a la causa.
En frontal rechazo a la Constitución de 1819, se organizó un frente armado al
mando del gobernador de Santa Fe, Estanislao López, y de Francisco Ramírez en
representación de José Artigas, en calidad de comandante de Entre Ríos. El triunfo
ante las tropas del Directorio a cargo de José Rondeau se sustanció en la batalla de
Cepeda el 1 de febrero de 1820, y se firmó el Pacto del Pilar luego de disolverse el
Directorio y el Congreso.
A su regreso, ya en tierras entrerrianas, Francisco Ramírez disputó el poder a
Artigas, y forzó al “Protector de los Pueblos Libres” a exiliarse en el Paraguay con la
anuencia tácita de López. Esta situación dio paso a la organización de la República de
Entre Ríos, integrada por tres departamentos: Corrientes, Entre Ríos y los pueblos de
las Misiones. En los reglamentos que la organizaban se indicaba que los comandantes
a cargo de cada departamento designaban a un juez mayor y cuatro menores, nom-
bramientos que recaerían “… en algún vecino de probidad, instrucción y mayor de
edad”,14 sin dar precisión de los nombres de los cargos. Se renovarían cada tres años
de no mediar circunstancias que justificaran su revocación. Las apelaciones estarían

13 Para una referencia detallada de la composición e integrantes de cada cabildo véase Facundo Arce,
“De la Revolución de Mayo a la República de Entre Ríos (1810-1821)”, en Enciclopedia de Entre
Ríos, T. II, Arozena, Paraná, 1978, pp. 65-68.
14 Hernán Gómez, Corrientes y la República Entrerriana. 1820-1821, Imprenta del Estado, Corrientes,
1929, p. 161.
De lo viejo en lo nuevo 169

a cargo, en el orden establecido, de los jueces mayores, comandantes y tribunales


superiores, y en última instancia, del Jefe Supremo.
En el artículo 24 del reglamento “Orden político” se detallaban los casos del fuero
contencioso en el que podían intervenir tanto los jueces mayores como menores: en
peleas cuando no hubiera heridas graves o muerte, en cuyo caso la causa se elevaba
al comandante; en casos de robos y hurtos; demandas por deudas, fraudes o falta de
cumplimiento de contratos, diferenciándose en el monto referido al tratamiento: has-
ta veinticinco los menores y hasta cincuenta los mayores.15
Las alianzas políticas volcaron a Santa Fe a unirse con Buenos Aires y Córdoba y
dejar a un lado a Ramírez. Esta situación decidió a este último a invadir la provincia
santafesina en pos de medir su liderazgo, pero fue derrotado y murió en la campaña.
El vacío de poder dejado por Ramírez devolvió a Estanislao López la influencia en
la región; él impulsó la designación de Lucio Mansilla como gobernador provisorio
de Entre Ríos, que fue ratificada por el Congreso provincial el 10 de diciembre de
1821.16 Este acto significó el reconocimiento de la provincia de Entre Ríos y el inicio
de su organización institucional como tal.
Una de las primeras medidas del Congreso dispuso por ley que el gobernador
fuera quien designara a los alcaldes ordinarios y de barrio, dejando así en desuso las
formas precedentes de elección por los pueblos ya que:
…siendo entre todo preciso precaver todos los abusos introducidos en
las elecciones populares en las que regularmente han sido electos para
estos cargos los hombres más enemigos de la libertad de la América,
arrogándose ellos mismos un voto que por ellos mismos no podían
ni tenían poder por la Ley, prevalidos por la prudencia y moderación
característica de los hijos del país.17
La elección debía recaer en los sujetos que el Poder Ejecutivo considerase “más aptos
a su juicio para el desempeño de sus respectivas funciones por su capacidad, patrio-
tismo y decisión por la causa del orden y la libertad que ha restablecido…”,18 y se les
otorgaba un gran poder de maniobra política. Por otra parte, estas medidas presenta-
ban una situación de prácticas y nombramientos de autoridades judiciales que no eran
las contempladas en los reglamentos de la república dirigida por Ramírez, lo que hace
pensar que persistieron formas precedentes.

15 Hernán Gómez, Corrientes y la…, cit., p. 164.


16 Ley del 10 de diciembre de 1821, determinando los poderes públicos del Estado y nombrando go-
bernador de la provincia en Recopilación de Leyes, Decretos y Acuerdos de Entre Ríos. desde 1821 a
1873 (en adelante RLDyAER), Uruguay, La voz del pueblo, 1875, I, pp. 37-39.
17 Ley del 9 de enero de 1822, en RLDyAER, I, p. 63.
18 Ley del 9 de enero…, cit.
170 Justicias situadas

Previa al Estatuto de 1822 y luego incorporada al mismo, la Legislatura sancionó


la ley aprobando la división del territorio en departamentos y fijando los jueces y
atribuciones para la administración de justicia,19 que permaneció vigente hasta 1849,
lo que da a entender la importancia primordial del ordenamiento judicial en la orga-
nización de todo gobierno.20
En el inicio de las sesiones del Congreso se expresaba la necesidad de “…cons-
tituir el Poder Judicial, a fin de facilitar la Administración de la Justicia en todos los
respectos y asegurar por su medio la libertad civil de los ciudadanos”.21
De la lectura se desprende, en primera instancia, un espíritu acorde con las ideas
innovadoras propuestas por la Ilustración, pero en los debates en la Legislatura en
torno a la creación de los jueces y tribunales se observa el temor subyacente en cuan-
to a la implementación de los mismos. En este sentido, se explicita que:
…fueran los precisos en las circunstancias de la población, pero sin
multiplicar un número que por sí mismo provoque a multiplicar plei-
tos y demandas, induciendo a los ciudadanos un espíritu litigioso, que
sólo conduce a producir ociosidades y enemistades entre las familias,
separar los hombres del trabajo, y alterar el carácter contrario que feliz-
mente se nota en todo este territorio a la chicana, y enredos judiciales.22

19 Ley del 17 de febrero de 1822, en RLDyAER, I, pp. 91 a 101.


20 Solo para citar algunos trabajos referidos a la construcción del Poder Judicial en los estados provin-
ciales “autónomos” en la primera mitad del siglo XIX: Darío Barriera “La supresión del cabildo y la
creación de los juzgados de paz; dimensión provincial de la justicia de equidad en el litoral rioplatense
(Santa Fe 1833)” en Elisa Caselli (coord.), Justicia, agentes y jurisdicciones. De la Monarquía Hispá-
nica a los Estados Nacionales (España y América, siglos XVI-XIX), Fondo de Cultura Económica de
España, Madrid, 2016, pp. 427-450; Osvaldo Barreneche, Dentro de la Ley, TODO. La justicia crimi-
nal de Buenos Aires en la etapa formativa del sistema penal moderno de la Argentina, Ed. Al Margen,
La Plata, 2001; César García Belsunce, Buenos Aires 1800-1830. Salud y delito, Buenos Aires, 1997;
Abelardo Levaggi, Orígenes de la Codificación Argentina: los Reglamentos de Administración de
Justicia, Univ. del Museo Social Argentino, Buenos Aires, 1995; Eugenia Molina, “Justicia y poder
en tiempos revolucionarios: las modificaciones en las instituciones judiciales subalternas de Mendoza
(1810-1820)”, Revista de Historia del Derecho; núm. 36, 2008 pp. 269-296; Gabriela Tío Vallejo,
“La justicia en la “república armada” (Tucumán 1820-1852)” en Carolina Piazzi, (coord.) Modos
de hacer justicia. Agentes, normas y prácticas. Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe durante el siglo
XIX, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011, pp. 25-44; Inés Sanjurjo de Driollet, “Justicias inferiores
y gobierno en espacios rioplatenses (s. XVIII y primera mitad del XIX)” en Nuevo Mundo Mundos
Nuevos, París, 2015; Melina Yangilevich, “Administración de justicia, derecho, gobierno y prácticas
judiciales en la construcción estatal (Buenos Aires, 1821-1886)” en Elisa Caselli (coord.), Justicia…,
cit., pp. 397-425.
21 Archivo General de Entre Ríos (Fondo Histórico) [AGER], Actas de la Legislatura, Libro 1, p. 89.
22 AGER, Actas de la Legislatura, Libro 1, f. 92.
De lo viejo en lo nuevo 171

Es por lo tanto una posición ambigua de cara a modernizar las instituciones, ad-
virtiendo que esto no implicara perder el control sobre la población. Como si la sola
presencia de agentes judiciales incitara a un mayor desorden en vez del hecho de
proveer a los habitantes de organismos que atendieran el reclamo de sus derechos y
dictaminaran justicia.
Como ordenamiento jurisdiccional quedaban establecidos dos departamentos
principales, el 1.° Principal con cabecera en la Villa del Paraná y el 2.° Principal con
cabecera en la Villa de Concepción del Uruguay, cada uno a cargo de un comandante
general con atribuciones político-militares.
Con respecto al 1.° Principal, que es el que nos interesa en esta ocasión, com-
prendía desde el arroyo de las Conchas Paraná arriba hasta la barra del Gualeguay,
y de esta manera se modificaba la anterior jurisdicción que incluía bajo su ejido a
la Villa del Paraná, dividido en cuatro departamentos. Este ordenamiento territorial
conllevaba la necesidad de establecer la inmediata administración de la justicia a
cargo de alcaldes ordinarios, de hermandad y de campaña. La Villa Capital se dotaba
de un alcalde mayor y cuatro alcaldes de cuartel; en el resto de los departamentos se
designaban alcaldes mayores en Gualeguay y Nogoyá y de hermandad en zonas con
mayor densidad de población residente en zonas subrurales y de campaña. Todos los
procesos eran apelables ante el alcalde mayor de las villas cabeceras, que ejercían
“justicia mayor”.
Como se infiere, los agentes directos encargados de la justicia fueron los alcaldes
mayores, alcaldes de hermandad, alcaldes de cuartel y alcaldes pedáneos, organiza-
ción propia de las instituciones hispánicas coloniales. Su periodicidad se estipulaba
por dos años y podían ser reelegidos.
Un cambio que se evidencia es la incorporación de los alcaldes de cuartel y la
desaparición de los alcaldes de barrio, aunque puede observarse que sus funciones
no fueron diferentes.
Al considerar la instancia de apelación se distinguieron dos procedimientos. Los
casos civiles de menor cuantía —generalmente verbales— emitidos por el alcalde de
hermandad o de cuartel, eran atendidos en segunda y única instancia por los alcaldes
mayores, cuya sentencia era inapelable. Cuando las demandas eran de mayor cuantía
—hasta mil quinientos pesos— la apelación se elevaba a un tribunal eventual forma-
do por el alcalde mayor de la villa principal correspondiente a Paraná o Uruguay; o
el comandante principal del 1.° o 2.° departamento principal (según hubiera sido la
figura de apelación en primera instancia) más dos vecinos; si pasaba dicha cifra el
tribunal era integrado por cuatro vecinos.
Por su parte, en los casos criminales la apelación se remitía al comandante general
del departamento principal, que designaba seis vecinos para componer un tribunal
eventual. Si dicho cuerpo resolvía la absolución se concretaba sin más trámites; en
cambio, si afirmaba la sentencia pasaba al gobierno superior “… sin cuyo último
172 Justicias situadas

cúmplase no se ejecutará pena alguna en la Provincia”. Así planteado, el Ejecutivo


actuaba como un filtro de las decisiones tomadas por el Poder Judicial.23

Los alcaldes en la Villa del Paraná


Para la atención de la justicia en la Villa capital se establecía el nombramiento de un
alcalde mayor del cual dependían cuatro alcaldes de cuartel, quienes tenían a su car-
go un cuartel cada uno. Debe consignarse que no se ha hallado en la documentación
consultada el ordenamiento territorial de los cuarteles, información que facilitaría
identificar el domicilio de los funcionarios menores para comprobar si habitaban en
la jurisdicción que tenían a cargo.24
Cada alcalde de cuartel, al igual que los alcaldes de hermandad, debía “conocer”
verbalmente toda demanda que no pasase de ciento veinte pesos (art. 1). Pasada esta
cifra, elevaba la demanda por escrito y “…sólo podrán conocer los Alcaldes Mayores
de los cinco pueblos” (art. 2). En cuanto a los fallos “…sólo son exequibles con su
sola resolución los que no superen los veinticinco pesos” (art. 36).25
En relación con cualquier delito criminal, su misión era actuar en instancia pre-
ventiva: apresar a los sospechosos y realizar las sumarias correspondientes, para lue-
go elevarlas junto con el reo al alcalde mayor. Este tenía a su cargo juzgarlo y dictar
sentencia, o, si lo consideraba pertinente, elevarlo a la superioridad.

23 Ley del 17 de febrero de 1822, en RLDyAER T. I, pp. 91 a 101.


24 Una referencia detallada de los solares por manzanas y sus dueños (que no quiere decir que fueran
quienes los habitaban) se encuentra en César Pérez Colman, Paraná 1810-1860. Los primeros cin-
cuenta años de la vida nacional, Talleres Gráficos de Emilio Fenner S.R.L., Rosario, 1946, cap. II.
Tomando como base los datos del autor anterior, Ofelia Sors en Paraná. Dos siglos y cuarto de su
evolución urbana. 1730-1955, Paraná, 2.da ed. 1994 (1.ra ed. S/D) realiza un plano reconstruyendo la
ubicación, cap. II. Se anexa al final la reproducción del plano sobre el cual en este trabajo, cruzando
los datos de la bibliografía mencionada y el censo de 1824, se señalan las manzanas numeradas por
Pérez Colman y los solares de algunos alcaldes mayores y de barrio.
25 El monto habilitado para la resolución en primera instancia a cargo de los alcaldes de cuartel y de
hermandad es notoriamente superior a los establecidos en reglamentaciones anteriores y a los con-
signados para los homónimos de otras jurisdicciones. Solo por mencionar algunos casos: en Santa Fe
un alcalde de barrio entendía hasta veinticinco pesos; en el caso de Tucumán en 1824 los alcaldes de
hermandad atendían causas hasta cincuenta pesos. Cf. para Santa Fe, el capítulo de Darío Barriera en
este mismo libro; para Tucumán, Gabriela Tío Vallejo “La administración de justicia y la experiencia
de las autonomías provinciales en el Río de la Plata. El caso de Tucumán” en Revista de Historia del
Derecho, Núm. 36, 2008, pp. 365-398. Cabe acotar que se contrastaron los datos en la documentación
impresa en la referida ley del 17 de febrero de 1822, en RLDyAER T, I, pp. 91 a 101 y en AGER,
Actas de la Legislatura, Libro 1, f. 99 (11 de febrero de 1822) y f. 111 (14 de febrero de 1822). En el
Reglamento de Justicia de 1849 se reducen los montos que tratan los alcaldes de distrito, de barrio y de
cuartel alcanzando la suma de veinticinco pesos (sección 4, art.1.º). De no llegar a acuerdo se habilita
a estos jueces a que, según las formas y acorde a las pruebas, dicten sentencia que podrá ser apelada
ante el juez de paz, en RLDyAER, T.V, p. 360.
De lo viejo en lo nuevo 173

Es interesante indicar que de acuerdo a las condiciones establecidas por el Esta-


tuto Provisorio de 1822 (art. 87), los funcionarios judiciales debían reunir las mismas
condiciones que los diputados “…veinticinco cumplidos de edad y ciudadano natural
de la América, vecino, hacendado o con capital propio en cualquier otro giro de la in-
dustria o comercio, o algún arte, profesión u oficio útil, sin dependencia del Gobierno
por servicio o sueldo”. No especificaba una preparación especial; se desprendía la
necesidad de tener solvencia propia y ser vecino.
A pesar de parecer condiciones amplias no era fácil el nombramiento de estos
agentes, ya que el cargo no estaba rentado y la sede era la propia casa, lo que implica-
ba una carga cívica que restaba tiempo para la atención de sus intereses particulares,
y se combinaba la actividad pública y la vida privada. No obstante, el desempeño
de estos cargos —de alcalde mayor y alcalde de cuartel— conllevaba otro tipo de
reconocimientos como el honor, la buena fama; se destacaba al vecino notable, cuyo
prestigio le otorgaba la posibilidad de alcanzar cargos públicos.
Como se ha dicho, mediante estos funcionarios se intentaba poseer un control
sobre la población: un agente que residiera en la jurisdicción daba un referente inme-
diato para el dominio espacial de cada rincón de la ciudad. Los censos que estaban a
su cargo detallaban las características de las viviendas, sus habitantes por su proce-
dencia, las ocupaciones, condición social (blancos, indios, libres, esclavos); asimis-
mo elevaban listas de las familias indigentes para que fueran socorridas en los casos
de petición.26 Intervenían en los conflictos entre vecinos, aplicaban multas, controla-
ban el precio y la venta de carne para el abasto según el sistema de pesas y medidas
vigente. Las viejas prácticas de la oralidad y los acuerdos entre los miembros de la
comunidad le otorgaban un manejo personalizado del orden en su jurisdicción.
En relación con estas funciones es ilustrativa la comunicación de medidas referi-
das al aseo y buen estado de las veredas mediante bandos. Un ejemplo es el dictado
por el alcalde mayor Camilo Idoate ordenando a los vecinos “…que cada uno en su
comprensión guarde debido aseo y decencia en la calle y la construcción de vere-
das…” y comentando que en dicha tarea contará con el auxilio de las tropas para su
publicación y posterior control.27
También podemos decir que el alcalde de cuartel tenía el privilegio de estar arma-
do, y recorría su jurisdicción acompañado —en caso de necesidad— por los hombres
de su partida, cuidando con ello su zona. Vigilaba que no se alojara persona extraña
sin su conocimiento, y requería de sus vecinos el compromiso de dar parte si llegaba

26 Un caso registrado es la elevación al alcalde mayor por los alcaldes de barrio en vísperas del 25 de
mayo de 1826, de un relevamiento detallado por cuartel sobre personas calificadas como indigentes
para recibir asistencia. De un total de cincuenta personas, solo uno es masculino, el resto son mujeres.
AGER, Hac., IX, Subserie A, Carp. I, Leg. 18.
27 AGER, Hac., IX, Subserie A, Carp. I, Leg. 13.
174 Justicias situadas

a su casa algún transeúnte: que ocultasen información de tal tipo era considerada
una falta al orden. Era también su responsabilidad proceder a detener a quienes no
hubieran acudido al llamado de incorporarse al ejército; en caso de estar de licencia,
el individuo debía mostrar su permiso, sin el cual se encontraba en infracción. Perse-
guía a los desertores y a los vagos, como también recogía las armas, útiles de guerra
y caballos que pertenecían al Estado y estuvieran en manos de particulares. Bajo su
control y consentimiento, con acuerdo del alcalde mayor, se autorizaban las reunio-
nes, bailes y juegos permitidos en el vecindario, y se cuidaba el orden y la decencia.
Además, tenía facultades para interceder protegiendo en primera instancia a pobres y
menores, al prestar auxilio a las familias cuyos integrantes se encontraran sirviendo a
la patria, a los huérfanos y viudas.
Para una mejor aplicación y agilidad de los dispositivos judiciales, el gobernador
Lucio Mansilla dispuso instructivos de cómo los alcaldes mayores y de cuartel debían
oír y resolver las demandas de menor cuantía. Para ello debían reunirse entre las diez
y las once todos los días en la casa del alcalde mayor, donde oirían las demandas que
se hicieren, tanto verbales como por escrito. Si fuesen verbales lo harían todas las
partes e instruidos, se discutiría luego acerca de lo que debía resolverse y aquello que
se resolviera sería ejecutado sin más recurso. Si las demandas fueran por escrito, los
jueces como cuerpo intentarían un arreglo amigable convocando a las partes cuantas
veces fueran necesarias, y de no poder acordar se actuaría según el reglamento. Para
que los jueces no pecaran de inasistencia, el alcalde mayor tenía la potestad de aplicar
una multa, que sería destinada a la Iglesia.28
En los actos festivos como el 25 de mayo, los alcaldes eran los encargados de
iluminar las calles los días 24, 25 y 26, engalanar sus barrios, cursar las invitaciones
a los vecinos distinguidos para que concurrieran a la Casa de Gobierno a participar
de las ceremonias centrales.29
Para reconstruir algunos rasgos del perfil de estos funcionarios judiciales, una
fuente que brinda ciertos elementos es el censo provincial de 1824,30 complemen-
tado por los datos de ubicación de los solares descriptos por Pérez Colman.31 Este
registro, realizado durante el gobierno de León Solá, arrojó para la Villa capital un
total de 3726 habitantes, 1677 varones y 2049 mujeres. En este caso el relevamiento
estuvo a cargo de los curas párrocos, y se consignó patria, edad, estado civil, color
y ejercicio. En él puede identificarse entre los que se desempeñaron como alcaldes
mayores: durante 1822-1823, José Soler —oriundo de Santa Fe, 35 años, soltero,

28 Resolución del 24 de agosto de 1823, en RLDyAER, I, pp. 297-299.


29 AGER, Hac., IX, Subserie A, Carp. I, Leg. 18.
30 AGER, Gob., Serie VII., Leg. 2, 1824, Caja 1.
31 César Pérez Colman, Paraná…, cit., cap. II.
De lo viejo en lo nuevo 175

blanco, comerciante32—, y entre 1823-1828 Camilo Idoate, comerciante de 45 años,


casado, blanco.
Para la misma época entre los alcaldes de cuartel figuran José Pérez (Cataluña, 38
años, casado, tendero); Luis Sosa (Santa Fe, 39 años, casado, blanco, alcalde); Juan
Bautista Escobar (Santa Fe, 60 años, casado, blanco, comerciante); Toribio Ortiz
(Salta, 30 años, soltero, comerciante); Luis Pondal (Galicia, 40 años, casado, blanco,
comerciante); Mariano Rams (Cataluña, 47 años, casado, blanco, comerciante) y An-
tonio Badal (Montevideo, 56 años, casado, blanco, pulpero)
Todos los alcaldes tuvieron en común el tratamiento de don, ser legos, comer-
ciantes; sus viviendas circundaban las manzanas cercanas a la plaza mayor; no eran
oriundos de la ciudad y muchos de ellos extranjeros, pero casados con damas de la
misma población, y eran reconocidos por sus lazos matrimoniales, sus pertenencias
inmuebles y el tiempo de residencia como vecinos. Por no identificarse los terrenos
que constituían los cuarteles no puede asociarse si sus domicilios se encontraban en
los mismos o cumplían la misión a falta de sujetos acordes al cargo. Muchos de los
nombrados ocuparon cargos públicos de jerarquía, como el caso de José Soler, pre-
sidente del Congreso provincial (1823); Juan Bautista Escobar, presidente del Con-
greso provincial (1824-1826); Toribio Ortiz, que se desempeñó como gobernador
interino en 1831.33
Podría concluirse inicialmente, ya que falta todavía un estudio prosopográfico
más intenso, que los alcaldes menores eran referentes del grupo de notables de la
ciudad y por ende de sus intereses. Como representantes del gobierno, tenían como
misión velar por el orden público. Establecieron redes de poder que combinaban la
vida pública y la privada; sus funciones devinieron de los ordenamientos coloniales
que continuaron persistiendo hasta fines del siglo XIX, con un compás lento en la
transformación de las prácticas judiciales hacia un poder independiente y con raíces
en el derecho moderno.

32 Es de notar que según el censo de 1824, José Soler es consignado como soltero, condición que no sería
acorde con los requerimientos para ser considerado vecino según los cánones coloniales, ya que una
de ellas era ser casado. Cf. Darío Barriera (director) Instituciones, Gobierno y Territorio. Rosario,…,
cit., pp. 23-24. Podemos inferir como probables dos cuestiones: por una parte, la poca disponibilidad
de personas para designar en el cargo y el considerar que la familia es propietaria con arraigo en la vi-
lla, ser primogénito y su madre, Nicolasa Mas, viuda de 60 años, censada como cabeza de familia. Por
otra, es integrante del círculo de notables cercanos al poder designado en 1823 diputado y presidente
del Congreso provincial y comandante en 1824. Puede agregarse, según lo aportado por César Pérez
Colman, Paraná…cit. cap. II, p. 269, que se casa con Librada Agesta, aunque no se brinda la fecha de
la unión, ni datos de la misma.
33 Véase el plano de la Villa del Paraná en la primera mitad del siglo XIX al final del capítulo.
176 Justicias situadas

Algunas reflexiones finales


En este apartado se pretende dar cuenta de algunas consideraciones a manera de sín-
tesis, y arribar a conclusiones iniciales que faciliten investigaciones futuras.
La organización institucional de la provincia de Entre Ríos como tal (sin olvidar
que los periodos anteriores no implicaron falta de institucionalidad) recreó en sus
reglamentos y en el Estatuto Provisorio ciertas tensiones entre delinear una organi-
zación con rasgos innovadores y la concreta tarea de lograr instrumentos de gober-
nabilidad.
Sin duda en la letra se pueden entrever las desarrolladas por experiencias anterio-
res, tal como lo planteó el mismo Congreso en la nota que precede al Estatuto:
Nosotros no hemos hecho más que recoger y acomodar a nuestras exi-
gencias y circunstancias el resultado principal de las meditaciones de
hombres superiores a nosotros que han sido sancionadas, desde mucho
antes de ahora, promovidas y respetadas por las naciones y los pueblos,
cuya opulencia y grandeza emulamos.34
Asimismo enmarcan la sanción del Estatuto en concordancia con el espíritu cons-
titucional generalizado en esos tiempos. No obstante la necesidad de contar con un
ordenamiento que legalizara la organización de las instituciones, los congresales se-
ñalaron que no implicaba el establecimiento de numerosas leyes, sino de aquellas que
facilitaran en la práctica el sosiego, el orden y la libertad, claras para todos. Ello per-
mitiría su cumplimiento por parte de todos los habitantes, sin que significara abusos
por parte de los mandatarios. Indudablemente, en la redacción se constatan versiones
adaptadas a la realidad provincial del Reglamento de 1817 y de la Constitución de
1819. Además, si bien se plantean la división de funciones para los ramos de admi-
nistración y gobierno en la persona del gobernador, de legislar en el congreso y de
administrar justicia a cargo de tribunales y jueces establecidos por el reglamento de
justicia, el accionar del Poder Judicial tiene sus restricciones.35
Estos marcos institucionales se delinean en un clima de alta conflictividad y ten-
siones en la disputa por el poder en la flamante provincia, especialmente entre los
grupos del desaparecido Francisco Ramírez al mando de López Jordán y aquellos
captados por Lucio Mansilla.
El “orden y la tranquilidad pública” se traducen en la necesidad de impulsar ac-
ciones de reconstrucción económica como consecuencia del deterioro ocasionado por

34 Preámbulo del Estatuto Constitucional de la Provincia de Entre Ríos, en RLDyAER, I, p. 135.


35 Griselda Pressel, “Hacia un sistema republicano. La justicia en el paso del Antiguo Régimen a la Mo-
dernidad en Entre Ríos a mediados del siglo XIX”, en Darío Barriera (coord.) La Justicia y las formas
de autoridad. Organización política y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata,
Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos XVIII y XIX, ISHIR CONICET-Red Columnaria, Rosario, 2010, pp.
193-209.
De lo viejo en lo nuevo 177

las guerras; recaudación fiscal; fortalecimiento de lealtades y vínculos con todos los
sectores de la población ejerciendo con eficiencia el control sobre los habitantes. En
este aspecto va a ser nodal el accionar de los agentes de justicia mayores y menores
en coordinación con militares como los comandantes, que tendrán en este tiempo un
rol central.
De esta manera los dispositivos institucionales de la colonia —los alcaldes ordi-
narios, de hermandad, pedáneos, de barrio o cuartel— preservarán su funcionalidad
en el logro de los propósitos del gobierno.
Al observar el accionar de los alcaldes de cuartel o de barrio (ya que en el caso
entrerriano bajo cualquiera de las denominaciones las funciones son las mismas),
constatamos una continuidad de ciertas prácticas vinculadas con el intento moderni-
zador borbónico. Los sujetos debían ser identificados por el gobierno en relación con
su domicilio, ocupación, moralidad, aportes al fisco, cumplimiento de las normas de
salubridad, atención a los verdaderos pobres, así como se debía procurar la concordia
entre los habitantes y por lo tanto de la comunidad. Para ello estos actores contaban
con las atribuciones de intervenir en pleitos menores, mediar en conflictos entre los
habitantes, aplicar multas, elevar sumarios de los acusados en primera instancia al
alcalde mayor, otorgar licencias, aprehender a los perturbadores, informar los aptos
para el ingreso a las tropas, entre otras.
En cuanto a su pertenencia, los estudiados formaban parte del círculo de los no-
tables, y por lo tanto participaban de los intereses de su grupo y ejercían un poder, si
bien con restricción jurisdiccional acotada. Contaban con prestigio social y base de
reconocimiento ya que muchos de ellos ejercieron cargos más importantes –fueron
diputados, presidentes del Congreso, gobernadores—, tal como se mencionó en el
apartado anterior.
La figura del alcalde de cuartel fue perdiendo sus funciones policiales a partir de
1834, cuando se estableció por ley la creación del cargo de jefe de policía para el De-
partamento 1.ro Principal y para el 2.do Principal con asiento en las ciudades cabeceras
de Paraná y Uruguay respectivamente.36 Es el inicio de una organización policial que
va deslindándose del Poder Judicial contemplado en el Reglamento de Policía en
1835. El mismo creó el andamiaje y explicitó las funciones de este cuerpo, donde se
implementaron figuras como el jefe, el decurión —ambos rentados— y un teniente
de decurión, si bien no rentado pero con exenciones importantes tanto fiscales como
de servicio,37 tema que abre espacios para una futura investigación.

36 Ley del 3 de marzo de 1834, en RLDyAER, IV, p. 84.


37 Reglamento de Policía del 27 de julio de 1835, en RLDyAER, IV, pp. 127-132.
178 Justicias situadas

Fuente: Plano reconstruyendo el centro poblado de la Villa del Paraná en las primeras dé-
cadas del siglo XIX. Confeccionado por la autora de acuerdo con los datos aportados por el
Dr. César Blas Pérez Colman en su obra Paraná 1810-1860. Los primeros cincuenta años de
la vida nacional, 1946; en Sors, Ofelia Paraná. Dos siglos y cuarto de su evolución urbana.
1730-1955, Paraná, 2da ed. 1994 (1ra ed. S/D). Sobre el mismo se trabajó cruzando los datos
de las bibliografías mencionadas y el censo de 1824 (AGER) donde se numeraron las man-
zanas, se identificaron la ubicación de los solares de algunos Alcaldes Mayores y de Cuartel
y se señaló las calles que cruzan ordenando la planta urbana que divide los cuatro cuarteles,
quedando sin identificar el número correspondiente a cada uno.
El primer ensayo de organización
judicial para el Estado provincial
de Buenos Aires (1821-1825)

María Angélica Corva

“Institucionar la administración
de justicia antes de
constitucionar el estado,
es anteponer los efectos a la causa”1

A
Introducción
l pensar el Estado como una institución dinámica, con capacidad de adap-
tación y reconstrucción, que supera la dicotomía de poder estatal frente a
una sociedad resistente, la institución remite a la acción de fundar y crear un
nuevo orden sobre el antiguo, transformándolo en un producto dinámico y multifun-
cional.2 Entonces la ley cobra otro significado, basado en el racionalismo jurídico y
el absolutismo político que fueron dándole un papel cada vez más preponderante, y
se acentúa su aspecto voluntario —de la autoridad que la promulgaba—, hasta ins-
talarse definitivamente con el constitucionalismo. La “voluntad general” formaba la
ley y la legitimaba; ya no era la norma impuesta por la tradición, sino la que surgía
de la voluntad del legislador y que el juez debía aplicar dejando de lado la tarea inter-
pretativa de los antiguos magistrados. Esto comenzó a fines del siglo XVIII a partir
de la confianza en la fuerza creadora de la razón humana, con la que “los ilustrados

1 El Censor, 29 de enero de 1812. Biblioteca de Mayo, Colección de Obras y Documentos para la His-
toria Argentina, Periodismo, Tomo VII, Buenos Aires, Senado de la Nación, 1960, reproducción símil
tipográfica.
2 Marta Irurozqui Victoriano, “La institucionalización del estado en América Latina. Justicia y violencia
política en la primera mitad del siglo XIX”, en Revista Complutense de Historia de América, vol. 37,
Madrid, 2011, p. 17.
180 Justicias situadas

reivindicaron el poder del hombre para generar, para crear su propio derecho sin tener
que soportar pasivamente las reglas transmitidas por la historia”.3
En América, la acción de fundar y crear un nuevo orden sobre el antiguo implicó
el largo tránsito del orden colonial al orden republicano, en el que la reforma de la
administración de justicia ocupó un lugar central y la instalación de jueces letrados
como funcionarios profesionales del Estado supuso ensayos y fracasos.4 El objetivo
de este artículo es analizar el primer ensayo de organización judicial como parte del
embrionario Poder Judicial de un Estado en construcción; definir la participación de
jueces legos y letrados en la administración de justicia, y desplazar la atención de
la eliminación de los cabildos hacia la construcción de la estructura de un poder del
Estado provincial que comenzaba a organizarse.
La preferencia por los jueces letrados fue dándose a lo largo del siglo XIX, pero
los fundamentos estaban casi todos presentes entre 1820 y 1852. La creación de un
sistema de derecho requería de un juez que conociera el orden legislativo para la
aplicación técnica de una norma al caso planteado, en lugar de resolverlo según el
buen saber y la honradez de un lego. Este nuevo enfoque letrado de la administración
de justicia encontró diversos escollos, pero el primero fue la necesidad de códigos
racionalistas, expresión del nuevo sistema de derecho. También se debía obedecer a
formas procesales que resguardaran la seguridad individual respetando las garantías
del ciudadano, comenzando a discutirse sobre la fundamentación legal de las senten-
cias. Además, avanzado el siglo, una concepción dogmática y sistemática del derecho
fue reservando a los juristas su monopolio, por lo que el arte de juzgar no podría estar
ya en manos de jueces legos.
La orientación letrada encontró eco en todas las provincias como ideal a alcanzar,
pero —salvo en Buenos Aires— chocó con la falta de abogados y de fondos públicos
para cubrir los cargos. La orientación lega se mantuvo y su protagonista fue el ciuda-
dano de luces y conocida honradez o de ilustración y probidad. Una solución inter-
media fue la ensayada en el Estado de Buenos Aires, que estableció instancias legas
y letradas.5 La justicia de paz lega en la provincia de Buenos Aires, entre 1821 –año

3 Pío Caroni, Lecciones de historia de la codificación, Universidad Carlos III, Madrid, 2013, p. 40.
4 Raúl O. Fradkin, “¿Misión imposible? La fugaz experiencia de los jueces letrados de Primera Instan-
cia en la campaña de Buenos Aires (1822-1824)”, en Darío G. Barriera (compilador) Justicias y Fron-
teras. Estudios sobre historia de la Justicia en el Río de la Plata, Editum, Murcia, 2009, pp. 143-164.
5 Víctor Tau Anzoátegui, “La administración de justicia en las provincias argentinas (1820-1853)”, en
Revista de Historia del Derecho, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, núm. 1, Bue-
nos Aires, 1973, pp. 238-245. Manuel Antonio de Castro fue uno de los más férreos defensores de la
idoneidad: “Si el atributo de la justicia es precisamente dar a cada uno su derecho, es muy claro que
el distribuidor del derecho de cada uno debe tener copulativamente las partes de probidad y ciencia, y
así como haría mal juez el ímprobo literato, tampoco será buen juez el iliterato probo. Está bien que se
hayan de nombrar hombres buenos, según el valor del nombre; pero como no se han de librar pleitos,
por la ley de buena intención, sino por las leyes positivas, se puede asegurar que la delicadeza de sus
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 181

de su creación– y 1852 –fin de la era rosista– ha sido prolíficamente estudiada. En los


últimos años la historiografía se ha dedicado a profundizar los aspectos investigados,
incorporando nuevos espacios y protagonistas.6 En cuanto a la primera instancia los
estudios son más escasos y esto en parte obedece a la falta de fuentes, debido a la
dificultad para acceder a los expedientes que surgieron de esta breve experiencia.7 El

conciencias será puesta en tortor toda vez que hayan de votar pleitos implicados y oscuros”. El Censor,
11 de febrero de 1812. Citado por María Cristina Seghesso de López Aragón, “Génesis histórica del
Poder Judicial Argentino (1810-1853)”, en El Poder Judicial, Instituto argentino de estudios constitu-
cionales y políticos, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1989, p. 68.
6 La investigación fundadora que tuvo como objeto de estudio la justicia de paz fue la tesis doctoral de
Benito Díaz, presentada en la Universidad de La Plata en 1952 (Benito Díaz, Los juzgados de paz de
campaña de la Provincia de Buenos Aires (1821-1854), Universidad Nacional de La Plata, 1959). Juan
Carlos Garavaglia retomó el tema en el contexto del complejo proceso de construcción de un nuevo
orden jurídico en la campaña bonaerense, analizando la íntima relación entre poder local y poder del Es-
tado (Juan Carlos Garavaglia, “Paz, orden y trabajo en la campaña: la justicia rural y los juzgados de paz
en Buenos Aires, 1830-1852”; “La justicia rural en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
(estructuras, funciones y poderes locales)”, en Poder, conflicto y relaciones sociales. El Río de la Plata,
XVIII-XIX, pp. 57-87 y 89-121, Homo Sapiens, Rosario, 1999). Jorge Gelman estudió a los jueces de paz
como funcionarios leales al gobierno, reconocidos y aceptados por la sociedad, necesarios para lograr la
paz social y construir un nuevo orden legítimo (Jorge Gelman, “Crisis y reconstrucción del orden en la
campaña de Buenos Aires. Estado y sociedad en la primera mitad del siglo XIX”, en Boletín del Instituto
de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, tercera serie, núm. 21, 1.er semestre, 2000,
pp. 7-32) en un período que continuó Andrea Reguera (Andrea Reguera, “Construcción y funciona-
miento de una red de poder egocentrada: la correspondencia de Juan Manuel de Rosas con los jueces de
paz de la campaña bonaerense: 1829-1852”, en Mundo Agrario, [en línea] núm. 21, 2.do semestre 2010,
URL: http://www.mundoagrario.unlp. edu.ar/numeros/no-21-2do-sem-2010). En relación con la supre-
sión de los cabildos y el surgimiento del orden municipal en Buenos Aires, Marcela Ternavasio dedicó
uno de sus trabajos específicamente a los jueces de paz (Marcela Ternavasio, “Entre el cabildo colonial
y el municipio moderno: los juzgados de paz de campaña en el Estado de Buenos Aires, 1821-1854”,
en Marco Bellingeri, Dinámicas de Antiguo Régimen y orden constitucional: representación, justicia y
administración en Iberoamérica, siglos XVIII-XIX, Otto editore, Turín, 2000, pp. 295-334). Otras inves-
tigaciones se sucedieron luego tratando la justicia de paz en el marco de una preocupación común por la
construcción de poder institucional de la campaña bonaerense (Raúl O. Fradkin y María Elena Barral,
“Los pueblos y la construcción de poder institucional en la campaña bonaerense (1785-1836)”, en Raúl
O. Fradkin –compilador– El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la construcción del estado en
el Buenos Aires rural, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2007, pp. 25-58); Raúl O. Fradkin –compilador-,
La ley es tela de araña. Ley, justicia y sociedad en Buenos Aires 1780-1830, Prometeo Libros, Buenos
Aires, 2008). En otros casos, la figura del juez de paz ha sido tratada en función de estudios sociales de
los habitantes de la campaña, como por ejemplo Ricardo Salvatore, Wandering Paysanos, Statae order
and subaltern experience in Buenos Aires during Rosas era, Duke University Press, 2003; Carlos Biroc-
co, Del Morón rural al Morón urbano. Vecindad, poder y surgimiento del Estado Municipal entre 1770
y 1895, Buenos Aires, 2009. Ver el trabajo de Melina Yangilevich en este libro.
7 Manuel Ibáñez Frocham, La organización judicial argentina, La Facultad, Buenos Aires, 1938; Os-
valdo Barreneche, “¿Lega o letrada? Discusiones sobre la participación ciudadana en la justicia de la
ciudad de Buenos Aires durante las primeras décadas de la independencia y la experiencia republica-
na”, en Juan Manuel Palacio y Magdalena Candioti –compiladores-, Justicia, política y derechos en
América Latina. Prometeo Libros, Buenos Aires, 2007, pp. 181-202.
182 Justicias situadas

valioso estudio realizado por Raúl Fradkin es un gran aporte sobre la misión del juez
letrado en la campaña y sobre las razones de su fracaso.8 A esta perspectiva social
queremos sumar en nuestra investigación el análisis de la actuación del juez letrado
de primera instancia y del juez de paz lego en un caso concreto, a través de un hallaz-
go realizado en la prensa.
Estos jueces legos y letrados tuvieron su origen en la ley provincial de 1821 que
eliminaba los cabildos; así, los jueces de paz llegaron a reunir numerosas y diversas
funciones de gobierno y policiales.9 A esto se sumaba la estrecha relación entre el
nombramiento de un juez de paz, el avance de la frontera y la conformación del mapa
judicial, pues era una decisión que seguía estando ligada —como había ocurrido con
los alcaldes de hermandad— a la configuración administrativa y política del territorio
de un partido, aun sin tener el juez un pueblo en el cual establecer el juzgado.10

8 Raúl O. Fradkin, “¿Misión imposible?...”, cit.


9 Benito Díaz sostuvo en su tesis que Rivadavia organizó la justicia de paz siguiendo los lineamientos de
centralización y forma de elección de la misma institución establecida en la Francia napoleónica, pero armo-
nizándola con las atribuciones y procedimientos hispanos. Benito Díaz, Los juzgados de paz…, cit., p. 72.
10 Ley del 24 de diciembre de 1821, Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, 1821, pp. 124-125.
Dividía la provincia en tres departamentos, cada uno a cargo de un juez letrado, eliminados en 1824 y
reemplazados por dos jueces civiles y dos criminales en la capital. Ver María Angélica Corva, Cons-
tituir el gobierno, afianzar la justicia El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881),
Prohistoria ediciones-Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 2014, pp. 60-64.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 183

Mapa judicial de la provincia de Buenos Aires en 1822

Nota: Los símbolos indican los partidos con juez de paz a cargo.
Fuente: ley del 28 de diciembre de 1821, ley del 22 de enero de 1822 de nombramiento de
los jueces de paz en los tres departamentos de campaña y partidos agregados a la ciudad, y ley
del 7 de febrero de 1822 de cabeceras de Departamento. Según esta ley el partido de Quilmes
quedó agregado finalmente al Departamento de la Capital. Elaboración propia a partir de los
datos de ROPBA, 1821, p. 128; ROPBA, 1822, pp. 16-17, 24. Diseño de Joaquín Aras.
184 Justicias situadas

El mismo texto legislativo que eliminó los cabildos “hasta que la representación
considerara oportuno establecer la ley de Municipalidades”, fue la creación embrio-
naria del Poder Judicial y dio origen a los jueces de paz. Determinaba claramente
sus atribuciones judiciales –todas las demandas que las leyes y la práctica vigentes
declaraban verbales, arbitrando en las diferencias– pero dejaba un marco de duda al
agregar para los jueces de campaña “las de los alcaldes de hermandad que quedaban
suprimidos”. La pregunta es cuáles de esas antiguas atribuciones quedaban implica-
das en “las de los alcaldes de hermandad”, que pasaban al nuevo juez local, y cuáles
al comisario, que también surgía de esa ley.11
Para dimensionar el significado de esta ley, es necesario ponerla en contexto con
la organización del Estado provincial como entidad soberana, que comenzó con un
proceso reformista iniciado en el gobierno de Martín Rodríguez y promovido por
Bernardino Rivadavia, que inspirado en Jeramy Bentham y Destutt de Tracy, devino
en un importante movimiento político y cultural.12 En este proceso, el cabildo debía
ser suprimido no solamente por la superposición de jurisdicciones, sino también por-
que su sustancia histórica lo hacía incompatible con un régimen representativo con
equilibrio de poderes.13
Ante la “novedad y felicidad” de la experiencia política que vivió Buenos Aires
en 1820 de las ruinas dejadas por la crisis, Tulio Halperin Donghi se preguntaba si el
nuevo ordenamiento era fruto de un preciso plan de reconstrucción política y econó-
mica surgido del talento de un hombre o de un equipo político. La “feliz experiencia”
¿se debía a la visión profética, al raro genio de Rivadavia? La respuesta le otorgó una
mayor relevancia a la coyuntura y afirmó que “… lo que hace la originalidad de la

11 Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, 1821, pp. 124-125. La ley organizaba también la alta y
baja policía, la inspección de mercados y abastos en toda la provincia, que quedaban a cargo de un jefe
de policía, con seis comisarios para la capital y ocho para la campaña. En febrero de 1825 se restablecie-
ron los cargos de comisarios de policía de campaña que habían sido suspendidos en noviembre del año
anterior, y asumieron sus funciones los jueces de paz. Lo mismo sucedió con un decreto del 25 de enero
de 1830 que restablecía los comisarios de campaña, eliminados del presupuesto. Pero en 1831, el juez de
paz asumió las funciones policiales y el 17 de febrero el gobierno acordó que los jueces de paz cobraran
el salario de los comisarios. Esta situación se mantuvo hasta la creación de la policía de la Provincia en
1880, pero con la paulatina creación de comisarías en puntos de frontera. Francisco Romay, “Reseña his-
tórica de la policía rural bonaerense”, en Primer Congreso de Historia de los pueblos, Archivo Histórico
de la provincia de Buenos Aires, 1950, pp. 108-138; Raúl O. Fradkin, “Justicia, policía y sociedad rural
en Buenos Aires, 1780-1830”, en M. Bonaudo, A Reguera y B. Zeberio –coordinadoras-, Las escalas
de la historia comparada, tomo I: “Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos”, Miño y
Dávila, Buenos Aires, 2008, Las escalas de la historia comparada, pp. 247-284.
12 Hemos desarrollado este tema en María Angélica Corva, Constituir el gobierno, afianzar la justicia,
cit., pp. 57-58.
13 José Carlos Chiaramonte, Ciudades, provincias y estados. Orígenes de la nación argentina, Biblioteca
del Pensamiento Argentino I, Buenos Aires, Ariel Historia, 1997, pp. 180-184.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 185

experiencia que comienza es que ella se da en un clima en el que la guerra ha dejado


de ensombrecer”.14
En cambio, para Ricardo Piccirilli la obra gubernativa de Rivadavia después de
1820 permite demostrar que siguió los consejos de Jeremy Bentham en sus medidas
administrativas, en la preocupación por el bien público y en la inquebrantable línea
de conducta, que indicaban su clara identificación, de lo que se deduce un plan de
acción. El modelo propuesto quedó inconcluso “… en la medida que los principios
resultaron foráneos al sentimiento de la colectividad”.15
Para Enrique Barba, el ideario de Rivadavia, continuado y perfeccionado por sus
colaboradores y discípulos, “alentó y dio contenido doctrinario a quienes en larga y
cruenta lucha bregaron por la organización constitucional de la patria”. La influencia
de Rivadavia propició cambios y creó instituciones que prepararon el camino a la
obra que cumplió como ministro de Martín Rodríguez, con reformas unidas por el
lazo de la cultura que las vinculó y las erigió; entre ellas, la organización del Poder
Judicial.16
Desde otra perspectiva más reciente, el grupo rivadaviano buscó dar coherencia y
sentido teórico a las reformas a partir de algunas de las ideas centrales de corrientes
filosóficas europeas, fundamentalmente el sensualismo, el utilitarismo y la idéologie.
En especial las ideas de Bentham y el principio de utilidad, que determinaba que las
acciones humanas debían ser juzgadas según el grado de daño o placer que provoca-
ban a la comunidad. Este principio estaba especialmente destinado a los legisladores,
considerados responsables de administrar la sociedad teniendo a su alcance los me-
dios más idóneos para ello: el premio y el castigo.17 Dentro del proyecto, la abolición
del cabildo llevaba implícita una reestructuración del sistema jurídico, que siguiendo
el ideal benthamiano buscaba ser simplificado y separado de los otro dos poderes,
aunque no se haya podido lograr.18
Hoy, conociendo el final de la historia, sabemos que se pasó de un municipio
con función judicial a jueces letrados y legos, y a ellos se les asignaron funciones
de gobierno local. Pero no sabemos a ciencia cierta si esa era la intención del texto
legislativo. Para Marcela Ternavasio, Rivadavia y su grupo invirtieron la fórmula de
Benjamín Constant expresada en Principios de Política, según la cual “… el poder

14 Tulio Halperin Donghi, Revolución y Guerra. Formación de una élite dirigente en la Argentina crio-
lla, Siglo XXI, México, 1979, pp. 352-379.
15 Ricardo Piccirilli, Rivadavia y su tiempo, Peuser, Buenos Aires, 1943, tomo II, pp. 22; 27.
16 Enrique M. Barba, “Rivadavia y su tiempo”, en Rivadavia, homenaje de la Facultad de Humanidades
y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional La Plata, 1945, pp. 10; 14-15.
17 Klaus Gallo, “A la altura de las luces del siglo: el surgimiento de un clima intelectual en la Buenos
Aires posrevolucinaria”, en Altamirano, Carlos, Historia de los intelectuales en América Latina I,
Katz Editores, Buenos Aires, 2008, pp. 184-185, 193-194.
18 Klaus Gallo, Bernardino Rivadavia: el primer presidente argentino, Buenos Aires, Edhesa, 2012, p. 77.
186 Justicias situadas

municipal, debía ocupar en la administración, el lugar que ocupaban los jueces de


paz en el sistema judicial”, y en Buenos Aires los jueces de paz asumieron, en la or-
ganización, el poder municipal.19 Pero lo cierto es que no la invirtieron sino que asu-
mieron ambas atribuciones —el poder municipal y la administración de justicia—,
con la novedad de que estos funcionarios eran nombrados por un Poder Ejecutivo
republicano. La superposición de cargos se mantuvo hasta 1874 y eliminarla no fue
sencillo, pues la decisión se analizaba con fundamentos prácticos y no de incompati-
bilidad con sustento teórico.20
Según las nuevas doctrinas, que se fueron imponiendo en el Río de la Plata a
partir de la Revolución, el pueblo asumía la soberanía del rey a través de sus repre-
sentantes y se hablaba entonces del “imperio de la ley”, que se oponía al arbitrio de
una autoridad. Pero “lo voluntario” tenía un límite, que era “lo racional”, expresado
en la publicidad y el debate previo y la renovación periódica de los legisladores. El
régimen republicano transformó el antiguo derecho, pero mantuvo y acrecentó la
majestad de la ley como norma suprema.21 Es por esto necesario tener presente para
estos años que la persistencia de normas y procedimientos judiciales no invalida las
formulaciones novedosas que irán generando cambios en la cultura jurídica en el
largo plazo.
Para poder percibir estas modificaciones en medio de este mar de “persistencias”,
comenzamos nuestro análisis estableciendo la relación entre el Gobierno –que pre-
sentó el proyecto de ley– y la Junta de Representantes –que sancionó la ley—, a fin
de poder valorar luego el debate de la misma. El siguiente paso será indagar qué perfil
buscó darle la ley originariamente a este funcionario que, por no haber municipio, fue
sumando atribuciones de gobierno que opacaron sus originales funciones judiciales.
Para esto observaremos al juez de paz como actor de un conflicto concreto, del cual
surgirán –entre otras cuestiones– la relación que estableció con los jueces letrados de
primera instancia y el lugar que ocupaba en su comunidad durante los años en que la
primera instancia permaneció en la campaña.

19 Marcela Ternavasio, “Entre el cabildo colonial…”, cit., p. 312.


20 El 18 de febrero de 1870 el ministro de gobierno Antonio E. Malaver, dirigió una nota a los magis-
trados del Superior Tribunal, expresándoles su preocupación por los conflictos generados en torno
a la administración de justicia y les solicitaba proyectos de ley que resolvieran la situación. En la
respuesta del presidente del Superior Tribunal, Andrés Somellera, una de las cuestiones planteadas
era la obligación de que los jueces lo fueran exclusivamente sin otra función pública, “no porque
haya incompatibilidades teóricamente o en principio, sino por razones de conveniencia y de material
incompatibilidad”. “Nota al Superior Tribunal, incitando su celo para que formule proyectos de Ley,
relativos a la mejora de la Administración de Justicia y su contestación”, en Registro Oficial de la
provincia de Buenos Aires, 1870, pp. 99-108.
21 Víctor Tau Anzoátegui, La ley en América latina. Del Descubrimiento a la Emancipación. Academia
Nacional de la Historia, Buenos Aires, 1992, pp. 433-437.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 187

La construcción de un Estado provincial republicano


El proyecto de conformar un Estado republicano en el territorio provincial de Buenos
Aires, encarado por Bernardino Rivadavia y su grupo, estaba definido por la sepa-
ración de poderes, y eso requería de una estructura judicial. El tiempo transcurrido
entre 1820 y 1853 fue el “período genético” de las instituciones políticas que, sin
romper totalmente los moldes de la estructura colonial, se inspiraron en el modelo
liberal en pos de legitimar el poder fortaleciendo la figura del ciudadano y dando
contenido a la idea de progreso. La conformación de cada uno de los poderes fue
conflictiva. El proceso iniciado en 1820 tuvo una primera etapa marcada por un breve
ensayo de instalar jueces legos y jueces letrados en todo el espacio poblado, pero en
1826 Buenos Aires fue declarada capital del poder nacional recientemente creado,
medida que diezmó el poder económico de la provincia y suprimió las instituciones
organizadas en 1821 y la Sala de Representantes. Después del fracaso de este proyec-
to se buscó la reorganización de la provincia, pero sobre la base político-jurídica que
Rivadavia había dejado.22
La construcción de un Estado autónomo implicaba el enfrentamiento de la Junta
de Representantes y el gobernador con el cabildo, generado por las múltiples faccio-
nes en pugna y orientado a controlar el poder provincial.23 Así quedaba manifestado
en la prensa “oficial”, donde se respetaba al cabildo de Buenos Aires como repre-
sentante de su pueblo, pero no de toda la provincia, por lo que no podía actuar como
gobernador. La soberanía se asentaba sobre los tres poderes de los que debían derivar
los poderes subalternos.
No es nuestro propósito controvertir acerca del origen, o sobre la na-
turaleza del pacto social. Sea cual fuere la forma, con que ellas se es-
tablezcan, cierto es que el ejercicio de la soberanía se explica por tres
atributos o maneras de obrar, que forman los tres supremos poderes
conocidos con la denominación de legislativo, ejecutivo y judicial. De
la mayor o menor exactitud en su constitución, deslinde y equilibrio
pende la mayor o menor libertad civil de un Estado […] en estos tres
atributos dimanan todos los demás poderes subalternos, que rigen la
sociedad, como los arroyos emanan de sus fuentes, y que todo otro
poder que de ellos no derive en la república, como no trae su origen

22 María Angélica Corva, “Proyectos, ensayos y legislación: la administración de justicia de la provincia


de Buenos Aires (1821-1852)”, en Carolina Piazzi (coordinadora) Modos de hacer justicia. Agentes,
normas y prácticas. Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe durante el siglo XIX, Prohistoria Ediciones,
Rosario, 2011, pp. 45-74.
23 Jorge Myers, “Identidades porteñas. El discurso ilustrado en torno a la nación y el rol de la prensa; El
Argos de Buenos Aires, 1821-1825”, en Paula Alonso –compiladora– Construcciones impresas. Pan-
fletos, diarios y revistas en la formación de los Estados Nacionales en América Latina, 1820-1920,
Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2004, p. 42.
188 Justicias situadas

de la soberanía, es un poder monstruoso, heterogéneo, ilegítimo y per-


judicial.24
En la medida en que las provincias se erigieron en entidades autónomas, para le-
gitimar su poder debían establecer la división de poderes, lo que fue realizado con
distintos matices y solidez jurídica. El objetivo era monopolizar el poder público,
participando de una idea imperativa del derecho que reservaba la producción de las
leyes a legislaturas unicamerales, encargadas de nombrar al Poder Ejecutivo, que
tenía capacidad normativa. Se organizaron estructuras judiciales formadas por jueces
legos y tribunales superiores que —al menos en Buenos Aires— tendieron a ser in-
tegradas por abogados, y se intentó reducir al máximo la capacidad de crear derecho
de los magistrados, cuya tarea debía consistir en aplicar la ley.25 Esto fue puesto de
manifiesto por Rivadavia en la Sala de Representantes mientras se trataba la ley del
olvido, al afirmar que el Gobierno nada temía, pues tenía el poder “para establecer el
imperio de la ley”.26
La construcción de los poderes Ejecutivo y Legislativo fue pasando por diversas
instancias en busca de lograr un equilibrio de poder, para lo cual era indispensable
establecer atribuciones y límites de quienes dictaban las leyes, las ejecutaban y las
aplicaban. Al no fijar estas pautas en un texto constitucional, cada cuestión debía ser
cuidadosamente legislada para lograr la institucionalización del poder, lo que llevó
a que la Sala de Representantes ocupara un lugar central cimentado en la pública
deliberación donde se negociaban las decisiones políticas tomadas por el Gobier-
no. Esto quedó de manifiesto al iniciarse las sesiones de 1822 en el nuevo edificio,
construido según el principio de representación basado en la igualdad jurídica de los
ciudadanos.27
Uno de los conflictos más profundos que se generaron fue la diferenciación entre
administración y política, manifestado en enfrentamientos que podremos dimensionar

24 Periódico Gaceta de Buenos Aires. Reimpresión facsimilar, Junta de Historia y Numismática Ameri-
cana (dir.), Buenos Aires Compañía Sud-Americana de Billetes de Banco, 1910-1911, tomo VI. (En
adelante Gaceta de Buenos Aires). El editor entre el 12 de septiembre de 1820 y la misma fecha de
1821 fue Manuel Antonio de Castro. 25 de octubre de 1820, “Reflexiones. Sobre la exactitud de los
principios sociales y sobre los vicios que puedan alterarlos”.
25 Oreste Carlos Cansanello, De súbditos a ciudadanos, ensayo sobre las libertades en los orígenes
republicanos 1810-1852, Imago mundi, 2003, Buenos Aires, pp. 153-154.
26 Acuerdos de la Honorable Junta de Representantes 1822, La Plata, Archivo Histórico de la provincia
de Buenos Aires, 1981, (en adelante AHJR, 1822), p. 21.
27 Marcela Ternavasio, “Construir poder y dividir poderes. Buenos Aires durante la “feliz experiencia”
rivadaviana”; en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”,
tercera serie, núm. 26, segundo semestre, 2004, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, pp. 7-43.
En este trabajo la autora analiza el debate sobre el reglamento interno de la Sala, debate que hemos
leído en función de nuestro tema de investigación.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 189

en la práctica política al observar la discusión en el “teatro de opinión”. La presencia


de los ministros del Poder Ejecutivo en las sesiones legislativas, su continua inter-
vención en los debates y la inclinación del gobierno de Martín Rodríguez a resolver
variadas cuestiones a través de decretos, sin dar participación a la Legislatura para
que sancionara la ley correspondiente, generó la reacción de los legisladores, que se
manifestó en la sesión del 14 de junio de 1822, al tratar su reglamento interno.28
Según el orden del día debía tratarse la minuta del decreto que establecía las
operaciones de la Honorable Junta y de la policía interna de la Sala. Por encargo de
la misma, los autores del proyecto fueron el diputado Juan José Paso y los ministros
Rivadavia y Manuel García, que —tal como aclaró el Presidente— habían sido nom-
brados para esa tarea antes de investir ese carácter. El artículo primero trataba sobre
la composición de la Legislatura, que estaría integrada por los representantes pro-
vinciales y por los ministros del gobierno que concurriesen. Su tratamiento inició un
duro debate en el que algunos representantes opinaban que el artículo debía quedar
tal cual estaba y otros pedían que se reformara, fundando su opinión
…en que en un sistema republicano, cuya base de la administración
pública es el deslinde de los tres Poderes; y su respectiva independen-
cia, forma el equilibrio esencial, que garantiza la inmunidad de sus
funciones, a la que está librada la libertad pública e individual, no po-
día sostenerse, según el tenor de dicho artículo, el que los Ministros del
Poder Ejecutivo integrasen la representación del Legislativo.29
Sostenían la necesidad de mantener el contrapeso de los tres poderes, asegurando
que la mezcla de los individuos del gobierno con los de la representación de la pro-
vincia llevaría a la confusión de las atribuciones y consigo al despotismo. Además,
la presencia de los ministros les daría una preponderancia funesta que influiría en la
libertad de opinión de los representantes, defendida por “las Naciones celosas de su
libertad, a favor del cuerpo legislativo, como Inglaterra, donde la iniciativa de la ley,
es peculiar de una y otra Cámara, y de ninguna manera del Rey o de los Ministros”.
Todos los desastres posteriores a la Revolución, que terminaron con los gobiernos,
se habían debido a que los encargados de la administración pública no respetaron las
atribuciones que cada poder debía ejercer. Con estos fundamentos, Valentín Gómez
propuso que la Sala estuviera formada por los representantes de la provincia, a lo que
Julián Segundo Agüero sugirió que los ministros tuvieran voz informativa.

28 AHJR, 1822, sesiones del 14 y 15 de junio de 1822, pp. 50-54. Andrés R. Allende, “Introducción. El
período legislativo de 1822 en la provincia de Buenos Aires”, Acuerdos de la Honorable Junta de
Representantes 1822, La Plata, Archivo de la provincia de Buenos Aires, 1981, p. 5.
29 AHJR, 1822, sesiones del 14 de junio de 1822.
190 Justicias situadas

Así planteado el debate, Rivadavia advirtió que el artículo primero solo expresaba
la resolución de la Junta del 17 de julio en 1821, por la cual se había dado autoriza-
ción a los ministros del Ejecutivo para participar de las sesiones con asiento y voto.
Pidió que fuera leída y explicó su interpretación de los alcances. Los ministros podían
asistir con el objeto de ilustrar en materia de interés público, pero no tenían facultad
deliberativa de la ley, por lo que no se entrometían en las facultades privativas del
cuerpo legislativo. Lo más conveniente era conservar esa práctica, dictada por un
acuerdo de la Honorable Junta,
…sin ocurrir a teorías sólo aplicables a las Naciones europeas, que las
habían inventado conforme a la contradicción de intereses de clase, en
que fluctuaban, sólo apelaba al convencimiento íntimo de cada uno de
los señores representantes sobre las ventajas sensibles que se habían
reportado desde que ambas autoridades, sin ceder nada de sus atribu-
ciones respectivas marchaban hacia el fin común a ambas de la orga-
nización conveniente del País, sosteniéndose, auxiliando, e ilustrando
recíprocamente que la historia que recordaba al efecto era breve, pero
muy convincente, […] eran inaplicables esas austeras precauciones
contra las usurpaciones del poder; que si contra alguno debía preca-
verse un País tal cual era el nuestro no era contra el despotismo, que
nunca podía temerse, y era imposible entre nosotros; sino contra el
despotismo de muchos, que es la anarquía, que había causado todos los
males que se lamentaban.30
Rivadavia terminaba su intervención afirmando que la relación entre una y otra au-
toridad debía ser íntima y franca, y a eso apuntaba el artículo, fortaleciendo la publi-
cidad y con ella la confianza pública. Pero, de no aprobarse como estaba, se buscaría
la participación de los ministros por otro artículo que asegurara su asistencia a la
Sala de manera digna y decorosa. A esto respondieron que el hecho de que hasta ese
día hubieran asistido a la Sala, no significaba que debieran hacerlo. Por otro lado la
división de poderes era un dogma en política, que se fundaba en la naturaleza de las
cosas y que no estaba limitada a la circunstancia de cada país. Para quienes se opo-
nían a la intervención de los ministros en la Sala, la confusión de poderes no convenía
a ninguna sociedad.
En la siguiente sesión, del 15 de junio, se planteó si se aprobaba el artículo como
estaba y resultó que no. Entonces Agüero desvió el punto de discusión asegurando
que se estaba tratando una cuestión capital para la administración pública, que debía
formar la base de la Constitución; la composición de la Sala era asunto constitucio-
nal, no del reglamento interno. El artículo fue eliminado por no ser propio de un

30 AHJR, 1822, sesiones del 14 de junio de 1822.


El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 191

reglamento y la cuestión se resolvió en el título “de la asistencia de los Ministros a las


sesiones de la Sala”, que fue aprobado. Los ministros del Poder Ejecutivo asistirían a
las sesiones cuando lo consideraran oportuno o si la Sala lo creyera necesario; se les
repartiría la orden del día y los ministros sostendrían los proyectos presentados por
el gobierno, con los mismos derechos concedidos al autor de un proyecto o moción.31
Para terminar de configurar el sistema republicano que estos hombres estaban tra-
tando de instalar solo faltaba, desde su perspectiva, dar una estructura embrionaria al
Poder Judicial. Pero además era decisivo determinar la relación entre el Gobierno y la
Junta de Representantes, estableciendo un límite en sus funciones que les asegurara
su respectiva independencia. También la de los jueces, que se organizaban en función
de una ley que debía debatirse en ese “teatro” en el que era fundamental determinar
cuánto poder de decisión tendrían ministros y legisladores. Sin embargo, los debates
en torno a la conformación del sistema judicial se generaron a fines de 1821, antes de
que esta definición de límites entre el Gobierno y la Sala de Representantes se hubie-
ra realizado. No es este un detalle menor, pues si bien —como señala Ternavasio— la
Legislatura fue una institución clave para la gobernabilidad política, cierto es que a la
hora de discutir la conformación del tercer poder los límites aún eran difusos.

En busca de una nueva organización judicial


La ley que terminó con los cabildos, y por ende con los alcaldes ordinarios –jueces
legos de primera instancia–, dio origen a la estructura judicial basada en los jueces de
primera instancia –letrados, rentados e inamovibles– y jueces de paz legos, pero man-
tuvo en su cúspide a la Cámara de Apelaciones creada por el Reglamento de institu-
ción y administración de justicia de 1812 en reemplazo de la Real Audiencia. Cuando
la Cámara, integrada por cinco miembros, pasó a formar parte del Estado provincial
y la justicia comenzó a organizarse, sus transformaciones fueron superficiales y los
problemas que presentaba obedecían más a la falta de legislación de forma y de
fondo que a la institución. Los cambios fundamentales fueron atribuirle la Alzada
de Comercio, facultarla para formar las ternas para el nombramiento de los jueces
de primera instancia y suprimir los recursos extraordinarios de nulidad e injusticia
notoria y de segunda suplicación. Creaban el recurso de revisión y desaparecían las
comisiones eventuales de cinco letrados nombrados por el Gobierno, dejando como
suprema autoridad judicial a la Cámara de Justicia.32
Hasta la disolución del cabildo, la justicia de primera instancia estaba a cargo
del alcalde de primer voto, que era el juez de la ciudad, y para su mejor desempeño
proponía un asesor letrado nombrado por el ayuntamiento, que debía asistir a las

31 AHJR, 1822, p. 62.


32 Sobre la creación, atribuciones y modificaciones de la Cámara de Justicia véase María Angélica Cor-
va, Constituir el gobierno, cit., pp. 203-205.
192 Justicias situadas

demandas verbales. Pero el objetivo era siempre resolver “de un modo suave y ami-
gable” los litigios; además, el asesor debía dejar al alcalde entrante una razón de las
causas pendientes. Contaba el regente con dos ordenanzas para los emplazamientos y
diligencias.33 El alcalde de segundo voto reemplazaba al de primer voto por ausencia,
enfermedad o muerte; contaba con la jurisdicción ordinaria además de tener como
principal tarea la apertura de los testamentos cerrados, la reducción de memorias
simples a escritura pública y todos los asuntos en primera instancia en los cuales
mediaran intereses o persona de menor: era así juez de menores, e intervenía en estas
causas el regidor defensor de menores. Para la administración a su cargo contaba
también con un asesor letrado, en iguales condiciones que el otro alcalde. Es decir
que la ciudad tenía dos jueces de primera instancia, electivos por un año, sin sueldo
y legos, pero que debían ajustarse a derecho con la colaboración de asesores letrados,
aunque no estaban obligados a seguir su dictamen.34
Como ya hemos explicado, la ley que dio origen a los jueces de paz les asignó
a los que tenían jurisdicción en la campaña atribuciones que hasta el momento eran
propias de los alcaldes de hermandad. Para dimensionar el significado de esa “deri-
vación” y comprender por qué fue tan difícil modificar el funcionamiento del mundo
rural, debemos comenzar por conocer a estos actores del mundo colonial. Los alcal-
des de hermandad, con la extensión de sus facultades, fueron decisivos en el orden
institucional que buscaba dar mayor seguridad y estabilidad a la campaña y control a
sus habitantes. La función judicial del alcalde de hermandad quedaba de manifiesto
en el juramento que debían pronunciar al asumir su cargo, según el cual “usaría fiel

33 Ordenanzas provisionales del Cabildo, Justicia y Regimiento de la Ciudad de Buenos Aires, 13 de oc-
tubre de 1814, en Emilio Ravignani, Asambleas constituyentes argentinas seguidas en los textos cons-
titucionales, legislativos y pactos interprovinciales que organizaron políticamente la Nación, tomo VI,
segunda parte, 1810-1898, Talleres S.A. Jacobo Peuser Ltda., Buenos Aires, 1939, pp. 948-959.
34 Esta organización judicial se completaba con el regidor defensor de pobres, el regidor defensor de me-
nores y el síndico personero del común. Todos ellos debían ser preferentemente letrados, y de no serlo
contaban con un asesor letrado. El defensor de pobres atendía el despacho de las causas criminales de
los pobres detenidos en cárceles y hospitales; en lo civil protegía a los esclavos destinados a panade-
rías, en primera y segunda instancias. Era también alcalde de cárcel, y las visitaba personalmente, al
igual que el presidio, los hospitales y hospicios, panaderías y casas de corrección, informándose de los
padecimientos de pobres no solo por las demoras en sus causas sino también por la falta de cumpli-
miento de las ordenanzas del gobierno. El defensor general de menores estaba encargado del cuidado
de huérfanos y pupilos, de la defensa de sus derechos y de sus intereses; debía intervenir en toda causa,
en todas las instancias en que participaran menores y tomar parte siempre que, por negligencia o codi-
cia, los albaceas, tutores o curadores pusieran en peligro sus bienes. Además cuidaba de que los niños
huérfanos accedieran a la educación, “supliendo así la patria por su ministerio la falta de los padres
naturales”, igualmente si los padres fueran incapaces, condenados u ociosos. El síndico, encargado de
vigilar el cumplimiento de las ordenanzas municipales, hacía la personería de la ciudad en todos los
pleitos entre particulares, corporación o comunidad y el Ayuntamiento. Ordenanzas provisionales del
Cabildo, Justicia y Regimiento de la Ciudad de Buenos Aires, Imprenta de Niños Expósitos, Buenos
Aires, 1814, capítulos X, XI y XII, pp. 12-16.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 193

y legalmente su empleo, sin interés, adición, ni amistad, administrando justicia a las


partes sin gravamen”.35
El cabildo de Buenos Aires nombró dos alcaldes de hermandad el 1 de enero de
1606. Luego fueron elegidos anualmente por los regidores salientes del cabildo y
tenían jurisdicción en todo el distrito rural circunvecino. Originariamente su compe-
tencia se limitaba a entender en los llamados delitos de hermandad, cometidos “en
yermos o despoblados”. Estos eran robos y hurtos de bienes muebles o semovientes,
salteamientos de camino, muertes y heridas, incendios de campos, violación de mu-
jeres, y otros semejantes que las leyes enumeraban.36 En la campaña bonaerense, al
aumentar la población y espacio que ocupaba, el virrey Cevallos autorizó al cabildo
el 31 de diciembre de 1777 a nombrar hasta ocho alcaldes de hermandad, fijando el
distrito de cada uno. Por su parte, en 1784, el superintendente Francisco de Paula
Sanz facultó al cabildo a nombrar todos los alcaldes de hermandad que considerara
necesarios, y que fueran elegidos entre los hombres de notoria conducta y probidad.37
En la jurisdicción bonaerense los alcaldes entendían en los delitos de hermandad,
pero también tenían competencia en causas por cantidades bajas, sin daño grave y de
juicio verbal.38 El límite fue aumentado de veinte a treinta pesos y se les dieron fa-
cultades para determinar verbalmente la tutela de huérfanos; debían hacer inventario
y tasación de sus bienes, y enviar la causa a la justicia ordinaria. En un informe a la
Audiencia, el cabildo expresaba el 31 de marzo de 1787, que los alcaldes de her-
mandad habían superado la jurisdicción en los cinco casos de hermandad por la que
debía aprehender delincuentes, formar el sumario y remitirlo al alcalde ordinario o al
gobernador, recibiendo jurisdicción delegada con limitación, por los alcaldes ordina-
rios, en negocios civiles de corta entidad, movidos por la distancia o por la urgencia.39

35 Raúl O. Fradkin, “Introducción: El poder, la vara y las justicias”, en Raúl O. Fradkin, El poder y la
vara, cit., pp. 9-23.
36 Nueva Recopilación, ley 2, tit. XIII, libro VIII (Novísima Recopilación ley 2, tit. XXXV, libro XII). Se
daba instrucciones a los alcaldes de hermandad para que “procedan en el negocio hasta dar sentencia
definitiva, habiendo primeramente su información cumplida del delito, y procedido simplemente y de
plano, sin estrépito y figura de juicio; y condenen al malhechor a la pena que mereciere de Derecho,
según la cualidad y gravedad del delito cometido, según y como de suso está dicho” (Nueva Recopi-
lación, ley 6, tit. XIII, libro VIII.; Novísima Recopilación ley 5, tit. XXXV, libro XII).
37 Acuerdos del extinguido Cabildo de Buenos Aires (en adelante AEC), serie III, VII, 445. Las referen-
cias a esta fuente fueron tomadas de Ricardo Zorraquín Becú, La organización judicial argentina en
el período hispánico, Librería del Plata, Buenos Aires, 1952, pp. 63-65.
38 AEC, serie II, VII, 169.
39 AEC, serie III, VIII, 327. Actuaban los alcaldes de hermandad por esa delegación como jueces comi-
sionados, ejecutores, aprehensores de reos, escribanos, inspectores de sementeras y ganados y otras
funciones (Abelardo Levaggi, “La Alcaldía de Hermandad en el Virreinato del Río de la Plata (1776-
1810) Casuística y jurisprudencia”, en Revista de Estudios Histórico-Jurídicos (Sección Historia del
Derecho Indiano) XXXI, Valparaíso, Chile, 2009, pp. 321-322). Sobre las características de la Her-
194 Justicias situadas

Pero a fines del siglo XVIII esa competencia le fue cercenada, y quedó limitado a
instruir los sumarios en las causas criminales y recibir las pruebas en las causas civi-
les. La Audiencia de Buenos Aires resolvió el 10 noviembre de 1789 que los alcaldes
de hermandad solo podrían celar los pecados públicos; cuidar de los vagos; prender
infraganti en las causas graves de heridas, muertes o semejantes, después de aprender
al reo y formar sumaria instructiva con los testigos presenciales, y pasarlo luego al
juez dentro de las veinticuatro horas, o a más tardar dentro de tres días.40
Después de la Revolución, la justicia capitular fue mantenida y afianzada en el
Reglamento de institución y administración de justicia de 1812. Los alcaldes de la
Santa Hermandad recuperaron sus antiguas atribuciones jurisdiccionales al recibir
competencia en los asuntos inferiores a cincuenta pesos, cuya sentencia tenía ape-
lación definitiva con los alcaldes ordinarios. Hasta 1821 la máxima autoridad civil
del partido continuó siendo el alcalde de hermandad, nombrado anualmente por el
cabildo de Buenos Aires y elegido entre los notables del vecindario rural. Cumplían
funciones policíacas –perseguir a cuatreros, vagos y gente de mal vivir– y judiciales
–iniciar sumarios, sucesiones y resolver causas por deudas de poca cuantía–, para
lo que solían carecer del nivel de instrucción y de los conocimientos jurídicos, que
adquirieron con la práctica.41 El cargo no era rentado y en algunos casos anteponían
sus intereses personales a los de su función, casi siempre emparentados con las prin-
cipales familias de la zona y apoyados en vastas redes de parientes y aliados. Su
nombramiento confirmaba su poder y su prestigio en el partido.42
Para el ejercicio de sus funciones contaban con una infraestructura escasa o nula.
A excepción de Luján, los partidos rurales no tenían ni casa de justicia ni cárcel públi-
ca, lo que hacía imposible que los alcaldes se transmitieran los pliegos y papeles que
recibían. El escritorio era una mesa de su casa; y un rincón de la cocina o del granero,
el lugar para engrilletar a los presos hasta enviarlos a Buenos Aires. El espacio de
reunión con la vecindad era el atrio de la iglesia o la plaza: en el primero se leían los
bandos de buen gobierno y en la segunda se castigaba públicamente a los reos. Los
alcaldes de hermandad contaban con varios tenientes de alcalde a su servicio, cuya
función era representarlos en toda la extensión del partido, haciendo justicia en su
nombre e informándolos de las novedades acaecidas. Colaboraban también en la mo-

mandad y el cúmulo de funciones delegadas, véase Abelardo Levaggi, “Los Alcaldes de Hermandad
en Buenos Aires en el período hispano. Nuevos aspectos”, en J. Soberanes Fernández y R. Martínez
de Codes –coordinadores-, Homenaje a Alberto de la Hera, UNAM, México, 2008, pp. 421-434.
40 Ricardo Zorraquín Becú, La organización judicial…, cit., pp. 60-69.
41 Según la Nueva Recopilación, los alcaldes de hermandad debían ser elegidos anualmente en número
de dos, entre personas “que no sean Hombres bajos ni viles” sino “de los mejores y más honrados que
hubiere”, ley 1, tit. XIII, libro VIII (Novísima Recopilación ley 1, tit. XXXV, libro XII). Es decir que
no requería ninguna condición de instrucción o conocimiento jurídico previo.
42 Carlos Birocco, Del Morón rural al Morón urbano…, cit., pp. 40-43.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 195

vilización de la población con fines electorales, empadronando vecinos y censando su


partido.43 Fueron referentes ineludibles para solucionar conflictos en la vida cotidiana
y actuaron como los auxiliares más activos y estables de todas las instancias judi-
ciales superiores, centralmente en cuanto encargados de realizar las informaciones
sumarias.44 Vale decir que a las antiguas funciones ya asignadas, se agregaron otras
acordes con la nueva representación.
En los Acuerdos de la Junta de Representantes pudimos detectar otras funciones
desempeñadas por los alcaldes. Al tratarse el tema de fijar un término a la comisión
de empréstito, que fue publicado en la Gaceta para que los prestamistas concurrieran
a realizar el reclamo, se asignó un plazo mayor en la campaña, que se anunció en la
prensa, y se remitieron ejemplares a los alcaldes de los partidos.45 En la sesión del 31
de agosto de 1821 se leyó la representación del alcalde de la Santa Hermandad de la
Villa de San Fernando de Buena Vista
en que en nombre de aquel vecindario pide a la Honorable Junta de la
orden respectiva a la continuación del canal que allí se trabajaba para
dar entrada a los buques del Paraguay y demás que hacen como en el
Puerto de las Conchas
destinando los arbitrios que con ese destino se cobraron y se seguían cobrando. Se
resolvió pasarlo al Gobierno para su consideración.46
Para comprender los cambios que sobrevinieron con la organización provincial,
no podemos dejar de repasar qué sucedía en la ciudad de Buenos Aires. Allí fueron
nombrados desde 1734 los alcaldes de barrio que dividían la ciudad en cuarteles y
cuya función fundamental era de policía:47 mantener el orden público y cuidar de la
seguridad, higiene y moral de la población, realizando además múltiples tareas de
vigilancia destinadas a prevenir delitos. Sus atribuciones judiciales se limitaban al
final de la colonia a
aprehender al delincuente que hallaren infraganti, dando cuenta inme-
diatamente al Sr. Juez del Cuartel […] y tranzar y componer por sí mis-

43 Carlos Birocco, Del Morón rural al Morón urbano…, cit., pp. 44-53.
44 Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución en Buenos Aires, 1810-1830. Una historia política.
Serie Las tesis del Ravignani, núm. 4, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2010, [en línea] http: //
www.ravignanidigital.com.ar/tms/series/tesis_ravig/ltr-004-tesis-candioti-2010.pdf, p. 234.
45 Sesión del 23 de julio de 1821. Acuerdos de la Honorable Junta de Representantes de la Provincia de
Buenos Aires (1820-1821), La Plata, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 1933 (AHJR,
1821), p. 190.
46 AHJR, 1821, p. 219.
47 El funcionamiento efectivo de las alcaldías de barrio no se produce hasta 1772. Véase el artículo de
Darío Barriera en este mismo volumen.
196 Justicias situadas

mo aquellas ligeras desavenencias y riñas que ocurren frecuentemente


entre marido y mujer, padres e hijos, y otras en que no intervenga cosa
de consideración, ni resulten golpes ni heridas.48
Teniendo presente, con una rápida e inevitable síntesis, quiénes fueron los alcaldes
de hermandad, pasemos al debate de la ley que nos ocupa.49 El texto de la ley surgió
después de un debate que ha sido tratado por muchos autores desde distintas pers-
pectivas. Quien dio a la luz estas discusiones fue Carlos Heras, que en un artículo de
1925 trató el tema agregando un minucioso apéndice con los documentos inéditos
referentes a la abolición del cabildo. Para el autor, la participación política activa y
dirigente que el ayuntamiento encarnó en la Revolución generó su apogeo y fue la
causa de su muerte, cuando en Buenos Aires se conformó un gobierno fuerte que
luchó contra la “superintendencia política” que había ejercido hasta el momento con-
trariando la doctrina republicana que trataba de imponerse. Según su investigación,
Rivadavia no estaba en contra del cabildo ni del régimen municipal, pero no concebía
en un régimen republicano una institución de facultades indefinibles.50
Muchos años después, Marcela Ternavasio escribió un artículo con el objetivo de
“recuperar el clima que rodeó a la supresión de los dos cabildos bonaerenses”, en la
búsqueda de reubicar el acontecimiento y revisar la interpretación consagrada que lo
definía como parte de un plan de gobierno atribuido a Rivadavia. Según la autora no
fue un “desenlace natural”, sino una compleja relación entre ideas, acciones, inten-

48 Instrucción de 22 de noviembre de 1809. Ricardo Zorraquín Becú, La organización judicial…, cit.,


pp. 79-80.
49 La Sala de Representantes de la provincia de Buenos Aires, de la que salió esta ley, fue el primer
poder del Estado provincial que nació del seno del propio Cabildo, al que el pueblo delegaba la ca-
pacidad de decidir. Las Salas de Representantes, con una función original consultiva, consolidaron
su rol en el espacio político local, hasta adquirir un importante papel en la elaboración de la opinión
pública. Con la eliminación de los cabildos se definieron como Poder Legislativo, en el que las elites
pretendían crear ámbitos de discusión, donde ejercitar normas de civilidad y permitir a los ciudadanos
seguir la trayectoria de una ley al aportar en los periódicos el material para la confrontación pública.
Consideraban que era un lugar en que la Ilustración, garantizada por el estatus socio-profesional de
los representantes, permitía al público aprender doctrinas y pautas de comportamiento. Se consideraba
que la capacidad de los representantes se demostraba en hacer sentir al pueblo la necesidad de la ley
en discusión (Eugenia Molina, El poder de la opinión pública. Trayectos y avatares de una nueva
cultura política en el Río de la Plata, 1800-1852, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 2009,
pp. 104-106). En Buenos Aires, el Gobierno propuso a la Junta en una nota del 16 de julio de 1821 que,
obtenida la seguridad de la provincia y en función de lograr “la obra seria y delicada de la reorgani-
zación de la provincia”, fijase su carácter y aumentase la base de su representación en proporción a la
magnitud de ese designio. El pedido se fundamentaba en que “los resortes de la maquinaria debilitada
por tanto tiempo, y por tantas vicisitudes no pueden adquirir la conveniente actividad sino de la fuerza
de la opinión pública” (Gaceta de Buenos Aires, 8 de agosto de 1821, Artículo ministerial).
50 Carlos Heras, “La supresión del Cabildo de Buenos Aires”, Humanidades, núm. 20, Universidad de
La Plata, 1925, pp. 445-485.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 197

ciones y efectos cuyo eje común fue lograr la legitimidad del nuevo gobierno, que ge-
neró una disputa por la representación política. Considerar la ley de supresión como
parte de un plan prefijado —con fines precisos y orientado por modelos importados
de Europa por Rivadavia— opacó la cuota de improvisación con la que se sancionó la
ley, y se le adjudicó un sentido que excedía sus intenciones originales. En coinciden-
cia con Halperin, sostiene que fue una medida de carácter coyuntural, motivada por
el temor a los acontecimientos previos, y que dejó vacíos normativos cubiertos por
prácticas y costumbres antiguas pues se eliminaron los cabildos y quedó pendiente
el diseño institucional de reemplazo. Pero sin duda la élite porteña no pudo prever la
ausencia de régimen municipal y la vigencia de las instituciones diseñadas para su
reemplazo por más de tres décadas.51
Este último punto es el que nos interesa en este trabajo: la vigencia de institu-
ciones judiciales que pervivieron mucho más de tres décadas. Por esta razón, leímos
minuciosamente el debate de la ley, desplazando la atención de la eliminación de
los cabildos hacia la construcción de la estructura del poder del Estado. El 24 de
noviembre de 1821, el Gobierno presentó una nota para la supresión del cabildo de
Luján, que pasó a la comisión de Idelfonso Raimundo Ramos Mexia y Manuel José
Luzuriaga. Esta se expidió el 26 de noviembre apoyando la propuesta, dado que ese
cabildo habría labrado la ruina de su vecindario. En la sesión del 5 de diciembre fue
leída una nota del Gobierno presentando un proyecto de decreto de dos artículos para
la supresión de los cabildos, a excepción del de la capital (lo que en la práctica signifi-
caba suprimir el de Luján). La comisión interior de la Sala apoyó en todo el proyecto
y el ministro de Gobierno presentó los fundamentos, afirmando que la administración
de justicia en primera instancia no podía ser más viciosa, con hombres que requerían
de asesores para juzgar, lo que dejaba de manifiesto su inhabilidad. El Gobierno tenía
proyectado un reglamento provisorio de administración de justicia para mejorarla, y
otro de policía “que llenase el concepto de su denominación”.52
Julián Agüero no se opuso al proyecto, pero pidió que fuera devuelto al Gobierno
“para que detallara un modo de suplir las funciones que han ejercido aquellos hasta
el presente” respecto de la administración de justicia y el ramo de policía.53 Los
cabildos eran inútiles y no podía haber reforma en un cuerpo donde nada había por
dejar, pues “los defectos estaban en su existencia, porque lo estaban en la naturaleza y
composición esencial de la corporación”. No había solución intermedia: o se dejaban
“con el germen de los males que se quieren remediar” o “era indispensable dar con

51 Marcela Ternavasio, “La supresión del Cabildo de Buenos Aires: ¿crónica de una muerte anunciada?”,
en Boletín del Instituto de Historia Argentina “Dr. Emilio Ravignani”, tercera serie, núm. 21, primer
semestre, 2000, pp. 33-73.
52 AHJR, 1821, p. 329.
53 AHJR, 1821, pp. 330-331; 354-355.
198 Justicias situadas

energía un golpe de firmeza”. El objetivo era “poner fin a la revolución, establecer el


orden que felizmente reinaba y en fin cumplir uno de los grandes deberes de la Ho-
norable Junta que era fijar la suerte del país”. Los cabildos debían extinguirse porque
su poder siempre sería azaroso a la representación de la provincia, por la parte de
popularidad que le usurpaba.
En cambio, en la sesión del 18 de diciembre, Valentín Gómez destacó el mérito de
los cabildos de haber sido la única autoridad popular que había luchado contra la arbi-
trariedad, contrabalanceando el poder —por entonces irresistible— de los gobiernos
absolutos y ejerciendo funciones de beneficencia. Por esto habían sido conservados
en celosas repúblicas como los Estados Unidos, y eran compatibles con el orden de
la provincia siempre que recibieran modificaciones y se sancionaran los proyectos
sobre justicia de primera instancia y el ramo policía. Los vicios de los cabildos no
se arreglaban con su extinción, sino “reduciéndolos a unas verdaderas municipali-
dades”, quitándoles las facultades que habían causado los males y asignándolas a
quienes mejoraran el servicio público. Los cabildos podían conservar la inspección
de escuelas públicas, hospitales, recreos y otros de beneficencia común. El objetivo
era “familiarizar las formas populares, haciendo que de las instituciones más subal-
ternas gradualmente se viniese hasta la suprema representación”. Los cambios en la
administración de justicia de primera instancia y el ramo de policía debían realizarse
con mayor detención, haciendo posible la coexistencia de los cabildos con la repre-
sentación de la provincia.54
Ambas posturas extremas —de eliminarlos previendo el reemplazo de sus fun-
ciones o reformarlos adaptándolos al sistema republicano— insistían en la necesidad
de organizar la justicia y la policía, sin decir una palabra respecto a cómo se distri-
buirían los funcionarios judiciales en el territorio provincial, y menos aún sobre los
jueces de paz. Sin embargo, Gómez no dejó de hacer expresa referencia a la justicia
de primera instancia, mientras que Agüero daba una visión más general sobre la ad-
ministración.55

54 AHJR, 1821, pp. 352-353; 356. Esta postura puede observarse en los proyectos que Manuel Antonio
de Castro presentó como presidente de la Cámara de Justicia entre 1821 y 1822 para la reforma y orga-
nización de la administración de justicia. En ambos el objetivo era extirpar los abusos más notables sin
alterar o transformar sustancialmente el sistema judicial (María Angélica Corva, “Proyectos, ensayos
y legislación…”, cit., pp. 48-50).
55 Valentín Gómez y Julián Segundo Agüero fueron los dos colaboradores más cercanos de Rivadavia,
de sólida educación y avasallante oratoria, que se lucieron en la Sala de Representantes, “teatro de opi-
nión” en el que se debatieron las innumerables reformas llevadas adelante, guiados por el reformismo
ilustrado. El accionar político de Julián Segundo de Agüero había estado movido por la confianza en
la razón y en la Ilustración como programa de gobierno que prometía, en un orden republicano perma-
nente y estable, terminar con el Antiguo Régimen en el Río de la Plata, encauzar por vía institucional
la movilización popular y consolidar la acción política de las élites ilustradas porteñas (Jorge Myers,
“Julián Segundo de Agüero (1776-1851). Un cura borbónico en la construcción del nuevo Estado”, en
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 199

El curso de los debates continuó y Rivadavia respondió que los cabildos no po-
dían vivir de la usurpación de atribuciones de autoridades y que su existencia era con-
traria a la representación provincial. El ejemplo de Estados Unidos no servía porque
era muy diferente la situación del país a la de aquellos que se hallaban constituidos.56
Entonces el ministro presentó al monstruo amenazante de la anarquía, “más funesto
mil veces que el de la tiranía que se había derrocado”. Desde su perspectiva no había
opción:
…o todo lo representativo en la Honorable Junta y todo lo ejecutivo en
el Gobierno, sin defraudar los derechos del pueblo y los individuales, o
la anarquía, sin que por esto se opusiera a que en tiempo y oportunidad
se establezcan esas representaciones secundarias, que no deben apare-
cer sino estando el orden cimentado.57
En cuanto a los jueces de primera instancia, las discusiones giraron en torno a su sa-
lario y su permanencia: resultaron magistrados letrados, rentados e inamovibles, con
la misma competencia que los alcaldes ordinarios del cabildo.58 La discusión sobre la
inmovilidad dio lugar al debate sobre la independencia del Poder Judicial; defendida
por Gómez, fue contrarrestada por Rivadavia, para quien esa independencia “… no
consistía en la amovilidad de los empleados de él, sino en la inhibición del Ejecutivo
para intervenir en los actos judiciales”.59
Lo que en verdad sorprende es que los jueces de paz no se encontraban en el pro-
yecto legislativo original. Agüero propuso agregar dos artículos por los que en cada
parroquia de Buenos Aires habría un juez de paz y en cada parroquia de campaña el
gobierno establecería los jueces de paz que considerase necesarios según su exten-
sión. Fueron aprobados como artículo sexto con la condición de que, por el artículo

Nancy Calvo, Roberto Di Stefano y Klaus Gallo –coordinadores–, Los curas de la Revolución. Vidas
de eclesiásticos en los orígenes de la Nación, EMECE, Buenos Aires, 2002, pp. 201-246). Valentín
Gómez como legislador propuso junto con Rivadavia una serie de reformas a través de proyectos
republicanos tendientes a modernizar una sociedad con fuertes resabios coloniales. Se nutrieron tanto
del reformismo borbónico como de las ideas del liberalismo y del utilitarismo del Viejo Mundo. En los
debates actuaba con una enorme libertad de pensamiento, al punto de no aceptar todas las propuestas
y proyectos de su facción. Tenía un fuerte espíritu conciliador, que se puso de manifiesto entre las
posturas extremas de Rivadavia que proponía eliminar los cabildos y Anchorena que los preservaba
en nombre de la tradición, a lo que Gómez propuso “reformar” los ayuntamientos al modo de las
municipalidades norteamericanas (Marcela Ternavasio, “José Valentín Gómez (1774-1839) y el valor
de la palabra en la disputa política posrevolucionaria”, en Calvo, Di Stefano y Gallo, Los curas de la
Revolución…, cit., pp. 171-200).
56 AHJR, 1821, pp. 353; 358.
57 AHJR, 1821, p. 359.
58 AHJR, 1821, p. 361.
59 AHJR, 1821, pp. 364-365.
200 Justicias situadas

séptimo, las atribuciones de los jueces de paz hasta la sanción de los Códigos fueran
juzgar en todas las demandas que las leyes y prácticas vigentes declaran verbales,
arbitrar en las diferencias y en la campaña reunieran “las de los alcaldes de herman-
dad” que quedaban suprimidos. Con estos dos artículos y sin mayor discusión, la
Honorable Junta estimó haber llenado los objetos que debía comprender la justicia de
paz en el territorio provincial.60 El artículo siguiente organizaba la alta y baja policía,
la inspección de mercados y abastos en toda la provincia, que quedaban a cargo de un
jefe de policía, con seis comisarios para la capital y ocho para la campaña.61
Las atribuciones del jefe de policía y de los comisarios quedaban en manos del
Gobierno “hasta la sanción de las leyes correspondientes”, y la organización policial
de la campaña tuvo sus ensayos. Nombrados los primeros comisarios de policía en
1822, los cargos fueron suprimidos del presupuesto por una ley del 2 de noviembre
de 1824 “pues lejos de ser necesarios o brindar algún servicio eran perjudiciales”.62 Si
bien quedaban suspendidos desde el 1 de enero de 1825, el servicio no cesó en forma
inmediata: la baja de los comisarios se hizo efectiva a partir del 1 de junio de ese año,
y asumieron sus funciones los jueces de paz.63
Por una ley del 22 de julio y un decreto del 28 de julio de 1825 se restablecieron
las comisarías de policía de campaña, pero su existencia fue inestable y no todos los
comisarios lograron instalarse.64 Un decreto del 25 de enero de 1830 firmado por
Juan Manuel de Rosas dividía la campaña en veintiuna secciones, a cargo de igual
número de comisarios.65 Pero el 17 de febrero de 1831 el Gobierno dispuso el retiro
de algunos comisarios de campaña y acordó que los jueces de paz que desempeñaban
esas plazas cobraran el salario.66 Finalmente, el 6 de octubre de 1836 Agustín Garri-
gos respondió una nota del juez de paz de Flores sobre el decreto de la venta libre

60 AHJR, 1821, p. 363. El texto de la ley sobre la jurisdicción y atribuciones de los jueces de paz abarcó
los artículos 7.°, 8.° y 9.°.
61 Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, 1821, pp. 124-125.
62 Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires (en adelante AHPB). Libro de Actas de la Hono-
rable Junta de Representantes, 1824. En Abelardo Levaggi, “La seguridad de la campaña bonaerense
entre los años 1821 y 1826. Establecimiento, supresión y restablecimiento de las comisarías de cam-
paña”, en Investigaciones y Ensayos núm. 20, 1976, p. 385.
63 Decreto del 28 de febrero de 1825. Art. 1. “Las funciones de los Comisarios de Policía en Campaña se-
rán ejercidas por ahora por los Jueces de Paz, tanto en la parte civil, como en lo criminal y judiciario”.
Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, Año 1825, Buenos Aires, Imprenta del Mercurio,
1874, pp. 14-15.
64 Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, Año 1825, Buenos Aires, Imprenta del Mercurio,
1874, pp. 26-27. Abelardo Levaggi, “La seguridad de la campaña…”, cit., p. 404.
65 Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, Año 1830. Buenos Aires, Imprenta del Mercurio,
1874, pp. 10-11.
66 Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires; Año 1831. Buenos Aires, Imprenta del Mercurio,
1874, p. 22.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 201

de carne, en nombre del gobernador Juan Manuel de Rosas, la que afirmaba que los
jueces de paz en la campaña estaban encargados de las comisarías.67 Esta situación
se mantuvo hasta la organización de la policía de la provincia en 1880, pero con la
paulatina creación de comisarías en puntos de frontera.68
Esta imposibilidad de concretar una estructura policial fue diagnosticada por el
periódico El Argentino, que en su primer número dedicaba un artículo, titulado “Po-
licía”, a esta cuestión que merecía una atención particular.69 Consideraban que se
hallaba inactiva en la provincia de Buenos Aires y la comparaban con el funciona-
miento de un reloj. No responsabilizaban a los agentes y empleados de la policía de
las irregularidades que sufrían “los resortes de esta máquina”. Por esto había que
analizar el departamento y buscar el defecto en cualquiera de sus partes para entonces
decidir qué medida era necesario adoptar. El diagnóstico era claro: el mal no estaba
en los actores sino en la organización institucional que fallaba desde sus comienzos.
La organización de la policía de campaña se dificultó, según Abelardo Levaggi,
por falta de previsión y precisión en la ley de creación. Si bien la intención había
sido repartir la competencia de los alcaldes de hermandad entre los jueces de paz y
los comisarios, el error estuvo en definir las atribuciones de los jueces de paz como
“las de los alcaldes de hermandad”. Esta frase hacía que no se entendiera qué fa-
cultades quedaban a los comisarios y para el autor la ley determinaba que serían las
“designadas por el gobierno hasta la sanción de las leyes correspondientes”, lo que
a su entender significaba que los jueces de paz recibían todas las atribuciones de los
alcaldes regladas por la ley y la costumbre. Mientras tanto los comisarios “obtuvieron
un cargo en blanco” sujeto a la reglamentación del Poder Ejecutivo.70
Según la letra de la ley esto era así, pero el texto estaba dividido claramente en
tres partes: la supresión de los cabildos (art. 1.°), la administración de justicia (art.
2.°- art. 9.°) y la organización de la policía de la provincia (art 10.°- art. 12.°); la se-
gunda y tercera parte quedaban ligadas por las últimas palabras del artículo noveno,
que definía las funciones judiciales de los jueces de paz y terminaba asignándoles a
los de campaña “las de los Alcaldes de Hermandad que quedaban suprimidos”. En
sentido estricto no se asignaban al juez de paz funciones policiales o de gobierno
y es difícil definir el significado de “las de los Alcaldes de Hermandad”, que podía
referirse solo a distinguir las atribuciones judiciales del juez de paz de campaña o

67 Benito Díaz, Los juzgados de paz…, cit., 1959, p. 92.


68 María Angélica Corva, Constituir el gobierno, afianzar la justicia, cit., p. 127.
69 El Argentino, N.º 1, 17 de diciembre de 1824, pp. 6-7. El periódico El Argentino comenzó el 17 de di-
ciembre y cesó el 10 de diciembre de 1825. Redactores: Baldomero García, José Francisco de Ugarte-
che, Pedro Feliciano Saénz de Cavia y Manuel Dorrego. Periódico informativo, político y económico,
de tendencia federal.
70 Abelardo Levaggi, “La seguridad de la campaña…”, cit., p. 379.
202 Justicias situadas

dejar abierta la posibilidad de que asumieran las funciones que finalmente tuvieron.
Se modificó el sistema, los actores mantenían las atribuciones, pero al ser nombrados
por el Poder Ejecutivo, ya no eran funcionarios populares.

La relación entre el juez de primera instancia y el juez de paz


Un conflicto suscitado en San Nicolás nos servirá de observatorio en la campaña
bonaerense de la relación entre un juez de paz y un juez de primera instancia de
campaña antes de que estos fueran eliminados, como también de la participación de
la policía y de la Cámara de Justicia. Si bien no contamos con los expedientes, los
actores relataron pormenorizadamente en la prensa todo lo acaecido. Comenzó Pedro
Rodríguez declarándose víctima de las indignas afecciones del juez de paz de San
Nicolás de los Arroyos, Luis Bustamante, por quien fue conducido a Buenos Aires
como un facineroso después de sufrir veinte días de prisión en la cárcel pública al no
haber querido pagar setenta y cinco pesos de multa, por firmar a ruego de otro en un
documento hecho en un papel común. Explicaba que ese proceder fue injusto porque
no había papel sellado en el pueblo; la multa solo debía comprender al que firmase
como parte y aunque la ley lo comprendiese, no se le concedió el recurso afianzando
la suma de la multa. Pero su verdadero crimen había sido manifestar su opinión de
palabra y por escrito sobre el mencionado juez de paz, “creyendo y afirmando que no
puede ejercer tal magistratura un hombre procesado y condenado por los tribunales
por comprador de cueros robados, de cuyo nombramiento se quejan altamente los
propietarios de aquellos distritos”.71 Esta misiva desató una serie de acusaciones y
respuestas periodísticas que sacaron a la luz los conflictos que habían comenzado con
el nombramiento de Bustamante como juez de paz.72
El 29 de abril, en el mismo periódico, Rodríguez denunciaba que Bustamante
había levantado sumario contra él por insultos a la autoridad pública, entre ellos “…
que no debe ser magistrado un contrabandista procesado por el acopio fraudulento de
800 y más cueros robados”. Pero también se le había imputado al acusado la “atroz
calumnia de que tenía una gran reunión de hombres sobre el Arroyo del Medio para
invadir el pueblo de S. Nicolás y que una partida de esta gente intentó libertarme de
la presión, asaltando la guardia de la cárcel”. Esta acusación había sido motivada

71 El Argentino, Número 17, 22 de abril de 1825, Tomo 1, p. 309. Sobre atropellamiento de un juez de
paz. Carta dirigida al “Señor Argentino”.
72 “Enero 23 de 1824. Nota del Juez de Primera instancia Dr. D. Juan Bautista Villegas, participando al
Gobierno que en virtud de haber recaído el nombramiento de Juez de Paz de San Nicolás en la persona
de D. Luis Bustamante, cuyo individuo tiene una causa abierta y por lo que ha estado preso, y hace muy
pocos días se le puso en libertad bajo fianza carcelera, ha suspendido por ahora el que dicho Bustamante
se reciba del cargo de Juez de Paz para que ha sido nombrado, hasta tanto la Superioridad en vista de lo
expresado, se sirva determinar lo más conveniente al bien público”. Nota N.º 53, Índice del Archivo del
Departamento General de Policía, desde el año 1812. Buenos Aires, La Tribuna, 1858, p. 27.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 203

por el comandante militar Cipriano Zevallos –al que Rodríguez le había dicho que
era inútil su plaza– que con sus oficiales asaltó “la guardia para dar colorido a la im-
postura de que yo era un caudillo de revolucionarios”.73 Enviado a Buenos Aires, la
Cámara mandó a sobreseer la causa y a ponerlo en libertad “pasándole una acordada
al Juez de Paz para que en lo sucesivo no proceda a la prisión de persona y sumario
escrito por injurias verbales sin querella de parte constante en el mismo proceso”.
Finalmente insistía en que no debía ejercer autoridad quien tenía sentencia por causa
criminal y abusaba de su cargo desahogando “con ruines venganzas sus sentimientos
personales”.74
Casi un mes después, en “El Avisador Universal” de El Argos de Buenos Aires, se
presentó el juez de paz de San Nicolás respondiendo a las acusaciones de Rodríguez,
debido a que “por las contradicciones en que se envuelve el tenor de esos libelos,
como por el signo que demarca su autor, la posición en que me hallo no me permite
desentenderme absolutamente”.75 Ponía al pueblo como testigo de las operaciones de
su acusador, conociendo las falsedades de sus escritos, y a los magistrados superiores
de la provincia por “la descarada vergüenza con que se refiere a ellos” al decir que
era “un hombre procesado, condenado por los tribunales por comprador de cueros ro-
bados”. Pero era mentira y debía desengañar a los que habían leído el periódico. Por
ello explicaba que Pedro Rodríguez, “a quien todos conocemos, y nadie sabe quién
es”, estaba en la ciudad de San Nicolás sin destino ni ejercicio alguno, como otros
aventureros que se instalaban en pueblos pequeños para vivir del enredo. El coman-
dante de Patagones le había dado una “zurribanda y prisión por inquieto, caviloso,
enredador, y malvado”, expresado esto en una nota al gobierno del comandante el 5
de junio de 1822, aconsejando que no habitara pueblos pequeños y pacientes por sus
vicios y defectos, siendo raro el día que no se excedía en la embriaguez.

73 La actitud del comandante y sus oficiales puede comprenderse por los aspectos que Gabriel Di Meglio
estableció en la relación entre la plebe urbana y la política. En 1820 los cuerpos cívicos controlaron
por momentos la situación política de la ciudad, lo que generó temor en la elite y llevó al surgimiento
del Partido del Orden, después de la represión en octubre en que los plebeyos tuvieron un rol fun-
damental. Entonces la conflictividad social ocupó un lugar en la actividad política y varios plebeyos
incrementaron su animadversión contra los aristócratas que lo formaban (que serían luego unitarios),
y creció su adhesión al Partido Popular, más tarde federal, preocupado por problemas populares y
por defender la Revolución. Esta actitud plebeya implicaba un alineamiento con los miembros de la
elite más cercanos a sus necesidades. Así se identifican plebeyos con federalismo (Gabriel Di Meglio,
¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de Mayo y el
Rosismo, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2006, pp. 309-318).
74 El Argentino, Número 18, 29 de abril de 1825, Tomo 1, pp. 325-326.
75 El Argos, N.º 152, 21 de mayo de 1825, pp. 179-180. El Avisador Universal. Remitido. San Nicolás,
mayo 12 de 1825. Quien firma como juez de paz de San Nicolás es Luis Bustamante, nombrado por el
gobierno delegado el 3 de enero de 1825. Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, Año 1825,
Buenos Aires, Imprenta del Mercurio, 1874. p. 5.
204 Justicias situadas

Presentado Rodríguez como vago, pasó el juez a contar su versión de los hechos.
Se había presentado a su juzgado de paz Pedro José Jaureguí, reclamando contra José
Planes el cumplimiento de un contrato escrito en papel simple, firmado por el último
con Rodríguez como testigo. Habiendo hecho lo que estaba a su alcance para reducir
a un acomodamiento amistoso a Jaureguí y Planes, todo fue inútil. En su carácter
de juez de paz, no podía determinar si a la firma del contrato San Nicolás se hallaba
provisto de papel sellado, y determinó imponer a los firmantes la pena que prescribía
el artículo cinco de la ley del 5 de diciembre de 1821,76 incluyendo a Rodríguez. Re-
conoce que en ello pudo haber errado porque no incluía a los testigos, “pero a un juez
lego no puede ese error acusarle de crimen”, porque el artículo decía “los que firmen
documento en papel que no corresponda, o los oficiales públicos que los admitan”, y
el documento estaba firmado por Rodríguez, al que le impuso la pena. Pero él, en vez
de apelar, recurrió a denuestos contra su persona y desvergüenzas contra la autoridad.
Por esto lo mandó arrestado, como constaba en el sumario, a lo que se sumaba haber
insultado al comandante y oficiales de la fuerza cívica que guardaban la ciudad y que
auxiliaban las providencias de los jueces para que se mantuvieran el orden. Por esta
razón lo mandó preso a la capital, a disposición del Superior Tribunal de Justicia.77
El tribunal actuó como indicaba Rodríguez, y Bustamante se justificaba diciendo
“¿pero un comerciante, qué sabe de querella de parte constante en el mismo proceso?
Lo sabré en los sucesivo”. No obstante, a su entender la prisión de Rodríguez había
sido justa, pues con ella compurgó sus excesos, no siendo víctima de afecciones
indignas sino solo objeto del “ejercicio del poder de la autoridad pública” en un
criminal. Rodríguez además expresaba de palabra y por escrito que Bustamante no
podía ser juez de paz, por ser un hombre procesado y condenado por los tribunales,
por comprador de cueros robados.
El superior gobierno que me nombró juez de paz, y el superior tribunal
de justicia ante quien me recibí del cargo son los verdaderamente ofen-
didos, pues lo que afirma Rodríguez tiene una tendencia a contrariar, o
descaminar las operaciones de las primeras magistraturas que presiden
la provincia.78

76 Ley “Papel sellado”, 7 de diciembre de 1821, pp. 107-110. Registro Oficial de la provincia de Buenos
Aires, 1821. Art. 5 “Los que firmen documentos en papel que no corresponda, y los Oficiales públicos
que los admitan, pagará cada uno el céntuplo del valor del sello al que se comprobare”.
77 La Cámara de Justicia resolvió “dándose por compurgado el exceso que del sumario resulta, con la
prisión que ha sufrido, y apercibiéndosele para que en adelante guarde el respeto y moderación debi-
do a los jueces y personas constituidas en autoridad pública. Se previene al señor juez de paz de San
Nicolás de los Arroyos, no proceda a la prisión de personas y sumario escrito por injurias verbales sin
querella de parte constante en el mismo proceso, y diríjasele el oficio acordado”.
78 El Argos, N.º 152, 21 de mayo de 1825, pp. 179-180.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 205

Hasta aquí, queda planteado el conflicto entre un hombre con antecedentes y un


juez que se justificó en su carácter de comerciante por ser lego, pero que pudo expre-
sar con toda claridad la ofensa a las “primeras magistraturas”. A pesar de protegerse
tras las autoridades haciéndolas parte del conflicto, no tuvo ya más remedio que ex-
plicar a qué se refería el acusador cuando hablaba de “comprador de cueros robados”.
En 1823 le habían hecho una acusación y reconocía que el juez de primera instancia
Juan Bautista Villegas (al que le deseaba “que en paz descanse entre los portugue-
ses”), lo había condenado a la pérdida de algunos cueros en beneficio del fisco más la
multa de doscientos pesos; pero habiéndose él quejado de la injusticia de aquel juez
al Superior Tribunal de la Cámara, “en auto del 8 de noviembre de 1824 lo habían
absuelto, revocando la sentencia en cuanto a la pérdida de los cueros y la multa como
impuesta contra la prohibición de la ley”. Terminaba su carta pidiendo que fuera
publicada “en obsequio de la reputación del juez de paz”.
Fue entonces que ante estas “aclaraciones” publicadas en el Argos por Bustaman-
te, el exjuez de primera instancia se sintió compelido a responder, y lo hizo en una
extensa nota publicada en dos números de El Argentino, lo que resulta muy intere-
sante ya que se trata de un exmagistrado que recurrió al periódico de la oposición.
Comenzó explicando que el vecino de San Nicolás, había denigrado su “conducta
judicial” en diferentes periódicos. Quería hacer visible la legalidad de la sentencia
que había pronunciado en la causa de Bustamante, que él tachaba de ilegal e injusta
en el Argos. A pesar de sus calumnias, le contestó que podía descansar en paz, no solo
entre los portugueses, sino en cualquiera rincón del mundo,
…con el consuelo que durante el espacio de tres años que desempeñó
el delicado cargo de juez de 1ª instancia con que a pesar de mis repe-
tidas renuncias quiso honrarme el supremo Gobierno. Jamás hice a
nadie, al menos a sabiendas, la menor injusticia, ni falté a la policía ni
hice derramar una sola gota de lágrima al más infeliz.79
Aclarado su lugar en el conflicto, pasó a narrar la causa que había debido resolver
como magistrado. Estaba en 1823 como juez de paz del partido José Francisco Be-
nítez, y le presentó Bustamante 400 cueros vacunos para que, previo reconocimiento
“según costumbre”, le franquease la correspondiente guía para poderlos transportar
a Buenos Aires por el río. Asociado a varios hacendados honrados, el juez de paz
los reconoció y estando legítimamente marcados y contramarcados, “conforme a las
instrucciones y reglamentos que hablan sobre la materia”, se le otorgó la guía. Al día
siguiente, le avisaron al juez de paz que en lugar de esos cueros, Bustamante embarcó

79 El Argentino, N.º 24, 11 de junio de 1825, pp. 417-419. “Contestación que da el Dr. Juan Bautista Vi-
llegas, exjuez de 1ª instancia del tercer departamento de campaña, al remitido de D. Luis Bustamante,
inserto en el Argos Nº 152”. El Argentino, N.º 25, 18 de junio de 1825, pp. 437-441.
206 Justicias situadas

otros valiéndose de ese arbitrio para salvar una parte de los cueros robados acopia-
dos en la barraca. Viendo “burlada su vigilancia”, el juez se dirigió al puerto con los
hacendados que realizaron la denuncia e hizo desembarcar los cueros. Revisados uno
por uno, reconoció en efecto una gran porción de ellos a los que les faltaba la con-
tramarca o estaban contramarcados con varilla, cuchillo u otro instrumento, con una
marca diferente a la legítima.
El juez de paz se acercó al cuerpo del delito por medio del reconocimiento de la
barraca, en el que encontró “con las formalidades acostumbradas” más de 800 cueros
mal habidos a vista de un sinnúmero de espectadores. Lo peor del delito era que los
cueros tenían a fuego la letra P, marca de San Nicolás y contramarca de los cueros
del matadero, por lo que o tenía una marca falsa similar o el juez de paz anterior era
cómplice en este delito, pues era de su cargo conservar en sus manos dicha marca
…como depósito sagrado, y debiendo el uso de ella en señalar limita-
damente sólo los cueros vacunos de reses consumidas en el abasto de
aquel pueblo, y esto después que el abastecedor justifica que las reses
traídas al mercado son compradas a sus legítimos propietarios, abusó
de la confianza pública marchamando con ese sello público hasta los
cueros caballares como si fueren provenientes de reses de consumo.80
El reconocimiento de los cueros demostró que eran viciosos, y se procedió al embargo.
Pero el juez letrado se hallaba accidentalmente en Buenos Aires y no recibió el parte
circunstanciado de lo ocurrido hasta su regreso a San Nicolás, donde había fijado su re-
sidencia.81 Mientras tanto se generó un ruidoso conflicto entre el juez de paz y el jefe del
departamento de policía sobre la competencia en el reconocimiento y embargo de los
cueros. Cuando Villegas llegó a la sede de su juzgado, el primer paso que dio fue sus-
pender lo actuado y dar conocimiento al gobierno, que no hizo lugar a la recusación que
del juez había realizado Bustamante. Resolvió, previa vista fiscal, que Villegas debía
conocer en la causa, pero —y he aquí lo llamativo— asociado de dos vecinos honrados
sacados por sorteo, para alejar todo temor infundado del recusante. Entre tanto el acu-
sado no dejaba de quejarse en público y en privado contra los procedimientos del juez
de paz, “calificándolos de actos atentatorios, imposturas, y persecuciones de familia”.

80 El Argentino, N.º 24, 11 de junio de 1825, p. 419.


81 El juez de primera instancia del tercer departamento de campaña, Mariano Andrade, renunció y fue
nombrado en su lugar el 8 de mayo de 1822 Juan Bautista Villegas (Registro Oficial de la provincia
de Buenos Aires, Año 1822, Buenos Aires, Imprenta del Mercurio, 1873. p. 91). La sede del tercer
departamento era por decreto del 28 de diciembre de 1821 San Nicolás, pero “consultando el Gobier-
no la más pronta y exacta administración de justicia”, por decreto del 7 de febrero de 1822 había sido
trasladada a Arrecifes; sin embargo, podemos observar que Villegas instaló su residencia en el pueblo
original (Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, Año 1822, Buenos Aires, Imprenta del
Mercurio, 1874, pp. 24-25).
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 207

El magistrado acordó dar comienzo al proceso por reconocimiento ocular del


cuerpo del delito, para lo que nombraron tres hacendados honrados y versados en el
conocimiento de marcas, y fueron con ellos, junto con el escribano del departamento,
al lugar donde se hallaban depositados los cueros embargados. Los reconocieron uno
por uno, “con la exactitud que demandaba la delicadeza del asunto”, y hallaron que
todos traían impresas señales de ser mal habidos. Pasaron a interrogar a Bustamante
sobre cómo había obtenido semejante cantidad de cueros viciosos y sobre los medios
por los que había logrado “marchamar con la P hasta los cueros caballares, sabiendo
cómo debía saber que esa marca sólo se emplea en señalar cueros vacunos de reses
consumidas en el abasto público”. El acusado contestó que los había adquirido por
compra y venta, “sin cuidar de examinar sus marcas ni hacer indagación alguna de si
eran bien o mal habidos”. En lo referente al abuso del marchamo, el cargo no pesaba
contra él, sino contra Leandro Figueroa —juez de paz en ese momento— que había
ido una mañana a su barraca a marchamarle unos cueros del matadero, marcando
también los caballares sin que él se lo hubiese pedido.
Interrogado Figueroa, en un principio asintió la versión de Bustamante, pero
luego se retractó y dijo que en los pocos días que había ejercido el cargo antes de
Francisco Benítez, nunca había entrado en la barraca de Bustamante a reconocer y
marchamar cueros de ninguna clase, “y que sólo una vez prevalido éste mismo de la
amistad que fingía le pidió prestado el marchamo para señalar unos cueros que, decía,
haber comprado a unos de los abastecedores del pueblo”. Entonces “cometió el ex-
ceso de marchamar hasta los cueros caballares abusando de la confianza que le había
dispensado”. Bustamante le había asegurado que los jueces que entendían en la causa
estaban “enteramente dispuestos a salvarlo” y que las preguntas que iban a hacerle
eran de pura ceremonia, por lo que era conveniente que actuara de acuerdo con él en
las respuestas, que le entregó por escrito. Todos esos documentos originales estaban
en su poder y podía presentarlos, lo que el juez le solicitó por medio del actuario, de
lo que resultó una carta y minuta de contestaciones de puño y letra de Bustamante.
La sentencia pronunciada contra el reo
…cuyos sórdidos manejos han arruinado y tienen en continua alar-
ma a los infelices hacendados del Norte (especialmente en el día que
como juez de paz se ha hecho fiel depositario del marchamo, funesto
instrumento de su delito) fue condenarle 1° a la pérdida de los cueros
orejanos y mal contramarcados en beneficio del fisco, por la razón de
adquirir este sobre ellos un derecho incuestionable como sobre cual-
quier otro efecto de contrabando, cuya compra y venta se halla prohi-
bida: 2° el abono de estas últimas pieles como animales en pie a los
propietarios reclamantes por tener estos derechos igualmente a que los
fautores y receptores públicos de robo les restituyan sus alhajas, con
208 Justicias situadas

todos sus frutos pendientes y consumidos, o cuando menos en el mis-


mo estado en que les fueron robadas: 3° a la satisfacción de una mitad
de las costas procesales, con más 200 pesos de pena pecuniaria a favor
del estado en justa indemnización de la vindicta pública tan escanda-
losamente ofendida.82
Villegas aseguraba que si él hubiese atendido la formación de ese proceso sin los
asociados, la pena legal hubiese sido igual al mal que su delito hizo sufrir por tanto
tiempo a los particulares y a la sociedad, pues él sabía y tenía a la vista muchos
infelices que por menores delitos arrastraban cadenas por la calle o se hallaban jus-
tamente por años en presidios. Pero los jueces asociados “propensos naturalmente a
la suma equidad e indulgencia, creyeron de buena fe que la pena pecuniaria de 200
pesos” sería suficiente para satisfacer la vindicta pública y para servir de escarmiento
a otros delincuentes de la misma clase. De todas formas, Bustamante calificó la pena
de “ilegal e injusta”, por ser impuesta contra expresa prohibición de la ley. El juez
contestaba que no había visto ni oído decir a ningún profesor de derecho que en el
“código penal que nos rige se halle una sola ley que prohíba en todo caso imponer
penas pecuniarias a los ladrones, fautores y receptadores de robos”. Solo había leído
en el Registro Oficial un artículo sobre la inviolabilidad de la propiedad, por el que
“ninguna otra autoridad que la de los representantes de la provincia podrá establecer
contribución o impuesto alguno directo o indirecto, o pena pecuniaria”. Pero este
artículo no hablaba de la aplicación de una pena pecuniaria en las circunstancias en
que “se deja a la latitud del arbitrio judicial para no dejar en tales casos impune en
crimen”. El significado natural y genuino del verbo establecer se refería al estable-
cimiento perpetuo de pena pecuniaria; es decir, a la creación de penas generales y
comunes que correspondía privativamente a la autoridad legislativa y no a la pena
impuesta por un delito.83
No obstante, el Tribunal Supremo de la Exma. Cámara de Justicia revocó esta
pena y también la pérdida de los cueros orejanos y mal contramarcados en beneficio
del fisco, condenándolo solamente “al abono de las pieles a los hacendados reclaman-
tes y en una parte de las costas del proceso apercibiéndolo que en lo sucesivo se abs-
tenga de hacer semejantes compras”. Villegas respetaba la resolución superior, pero
creía en la infalibilidad y defendía la justicia de la sentencia en cuyo pronunciamiento
tuvo parte, de ese “delito complejo y horrible”, que mientras dure su existencia cubri-
rá su memoria de “horrible ignominia”.
En el mismo número del periódico en que Villegas finalizó el relato del caso, la
redacción publicó un extenso artículo titulado “Administración de justicia”, comen-

82 El Argentino, N.º 25, 18 de junio de 1825, p. 439.


83 El Argentino, N.º 25, 18 de junio de 1825, p. 439, énfasis en el original.
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 209

tario del proyecto de ley penal de robos y hurtos presentado por la Cámara de Justicia
al Gobierno y que habían publicado completo comenzando en el número del 21 de
mayo de 1825. En relación con el caso presentado, nos interesa destacar que ante una
campaña infestada de ladrones cuatreros, que exigía el castigo de los delincuentes
y la garantía de sus propiedades, el periódico rechazaba el proyecto de la Cámara
y proponía dos medidas que debía tomar el Gobierno: la organización de un modo
sólido y práctico de la policía de la campaña y los juicios criminales realizados por
jurados. En cuanto al robo de ganado, el castigo no debía aplicarse solo a la persona
del criminal que ejecutaba el delito, porque
…el hombre puede entregarse al robo tomando medidas o precau-
ciones para no ser sorprendido, para hacer que otros aparezcan como
instrumentos o actores mientras él se aprovecha seguro de los frutos
de sus maldades. Cuatro infelices comprados, serán los ejecutores del
robo de una hacienda, que será entregada a un salador, a un abastece-
dor o a un comerciante, y facilitándole a tres de ellos el que no sean en-
contrados o por la fuga, o porque entregan a otros para acarrear la tropa
de ganado, aunque el restante declare la verdad, no podrá justificarse
el delito al mayor criminal: este seguirá en su intento, y apoyado en la
buena opinión que le dará el capital que haya formado a costa de los
honrados vecinos de la campaña. Si, a costa del oro, porque él es el que
da el honor, el concepto y la buena fama en este país donde el egoísmo
y la miseria quieren levantarse sobre la ilustración y la sana moral.84

Conclusión
Los pocos años que transitamos en este trabajo fueron una encrucijada de opciones
para sus protagonistas. La opción monárquica había quedado atrás y el proyecto libe-
ral encaraba la construcción de un régimen republicano con tres poderes, que intenta-
ban aplicar al Estado provincial para luego proyectarlo a lo que pensaban y definían
como país. Las discusiones se daban en un juego entre la postura de Rivadavia y la
de los dos representantes en apoyo u oposición a su proyecto, que eran Agüero y
Gómez. La primera decisión que debía tomarse definiría la relación entre los poderes
Ejecutivo y Legislativo. De todas las teorías del Estado esgrimidas para controlar el
poder estatal y poner límite a su ejercicio, la más significativa fue la doctrina de la
separación de poderes en tres ramas o departamentos, llamados Legislativo, Ejecuti-
vo y Judicial. A cada rama le correspondía una función y debía limitarse a cumplir la
que le era propia, sin interferir en la función de las otras dos. Pero la teoría del Estado
mixto —y en su versión posterior, la teoría de frenos y contrapesos— introdujo en la

84 El Argentino, N.º 25, 18 de junio de 1825, pp. 450-454.


210 Justicias situadas

doctrina de separación de poderes la noción de controles positivos sobre el ejercicio


del poder. Cada rama recibía la potestad de ejercer un cierto grado de poder directo
sobre las otras dos, autorizándolas a desempeñar un papel limitado en el ejercicio de
las funciones de las demás.85 Esta no era una decisión menor, porque establecía las
pautas de juego y —en palabras de los actores— apuntaba en mayor o menor medida
a defender del despotismo o de la anarquía, que según Rivadavia era el despotismo
de muchos.
Planteadas así las cosas, el proyecto del Partido del Orden necesitaba un Po-
der Judicial y la administración de justicia fue reorganizada sobre bases que ya no
eran elegidas por el cabildo, sino por el gobernador. Se implantó un régimen mixto:
justicia de primera instancia, letrada y rentada, y justicia de paz, lega y gratuita. La
administración de justicia y la policía pasaron a manos de funcionarios permanentes
nombrados por el Poder Ejecutivo.86 Según el estudio de Carlos Heras, Rivadavia no
se oponía a la institución comunal, pero no podía continuar en un régimen republi-
cano con la suma de atribuciones que había recibido por la ley o la costumbre: asun-
tos edilicios, beneficencia pública, instrucción primaria, policía, justicia de primera
instancia, abastos, elecciones de representantes, tropas bajo sus órdenes y, llegado
el caso, el gobierno de la provincia o de la nación. El cabildo debía ser reformado o
suprimido: esa era la decisión que el ministro debía tomar.87 A pesar de los cambios
propuestos, viejas prácticas, formal y públicamente impugnadas, siguieron utilizán-
dose como herramientas útiles para la solución de problemas coyunturales.88 Pero las
antiguas prácticas adquirieron entonces un nuevo sentido en el contexto republicano
que se iba imponiendo.
El caso relatado por sus protagonistas, que la prensa nos permitió rescatar, de-
muestra que los funcionarios judiciales pensados desde Buenos Aires estuvieron
efectivamente en acción en una comunidad subestimada por quienes fueron los au-
tores del proyecto.89 Los relatos recuperados son una radiografía de los conflictos
generados en la campaña en los primeros cuatro años de este intento por organizar el
Poder Judicial. En primer lugar, demuestran la contradicción entre la letra de la ley
y la práctica. Por ejemplo, una ley determinaba que los trámites debían realizarse

85 Maurice Vile, Constitucionalismo y separación de poderes, Centro de Estudios políticos y constitucio-


nales, Madrid, 2007 [1967], pp. 13-21.
86 José María Sáenz Valiente, Bajo las campanas del cabildo. Organización y funcionamiento del cabil-
do de Buenos Aires después de la Revolución de mayo (1810-1821), Guillermo Kraft Ltda., Buenos
Aires, 1952, pp. 434-435.
87 Carlos Heras, “La supresión del Cabildo de Buenos Aires”, cit.
88 Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución, cit., p. 280.
89 Recordamos aquí lo afirmado por Piccirilli, sobre el modelo propuesto que quedó inconcluso “en la
medida que los principios resultaron foráneos al sentimiento de la colectividad” (Ricardo Piccirilli,
Rivadavia y su tiempo…, cit., p. 27).
El primer ensayo de organización judicial para el Estado provincial de Buenos Aires 211

en papel sellado, contra amenaza de multa, pero las distancias y la carencia de una
burocracia estatal hacía en muchos casos imposible que todos los partidos contaran
con él. En segundo lugar, el juez de paz era lego, lo que le permitía ante los errores
que cometía en la administración de justicia, ampararse detrás de su desconocimiento
de la ley y recibir solo acordadas correctivas del Tribunal Superior. En tercer lugar,
el problema fundamental que debía enfrentarse en la campaña era la defensa de la
propiedad, constantemente amenazada por “ladrones cuatreros”. Finalmente el juez
de primera instancia venía de Buenos Aires y se instalaba en el pueblo, mientras que
el juez de paz era vecino de la comunidad.
La cuestión planteada era mucho más compleja que el simple robo de ganado,
pues la construcción de la figura delictiva del vago y los mecanismos organizados
para su detención no alcanzaban a resolver la participación de vecinos respetables,
que construían su buen nombre con las ganancias que esta actividad les generaba,
menos aún si se trataba de un juez de paz. Es obvio que no todos los jueces serían
deshonestos, pero los mecanismos utilizados por uno de ellos nos permiten observar
las falencias del sistema. A esto se sumaba que los jueces de primera instancia rurales
no lograron penetrar en las relaciones locales y no tuvieron apoyo de Buenos Aires
para afirmar su autoridad, cuando la Cámara de Apelaciones les asignaba dos vecinos
asociados para resolver una causa o modificaba sus sentencias.
El Gobierno conformó un poder para cumplir con un proyecto, poniendo su cuota
de improvisación en la organización y el funcionamiento de la administración de
justicia y de la policía, y prometió —como sucedió a lo largo de todo el siglo XIX—
que se afrontaba la coyuntura con una estructura que prontamente iba a ser mejorada.
En cuanto al juez de paz, el barrido realizado en un buen número de periódicos entre
1812 y 1825, como el agregado a último momento de los artículos de la ley que los
creaba, nos permite afirmar que la base de la pirámide judicial no provocaba gran
preocupación, ya que tanto los alcaldes de hermandad como los jueces de paz pasan
desapercibidos. Ahora bien, observada la justicia en marcha, el juez de paz tenía
funciones judiciales propias y delegadas definidas que permanecieron y fueron fun-
damentales, aunque le fueran asignadas atribuciones de gobierno y policiales.
El 22 de noviembre de 1824 el gobernador de la provincia Gregorio de las Heras
presentó a la Sala de Representantes el proyecto por el cual los juzgados de campaña
quedaban suprimidos a partir del 1 de enero de 1825 y la justicia de primera instan-
cia era asignada a cuatro jueces letrados con residencia en la capital –dos en causas
criminales y dos en causas civiles– con el auxilio de los jueces locales.90 Cuando el

90 Nota de elevación y proyecto de ley, Buenos Aires, 22-XI-1824, Archivo Histórico de la provincia de
Buenos Aires C 48-A 4-L34- exp. 237. Registro Oficial de la provincia de Buenos Aires, Año 1825,
Buenos Aires, Imprenta del Mercurio, 1874. p. 107. El gobierno acusa recibo de la ley sancionada
con el fin de reglar la administración de justicia ordinaria en la provincia, Buenos Aires, 25-XI-1824,
Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires C 48-A 4-L34- exp. 241.
212 Justicias situadas

proyecto de ley fue presentado en la Sala, el ministro expuso que “los puntos que
aquella contenía no eran sino la expresión de la voluntad manifestada por los S.S.
R.R. cuando se trató en el presupuesto la asignación de los jueces”. Después de dar
lectura al texto, remarcó la necesidad de su sanción para reglar la magistratura. La
ley fue aprobada con poca discusión, sin ninguna modificación, y los jueces letrados
fueron eliminados de la campaña hasta 1854.91
El juez de primera instancia letrado Juan Bautista Villegas, hizo todo lo que es-
taba a su alcance para administrar justicia –aun recurriendo a la prensa cuando dejó
su juzgado–, y repasado este caso (aunque sea uno), la falta de letrados y las dis-
tancias entre los vecinos y los tribunales no alcanza para explicar su eliminación de
la campaña bonaerense. Tampoco el argumento del ministro sobre una cuestión de
presupuesto. Los tres argumentos son válidos, pero tal vez el problema de fondo fue
que en la obsesión republicana de Rivadavia, la decisión de organizar los poderes
provinciales sin sancionar una carta constitucional y de posponer la organización mu-
nicipal significó, como había anunciado El Censor en 1812, “anteponer los efectos a
la causa”. Esta “falla genética” fue un problema que arrastró la provincia de Buenos
Aires, tal como quedó expresado por sus constituyentes reunidos en 1873 “…con el
objeto de constituir el mejor gobierno de todos y para todos, afianzar la justicia…”.

91 AHPB, Libro de Actas de la Honorable Junta de Representantes, 1824, manuscrito, fs. 308-309.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo.
Perfiles, trayectorias y vínculos1

Melina Yangilevich

L
Introducción
os estudios prosopográficos fueron utilizados como vías para reconstruir las
trayectorias y características comunes de un determinado grupo de personas
mediante el estudio colectivo de sus vidas.2 Esta herramienta contribuyó a la
reconstrucción de trayectos biográficos vinculados con las posibilidades existentes
para los sujetos así como con sus aptitudes.3 En el ámbito de la historiografía argen-
tina, su utilización dio lugar a una serie de trabajos por demás fructíferos, orientados
principalmente al estudio de elencos políticos en diferentes períodos y contextos,4
aunque también se la empleó para analizar diversos aspectos de las sociedades pasa-
das.5 En el presente trabajo apelaremos a la prosopografía para indagar en un grupo
específico: los jueces letrados y camaristas durante el período que abarcaron los dos
gobiernos de Juan Manuel de Rosas en la provincia de Buenos Aires.

1 Una versión previa de este trabajo recibió los generosos comentarios y sugerencias de Juan Carlos
Garavaglia y Carolina Piazzi. Los errores y omisiones corren por mi cuenta.
2 Lawrence Stone, “Prosopografía”, en El pasado y el presente, FCE, México, 1986, p. 61.
3 Christophe Charle, Los intelectuales en el siglo XIX. Precursores del pensamiento moderno, Siglo
XXI, Madrid, 2000; “A prosopografia ou biografia coletiva: balanço e perspectivas”, en Flávio Heinz
(org.), Por outra história das elites, Editora FGV, Rio de Janeiro, 2006, pp. 41-54.
4 Ver entre otros: Darío Cantón, El parlamento argentino en épocas de cambio, 1890, 1912, 1946,
Del Instituto, Buenos Aires, 1966; Gardenia Vidal, Radicalismo de Córdoba, 1912-1930. Los grupos
internos: alianzas, conflictos, ideas, actores, UNC, Córdoba, 1995; Oscar Aelo, “Apogeo y ocaso de
un equipo dirigente: el peronismo en la provincia de Buenos Aires, 1947-1951”, en Desarrollo Econó-
mico, Vol. 44, N.º 173, abril-junio de 2004, pp. 85-107; Valentina Ayrolo, Funcionarios de Dios y de
la República. Clero y política en la experiencia de las autonomías provinciales, Biblos, Buenos Aires,
2007 y Marcela Ferrari, Los políticos en la república radical. Prácticas políticas y construcción de
poder, Siglo XXI, Buenos Aires, 2008.
5 Leandro Losada, La alta sociedad en la Buenos Aires de la Belle époque, Siglo XXI, Buenos Aires,
2008.
214 Justicias situadas

En cuanto problema histórico, el rosismo es uno de los que mayor atención recibió
por parte de la literatura especializada. Entre los diferentes análisis la administración
de justicia de paz ocupó un rol relevante. En buena medida, las mejores reflexiones
sobre las prácticas políticas y las formas de ejercer el poder por parte del entonces go-
bernador provinieron de estudios que tuvieron como eje la justicia lega.6 La justicia
letrada, por otra parte, no fue objeto de estudios sistemáticos de un modo equivalente.
Si bien hoy conocemos en profundidad —especialmente para los partidos de antigua
ocupación— la forma en la que estaba organizada la justicia de paz, cuál era el perfil
de esos jueces, cómo administraban justicia así como la multiplicidad de actividades
que desplegaban, sabemos mucho menos sobre la justicia letrada, sus integrantes y
los modos en los que ejercían sus funciones.
En tal sentido, el propósito central del trabajo consiste en avanzar en el cono-
cimiento de algunos de esos aspectos. Específicamente, el perfil profesional de los
jueces letrados que desempeñaron su cargo en los juzgados civiles y criminales, así
como de quienes integraron la Cámara de Justicia entre 1830 y 1852. Para ello se
consideraron datos de filiación, origen, formación universitaria, cargos desempeña-
dos en la esfera judicial y en otros ámbitos. Al mismo tiempo se procura establecer el
recorrido en las historias de vida de los jueces y la existencia de “familias judiciales”7
en relación con los vínculos de sangre y de otro tipo, no solo en esta etapa sino tam-
bién en el período anterior y el posterior. En el análisis se considera el contexto polí-
tico y sus variaciones durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, quien se erigió
como la última instancia judicial —específicamente la criminal— mientras ejerció
las facultades extraordinarias otorgadas por la Sala de Representantes.8 Tal decisión

6 Ver entre otros: Juan Carlos Garavaglia, Poder, conflicto y relaciones sociales, el Río de la Plata
(siglos XVIII-XIX), Homo Sapiens, Rosario, 1999; Jorge Gelman, “Crisis y reconstrucción del orden
en la campaña de Buenos Aires. Estado y sociedad en primera mitad del siglo XIX”, en Boletín del
Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, 3.a serie, 1.er semestre de 2000,
pp. 7-32; Sol Lanteri, Un vecindario federal. La construcción del orden rosista en la frontera sur de
Buenos Aires (Azul y Tapalqué), Centro de Estudios Históricos, Córdoba, 2011.
7 Magadalena Candioti “Los jueces de la revolución: pertenencia social, trayectorias políticas y saberes
expertos de los encargados de hacer justicia en Buenos Aires (1810-1830)”, en Mónica Alabart, María
Alejandra Fernández y Mariana Pérez (comps.) Buenos Aires, una sociedad que se transforma. Entre
la colonia y la Revolución de Mayo, Prometeo, Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, pp. 287-
324.
8 La intervención de Rosas en la administración de justicia se verificó con mayor incidencia en la esfera
criminal, donde en ocasiones dictaba sentencia. Ver Silvia Ratto, “Los caminos de la justicia. Nego-
ciaciones y penalización en los conflictos interétnicos en la campaña bonaerense (primera mitad del
siglo XIX)”, en Judith Farberman y Silvia Ratto (comps.), Historias mestizas en el Tucumán colonial
y en las pampas, Biblos, Buenos Aires, 2009, pp. 145-168; y Melina Yangilevich, “La justicia de paz
en la construcción estatal al sur del río Salado (Buenos Aires, 1ª mitad del siglo XIX)”, en Carolina
Piazzi (coord.), Modos de hacer justicia. Agentes, normas y prácticas (Buenos Aires, Tucumán y Santa
Fe durante el siglo XIX), Prohistoria, Rosario, 2012, pp. 75-92.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 215

no fue privativa de este gobernador. Las dificultades en la organización de los esta-


dos provinciales luego de la crisis del gobierno central en 1820 se hicieron patentes
en la administración de justicia. Entre otras razones, la falta de letrados, la vocación
por construir un Ejecutivo fuerte como también la imposibilidad de separar en la
práctica las funciones de gobierno y justicia, llevaron a que en diversas provincias
como Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, los gobernadores fungie-
ran como la última instancia judicial. A ello se sumaba la potestad de nombrar a los
jueces de diferentes instancias.9 Por tanto, más allá de la aprobación de normativas y
reglamentos que formalizaban legalmente la separación de poderes, algunos de ellos
impulsados por los gobernadores,10 su ejercicio fue dispar y complejo.11 Ello se expli-
ca mejor por la relevancia de la administración de justicia como función de gobierno
eminentemente política, que por las imperfecciones de una división de poderes que
entonces resultaba de difícil aplicación. Este rasgo, propio de las sociedades de an-
tiguo régimen, tuvo una lenta disolución durante el siglo XIX; y en cierto sentido
contribuye a explicar el rol que se adjudicaron algunos gobernadores al constituirse
en la última instancia judicial.12 El fin de la dependencia de la monarquía católica no
fue equivalente a la disolución de un imaginario donde el orden social —también
jurídico y político— se pensaba indisponible; es decir, por fuera de toda posibilidad
de reforma y orientado al bien común y la utilidad pública.
El trabajo está dividido en cuatro apartados, a los que se suman las reflexiones
finales más un anexo. En la primera parte se presenta brevemente el significado de

9 Silvia Romano “Instituciones coloniales en contextos republicanos: los jueces de la campaña cordo-
besa en la primeras décadas posrevolucionarias”, en Fabián Herrero (comp.), Revolución: política e
ideas en el Río de la Plata durante la década de 1810, Ed. Cooperativas, Buenos Aires, 2004, pp.
167-200. Se sugiere la lectura de los textos de Eugenia Molina, María Paula Parolo y Griselda Pressel
incluidos en Darío Barriera (coord.), La justicia y las formas de la autoridad. Organización política
y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán, siglos
XVIII y XIX, ISHIR/CONICET/Red Columnaria, Rosario, 2010; Gabriela Tío Vallejo, “Una justicia
de vecinos en la ‘república armada’, Tucumán, 1820-1852”, en Carolina Piazzi (coord.), Modos de
hacer justicia, cit., pp. 25-44; Darío Barriera, cap. V “La ilustre y fiel Villa del Rosario (1823-1852)”,
en Darío Barriera (dir.), Instituciones, Gobierno y Territorio. Rosario, de la Capilla al Municipio
(1725-1930), ISHIR/CONICET, Rosario, 2010, pp. 51-63.
10 Valentina Ayrolo y Eduardo Míguez, “Reconstruction of the Socio-Political Order after Independence
in Latin America. A Reconsideration of Caudillo Politics in the River Plate”, en Jahrbuch für Ges-
chichte Lateinamerikas, núm. 49, 2012, pp. 107-132.
11 Gabriela Tío Vallejo, “La administración de justicia y la experiencia de las autonomías provinciales
en el Río de la Plata. El caso de Tucumán”, en Revista de Historia del Derecho, núm. 36, 2008, pp.
365-398.
12 Alejandro Agüero, “Tradición jurídica y derecho local en época constitucional. El “Reglamen-
to para la Administración de justicia y policía en la campaña” de Córdoba, 1856”, en Revista
de Historia del Derecho [on line] http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1853-17842011000100001, núm. 41, 2011, [consulta: 23 de junio de 2013], pp. 1-43.
216 Justicias situadas

la restauración de las leyes en el discurso rosista. En el segundo apartado se des-


criben los rasgos centrales que la administración de justicia letrada adquirió en la
década de 1820, así como las modificaciones que Rosas introdujo en su estructura y
composición a lo largo de sus mandatos. En la tercera parte se indaga, a partir de la
información disponible, en las trayectorias y los vínculos establecidos por los jueces
a lo largo de sus carreras. En la cuarta sección, estas últimas se analizan en relación
con los cambios de gobierno tomando como referencia estudios previos. Las fuentes
disponibles para realizar este trabajo son variadas: el Registro Oficial de Leyes de la
Provincia de Buenos Aires; la Recopilación de las Leyes y Decretos promulgados
desde el 25 de mayo de 1810 hasta fin de diciembre de 1836; la Nueva Recopilación
de la Provincia de Buenos Aires 1810-1876 de Aurelio Prado y Rojas, así como un
conjunto de diccionarios biográficos.13

La restauración de las leyes


La cuestión del orden constituyó un aspecto central no solo del discurso desplegado
por Rosas, sino también de su práctica política. Esa condición era necesaria para
la existencia de la propia comunidad política y el bienestar de los ciudadanos, al
mismo tiempo que se postulaba como prioritaria incluso por encima de las garantías
de las libertades individuales.14 En esta retórica, la restauración de las leyes era un
aspecto esencial en la reconstrucción del orden que se postulaba, y de allí el título
que proclamaba a Rosas como la encarnación de esa reposición. Según Myers, lo que
se restauraba no eran las leyes propiamente dichas sino la obediencia a las mismas;
por ello, el hincapié en el imperio de la ley.15 Si bien podríamos coincidir en que lo
que se buscaba restituir era la sujeción a un determinado orden, la producción de
normativas fue constante, como también su publicación, que se continuó realizando
en el Registro Oficial, creado por Bernardino Rivadavia en 1821. Por otra parte, y en
consonancia con la periodización que el propio gobernador ordenó consignar en la
correspondencia oficial,16 se publicó una Recopilación de leyes y decretos promulga-
dos desde 1810.17 Su ejercicio del poder y de las facultades extraordinarias se justifi-

13 Vicente Cutolo, Argentinos graduados en Chuquisaca, Elche, Buenos Aires, 1963 y Nuevo dicciona-
rio biográfico argentino (1750-1930), Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. Julio Muzzio, Diccionario
Histórico y Biográfico, Librería La Facultad, Buenos Aires, 1920.
14 Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicanos en el régimen rosista, Universidad Nacional de
Quilmes, Bernal, 1995, pp. 73-74.
15 Ricardo Salvatore, “‘El imperio de la ley’. Delito, Estado y Sociedad en la era rosista”, en Delito y
sociedad. Revista de Ciencias Sociales, números 3/4-5, 1993-1994, pp. 93-108.
16 Rosas determinó que en las comunicaciones oficiales debían consignarse los años transcurridos desde
la Revolución de Mayo, la Declaración de la Independencia y el inicio de su propio gobierno.
17 Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires, desde el 25 de mayo de 1810,
hasta fin de diciembre de 1840, Imprenta del Estado, Buenos Aires, 1841.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 217

caba a partir del estado de anarquía –o su amenaza– y se apoyaba en el consenso de


la misión encomendada a Rosas para establecer el orden.
En este contexto, su intervención en el ámbito de la justicia se vuelve inteligible.
Como es sabido, el gobernador modificó ciertos aspectos centrales del funcionamiento
de la justicia de paz al articular progresivamente estas facultades con los roles policia-
les, desempeñados por los comisarios.18 La crisis desatada a fines de la década de 1830
forzó un conjunto de cambios. Luego del levantamiento de los Libres del Sur (1839),
Rosas tomó dos decisiones trascendentes. Por un lado, modificó la estructura de los par-
tidos lindantes con el espacio fronterizo, epicentro de la revuelta.19 Por el otro, enfatizó
fuertemente la lealtad a la causa federal como requisito esencial para la elegibilidad20
y la estabilidad en el desempeño de los cargos. Sin embargo, tales requisitos no fueron
una novedad de la coyuntura conflictiva, sino que dichos rasgos, ya presentes, se acen-
tuaron desde entonces.21 De manera paralela, el ámbito de la justicia letrada fue objeto
de la intervención por parte de Rosas desde los inicios de su primer gobierno.

La justicia en Buenos Aires, entre la colonia y el período republicano


Una característica distintiva de la administración de justicia en la ciudad porteña fue
la existencia continua de la instancia letrada desde el inicio de las actividades de la
Real Audiencia en 1785.22 Este tribunal sufrió diversas transformaciones a partir del
proceso revolucionario iniciado en 1810, que comenzó con la renovación de los ma-
gistrados.23 En esa década se promulgaron diversos reglamentos (1811, 1812, 1814,
1815 y 1817) y se aprobó una Constitución que no entró en vigencia por el rechazo
de las provincias (1819).24 Por entonces, una de las preocupaciones de las autoridades

18 Juan Carlos Garavaglia, Poder, conflicto y relaciones sociales…, cit.


19 Melina Yangilevich, “Justicia de paz, territorio y construcción estatal en la frontera sur de Buenos
Aires, primera mitad del siglo XIX”, en XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia, Uni-
versidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2013.
20 Jorge Gelman, “Crisis y reconstrucción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y sociedad
en la primera mitad del siglo XIX”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr.
Emilio Ravignani”, 3.a serie, núm. 21, 1.er semestre de 2000, pp. 7-32.
21 Jorge Gelman, “Unitarios y federales. Control político y construcción de identidades durante el primer
gobierno de Rosas”, en Anuario IEHS, núm. 19, 2004, pp. 359-390.
22 Manuel Ibáñez Frocham, La organización judicial argentina. Época colonial y antecedentes patrios
hasta 1853, La Facultad/Bernabé, Buenos Aires, 1938, pp. 12-18; Osvaldo Barreneche, Dentro de la
ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa formativa del sistema penal moderno de
la Argentina, Ediciones al Margen, La Plata, 2001, pp. 54-62.
23 Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución en Buenos Aires, 1810-1830. Una historia política,
tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2010.
24 María Angélica Corva, Constituir el gobierno, afianzar la justicia. El Poder Judicial de la provincia
de Buenos Aires (1853-1881), Prohistoria, Rosario, 2014, pp. 40-53.
218 Justicias situadas

era reorganizar la administración de justicia una vez desaparecido el tribunal supe-


rior.25 La crisis política de 1820 culminó con el gobierno del Directorio y dio inicio a
la formación de las provincias como estados autónomos.26 Una de las consecuencias
más relevantes del proceso revolucionario fue la incorporación de los ámbitos rurales
a la esfera política.27 En tal sentido, el gobierno encabezado por Martín Rodríguez
llevó adelante en la provincia de Buenos Aires una política activa.
Una de las medidas más relevantes consistió en la campaña militar liderada por el
propio gobernador para ocupar el espacio con el propósito de desplazar a los grupos
indígenas asentados al sur del río Salado. El control de esos territorios requería el
establecimiento de fuerzas militares y de autoridades judiciales. No solo era necesa-
rio controlar a los grupos indígenas sino también al conjunto de los habitantes de la
campaña. En ese contexto, Bernardino Rivadavia –ministro de Gobierno– impulsó la
disolución de los cabildos de Buenos Aires y Luján.28 La propuesta, aprobada por la
Sala de Representantes, produjo cambios sustanciales. Las funciones de baja y alta
justicia así como las policiales –hasta entonces concentradas en la corporación mu-
nicipal– fueron separadas, al tiempo que se organizaron para la ciudad y la campaña.
Los roles policiales quedaron en manos de comisarios.29 La administración de justicia
lega quedó a cargo de los jueces de paz, que se establecieron en la ciudad porteña y
en la campaña tomando como referencia a las parroquias,30 mientras que la justicia
letrada fue organizada en departamentos: dos en la ciudad y tres en la campaña. Uno
de los objetivos consistía en regular la administración de justicia en el nuevo contexto

25 Magdalena Candioti, “‘Reformar útilmente la justicia’: Jueces y Leyes en la construcción del Estado
en Buenos Aires en la década de 1820”, en Marta Irurozqui y Mirian Galante (eds.), Sangre de Ley.
Justicia y violencia en la institucionalización del Estado en América Latina, siglo XIX, Madrid, Co-
lección Pasaje América, 2010, pp. 97-130.
26 José Carlos Chiaramonte, Ciudades, provincias y estados. Orígenes de la nación argentina, Ariel,
Buenos Aires, 1997.
27 Marcela Ternavasio, La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires 1810-1852, Buenos
Aires, Siglo XXI, 2001.
28 Marcela Ternavasio, “La supresión del Cabildo de Buenos Aires. ¿Crónica de una muerte anuncia-
da?”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana ‘Dr. Emilio Ravignani’, 3.a serie, núm.
21, 1.er semestre de 2000, pp. 33-73.
29 Raúl Fradkin, “Justicia, policía y sociedad rural. Buenos Aires, 1780-1830”, en Marta Bonaudo, et.
al., (coords.), Las escalas de la historia comparada, tomo 1, Buenos Aires, Miño y Dávila editores,
2008, pp. 247-284; Alejandra Rico, Policías, soldados y vecinos. Las funciones policiales entre las
reformas rivadavianas y la caída del régimen rosista. Tesis de Maestría, Universidad Nacional de
Luján, 2008.
30 María Elena Barral y Raúl Fradkin, “Los pueblos y la construcción de las estructuras de poder ins-
titucional en la campaña bonaerense (1785-1836)”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana”, Tercera Serie, núm.27, 1.er semestre, 2005, pp. 7-48. Para el caso de la justicia de paz en
la ciudad de Buenos Aires consultar el texto de Sofía Gastellu incluido en este volumen.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 219

político, en el cual el poder de las autoridades era todavía precario. Esta problemática
se reveló especialmente en el espacio rural donde los jueces letrados continuaron
solo por tres años.31 De esta manera, jueces de paz y comisarios –aunque estos no por
mucho más tiempo– permanecieron como los encargados del orden en la campaña.
Los primeros asumieron progresivamente las tareas policiales, en parte debido a su
arraigo en las comunidades donde desempeñaban sus cargos, aunque dicho proceso
fue gradual y con ritmos propios en cada uno de los partidos de la provincia.
La década de 1820, que se inició con una profunda crisis política, continuó con
un período de cierta estabilidad y culminó con la muerte del gobernador Manuel
Dorrego a manos de Juan Lavalle. Este baño de sangre y la crisis que generó fue el
contexto en el que se dio el ascenso de Juan Manuel de Rosas como el hombre fuerte
de la provincia.32 En su opinión, el ámbito de la justicia era uno de los que necesitaba
su intervención inmediata. En tal sentido, el 5 de marzo de 1830 promulgó un decreto
según el cual la Cámara de Justicia pasaría a estar integrada por siete jueces en lugar
de cinco, junto con un fiscal criminal y otro para los asuntos civiles y de hacienda
pública.33 A los jueces que ya la integraban —Manuel Antonio de Castro, Gregorio
Tagle, Manuel Villegas, Felipe Arana y Vicente López—34 se sumaron Juan José Cer-
nadas y Tomás Anchorena, José Ramón Ugarteche como fiscal en lo criminal y Pedro
José Agrelo como secretario del tribunal.35 La reforma fue amplia e implicó más que
la incorporación de dos jueces que contaban con la confianza del gobernador.36 La
Cámara había sido escenario de cambios importantes antes de su ampliación. Vicente
López reemplazó a Francisco Castellanos –desterrado por Rosas– y Felipe Arana a
Juan García de Cossio. Otra de las modificaciones relevantes se dio en 1832 y consis-
tió en que la presidencia del organismo dejó de considerarse como perpetua, sino que
sería anual y decidida por el gobernador.37 Aún más, el decreto sostenía que la pre-
sidencia ejercida por Antonio de Castro –quien falleció ese año– fue “una concesión
especial”. La decisión de Rosas implicó dejar de lado el principio de inamovilidad de

31 Raúl Fradkin, “¿Misión imposible? La fugaz experiencia de los jueces letrados de Primera Instancia en
la campaña de Buenos Aires (1822-1824)”, en Darío Barriera (comp.), Justicias y fronteras. Estudios
sobre historia de la justicia en el Río de la Plata. Siglos XVI-XIX, Editum, Murcia, 2009, pp. 143-164.
32 Pilar González Bernaldo, “El levantamiento de 1829, el imaginario social y sus implicaciones políti-
cas en un conflicto rural”, en Anuario IEHS, núm. 2, 1987, pp. 137-176.
33 Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires..., cit., Vol. núm. 2, p. 1043.
34 En 1830 López también se desempeñaba como diputado en la Sala de Representantes. Ver Marcela
Ternavasio, “Nuevo régimen representativo…”, cit., p. 101.
35 Manuel Ibáñez Frocham, La organización judicial…, cit., p. 212.
36 Tomás Anchorena era primo de Rosas y como diputado llevó adelante la iniciativa para el otorgamien-
to de las facultades extraordinarias al gobernador.
37 Decreto 10/9/1832, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1831-1835, Imprenta del
Mercurio, Buenos Aires, p. 38.
220 Justicias situadas

los magistrados.38 En el cargo vacante designó a Gregorio Tagle, quien se desempe-


ñaba como camarista desde 1828.39
Las modificaciones de los integrantes de este cuerpo se sucedieron durante los
gobiernos de Rosas. En 1835 el propio Tagle40 y Felipe Arana dejaron el tribunal. En
reemplazo de Tagle como presidente de la Cámara, Rosas designó a Vicente Maza.
En el decreto de nombramiento se sostuvo que en este concurrían “á más de la pro-
bidad y luces suficientes, distinguidos servicios y constante fidelidad á la Causa Na-
cional de la Federación, que le hacen acreedor á la confianza del Gobierno, y de los
verdaderos federales”.41 Cualidades que el propio Tagle había perdido a los ojos del
gobernador y por eso este consideró necesario su reemplazo. El camarista, junto al
fiscal provincial Pedro José Agrelo, fue removido de su cargo “para siempre […]
por exijirlo así el crédito y mejor servicios de la Administración de Justicia…”. Esta
baja se dio en el marco de otras que Rosas decidió al inicio de su segundo mandato
tanto en el ámbito judicial42 como en diferentes espacios y organismos.43 En síntesis,
el gobernador reformó en poco tiempo la totalidad de la administración y designó a
personas consideradas fieles a la causa de la federación.

38 El principio de inamovilidad de los jueces fue incluido entre otros, como el principio de la soberanía
popular, el establecimiento del ministerio público, la instrucción criminal rápida y secreta y el sistema
de jurados, en el Plan de organización judicial para Buenos Aires elaborado por el jurista francés
Guret Bellemare publicado en 1829. Para un análisis del texto ver Magdalena Candioti, Ley, justicia y
revolución…, cit., pp. 142 y ss.
39 Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución…, cit., p. 332.
40 Decreto 15/4/1835, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1831-1835, cit., p. 32. Rosas
había asumido el gobierno el día 13 de abril.
41 Decreto 21/4/1835, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1831-1835, cit., p. 83.
42 Decretos 22/4/1835, “Exhonerando de su cargo al Defensor de Pobres y Menores”; “Separando de su
empleo al Ajente fiscal”, Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1831-1835, cit., pp. 39-40.
43 Decretos 15/4/1832, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1831-1835, cit., pp. 33 y ss.
En el caso de varios sacerdotes se elevaron pedidos al obispo Mariano Medrano, hermano del juez
Pedro Medrano, para que fueran separados de sus cargos. El texto de uno de los decretos no dejaba
margen más que para el acatamiento, al mismo tiempo se identificaba el culto católico con la causa
federal. En el caso del primero se indicaba que “Decidido el Gobierno á promover del modo más con-
forme á los principios de nuestra Santa Religion, el mejor servicio del culto, é interesado en que a los
fieles se les provea […] de Curas dotados de las aptitudes necesarias para desempeñar la alta misión
que les está encargada, como también que ellos sean eclesiásticos dignos de su confianza, ha acordado
[…] escitar al muy Reverendo Obispo Diocesano para que, á virtud de tan justas consideraciones,
separe del curato de Santo Domingo al prebístero don Juan Albarracín, y lo subrogue con otro ecle-
siástico que á sus virtudes y aptitudes, reuna su notoria y constante decisión por la causa nacional de
la Federación”. Sobre el vínculo entre clero y los primeros años del rosismo, ver Roberto Di Stéfano,
El púlpito y la plaza. Clero, sociedad y política de la monarquía católica a la república rosista, Siglo
XXI, Buenos Aires, 2004, especialmente pp. 214 y ss. También fueron cesanteados por no merecer
la “confianza” del gobierno el médico Cosme Argerich, diversos empleados de diferentes secretarías,
escribanos, inspectores y militares.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 221

A fines de la década de 1830 se produjeron una serie de destituciones y nuevos


nombramientos en el ámbito judicial dentro del contexto de la mayor crisis del ro-
sismo.44 En 1838 los camaristas Juan José Cernadas45 y Miguel Villegas46 fueron
exonerados apelando al reiterado argumento de no merecer la confianza del gobierno.
A principios de enero de 1839 –en consonancia con la época del año en la que se
designaba el presidente del cuerpo– Rosas creó el cargo de camarista supernumerario
y realizó diversas designaciones para cubrir las vacantes generadas por la destitución
de Cernadas y Villegas. De este modo, fueron nombrados Manuel Insiarte –fiscal
del Estado–, Eduardo Lahitte –asesor general del Gobierno– y Roque Sáenz Peña,
como supernumerario.47 Las designaciones se sustentaban en la necesidad de no-
minar a personas consideradas fieles a la causa de la federación. Si esta condición
fue relevante en las destituciones y nombramientos realizados en 1835, a partir de
ese momento adquirió centralidad; ello puede contribuir a explicar la acumulación
de diferentes cargos en las mismas personas. Insiarte, que además de su condición
de fiscal se desempeñaba como ministro de Hacienda, debió continuar en su puesto,
lo mismo que Lahitte. En el mismo decreto, Pedro Medrano –fiscal del Estado en
comisión– además asumió como camarista. Posteriormente, Lahitte fue reemplazado
por Baldomero García, hasta entonces juez de primera instancia en lo criminal y este
fue sustituido por Lucas González Peña, mientras que Sáenz Peña fue relevado por
Cayetano Campana. Los camaristas designados se sumaban a Vicente Fidel López,
Antonio Domingo Ezquerrenea y Pedro Medrano.
En este contexto de crisis debido a conflictos tanto internos como externos,48 el
coronel Ramón Maza –hijo del camarista– pareció estar involucrado en un complot
que fue descubierto y fue encarcelado, mientras que su padre Vicente –que ejercía la
presidencia de la Cámara– fue asesinado cuando se hallaba en la Legislatura, en un
confuso episodio. En 1840 falleció Pedro Medrano y fue reemplazado a principios
del año siguiente por Baldomero García, quien, como en otros casos, sumó el nuevo
cargo al de asesor y auditor de Guerra y Marina que ya desempeñaba.49 A partir de
entonces se generó una cierta estabilidad en el elenco de camaristas que, en algunos
casos, se prolongaría hasta el fin del gobierno rosista. Tal fue el caso de Roque Sáenz
Peña, Manuel Insiarte y Vicente Fidel López. En 1844, por el ascenso de Baldomero

44 Jorge Gelman, Rosas bajo fuego. Los franceses, Lavalle y la rebelión de los Estancieros, Sudamerica-
na, Buenos Aires, 2009.
45 Decreto 26/11/1838, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1836-1840, cit., p. 54.
46 Decreto 1/12/1838, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1836-1840, cit., p. 55.
47 Decreto 11/1/1839, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1836-1840, cit., p. 101.
48 Una buena reconstrucción del contexto entre 1838 y 1841 en Raúl Fradkin y Jorge Gelman, Juan
Manuel de Rosas. La construcción de un liderazgo político, Edhasa, Buenos Aires, 2015, pp. 273 y ss.
49 Decreto 17/1/1841, en Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1841-1847, cit., p. 5.
222 Justicias situadas

García y Eduardo Lahitte como ministros, fueron designados en su reemplazo Caye-


tano Campana y Bernardo Pereda respectivamente; este último además fue nombrado
asesor y auditor general.50 Como se señaló anteriormente, la búsqueda de la estabili-
dad de los elencos fue un rasgo que Rosas procuró establecer en diferentes instancias
de la administración pública desde el inicio de su segundo gobierno y con mayor
intensidad después del levantamiento de los hacendados en 1839.51
Hasta aquí consideramos los nombramientos y modificaciones ocurridos en la
Cámara de Justicia. Restaría analizar si estos mecanismos de selección de magis-
trados se dieron de igual manera entre los jueces letrados. Este grupo se vio menos
afectado que los camaristas por las exoneraciones decididas por el gobernador, aun-
que las hubo. Matías Oliden, quien se desempeñó como juez letrado en lo criminal
entre 1830 y 1834, fue designado luego como defensor de pobres y menores, lo que
significó un descenso en la jerarquía judicial. En este cargo estuvo un período breve
ya que en abril de 1835 fue reemplazado por Miguel de Riglos con los argumentos ya
señalados sobre probidad y adhesión al sistema federal, atributos que en la argumen-
tación de Rosas aparecían como estrechamente vinculados.52 Mientras que, como se
señaló más arriba, Cayetano Campana y Lucas González Peña reemplazaron a Roque
Sáenz Peña y Baldomero García, ascendidos a camaristas. En 1844 los movimientos
se dieron en ambas instancias de la justicia letrada, en algún caso por causas natura-
les. Ese año falleció González Peña y fue reemplazado por Tiburcio de la Cárcova,
hasta entonces agente fiscal. Entre los magistrados, Bernardo Pereda fue designado
como camarista supernumerario y en su lugar como juez en lo civil asumió Romual-
do Gaete; mientras que Manuel Mansilla reemplazó a Campana.53 En estos casos, los
reemplazos parecieron estar condicionados por los cambios producidos en la Cámara
de Justicia y por la muerte de uno de los jueces antes que por desplazamientos deci-
didos por el gobernador, como en otras áreas.

Trayectorias y vínculos
En las páginas que siguen procuraremos trazar un perfil de los 32 hombres que se des-
empeñaron como jueces de primera instancia y de la Cámara de Justicia entre 1830 y
1852. La mayoría (22) eran nacidos en Buenos Aires, tres en la Banda Oriental, uno
en Salta y otro en Paraguay, mientras que de cinco de ellos no fue posible encontrar
datos. Sobre 25 casos para los que contamos con el año de su nacimiento, 19 lo
hicieron a fines del siglo XVIII. Por ello, las edades al asumir los cargos judiciales

50 Decreto 11/4/1844, Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1841-1847, cit., pp. 9-10.
51 Jorge Gelman, “Crisis y reconstrucción…”, cit., pp. 23 y ss.
52 Decreto 22/4/1835, Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1831-1825, cit., p. 39.
53 Decreto 11/4/1844, Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, 1836-1840, cit., p. 9-10.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 223

más relevantes fueron variables. Manuel Mansilla contaba con 29 años mientras que
José Eugenio Elías y Pedro Medrano tenían 70. La mayoría de ellos (14) contaban
entre 31 y 49 años al asumir el cargo de magistrado, cinco tenían entre 61 y 68, tres
entre 50 y 56, además de los ya mencionados. Ello explica que la media y la mediana
de edad de los jueces al momento de su nombramiento fuera de 48 años. Este dato
resulta coherente si se considera la experiencia previa —en diversos puestos desem-
peñados con anterioridad a la magistratura— con la que contaba la mayor parte de
estos funcionarios.
Al considerar su formación, es posible constatar que esta fue completada en di-
versas universidades. Un total de 13 se graduaron en la Universidad San Francisco
Xavier de Chuquisaca,54 10 lo hicieron en la Universidad de Buenos Aires,55 tres en
la Universidad San Felipe de Santiago de Chile,56 tres en la Universidad de Córdo-
ba57 y uno en la Universidad de Toledo, en España, mientras que en un solo caso no
contamos con esta información. Todos los que se graduaron en Charcas, Córdoba y
Chile lo hicieron entre los últimos años del siglo XVIII y los primeros del siglo XIX.
Sin duda, la creación de la Universidad de Buenos Aires en 1821 marcó un cambio
en la formación de los futuros letrados.58 Después de esa fecha, solo uno de los ma-
gistrados se formó en otra universidad. Fue el caso de Tiburcio de la Cárcova, que
estudió en la Universidad de Toledo, donde llegó posiblemente debido a sus vínculos
familiares.59 Además de la formación en los claustros universitarios, la habilitación
para la actuación en el foro porteño se completaba con un periodo de prácticas que
se realizaba en la Academia de Jurisprudencia, creada en 1815 y dirigida por de
Castro durante varios años.60 Como sostiene Magdalena Candioti, a partir de 1821
hubo un cambio sustancial en el perfil profesional de los magistrados respecto de

54 Sobre esta casa de estudios y su rol en el escenario político desde la expulsión de los jesuitas hasta los
sucesos revolucionarios, ver Esteban De Gori, “La Universidad de Charcas: teoría y acción política”,
en Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, vol. 14, 2010, pp. 169-190.
55 Tulio Halperín Donghi, Historia de la Universidad de Buenos Aires, Eudeba, Buenos Aires, 2002
[1966].
56 Sol Serrano, Universidad y nación. Chile siglo XIX, Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1993.
57 Hernán Ramírez, La Universidad de Córdoba. Socialización y reproducción de la elite en el período
colonial y principios del independiente, Córdoba, Ferreira editor, 2002.
58 Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución…, cit., cap. IV, “Revolución en las aulas. La enseñanza
del derecho en la Universidad de Buenos Aires”, pp. 155-188.
59 Rafael Guerrero Elecalde y Griselda Tarragó, “La certera espacialidad de los vínculos. Los Tagle Bra-
cho entre la Montaña, Lima y el Río de la Plata (primera mitad del siglo XVIII)”, Prohistoria, núm.
18, año XV, 2012, pp. 1-24.
60 Abelardo Levaggi, “Orígenes de la Universidad de Buenos Aires. La Academia de Jurisprudencia”,
en Iushistoria, núm. 3, Universidad del Salvador, septiembre de 2006, disponible en http://p3.usal.
edu.ar/index.php/iushistoria/article/viewFile/1620/2053, fecha de consulta: 1/7/2016.
224 Justicias situadas

quienes se desempeñaron en el ámbito de los cabildos: todos ellos eran letrados.61


En tal sentido, los ámbitos universitarios fueron espacios propicios para el estable-
cimiento de vínculos entre quienes serían magistrados y también el punto de partida
de carreras profesionales en las cuales la experticia jurídica constituyó un elemento
central. Los egresados de la casa de estudios de Chuquisaca lo hicieron entre 1789 y
1808. Medrano, Ugarteche, Elías Ezquerrenea y Cárdenas se graduaron entre 1789
y 1803, mientras que Anchorena, Cernadas, López, Oliden y Pereda completaron el
grado un par de años después, en torno a 1808. Por su parte, Felipe Arana y Vicente
Maza se graduaron en San Felipe alrededor de 1810, en tanto que magistrados que
egresaron de la Universidad de Buenos Aires lo hicieron en un período más dilatado,
entre 1828 y 1844. Sin embargo, algunos de ellos egresaron en momentos cercanos.
Gaete, Gamboa, García, González, Insiarte y Lahitte se graduaron entre 1828 y los
primeros años de la década siguiente. Por su parte, Mansilla, Salas y Esteves Saguí
completaron sus estudios entre 1834 y 1837. Aun cuando no podemos establecer
vínculos con mayor precisión, seguramente los ámbitos educativos fueron espacios
donde se forjaron relaciones.62
Otro aspecto importante para analizar la relevancia otorgada por Rosas a la esta-
bilidad de los agentes es la duración en el ejercicio de la magistratura. Del total de
los jueces, 10 de ellos ejercieron su cargo por menos de cinco años, en algunos ca-
sos, debido al fallecimiento de los funcionarios. José Elías, Pedro Medrano, Vicente
Maza y, posiblemente, Francisco Ugarteche perecieron ejerciendo cargos judiciales,
algunos de ellos la magistratura; mientras que Gregorio Tagle, Matías Oliden y Mi-
guel Villegas fueron desplazados antes de cumplir ese tiempo en el ejercicio de sus
funciones. Tomás Anchorena, quien ejerció como camarista solo dos años, pareció
ocupar un espacio relevante en el proceso de ampliación de la Cámara, que el gober-
nador pretendía integrar con hombres leales. En los casos de Pedro Valle y Francisco
Planes no conocemos las razones de la finalización de su cargo.63 La muerte encontró
a otros jueces en el ejercicio de la magistratura: tales los casos de Antonio Manuel
de Castro, Lucas González Peña y Antonio de Ezquerrenea, quienes actuaron como
funcionarios judiciales por siete, nueve y dieciséis años respectivamente. Algunos

61 Magdalena Candioti, “Los jueces de la revolución…”, cit., p. 314.


62 Este aspecto requeriría de un estudio más profundo y también incorporar otros espacios educativos
como el Colegio de la Unión del Sud, entre otros. Baldomero García fue profesor en esa casa de
estudios (1822), mientras que Pedro Medrano fue alumno y recibió una beca. Ver Rodolfo González
Lebrero “Promoting enlightment and virtues: The Colegio de la Unión del Sud, 1818-1823”, en Juan
Carlos Garavaglia y Juan Pro Ruiz (eds.), Latin American Bureaucreacy and the State Building Pro-
cess (1780-1860), Cambridge Scholars Publishing Newcatle, 2013, pp. 302-346.
63 Es posible que Planes falleciera ese año, dado que para 1835 contaba con 57 años. No consideramos
aquí –aunque los sumamos a la base– a quienes asumieron en 1852: Miguel Esteves Saguí, Domingo
Pica y Basilio Salas.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 225

magistrados se desempeñaron por más de una década, como Cayetano Campana,


Tiburcio de la Cárcova, Jacinto Cárdenas, Romualdo Gaete, Manuel Insiarte, Vicente
López, Manuel Mansilla y Bernardo Pereda Saravia. Otros sumaron una cantidad
similar de años si se consideran diferentes cargos en la administración de justicia.
Este fue el caso de Roque Saénz Peña, quien acumuló 10 años; Eustaquio Torres, 11;
y Baldomero García, 14, desarrollando diferentes roles en la administración rosista.
Al considerar los recorridos de los jueces hasta su designación como tales se com-
prueba que la mayoría de ellos desempeñaron otros cargos con anterioridad, tanto
dentro como fuera del ámbito judicial. En solo tres casos –Francisco Planes, Domin-
go Pica y Basilio Salas– no encontramos datos sobre el ejercicio de funciones previas
a su nombramiento como jueces.64 Por su parte, Tomás Anchorena y Felipe Arana
–camaristas entre 1830 y 1832 y entre 1830 y 1835– no ejercieron cargos judiciales
con posterioridad, sino que se dedicaron a desempeñar diferentes roles en el ámbito
político antes y después de esos años.
Como adelantamos, entre los jueces considerados, 22 sirvieron en cargos dentro
del ámbito judicial así como otras funciones en el campo político, incluso de manera
paralela. Por entonces el ejercicio simultáneo de más de un cargo no generaba incom-
patibilidad en la administración pública.65 Una de las razones posibles pudo ser la
relativa escasez de hombres formados que se desempeñaran en los puestos públicos.
Un total de 15 participaron como diputados en la Sala de Representantes mientras
ejercían la magistratura y en algunos casos fueron elegidos en varias ocasiones desde
1830.66 Tomás Anchorena, Felipe Arana, Bernardo Pereda Saravia y Miguel Villegas
ocuparon ese cargo en una sola ocasión. En dos oportunidades resultaron electos Ma-
nuel Insiarte y Vicente López.67 Jacinto Cárdenas, Marcelo Gamboa, Manuel Maza

64 Sus carreras parecieron iniciarse entonces ya que tanto Salas como Pica integraron el Superior Tribu-
nal de Justicia –creado en 1857– hasta 1874 y 1875, respectivamente. Pica además fue diputado entre
1856 y 1858. Ver María Angélica Corva, Constituir el gobierno…, cit., p. 200.
65 La superposición de cargos fue considerada como problema a partir de la segunda mitad del siglo
XIX. José María Díaz Couselo, “La incompatibilidad por acumulación de empleos durante la segunda
mitad del siglo XIX en el orden nacional”, en Revista de Historia del Derecho, núm. 1, 1973, pp. 42-
57 y María Angélica Corva, “‘Íntegros y competentes’. Los magistrados de la provincia de Buenos
Aires en la segunda mitad del siglo XX”, en Darío Barriera (comp.), Justicias y fronteras. Estudios
sobre historia de la justicia en el Río de la Plata. Siglos XVI-XIX, Editum, Murcia, 2009, pp. 180-204.
66 Marcela Ternavasio, “Nuevo régimen representativo y expansión de la frontera política. Las eleccio-
nes en el Estado de Buenos Aires: 1820-1840”, en Antonio Annino (coord.), Historia de las elecciones
en Iberoamérica, siglo XIX, FCE, Buenos Aires, 1995, pp. 65-105. No obstante el título del texto, la
autora consigna los diputados elegidos en más de tres ocasiones entre 1820 y 1847. Cabe señalar que
resta completar la información de los años 1848 a 1852.
67 López fue diputado con la apertura de la Sala en 1820, 1821 y 1825-1827, mientras que Insiarte lo fue
en 1825.
226 Justicias situadas

y Eustaquio Torres lo fueron tres veces. Por su parte, Pedro Medrano68 y Juan José
Cernadas desempeñaron el cargo cuatro veces, mientras que Cayetano Campana y
Romualdo Gaete lo hicieron en cinco oportunidades; Baldomero García en seis oca-
siones mientras que Roque Sáenz Peña y Tiburcio de la Cárcova fueron electos en
ocho oportunidades.
En algunos casos, la acumulación de cargos fue considerable. Manuel Insiarte,
integrante de la Cámara de Justicia durante todo el segundo gobierno de Rosas, fue
paralelamente asesor del gobierno y auditor general de Guerra y Marina (1832-1837),
diputado (1825, 1830-1831, 1836-1837) y ministro de Hacienda (1837-1852). El
mencionado Arana fue camarista, ministro y presidió la Legislatura entre 1830 y
1833. Tiburcio de la Cárcova ejerció como juez de primera instancia criminal entre
1844 y 1852, período en el cual también fue diputado. Si Rosas procuró rodearse
de gente de su confianza, Vicente Maza fue una de sus personas: al momento de ser
muerto en la misma Sala de Representantes era camarista, ministro y diputado.
Como mencionamos, la mayoría de los magistrados desarrolló una amplia carrera
judicial que se materializó en el ejercicio de diferentes cargos con anterioridad a
su designación como jueces. Aún más, 13 de ellos ocuparon diversos puestos en el
ámbito judicial antes de la reforma realizada en 1821 e incluso de 1810. Los oficios
fueron variados: regidor, asesor de alcalde y de fiscal, alcalde, defensor de pobres,
juez y fiscal de la Real Audiencia y jueces de primera instancia, entre otros.69 La
disparidad se repitió en las funciones desempeñadas con posterioridad a esas fechas.
Varios de ellos, un total de 10, fueron fiscales en lo civil y criminal, otros cuatro cum-
plieron roles formativos en el espacio de la Academia de Jurisprudencia, mientras
que Elías y Ezquerrenea asumieron el cargo de vicerrector y rector de la Universidad
de Buenos Aires entre 1825-1826 y 1826-1830, respectivamente.70 En síntesis, las
trayectorias —entendidas como el desempeño de funciones en diferentes ámbitos
públicos— fueron diversas y excedieron con creces el ejercicio de la profesión en la
que se formaron inicialmente.71
Lo mencionado hasta aquí permite intuir que estos actores construyeron vínculos

68 Medrano fue electo diputado con anterioridad a la llegada de Rosas al gobierno, en 1821, 1827 y 1828.
69 Ver anexo.
70 Gaete, Gamboa, García, González Peña y –posiblemente– Lahitte se graduaron durante este período.
71 Según Andrés Stagnaro, hacia fines del siglo XIX la educación académica y jurídica de los letrados
en la Universidad de Buenos Aires no estaba focalizada exclusivamente en la formación de magis-
trados ni siquiera para el ejercicio de la profesión en el foro, sino que se centraba en buena medida
en la formación de hombres de Estado. Las carreras que analizamos parecen sostener esta idea. Ver
Andrés Stagnaro, “Vocación de poder. Los abogados porteños a través de las colaciones de grado.
1884-1919”, en [en línea], Temas de historia argentina y americana, núm. 20, 2012. Disponible en:
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/vocacion-poder-abogados-portenos-stagnaro.
pdf, fecha de consulta: 1/9/2017.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 227

de diferentes tipos y que compartieron espacios afines al ejercicio de cargos judicia-


les y políticos, pero que seguramente se iniciaron en la etapa formativa y se prolon-
garon en el tiempo. La información volcada en los diccionarios biográficos permitió
reconstruir algunos de estos lazos. Juan José Cernadas, exiliado en Montevideo en
1838, se unió al grupo residente en la Banda Oriental entre los que se encontraban
Valentín Alsina, Irineo Portela, Julián Seguro de Agüero, Gregorio Gómez y Flo-
rencio Varela. Inmediatamente después del fin del gobierno rosista fue designado
nuevamente como camarista y alcanzó el cargo de presidente del cuerpo en 1855. En
el caso de Baldomero García, contaba con un bufete donde practicaron quienes serían
abogados destacados, como Bernardo de Irigoyen, Marcelino Ugarte, Santiago Las-
piur, Benjamín Victorica, Manuel Gascón y Miguel Navarro Viola.72 Sin duda, uno de
los hombres más vinculado era el autor del himno. Francisco Planes, juez de primera
instancia en lo civil, era su tío por parte de madre. Por otro lado, su participación en
el ámbito político se inició tempranamente, en la década de 1810, con el desempeño
de diferentes cargos relevantes. Asimismo, se ocupó como tutor de los hermanos
Manuel y Bernardo de Irigoyen tras el deceso de su padre.73
Por su parte, la familia de Gregorio Tagle —Tagle Bracho— contaba con un largo
asentamiento en territorios americanos que se remontaba a la primera mitad del siglo
XVIII, donde diversos miembros construyeron carreras importantes en los negocios
y el comercio, que combinaron con el desempeño de diversos cargos como regidores,
alcaldes, defensores, entre otros.74 Los miembros de la familia que se establecieron en
el Río de la Plata cumplieron diversas funciones en la esfera judicial. Miguel García
de Tagle fungió como alguacil mayor de la Real Audiencia de Buenos Aires, mientras
que el nombre de Gregorio Tagle se dio a conocer a partir del motín que encabezó en
1823 contra Bernardino Rivadavia debido a las reformas realizadas en el ámbito del
clero. Entre 1830 y 1835 ejerció como camarista y fue exonerado de ese cargo y del
de diputado, que también detentaba, cuando Rosas inició su segundo mandato como
gobernador. Su situación se agravó en 1840 cuando estuvo detenido por unas sema-
nas, acusado de conspiración. Por su parte, Jacinto Cárdenas desarrolló una extensa
carrera judicial que se inició con anterioridad al proceso revolucionario. Se desem-
peñó como abogado de la Real Audiencia de Buenos Aires y vocal del Superior Tri-

72 García fue el padrino de tesis de Navarro Viola, quien en la década de 1850 fue juez letrado en el
Departamento Judicial del Sud, creado en 1853. Su padre, Domingo María Navarro y Torres Ponce de
León, comandante de la Real Marina Española, fue juez en la causa tramitada contra Santiago de Li-
niers. Ver Melina Yangilevich, Estado y criminalidad en la frontera sur de Buenos Aires, 1852-1880,
Prohistoria, Rosario, 2012, p. 79.
73 Manuel ejerció como juez letrado en lo criminal en el Departamento Judicial del Sud entre 1867 y
1874. Su abuelo, Manuel de Irigoyen de la Quintana Riglos, fue abogado de la Real Audiencia de
Buenos Aires y fiscal de la de México. Ver Melina Yangilevich, Estado y criminalidad…, cit., p. 79
74 R. Guerrero Elecalde y Griselda Tarragó, “La certera espacialidad de los vínculos…”, cit. p. 17.
228 Justicias situadas

bunal de Justicia. Su desarrollo profesional continuó luego de la Revolución: además


de su cargo de magistrado, fue electo para la Sala de Representantes y fungió como
su vicepresidente hasta su muerte en 1846.75
Los trayectos de buena parte de los magistrados considerados muestran que el
desempeño de diversos cargos simultáneamente fue una característica del período,
aunque no exclusiva del gobierno de Rosas, así como la rotación entre los cargos de
las mismas personas. Un número importante de los magistrados sobre los que inda-
gamos recorrieron diferentes puestos en la estructura judicial. Sobre un total de 17
letrados que se desempeñaron como camaristas, 10 lo hicieron anteriormente como
alcaldes y después de 1821, jueces de primera instancia; mientras que otros sumaron
otros puestos en el ámbito judicial y en la Legislatura antes e incluso durante su ejer-
cicio como magistrados.

¿Rupturas y continuidades?
Un argumento central para fundamentar nombramientos y exoneraciones en las dis-
posiciones realizadas por Rosas fue la confianza que los letrados eventualmente ga-
naban o perdían. Aun cuando el inicio y el fin del gobierno rosista no implicó la reno-
vación completa de todos los cargos, hubo modificaciones sustanciales en el elenco
judicial, fundamentalmente cuando el gobernador asumió por primera vez la inves-
tidura. De esta manera, además de atribuirse funciones judiciales procuró establecer
un elenco de jueces que le fueran leales, de la misma manera que lo hizo para otros
cargos, como los jueces de paz analizados por Gelman. Sin embargo, el momento
clave no fue el de la crisis de fines de la década de 1830 sino el inicio de la misma,
que coincidió con el de su mandato. Entre 1829 y 1831 fueron designados 15 magis-
trados, 10 de ellos en 1830. Para ilustrar las modificaciones en los nombramientos de
jueces letrados en las etapas previa y posterior al gobierno rosista nos valdremos de
los trabajos ya citados de Magdalena Candioti y María Angélica Corva, que analizan
la administración de justicia letrada en los períodos inmediatamente anterior y pos-
terior al aquí considerado.
Entre los jueces que ocupaban un cargo en la primera instancia o en la Cámara
de Justicia en 1830, las novedades estuvieron dadas por una serie de nombramientos.
Entre ellos, los de Vicente López, Felipe Arana y Tomás Anchorena, quienes hasta
entonces no contaban con una experiencia dilatada en el ámbito judicial, pero sí en la

75 Sus hijos Pablo y Jacinto siguieron la carrera judicial y tuvieron una actuación destacada incluso contra
representantes destacados del rosismo. Pablo intervino como fiscal del crimen en el proceso sustanciado
contra Juan Manuel de Rosas, además de ocupar diversos cargos. Jacinto se desempeñó como juez
letrado en el Departamento Judicial del Sud entre 1858 y 1860, luego pasó al fuero civil en la ciudad de
Buenos Aires (1860-1868), lo que constituyó un ascenso en su carrera judicial. Paralelamente fue dipu-
tado entre 1860 y 1866. Ver María Angélica Corva, Constituir el gobierno, afianzar la justicia, El Poder
Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881), Prohistoria, Rosario, 20014, p. 201.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 229

arena política. Junto a ellos, Rosas designó a Juan José Cernadas, quien tenía como
antecedente el desempeño de una magistratura de primera instancia. Por su parte,
Antonio Manuel de Castro, Gregorio Tagle y Miguel Villegas continuaron en sus
cargos cuando se inició el gobierno de Rosas. Como aludimos, los cambios sobrevi-
nieron con la muerte de De Castro (1832), cuando la designación del presidente de
la Cámara fue asumida por el gobernador y realizada anualmente en el inicio de su
segundo mandato. De esta manera, Rosas dejó de lado el principio de inamovilidad
de los jueces en función de la necesidad de consolidar su poder.
En el ámbito de la justicia letrada, también se ensayaron otras innovaciones. En
1830 Matías Oliden y Pedro Francisco Valle fueron nombrados como jueces en lo
criminal, mientras en el fuero civil asumió Manuel Obligado, aunque solo ejerció por
un año. En el caso de Marcelo Gamboa, su primer nombramiento como juez letrado
databa de 1828 y cesó en 1830.76 Por otro lado, a lo largo del gobierno de Rosas un
grupo de hombres que tuvieron una activa participación en la década de 1820 retorna-
ron o nunca dejaron el ejercicio de la magistratura. Roque Sáenz Peña —juez letrado
en lo civil entre 1823 y 1827— volvió a su cargo en 1833 hasta su reemplazo por
Cayetano Campana en 1839, aunque siguió siendo diputado después de esa fecha.
Por su parte, Juan José Cernadas, también juez letrado en lo civil entre 1823 y 1829,
dejó el cargo para asumir como camarista hasta 1838, cuando fue exonerado por el
gobernador. Otro hombre de confianza de Rosas fue Manuel Insiarte, quien ejerció
como juez letrado, asesor del gobierno, diputado y miembro de la Cámara de Justicia,
y durante ciertos períodos superpuso varios de esos cargos.
Al analizar lo sucedido en la estructura de la organización judicial luego del fin
del gobierno rosista se comprueba que algunos de los magistrados fueron ratificados
en sus cargos. Un decreto de marzo de 1852 confirmó la permanencia como cama-
ristas de Roque Sáenz Peña, Cayetano Campana y Bernardo Pereda,77 mientras que
otro de los miembros, Vicente López, asumió el gobierno provisorio de la provincia,
luego de ser miembro de la Cámara de Justicia durante todo el mandato rosista. Por
su parte, Manuel Insiarte corrió otra suerte, ya que fue sustituido inmediatamente de-
bido a su compromiso político con el rosismo. Asimismo, otros letrados desplazados
por Rosas volvieron a ser convocados en esta nueva etapa para integrar la Cámara.
Este fue el caso de Juan José Cernadas y Eduardo Lahitte, que debieron dejar sus car-
gos en 1838 y 1844, años de alta conflictividad para el gobierno rosista. En el mismo
momento, los jueces letrados Manuel Mansilla, Romualdo Gaete y Eustaquio Torres
fueron reemplazados por Domingo Pica, Basilio Salas y Miguel Esteves Saguí, res-
pectivamente. En el caso de Torres tal desplazamiento no fue definitivo, ya que se lo
designó como juez del crimen en la ciudad de Buenos Aires entre 1853 y 1854 y nue-

76 Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución…, cit., p. 322.


77 Ver nota 38.
230 Justicias situadas

vamente entre 1856 y 1857. Por otro lado, también fue electo como diputado entre
1854 y 1858. Tiburcio de la Cárcova permaneció en su puesto hasta 1857, momento
en el que pasó a integrar el Supremo Tribunal de Justicia erigido ese mismo año, has-
ta su muerte en 1868.78 Asimismo, Juan García de Cossio, que había ejercido como
juez letrado en la ciudad de Buenos Aires en 1822 y como camarista entre 1823 y
1828, retornó luego de la caída de Rosas designado como presidente de la Cámara de
Justicia. Otros magistrados continuaron su carrera en otros espacios y en algún caso
por fuera de los estrados judiciales con posterioridad a 1852. Felipe Arana formó
parte del Consejo de Estado convocado por Justo José de Urquiza y compuesto por
diversas figuras relevantes del rosismo. Marcelo Gamboa integró una de las comisio-
nes redactoras de los códigos impulsadas por Urquiza y se desempeñó como senador
en 1854, 1856 y 1859. Por su parte, Baldomero García ocupó diversos cargos en el
marco de la Confederación. Al igual que Arana, conformó el mencionado Consejo;
en 1854 fue designado miembro de la Corte Suprema, que no se conformó, y dos
años después se incorporó a la Cámara Superior de Justicia con asiento en Paraná.79
Un rasgo sobresaliente de la administración de justicia letrada en la ciudad de
Buenos Aires fue la existencia de un número adecuado de letrados para desempeñar
los diferentes cargos y vacantes que se producían por diferentes circunstancias. Esta
característica no se hizo extensiva al ámbito rural, donde los magistrados no conso-
lidaron su presencia hasta la segunda mitad del siglo XIX y ello no sin dificultades.80
En otros espacios provinciales, los impedimentos para hallar hombres formados en
instituciones universitarias que desempeñaran la magistratura fueron más marcados,
con la evidente excepción de Córdoba. A la escasez de abogados se sumaron pre-
supuestos siempre exiguos que determinaban la concentración de funciones en un
magistrado y el reemplazo de cuerpos colegiados por un solo juez, como en Men-
doza.81 En espacios urbanos de creciente importancia como la ciudad de Rosario, la
llegada de abogados se dio a partir de la década de 1850, pero incluso se nombraron
jueces que no contaban con el título correspondiente.82 Por otro lado, en aquellos
lugares donde la administración de justicia se organizó en diferentes instancias y que
contaban con tribunales superiores –como Entre Ríos y Tucumán–, la designación
de los jueces estaba en manos de los gobernadores y no necesariamente transitaba

78 María Angélica Corva, Constituir el gobierno…, cit., p. 196.


79 Ana Laura Lanteri, Se hace camino al andar. Dirigencia e instituciones nacionales en la “Confedera-
ción” (Argentina, 1852-1862), Rosario, Prohistoria, pp. 30 y 210.
80 Melina Yangilevich, Estado y criminalidad…, cit.
81 Eugenia Molina, “Tras la construcción del orden…”, cit., p. 86.
82 Carolina Piazzi, Vínculos sagrados, crímenes de sangre: mundo jurídico, administrador sed justicia,
imaginarios sociales y protagonistas. Desde la instalación de la justicia letrada de 1a Instancia hasta
la sanción del Código Penal (Rosario, Argentina, 1854-1886). Tesis doctoral, Universidad Nacional
de Rosario, Rosario, 2012, pp. 237 y ss.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 231

por las legislaturas.83 En ambos casos, y como consecuencia del papel de la guerra y
por tanto de las fuerzas militares y milicianas, los comandantes acumularon diversas
funciones, entre ellas algunas judiciales.84 Este pareció ser otro rasgo común a varias
provincias, el desempeño simultáneo de funciones por parte de un elenco que, más
allá de su formación específica, contaba a los ojos de los gobernadores con la virtud
de la lealtad.

Reflexiones finales
El trabajo realizado constituye un primer acercamiento a las trayectorias de los ma-
gistrados que conformaron la Cámara de Justicia y de aquellos que ejercieron como
jueces letrados durante el período comprendido por los gobiernos de Juan Manuel de
Rosas en la provincia de Buenos Aires. El énfasis estuvo colocado en aquellos aspec-
tos que permitieron reconstruir parte del entramado de vínculos que da sentido a los
recorridos que cada uno de los magistrados realizó en contextos políticos, sociales y
económicos dinámicos y en permanente transformación, dentro de los cuales estos
actores tomaron decisiones que afectaron sus trayectos vitales.
La mayor parte de los jueces eran oriundos de Buenos Aires y de edad madura al
momento de asumir el cargo. Respecto de la formación universitaria, la creación de
la Universidad de Buenos Aires fue determinante. Hasta inicios de la década de 1820
la mayoría se formó en la Universidad San Francisco Xavier y en menor medida en
las de Córdoba y de San Felipe. Con posterioridad a 1821, la totalidad de los jueces
completó su formación académica en la universidad porteña. Las trayectorias mos-
traron que buena parte de estos hombres desempeñaron una diversidad de cargos a lo
largo de sus vidas, tanto dentro como fuera del ámbito judicial. Ello pudo deberse a
la necesidad de Rosas de contar con personas de su entera confianza, cualidad que se
repite en los decretos de designaciones mostrando su centralidad, aunque la acumu-
lación de funciones no fue privativa de este período. Aun cuando tanto los camaristas
como quienes ejercieron en la instancia letrada fueron objeto de desplazamientos, la
atención de Rosas estuvo centrada en el control de la instancia superior, de aquellos
que a su vez controlaban las decisiones del resto de los jueces. La lealtad política
fue un aspecto relevante para el gobernador al considerar los nombramientos, y se
acentuó luego de la crisis de fines de la década de 1830. Esto puede explicar que no
encontráramos casos de jueces desplazados por Rosas y que, posteriormente, hayan
sido restituidos en sus cargos.85

83 Víctor Tau Anzoátegui, “La administración de justicia en las provincias argentinas”, en Revista de
Historia del Derecho, núm. 1, 1973, pp. 205-249.
84 María Paula Parolo, “Entre jueces y comandantes…”, cit.; Gabriela Tío Vallejo, “La justicia en la
‘república armada’…”, cit.; Griselda Pressel, “Hacia un sistema republicano…”, cit.
85 Un caso excepcional, aunque no se trató de un juez letrado, fue el encarcelamiento y posterior restitución
232 Justicias situadas

Los vínculos establecidos entre los magistrados fueron diversos. Las prácticas en
los estudios de abogados prestigiosos, los padrinazgos de tesis, la tutoría de huérfa-
nos e incluso los vínculos de sangre generaron un entramado de relaciones que re-
quieren un análisis más exhaustivo que el que pudimos realizar aquí para comprender
la densidad de sus redes. En algunos casos, como los de Tagle, Irigoyen y Cárdenas,
se conformaron familias judiciales que desempeñaron funciones a lo largo de décadas
y trascendieron las coyunturas políticas más críticas.
Si consideramos los trayectos de los magistrados durante los períodos anterior y
posterior a los gobiernos rosistas es posible encontrar entre quienes desempeñaron la
magistratura algunos casos cuyas carreras en el ámbito público, desempeñando car-
gos judiciales y políticos, trascendieron los cambios que generaron diferentes coyun-
turas políticas. Como vimos, antes, durante y después del gobierno de Juan Manuel
de Rosas determinados jueces letrados fueron desplazados, pero otros permanecieron
en sus cargos e incluso algunos que fueron apartados retornaron luego del fin del
rosismo. Los magistrados parecieron hacerse portadores de un saber que excedía la
formación académica y aunaba la experiencia del ejercicio de diversas funciones, que
en algunos casos les permitió trascender en la administración de justicia letrada más
allá de los cambios en los signos políticos de los gobiernos.

en el cargo de Bernardo Echevarría, comandante militar del partido de Tapalqué, responsable de ese
espacio y de la negociación con los grupos de indígenas asentados en la zona. El motivo de su prisión
se debió a que no cobró el impuesto de la contribución directa a los vecinos del partido. Aun cuando
Rosas lo restituyó en su cargo, Echeverría no cumplió con la recaudación. Es posible que el comandante
prefiriera mantener la lealtad con los vecinos con quienes convivía a diario antes que con Rosas, aun
pagando un alto costo en términos personales. Para un análisis de este caso véase María Sol Lanteri, Un
vecindario federal. La construcción del orden rosista en la frontera sur de Buenos Aires (Azul y Tapal-
qué), Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos A. Segreti”, Córdoba, 2011, pp. 193-196.
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo 233

Anexos
Cuadro 1
Jueces de primera instancia y miembros de la Cámara de Justicia (1830-1852)
Juzgado en lo Juzgado en lo Juzgado en lo Juzgado en lo
 
civil civil criminal criminal
Manuel Insiarte/
1830 Marcelo Gamboa Manuel Obligado Matías Oliden
Pedro Francisco Valle
Bernardo Pereda
1831 Francisco Planes Matías Oliden Baldomero García
Saravia
Bernardo Pereda
1832 Francisco Planes Matías Oliden Baldomero García
Saravia
1833 Roque Sáenz Peña Francisco Planes Matías Oliden Baldomero García
Matías Oliden/
1834 Roque Sáenz Peña Francisco Planes Baldomero García
Jacinto Cárdenas
1835 Roque Sáenz Peña Francisco Planes Jacinto Cárdenas Baldomero García
Bernardo Pereda
1836 Roque Sáenz Peña Jacinto Cárdenas Baldomero García
Saravia
Bernardo Pereda
1837 Roque Sáenz Peña Jacinto Cárdenas Baldomero García
Saravia
Roque Sáenz Bernardo Pereda
1838 Jacinto Cárdenas Baldomero García
Peña Saravia
Roque Sáenz
Bernardo Pereda Baldomero García/
1839 Peña/Cayetano Jacinto Cárdenas
Saravia Lucas González Peña
Campana
Cayetano Bernardo Pereda
1840 Jacinto Cárdenas Lucas González Peña
Campana Saravia
Cayetano Bernardo Pereda Jacinto Cárdenas/
1841 Lucas González Peña
Campana Saravia Eustaquio Torres
Cayetano Bernardo Pereda
1842 Eustaquio Torres Lucas González Peña
Campana Saravia
Cayetano Bernardo Pereda
1843 Eustaquio Torres Lucas González Peña
Campana Saravia
Cayetano Bernardo Pereda
Lucas González Peña/
1844 Campana/Manuel Saravia/Romualdo Eustaquio Torres
Tiburcio de la Cárcova
Mansilla Gaete
1845 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1846 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1847 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1848 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1849 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1850 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1851 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
1852 Manuel Mansilla Romualdo Gaete Eustaquio Torres Tiburcio de la Cárcova
Marzo Miguel Esteves
Domingo Pica Basilio Salas  
1852 Saguí
234 Justicias situadas

Miembros de la Cámara de Justicia (1830-1852)


Manuel Antonio de Castro (1830-1832)
Gregorio Tagle (1830-1835)
Manuel Villegas (1830-1838)
Vicente López (1830-1852)86
Felipe Arana (1830-1835)
Juan José Cernadas (1830-1838)
Tomás Anchorena (1830-1832)
Antonio de Ezquerrenea (1832-1848)
Vicente Maza (1835-1839)
Manuel Insiarte (1836-1852)
Eduardo Lahitte (1836-1844)
Pedro Medrano (1839-1840)
Roque Sáenz Peña (1840-1852)87
Baldomero García (1841-1844)
Bernardo Pereda (1845-1852)
Cayetano Campana (1845-1852)
Juan García de Cossio (1852- )

86 Fue designado gobernador provisional en febrero de 1852.


87 Fueron confirmados en sus cargos en marzo de 1852.
Cuadro 2
Perfil y trayectorias de los jueces letrados y miembros de la Cámara de Justicia (1830-1852)
Cargo más Otros cargos
Nombre Años Nacimiento Formación Desempeño político
relevante judiciales

Regidor, diputado CGC


(1816-1820), ministro
San Francisco
Anchorena, Relaciones Exteriores (1829-
Xavier,
Tomás Camarista 1830-1832 Buenos Aires 1832), diputado SR (1829),
Chuquisaca,
1783-1847 miembro de la Comisión
1807
asesora en Asuntos Eclesiásti-
cos (1833)

Miembro de la Junta de
Observación y de la de
Secuestros (1815), elector de
representantes (1820), miem-
bro de la Sala de Represen-
tantes (en adelante SR, 1827,
Arana, 1829) y presidente (1828,
Miembro del tribunal San Felipe,
Felipe 1789- Camarista 1830-1835 Buenos Aires 1830-1833), miembro de la
de Concordia (1812) Chile, 1809
1857 Junta Consultiva del Gobierno
(1829), de la Comisión ase-
sora en Asuntos Eclesiásticos
(1833), gobernador sustituto
(1840-1842), miembro del
Consejo de Estado (nombrado
por Urquiza en 1852)
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo
235
Auditor de guerra (1817-19),
Asesor del alcalde de asesor del delegado directorial
Campana,
1839- 1.° voto (1821), juez Córdoba, de campaña (1819), repre-
Cayetano Camarista Montevideo
1844-1853 de 1.a instancia civil 1817 sentante en el CGC (1826),
1790-1871
(1839-1844) diputado SR (1838; 1840;
1842; 1844, 1846)
Censor de la Academia
de Jurisprudencia
236 Justicias situadas

(1838), fiscal de
la misma (1839) y
vicepresidente (1840),
miembro suplente del
Cárcova, Tribunal de Recur- Universidad
Juez de 1a ins-
Tiburcio 1844-1852 sos Extraordinarios Buenos Aires de Toledo, Diputado SR (1844-1851)
tancia criminal
1809-1868 (1840), agente fiscal 1835
(1841-1844), juez de
primera instancia en
lo criminal (1857),
miembro del Superior
Tribunal de Justicia
hasta 1861
Camarista supernume-
rario (1841-?), fiscal San Francisco
Cárdenas,
Juez de 1a ins- del Estado (1844), Xavier, Miembro de la SR (1839,
Jacinto 1833-1841 Buenos Aires
tancia criminal presidente del Tribunal Chuquisaca, 1841 y 1843)
1783-1846
de Recursos Extraordi- 1803
narios (1844)
Agente auxiliar de la
Cámara de Justicia
(1813), juez de primera Delegado del gobierno ante
San Francisco
Cernadas, instancia ciudad de Ente General del Ejército
Xavier,
Juan José Camarista 1830-1838 Bs. As. (1823-1828), Buenos Aires de Operaciones contra los
Chuquisaca,
1782-1865 camarista de la Supre- realistas, diputado SR (1828,
1807
ma Corte de Justicia 1830-1831, 1832 y 1833)
(1852) y presidente
(1855)
Secretario de la
Audiencia en Charcas
de Castro, (1809), juez subde- Córdoba y
Gobernador de Córdoba
Antonio Camarista legado en Yungas, San Francisco
1825-1832 Salta (1817-1820), diputado y pre-
Manuel (presidente) Cámara de Justicia Xavier, Chu-
sidente CGC (1824-1827)
1776-1832 en Bs. As. (1813), quisaca
fundador Academia de
Jurisprudencia (1815)
Asesor letrado del
gobierno de Mon-
Secretario del CGC (1817),
tevideo (1810), San Francisco
Elías, José a asesor del auditor del Ejército
Juez de 1 ins- vocal de la Cámara de Xavier,
Eugenio 1830-1830 Buenos Aires y Marina, vicerrector UBA
tancia criminal Justicia (1820), juez Chuquisaca,
1760-1832 (1825-1826), diputado CGC
de 1.a instancia civil 1791
(1826)
(1830-1831), fiscal del
crimen (1831)
Esteves
Saguí, Juez de 1a ins- Fiscal general del
1852-1852 Buenos Aires UBA, 1837  
Miguel tancia criminal Estado (1852)
1814-1892
Fiscal del gobier-
no (1821-1825), San Francisco
Ezquerrenea,
prefecto del Depto. de Xavier,
Antonio de Camarista 1832-1848 Buenos Aires  
Jurisprudencia (1825), Chuquisaca,
1764-1848
vicerrector UBA 1792
(1826-1830)
Miembro de la Acade-
mia de Jurisprudencia
(1837), miembro
suplente del Tribunal
Gaete, Ro- Juez de 1a ins- Diputado SR (1839, 1841,
1844-1852 de Recursos Extraor- Buenos Aires UBA, 1830?
mualdo tancia civil 1843 y 1845)
dinarios (1838-1841),
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo

asesor de pobres y
menores (1839), asesor
237

fiscal (1844)
Abogado defensor de uno
de los hermanos Reinafé en
Gamboa, Fiscal civil (1830), juicio criminal (1837), dipu-
Juez de 1a ins-
Marcelo 1830-1839 juez de 1.a instancia Buenos Aires UBA, 1828 tado SR (1828, 1852 y 1853),
tancia criminal
1793-1861 civil (1828-1830) miembro comisión redactora
de los Códigos, senador
(1854, 1856 y 1859)
Diputado CGC (1829),
238 Justicias situadas

miembro de Junta de teólogos


y canonistas (1833), asesor
Asesor del gobierno del gobierno, auditor general
y auditor general de Guerra y Marina, ministro
de Guerra, ministro plenipotenciario en Chile,
plenipotenciario en fiscal, asesor del gobierno,
García,
Juez de 1a ins- Chile desde (1844), miembro del consejo asesor
Baldomero 1830-1839 Buenos Aires UBA, 1829
tancia criminal miembro de la Cámara nombrado por Urquiza, miem-
1799-1870
de Justicia (1841- bro de la Suprema Corte de
1844), ministro del Justicia (1854), incorporado
Tribunal de Recursos a la Cámara de Justicia de
Extraordinarios Paraná (1856) sin perder el
cargo en la Corte Suprema,
ministro plenipotenciario a
Paraguay (1861)

González Juez de 1a ins- Agente fiscal civil y


1839-1844   UBA, 1829  
Peña, Lucas tancia criminal criminal (1835-1839)
Teniente 2.° en el regimien-
to de infantería del orden
(1821), asesor del gobierno
Insiarte,
Juez de 1.a instancia y auditor general de Guerra
Manuel Camarista 1835-1852 Buenos Aires  UBA
criminal (1828-1830) (1832-1837), diputado SR
1796-1868
(1825, 1830-1831, 1836-
1837), ministro de Hacienda
(1837-1852)
Asesor general (1835-
Lahitte,
1836- 1837), Presidente del
Eduardo Camarista Montevideo UBA Secretario SR (1829)
1844, 1852 Tribunal de Recursos
1803-1874
Extraordinarios,
Presidente de la Asamblea
(1813-1815), asesor y auditor
del ejército (1815), diputado
Juez en comisión para
López, San Francisco CGC (1817 y 1825-1827),
delitos de robos en
Vicente Camarista 1830-1853 Buenos Aires Xavier, Chu- diputado SR (1820, 1820,
la ciudad y campaña
1785-1856 quisaca 1821, 1825-1827, 1830-1831
(1817)
y 1847), ministro de Gobierno
(1816-1819), gobernador de la
provincia de Bs. As. (1852)
Mansilla, Miembro del Tribunal
Juez de 1a ins-
Manuel 1839-1843 de Recursos Extraordi- Buenos Aires UBA, 1834
tancia civil
1810-1906 narios (1843-1852?)
Gobernador de Buenos Aires
Maza, Ma- Universidad
Alcalde de 1.° voto (1834-1835), diputado SR
nuel Vicente Camarista 1835-1839 Buenos Aires de San Felipe,
(1816-1820) (1827-1828, 1836-1837,
1779-1839 Chile
1838)
Conjuez de la Audien-
cia (1810), fiscal de la
San Francisco
Medrano, Camarista Audiencia de Charcas Diputado SR (1821, 1827,
Maldonado, Xavier,
Pedro 1769- (presidente) 1839-1840 (1810), fiscal del Esta- 1828, 1834, 1836-1837, 1838
Banda Oriental Chuquisaca,
1840 do (1838), camarista y y 1840)
1789
presidente de la Cáma-
ra de Justicia (1831)
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo
239
Sustituto de contador en Char-
cas (1790-1792), regidor en
el cabildo de Potosí (1796),
Obligado, Alcalde de 2.° voto San Francisco cónsul y prior del CC (1811-
Juez de 1a ins-
Manuel 1830 del cabildo de Bs. As. Xavier, Chu- 1814), teniente sustituto de
tancia civil
1767-1843 (1809) quisaca cónsul del CC (1810), secre-
tario interino de Hacienda
(1815-1820), secretario de
Gobierno y Hacienda (1820)
240 Justicias situadas

Fiscal asuntos de Ha-


cienda (1811), relator
interino de Cámara de
Justicia, asesor alcalde
2.° voto (1813), vocal
Cámara de Justicia
(1815), vocal tribunal
San Francisco
Oliden, de Bienes Extraños
Juez de 1a ins- Xavier,
Matías 1783- 1829-1832 (1819), miembro Buenos Aires  
tancia civil Chuquisaca,
1869 Cámara de Justicia
1808
(1820), juez de 1.a
instancia criminal
(1832-1834), defensor
general de pobres y
menores (1834-1835),
fue cesanteado por
Rosas.
Defensor de pobres
(1814), asesor defen-
Auditor en comisión del
sor de menores (1816), San Francisco
Pereda Camarista ejército de Soler (1820),
agente fiscal civil y Xavier,
Saravia, supernumerario 1830-1832 Buenos Aires secretario de gobierno de Ha-
criminal (1835), juez Chuquisaca,
Bernardo (1847-1852) cienda de Balcarce, diputado
de 1.a instancia civil 1808.
SR (1832)
(1830-1832 y 1835-
1844)
Pica, Do- Juez de 1a ins-
1852-¿?   Buenos Aires UBA, 1844  
mingo tancia civil
Planes,
Juez de 1a ins- Córdoba,
Francisco 1831-1835   Buenos Aires  
tancia civil ¿1808?
1778-?
Fiscal criminal
(1829-1832), juez de
1.a instancia ciudad
Sáenz Peña, Supernumerario (1823-1824), juez Diputado SR (1832, 1834,
Córdoba,
Roque de la Cámara de 1829-1832 de 1.a instancia civil Buenos Aires 1836,-1837, 1839, 1841,
1814
1792-1860 Justicia ciudad y campaña 1843, 1845 y 1847)
(1825-1827), juez
de 1.a instancia civil
(1832-1839)
Salas, Ba- Juez de 1a ins-
1852-¿?     UBA, 1837  
silio tancia civil
San Francisco Asesor del gobernador-inten-
Tagle,
Camarista Vocal de la Cámara de Xavier, dente de Buenos Aires (1812),
Gregorio 1833-1835 Buenos Aires
(presidente) Justicia (1815) Chuquisaca, ministro de Gobierno de
1772-1845
1800 Pueyrredón (1817)
Asesor del ministerio
Torres, Juez de 1a ins- Diputado SR (1843, 1844 y
1841-1852 de pobres y menores    
Eustaquio tancia criminal 1846)
(1839-¿?)

San Francisco
Ugarteche, Vocal de la Cámara de Regidor del cabildo de Luján,
Villa Rica, Xavier,
Francisco Camarista 1830-1831 Justicia (1814), fiscal ministro de Relaciones Exte-
Paraguay Chuquisaca,
1768-1834 del crimen (1831-¿?), riores y Hacienda de Balcarce
1791
Los jueces letrados de Buenos Aires durante el rosismo
241
Asesor de alcalde
(1812, 1818), relator
Valle, Pedro interino (1821), re-
Juez de 1a ins- Situadista Real Caja de Potosí
Francisco 1829-1830 lator (1821, 1829),    
tancia civil (1778)
1776-1849 vocal (1815), miembro
(1830) de la Cámara
de Justicia
Asesor de la Junta (1810),
242 Justicias situadas

Asesor del Tribunal


síndico del cabildo y asesor
de Seguridad Pública
(1811), diputado de la
(1811), asesor del
Asamblea (1813), asesor del
alcalde de 2.° voto
gobierno (1823), miembro de
(1814 y 1820), fiscal
la comisión sobre Patronato
de la comisión civil,
y Memorial Ajustado (1833),
vocal sustituto (1815)
secretario del gobierno de
y presidente de la
Intendencia (1812), sargento
Cámara de Justicia
Universidad mayor (1815), editor de la
Villegas, (1816), fiscal interino
Camarista de San Felipe, Gazeta de Bs. As. (1820),
Miguel 1835-1838 del juzgado de Bienes Buenos Aires
(presidente) abogado, diputado, vicepresidente de la
1771-1841 Extraños, asesor y
1798 Academia de Jurisprudencia
auditor de Guerra
(1826) y presidente (1830-
interino (1820), vocal
1832). Elaboró una compi-
del Tribunal Superior
lación de leyes dedicada a
de Justicia (1824)
Rosas (1831-1834), censor de
reemplazó al frente de
la Academia de Jurispruden-
la Academia a Castro
cia. Fue defensor de uno de
(1832) destituido como
los hermanos Reinafé, emigró
camarista por Rosas
a Montevideo en 1839 donde
en 1838.
ejerció como abogado.
Abreviaturas
CC: Consulado de Comercio
SR: Sala de Representantes
CGC: Congreso General Constituyente
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires
La construcción de una justicia letrada
tras la Revolución1

Magdalena Candioti

E
Introducción
l proceso revolucionario de mayo fue estudiado tradicionalmente como un
momento de cambio político y militar. Más tarde, las intenciones y la capa-
cidad de tal Revolución para transformar las estructuras sociales coloniales
fueron debatidas. Los cambios jurídicos y judiciales, por su parte, fueron analizados
tempranamente por historiadores del derecho, quienes enfatizaron la ausencia de un
programa revolucionario en esta materia.
Entre los primeros analistas de la historia judicial argentina predominó la idea de
que, a diferencia de sus pares norteamericanos o franceses, los rioplatenses no habían
formulado una fuerte crítica al derecho ni al funcionamiento de la administración ju-
dicial colonial y que, por tanto, tampoco había existido una clara intención de refor-
marlos. En 1944, Luis Méndez Calzada sostenía que “ningún levantamiento patriota
de Hispano-América… inscribió en sus lemas, como motivo especial de insurgencia,
extirpar una funesta justicia, como hicieron, por ejemplo, las colonias anglosajonas.
Los agravios derivaban substancialmente del régimen político”.2 Ocho años más tarde,
una figura clave de la historiografía argentina del derecho, Ricardo Zorraquín Becú,
afirmaba que: “En realidad, el movimiento emancipador no buscó su justificación en la
necesidad de reorganizar la justicia. Tuvo simplemente causas políticas y tal vez econó-
micas, pero no se pensó en el primer momento modificar el ordenamiento judicial”.3 De
la misma forma, en un libro publicado en 2005, Alberto Leiva afirmaba que

1 Agradezco a Juan Carlos Garavaglia y Darío Barriera los comentarios a la primera versión de este texto.
2 Luis Méndez Calzada, La función judicial en las primeras épocas de la independencia, Buenos Aires,
1944, p. 93.
3 Ricardo Zorraquín Becú, La organización judicial argentina en el período hispánico, Buenos Aires,
Librería del Plata, 1952, p. 211.
244 Justicias situadas

si bien fueron los abogados los encargados de poner de relieve los de-
fectos del régimen durante los días de mayo, en ningún momento se
incluyó –entre las justificaciones públicas del movimiento de 1810–
la idea de terminar con una mala administración de justicia, como en
cambio hicieron en su momento las trece colonias Norteamericanas.4
Pensamos que este largo consenso en la historia del derecho en torno a la ausencia de
un discurso revolucionario crítico del derecho y la justicia colonial, merece ser revi-
sado. Ambos fueron objeto de críticas y propuestas de reforma en la prensa y en los
discursos oficiales del período. Esto no significa que nunca antes circularon visiones
pesimistas sobre el funcionamiento de la justicia colonial, sino que estas adquirieron
un nuevo fundamento y mayor radicalidad en el contexto revolucionario. De la mano
de la necesidad de justificar la constitución de la Junta local y el cese de la obedien-
cia al virrey elegido por el monarca cautivo, se esgrimieron argumentos de carácter
claramente crítico que no hicieron más que fortalecerse a lo largo de la década. Con
la creciente certeza de la imposibilidad del retorno del rey, estas perspectivas y la
búsqueda de nuevos fundamentos para el terrible poder de juzgar, se multiplicaron.
En este trabajo nos centraremos en el impacto de esta mirada reformista sobre la
consideración de los encargados de hacer justicia y en las transformaciones de su
perfil de la mano de los nuevos imperativos que la política revolucionaria introducía.

Jueces y política
Hacia 1810, al momento de la destitución del virrey y la organización de la Junta
Provisional de Gobierno, existían en el espacio colonial una serie de instituciones y
funcionarios con jurisdicción; esto es, encargados de decir derecho y hacer justicia.
No existían funcionarios de carrera abocados únicamente a funciones judiciales, de
los que se esperara independencia de los poderes políticos, que tuvieran competen-
cias regladas y excluyentes y estuvieran rentados directamente por la Corona. Tener
presente esta complejidad de la red jurisdiccional colonial permite comprender por
qué cuando tras la Revolución se comenzó a discutir la organización judicial, entre
estos distintos actores e instituciones no pudo sino haber desacuerdos en torno a sus
funciones y atribuciones, su vinculación con los demás poderes (también en cons-
trucción) y la fijación de límites para su actuación.5

4 Alberto Leiva, Historia del foro de Buenos Aires. La tarea de pedir justicia durante los siglos XVIII y
XX, Buenos Aires, Ad-Hoc, 2005, p. 79.
5 Ver al respecto, Víctor Tau Anzoátegui, Casuismo y sistema. Indagación histórica sobre el espíritu del
derecho indiano. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 1992; Raúl Frad-
kin, “Según la costumbre del pays: costumbre y arriendo en Buenos Aires durante el siglo XVIII”, en
Boletín del Instituto del Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, N.º 11, 1996; “Entre la
ley y la práctica: la costumbre en la campaña bonaerense de la primera mitad del siglo XIX”, en Anuario
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 245

El principio de una absoluta escisión entre el poder político y el poder de hacer


justicia era una novedad, un imperativo cuyas implicancias estaban en vías de defi-
nición y no solo en el Río de la Plata. Por tanto, el de su consolidación fue el pro-
ceso evolutivo que la historiografía clásica del derecho en Argentina ha presentado:
una historia de cómo personajes bienintencionados e ilustrados con unas ideas claras
sobre cómo debía ser el nuevo orden procuraron hacerlas efectivas, sufriendo los
embates de prácticas y discursos heredados del pasado. La construcción de una jus-
ticia como poder independiente, sujeto a la letra de la ley, integrado por funcionarios
especializados abocados a aplicarla de modo homogéneo a todos los ciudadanos, no
integraba un programa claramente establecido al que solo se podía adherir o no, como
tampoco constituía un horizonte compartido por todas las élites porteñas. Esos rasgos
eran alternativas posibles, propuestas a ensayar.
En los últimos años, de la mano de una nueva historiografía política y jurídica que
resaltó la centralidad de la justicia en el antiguo orden y su carácter jurisdiccional,
el estudio de las reformas del derecho, la justicia y las instituciones encargadas de
administrarlos cobró un renovado protagonismo.6
En Argentina, uno de los primeros trabajos —desde nuevas perspectivas historio-
grafías— sobre los cambios en la justicia bonaerense posrevolucionaria fue el libro de
Osvaldo Barreneche Dentro de la ley, TODO; donde señaló problemas y consecuen-
cias a largo plazo de la reorganización judicial (especialmente en el campo penal)
abierta con la Revolución.7 El historiador platense planteó cómo el fortalecimiento
de las facultades policiales, la proliferación de regulaciones procesales débiles, los
desencuentros entre la rama lega y letrada de la justicia y los enfrentamientos entre
autoridades ejecutivas y magistrados judiciales, fueron algunos de los principales y
perdurables problemas de la nueva justicia republicana.8

del IEHS N.° 12, Tandil, 1997. Darío Barriera, “La ciudad y las varas: justicia, justicias y jurisdicciones
(siglos XVI y XVII), en Revista del Instituto de Historia del Derecho, N.º 31, Buenos Aires, 2003. Ale-
jandro Agüero, Castigar y perdonar cuando le conviene a la república, Trotta, Madrid, 2008.
6 Cfr. entre otros, Antonio M. Hespanha, Vísperas del Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal, siglo
XVII), Taurus, Madrid, 1989; AA.VV., Hispania. Entre derechos propios y derechos nacionales, Milano,
Giuffré Editore, 1990; Paolo Grossi, L’ordine giuridico medievale, Bari, Laterza, 1995; Carlos Garriga,
“Orden jurídico y poder político en el Antiguo Régimen”, Istor. Revista de historia internacional, núm. 16,
2004; Marta Lorente, De justicia de jueces a justicia de leyes: Hacia la España de 1870, Madrid, Consejo
General del Poder Judicial-Centro de Documentación Judicial, 2006. Sobre América Latina cfr. Annick
Lempérière, Entre Dieu et le roi, la république. Mexico, XVIe - XIXe siècles, Paris, Les belles lettres, 2004.
Darío Barriera, “La ciudad y las varas... Agüero, Alejandro, Castigar y perdonar…, cit.
7 Osvaldo Barreneche, Dentro de la ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa forma-
tiva del sistema penal moderno de la Argentina, Ediciones al Margen, La Plata, 2001.
8 Barreneche también exploró estos problemas luego en “Jueces, policía y la administración de justicia
criminal en Buenos Aires, 1810-1850”, en Sandra Gayol y Gabriel Kessler –compiladores– Violen-
cias, delitos y justicias en la Argentina, Manantial-UNGS, Buenos Aires, 2002.
246 Justicias situadas

Contemporáneamente, y como parte de una curiosidad más amplia sobre las


transformaciones sociales y económicas de la campaña bonaerense, Juan Carlos Ga-
ravaglia y Jorge Gelman reconstruyeron los perfiles sociales de los jueces de paz en
ese espacio. Garavaglia dio cuenta de los esquemas organizativos judiciales –sus
nuevos funcionarios y sus jurisdicciones– ensayados a lo largo de medio siglo por las
autoridades provinciales y demostró que estos llevaron hacia una mayor interpene-
tración entre poder local y poder del Estado. De este modo, señaló que “los vínculos
de fidelidad personal continúa[ba]n siendo aún muy fuertes en la estructuración de
este sistema estatal”. 9 Por otro lado, en sus escritos sobre el funcionamiento de los
juzgados de paz, el perfil de su personal y sus lógicas de actuación frente a diversos
actores y delitos, el autor marcó la fuerte gravitación de las migraciones y de la perte-
nencia o no a la comunidad rural a la hora de administrar justicia, y la centralidad de
la función del juez como conciliador.10 Por su parte, la investigación de Jorge Gelman
sobre la organización de los juzgados de paz en la campaña a partir de 1821 mostró
que los funcionarios judiciales rurales eran reclutados entre los sectores medios y
medios bajos de la sociedad, de modo que su perfil social reflejaba la estructura de
esa comunidad de (pequeños y medianos) propietarios, en la que estaban fuertemen-
te enraizados. Como consecuencia, esos jueces procuraban conciliar necesidades y
presiones del Estado en formación –al que se suponía que representaban– con los
intereses de redes locales cuyas demandas no podían desconocer.11
También numerosos trabajos de Raúl Fradkin abordaron la cuestión de la justicia
y sus cambios o la inexistencia de estos.12 Entre ellos hay dos que revisten especial
interés para pensar a los jueces. Por un lado, un capítulo escrito junto a María Elena
Barral donde ambos reconstruyen la distribución territorial de comisarías, juzgados
de paz y jueces letrados de campaña.13 Allí mostraron que tanto la creación de estruc-
turas militar-milicianas como de las eclesiásticas fueron clave para los intentos de

9 Juan Carlos Garavaglia, “Paz, orden y trabajo en la campaña: la justicia rural y los juzgados de paz en
Buenos Aires, 1830-1852, Desarrollo Económico, Vol. 37, N.° 146, Jul. - Sep., 1997, p. 105.
10 Juan Carlos Garavaglia, “La justicia rural en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX (es-
tructuras, funciones y poderes locales)”, en Poder, conflicto y relaciones sociales. El Río de la Plata,
XVIII–XIX, Rosario, Homosapiens, 1999.
11 Jorge Gelman, “Crisis y reconstrucción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y sociedad
en la primera mitad del siglo XIX”; Boletín de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravigna-
ni”, N.° 21, 2000.
12 Ver entre otros, Raúl Fradkiin –compilador– El poder y la vara. Estudios sobre la justicia y la cons-
trucción del Estado en el Buenos Aires rural, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2007. Fradkin, Raúl
(comp.), La ley es tela de araña. Ley, justicia y sociedad rural en Buenos Aires, Prometeo Libros,
Buenos Aires, 2009.
13 María Elena Barral y Raúl Fradkin, “Los pueblos y la construcción de las estructuras de poder ins-
titucional en la campaña bonaerense (1785-1836)”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana “Dr. Emilio Ravignani”, N.° 27, 2005.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 247

control e institucionalización de las relaciones sociales en el espacio rural. El carácter


negociado, y no unilinealmente progresivo, del proceso de formación estatal es des-
plegado en todos estos trabajos. Por otro lado, otro estudio pionero en la problema-
tización de los elencos judiciales14 es el análisis realizado por Fradkin sobre la breve
experiencia de la justicia letrada en la campaña, donde da cuenta de las dificultades
generadas por esta: falta de funcionarios letrados que pudieran o quisieran fungir
como jueces en Campana, Arrecifes o San Nicolás; grandes distancias entre estas
sedes judiciales y usuarios; y finalmente, la preferencia por los arreglos informales
de una población signada por —en palabras de uno de estos mismos jueces— “la
ignorancia y rusticidad y la natural apatía”.15
Bajo este prisma y retomando los estudios mencionados, buscaremos reconstruir
cuáles fueron las políticas de la Revolución a fin de lograr elencos judiciales acordes
al “nuevo sistema” en el espacio urbano. A partir de la idea de que la justicia fue ob-
jeto de profundas críticas y reformas, nos centraremos en dar cuenta de cómo ello im-
pactó en las transformaciones del perfil de los jueces: en las formas de reclutamiento,
selección, habilidades esperadas, responsabilidades, estabilidad y en su relación con
las autoridades políticas.

Nuevo sistema, nuevos jueces


La Junta Provisional de Gobierno –integrada por criollos y creada por el cabildo
abierto en las jornadas de mayo de 1810– tomó al menos tres medidas que impac-
taron sobre distintos niveles de la administración de justicia, no en relación con su
estructura y organización, pero sí en cuanto a las personas que podrían ejercer tales
funciones.
La primera intervención sobre el elenco capitular afectó sus bases territoriales: se
reemplazó de modo total a los alcaldes de barrio. Estos actores eran centrales para
disciplinar la adhesión popular al “nuevo sistema”.16
La segunda decisión importante fue el envío a España de los oidores de la Audien-
cia porteña, junto con el antiguo virrey, en el mes de julio. La Real Audiencia, creada
en 1786, era el máximo organismo jurisdiccional en el Río de la Plata y el único com-
puesto necesariamente por funcionarios letrados.17 La Junta pretendió ser reconocida

14 Raúl Fradkin, “¿Misión imposible? La fugaz experiencia de los jueces letrados de primera instancia en
la campaña de Buenos Aires”, en Darío Barriera (comp.) Justicias y fronteras. Estudios sobre historia
de la justicia en el Río de la Plata (siglos XVI-XIX), Murcia, EDITUM, 2009.
15 Raúl Fradkin, “¿Misión imposible? ...”, p. 155.
16 Tulio Halperin Donghi, Revolución y guerra Formación de una élite dirigente en la argentina criolla,
Buenos Aires, Siglo XXI, 1994, p. 172.
17 Las Reales Audiencias tenían como función atender causas civiles y criminales, responder apelaciones
de las justicias ordinarias, proveer jueces pesquisidores, conocer y determinar causas de residencia de
248 Justicias situadas

por la Audiencia, pero esta —como sus pares americanas— no prestó un apoyo liso
y llano a una “variación de gobierno que por sí misma... puede ofrecer considerables
riesgos”.18 En un contexto de fuerte incertidumbre sobre los mecanismos jurídicos
legítimos de regulación institucional, dada la abdicación regia, los funcionarios au-
dienciales pagaron cara sus reticencias hacia la Junta y la secreta jura de fidelidad al
Consejo de Regencia. Luego de un encendido intercambio de notas –que más tarde
el gobierno publicó en la Gaceta de Buenos Aires– la Junta definió la expulsión de
los oidores y adujo públicamente tres tipos de razones para ello. En primer lugar, el
público rechazo cosechado por estos magistrados. Por esos días el fiscal del crimen
había sido atacado en las calles porteñas. El gobierno sostenía que:
el público ya los notaba con general indignación, la administración de
justicia seguía entorpecida, el desvío de la Junta aumentaba cada día y
todos tenían a pendiente la vista sobre la Real Audiencia, conociendo
en ella el estandarte de un partido.
Por otro lado, se aducía el pésimo estado en que se encontraba la administración de
justicia, “con atraso de las causas pendientes”, como consecuencia de que el tribunal
complotaba en lugar de ejercer sus funciones. En tercer lugar, la Junta consideraba
que solo ella, como depositaria de los derechos de la “nación” (cuyos contornos e
identidad distaban mucho de estar claros, y cuya polisemia tardaría en reducirse a
su significado moderno de asociación voluntaria de individuos que eligen vivir en
común), podía definir legítimamente la composición del alto tribunal: 19
Todos los empleados públicos para continuar en el ejercicio de sus
funciones necesitan pues así la confirmación de la Nación como que
esta es hoy la reconquistadora de su libertad y sus derechos, y porque
dimanando las facultades y autoridad de aquellos, de nuestro amado
Fernando, suspenso éste, quedan aquellos sin efecto ni poder.20

los corregidores y otras justicias, resolver las causas de patronato, diezmo, usurpación e impedimentos
de jurisdicción real, entre otros. A su vez, asesoraban a los virreyes e informaban al rey sobre la con-
ducta de estos. Un trabajo clásico al respecto es el de Enrique Ruiz Guiñazú, La magistratura indiana,
Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 1916.
18 Gaceta de Buenos Aires, 27 de mayo de 1810, p. 6 (74).
19 Sobre las transformaciones de los imaginarios sobre la nación, cfr. José C. Chiaramonte, Nación y
estado en Iberoamérica. El lenguaje político en tiempos de las independencias, Buenos Aires, Sud-
americana Pensamiento, 2004; F-X. Guerra y Mónica Quijada (comps.), Imaginar la Nación, Cua-
dernos de Historia Latinoamericana., AHILA, N.° 2, 1994. N. Goldman, “‘Revolución’, ‘Nación’ y
‘Constitución’ en el Río de la Plata: léxicos, discursos y prácticas políticas (1810-1830), Anuario del
IEHS “Prof. J.C. Grosso”, N.° 12, Tandil, 1997.
20 Todas las referencias de la Gaceta de Buenos Aires, julio de 1810, p. 114.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 249

Al cambiar prácticamente todo el staff audiencial, el gobierno revolucionario bus-


caba librarse de los límites a su legitimidad impuestos por una institución que se
había mostrado reticente a reconocerlo y que estaba demasiado ligada a los intereses
imperiales como para acompañar los destinos del nuevo gobierno criollo.21 El decreto
oficial publicado en el número cuatro de la Gaceta establecía que:
El concepto público de estos individuos, será un nuevo vínculo a la
confianza del pueblo: no son obra de un favorito que encontraba en los
empleos los medios de satisfacer las pasiones y comprar los delitos,
la integridad, la pureza, la literatura prepararon sus caminos... El liti-
gante… esperará tranquilo la decisión de unos letrados a quienes antes
entregaba con placer la defensa de sus derechos; y el foro no gemirá
con la extrañeza de ver decidiendo e­ x trípode a quienes nunca pisaron
sus estrados.22
Las críticas a los antiguos miembros de la Audiencia, –por su carácter de válidos y su
aprovechamiento espurio de la función– y la exaltación de la elección de abogados
con trayectoria en el foro porteño, buscaron paliar el hecho de que claramente se es-
taba rompiendo con los mecanismos regulares de selección de oidores y con el relati-
vamente nuevo sistema de promociones que había buscado fortalecer la profesionali-
zación de la función. La pertenencia local y la experiencia en el foro se transformaron
en las nuevas credenciales de probidad de los llamados conjueces (ya no oidores) de
la Revolución, mientras que “la confianza del pueblo” se postulaba como el nuevo
origen de la antigua autoridad. 23 Esa confianza, que implicaba ante todo apoyo a la
Revolución, se exigiría en adelante a todo el elenco político y judicial.
Por ello, la tercera medida de importancia en relación con la justicia fue el recambio
de casi todos los miembros del cabildo en octubre. Entre ellos, los alcaldes de primer y
segundo voto, que eran los jueces ordinarios en las causas civiles y penales de la ciudad
y sus alrededores. Con esta decisión la Junta buscó desarticular la creciente oposición
contra su autoridad que allí se estaba gestando; oposición que también tenía aristas
jurisdiccionales. Como bien resalta José María Sáenz Valiente, no solo motivos políti-
co-ideológicos inspiraban el descontento capitular sino también una disputa en torno a
las facultades y jerarquías relativas de ambas instituciones, el cabildo y la Junta. En ju-
nio de 1810 el cabildo reprochó a la Junta el tratamiento hecho de dos asuntos que, a su

21 El regente don Lucas Muñoz y Cubero, quizá por su avanzada edad, mantuvo su puesto y fueron
electos como conjueces los doctores José Darragueira, Vicente Echevarría y Pedro Medrano. El doctor
Simón de Cossio fue designado ministro fiscal en todos sus ramos.
22 R.O.R.A., Tomo I, p. 45.
23 La condición del carácter americano de los funcionarios se agudizó con el decreto del 3 de noviembre
de 1810 que estableció que “… ningún tribunal, corporación, o gefe civil, militar o eclesiástico, con-
ferirá empleo público a persona que no haya nacido en estas Provincias”, R.O.R.A…, Tomo I, p. 91.
250 Justicias situadas

juicio, debían someterse a su justicia. La Junta se retractó en uno de estos –sosteniendo


que se había debido a un error de un empleado– mientras que defendió su intervención
en el segundo. El cabildo reiteró su preeminencia y declaró que:
solo a este Ayuntamiento, que formó el sistema de su institución en vir-
tud de las facultades conferidas por el Pueblo, compete decidir sobre
cualquiera duda que pueda suscitarse, y que encargado de velar por su
puntual observancia no puede dejar de pedirla...24
La escalada del enfrentamiento continuó y la Junta decidió que, como en el caso de
la Audiencia, era posible mantener la institución y reemplazar a sus miembros, sin
mayores consecuencias. En nombre de la “representación inmediata del pueblo que la
constituye en órgano legítimo de su voluntad”25, la Junta –creada por el cabildo– ope-
ró esta directa intervención, inédita por su dimensión, sobre la antigua organización
corporativa de la ciudad. Los cambios en la organización del cabildo, en sus prácticas
y formalidades, no eran una novedad y se habían ido acelerando desde finales del
siglo XVIII. Pero con la Revolución prácticamente no quedaron aspectos sin tocar:
desde la vestimenta hasta la cantidad de miembros y de sesiones semanales fueron
modificadas, mientras que la distinción entre sesiones ordinarias y extraordinarias
casi desapareció dada la hiperactividad posrevolucionaria de la corporación.26
Ninguna de estas medidas –el reemplazo de los alcaldes de barrio, de los oidores
y el de los capitulares– apuntaba a producir una reforma radical en la organización de
la administración de justicia. Ellas daban cuenta del carácter inescindible de gobier-
no y justicia, y de cómo el proceso de legitimación del “nuevo sistema” involucraba
necesariamente a ambas.

Nuevos alcaldes para la Revolución


Luego del reemplazo puntual de alcaldes y oidores, la designación de sus sucesores
puso en marcha nuevos cambios. En un trabajo anterior mostramos que tras la Revo-
lución, las condiciones de ser americano y “patriota” se transformaron en indispensa-
bles para acceder al consejo (y a cualquier cargo público), de modo que los alcaldes
pasaron a ser criollos con casa poblada en la ciudad, mayoritariamente porteños. Eran
en general mayores de cuarenta y tenían una reputación honorable que amparaba su

24 Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, IV, Buenos Aires, Kraft, 1928, pp. 205-8. Citado
por José María Sáenz Valiente, Bajo la campana del cabildo. Organización y funcionamiento del ca-
bildo de Buenos Aires después de la revolución de mayo (1810-1821), Buenos Aires, Guillermo Kraft
Ltda., 1952, p. 65. Énfasis agregado.
25 R.O.R.A…, p. 79.
26 Ver, Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires, 1810-11, Tomo IV, 1928, pp. 252 y 730.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 251

designación.27 Esta no era necesariamente aceptada, ya que se trataba a la vez de una


distinción pero también de una carga. Annick Lempérière ha resaltado que los cargos
eran, al mismo tiempo, una obligación de servir y una gracia que no podía rechazarse.
Los cargos-cargas se caracterizaban por la obligación de ejercerlos gratuitamente; de
hecho, podían resultar onerosos, ya que no solo exigían el descuido de las actividades
profesionales, familiares y económicas propias sino que implicaban para sus benefi-
ciarios, la realización de contribuciones financieras. Asimismo, por la total “ausencia
de especialización”, ya que los capitulares no eran administradores profesionales (o,
en el caso en cuestión, poseían destrezas jurídicas específicas). Finalmente, el acceso
al cargo se daba por medio de una “elección” en la que, lejos de existir una autopostu-
lación, se expresaba una valoración social del “elegido” en función de sus “méritos”,
de su “amor y celo” al servicio público y, en definitiva, de sus contribuciones posibles
al bienestar de la corporación.
En Buenos Aires, la ausencia de jueces especializados –aunque criollos y com-
prometidos con el nuevo gobierno– fue la norma. De los treinta vecinos que fungie-
ron como alcaldes luego de la Revolución, únicamente dos fueron abogados, am-
bos recibidos en Charcas. Durante esos años, hubo otros regidores letrados pero no
estuvieron a cargo de alcaldías: fueron defensores o asesores. Muy pocos también
fueron hacendados, en parte porque la propiedad rural no era en los primeros años
de la Revolución la fuente de riquezas y estatus que sería unas décadas más tarde.
Casi el ochenta por ciento, en cambio, fueron comerciantes de diversa envergadura.
Por último, otra actividad común a casi todos ellos fue el servicio de las armas. En

27 En noviembre se estableció que ninguna corporación podría otorgar un empleo público a una persona
no nacida en las Provincias Unidas (R.O.R.A…, p. 91) y un decreto de diciembre de 1811 creó dos
nuevos regidores en el cabildo que deberían ser: “indispensablemente hijos del país”. La información
sobre los jueces fue construida a partir de diversos tipos de fuentes. Los Acuerdos del Cabildo permi-
tieron reconstruir los nombres de los alcaldes entre 1810 y 1821. Del ROPBA, el Registro Estadístico
de la Provincia de Buenos Aires, el Almanaque Blondel de 1826, las Memorias publicadas en la Bi-
blioteca de Mayo y datos de la prensa se reconstruyó el listado de los jueces de primera instancia de la
ciudad de Buenos Aires entre 1822 y 1830. La información sobre su desempeño en las armas o el ser-
vicio público hasta 1821 se obtuvo de las Tomás de Razón de empleos civiles, militares y eclesiásticos,
de los mismos Acuerdos del cabildo y los registros mencionados. La información sobre sus trayecto-
rias y cargos posteriores a 1821 se obtuvo del ROPBA, el Registro Estadístico, las Actas de Congresos
Constituyentes y bibliografía que se indicará oportunamente. La información sobre su desempeño en
el comercio se obtuvo de las Actas y documentos del Consulado de Comercio, el Almanaque Blondel
y diccionarios biográficos. Finalmente, la información biográfica como fechas de nacimiento, muerte,
formación y otras ocupaciones se obtuvo de diccionarios biográficos –Osvaldo Cutolo, Nuevo dic-
cionario biográfico argentino (1750-1930), Buenos Aires, Editorial Elche, 1968. Tomos Varios. José
Domingo Cortés, Diccionario biográfico americano, Paris, Lahure, 1876; Julio Muzzio, Diccionario
histórico biográfico de la República Argentina, Buenos Aires, Librería “La Facultad”, 1920. 2 Vols.;
Ricardo Piccirilli, Francisco Romay y Leoncio Gianello, Diccionario Histórico Argentino, Buenos
Aires, Ediciones Históricas Argentinas, 1953-1955, 6 vols.–, autobiografías (Biblioteca de Mayo) y
bibliografía.
252 Justicias situadas

las milicias y el ejército fueron casi siempre oficiales, esto es, miembros de la élite.
La adhesión a la causa de la Revolución, el nacimiento en la ciudad, el comercio y
las armas y la escasa formación jurídica fueron así los rasgos salientes de los jueces
electos luego de la crisis del vínculo colonial.28
En el cabildo posrevolucionario dieron los primeros pasos en su “carrera de la
revolución”, lo que incluyó en muchos casos ser parte del cabildo varias veces, así
como de alguno de los congresos constituyentes o integrar la Junta de Representantes
en la década siguiente. Esas actuaciones representativas, junto a la ausencia de otras
participaciones en funciones judiciales o tareas jurídicas, muestra que ser alcalde era
ante todo ser un miembro prominente de la comunidad más que una persona espe-
cialmente comprometida con el proyecto de transformar las formas de juzgar. Si los
discursos sobre división de poderes y sujeción de la justicia a la ley se habían tornado
omnipresentes en los manifiestos públicos de la Revolución, si la retórica sobre las
cualidades de los jueces se había modificado, ello no se plasmó en un cambio en
la relación de los jueces capitulares con la ley y menos aún en una bifurcación de
trayectorias políticas y judiciales. Justicia y política estaban profundamente entrela-
zadas y se garantizaban mutuamente.
Un cambio fundamental se dio en 1815 cuando lo que se modificó fue la forma de
elección, si bien desde la Revolución la tradicional elección de capitulares entrantes
por los salientes se había visto alterada. Como mencionamos, en octubre de 1810, la
Junta se proclamó “representación inmediata del Pueblo” y eligió nuevos miembros
para el consejo. El nuevo elenco actuaría hasta fines del año siguiente y recién en
diciembre de 1811 la práctica de la “representación invertida” sería retomada.
Ya en 1814, un proyecto de nuevas ordenanzas del Cabildo había propuesto fun-
dar la legitimidad del cuerpo en la voluntad popular. El proyecto afirmaba que la
elección de capitulares entrantes por los salientes era tanto ilegítima cuanto disonante
“con el presente sistema de gobierno”. Tildaba de monstruosa a la continuidad de esa
práctica y afirmaba que “la Justicia, la razón, la convivencia y sobre todo la voluntad
del Pueblo” exigían reemplazarla por la elección popular.29
Finalmente en 1815, el Estatuto Provisional adoptaría este sistema haciendo de
los jueces (alcaldes) funcionarios electivos.30 De este modo, la soberanía popular (re)
asumía también el poder de juzgar y castigar. Sin embargo, el sistema adoptado para

28 Cfr. Magdalena Candioti “Los jueces de la revolución: pertenencia social, trayectorias políticas y
conocimiento experto de los encargados de administrar justicia. Buenos Aires, 1810-1830”, en Ma-
riana Pérez; María Alejandra Fernández y Mónica Alabart, (eds.), Buenos Aires. Una sociedad que se
transforma: entre la colonia y la revolución de mayo, Buenos Aires, Prometeo - Universidad Nacional
de General Sarmiento, 2010.
29 Acuerdos del Extinguido Cabildo…, 1812-1813, Serie IV, Tomo V, Libros LXVIII a LXXIV, Buenos
Aires Kraft Ltda. S. A., 1929, 1812, pp. 419-420. Énfasis agregado.
30 Estatuto Provisional 1815, R.O.R.A…. pp. 311-323.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 253

la elección era de segundo grado, indirecto, lo que buscaba encauzar y evitar los posi-
bles excesos de una participación popular, exaltada pero no por ello menos temida.31
Con las elecciones, la incertidumbre en torno a la composición del cuerpo aumen-
tó pero no significó que sectores populares ingresaran a la corporación. Los alcaldes
no dejaron de ser miembros de la élite, vecinos, varones, blancos, criollos, propieta-
rios, con frecuencia comerciantes y con participación en las milicias o el ejército. Los
alcaldes de primer y segundo voto del cabildo —elegidos ya fuera por la Junta, por
el cabildo saliente o por el vecindario— no realizarían una revolución en las formas
de administrar justicia. Entre otras cosas, casi ninguno era versado en derecho. Para
suplir este desconocimiento de los códices, en un contexto donde el legicentrismo era
permanentemente ensalzado, se crearon nuevos garantes de la legalidad: los asesores
letrados. Ya en tiempos coloniales se había sentido la necesidad de contar con ase-
sores expertos en derecho, pero la contratación había corrido por cuenta y cargo del
funcionario que la precisaba, y no de la corporación. 32
La creación de cuatro asesorías letradas rentadas –dos para los alcaldes y dos
para los defensores– fue votada por el municipio de Buenos Aires en julio de 1811.33
Hubo debates sobre si la función debía ser fija o anual, 34 y finalmente triunfó esta
última opción. A pesar de que los asesores podían cambiar anualmente, y eran pro-
puestos por los regidores, hubo una circulación de letrados más o menos estable (ver
cuadro 1). En los diez años que transcurrieron entre la creación del cargo y la aboli-
ción del cabildo se designaron treinta y cuatro asesores. La mitad actuó solo un año,
casi todos ellos convocados de modo interino. El resto fueron asesores varios años:
Melchor Arancibia, Cayetano Campana, Francisco Castellanos, José Severo Mala-
via, Bernardo Pereda, Pedro Valle, Mateo Vidal y Mariano Tagle fueron asesores en
dos ocasiones. Los juristas José Francisco Acosta, Pedro José Agrelo, Félix Frías,
Juan García de Cossio, Pedro Somellera y Juan Bautista Villegas fueron asesores tres

31 Marcela Ternavasio, La revolución del voto. Política y elecciones en Buenos Aires, 1810-1852, Bue-
nos Aires, Siglo XXI, 2003, p. 48 y José María Sáenz Valiente, Bajo la campana…, p. 89.
32 Sobre la práctica de designación de asesores por parte de los alcaldes coloniales ver, PUGLIESE,
María Rosa, “El asesor letrado del alcalde en el Virreinato del Río de la Plata”, en De la justicia lega a
la justicia letrada. Abogados y asesores en el Río de la Plata, 1776-1821, Junta de Estudios Históricos
de San José de Flores, Buenos Aires, 2000.
33 Acuerdos del Extinguido Cabildo…, Tomo IV, Libros LXV, LXVI y LXVII, 1810-1811, Buenos Aires,
Kraft Impresores, 1927, 1811, pp. 223 y 460. Sobre los defensores de pobres del cabildo entre 1776 y 1821,
cfr. Lucas Rebagliati, Pobreza, Caridad y Justicia en Buenos Aires: Los Defensores de pobres (1776-1821),
Tesis de Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2016.
34 En 1814, el doctor José Francisco Acosta, defensor de menores, propuso que el letrado designado por
el municipio para ese ministerio “sea fijo y sin amovilidad, [dado que] por el inconveniente de que
debe ser nombrado anualmente, viene a tocarse en daño a los menores que comprende…”. Acuerdos
del Extinguido Cabildo…, Serie IV, Tomo VI, Libros LXIX a LXXIV, 1814-1815, Buenos Aires, Kraft
Ltda., 1929, pp. 278-279.
254 Justicias situadas

veces. Miguel Villegas y Bartolomé Cueto asesoraron cuatro años y Rafael Macedo
Ferreira fue asesor cinco veces.35
Cuadro 1
Alcaldes de primer y segundo voto y sus asesores letrados.
Cabildo de Buenos Aires, 1811–1821
Alcalde de pri- Alcalde de segundo
Año Asesor Asesor
mer voto voto
Domingo Igarzábal Tomás Antonio Atanasio Gutiérrez/ Félix Ignacio
1811 Manuel de Aguirre/ Valle Manuel Aguirre/ Frías
Ildefonso Paso Martín Grandoli
Dámaso Gigena /
Francisco X. Riglos
1812 Pedro Somellera José Pereira Lucena Pedro Francisco
Valle
Joaquín Belgrano Matías Oliden /
1813 Pedro Somellera Agustín Wright
Félix Ignacio Frías
Agustín Griera /
1814 Juan de Alagón Bartolomé Cueto Ildefonso Ramos Mexía
Miguel Villegas
Alejo Castex /
José Francisco
Francisco Antonio Francisco Belgrano Jaime Zudañes /
1815 Acosta
Escalada Manuel Oliden Miguel Villegas /
Macedo Ferreyra
Francisco Ant. Manuel Maza / Francisco Rodríguez Antonio Domingo
1816
Escalada Félix Ignacio Frías de Vida Ezquerrenea
Juan García de
Francisco R.
1817 Juan de Alagón Ambrosio Lezica Cossio /
Castellanos
Mariano Tagle
Francisco R.
Atanasio Gutiérrez José María Yebenes / Mariano Tagle /
Castellanos /
1818 / Felipe Otárola / Miguel del Mármol Pedro Francisco
Melchor
Félix de Castro Ibarrola Valle
Arancibia
Manuel Bonifacio
Manuel Arroyo /
1819 Manuel Luzuriaga Gallardo Juan José Videla
José Ignacio Garmendia
Pedro José Agrelo
Miguel Villegas
Juan Pedro Aguirre / Bernardo Pereda
José Esteban Romero /
Pedro Capdevila / Melchor
1820 Francisco Acosta Ildefonso Ramos Mexía/
Juan Norberto Dolz Arancibia
José Eugenio Elías Juan Bautista Castro
/ Mariano Andrade Ramón Díaz
Cayetano Campana
Cayetano
1821* Mariano Andrade Joaquín Belgrano Pedro Somellera
Campana
Fuente: Elaboración propia según datos de Acuerdos del Extinguido Cabildo de Buenos Aires,
1810 a 1821. Buenos Aires, Editorial Kraft, tomo IV a IX, 1927-1934.

35 Quienes actuaron una sola vez fueron José Manuel Barros, Alejo Castex, Ramón Díaz, Vicente Eche-
verría, José Elías, Antonio Ezquerrenea, Manuel Gallardo, Juan Dámaso Gigena, Joaquín Griera,
Manuel Maza, Matías Oliden, Antonio Sáenz, José Seide, Tomás Antonio Valle, José Videla, Jaime
Zudañes, y Bartolo Tollo. Acuerdos del Extinguido Cabildo…, 1811 a 1821.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 255

Fueron estos funcionarios letrados quienes desplegaron carreras profesionales


vinculadas al derecho y con ellos la administración judicial, por su base, comenzó
a poblarse de expertos en derecho. Las credenciales necesarias para acceder a estas
funciones suponían el paso por la universidad, donde la mayor parte de estos asesores
se doctoró en Leyes. La mayoría (de quienes pudimos conocer su formación) fueron
egresados de la Universidad de San Francisco Xavier en Chuquisaca; una porción
menor estudió en la Universidad San Felipe de Santiago de Chile y dos egresaron de
la Universidad San Carlos, de Córdoba. Los alumnos de jurisprudencia estudiaban
mayormente derecho romano, daban sus exámenes en latín y leían comentarios sobre
las correlaciones entre el derecho regio, civil, corporativo y natural. Las academias
—a las que asistían una vez graduados— eran el espacio donde se desplegaba el en-
trenamiento práctico. El acercamiento a doctrinas ilustradas así como iusnaturalistas
fue más probable en Charcas que en las facultades de Santiago de Chile o Córdoba.36
Las carreras de estos asesores fueron dibujando una profesionalización de la tarea
de administrar justicia como función ligada al saber jurídico y no solo a la probidad
personal del juez.
La trayectoria de uno de estos funcionarios ilustra bien cómo se fue hilando el paso
por la asesoría capitular con otros cargos judiciales posteriores. Asimismo, el rol clave
que la fidelidad política a la Revolución jugó –también– en estos reclutamientos.
El recorrido de Pedro Alcántara Somellera lo muestra con claridad. Nacido en
Buenos Aires en 1774, fue el primer doctor en jurisprudencia egresado de la Uni-
versidad San Carlos de Córdoba en 1797. Durante las invasiones inglesas revistó en
la cuarta compañía del Batallón de Voluntarios de Cataluña y por sus servicios fue
designado por Liniers —y luego ratificado por el rey— como teniente letrado y ase-
sor interino del Gobierno Intendencia del Paraguay. Cuando estalló la revolución en
1810, Somellera se encontraba en Asunción, y –como relataba en su autobiografía in-
édita– “a pesar de ser un empleado pr el Rey, me adherí á ella [la revolución]: obran-

36 Sobre ese aprendizaje ilustrado fuera del aula en Charcas ver, Clément Thibaud., “La Academia Ca-
rolina de Charcas: una “escuela de dirigentes” para la independencia”, en Rosana Barragán, Dora
Cajías y Seemin Qayum (comps), El siglo XIX. Bolivia y América Latina, La Paz, Muela del Diablo
Editores-IFEA, 1997. Sobre la formación en la Universidad ver C. Thibaud, La academia carolina y
la independencia de América. Los abogados de Chuquisaca, Editorial Charcas, Fundación Cultural el
Banco Central de Bolivia, Sucre, 2010 y Vicente O. Cutolo, “Los abogados del Congreso de Tucumán
graduados en Chuquisaca”, en Boletín de la Sociedad Geográfica e Histórica “Sucre”, N.º 452, tomo
XLIX, 1967. Sobre la formación en la Universidad de Córdoba ver Juan María Garro, Bosquejo his-
tórico de la Universidad de Córdoba, Buenos Aires, Imprenta y litografía Biedma, 1882 y Llamosas,
Esteban, “La enseñanza jurídica en un contexto de transición: la reforma de José Gregorio Baigorrí en
la Universidad de Córdoba (1823)”, Revista de Historia del Derecho, N.° 49, 2015, pp. 97-112. Sobre
la formación en derecho romano en universidades rioplatenses ver Levaggi, A. “El derecho romano en
la formación de los juristas argentinos del ochocientos”, en Pontificia Universidad Católica del Perú,
N.º 40, diciembre de 1986. Sobre la universidad chilena ver Serrano, S, Universidad y nación. Chile
siglo XIX, Santiago de Chile, Editorial Universitaria S.A., 1993, pp. 29-33.
256 Justicias situadas

do en su consonancia, dirigí la que allí se hizo para quitar a los Españoles el mando
de la Provincia”.37 Fue puesto prisionero por Francia hasta que llegó la expedición
de Belgrano y Vicente Anastasio Echavarría, y entonces fue enviado en un lanchón
con su familia a Buenos Aires. Llegó el 4 de noviembre de 1811 y en diciembre fue
designado asesor del alcalde de primer voto del cabildo “con cargo de asesorar a la
corporación en sus acuerdos”. Mantuvo el cargo el año siguiente y en 1814 fue de-
signado asesor del Gobierno Intendencia de Buenos Aires. Más tarde, en febrero de
1815, se lo nombró defensor de la Comisión especial de Bienes Extraños y en mayo
de ese año se lo designó temporalmente como asesor y auditor general durante la
enfermedad del propietario. En 1818 fue designado juez de alzada de la provincia y
en 1820 fue nombrado auditor de Guerra en medio de los conflictos.
En 1821 fue designado como primer profesor de Derecho Civil en la Universidad
de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta 1830 cuando renunció por enfermedad. Si
bien había adquirido una formación romanista, el curso que impartió tenía funda-
mentos heterogéneos a aquella tradición. Su Principios de Derecho Civil publicado
en 1824 reproducía el método de las Institutas (en cuanto a la organización de sus
partes en cuestiones referentes a personas, cosas y acciones), pero sostenía que el
principio de utilidad (de la producción de más beneficios que daños por parte de una
ley) debía ser la base racional sobre la que el sistema jurídico de la nueva república
del Plata debía erigirse. Durante esos años, y hasta su exilio en Montevideo, Some-
llera fue también diputado provincial en la Sala de Representantes y ante el Soberano
Congreso. Ocasionalmente fue presidente de la Academia durante las ausencias de
Manuel Antonio de Castro.
La trayectoria de Somellera y su combinación de cargos judiciales, asesorías ju-
rídicas, funciones representativas y servicios políticos a la Revolución no fueron ex-
cepcionales. Muchos de los asesores fueron –antes o después– capitulares, diputados
en congresos constituyentes, o miembros de la Sala de Representantes.38
Los perfiles sociales de los alcaldes y sus asesores no eran entonces tan diversos.
Como Somellera, otros asesores fueron catedráticos (Antonio Ezquerrenea, Antonio
Sáenz y Pedro Agrelo) y otros, como Cayetano Campana, Manuel Gallardo y Ramón
Díaz, fueron publicistas. Esas intervenciones políticas se produjeron en el marco de
carreras en las que el saber jurídico era vital. Y lo fue en particular para aquellos
como Bartolomé Cueto o Mariano Andrade, que luego serían los primeros jueces
letrados de la provincia.

37 Autobiografía de Pedro Somellera, AGN, Fondo Lamas, Legajo 53.


38 Tanto Bernardo Pereda como José Francisco Acosta y Manuel Maza fueron, además de asesores, miem-
bros titulares del cabildo. Maza llegaría a ser gobernador de la provincia en los primeros años del rosis-
mo. Tomás Valle y Pedro Agrelo fueron diputados en la Asamblea del año XIII; los platenses José Severo
Malavia y Jaime Zudañes fueron representantes en el Congreso de Tucumán; Félix Frías, Francisco
Castellanos, José Elías y Cayetano Campana lo fueron en el Congreso Constituyente de 1824-1827.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 257

Un último elemento central en el reclutamiento de los asesores fueron los vín-


culos familiares. Juan Carlos Garavaglia ha mostrado cómo las redes familiares y
clientelares fueron también claves a la hora de integrar la estructura administrativa,
tanto en tiempos coloniales como independientes.39

La justicia letrada tras la abolición del cabildo


Con el fin de la institución capitular, el perfil de los jueces se transformó. En la prime-
ra sesión en la que se debatió la moción de abolir los cabildos, Bernardino Rivadavia,
secretario de Gobierno, luego de repasar los “funestos” orígenes medievales de ese
“fragmento del Gobierno Peninsular”, enfatizó que la administración de justicia no
podía continuar en manos de “hombres que en el mero hecho de recibir Asesores para
juzgar por el juicio y bajo la responsabilidad de éstos, confiesan su inhabilidad…”.40
La persistencia de jueces incapaces de juzgar por sí mismos dado su desconocimiento
de las leyes se perfilaba como un rasgo incompatible con el nuevo orden. Era preciso
sincerar la necesidad de contar con letrados y prescindir de aquellos jueces legos y
ad honorem que eran los alcaldes. Esta situación era más propiamente americana,
donde la justicia letrada de la Audiencia había tenido una menor gravitación que en
la Península, en la cual la preocupación por la reforma de la justicia letrada (y no la
organización de esta) había tenido un peso mayor.41 A su vez, era incluso un problema
típicamente rioplatense, ya que la escasez de letrados era aquí realmente endémica.
De la mano de este cambio, letrados que en años anteriores habían sido asesores de
los alcaldes fueron designados ellos mismos como jueces de primera instancia.42 La
nueva ley buscaba también evitar la duplicación de funciones y la existencia de jue-
ces que desconocieran la ley o que pudieran no ser responsables de sus decisiones, al
confiar estas a los asesores.43
A su vez, los jueces dejaban de ser electos de modo indirecto por los ciudadanos
y pasaban a ser designados por el gobernador. Junto al cambio de requisitos para ser
juez y los modos de elección se creó una nueva estructura de funcionarios auxiliares.

39 Juan Carlos Garavaglia, “La burocracia en el Río de la Plata. Buenos Aires, 1800-1861”, Anuario
IEHS 25 (2010), pp. 119-144.
40 Acuerdos de la Honorable Junta de Representantes de la Provincia de Buenos Aires, 1820-1821, Buenos
Aires, Publicaciones del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, 1930 (vol. I), p. 329.
41 Cfr. Fernando Martínez Pérez, Entre confianza y responsabilidad. La justicia del primer constitucio-
nalismo español. (1810-1823), Centro de Estudios Constitucionales y Políticos, Madrid, 1999.
42 Tal fue el caso de Juan García de Cossio y de Bartolomé Cueto. La condición de letrado de Mariano
Andrade, alcalde de primer voto desde octubre de 1820, le permitió ser reciclado como juez de prime-
ra instancia tras la extinción del cabildo.
43 Ya en 1800, cuando los asesores eran todavía pagados con fondos propios del titular del cargo, una real
ordenanza había establecido la irresponsabilidad de los jueces en los casos en los que hubiesen fallado
de acuerdo al dictamen del asesor.
258 Justicias situadas

Esta política formaba parte de una estrategia de apropiación de la función de hacer


justicia por parte del nuevo Estado. Cada juez de primera instancia podía designar
un escribano, dos oficiales de justicia, un escribiente y un ordenanza. A su vez se
les asignaba con un pequeño fondo para gastos de escritorio.44 Estos funcionarios
colaborarían estrechamente con los nuevos comisarios en las primeras etapas de los
sumarios.45 Paralelamente, y como forma de asegurar la transición ordenada de la
justicia capitular a la especializada, se creó una comisión para sustanciar y concluir
todas las causas criminales pendientes ante los alcaldes.
Así los nuevos jueces, que fueron instalados tanto en la ciudad cuanto en la cam-
paña, fueron letrados, y si bien muchos de ellos también participaron en diversas ins-
tancias de representación y decisión política, sus carreras profesionales —como las de
los asesores de la década anterior— estuvieron sólidamente ligadas a su saber jurídico.
La mayor parte de ellos se graduó en Charcas, Santiago y Córdoba.46 Sin embargo, al
menos dos jueces de primera instancia estudiaron en la Universidad de Buenos Aires,
donde recibieron una educación jurídica relativamente innovadora. Luego, en la Aca-
demia de Jurisprudencia aprendieron los usos y procedimientos tradicionales del foro.
Las diferencias generacionales impactaron entonces en la formación que recibieron.
La mayor parte no tuvo otras actividades y profesiones ajenas a su capital jurí-
dico; unos pocos tuvieron experiencia militar —ya fuera pre o posrevolucionaria—,
dos eran “del comercio” en distintos rubros y uno fue un importante terrateniente. El
recorrido profesional típico combinó el ejercicio de la abogacía en los tribunales, el
asesoramiento letrado en diversas instancias del gobierno, o la confluencia de ambas
trayectorias antes o después de pertenecer a la judicatura.47
Un cambio central en la administración de justicia fue la estabilidad prevista para
los jueces, lo que permitió que las causas no recomenzaran anualmente (como en cierto
sentido podía suceder con el recambio anual de alcaldes) sino que fueran tramitadas por
el mismo letrado de inicio a fin (al menos en su primera instancia). Sin embargo, no debe
pensarse que la estabilidad fue absoluta. Entre 1822 (cuando la justicia letrada comenzó

44 R.O.P.B.A., decreto 293. Empleados para juzgados de 1.º Instancia. 13 de febrero de 1822, pp. 67 y 68.
45 Sobre esta colaboración estrecha entre policía y justicia cfr. O. Barreneche, Dentro de la ley, TODO…, cit.
46 Mariano Andrade, Manuel Obligado, Jacinto Cárdenas, Juan José Cernadas, Matías Oliden, Domingo
Guzmán y Juan Bautista Villegas habían pasado por las aulas de Chuquisaca; Juan García de Cossio,
Bernardo Vélez y Bartolomé Cueto se habían formado en San Felipe y Roque Sáenz Peña era docto-
rado en Leyes por la universidad cordobesa. Hay tres jueces (Ventura Martínez, José Manuel Pacheco
y Pedro Francisco Valle) cuyo lugar de formación se desconoce.
47 Quienes ejercieron cargos en la época virreinal fueron Juan Bautista Villegas –quien había sido en
1794 subdelegado de la Puna y otros pueblos; en 1800, subdelegado del partido de la Puna, Intenden-
cia de Salta; y en 1801 subdelegado del partido de la Paria (Tomas de Razón, libro 49, f. 72, 1794; libro
49, f. 82, 1800; libro 46, f. 15, 1801)– y Manuel Obligado, que había sido regidor en el cabildo de esa
ciudad altoperuana en 1809.
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 259

a funcionar en la ciudad y la campaña) y 1831 (cuando ya todos los juzgados de primera


instancia se habían trasladado a la ciudad) hubo casi veinte jueces. Los primeros años de
la institución fueron más estables, mientras que a partir de 1828 las convulsiones políticas
se tradujeron en cambios en los elencos judiciales, desde la base a la cúspide. Los des-
plazamientos de jueces antes de 1828 se ligaron a renuncias voluntarias, cierre de plazas,
traslados o ascensos. La permanencia en el cargo fue relativamente alta.
De la mano de la llegada de Manuel Dorrego a la gobernación, su posterior fu-
silamiento, el gobierno de Lavalle, su fin, y el ascenso de Juan Manuel de Rosas, se
produjeron cambios abruptos en la justicia (ver cuadro 2).
Cuadro 2
Jueces de primera instancia de la provincia de Buenos Aires, 1822-1830
1.º dpto. 2.º dpto. 3.º dpto.
Ciudad Ciudad
campaña campaña campaña
Juan García de Juan José Domingo Bartolomé Mariano
1822
Cossio Cernadas Guzmán Cueto Andrade
Buena/Ventura
Bartolomé Domingo Juan José Juan Bautista
1823 Martínez
Cueto Guzmán Cernadas Villegas
Roque Sáenz Peña
Bartolomé Domingo Juan José Juan Bautista
1824 Roque Sáenz Peña
Cueto Guzmán Cernadas Villegas

Juzgado en lo Juzgado en lo Juzgado en lo Juzgado en lo


civil civil criminal criminal
1825 Roque Sáenz Peña Juan José Cernadas Bartolomé Cueto Domingo Guzmán
1826 Roque Sáenz Peña Juan José Cernadas Bartolomé Cueto Domingo Guzmán
1827 Roque Sáenz Peña Juan José Cernadas Bartolomé Cueto Domingo Guzmán
Francisco Planes/
Marcelo Gamboa J.J. Cernadas
1828 Bartolomé Cueto Manuel Insiarte
Jacinto Cárdenas José Manuel
Pacheco/
JJ Cernadas /Matías
Jacinto Cárdenas Oliden
1829 Bernardo Vélez Manuel Insiarte
/M. Gamboa Pedro Francisco
Valle
Manuel Insiarte/
1830 Marcelo Gamboa Manuel Obligado Matías Oliden
Pedro Francisco Valle
Marcelo Gamboa/
1831 Manuel Obligado Matías Oliden Manuel Insiarte
Bernardo Pereda
Fuente: Elaboración propia sobre datos del Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires (1822-1830),
Buenos Aires, Buenos Aires, Imprenta de la Independencia, tomo I a, 1821-1830; el Registro Estadístico de la
Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Imprenta de la Independencia, 1822-1824; Blondel, Almanaque político
y de comercio de la ciudad de Buenos Ayres para el año de 1826, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1968.
260 Justicias situadas

En la justicia letrada ordinaria hubo expulsiones y nombramientos de nuevos


jueces en lo civil y criminal.48 También la renovación anual de los jueces de paz
siguió el ritmo de la política facciosa.49 El control territorial y electoral que po-
dían ejercer los hacía piezas clave de la gobernabilidad. En el Tribunal Superior
de Justicia también se produjeron recambios frecuentes luego de 1828. En julio
de 1828 hubo dos variaciones importantes: se retiró de la Cámara Juan García de
Cossio –lugar al que por unos meses regresó Tomás Valle– y fue designado como
camarista Gregorio Tagle (quien permanecería en el cargo hasta 1835).50 Por algo
más de un año, entre enero de 1829 y marzo del 1830, fue vocal de este tribunal
Francisco Castellanos. En este último año se hicieron tres designaciones para
componer la Cámara que estuvieron destinadas a durar: Felipe Arana, Vicente
López y Juan José Cernadas. El primero sería miembro del tribunal hasta 1835;
el segundo hasta 1852 y el tercero hasta 1838. Durante los gobiernos de Rosas
la fidelidad de estos funcionarios para el reaseguro del control político se haría
más y más explícita. El apoyo al federalismo se transformaría en un requisito
fundamental para determinar el ingreso y la permanencia en la administración y
la justicia rosistas.51
En un sistema donde los jueces ya no eran electos ni por el cabildo ni votados por
los ciudadanos, la capacidad del gobierno de modular el perfil de los elencos judi-
ciales se incrementó. Y de hecho, muchos de los jueces letrados fueron directamente
representantes políticos. Tanto Jacinto Cárdenas, Cernadas, como Marcelo Gamboa,
Manuel Insiarte, Domingo Guzmán o Juan García de Cossio fueron actores políticos
destacados.52
La suma de cargos judiciales y legislativos no se presentaba como un problema o
una contradicción. Las instancias de superposición fueron variadas pero no proble-

48 ROPBA…, 1829, p. 179. ..., libro 7, N.º 11, 1829, p. 3, pp. 9 y 10.
49 ROPBA..., 1828, N.º 912, pp. 6-8; 1829, N.º 1063; pp. 174-176; N.º 1169, pp. 4-5.
50 El desplazamiento de Valle fue también consecuencia de las disputas facciosas y en el decreto de
expulsión, Lavalle y su secretario Díaz Vélez sostenían que “Desde que un magistrado ha perdido la
confianza pública, sus servicios no pueden ya ser útiles a la comunidad. […] su continuado desprecio
a la censura del público… no sólo ataca el crédito del Gobierno que la permite, y el honor de los in-
dividuos que componen la administración de justicia, sino que ejerce una influencia maléfica sobre la
moral pública”. ROPBA..., N.º 1072, diciembre de 1828.
51 Sobre la repercusión de la fidelidad política en los elencos de la justicia de paz rural ver, Jorge Gelman,
“Crisis y reconstrucción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y sociedad en la primera mitad
del siglo XIX”, Boletín de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, N.° 21, 2000.
52 Para las nóminas de los diputados entre 1830 y 1847 ver Marcela Ternavasio, “Nuevo régimen re-
presentativo y expansión de la frontera política. Las elecciones en el estado de Buenos Aires: 1820-
1840”, en Antonio Annino –comp.– Historia de las elecciones…, pp. 85-105. La nómina de quienes
fueron representantes entre 1821 y 1830 se reconstruyeron a partir del ROPBA y de los Acuerdos de
la Honorable Junta de Representantes… 1930 (vol. I) y 1933 (vol. II).
Justicia, legalidad y política en Buenos Aires 261

matizadas. Como Marcela Ternavasio ha mostrado, se trataba tanto de limitar al Po-


der Ejecutivo como al Legislativo sin que el Judicial apareciera como una amenaza.53

A modo de cierre: justicia legítima y justicia legal


El proceso revolucionario no pasó sin afectar las formas de pensar la justicia y ad-
ministrarla. Los discursos fueron mudando, e hicieron (discursivamente) de la ley
positiva la piedra de toque de toda buena administración judicial, y un conjunto de
políticas fueron introducidas con el fin de garantizar esta gravitación legal.
En relación con los administradores de justicia, dos cambios fueron fundamen-
tales. En primer lugar, la creación en 1811 de los cargos de asesores legales de los
alcaldes de primer y segundo voto, rentados por el cabildo. Esas asesorías fueron mu-
chas veces el primer escalón de otra “carrera de la revolución”54: una carrera que en
lugar de enlazar trayectorias militares y políticas, se construyó anudando posiciones
en la administración, la justicia y la política. El segundo cambio —más tardío— fue
la creación en 1821 de un sistema de justicia de primera instancia letrado en la ciudad
y campaña (en el espacio rural se desarticularía pronto). Algunos de aquellos que ha-
bían sido asesores en los diez, se sumaron como jueces de distintas instancias cuando
se puso en marcha esta justicia ordinaria, a cargo de jueces versados en derecho, con
sueldos del Estado y con una estabilidad que, si bien conoció oscilaciones, fue mucho
mayor que la que se daba anualmente entre alcaldes. Se trató de jueces con carreras
fuertemente ligadas a la administración del Estado, la legislación y la política, y mu-
cho menos a las armas y al comercio que las de sus predecesores capitulares.
Con esta nueva red de jueces, y con dispositivos como la creación de un Registro
Oficial de Leyes y su circulación en los juzgados, se buscó hacer de la justicia una
esfera de aplicación de la legislación positiva. Junto a esta esfera de justicia letrada
se mantuvo un amplio espacio de justicia lega y en estrecho vínculo con la policía: la
de los alcaldes de barrio y hermandad y luego la de los jueces de paz.
En la selección de los elencos de todas estas instancias de justicia (desde las legas
y ad honorem a las letradas y rentadas) hubo un nuevo eje que gravitó desde la Revo-
lución: la búsqueda de la lealtad política. El patriotismo, el apoyo a la “causa ameri-
cana”, el “nuevo sistema” y el carácter criollo de los funcionarios fueron nuevos re-
quisitos fundamentales en el reclutamiento de jueces y de otros empleados públicos.
Finalmente, en este proceso de ensayo y error en torno a la reorganización de la
justicia, suele pasarse por alto una experiencia importante. Es el hecho de que duran-
te cinco años (entre 1815 y 1820) los jueces fueron electivos. Esto es, a fin de darle

53 Marcela Ternavasio, “Limitar el poder: un dilema republicano. Reflexiones sobre el caso rioplatense duran-
te la primera mitad del siglo XIX”, en www.foroiberoideas.cervantesvirtual.com/foro/data/adm4447.doc
54 Tulio Halperin Donghi, Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente en la argentina criolla,
Buenos Aires, Siglo XXI, 1994, pp. 214-215.
262 Justicias situadas

a la corporación de la ciudad una legitimidad democrática, también los alcaldes la


tuvieron. Este paso, más que afianzar el legicentrismo, buscó asegurar el apoyo de
la (restringida) ciudadanía a los funcionarios. Fue un ensayo que finalizó, junto con
la extinción del cabildo, sin mayores objeciones. Sin embargo, la preocupación por
legitimar popularmente a los jueces se hizo visible en adelante (y en parte continúa
hasta hoy) en las propuestas y debates en torno a los juicios por jurado como formas
de asegurar la soberanía del pueblo a la hora de hacer justicia.
Lo que estos cambios nos muestran es que con la Revolución se abrió un momen-
to de fuerte replanteo alrededor de la justicia, y la cuestión de cómo elegir jueces y
cuáles debían ser sus credenciales fue central. El camino hacia una justicia de leyes,
lejos de ser lineal, estuvo marcado por ensayos y errores. Aquí hemos procurado
desglosar algunas de estas experimentaciones, mostrando algunos de los caminos en-
sayados hacia la profesionalización de la justicia de primera instancia. Muchas otras
cuestiones, como el impacto del cambio de perfil profesional en las formas de admi-
nistrar justicia, el perfil de los jueces de paz urbanos o el rol que tuvieron las redes
familiares en las designaciones y cómo se fueron construyendo “familias judiciales”,
aún deben ser profundizadas.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires.
La dimensión territorial de una justicia de
proximidad (1821-1854)

Sofía Gastellu

E
ste escrito estudia la dimensión territorial de la justicia de paz de la ciudad
de Buenos Aires desde sus orígenes en 1821 hasta la caída del rosismo.1 El
trabajo hunde sus raíces en una inquietud animada por el equipo de trabajo del
Seminario Permanente “Historia Social de la Justicia y el Gobierno”, desde donde se
intenta reconstruir de manera sistemática la naturaleza, funcionamiento y territoria-
lidad de diferentes tipo de jueces menores de los siglos XVIII y XIX con el propó-
sito de comprender desde una perspectiva hermenéutica, más cercana a los agentes,
el tránsito político entre el modelo antiguorregimental y el republicano liberal.2 Su
marco es aquella historiografía interesada por la justicia de jueces durante el período
posrevolucionario,3 en el cual el estudio de las justicias legas (especialmente aquellas

1 Parte de mi tesis en curso “Los jueces de paz de la ciudad de Buenos Aires (1821-1854): una justicia
lega, urbana y de proximidad entre la conformación del estado de Buenos Aires y el final del rosismo”.
(FFyL-UBA), dirigida por Darío G. Barriera y codirigida por Sergio Angeli, beca tipo I (FONCYT)
radicada en ISHIR-CONICET, Rosario, PICT- 2012-1845. Durante el Workshop recibí los comen-
tarios de Miriam Moriconi y sugerencias de Gabriela Tío Vallejo, Eugenia Molina y Juan Carlos
Garavaglia, las cuales agradezco tanto como el permanente apoyo de Carolina Piazzi, Paula Polimene,
Celeste Forconi y el de mi director.
2 CEHISO (Centro de Historia Social de la Justicia y el Gobierno. Siglos XVI-XIX) Universidad Nacional
de Rosario. Para la problemática general véase Darío G. Barriera, “La dimensión política de un acon-
tecimiento jurídico. Tras los orígenes de Justicia de Paz en la Provincia de Santa Fe (1833)”. Desde la
historia. Homenaje a Marta Bonaudo, Imago Mundi, Buenos Aires, 2014; “La supresión del cabildo y
la creación de los juzgados de paz: dimensión provincial de la justicia de equidad en el litoral rioplatense
(Santa Fe, 1833)”, en Elisa Caselli (coord.), Justicias, agentes y jurisdicciones. De la Monarquía Hispá-
nica a los Estados Nacionales (España y América, siglos XVI-XIX), FCE, España, 2016.
3 La expresión “justicia de jueces” como propia de la administración anterior a la cultura del código
la tomamos de Marta Lorente (coord.), De justicia de jueces a justicia de leyes: hacia la España de
1879, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2007. El tema se trabaja desde diferentes espacios
y temporalidades en Darío G. Barriera (coord.) La justicia y las formas de autoridad. Organización
política y justicias locales en territorios de frontera. El Río de la Plata, Córdoba, Cuyo y Tucumán,
siglos XVIII y XIX, ISHIR-Red Columnaria, Rosario, 2010. Respecto a la historiografía internacional,
264 Justicias situadas

de la campaña bonaerense) ha producido un fértil campo de investigación durante las


últimas décadas.4 Los jueces de paz de la ciudad fueron considerados tangencialmen-
te en estudios sobre la construcción del poder político, las dinámicas electorales, los
modos de administración y acceso a la justicia y la participación política de la plebe
porteña.5 No obstante, se encuentra pendiente conocer quiénes fueron estos jueces y
cuáles sus funciones, además de profundizar en qué tareas emprendieron cotidiana-
mente al hacer justicia y en qué jurisdicciones desarrollaron su actividad.6

El equipamiento político del territorio en los orígenes de la justicia


de paz urbana
Entre las reformas emprendidas por Bernardino Rivadavia como ministro de Gobier-
no de Martín Rodríguez se cuenta el decreto de la supresión de los cabildos de Luján
y Buenos Aires (del 24 de diciembre de 1821), convertido en ley por la Junta de
Representantes.7 Desde entonces, la ciudad de Buenos Aires se gobernó sin el auxilio

consultar Eugenia Molina y Melina Yangilevich, dossier Justicia menor y equipamiento institucional
de los espacios urbanos y rurales en Hispanoamérica en el tránsito del Antiguo Régimen al orden
republicano, siglos XVII-XIX [en línea] http://historiapolitica.com/dossiers/justicia-menor/ [consulta:
3 de junio de 2015]
4 Benito Díaz, Juzgados de Paz de la Campaña de la Provincia de Buenos Aires (1821-1854). La Plata,
1959. La producción historiográfica de las últimas décadas incluye trabajos de Juan Carlos Garavaglia,
Jorge Gelman, O. Carlos Cansanello, Raúl Fradkin, Melina Yangilevich y Antonio Galarza, entre otros.
5 Nos referimos a investigaciones de Ricardo Salvatore, Osvaldo Barreneche, Carlos Cansanello, Mag-
dalena Candioti, Marcela Ternavasio, Jorge Gelman, Juan Carlos Garavaglia, Raúl Fradkin y Gabriel
Di Meglio.
6 Con la excepción de Andrés R. Allende, “Un juez de paz de la tiranía”, en Investigaciones y ensa-
yos, Academia Nacional de la Historia, núm. 14, Buenos Aires, 1973, pp. 167-204. Sobre la falta de
estudios específicos: Cfr. Darío G. Barriera, “Justicias, jueces y culturas jurídicas en el siglo XIX
rioplatense “, Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Debates, 2010 [En línea], http://nuevomundo.revues.
org/59252 [consulta: 2 de junio de 2014].
7 Marcela Ternavasio, “La supresión del cabildo de Buenos aires: ¿crónica de una muerte anuncia-
da?”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. E. Ravignani”, Tercera serie,
N.º 21, 2000. Sobre la temática en otros espacios: Cfr. Darío G. Barriera, “Rediseñando lo judicial,
reinventando lo jurídico: el “Reglamento” de 1833 y los orígenes de la Justicia de Paz en la Provincia
de Santa Fe”, en Valentina Ayrolo, –coordinadora–, Actas de las IV Jornadas de Trabajo y Discusión
sobre el siglo XIX - Las Provincias en la Nación, CBediciones, 2011; “La supresión del cabildo y la
creación de los juzgados de paz…”, cit.; Alejandro Agüero, “La extinción del cabildo en la Repú-
blica de Córdoba, 1815-1824”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio
Ravignani, Buenos Aires, 2012, pp. 43-84; Gabriela Tío Vallejo, “La administración de justicia y la
experiencia de las autonomías provinciales en el Río de la Plata. El caso de Tucumán”, Revista de
Historia del Derecho, N.° 36, 2008; “Presencias y ausencias del Cabildo en la construcción del orden
provincial: el caso de Tucumán, 1770- 1830”, en Araucaria, 18, 2007; Eugenia Molina, “La disputa
por la legitimidad: discursos subversivos y conspiraciones en el contexto de la desaparición del Ca-
bildo de Mendoza, Río de la Plata, 1822–1825”, Jahrbuchfür Geschichte Lateinamerikas, 2014, N.°
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 265

de una corporación municipal de ningún tipo hasta la efectiva implementación de la


ley de Municipalidades de 1854, que comenzó a funcionar dos años más tarde.8 Para
comprender cómo fue gobernada la ciudad durante esas conflictivas décadas del siglo
XIX es imprescindible un estudio del funcionamiento de su justicia de paz, creada en
el mismo acto que eliminó el cabildo, como una magistratura honorífica ejercida por
legos que dependían del Poder Ejecutivo.
La justicia ordinaria pasó a ser administrada por cinco jueces de primera instancia
letrados –dos de ellos en la ciudad y tres en la campaña– cuyos cargos, a diferencia
de los jueces de paz de la ciudad, eran rentados.9 Conjuntamente, en un intento por
separar dos esferas que siempre habían estado unidas –las de baja justicia y policía–,
se creó el Departamento de Policía, del cual dependían comisarios, alcaldes de barrio
y tenientes alcaldes.
En la campaña, los jueces de paz –que habían reemplazado a los alcaldes de la
santa hermandad en sus partidos– asumieron progresivamente las funciones policia-
les hasta la desaparición de las comisarías, pero en la ciudad coexistieron comisarios
y jueces de paz y la relación resultó estrecha. Así, los jefes de policía oficiaron en
ocasiones como intermediarios entre el Ejecutivo provincial y los jueces legos, a la
vez que los comisarios ejercieron un rol cada vez más relevante en las propuestas
para el cargo de juez de paz.10 Ante cada cambio de gobierno, una de las primeras

51, pp. 257-282; “Justicia, elecciones y cabildo. El orden político pos revolucionario en Mendoza (Río
de la Plata), 1823”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Débats, mis en ligne le 10 mars 2015,
[consulta: 23 de junio de 2016]; Inés Sanjurjo, “La justicia de paz en Mendoza. Leyes de 1872, 1876
y 1880”, Revista Confluencia, año 1, número 2, primavera 2003, Mendoza, Argentina; “Un gobierno
de jueces para la campaña mendocina durante los gobiernos federales (1830-1860)”, Horizontes y
Convergencias. Lecturas Históricas y Antropológicas sobre el Derecho, 2011.
8 Cfr. María Angélica Corva, Constituir el gobierno, afianzar la justicia. El poder judicial de la pro-
vincia de Buenos Aires (1853-1881), Prohistoria-Instituto de Historia del Derecho, Rosario, 2014, pp.
120 y ss., Memoria de la Municipalidad de Buenos Aires correspondiente a los años 1856 y 1857,
Buenos Aires, Imprenta del Orden, 1858.
9 Los jueces letrados de la campaña fueron eliminados en 1824 y desde entonces actuaron en la ciudad
dos jueces civiles y dos criminales. Cfr. Raúl O. Fradkin, “¿Misión imposible? La fugaz experiencia
de los jueces letrados de Primera Instancia en la campaña de Buenos Aires (1822-1824)”, en Darío G.
Barriera, (Comp.) Justicias y Fronteras. Estudios sobre historia de la Justicia en el Río de la Plata,
Editum, Murcia, 2009, pp. 143-164; María Angélica Corva, “‘Íntegros y competentes’. Los magis-
trados de la provincia de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XX”, en Justicias y fronteras…,
cit., pp. 180-204; Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución en Buenos Aires, 1810-1830. Una
historia política, Serie Las tesis del Ravignani, Núm. 4. [En línea] http://www.ravignanidigital.com.
ar/tms/series/tesis_ravig/ltr-004-tesis-candioti-2010.pdf [consulta: 3 de julio 2015]. En este mismo
volumen contamos con el aporte de Melina Yangilevich.
10 Francisco L. Romay, Historia de la Policía Federal Argentina, Biblioteca Policial, Buenos Aires,
1964; Jorge Gelman, “Crisis y reconstrucción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y
sociedad en la primera mitad del siglo XIX” Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana.
Dr. Emilio Ravignani, N°21, Buenos Aires, 2000; Alejandra Rico, Policías, soldados y vecinos. Las
266 Justicias situadas

medidas era nombrar nuevos jueces de paz, y este procedimiento muchas veces reco-
rría una delgada línea entre el deseo gubernamental sobre quiénes debían ocupar el
cargo y la realidad de quiénes lo ocuparon en la práctica. Se implementó el sistema
tradicional de ternas y ­–si bien se pretendió que estas magistraturas fueran anuales–
no fue inusual que un mismo sujeto ocupara el cargo más de una vez, debido a que
era el único que había aceptado hacerlo o quien cumplía los requisitos de residencia,
capacidad y afinidad política con el poder de turno.11
Para adentrarnos en el funcionamiento de la justicia de paz urbana es necesario
identificar su alcance y analizar la conformación de la misma en el marco de un
reordenamiento espacial y territorial.12 A pesar de tratarse de una jurisdicción apa-
rentemente nítida, su marco espacial no estaba previamente delimitado más allá del
nombre de la ciudad, ya que su dimensión territorial acabó por ser aquella que le
otorgó la propia actuación de los jueces de paz, quienes fueron una pieza fundamental
en las reformas que permitieron el equipamiento político del territorio.13 Este proceso
constó de tres etapas: en el primer lustro se crearon los primeros juzgados de paz, al
tiempo que el gobierno comenzó a asignar diversas funciones a los jueces legos con
ecos tanto de justicia como de gobierno. A ello siguió un período más o menos con-
flictivo, según el barrio, en que se produjo el afianzamiento y el despliegue territorial
de la justicia de paz. Finalmente, durante el último período rosista se consolidaron
las jurisdicciones de paz urbanas en coincidencia con el apogeo de sus jueces como
agentes de justicia y gobierno de proximidad. Propongo seguir tres líneas para ana-

funciones policiales entre las reformas rivadavianas y la caída del régimen rosista. Tesis de Maestría,
Universidad Nacional de Luján, 2008, [en línea] http://www.crimenysociedad.com.ar/wp-content/
uploads/2008/11/tesis1.pdf [consulta: 3 de marzo 2014].
11 En todos los gobiernos se produjeron renuncias, con la excepción del último período rosista. El récord
lo ostenta Viamonte cuando en 1834 se presentaron catorce renuncias.
12 Considerando espacio una extensión organizada a partir de criterios no solamente políticos, sino
económicos, culturales, religiosos, administrativos; a diferencia de un territorio que se constituye
mediante una acción política sobre la tierra y sus habitantes. Cfr. Darío G. Barriera, Abrir puertas a
la tierra. Microanálisis de la construcción de un espacio político. Santa Fe, 1573-1640, Museo His-
tórico Provincial Brigadier Estanislao López, Santa Fe, 2013, p. 38.
13 El equipamiento político de un territorio incluye “las acciones de diversos agentes y de distinto tipo
–que tienden a conseguir un resultado orientado por esta voluntad de ordenamiento– y las expresiones
simbólicas o físicas que este accionar va imprimiendo tanto en el terreno como en la concepción de su
relación con las instituciones políticas”. Darío G. Barriera, Abrir puertas a la tierra… p. 193; “Conju-
ra de mancebos. Equipamiento del territorio e identidades sociales en el Río de la Plata” en Justicias y
fronteras..., cit. pp. 45-46; “El equipamiento político del territorio. Del pago de los Arroyos a la ciudad
de Rosario (1725-1852)”, en Darío G. Barriera, (Dir.), Instituciones, gobierno y territorio. Rosario de
la capilla al municipio. (1725-1930), ISHIR-CONICET, 2010; Darío G. Barriera y Miriam S. Mori-
coni, “Gobiernos y territorialidades: Coronda, de caserío a curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado
de Buenos Aires, 1660-1749)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea] http://nuevomundo.revues.
org/67858 [consulta: 24 de julio 2015].
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 267

lizar el equipamiento político del territorio de la justicia de paz urbana. En primer


término, la importancia de los agentes que fueron jueces de paz y su influencia en
el proceso de construcción de dicha dimensión territorial. En segundo término, los
espacios rurales y urbanos serán considerados en el análisis en cuanto complemen-
tarios, y no opuestos; propios de un mundo que hacía de dicha interrelación un eje
central de la vida de las ciudades. Por último, analizaré las medidas gubernamentales
tomadas en contextos de conflictividad política en que era necesaria la movilización
de hombres (reclutamiento, elecciones, etc.), ya que en esos momentos las necesi-
dades del gobierno tenían un correlato directo en los juzgados de paz encargados de
responder a ellas.
Las fuentes con las que trabajo provienen de diversos ámbitos del ejercicio del
gobierno y la justicia: los Registros Oficiales del Estado de Buenos Aires entre 1821
y 1854; recopilaciones de leyes y decretos y la documentación del Archivo General
de la Nación catalogada como justicia de paz de ciudad y campaña, policía y gobier-
no. Esa documentación incluye una serie de planos que, además de permitir ubicar
gráficamente poblaciones, espacios y jurisdicciones, constituyen piezas clave para
rastrear interpretaciones del territorio realizadas por contemporáneos.14
Para evitar considerar plasmados en el territorio proyectos y medidas, la meto-
dología adoptada consistió en someter a un análisis intensivo y cruzado esas fuentes
que permiten seguir la secuencia de relaciones territorialmente concretadas entre los
diferentes gobernadores, sus ministros de Gobierno, los jefes de policía, comisarios,
alcaldes de barrio y los funcionarios15de justicia lega: los jueces de paz.

Sobre la influencia de los agentes


Las parroquias, los primeros juzgados de paz y los primeros jueces
Había en la ciudad de Buenos Aires siete parroquias,16 evocaba Mariquita Sánchez
de Thompson sobre una ciudad virreinal en la que las parroquias, estables y conoci-
das, configuraban espacios de pertenencia comunitarios. A partir de una territoriali-
dad eclesiástica, se había constituido en un verdadero marco donde se tejían lazos de
sociabilidad urbana, y facilitaban la articulación espacial y social de los porteños.17

14 Cfr. John B. Harley, La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la cartografía,
FCE, México, 2005.
15 Utilizo el término en su sentido de función ya que si bien se trataba de legos ejercían funciones: judi-
ciales, represivas, económicas y políticas. Cfr. Juan Carlos Garavaglia, “La cruz, la vara, la espada.
Las relaciones de poder en el pueblo de Areco”, en Justicias y Fronteras…, cit.
16 Mariquita Sánchez de Thompson, Intimidad y política. Diarios, cartas y recuerdos, María Gabriela
Mizraje (comp.) Adriana Hidalgo editora, Buenos Aires, 2010, p. 133.
17 Cfr. Pilar González Bernaldo de Quiróz, Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina.
Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862, FCE, Buenos Aires, 2007, pp. 64-75; Gabriel Di
Meglio, ¡Viva el bajo pueblo! La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la Revolución de
268 Justicias situadas

El decreto de supresión de los cabildos indicaba (sin especificarlas) que un juez de


paz sería designado en cada una de ellas.18 Sin embargo, ¿hubo una coincidencia
efectiva entre la dimensión territorial de esas jurisdicciones parroquiales y la que
recortó el ejercicio de autoridad de los jueces de paz? Pensar la relación entre ambas
territorialidades19 implica no solamente problematizar por qué fue la parroquia la
jurisdicción de referencia, sino que además impone la misión de identificar cuáles y
cuántas fueron las parroquias que mantuvieron sus dimensiones territoriales y en las
cuales se designó efectivamente un juez de paz.
El principio para proponer un juez de paz en cada parroquia de la ciudad era la
cercanía a los pobladores y la pertenencia a la comunidad.20 Esto podía –o no– tra-
ducirse en una proximidad de otra naturaleza, por lo cual introduzco las implicancias
de la función distancia en el rol que desempeñaron los agentes. En la perspectiva
de Guillaume Métairié se plantea la existencia de una zona de roce entre justicias
y distancias, y se identifican tres tipos de distanciamientos entre la población y los
tribunales de justicia: territorial –signado por la distancia efectiva entre el justiciable
y su juez–; material –regido por las dificultades económicas a la accesibilidad– y sim-
bólico, basado en la sacralización de la justicia. A partir de dichas categorías, Darío
Barriera propuso pensar la función distancia entre una población y los jueces a cuya
jurisdicción está sujeta, desde una relación dinámica entre cinco tipos de distancias:
física-geométrica, material, cultural, procesal y social.21 En un progresivo y complejo
proceso histórico de separación entre las esferas de justicia y gobierno, la función dis-
tancia resulta particularmente útil a la hora de estudiar los jueces de paz urbanos para

Mayo y el rosismo, Prometeo, Buenos Aires, 2006, pp. 29-40.


18 Registro Oficial de Buenos Aires (en adelante, ROBA) 24 de diciembre de 1821, núm. 22. pp. 190-
192. El cabildo tucumano también basó en los curatos su reforma de la administración de justicia a
fines del siglo XVIII. Cfr. Gabriela Tío Vallejo, “La “buena administración de justicia” y la autonomía
del cabildo. Tucumán, 1770-1820”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr.
Emilio Ravignani”, Tercera serie, núm. 18, 2.do semestre de 1998.
19 Un proceso tratado con claridad en la obra de Miriam Moriconi, Política, piedad y jurisdicción. Cultura ju-
risdiccional en la Monarquía Hispánica. Liébana en los siglos XVI- XVIII, Prohistoria Ediciones, Rosario,
2012; “Con los curas a otra parte. Curatos rurales y doctrinas en la frontera sur santafesina (1700-1740)”,
en: Darío G. Barriera y Raúl Fradkin (coord.), Gobierno, justicias y milicias..., cit., pp. 71-118.
20 La justicia de paz es considerada en tanto una justicia de proximidad lega, oral y cara a cara, confi-
gurada para la resolución de conflictos a través de medios alternativos. Cfr. Petit, Jacques-Guy (dir.),
Une justice de proximité: la justice de paix. 1790-1958, PUF, Paris, 2003; Guillaume Métairie, La jus-
tice de proximité une approche historique, PUF, 2004; Teresa Armenta Deu, Justicia de proximidad,
Marcial Pons, Barcelona, 2006.
21 Cfr. Guillaume Métairie, Des juges de proximité: les juges de paix. Biographies parisiennes (1790-
1838), L’Harmattan, Paris, 2002; Darío G. Barriera, “Entre el retrato jurídico y la experiencia en el
territorio. Una reflexión sobre la función distancia a partir de las normas de los Habsburgo sobre las
sociabilidades locales de los oidores americanos”, en Caravelle, 101, Toulouse, dec. 2013, pp. 134-
135; “Rediseñando lo judicial, reinventando lo jurídico…” cit., pp. 223, 224.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 269

comprender el papel que jugaron las distintas proximidades en su desempeño. Por lo


tanto, para que los jueces de paz ejercieran una autoridad efectiva sobre un territorio,
es factible que el gobierno haya considerado la extensión geográfica en relación con
la densidad de población.
El interrogante respecto a por qué las parroquias fueron la primera dimensión
territorial de la justicia de paz tiene una respuesta tentativa: por tratarse de jue-
ces legos y próximos, de quienes se esperaba actuaran en virtud del conocimiento
de sus convecinos, la cercanía física-geométrica entre autoridades y habitantes se
encontraba históricamente construida. Los curas párrocos eran autoridades recono-
cidas por sus feligreses y, a su vez, las parroquias enmarcaban una territorializa-
ción familiar para los pobladores. Otras distancias –culturales, procesales y socia-
les– podían ser consideradas a la hora de crear en las parroquias de la ciudad sus
juzgados de paz, ya que era posible el ejercicio de un tipo de autoridad política en
esa dimensión territorial específica. La cercanía, desde luego, tuvo sus pros y sus
contras: un juez de paz podía validar un reclamo de pobreza, pero ese mismo juez
cercano decidía sobre cuestiones tan delicadas como el aporte fiscal, la posibilidad
de votar o –más grave aún en una sociedad de movilización cuasi permanente– el
marchar a la guerra o estar en la primer línea de defensa miliciana, ya que la figura
del juez de paz concentró el ejercicio de justicia y de gobierno. Las decisiones
que estos jueces legos tomaron sobre los más diversos aspectos de la vida de sus
justiciables no pueden definirse solamente como decisiones judiciales, sino que
eran también propias de un gobierno de proximidad, por lo que se constituían en
verdaderos jueces-gobernadores de sus distritos.22 
Quienes administraron justicia de paz en la ciudad tuvieron que hacerlo en un ra-
dio que debió abarcarse caminando, si bien era comprensible que las parroquias con
barrancas cercanas al río o en zonas de quintas conllevaran una dificultad inherente a
sus geografías particulares a la hora de recorrer sus distancias. Como contrapartida,
las personas podían acudir a su juez de paz en tanto se encontrase en la inmediación
de sus viviendas y en una jurisdicción que les resultase familiar: esto es, su parroquia.
Asimismo, el marco parroquial era ideal para las funciones que se asignaban a la
justicia de paz urbana, puesto que estos jueces debían conocer vida y obra de sus jus-
ticiables, ya sea de forma directa o indirecta. En ese sentido, el territorio parroquial
resolvía dos problemas fundamentales de la justicia de proximidad: proporcionar un
espacio cercano y conocido, factible de ser recorrido por una persona de a pie, a la
vez que ya estaban referenciados a ese territorio una cantidad de pobladores suscep-
tibles de ser parte de dicho esquema de administración.
Es importante identificar las parroquias de la ciudad ya que esa territorialización
se construyó históricamente sobre la base de diferentes criterios. En 1821, la ciudad

22 Sobre la temática, remito al análisis de Darío G. Barriera, Instituciones, gobierno y territorio…, cit., p. 45.
270 Justicias situadas

de Buenos Aires tenía siete parroquias, conformadas alrededor de pequeñas capillas


de la ciudad antigua que habían sido levantadas por los vecinos y progresivamente
incorporadas como jurisdicciones parroquiales.23 El aumento demográfico es clave
para comprender la necesidad de otorgar estatus parroquial a esas capillas. En 1730
se intentó dividir el curato de la Catedral debido al crecimiento de los arrabales, y
si bien la división no se concretó se crearon dos viceparroquias: al sur en el Alto de
San Telmo (que se trasladó a la capilla de Nuestra Señora de la Concepción en 1748)
y otra en San Nicolás de Bari (el llamado barrio “recio”) ocupando el espacio en
que hoy se encuentra el Obelisco. El curato tenía dos párrocos y su jurisdicción se
extendía hacia el Río de la Plata. La primera división parroquial de la ciudad en 1769
modificó la jurisdicción parroquial de la Catedral (que hasta entonces se extendía
por la ciudad y la campaña) y abolió el curato de naturales de San Juan Bautista de-
limitando nuevas parroquias en el Auto de desmembración y erección de curatos del
obispo De La Torre.24 En el centro de la ciudad, la jurisdicción continuó siendo de la
iglesia matriz: la Catedral. Al sur se creó la parroquia Nuestra Señora de la Concep-
ción del Alto de San Pedro, mientras que hacia el oeste se generaron las parroquias
de San Nicolás de Bari, Nuestra Señora de la Piedad y Nuestra Señora de Montserrat.
Al norte se delimitó la jurisdicción de Nuestra Señora del Socorro, establecida en el
año 1784. Por último, en 1806 fue erigida la parroquia de San Pedro González Telmo
en el barrio del Alto de San Pedro, separando toda la franja sureste de la parroquia
de la Concepción.25

23 Marcela Ternavasio indicó ocho parroquias como la base territorial sobre la que se dividió la ciudad
para la realización de las elecciones en 1821. La discrepancia numérica puede deberse a que la ley de
elecciones estipulaba ocho asambleas electorales, por lo que el gobierno contabilizó siete parroquias
y agregó una asamblea en la “viceparroquia” del Colegio. Cfr. Marcela Ternavasio, “Nuevo régimen
representativo y expansión de la frontera política. Las elecciones en el Estado de Buenos Aires: 1820-
1840”, en Antonio Annino (coord.), Historia de las elecciones en Iberoamérica. FCE, Buenos Aires,
1995, p. 82; La revolución del voto. Política y Elecciones en Buenos Aires. 1810-1852, Siglo XXI,
Buenos Aires, 1995, p. 95; ROBA, núm. 1, septiembre 1º de 1821, p. 13. El 12 de julio de 1822 el
ministro de Gobierno debió sacar una nueva comunicación refrendando esa excepción y haciendo
referencia a las autoridades de las asambleas respectivas, ordenando que “á mas de la mesa que se
coloque en el Colegio para las elecciones de Representantes que ocurran, se establezca otra en la Ca-
tedral para el complemento de las ocho mesas que determina la ley de elecciones; debiendo la primera
ser presidida por el Juez de Paz respectivo; y la segunda por el Alcalde de barrio del Cuartel”. Archivo
General de la Nación (en adelante, AGN) X-32-10-2, división Gobierno. Policía, órdenes superiores.
24 El Auto fue editado por Ernesto R. Salvia, “La primera división parroquial en la ciudad de Buenos
Aires, 1769”, en Teología 78, 2001, 209-245. Sobre la división parroquial: José Torre Revello, “Las
divisiones parroquiales de Buenos Aires en el siglo XVIII”, en Los santos patronos de Buenos Aires y
otros ensayos históricos, Buenos Aires, Ed. Serviam, 1937, pp. 51-64; Ricardo Figueira, “Del barro al
ladrillo”, en José Luis Romero y Luis Alberto Romero (dirs.) Buenos Aires. Historia de cuatro siglos,
tomo 1, Buenos Aires, Editorial Abril, 1983, pp. 113, 114.
25 La capilla de la Concepción del Alto de San Pedro fue construida a instancias de los vecinos Jerónimo
Pizarro y Matías Flores; San Nicolás de Bari fue edificada por un vecino acaudalado, Domingo Aca-
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 271

Los nombramientos de los jueces de paz que se hicieron cuatro días después de
suprimidos los cabildos enumerando las parroquias de Catedral, Socorro, San Ni-
colás, Piedad, Monserrat, Concepción y San Telmo, se realizaron coincidiendo con
esos distritos.26 La territorialidad eclesiástica fue así reconfigurada desde el gobierno
rivadaviano al asignarle un uso secular y civil: la jurisdicción de cada juzgado de paz,
y por ende, de sus jueces.
La eliminación del cabildo, no obstante, había dejado vacantes todas las funciones
de gobierno local que los vecinos venían desarrollando en esa institución desde la fun-
dación misma de la ciudad: fijar precios e impuestos, distribuir tierras, otorgar permisos,
organizar las milicias, cumplimentar todas las funciones de “policía” en un sentido an-
tiguo ­–desde conservar calles y caminos hasta el aseo y la iluminación, pasando por las
patrullas nocturnas­– a la vez que ejercer funciones de justicia civil y criminal en primera
instancia mediante los dos alcaldes de primer y segundo voto.27 La pregunta que posi-
blemente se hicieran los pobladores de la ciudad al conocer el bando rivadaviano era
quiénes y cómo iban a reemplazar a los funcionarios del cabildo en estos menesteres,
incluyendo a quién acudir a pedir justicia. En un contexto de abruptas modificaciones,
la justicia menor encontró en el marco de la parroquia un universo familiar y cognos-
cible para los pobladores. Ahora bien, ¿cómo legitimar un cargo nuevo de baja justicia
que implicaba funciones tanto de administración de justicia como de gobierno?28
En una experiencia con ecos de una justicia menor antiguorregimental, los jueces
de paz fueron vecinos legos de reconocida importancia en sus lugares de pertenencia
que cumplirían su rol a la manera de los alcaldes de primer y segundo voto; esto es,
como carga pública sin recibir peculio alguno.29 Un breve recorrido por el perfil de
los primeros jueces de paz puede echar luz respecto a cómo imaginaba el gobierno de
Martín Rodríguez (o más específicamente, su ministro de Gobierno) la justicia de paz

suso y el origen de Monserrat es atribuido a la comunidad de catalanes avecindados en la zona o como


capilla de Pedro Sierra. La Piedad y el Socorro fueron erigidas por el portugués Manuel Gómez y
Alejandro Del Valle, respectivamente. El conflicto con los herederos de Valle retrasó su creación como
parroquia. San Pedro Telmo (antes Nuestra Señora de Belén) fue sede del colegio y residencia de los
jesuitas y en 1785 los betlemitas trasladaron allí su Hospital General. Su creación como parroquia se
discute entre 1806 o 1813.
26 ROBA, 28 de diciembre de 1821, núm. 22, p. 193.
27 Cfr., Carlos S. Assadourian, Guillermo Beato y Chiaramonte, José C. Historia argentina II. De la con-
quista a la independencia, Buenos Aires, Editorial Paidós, 2005, pp. 266, 267; Zacarías Moutoukias,
“Gobierno y sociedad en el Tucumán y en el Río de la Plata, 1500-1800” en Nueva Historia Argentina.
La sociedad colonial, Enrique Tandeter (dir.), Sudamericana, Buenos Aires, 2000; Magdalena Can-
dioti, Ley, justicia y revolución en Buenos Aires…, cit., p. 191 y ss.
28 Sobre los vocablos administrar y gobernar, remito al recorrido de los sentidos acumulados y asi-
milados en el léxico para pensar el poder político. Cfr. Darío G. Barriera, Instituciones, gobierno y
territorio…, cit.
29 Coincide esta posibilidad con la analizada por Darío Barriera en el caso santafecino.
272 Justicias situadas

de la ciudad en sus orígenes. Fueron propuestos dos miembros de importantes clanes


comerciales –Escalada y Belgrano– que renunciaron sin llegar a ocupar el cargo; pero
quienes sí lo hicieron tenían actividades comerciales, y habían ocupado cargos del
cabildo como alcaldes, regidores o defensores de menores. En dos casos fueron capi-
tanes milicianos y tenían carrera en el ejército. A medida que nos alejamos del centro
de la ciudad, los vecinos propuestos parecen menos ilustres y las referencias sobre
ellos son más escasas. Algunos se encontraban ligados a actividades comerciales y
uno de ellos tuvo actuación como fiel estanquero en la campaña.30

Funciones de los jueces de paz: de las excepciones a las reglas


El artículo noveno del decreto-ley de supresión de los cabildos reglamentó vagamen-
te que los jueces de paz debían juzgar demandas verbales y arbitrar en las diferencias.
Sin embargo, mientras que en la campaña se les asignaron las atribuciones de los
suprimidos alcaldes de hermandad, para los citadinos el gobierno no puntualizó sus
funciones, aduciendo la espera de publicación de códigos que tardaron décadas en
ser reglamentados.31
Ante la falta de documentación específica sobre las funciones para los jueces
de paz de ciudad, y para poder comprender el proceso de construcción de la admi-
nistración de esta baja justicia, escogimos como opción metodológica analizar una
serie de comunicaciones entre los funcionarios sobre el terreno, los ministerios de
Gobierno y Hacienda, los jefes de policía y los gobernadores. Durante el gobierno de
Martín Rodríguez, las numerosas consultas de los jueces de primera instancia, jefes
de policía y jueces de paz se respondían mediante notas de los ministros de Gobierno
y Hacienda –Bernardino Rivadavia y Manuel García– que establecían disposiciones
que luego eran enviadas al conjunto de los funcionarios.
Las consultas sugieren dificultades inherentes a la efectiva separación de las fun-
ciones de gobierno, baja justicia y policía y la confusión reinante se adivina en la

30 Los perfiles han sido trazados a partir de Vicente Cutolo Nuevo Diccionario Biográfico Argentino
(1750-1930), T. I, Elche, Buenos Aires, 1968; Magdalena Candioti, Ley, justicia y revolución en Bue-
nos Aires…, cit., p. 306; Genealogía. Hombres de Mayo, Revista del Instituto Argentino de Ciencias
Genealógicas, Buenos Aires, 1961; J. J. M. Blondel, Guía de la Ciudad y Almanaque de comercio de
la ciudad de Buenos Aires para el año de 1833, Imprenta de la independencia, Buenos Aires, 1933;
AGN X-32-10-2, Policía; AGN, Sucesiones, 1836 legajo 8469; AGN Tomas de Razón 9-626 284 IX-8
9-1; AGN X-12-8-6, Justicia; AGN, Archivo de Gobierno 1810 T II.
31 ROBA, 24 de diciembre de 1821, núm. 22, pp. 190-192. Hasta tanto no se concretó la codificación,
el orden jurídico funcionó con base en la legislación colonial y las costumbres que no se opusieran
a cualquier normativa surgida en respuesta a las necesidades, incluyendo en el término legislación
las órdenes, los decretos, las leyes y los acuerdos. Cfr. María Angélica Corva, “Proyectos, ensayos y
legislación: la administración de justicia de la provincial de Buenos Aires (1821-1852)” en Carolina
Piazzi (coord.), Modos de hacer justicia. Agentes, normas y prácticas (Buenos Aires, Tucumán y Santa
Fe en el siglo XIX), Prohistoria, Rosario, 2011, p. 45.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 273

maraña de notas de quienes ocupaban cargos de reciente creación –jueces de paz,


jefatura de policía y jueces de primera instancia– en relación con el cruce entre sus
funciones y las de los funcionarios que tenían una existencia previa: alcaldes de ba-
rrio y tenientes alcaldes.32
Los jueces de paz eran agentes de justicia cuya primera competencia eran los
juicios verbales, pero desde 1822 el Ejecutivo se reservó el derecho de asignarles fun-
ciones tanto como de comisionarles casos especiales y de excepción. Mediante notas,
disposiciones, decretos y comunicaciones, se les encomendaron tareas excepcionales
que no fenecían y, progresivamente, se transformaron en funciones inherentes a su
cargo. A la hora de delinearlas, Bernardino Rivadavia especificó que el gobierno se
reservaba el derecho de fijar los límites y las funciones de los nuevos funcionarios
a su arbitrio, a la vez que delimitaba las de aquellos cuyos cargos eran previos a la
supresión de los cabildos, en un intento por definir el alcance de las funciones de
justicia, gobierno y policía. Calificó de trascendental la diferencia entre jueces de
paz y alcaldes de barrio, ya que los primeros eran magistrados que debían influir en
la paz doméstica mientras que los segundos –en cuanto oficiales civiles– no podían
juzgar.33 Los jueces de paz debían comunicar los nombramientos y tomar juramento
a los alcaldes de barrio, quienes, a la vez, fueron sus colaboradores más cercanos e
incluso los reemplazaron ante ausencias o enfermedad.34
Las disposiciones dieron una marcada importancia al rol de la justicia de paz
urbana en la competencia electoral y el reclutamiento para la milicia y el ejército:
los jueces de paz presidieron las mesas electorales, seleccionaron quiénes tenían la
capacidad de elegir mediante el voto y quiénes integraron las milicias urbanas. Sus
informes verbales junto a los alcaldes de barrio eran los únicos que la policía debía
considerar válidos para calificar hombres como vagos a la hora de conformar los
contingentes destinados a las armas.35 Presidieron la junta de jurados para llenar el
contingente de cada jurisdicción según la ley militar, dictaminando quiénes entraban
en él y quiénes eran exceptuados e intervinieron en conflictos por deudas, alquileres
y otros considerados de menor cuantía que debían resolverse en forma verbal y po-
dían enviar a prisión a sus justiciables.36 Participaron en los peritajes sobre el capital

32 Ver particularmente el trabajo de Darío Barriera en este volumen.


33 AGN X-32-10-2 División Gobierno. Policía, órdenes superiores, el énfasis es mío; Francisco L. Ro-
may, Antiguos servicios policiales, Biblioteca policial, núm. 60, Buenos Aires, 1939, pp. 141, 142;
Marcela Ternavasio “Nuevo régimen representativo…”, cit., p. 90.
34 Todas las fuentes en AGN X-12-8-6, Justicia de Paz; X-32-10-2, división Gobierno, Policía, Órdenes
superiores; X-32-10-4, Policía; X-32-10-3, Policía, División Gobierno; X-33-4-5, Policía.
35 AGN, X-32-10-2 Policía, X-32-20-3; Policía, X-32-10-4 Policía; ROBA 1822; ROBA 1824, ROBA 1825.
36 Las demandas verbales no debían exceder los 300 pesos, pero esta regla también contempló excep-
ciones: en 1852 el inventario del archivo del juzgado de paz de Catedral al Norte especificó 117
expedientes con autorizaciones de jueces de primera instancia en lo civil para que el juzgado entienda
274 Justicias situadas

de contribuyentes, colaborando con la distribución de los roles y otros aspectos de


la Contribución Directa.37 Durante la década de 1830 sus competencias se diversifi-
caron al sumarse la función de embargar propiedades de quienes fueron calificados
como unitarios y cobrar los alquileres de las mismas, en su mayoría casas y fincas.
A la vez, confeccionaron fichas de clasificaciones sobre los habitantes de sus juris-
dicciones a requerimiento del gobernador Juan Manuel de Rosas. A mediados de la
década de 1840, los juzgados de paz militarizaron sus funciones, y cada uno contó
con batallones comandados por los jueces de paz y compuestos por los alcaldes y
tenientes, además de milicianos del vecindario.38

¿Dónde comenzaba y dónde terminaba el territorio de la parroquia? Preguntas de


un juez de paz en tiempo de elecciones
Múltiples aspectos de las elecciones a comienzos del siglo XIX han sido objeto de
excelentes estudios que remarcaron el rol central de jueces de paz y alcaldes de ba-
rrio. Los mecanismos electorales hacían imperioso contar con funcionarios de baja
justicia que conociesen a los habitantes de cada distrito: tenían en sus manos la di-
fusión de las candidaturas, la movilización de los hombres el día de la votación, la
formación de las mesas electorales y la conformación del universo de los votantes.
Los jueces de paz y los alcaldes de barrio fueron útiles tanto para que las disposicio-
nes gubernamentales se cumplieran como para que los pobladores pudieran eludirlas,
ya que, como presidentes de las asambleas electorales, controlaban la elección de las
autoridades de mesa, eran encargados de refrendar el escrutinio y tenían la última
palabra sobre la capacidad de elegir del universo de los hombres de sus parroquias,
en tanto eran quienes poseían un conocimiento efectivo sobre ellos.39
Si bien la base territorial de la ciudad para las elecciones fueron las siete parro-
quias y una viceparroquia agregada para completar las ocho asambleas electorales,
la distinción territorial entre un tipo de jurisdicción eclesiástica y otra civil necesitó

en causas mayores a dicha cantidad. AGN X28-1-2, Gobierno.


37 ROBA, 1822; AGN X-32-10-3, Policía, 1823.
38 Todas las fuentes en AGN X-31-10-2 Policía; 33-4-5 Policía; X-17-4-7 Justicia de Paz de Ciudad y
Campaña; X-17-6-4 Justicia de Paz de Ciudad y Campaña; 33-6-4 Policía; 33-6-10; X-28-1-2 Gobier-
no; 17-10-3 Justicia de Paz de Ciudad y Campaña; 33-6-1, Policía; 33-6-10, Policía; 17-10-3 Justicia;
18-1-5 Justicia, Jueces de paz de ciudad; 28-1-5 Gobierno.
39 Sobre el rol de los jueces de paz en las dinámicas electorales, ver Marcela Ternavasio “Nuevo régi-
men representativo…”, cit.; La revolución del voto…, cit.; “Entre el cabildo colonial y el municipio
moderno: los juzgados de paz de campaña en el Estado de Buenos Aires”, en Marco Belingeri (coord.)
Dinámicas de Antiguo Régimen y orden constitucional. Representación, justicia y administración en
Iberoamérica. Siglos XVIII-XIX, Otto editore. Torino, 2000; O. Carlos Cansanello “Itinerarios de la
ciudadanía en Buenos Aires. La ley de elecciones de 1821”, Prohistoria, núm. 5, 2001, pp. 143-170.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 275

ajustes posteriores.40 En 1823, luego de la votación llevada a cabo en la parroquia


de la Piedad, el ministro de Gobierno de Martín Rodríguez, Bernardino Rivadavia,
ordenó al jefe de policía que la elección no se llevara a cabo en habitaciones de los
curas u otras piezas que dependiesen de las iglesias, sino en un paraje inmediato que
esté bajo la sola dirección del Juez de Paz.41 El resultado de su advertencia fue que la
votación se convocó directamente en las casas de los jueces de paz, lo que evidencia
la contradicción entre prácticas antiguorregimentales propias de quienes estaban en
ejercicio real de los cargos de justicia menor y los cambios pretendidos por Rivada-
via (y la elite de la que formaba parte). Esto es, quitar al acto electoral la influencia
privada de cualquier particular exigiendo que las mesas electorales se reunieran en
lugares públicos de las parroquias. El deterioro del documento no permite conocer las
sugerencias del gobierno, pero se aclaró que en ningún caso podían ser habitaciones,
lo cual hace plausible que se pretendiera una votación al aire libre en lugar del atrio
ubicado en el interior de las iglesias.42
Ahora bien: ¿qué posibilidades había de delimitar un espacio cuya jurisdicción
perteneciese exclusivamente a la justicia de paz? En 1824, el gobierno destinó parte
de los mil pesos del presupuesto de gastos generales de justicia a la confección de
letreros que anunciaran los juzgados de paz de las parroquias de la ciudad. Si bien
en 1842 contamos con la referencia de un juez de paz sobre el hecho de salir de su
juzgado, no hemos encontrado más evidencias de un único espacio físico que funcio-
nara como juzgado de paz, independiente de las viviendas o lugares en que los jueces
legos desempeñaron las tareas de su vida cotidiana.43
Las figuras de autoridad civil y eclesiástica coexistían en una misma jurisdicción
y las dificultades no se planteaban solamente en las elecciones. En 1822, el juez de
paz de la Piedad enfermó y pidió ser reemplazado por un vecino distinguido de su
Departamento, firmando a la vez la nota en su calidad de Juez de Paz del Curato de
N. S. de la Piedad.44 En 1824 doña Andrea Ximenez se negó a pagar al comisario
la tasa de empedrado de las calles, argumentando ante el jefe de policía que era po-
bre, pobrísima, sugeta a mendigar. Para probar sus dichos, estos fueron presentados
como:

40 Sobre esta cuestión, ver cita 23.


41 AGN X-32-2-3, Policía, N 44, 23 de enero de 1823; el énfasis me pertenece. Las elecciones de 1823
fueron escenario de luchas entre las listas llamadas “ministeriales”, ligadas a Bernardino Rivadavia,
y el Partido Popular, fuerza política encabezada (entre otros) por Manuel Dorrego. Cfr., Gabriel Di
Meglio Manuel Dorrego. Vida y muerte de un líder popular, Edhasa, Buenos Aires, p. 220 y ss.
42 Nota al jefe de policía para ser distribuida a los jueces de paz. AGN X-32-10-3, Policía, núm. 139; el
énfasis es mío.
43 ROBA, 1824; AGN X-33-4-5, Policía. A diferencia de las comisarías que funcionaban en casas alqui-
ladas por el Departamento de Policía. Cfr. Francisco L. Romay, Historia de la Policía…, cit.
44 AGN X-12-8-6, Justicia, 1822.
276 Justicias situadas

…públicos y notorios no solo á todo el vecindario, del distrito de mi


residencia, sino al Juez de Paz del departamento del curato de San
Telmo, al cura de la Parroquia y no lo ignora el mismo comisario que
me apremia á este pago…45
Para doña Andrea Ximenez, la coexistencia de autoridades civiles y eclesiásticas en
una misma territorialidad era parte de una secuencia familiar, y mostraba a su vez, en
un lenguaje lego, el potencial comprensivo que proyectaban sobre la población las
familiares territorialidades eclesiásticas.

Sobre la complementariedad de los espacios urbanos y rurales


Afianzamiento y despliegue de la justicia de paz: partidos, cuarteles y juzgados en la
conflictiva relación entre ciudad y campaña
Rivadavia hizo varios intentos para que ciertos partidos de la campaña inmediata fue-
ran parte de la jurisdicción de justicia de la ciudad: entre diciembre de 1821 y agosto
de 1824 dispuso agregar a la ciudad los partidos de San José de Flores, San Isidro,
San Fernando, las Conchas, Quilmes y la Matanza mediante una serie de decretos
insertos en el Registro Oficial, firmados en su calidad de ministro de Gobierno de
Martín Rodríguez.46 Esas zonas conformaban un mundo de chacras y quintas, propio
de una sociedad heterogénea; poseían alto valor estratégico por abastecer a la ciudad
de productos variados y vías de comunicación para el transporte de mercancías y
hombres.47
La unión de la ciudad con su campaña inmediata para la administración de justicia
resultó conflictiva. En diciembre de 1822, la misma propuesta de terna de candidatos
para jueces de paz de San José de Flores, San Isidro, San Fernando, las Conchas y Quil-
mes se hizo por partida doble: en cuanto partidos de la campaña agregados a la ciudad
y como campaña a secas. Finalmente, las ternas y los nombramientos de jueces de paz

45 AGN X-32-10-4 Policía, órdenes superiores, 14 de agosto de 1824. El énfasis es mío.


46 ROBA, 1821; ROBA, 1822; ROBA, 1824.
47 Cfr. Juan Carlos Garavaglia “Las chacras y quintas de Buenos Aires. Ejido y campaña”, en Raúl Mandri-
ni, Andrea Reguera (eds.). Huellas en la tierra. Tandil: IEHS, 1993; Juan Carlos Garavaglia “Los Labra-
dores de San Isidro (Siglos XVIII-XIX)” Desarrollo Económico, Vol. 32, Núm. 128, 1993; Raúl Fradkin
“Las quintas y el arrendamiento en Buenos Aires (siglo XVIII y XIX)”, en Raúl Fradkin, Mariana Ca-
nedo, José Mateo (comps.) Tierra, población y relaciones sociales en la campaña bonaerense (1700-
1850). Mar del Plata: UNMDP, 1999; Gabriel Di Meglio ¡Viva el bajo pueblo!...cit.; Valeria Ciliberto
“Patrimonio y producción en los entornos rurales de Buenos Aires. San José de Flores, 1800-1875”,
Mundo Agrario, vol. 8, N.° 15, segundo semestre de 2007; Daniel Santilli, Quilmes: Una historia social.
I. Desde la reducción hasta la caída del rosismo. La historia vista desde los pobres. El Monje Editor,
Colección Nuestra Historia, Buenos Aires, 2012; Mariana Canedo, “Pueblos frente al Río. Comercio
fluvial, poder colonial y derechos a la tierra Buenos Aires, 1770-1820”. Bibliographica Americana, núm.
8, diciembre de 2012, pp. 69-93.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 277

de 1823 se hicieron solamente para las siete parroquias de la ciudad, sin incluir los par-
tidos agregados de la campaña.48 El 7 de agosto de 1824 también el partido de Morón
se intentó agregar a la ciudad para la administración de justicia mediante un decreto del
gobernador Las Heras y su ministro de Gobierno, Manuel José García, pero nunca se lo
incluyó en los nombramientos de jueces de paz de la ciudad ni tampoco en las comuni-
caciones a los mismos.49 El territorio del partido de la Matanza tampoco se agregó a los
juzgados de paz inmediatos; el gobernador Las Heras debió ceder a representaciones de
los vecinos y derogar en 1825 el decreto rivadaviano de 1822.50
Si bien el gobierno no logró agregar a la ciudad los citados partidos de la cam-
paña inmediata sí debió hacer modificaciones que involucraron espacios suburbanos
y cuarteles de campaña, lo cual demostró que los bordes entre ciudad y campaña no
eran evidentes ni absolutos. En 1824 debieron sumarse diez cuarteles de ciudad y
tres cuarteles de campaña, cada uno a cargo de un alcalde de barrio; esto ilustra que
muchos habitantes de la campaña tenían relación con autoridades de baja justicia y
de policía de la ciudad. Durante el gobierno de Martín Rodríguez los cuarteles cam-
biaron su ubicación y toponimia en el mapa de la ciudad realizado por el ingeniero
Felipe Bertrés.51 Este plano de las calles consideradas principales delimitaba la ciu-
dad al este por el curso del Río de la Plata, al sur por la calle Patagones (hoy Caseros),
al norte por la calle Santa Cruz (actualmente Arenales) y al oeste por la calle Entre
Ríos, señalando 26 manzanas de norte a sur y 16 manzanas entre el límite este de las
barrancas y el punto más lejano al oeste. Los cuarteles fueron numerados en dirección
norte/sur y este/oeste y, efectivamente, los primeros nombramientos de alcaldes de
barrio realizados por el gobernador Martín Rodríguez alcanzaron a 32 cuarteles ur-
banos numerados de forma consecutiva.52 Pero ese mapa había dejado fuera cuarteles

48 ROBA, 1825.
49 ROBA, año de 1824. Cuando el general Las Heras es elegido gobernador en 1824, Rivadavia se marchó
del país, pero García continuó como parte de su gabinete acumulando una gran influencia. La relación de
García con Morón era de antigua data: su padre Pedro Andrés García elaboró informes siendo funcionario
regio sobre los partidos agrícolas de Las Conchas, San Isidro y Morón. En este último tenía su casa y su
chacra, que cultivó por lo menos durante la década de 1810. Cfr. Tulio Halperín Donghi, De la revolución
de independencia a la Confederación rosista, Paidós, Buenos Aires, 1985, p. 212; Juan Carlos Garavaglia,
“Los Labradores de San Isidro…”, cit.; Jorge Gelman, Un funcionario en busca del Estado. Pedro Andrés
García y la cuestión agraria bonaerense, 1810-1822. Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, 1997.
50 ROBA, 1825.
51 Plano topográfico del nombramiento de las principales Calles de la Ciudad de Buenos Aires y de
los templos, plazas, Edificios públicos y cuarteles en el año 1822. AGN II-27, Mapoteca. Sobre este
plano y la dicotomía entre legislación y realidad urbana, ver Fernando Aliata, La ciudad regular.
Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1823, Buenos
Aires, Universidad Nacional de Quilmes-Prometeo, 2006. El autor utiliza a modo de comparación el
plano de Buenos Aires y sus suburbios de Antonio Cerviño, fechado en 1814.
52 AGN X-32-10-3 N.º 35, Policía.
278 Justicias situadas

que no se habían demarcado y en los que era necesario nombrar alcaldes de barrio,
por lo que el ministro de Gobierno autorizó al jefe de policía en diciembre de 1823
para que en conjunto con el ingeniero en Jefe designaran los números provisionales
para distinguirlos y designar alcaldes en ellos.53 Los nombramientos de alcaldes de
barrio de estos cuarteles considerados “fuera de línea de numeración de la ciudad” se
hicieron en marzo de 1824 para los de ciudad numerados 15, 30, 31, 34, 36, 46, 47,
50, 52, 54 y en los cuarteles 2.º, 4.º y 5.º de campaña.54 Ninguno de estos cuarteles
(ya sea los de ciudad o los señalados como campaña) se encontraba numerados o
demarcados en el plano confeccionado por Bertrés en 1822, porque se ubicaban más
allá de esa línea imaginaria (e imaginada) que había numerado las principales calles
de la ciudad. A la hora de ubicarlos debemos remitirnos al plano de la ciudad y ejido
de Buenos Aires de 1817, de José María Manso.55 Para ilustrarlo: el plano de 1822
terminaba a tres manzanas de la plaza Lorea, mientras que el de 1817 continuaba un
equivalente a 16 manzanas –aproximadamente 2400 varas castellanas– más allá del
entonces hueco de Miserere. En una simple superposición de ambos planos se pueden
apreciar las diferencias (Figura 1).
Para evitar confundir referencias sobre espacios urbanos y rurales debemos consi-
derar la numeración de cuarteles en relación con diferentes planos: los cuarteles 20 al
24 se ubicaban en la zona de quintas del norte de la ciudad en el plano de Manso y al
sur de la ciudad (en las jurisdicciones de Monserrat y Concepción) en todos los pla-
nos a partir de 1822.56 El cuartel 15 no aparece señalado en los mapas hasta 1859, por
lo que lo identificamos en la parroquia del Socorro siguiendo el hilo de los nombres
que lo habitaron.57 El cuartel 32 se ubicaba arriba del hueco de Miserere en el plano
de Manso, pero luego formó parte del pueblo de San José de Flores.58 El cuartel 36
no está señalado en los mapas de 1817 y 1822; si bien el censo de 1815 lo ubicó en
el partido de San Isidro, para el año 1859 era jurisdicción de Monserrat.59 Respecto a

53 AGN X-32-10-3, N.º 100, Policía.


54 AGN X-32-10-4, policía, 16 de marzo de 1824.
55 Plano de la ciudad y egido de Buenos Aires. Año de 1817. J. M. Manso. A. P. Martínez, dibujante.
Copiado por Felipa Sara Siones, AGN, mapoteca IV-96.
56 Los suburbios correspondían a los cuarteles 20 a 32 en el plano de Manso pero en 1824 configuraban los
cuarteles fuera de línea de numeración de las calles. AGN X-32-10-4, policía, 16 de marzo de 1824.
57 Los planos de la firma Fusoni, fechados en 1859, reproducen solamente las divisiones eclesiásticas y
policiales. Sin embargo, un plano que reproduce exactamente los contornos contiene la división civil,
impreso en la misma litografía de Julio Beer, AGN Mapoteca 11-44 “División civil de la ciudad de
Buenos Aires (12 juzgados de paz)”. S/F Impreso. (Figura 2).
58 AGN X-32-10-2-8, Policía (1822); AGN X-32-10-3 Policía (1823); Mapoteca Biblioteca Nacional
11\882. Plano de la Ciudad de Buenos Aires. Capital de la República Argentina. De los suburbios
Boca y Barracas al Nord y de los Pueblos limítrofes Belgrano y S. José de Flores, 1882.
59 Juan Carlos Garavaglia, “Los Labradores de San Isidro…”, cit.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 279

los alcaldes de los cuarteles 2.º, 4.º y 5.º de campaña, fueron incluidos claramente en
los nombramientos para alcaldes de barrio de la ciudad. Los cambios en la toponimia
impiden guiarnos exclusivamente por la numeración de los cuarteles tomando los
planos como una serie ininterrumpida, ya que la ciudad y su campaña se entrelazaban
en bordes porosos que incluyeron jurisdicciones de juzgados de paz de ciudad: los
cuarteles en que habitaron y cumplieron funciones los alcaldes de barrio.
A pesar del reordenamiento territorial que intentó el gobierno rivadaviano, los
pobladores y funcionarios continuaron identificando espacios a la usanza tradicional,
como aconteció ante la orden del gobierno de alejar una serie de actividades pro-
ductivas del centro de la ciudad. Para señalar el límite el ingeniero en jefe Próspero
Catelín demarcó la línea sobre la que podían establecerse atahonas utilizando como
mojones nombres de pobladores en relación con los cuarteles.60 Esa línea se puede
reconstruir con el plano de Manso de 1817, pero es imposible determinarla con el
plano de Bertrés. A la vez, dependía de las necesidades gubernamentales considerar a
ciertos cuarteles como parte del mundo rural o del urbano. En 1825 una disposición
sobre el pago de patentes estimó solamente 29 cuarteles como parte de la ciudad;
sin embargo, los 43 cuarteles fueron considerados urbanos en 1826 ante una leva de
enormes proporciones debido a la guerra con el Brasil.61
Para completar el equipamiento político del territorio de la justicia de paz urbana
debemos llevar el foco a la creación de nuevos juzgados de paz: el 7 de enero de 1824
un decreto de Rivadavia dividió al norte y al sur de la calle La Plata (hoy Rivadavia)
la jurisdicción de paz de la Catedral.62 Al crear los juzgados de Catedral al Sur y
Catedral al Norte no se modificó la territorialidad de la parroquia (dividida en dos
recién en 1830), sino la jurisdicción de los funcionarios de baja justicia que actuaban
en ella. La extensión de la parroquia de la Catedral en relación con su densidad de-
mográfica era considerada un problema ya que, cuando en 1822 se prohibió contar
con dos o más curas en un mismo curato, se mantuvieron ambos curas de Catedral.63
La división de los juzgados probablemente estuvo asociada con las dificultades del
gobierno para cubrir el cargo de juez de paz en el juzgado que más renuncias tuvo
en los primeros cuatro años.64 Esta miniaturización del territorio de la Catedral fue el
único caso en que la división civil se adelantó a la eclesiástica.65

60 La prohibición se revocó con un decreto del gobernador Dorrego en 1827. Todas las fuentes en AGN
X-32-10-1, X-32-10-2, X-32-10-3, 32-10-4, X-32-10-5; ROBA, 1823; ROBA 1827.
61 AGN, X 32-10-5, Policía; AGN X-32-10-7, Policía.
62 ROBA, 1824.
63 ROBA, 1822.
64 ROBA, 1822; AGN 12-8-6, justicia de paz; X-32-10-4, policía. No hubo renuncias en Catedral al
Norte hasta octubre de 1829 y 1831 en Catedral al Sud.
65 Sobre procesos de miniaturización de los espacios políticos remito a los trabajos de Darío G. Barriera,
280 Justicias situadas

Figura 1
Parroquias de la ciudad de Buenos Aires (1821-1824)
1. Catedral Norte
2. Catedral Sur
3. San Telmo
4. Concepción
5. Monserrat
6. San Nicolás
7. Socorro
8. Piedad
En rojo: demarcación de la
línea para el traslado de las
atahonas (1823)

Esta dimensión territorial de la justicia de paz urbana, entonces, no surge solamente


de la constatación de lo que grafican los planos o de la reproducción de una línea de
decretos y disposiciones insertos en el Registro Oficial, donde se plantearon reformas
que no llegaron a efectivizarse. Las fuentes analizadas permitieron mostrar modifi-
caciones de nombre y lugar –lo que sucedió con los cuarteles­– y otros cambios que
tomaron marcos territoriales (y jurisdiccionales) previos y plenamente constituidos,
como las parroquias, que se debieron transformar para ajustarse a una nueva moda-
lidad de justicia próxima. Esta aproximación utilizada, como se ve, permitió revisar
ciertos datos respecto de la cantidad de parroquias de la ciudad a lo largo del período,
así como la ubicación y cantidad de cuarteles considerados “urbanos” que habían ad-
quirido el estatus de verdaderos “supuestos historiográficos”. Ambos son esenciales
para la dimensión territorial de la justicia de paz ya que, por una parte, las parroquias
fueron la base de su primera jurisdicción, mientras que los cuarteles ­–incluidos terri-
torialmente en la jurisdicción de los jueces de paz– configuraron el radio de acción
de sus colaboradores más directos: los alcaldes de barrio.

“La organización del territorio y su gobierno: ‘alcaldes mayores’ para la villa del Rosario, un capítulo
de transición (1826-1832)”, en Revista de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia de Santa
Fe, núm. 70, Santa Fe, 2012; “Instituciones, justicias de proximidad y derecho local en un contexto
reformista: designación y regulación de ‘jueces de campo’ en Santa Fe (Gobernación-Intendencia de
Buenos Aires) a fines del siglo XVIII”, en Revista de Historia del Derecho, núm. 44, jul-dic 2012; [en
línea] http://ref.scielo.org/xhmf7w [consulta: 10 de mayo de 2015]
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 281

La territorialidad de la justicia de paz entre 1821 y 1823 contó con el marco de


las siete antiguas parroquias de la ciudad, hasta que fue aumentada en 1824 a ocho
juzgados de paz con la creación de los juzgados Catedral Norte y Catedral Sur. Com-
plementariamente, si bien desde el gobierno se intentó agregar partidos de la primera
campaña a la jurisdicción citadina para la administración de justicia en esos mismos
años, todos los intentos fueron infructuosos. Sin embargo, se agregaron espacios ru-
rales y suburbanos –tres cuarteles considerados parte de la campaña cercana y diez
cuarteles que estaban ubicados en los confines de la ciudad, lejos de la traza urbana–
todos los cuales formaron parte en lo sucesivo de la dimensión territorial de la justicia
de paz urbana. El número de juzgados de paz continuó aumentando a medida que
avanzaron las décadas, en un proceso que analizo en los siguientes apartados.

Sobre las coyunturas políticas


Consolidación de la justicia de paz: las modificaciones del rosismo
En el trascurso de los primeros años de ejercicio de la justicia de paz se puede deli-
mitar el recorrido sinuoso de la inclusión de ciertos espacios de la campaña cercana
a la jurisdicción en la ciudad. A medida que nos adentramos en la década de 1830 las
modificaciones que se mantuvieron a lo largo del tiempo hacen al definitivo carácter
de su ordenamiento territorial.
Según el censo de 1810, la población de Buenos Aires rondaba los 43 000 habi-
tantes, mientras que el censo de 1822, realizado por la gobernación de Martín Ro-
dríguez, arrojó un total de 55 416 habitantes, con la mayor aglomeración situada en
las treinta manzanas que rodeaban su Plaza Mayor. Fernando Aliata indica que la
planta urbana incorporó alrededor de 81 nuevas manzanas edificadas entre la primera
y la segunda década independiente y sus fuentes prueban una dirección de creci-
miento orientado hacia el oeste en el sector de Monserrat; hacia el sur en el área de
San Telmo y hacia el norte siguiendo arterias principales como Suipacha y Florida.66
En 1852, Woodbine Parish prologaba sus memorias sobre su paso por Buenos Aires
como cónsul de Gran Bretaña y se sorprendía por el crecimiento de la población en la
ciudad: calculaba 120 000 habitantes. Su traductor introdujo en una nota el Mensaje
del Gobierno de diciembre de 1838 con las órdenes de Rosas a los jueces de paz de la
ciudad y la campaña para la elaboración de un padrón exacto de población, a falta de
un registro estadístico: sumadas ciudad y campaña, la población de Buenos Aires era
de 163 000 habitantes, de los cuales el 40% (65 344 habitantes) residía en la ciudad.67

66 Fernando Aliata, “Cultura urbana y organización del territorio”, en Noemí Goldman (dir.), Revolu-
ción, República, Confederación (1806 - 1852), Nueva Historia Argentina III, Sudamericana, Buenos
Aires, 2005, p. 221.
67 Woodbine Parish, Buenos Aires y las Provincias del Río de la Plata desde su descubrimiento y con-
quista por los españoles, Editorial Hachette, Buenos Aires, 1958, pp. 176-177. Traducción y notas de
282 Justicias situadas

El Estado de Buenos Aires produjo dos nuevos censos, para la campaña (1854) y para
la ciudad (1855), que registraron un total de 270 463 personas, de las cuales 90 176
(33%) vivían en la ciudad.68
El crecimiento demográfico de la ciudad estuvo acompañado por la creación de
nuevas parroquias. Nuestra Señora del Pilar fue creada en 1829, modificando los
curatos del Socorro y de San Isidro, y su sede fue el antiguo convento de los frailes
franciscanos recoletos. En 1830 fue dividida la parroquia de la Catedral: al norte con
sede en Nuestra Señora de la Merced y al sur, con sede primero en la Iglesia de Santo
Domingo y luego en San Ignacio, también llamada del colegio por su cercanía al
antiguo colegio jesuita. La parroquia San Miguel Arcángel se creó también en 1830,
en la antigua sede de la Hermandad de la Caridad, modificando los curatos de San
Nicolás de Bari, Nuestra Señora de Monserrat y La Piedad.69
Durante el primer gobierno de Rosas, este aumento de la cantidad de parroquias
de la ciudad derivó en la creación de nuevas asambleas electorales y luego de nuevos
juzgados de paz, según indicaba el decreto ley de supresión de los cabildos.70
El gobierno delegado dirigió un mensaje a la Sala de Representantes en mayo de
1831, para informar que entre las mejoras en la administración de justicia se incluía
el haber separado en la ciudad las funciones de policía de las judiciales.71 El diag-
nóstico quizás haya sido apresurado ya que desde su campamento en Pavón a fines
de agosto de 1831, Juan Manuel de Rosas, en su carácter de gobernador propietario,
dirigió a su Jefe de Policía una pregunta nada inocente: cuál era la regla que fijaba el
número de Alcaldes y Tenientes en el territorio de cada Juzgado de Paz.72 Conocer
con exactitud los cuarteles y los hombres situados en ellos era esencial para efectuar
nombramientos de baja justicia y, por ende, el gobierno efectivo de la ciudad. Gre-
gorio I. Perdriel ocupaba en ese entonces la jefatura del Departamento de Policía y

Justo Maeso.
68 Cfr. José Antonio Mateo, “La sociedad: población, estructura social y migraciones”, en Marcela Ter-
navasio (dir.) Historia de la provincia de Buenos Aires. Tomo III: De la organización provincial a la
federalización de Buenos Aires (1821-1880), Unipe-Edhasa, 2013, p. 78.
69 Cfr. Enrique Salvia, “La creación de parroquias en la iglesia particular de Buenos Aires. 1ra parte.
Desde la Colonia hasta 1923”, Buenos Aires, 2003, [en línea] www.historiaparroquias.com.ar [con-
sulta: 3 de marzo de 2016]. No es inusual que la parroquia de San Miguel sea considerada anterior a
esta fecha por la historiografía.
70 ROBA, 1833. Sobre el contexto político: cfr. Tulio Halperín Donghi, De la revolución de independen-
cia… cit, pp. 301 y ss.; Rosana Pagani, Nora Souto y Fabio Wasserman, “El ascenso de Rosas al poder
y el surgimiento de la Confederación (1827-1835)”, Noemí Goldman (dir.) Revolución, república…,
cit., pp. 285 y ss.; Raúl O. Fradkin y Jorge Gelman, Juan Manuel de Rosas. La construcción de un
liderazgo político, Edhasa, Buenos Aires, 2015.
71 ROBA, 1831.
72 AGN X- 33-1-3, División Gobierno, Órdenes superiores, Policía, partes de ciudad. El énfasis es mío.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 283

era la persona idónea para la consulta del gobernador: jefe de policía interino desde
1827, renunció ante el golpe de Lavalle y regresó a la jefatura en septiembre de 1829
hasta su muerte en 1832.73 En su respuesta hizo referencia solamente a la campaña,
pero las fuentes indican que en la ciudad los nombramientos siguieron de la forma
acostumbrada: un alcalde de barrio en cada cuartel, que podía acompañarse de un
alcalde auxiliar hacia el final de la década de 1840.74
La necesidad de contar con hombres que fueran el brazo del Ejecutivo entre los
vecinos y habitantes de los barrios acompañó la creación de nuevos juzgados de paz.
Cuando el gobernador-delegado Balcarce nombró a los jueces de paz de la ciudad en
1831 incluyó las parroquias de San Miguel y Pilar.75 San Miguel se creó mediante la
división de la mitad sur del juzgado de paz de San Nicolás; el juzgado de paz de Pilar
–originalmente uno de los pueblos de la campaña cercana a Buenos Aires– se acopló a
la administración de justicia de paz urbana sin conflictos, y se apropió de parte de las
jurisdicciones del Socorro y la Piedad. El ajuste tuvo mayores dificultades en el caso
de la parroquia céntrica, ya que durante los primeros años llegó a darse el caso de que
el mismo juez de paz actuaba para ambas parroquias y firmaba con el encabezado de
una su renuncia al cargo en la otra. Entre la documentación, es usual encontrar que los
nombres de ambas parroquias se intercambian e incluso se encuentran tachados y en-
mendados uno por otro.76 A medida que pasaron los años la jurisdicción de San Nicolás
continuó resultando confusa: el juez de paz nombrado en 1828 consultó si los cuarteles
12 y 13 correspondían a su parroquia.77 Dos décadas después de que se dividieran entre
norte y sur San Miguel y San Nicolás, el mismo nombre fue propuesto como segunda
opción de la terna para juez de paz de ambas parroquias durante 1849 y 185l.78
El 28 de diciembre de 1833 se creó el juzgado de paz de Balvanera, cuya juris-
dicción correspondería al curato del mismo nombre.79 Aquella línea trazada diez años
antes por Próspero Catelín indicando la distancia a la que podían establecerse las ata-
honas se correspondía con el límite de la parroquia de Balvanera, y tomaba parte de
las jurisdicciones de Monserrat, Piedad y San José de Flores. La zona congeniaba una
población que era parte de la ciudad de Buenos Aires pero mantenía espacios rurales

73 Francisco L. Romay, Historia de la policía…, cit. p. 230.


74 El número de los tenientes alcaldes variaba entre cuatro por cuartel hasta casi la veintena en algunos
casos. AGN, Secretaría de Rosas, 24-3-2 399,1831; AGN, X-33-6-10, Policía.
75 ROBA, 1831.
76 AGN X-16--3-3, Ministerio de Gracia y Justicia, Ciudad. Justicia de Paz.
77 AGN X-32-11-4, Policía.
78 AGN 33-6-4, División Gobierno, Policía, propuestas en ternas de los comisarios de ciudad (1849);
AGN X-33-6-10, División Gobierno, Policía, propuestas en ternas de los comisarios de ciudad (1850).
79 ROBA, 1834; AGN X-33-2-1, Policía. El decreto fue uno de los primeros actos de gobierno de Via-
monte y su ministro de Gobierno Manuel J. García.
284 Justicias situadas

de actividad productiva, con su centro neurálgico en los llamados corrales de Miserere,


que habían evolucionado desde sus primeros usos como hueco y matadero. Nuestra
Señora de Balvanera se había convertido en parroquia el 1 de abril de 1833 bajo los
auspicios de Mariano Medrano como vicario capitular en una coyuntura política crítica,
cuando las relaciones entre Rosas y Balcarce llegaron a un punto máximo de tensión
en las elecciones para renovar representantes en la Sala: los “federales cismáticos”
respondían a Balcarce y los “federales apostólicos” a Rosas. El triunfo fue para los
disidentes y las parroquias fueron el escenario privilegiado de esa lucha.80 El primer
enfrentamiento entre ambos bandos federales ocurrió durante las elecciones de abril
de 1833, con lo cual no es casual la fecha de creación de la parroquia ni los artífices
de ello: Mariano Medrado fue cura de la parroquia de la Piedad y su hermano Eusebio
se desempeñó como juez de paz de Balvanera durante 1833 y 1834; ambos eran parti-
darios incondicionales de Rosas, ligados a su esposa, Encarnación Ezcurra.81 El 20 de
octubre de 1838 muere la esposa del gobernador y a la noche siguiente su ataúd fue
llevado por una numerosa procesión —precedida por el obispo Medrano— integrada
por las principales autoridades y representantes de las corporaciones.82 A partir de ese
momento, la parroquia comenzó a llamarse en su honor Balvanera de la Encarnación
y bajo esa denominación se elevaron todas las comunicaciones del juzgado de paz.83
La historiografía cristalizó una territorialidad citadina conformada por nueve o
diez parroquias durante el período que media entre 1821 y la caída del rosismo (de-
pendiendo si a Catedral al Norte y a Catedral al sur se le sumaban San Miguel y
Pilar) cuando el proceso fue a la inversa, miniaturizando el territorio a la vez que
expandiendo la jurisdicción de la ciudad a la campaña inmediata: durante ese período
se crearon parroquias y juzgados de paz, y el número aumentó de siete a once. La
división de la Catedral en dos juzgados se realizó en 1824 y no conformó dos parro-
quias hasta 1830. En ese mismo año se creó la parroquia de San Miguel, mientras
que Pilar obtuvo su estatus parroquial un año antes. Ambas conformaron juzgados de
paz en 1831. En el caso de Balvanera, la parroquia y el juzgado fueron creados en el
mismo año de 1833. Hasta ese momento, podemos considerar que las jurisdicciones
de las parroquias y los juzgados de paz fueron territorialmente inseparables, pero eso
cambió durante el último período rosista.

80 Marcela Ternavasio, Historia de la Argentina, 1806-1852, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013, pp. 184-185.
81 Su origen se remonta a 1799 como un oratorio público levantado en el lugar en que se hospedaban
misioneros franciscanos. Cfr. Enrique Salvia, “La creación de parroquias…” cit.; Vicente Cutolo,
Nuevo Diccionario Biográfico…, cit., pp. 506.
82 Adolfo Saldías, Historia de la Confederación Argentina Tomo III. Eudeba, Buenos Aires, 1968, pp. 53, 54.
83 En 1839 se comenzó a refaccionar el templo, reinaugurado en 1842 con el madrinazgo de Manuelita
Rosas. Cfr. Comisión de Investigaciones Histórico Eclesiásticas del Arzobispado de Buenos Aires.
Historia de Parroquias de Buenos Aires. [en línea] www.historiaparroquias.com.ar [consulta: 3 de
marzo de 2016]
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 285

¿Una jurisdicción propia? La demarcación de juzgados de paz de 1839


El 30 de abril de 1839, el gobernador Juan Manuel de Rosas elaboró un decreto que –por
primera vez­– identificaba jurisdicciones civiles para los juzgados de paz de la ciudad
de Buenos Aires, independientes de las jurisdicciones eclesiásticas. El contexto político
permite subrayar la importancia de la justicia de paz para la gobernabilidad de la ciudad
de Buenos Aires. El año 1839 se inició con la declaración de guerra del gobierno de
Rivera con el apoyo de Francia, y en junio la ciudad de Buenos Aires fue escenario de
los episodios conocidos como “la conspiración de Maza”: un complot antirrosista que
involucraba al teniente coronel Maza —hijo del presidente de la Legislatura— quien
fue asesinado en su despacho posiblemente por integrantes de la Mazorca un día antes
de que Rosas ordenara el fusilamiento de su hijo. Lavalle acampaba en Martín García
desde julio de 1839 sostenido por subsidios franceses y comenzó su campaña ante el
fracaso de la conspiración, desembarcando cerca de Baradero en agosto de 1840. En
octubre de 1839 se produjo el levantamiento en el sur de la campaña de quienes hasta
ese entonces habían sido estrechos colaboradores de Rosas y durante todo ese año la
Mazorca accionó contra la oposición al régimen rosista en el ámbito urbano.84
El decreto de 1839 utilizó la división administrativa de los cuarteles para delimi-
tar los radios de acción de la justicia de paz, y constituyó un marco territorial firme
sobre el cual ejercer el poder político de la mano de los jueces de paz y sus alcaldes
de barrio. A partir de ese momento, casi todos los jueces de paz permanecieron por
largos períodos en sus cargos, y a sus funciones electorales, de reclutamiento, de
fiscalidad, y a la facultad de embargar propiedades y alquilarlas, se agregó el contar
con batallones de milicias pasivas bajo su mando, dependientes de sus juzgados.
Las funciones que concentraron, sumadas a la larga permanencia en sus cargos y la
consolidación de sus jurisdicciones, los transformaron más que nunca en jueces-go-
bernadores, verdaderos agentes de justicia y gobierno de proximidad.
La separación de jurisdicciones eclesiásticas y civiles fue oficializada por el de-
creto, pero aconteció como producto de la acción de los agentes de justicia, quienes
en el ejercicio mismo de su actividad determinaron que la jurisdicción de una auto-
ridad de baja justicia o una eclesiástica ya no fuera ­–exactamente– la misma. En el
centro de la ciudad, Catedral al Norte tomaba los cuarteles dos y tres mientras que
el juzgado vecino de Catedral al Sur los cuarteles cuatro, cinco, y once. Los también
céntricos y vecinos juzgados de San Miguel y San Nicolás formarían un cuadrado
casi perfecto, con los cuarteles 12, 18 y 13, 17; respectivamente. Hacia el sur, la

84 Sobre el contexto político: Tulio Halperín Donghi, De la revolución de independencia…cit., pp. 365
y ss.; Raúl O. Fradkin y Gelman, Jorge Juan Manuel de Rosas…, cit., pp. 265 y ss.; Juan Carlos
Garavaglia, Construir el estado, inventar la nación. El Río de la Plata, siglos XVIII-XIX, Prometeo,
Buenos Aires, 2007, p. 239; Jorge Gelman, Rosas bajo fuego:  los franceses, Lavalle y la rebelión
de los estancieros, Sudamericana, Buenos Aires, 2009; Gabriel Di Meglio, “La Mazorca y el orden
rosista”, Prohistoria, Año XII, núm. 12, Rosario, Argentina, primavera 2008.
286 Justicias situadas

jurisdicción de Monserrat se extendería por los cuarteles 19, 20, 23, 24, 25, 34 y 36,
mientras que San Telmo debería alcanzar los cuarteles seis y siete extendiéndose al
primer cuartel de campaña. Al norte, el juzgado de paz del Socorro tendría su juris-
dicción en los cuarteles uno, 14 y 16, mientras que el juzgado de Pilar sumaba a los
cuarteles de ciudad 15, 29, 30, 47, el cuartel 4.° de campaña. Al oeste de la ciudad,
el juzgado de paz de la Piedad se componía de los cuarteles 26, 27 y 28 y el juzgado
de la Concepción, tendría a su cargo los cuarteles 8, 9, 10, 21 y 22. Hacia el oeste, al
último juzgado de la ciudad –Balvanera de la Encarnación– le corresponderían los
cuarteles 31, 46, 50, 52 y 54.85 En algunos casos las diferencias eran notables: quien
vivía en ciertas cuadras de la ciudad podía a la vez pertenecer a la parroquia de la
Piedad y al juzgado de paz de Monserrat, mientras que un feligrés de la Catedral al
Sur debía tratar con el juez de paz de Monserrat. Esta división civil de los juzgados
de paz perduró en el tiempo y se puede constatar cuartel por cuartel en los planos de
1859 y de 1862.86
Luego de la caída de Rosas, la justicia de paz de la ciudad de Buenos Aires con-
tinuó su expansión a la campaña inmediata. En agosto de 1853 fue creado el primer
juzgado de paz cuyo nombre alude a las actividades productivas que dieron marco al
desarrollo del lugar: Barracas al Norte. En el decreto se hizo referencia a las graves
dificultades del juzgado de paz de San Telmo por haber administrado justicia durante
años en el primer cuartel de campaña, incluyendo toda la extensa zona denominada
de Barracas hasta el paso de Burgos a pesar de ser un Juzgado de Paz de Ciudad.87 A
partir de entonces, los juzgados de San Telmo y Barracas al Norte pertenecieron a la
ciudad, mientras que Barracas al Sur tuvo su mesa electoral en el partido de Quilmes.
La mesa para las elecciones de representantes en Barracas al Norte fue establecida
en una capilla de Santa Lucía, de viejo asiento en la zona y señalada en los mapas
desde el período colonial. El decreto fue firmado por el gobernador Pastor Obligado,
quien tuvo contacto de primera mano con el ejercicio de la justicia de paz, pues fue el
primer juez nombrado por el general Urquiza en Catedral al Norte.88
No debemos proponer divisiones tajantes y cambios abruptos que configuraron sin
más jurisdicciones civiles, ya que la referencia a la voz parroquia continuará apa-
reciendo intermitentemente en el encabezado de las comunicaciones oficiales de los
jueces de paz, e incluso en las últimas ternas los términos juzgado y parroquia fueron
intercambiables. En 1839, el juez de paz de San Nicolás comunicó al jefe de policía el

85 ROBA, 1839.
86 AGN Mapoteca 11-44 “División civil de la ciudad de Buenos Aires (12 juzgados de paz)”. S/F Impre-
so; AGN Mapoteca 11-30 “Plano de la ciudad de Buenos Ayres con la división civil de 12 juzgados de
paz”. 1862. Impreso.
87 ROBA, 1853.
88 AGN X-18-1-2, Gobierno.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 287

homenaje de su vecindario al gobernador en su carácter de juez de su parroquia, dife-


renciando entre quienes la componían al cura, los comisarios, alcaldes y los vecinos.89

Figura 2. AGN Mapoteca 11-44. División civil de la ciudad de Buenos Aires


(12 juzgados de paz). S/F Impreso.

El gobernador, los comisarios y los jueces de paz: relaciones que construyeron


territorio
Durante el último gobierno rosista se acrecentó la importancia de los comisarios en
las propuestas de ternas hasta llegar a un aceitado mecanismo que se repetía ritual-
mente a fines de cada año, cuando cada sección enviaba las suyas correspondientes
al jefe de policía, por cuyo intermedio llegaban hasta el gobernador. Si en las ternas
de los años 1823 y 1824 los comisarios se limitaron a escribir tres o cuatro nombres
sin datos de filiación ni clasificatorios y luego una tachadura o ítem en diferente tinta
indicaba al elegido del jefe de policía o de los ministros del Poder Ejecutivo, las de
finales del rosismo son detalladas clasificaciones que permiten encontrar en ellas
verdaderas historias de vida, en las que se resaltaban los puntos necesarios para que

89 AGN X-33-4-5, Policía; AGN X-28-4-9 Gobierno.


288 Justicias situadas

el candidato brillase y se ocultaban oportunamente otros.90 Pero esto no fue producto


de la casualidad: a fines de 1847, Rosas decretó que el jefe de policía elevara las
propuestas de terna al gobernador el último día de octubre. El nexo ya estrecho entre
comisarios y jueces de paz quedó así sellado puesto que los unos serían los encar-
gados de proporcionar extensos informes llenando las fichas de clasificación de los
otros.91 Las fichas debían llenarse según el decreto de Rosas del año 1836, que si bien
se refería a la campaña, se hizo luego práctica en la ciudad: debía especificarse el
lugar de nacimiento de cada ternado, la edad y el estado, su capital, conducta, aptitu-
des y ejercicio, la residencia permanente y si sabía leer y escribir. También se debía
dar cuenta de su opinión política, los compromisos notorios y positivos con la causa
federal y los servicios a la misma, al ejército restaurador con su persona o sus bienes,
si fueron declarados ciudadanos beneméritos por la Sala de Representantes en 1830
y todo otro destino público.92
La relación entre los comisarios y los jueces de paz era central debido a que hacía
al recurso más preciado para el gobierno: los hombres que podían ocupar los cargos.
Las renuncias mermaron durante el último período rosista y los nombramientos se
hicieron más firmes a medida que los comisarios proporcionaron un extenso cono-
cimiento sobre los hombres propuestos como jueces, reafirmando siempre que se
trataba de federales netos. En ese mismo momento los jueces de paz de la ciudad
ocuparon sus cargos durante extensos períodos de tiempo, repitiendo un fenómeno
que también se identificó en la campaña.93

Hacer justicia, administrar la cercanía y gobernar la ciudad


La creación de los nuevos juzgados de paz se produjo en coyunturas críticas cuando
el Ejecutivo necesitaba de ciertas funciones de gobierno que solamente los jueces de
paz podían ejercer sobre el terreno. Pero ello no sucedió siempre de la misma forma:
en algunos casos, trabajo la hipótesis de la utilización y/o modificación de jurisdic-
ciones que eran familiares a los pobladores (parroquias y cuarteles) para instalar en
ellas figuras de gobierno y autoridad política mediante agentes de baja justicia. En
otros, la justicia de paz de la ciudad se extendió hacia la primera campaña, en un jue-
go de avances y retrocesos de la jurisdicción urbana sobre espacios rurales.

90 AGN X-33-4-5 División Gobierno órdenes superiores, Policía; AGN X-33-6-4 División Gobierno, Po-
licía, Partes de Comisarios de Ciudad; AGN X-33-6-10 División Gobierno, Policía, Partes de Sección.
91 Recopilación de las Leyes y Decretos promulgados en Buenos Aires desde enero de 1841 hasta la
fecha. Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1858, pp. 177, 178.
92 ROBA, 1836.
93 O. Carlos Cansanello, De súbditos a ciudadanos. Ensayo sobre las libertades en los orígenes repu-
blicanos. Buenos Aires 1810-1852, Imago Mundi, Buenos Aires, 2003, pp. 33 y ss.; Gelman, Jorge
“Crisis y reconstrucción…”, cit., pp. 18-22.
La justicia de paz en la ciudad de Buenos Aires 289

El análisis de la justicia de paz en su dimensión territorial sugiere en sus oríge-


nes una fuerte incidencia de concepciones antiguorregimentales, que la dotaron de
saberes legos ejercidos como cargas públicas en espacios organizados previamente
como curatos. Gobernar la ciudad de Buenos Aires implicaba un sinnúmero de tareas
encargadas desde el Ejecutivo a los jueces de paz, los alcaldes de barrio, los tenientes
alcaldes y los comisarios: todos hacían posible la gobernabilidad, en un entramado
complejo entre letrados y legos que involucraba empleados a sueldo del Departamen-
to de Policía, justicia letrada y vecinos que ejercían funciones de justicia, gobierno y
policía. Las jurisdicciones de la justicia de proximidad se construyeron mediante una
relación tripartita entre el territorio –en proceso de construcción–, su población (en
constante crecimiento y plena de transformaciones sociales, políticas y económicas),
las formas de autoridad que los agentes políticos intentaron implementar y aquellas
que efectivamente se lograron.
A partir de las tres líneas de análisis indicadas al comienzo del capítulo, he identi-
ficado que, en primer lugar, la dimensión territorial de la justicia de paz no se constru-
yó solamente desde los decretos y disposiciones ignorando el accionar de los agentes.
En los usos y costumbres de aquellos hombres encargados de administrar justicia
menor, en el desarrollo mismo de sus actividades productivas y en las resistencias
o predisposición que tuvieron a la hora de ocupar el cargo, fueron configurando los
distritos de los juzgados. Los nombramientos debían hacerse construyendo territo-
rio porque era imposible diagramarlo de otra forma al ser la residencia un requisito
fundamental. El mismo radio de sus jurisdicciones debió ir ajustándose a renuncias
variadas, que mermaron al producirse una miniaturización del territorio (como en la
división de la Catedral o de la parroquia céntrica de San Nicolás) y la creación misma
de juzgados no estuvo exenta de la intervención de quienes ocuparon luego cargos de
justicia lega, como fue el caso de Balvanera. Los jueces de paz citadinos –en cuanto
actores socialmente situados– fueron agentes de justicia y gobierno de proximidad
para habitantes de la campaña cuando eran la jurisdicción más próxima, como en el
caso de los alcaldes de barrio nombrados conjuntamente con los de ciudad en tres
cuarteles de campaña en 1824, así como el juzgado de paz de San Telmo en su rela-
ción de larga data con los pobladores del norte de Barracas.
Consecuentemente con ello, la dimensión territorial de la justicia de paz de la ciu-
dad de Buenos Aires no puede analizarse sin considerar la importancia de la campaña
y la relación rural-urbana no como oposición sino como conflictivo complemento.94
Durante todo el periodo que abarca esta investigación se crearon nuevos juzgados

94 Cfr., Raymond Williams, El campo y la ciudad, Paidós, Buenos Aires, 2011 [1973]; María E. Barral,
Raúl O. Fradkin, Marcelo Luna, Silvina Peicoff y Nidia Robles, “La construcción del poder estatal en
una sociedad rural en expansión: el acceso a la justicia civil en Buenos Aires (1800-1836)”, en Raúl
O. Fradkin (comp.) El poder y la vara…, cit.; Valeria Ciliberto, Aspectos sociodemográficos del cre-
cimiento periurbano. San José de Flores (1815-1869), Universidad Nacional de Mar del Plata, 2004.
290 Justicias situadas

en un proceso de reorganización de la ciudad y de incorporación de espacios rurales,


pero fue durante el último gobierno rosista y en una crítica circunstancia política
cuando los juzgados de paz adquirieron un estatus pleno de circunscripción civil pro-
pia, y se desmarcaron de aquellas jurisdicciones parroquiales que fueron su primer
marco territorial.
En tercer lugar, en coyunturas de gran conflictividad política que incluían la mo-
vilización de hombres (ya sea para reclutamiento o por prácticas electorales), el Eje-
cutivo necesitó contar con una justicia de paz eficiente en ambos menesteres. Para
esto, había que reducir los pobladores en cada espacio susceptible de formar parte de
un esquema administrativo de gobierno y justicia, agregando la tercera parte de la
ecuación: los funcionarios de baja justicia. El equipamiento político del territorio im-
plicaba una población en relación directa y cercana (en todas las distancias posibles)
con sus jueces legos de proximidad. Ello llevaba a la creación de nuevos juzgados de
paz, que permitía –idealmente– un conocimiento efectivo de la población. El reclu-
tamiento, las elecciones, la recaudación fiscal, el embargo de propiedades, el cobro
de alquileres e incluso comandar batallones milicianos eran funciones de gobierno
y de justicia encargadas a la justicia lega urbana, y se garantizaban por la presencia
efectiva de un juez de paz en una jurisdicción estable: esto es, configurada por y para
el esquema de administración de aquella justicia lega de proximidad.
La voz de los vecinos en el momento del sumario.
Testigos y auxiliares de la justicia en casos de la ciudad
y la campaña tucumanas entre 1820 y 1850

Gabriela Tío Vallejo

L
Móviles, antecedentes e indicios de la investigación
as líneas que siguen pretenden dibujar dos aspectos de la administración de
justicia a partir de la reconstrucción del momento del sumario. Se intenta es-
cuchar, por una parte, la voz de los vecinos como testigos para descubrir tanto
conflictos como lazos de solidaridad y protección que se plantean en ámbitos de do-
minación doméstica, entendidos estos como espacios que involucran la producción
y la coexistencia. Por otra parte, se incursiona en la forma concreta en que los jueces
recurrían a sus subordinados, o circunstanciales vecinos en espacios o momentos en
que no había subalternos militares o comisarios disponibles; se observa entonces la
participación de los vecinos como auxiliares informales de la justicia que actuaban al
mismo tiempo como testigos.1
En otros trabajos he sostenido que la justicia posindependiente siguió siendo una
“justicia de vecinos”.2 Esto fue así por varias razones: por el predominio de un sujeto
político de naturaleza estamental, por el protagonismo de los vecinos como testigos
y porque la “calidad social” finalmente juzgada por los pares, actuaba —como dice
Alejandro Agüero— como un factor desequilibrante en los procesos y la definición
de las penas.3 Agregamos aquí que el propio funcionamiento de la justicia incorpora-
ba a los vecinos como auxiliares circunstanciales del juez.

1 Fue Darío Barriera durante las Primeras Jornadas de Historia Social de la Justicia, en Rosario en agos-
to de 2010, quien me sugirió estudiar a estos personajes que llamo auxiliares informales de justicia.
2 “Una justicia de vecinos en la “república armada”. Tucumán, 1820-1852”, en Carolina Andrea Piazzi
(coord.) Modos de hacer justicia: agentes, normas y prácticas: Buenos Aires, Tucumán y Santa Fe
durante el siglo XIX, 1.a ed. Prohistoria Ediciones, Rosario, 2011, pp. 25-44.
3 Alejandro Agüero, Castigar y perdonar cuando conviene a la República. La justicia penal de Córdo-
ba del Tucumán, siglos XVII y XVIII. Centro de Estudios políticos y constitucionales, Madrid, 2008.
292 Justicias situadas

El procedimiento le ofrece al historiador una mezcla de normas y comportamien-


tos, dice Simona Cerutti;4 y es allí, según la autora, donde puede verse el pluralismo
jurídico, la coexistencia de justicias diversas e incluso divergentes. Por ello no dare-
mos por sentado que determinados rasgos de la administración de justicia tengan que
ver necesariamente con formas más modernas o más estatales, ni que la preeminencia
de un mundo doméstico nos hable de la persistencia de un pasado incólume.
La historiografía ha constatado el rol central de los testimonios en los sumarios
y el peso de estos en el proceso judicial. Barreneche y Yangilevich lo han observado
para el caso de Buenos Aires y Agüero para Córdoba; este último además explica
cómo en la historia de la cultura procesal americana el proceso va condensándose en
esa etapa del sumario en la que, a su vez, confesión y testimonios se vuelven centra-
les.5 Esta concentración de los procesos judiciales en el primer acto convierte a los
vecinos en protagonistas fundamentales de la etapa de pruebas. De modo tal que la
calidad social, precipitada en la opinión de los vecinos, no solo sigue definiendo los
contornos de la ciudadanía política sino también las condiciones de aplicación de la
justicia sobre los sujetos a través de la “fama”.
Como ha señalado Agüero, el concepto de fama —de larga tradición en la dog-
mática jurídica del ius commune— operaba como un mecanismo que daba entrada al
“juicio del pueblo” en las decisiones de la justicia. Cuando las pruebas no alcanzaban
para condenar al reo, la prueba insuficiente era subsanada por la fama del reo, que se
constituía así en un factor desequilibrante: en los casos que estudiamos se constata
que la fama actúa como tal, y con ella, el protagonismo de la “voz de los vecinos” en
la figura de los testigos. En trabajos anteriores hemos visto casos caratulados como
de “ladrones incorregibles” en los que no solo la “fama” opera a falta de pruebas
suficientes, sino que el expediente mismo se origina en una presentación de vecinos
ante el juez para exponer los múltiples perjuicios que les ocasionan determinados
individuos “incorregibles “o “ladrones famosos”.6

4 Simona Cerutti, Giustizia sommaria. Pratiche e ideali di giustizia in una società di Ancien Régime
(Torino XVIII secolo), Giacomo Feltrinelli editore, 2003. Agradezco a Darío Barriera y Carolina Pia-
zzi por el acceso a esta bibliografía.
5 Osvaldo Barreneche, Dentro de la ley, TODO. La justicia criminal de Buenos Aires en la etapa for-
mativa del sistema penal moderno de la Argentina, La Plata, 2002; Melina Yangilevich, Estado y
criminalidad en la frontera sur de Buenos Aires, 1850-1880, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2012 y
“Violencia, convites y bebidas en la campaña bonaerense en la segunda mitad del siglo XIX”, Revista
ANDES, núm. 18,2007. Alejandro Agüero, Castigar… 2008
6 Gabriela Tío Vallejo, “Papel y grillos, los jueces y el gobierno en Tucumán, 1820-1840”, Nuevo Mun-
do Mundos Nuevos, Debates, 2010, [En línea], Puesto en línea el 23 marzo 2010. http://nuevomundo.
revues.org/59266. También Paula Parolo ha identificado el valor de la fama pública y las prácticas
de los vecinos en casos de “ladrones incorregibles”. Paula Parolo, “Ni súplicas, ni ruegos”. Las
estrategias de subsistencia de los sectores populares en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX,
Prohistoria Ediciones, Rosario, 2008.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 293

Otra forma de intervención de los vecinos en la administración de justicia es


cuando asumen el rol de auxiliares, cuando son convocados por el juez para ayudar
en el apresamiento de los reos y su custodia. Se trata de un tema clave de la adminis-
tración de justicia, ya que el juez no suele tener hombres a cargo. Cuando se habla
de “partidas celadoras”, aunque puede tratarse de suboficiales o soldados que acu-
den para detener personas o controlar disturbios, muchas veces se refieren a vecinos
convocados informalmente. De modo tal que el rango de personas que pueden ser
puestas en situación de colaborar con la justicia es bastante amplio.
El poder del personal militar subalterno y de los vecinos como auxiliares de jus-
ticia no siempre es aceptado: su autoridad es tanto más difícil de acatar cuanto más
cerca se encuentran de la calidad social de aquellos que deben ser sometidos a la
justicia. Estas tensiones tienen mucho que decirnos acerca de la representación de la
autoridad que tienen los grupos subalternos y sobre la naturaleza de la autoridad del
juez; por eso he rastreado en los expedientes judiciales situaciones en las que aparece
con protagonismo la acción de estos auxiliares, ya sea en el proceso mismo o como
motivación de la violencia.
Existe una amplia producción historiográfica respecto de los jueces menores.7 En
el periodo que estudiamos los jueces suelen actuar como agentes del gobierno pero
al mismo tiempo pertenecen a los espacios en los que ejercen justicia, de modo que
interactúan cotidianamente con diversos grupos sociales; los pobladores de la cam-
paña sobre los que el juez menor ejerce justicia son sus vecinos, sus agregados, sus
jornaleros, sus parientes.8 Entendemos el papel de estos jueces dentro de una cultura
jurisdiccional para la que la principal finalidad del gobierno era la realización de la
justicia principalmente como preservación de cierto equilibrio social.9

7 Puede consultarse un balance en Darío Barriera, “Justicias rurales: el oficio de Alcalde de la Herman-
dad entre el derecho, la historia y la historiografía (Santa Fe, Gobernación del Río de la Plata, Siglos
XVII a XVIII)”. Andes, Salta, 2013, vol. 24, pp. 1-33.
8 En el estudio que hice de algunos indicadores del perfil de los jueces rurales entre 1770 y 1816 resultó
que pertenecían a un sector inferior de los notables y que guardaban pertenencia con sus territorios.
Gabriela Tío Vallejo, “La ‘buena administración de justicia’ y la autonomía del Cabildo. Tucumán,
1770-1820” en Boletín del Instituto de Historia Americana y Argentina Dr. Emilio Ravignani, 3.ª
serie, núm. 18, 2.do Semestre, 1998, pp. 35-58, 1998; Paula Parolo ha trabajado el perfil de los jueces
para los cuarentas en “Entre jueces y comandantes. Formas de autoridad en la campaña tucumana a
mediados del siglo XIX”, en Barriera, D. La justicia y las formas de autoridad, ISHIR CONICET, Red
Columnaria, Rosario, 2010, pp.107-127.
9 António Manuel Hespanha, Vísperas de Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII),
Taurus, Madrid, 1989. Entre los autores que en los últimos años han planteado en el campo historio-
gráfico argentino la historia crítica del derecho, Tau Anzoátegui, V. El poder de la costumbre, Instituto
de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 2001. Agüero, Alejandro, Castigar y per-
donar…, 2008; “La justicia penal en tiempos de transición. La república de Córdoba, 1785-1850”, en
Carlos Garriga –coord.– Historia y constitución. Trayectos del constitucionalismo hispano, Instituto
Mora, México, 2008, pp. 267-305 y “On Justice and ‘Home Rule’ tradition in the Spanish Colonial order.
294 Justicias situadas

La forma en que se combina esta concepción jurisdiccional con los principios


instaurados por la Revolución es una pregunta cuya respuesta solo puede encontrar-
se en la experiencia de la justicia, a partir de las prácticas de actores concretos. Por
estas razones es que considero que el estudio de la administración de la justicia en la
campaña es un mirador privilegiado para comprender las formas en que los sectores
subalternos se relacionaban con la autoridad en el periodo en que se construye la
nueva legitimidad política de los gobiernos provinciales, antes de la aceptación de un
orden constitucional nacional.
Las jerarquías sociales se asemejan a arrecifes en los que van acumulándose valo-
res y representaciones que van resignificándose y configurando imágenes que no sue-
len ser fáciles de interpretar.10 Las viejas jerarquías estamentales perduran, aunque
sacudidas por la contundencia del hecho revolucionario que establece como principio
la igualdad ante la ley. Las calidades sociales y los argumentos esgrimidos en los
expedientes judiciales dan cuenta de unas jerarquías que tardarán en mostrar grietas.
El ser hijo obediente, puntual soldado, sumiso peón, sigue siendo una buena defensa
tanto en boca del juez como del acusado o del testigo. Sin embargo, no se trata de una
simple persistencia del pasado: en esas configuraciones entran componentes nuevos
que pueden resignificar los valores anteriores.
Consideremos la relevancia de las fuentes utilizadas para documentar los rasgos
que buscamos identificar. El corpus documental está constituido principalmente por
expedientes criminales producidos entre 1819 y 1851; hemos seleccionado de ellos
los más frondosos relativos a “ladrones incorregibles” y homicidios. De un total de
375 expedientes criminales entre 1819 y 1852, 111 han sido caratulados como homi-
cidios: ese es el recorte que tomamos para esta investigación.
Los casos por homicidio suelen ser los expedientes más completos de la sección
criminal. En ellos se identifican todos los niveles procesales y, por tanto, ponen en
diálogo las culturas jurídicas de diversos niveles de la justicia: el juez territorial, jefe
militar o policial que tiene el primer conocimiento del crimen, la justicia de primera
y segunda instancia, defensores y fiscales, tribunales de apelación (siempre provin-
ciales) e incluso el gobernador.
El homicidio es también una ventana abierta a los valores y representaciones
sociales. No todos los homicidios tienen la misma consideración, de modo que el
acto homicida ilumina los valores básicos, los puntos de tensión en la sociedad, y
los marcos en los que se ejerce una violencia que amenaza la vida. El homicidio es

Criminal Justice and self government in Córdoba del Tucumán”, Quaderni Fiorentini, XLI, 2012, pp.
173-221.
10 La metáfora de los arrecifes está inspirada en la idea de Thompson de “configuraciones” como térmi-
no que denota el carácter flexible, cambiante y procesal de ciertas estructuras pero, al mismo tiempo,
marca que son estructuras de lenta formación y que muchas veces los valores no reemplazan a otros
sino que se acumulan y resignifican. E .P. Thompson, Miseria de la Teoría, Crítica, Barcelona, 1981.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 295

también un escenario en sí mismo, en que el gobierno puede mostrar, a través del


perdón o la condena, los límites de las acciones permitidas; su voluntad, pero también
su paternalismo benefactor.
El insulto y la provocación son las causas principales de la violencia que lleva al
homicidio en el periodo que estudiamos. En este punto, nos valemos de los estudios
de Pitt Rivers y de la producción latinoamericanista sobre el tema.11 El honor se
compone de las representaciones acerca del lugar que cada quien ocupa en su comu-
nidad; uno de los momentos en que se pone en juego es cuando tiene que enfrentar a
la autoridad ante la mirada de sus pares. Esta situación parece agravarse cuando esa
autoridad es ejercida por alguien que consideramos un par o incluso un subalterno.
Y aquí es donde se ilumina en el escenario del sumario la actuación de los vecinos
como auxiliares de justicia.
Dejar una afrenta sin venganza es dejar el honor “en situación de profanación”, y
la magnitud del daño a las reputaciones está en relación con la extensión de la opinión
pública en la que se difunda.12 Para otras regiones latinoamericanas se ha encontrado
que son las tabernas y pulperías los lugares en los cuales las peleas relacionadas con
el insulto y la defensa del honor son más frecuentes en cuanto a los efectos públicos
del insulto.13
Los estudios de Yangilevich junto con el pionero trabajo de Barreneche para el
área bonaerense me han permitido plantear algunas singularidades del caso tucuma-
no, como la preeminencia de “la casa” como ámbito de sociabilidad campesina en
que se desarrollan la mayoría de los episodios. Asimismo constatar algunos rasgos
comunes, como el tema del insulto y la provocación, y la persistencia de las Siete
Partidas como argumentación jurídica y base del régimen de penas preponderante.14
En el caso tucumano no son las pulperías los escenarios más frecuentes de las
peleas a muerte, sino la casa entendida como ámbito doméstico ampliado.15 Del total

11 Julián Pitt Rivers, Antropología del honor o política de los sexos, Crítica, Barcelona, 1979; Patricia
Seed, Amar, honrar y obedecer. Conflictos en torno a la elección matrimonial,1574-1821, Conaculta,
México, 1991; Sarah Chambers, From Subjects to Citizen, Honor, Gender, and Politics in Arequipa,
Peru 1780-1854, Pennsylvania, The Pennsylvania State University Press, 1999, p. 286. Para un peri-
odo posterior en Argentina, Sandra Gayol, Sociabilidad en Buenos Aires: Hombres, honor y cafés,
1862-1910, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2000.
12 Pitt Rivers, Antropología…, cit., 1979.
13 William Taylor, Drinking, Homicide, and Rebellion in Colonial Mexican Villages, Stanford Universi-
ty Press, 1979.
14 Osvaldo Barreneche, Dentro de la ley…, 2002; Melina Yangilevich, Estado y criminalidad… y “Vio-
lencia... 2007. Gabriela Tío Vallejo, “Embriaguez y homicidio: culturas jurídicas y prácticas sociales
en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX”, ponencia presentada en las XXV Jornadas de Historia
del Derecho Argentino, Mar del Plata, 27 al 29 de agosto de 2014.
15 El predominio del ámbito doméstico en los episodios de violencia es una particularidad que puede
echar luz sobre la sociabilidad campesina en Tucumán. Sobre la “casa” de los vecinos notables, véase
296 Justicias situadas

de homicidios cometidos entre 1819 y 1851, el 55% está relacionado con estados de
embriaguez; de estos 89 casos, 41 se desarrollan en ámbitos domésticos —tomando
el sentido amplio y antiguo del término—, y seis ocurren en pulperías.16 Como se ha
estudiado para otras regiones, la embriaguez saca a la luz rencores y conflictos, y nos
permite acceder a los vínculos y enfrentamientos que no suelen expresarse pública-
mente y que afloran gracias a los efectos del alcohol.

El contexto político y normativo de los casos: la organización de la justicia


en tiempos de Heredia y Gutiérrez
Los casos elegidos para este artículo pertenecen a la época de los gobiernos de He-
redia y de Celedonio Gutiérrez.17 Si recortamos de la normativa de sus gobiernos
aquellos aspectos que pueden haber condicionado el protagonismo de los vecinos
en la realización de los sumarios, tendríamos que comenzar por considerar la amplia
variedad de funciones que se atribuían a los jueces de campaña.
Las dos grandes preocupaciones de Heredia (1832-1838) eran controlar a los sec-
tores subalternos y evitar las conspiraciones que habían impedido a sus antecesores
mantenerse en el poder. La primera no era ciertamente una novedad; era una inquie-
tud constante de los notables que podemos encontrar con frecuencia en las actas del
cabildo. Sin embargo, algunos de los cambios que trajo su gobierno pudieron haber
reforzado el papel de los vecinos.
La obligación de prestar auxilios a las autoridades no era tampoco algo nuevo: en
los expedientes coloniales es usual ver a los jueces echar mano de sus peones o ca-
pataces. En el reglamento de comisarios de policía de 1828, el artículo dos establecía
que “Todo ciudadano está en obligación precisa de prestar auxilios a los comisarios
para perseguir, y aprehender los malvados que roban y perturban el orden, y el que lo
haga será mirado como sospechoso y aun penado según las circunstancias”.

Romina Zamora, “La casa grande. Algunas cuestiones sobre el orden social en San Miguel de Tucu-
mán a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX”. Americanía, 2011, vol. 2. La autora sigue a O.
Brunner, “La casa grande y la oeconomica de la vieja Europa”, en Nuevos caminos de Historia social
y constitucional, Alfa, Bs. As, 1976. Sobre la discusión de “casa” como categoría de análisis véase Pe-
ter Laslett, “Introduction: the history of the familiy”, en Household and family in past time, Londres,
1972. La discusión sobre el uso de estas categorías en Hispanoamérica en Spike, T.; Harrington, L. y
M. Harrington, “Si todo el mundo fuera Inglaterra: la teoría de Peter Laslett sobre la composición de
los grupos domésticos vs. la realidad tapatía, 1821-1822” en Estudios Sociales, 2, 2007.
16 Hemos distinguido aquí la pulpería como establecimiento fijo y reconocido como tal por los actores,
ámbito relativamente público, de los espacios domésticos en los que los dueños de casa venden bebi-
das o algún vecino “hace pulpería” en la campaña de forma itinerante o pidiendo permiso al gobierno
para organizar una reunión de bebida o baile.
17 Se ha construido una evolución de la normativa acerca de la administración de justicia en un trabajo
anterior publicado como “Una justicia...”, cit.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 297

El régimen de Heredia pretendía que buena parte de los conflictos se resolvieran


con las autoridades de campaña. Su actividad reorganizadora de la justicia era cons-
tante.18 Para simplificar el control de la campaña eliminó a los comisarios y reasignó
sus atribuciones a dos alcaldes de hermandad por departamento, a la vez que creó un
juzgado de alzada en la campaña y designó a un juez por departamento, que debía
constituirse en tribunal con vecinos nombrados por las partes. La idea del tribunal
de alzada en cada departamento tenía por objeto, en palabras de Heredia, evitar los
perjuicios que sufrían los vecinos de la campaña por tener que trasladarse a la ciudad;
estaba vinculado con las causas civiles. Al mismo tiempo decía que la “muchedum-
bre de autoridades” en “países cortos” era una carga porque
...una porción semejante de hombres privilegiados no solo suscitan
competencias porque cada uno se cree defraudado en sus deberes, sino
que su misma aptitud los inclina naturalmente a deprimir los derechos
de sus ciudadanos del estado llano; y es bien visto que mas perjuicios
causa en la sociedad ese despotismo subalterno que sin conocimientos,
luces ni experiencia obra ciegamente en la campaña.19
Se eliminaron los comisarios pero no el juez general de policía establecido en la
ciudad. A él debían responder los alcaldes de hermandad establecidos en los depar-
tamentos en los asuntos que tenían que ver con la policía; el juez de policía podía
advertir al gobierno acerca del mal cumplimiento de las funciones de los jueces.
La aceitada relación que podía observarse en los primeros años de la década de
1820 entre la justicia ordinaria de la ciudad y los jueces de campaña, se desdibujó en
estos años por varias razones: por una parte, desde 1828 el cuerpo de jueces ya no era
elegido por la Legislatura sino por el gobernador; por otra, al heredar los jueces las
funciones de los comisarios de campaña, quedaban subordinados al jefe de policía de
la provincia, en los asuntos de policía.
La expansión de las funciones de los agentes de justicia por la eliminación de los
comisarios hizo más necesario el auxilio de los vecinos. Las innumerables razones o
circunstancias por las que se podía detener a alguien eran consignadas con exhaus-

18 Durante el gobierno de Heredia hay numerosas medidas sobre la organización de la justicia que mues-
tran la insatisfacción del mismo con su funcionamiento. En 1834 funde los juzgados civil y criminal
en uno solo; en 1836 forma un tribunal especial para causas criminales para que en “el preciso y
perentorio término de quince días se sentencien todas las causas criminales pendientes” y finalmente,
hacia finales de su periodo de gobierno en 1837, suprimirá la policía por falta de fondos, reempla-
zando al juez de policía por un comandante militar. Carlos Páez de la Torre –director– Compilación
Histórica de Normas de Tucumán. 1810-1852. Desde la Revolución de Mayo hasta comienzos de la
Organización Nacional, Honorable Legislatura de Tucumán, online https://hlt.gov.ar/digest_histori-
co1810-1852.phpTucumán.
19 Decreto de Alejandro Heredia, 8-II-1832, Supresión de comisarios principales o subalternos, AHT,
SA, T. 41, ff. 65v-66v.
298 Justicias situadas

tivo detalle por los decretos del gobernador, de modo tal que la legalidad quedaba
resguardada. La amplitud de la expresión “autoridad competente” —que designaba a
quienes podían efectuar dichas detenciones— daba lugar a la enorme esfera de acción
de los “agentes del orden” y sus ayudantes.
La intervención de vecinos como testigos en casos de ejecuciones sumarias es
un ejemplo de ello. En 1833 un decreto estableció que los salteadores de caminos
y saqueadores de casas fuesen fusilados “por medio de un proceso breve y sumario
sin otro requisito que el de su confesión y la deposición de dos o tres testigos”. Sin
embargo, el recurso se planteaba como extraordinario, el decreto tenía una aplicación
de dos meses, y la sentencia requería de una consulta al Superior Tribunal de Justicia,
que debía expedirse en un plazo de tres días.
Las preocupaciones de Heredia se tradujeron en un obsesivo reglamentarismo.
Específicamente, se encomendó a los jueces de campaña velar por el cumplimiento
de toda la reglamentación relacionada con la protección de cría de mulas, la preser-
vación de los “hechores”, la prohibición de saca de yeguas; así como auxiliar a los
maestros de postas y controlar el uso de acequias. Eran responsables del control de
personas, de los forasteros que entraban a la provincia, de la circulación de corres-
pondencia, de juegos prohibidos, de pulperías volantes. También pesaba sobre ellos
la responsabilidad de vigilar y denunciar al gobierno posibles conspiraciones; en la
época de la guerra con Bolivia se multiplicaron las disposiciones para detectar deser-
tores y encubridores; debían reclutar a todo “vago y mal entretenido” para el ejército
e incluso “a todo aquel que viva mal con la mujer” y hasta vigilar la vestimenta de los
pobres. También extendió las facultades judiciales de los alcaldes de barrio y en ge-
neral pretendió liberar a los juzgados de causas tratando de que los jueces inferiores
de campaña y de ciudad atendieran demandas verbales.
Semejante diversidad de funciones —que en su mayoría eran las viejas atribu-
ciones de policía— no podía ser cumplida por los jueces en los vastos territorios a
su cargo, de modo que conllevaba la autorización de que delegaran en otros, fueran
estos individuos de las milicias o particulares, el ejercicio de sus funciones.
Gutiérrez, que gobernó entre 1841 y 1852, había sido comandante de Heredia y
formó parte del ejército de Oribe que invadió Tucumán en octubre de 1841. El ali-
neamiento de Gutiérrez con el rosismo garantizaba el apoyo exterior contra cualquier
perturbación interna. En el territorio provincial, esa estabilidad se construyó gracias
a una eficaz red de lealtades militares heredadas en parte de la “militarización de la
administración provincial”20 de Heredia, en la que el establecimiento del fuero mili-
tar fue esencial. Gutiérrez mantuvo en líneas generales la organización de la justicia

20 Tanto Macías como Parolo coinciden en esta lectura. Flavia Macías, Armas y política en la Argentina.
Tucumán, siglo XIX. Madrid, 2014. La expresión entre comillas es de Paula Parolo, “Entre jueces y
comandantes...”, cit.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 299

de su antecesor. En enero de 1842, tras la derrota de la Liga del Norte y el violento


desalojo de la administración antirrosista, en el tenso clima provocado por las ejecu-
ciones y expulsiones de la primera época de su gobierno, Gutiérrez dio un reglamento
de justicia.21
Este reglamento establecía las funciones de los jueces y los requisitos para serlo,
entre los que ahora se sumaba el ser federal conocido. Todos los jueces serían nom-
brados por el gobierno, como de hecho ya lo eran desde 1828. También del mismo
año es el reglamento de policía, en el que se conserva la ausencia de comisarios. La
participación de los vecinos en el mantenimiento del orden aparece detallada, como
en la época de Heredia: era obligación de todo dueño de casa mandar avisar a la
policía antes de una hora de haber llegado cualquier persona que viniera de fuera de
la provincia, que debía presentarse personalmente antes de dos horas; el gobierno
establecía también el uso de pasaporte del gobierno, la entrega de cartas que se traje-
ran, la obligación de avisar de cualquier plan de disturbio y la vigilancia de personas
que profesaran “principios políticos contrarios” a la causa nacional de la federación.
El juez de cada distrito de campaña seguiría ejerciendo las funciones que tenían
antes los comisarios y recibiría órdenes del jefe de policía de la capital en lo concer-
niente a la policía “y nada más”.22 La expresión da a entender que la superioridad del
juez de policía era solo en estos asuntos. Los reglamentos definen las “funciones judi-
ciales de la Policía” y hablan de la “policía en la campaña”. El juez pondría celadores
precisos en los principales lugares del distrito, vecinos elegidos por el magistrado. El
artículo 60 de la policía de la campaña, contenido en el capítulo noveno, establecía:
Se ordena y manda a todas las autoridades civiles y militares y se fa-
culta a todos los vecinos para perseguir a los ladrones, previniéndose
que siendo Juez o Jefe militar el que capturase a un ladrón le aplique
un castigo proporcionado al momento de ser averiguado y probado el
delito y cualquier otra persona que lo aprehenda deberá entregarlo al
Juez para el mismo efecto.

21 Esta norma reflejaba la dureza del momento; la referencia en él a los pocos letrados que hay en la
provincia, a diferencia del de Heredia de 1833 en el que se establecía que ningún juez podía admitir
escrito sin que tuviera firma de letrado, ya que en la provincia había “copia suficiente de letrados”, es
evidencia de la emigración forzada de los “doctorcitos”.
22 Las funciones de la policía aparecen organizadas en el reglamento de 1842 en los siguientes rubros: lim-
pieza pública, inspección de edificios o fincas pertenecientes al Estado, pesos y medidas, movimiento de
la población, vigilancia del orden establecido y funciones judiciales de la policía, entre las que incluía:
las demandas que versen sobre las conductas de los amos con los criados y de estos con aquellos, el
servicio de esclavos y libertos, deberes y derechos de patrones y peones, papeletas de conchabo, castigo
de los ladrones, en caso de ser merecedor de pena de muerte hará el sumario y lo pasará al juez. Carlos
Páez de la Torre –director– Compilación Histórica de Normas de Tucumán. 1810-1852…
300 Justicias situadas

El solapamiento de jurisdicciones se daba también entre jueces y comandantes.


Algunos estudios hablan incluso de una preeminencia de los comandantes sobre los
jueces en la administración de justicia de la campaña. Parolo afirma que los coman-
dantes se habían convertido en “supervisores” del buen desempeño de los jueces. Por
su parte, Perilli constató que eran ellos quienes proponían anualmente los nombres
de los vecinos “capaces” y “claramente federales” para ocupar los cargos civiles del
departamento, y también los que seleccionaban de sus regimientos a los aspirantes a
integrar la escolta del gobernador.23
Los comandantes eran los agentes más confiables que el gobernador tenía en la
campaña. No olvidemos que mientras los jueces duraban solo un año en sus funcio-
nes, los jefes militares guardaban con el gobierno una relación más estrecha y dura-
dera, en la que el fuero militar no era un detalle menor. Aunque los casos de conflicto
que analiza Parolo muestran una cierta debilidad de las autoridades judiciales frente
a los comandantes militares, es probable que se tratara de un equilibrio de fuerzas
cambiante según el vínculo del juez con el gobierno, los rasgos de cada territorio y
los asuntos en juego.
Los cambios en la administración de justicia apuntaban a una relación cada vez
más dependiente entre justicia territorial y gobierno. Todos los jueces, desde los tri-
bunales de apelación, de alzada, de primera y segunda instancia, departamentales y
de barrio, así como el juez de policía, eran nombrados por el gobernador sin inter-
vención de la Sala de Representantes en todo el período de su gobierno, y es posible
observar también que los jueces avalados por el gobierno a menudo eran reelectos.
Si lo analizamos desde la normativa, la gobernabilidad de la campaña iba de la
mano de la transformación más completa de los jueces en agentes del gobierno. A la
dependencia en cuanto a nombramiento y subordinación, se unía una responsabilidad
particularmente gravosa: “Los Jueces departamentales y de distrito, los Jefes milita-
res y los celadores, son responsables de las conspiraciones o movimientos anárquicos
contra el Gobierno establecido que tengan lugar en sus respectivos territorios”. Sin
duda esta responsabilidad ligaba fuertemente el accionar de los jueces con la voluntad
de un gobernador cuyo poder de coacción y sanción parecía no tener límites. Aun si
este poder no se hacía efectivo, su potencialidad virtual sirvió para mantener los lazos
de subordinación hasta que condiciones externas debilitaron el poder de Gutiérrez.
Sin embargo, es necesario estudiar —más allá de la normativa, en la concreta
administración de la justicia— si los jueces eran agentes del gobierno, mediadores,
o particulares investidos con una autoridad que legitimaba su dominación sobre el

23 Hay problemas para encontrar en las fuentes los nombramientos de jueces en algunos años del go-
bierno de Gutiérrez; las recomendaciones de jueces por parte de comandantes pueden verificarse entre
1845 y 1848 en la Sección Administrativa. Estas fueron señaladas por Elena Perilli de Colombres
Garmendia en “Evolución de la justicia y policía tucumana entre los años 1841-1856”, Boletín del
Museo de la Casa Histórica de la Independencia, núm. 3, Investigaciones II, Tucumán, 1986.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 301

espacio territorial de su jurisdicción, o —lo que es más probable— una combinación


de todo ello en proporciones variables.

La protección de “las casas” y el juicio de los vecinos sobre la calidad social de


acusados y víctimas
Explorar en los sumarios cómo se ponían en juego los lazos de solidaridad y protección
y las jerarquías sociales permite ver, entre otras cuestiones, de qué manera se sostuvo
el vínculo entre los sectores subalternos y la “estabilidad política” de los gobiernos de
Heredia y Gutiérrez. Las tensiones que se expresan en los motivos del conflicto y la
forma particular en que se desenvuelven los procesos judiciales dan la posibilidad de
echar una mirada sobre la vida de los subalternos a partir del testimonio de testigos y
las actitudes de la justicia en sus distintos niveles frente a la calidad social de acusados
y víctimas. Aunque es muy probable que la práctica de la justicia al ras del suelo no se
haya visto modificada por los cambios políticos, hay que distinguir qué valores y jerar-
quías perduraron o pueden haberse visto modificados y evaluar qué impacto tuvieron
las intervenciones de los gobernadores. En particular en el caso de Gutiérrez, después
de un violento primer periodo de gobierno, cultivó una imagen de padre enraizada en
una cultura jurídica antigua pero enmarcada en un contexto militarizado.
Por otro lado, incursiono en la forma en que se administraba la justicia en espa-
cios o momentos en que no intervenían subalternos militares u otras autoridades, en
los que los jueces echaban mano de sus subordinados, para observar la participa-
ción de los vecinos como auxiliares informales de la justicia que se transformaban
al mismo tiempo en testigos. Me interesa ver las reacciones de los detenidos frente
a estas intervenciones, los resquemores que ocasionaba el soportar el ejercicio de la
autoridad en manos de un par o de un subalterno. ¿Qué nos dice este recurso a los
vecinos y subordinados del papel de los jueces menores en un momento en que los
vínculos con el gobernador se estrechaban y las autoridades militares parecían afir-
marse? ¿Qué intensidad podía tener el intento de “centralización” del gobierno en el
pequeño territorio de la provincia?
En el pasaje de una administración de justicia liderada por el cabildo a otra lidera-
da por el gobernador, apenas interrumpido a comienzos de los 20 por una primavera
liberal de fluida relación entre Legislatura, y entre justicia letrada y lega, ¿es posible
ver indicios de la construcción de una cultura estatal, o lo corporativo sigue vigente
en el dominio de los notables y en el juicio de los pares? Y en todo caso, ¿son estos
dos movimientos contradictorios?
Simona Cerutti dice que el procedimiento le ofrece al historiador una mezcla de
normas y comportamientos; y es aquí, según la autora, donde puede verse el plura-
lismo jurídico, la coexistencia de justicias diversas e incluso divergentes.24 Por ello

24 Simona Cerutti, Giustizia…, cit., 2003.


302 Justicias situadas

no daremos por sentado que los cambios en la administración de justicia tengan que
ver necesariamente con formas más modernas o más estatales sino que esas formas
en apariencia estatales pueden estar dando cuenta de la preeminencia de un mundo
doméstico; y, al mismo tiempo, que la persistencia y recurrencia de los actores a una
cultura jurídica antigua puede envolver nuevos vínculos y liderazgos. En todo caso,
queremos evitar el riesgo de comparar el antiguo régimen con “una modernidad fic-
cional”25; en cambio sí considerar que no hay un camino lineal en las instituciones
sino creaciones ajustadas a las respuestas que las circunstancias demandan.

Al amparo de las cadenas


Para asomarnos a los vínculos de protección ante la justicia que parecen haber sido
propios de la comunidad doméstica como espacio de poder y dominación,26 selec-
cionamos dos casos en que esclavos son juzgados por homicidio y en los que los
propietarios intervienen para protegerlos. Asimismo, tomamos otros dos en los que
conchabados y peones de jueces reciben una pena leve por un asesinato.
En 1832, en una clásica reunión de alojiada27 y vidalitas en un paraje de Monte-
ros, en casa de Bartolomé Cisneros, su hijo Ciriaco Zerda, esclavo de doña Francisca
Zerda y de don Miguel Catalán, mata a un hombre que estaba peleando con su padre.
Como solía ocurrir en las escaramuzas que se desarrollaban en ocasiones de bebera-

25 Agradezco el comentario de Raúl Fradkin y a Miriam Moriconi la sugerencia del libro de Almudena
Hernando, La fantasía de la individualidad. Sobre la construcción socio-histórica del sujeto moderno,
Katz editores, Buenos Aires, 2012, en el marco del Workshop Historia Social de la Justicia, Justicias
de equidad y Justicia de Primera Instancia: elencos, culturas y prácticas (Buenos Aires, Santa Fe,
Mendoza y Tucumán, siglos XVIII y XIX), 3 y 4 de agosto de 2016.
26 Tomás Mantecón, “Impactos de la violencia doméstica en sociedades tradicionales. La muerte de Antonia
Isabel Sánchez, quince años después”, en Memoria y Civilización. Anuario de Historia, núm. 16, 2013.
27 La aloja es una bebida que se prepara desde la época prehispánica en diversas regiones de América, y
que en la zona de Tucumán se solía hacer con las vainas del algarrobo blanco y negro, abundantes en la
región, pero que puede prepararse también con maíz. Su preparación es fácil y el fermento se produce en
horas, de modo que es una bebida barata y disponible. El fruto del algarrobo cumplía un papel central en
la alimentación de los pueblos de la llanura tucumano santiagueña y de los valles calchaquíes. Los montes
de algarrobos eran abundantes y se distribuían tanto cerca de los ríos como en zonas semiáridas. Su fruto
se almacenaba una vez que era recogido durante el verano. Se lo utilizaba para la alimentación del ganado,
como harina en la preparación de alimentos; la corteza tiene propiedades medicinales, la madera es de ex-
celente calidad, hasta el punto en que algunos antropólogos consideran que se puede hablar de una cultura
del algarrobo. El “tiempo de la algarroba” fue considerado por la administración colonial y en particular por
los religiosos como un momento en el que las idolatrías podían reaparecer, recomendaban acompañar a los
indios en la recolección. Identificado como tiempo de borracheras y excesos, es muy probable que tuviera
no solo un sentido religioso sino que pudo haber significado una de las últimas manifestaciones de una
actividad comunitaria prehispánica, como señala Margarita Arana en “El tiempo de la algarroba”, en Carlos
Aschero, María Alejandra Korstanje y Patricia Vuoto, editores, En los tres reinos. Prácticas de recolección
en el cono sur de América. Instituto de Arqueología y Museo, Tucumán, 1999.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 303

je, la situación es confusa, los testigos apoyan una u otra versión de los hechos sin
muchas precisiones. El ama defiende al esclavo; el argumento principal de la defensa
es que los visitantes son los provocadores y que Ciriaco intervino para proteger a su
padre.28
Cuando tienen que ratificar los testigos, encontrarlos es un problema: uno regresó
a Santiago, otro está en la ciudad de San Miguel, otro más se fue a buscar duraznos
al monte y se ignora el paradero de uno que era “miliciano del gobierno anterior”. El
defensor se queja de que la causa está paralizada y dice que para ubicar a los testigos
“necesitarían un piquete de soldados bien pagados para buscarle lo que es inverifica-
ble a causa de que los más de ellos [los testigos] no tienen estabilidad fija, son bagos
que andan por todas partes”.
Consideremos que el evento ocurrió el 6 de enero de 1832, festividad de Reyes,
al día siguiente de la asamblea que, convocada a la sombra de las armas del ejército
de Quiroga que ocupaba la ciudad desde noviembre, eligió gobernador a Alejandro
Heredia. El defensor pide un acortamiento de plazos. Convenientemente, Ciriaco ha
denunciado a tiempo un motín que se preparaba en la cárcel, lo que es confirmado por
el alguacil. Cuando por fin logran reunir a algunos de los testigos para la ratificación,
el interrogatorio induce a respuestas que muestran las buenas costumbres de Ciriaco
y su padre; las preguntas parecen orientadas a exculparlos.
También el alcalde de Monteros declara a favor de Ciriaco y en contra de los
atacantes de su padre, a los que presenta como los provocadores. Legitima la reunión
de Cisneros (que en sí misma constituía delito, porque estaba prohibida la venta de
bebidas alcohólicas en este tipo de reuniones) y declara que no había preparado la
aloja para vender, que él y su mujer habían sido invitados y que iban a concurrir con
otras señoras de Monteros a recrearse y tomar aloja.
El fiscal se conforma con el certificado del alguacil de la cárcel, que acredita el áni-
mo tranquilo, respetuoso y colaborador del esclavo, y con los testimonios del sumario.
Toda la estructura judicial se orienta a defender a Ciriaco, que es menor de edad, buen
esclavo y mató para defender a su padre, cumpliendo así con una ley natural.
El caso tiene una vuelta de tuerca interesante sobre cómo se pagarán las costas. El
fiscal absuelve a Ciriaco pero lo condena a pagar las costas porque el amo renunció a
su título de propiedad. El abogado asesor, Hipólito Ulloa, había determinado que se
trataba de una muerte casual, que el acusado había actuado en defensa de su padre,
que no merecía pena ordinaria ni arbitraria, y que el único delito era la portación de
cuchillo.
El expediente pasa al Tribunal Superior, que pretende vender a Ciriaco para pagar
las costas y determina que lo que sobre quede para obras públicas. El defensor apela

28 Sección Judicial del Crimen, Caja. 46, expte. 14, 1832, 33 ff. Toda la documentación de expedientes
judiciales citada es del Archivo Histórico de Tucumán.
304 Justicias situadas

la decisión del tribunal de venderlo, que equivale a condenarlo a la esclavitud per-


petua contra los designios de la patria. Finalmente se resuelve que el amo elija entre
pagar las costas o liberarlo para que busque patrón y pague así los gastos del proceso
judicial, y pueda quedar libre de la esclavitud en cuanto satisfaga la deuda.
En otro caso de 1835, una pelea por una guitarra termina con un muerto a ma-
nos de un esclavo. Capataz y esclavo andaban enjaranados; un esclavo de don Juan
Francisco Santillán, que lleva su mismo nombre, invita al capataz a pasear, por lo que
“anduvieron en música toda la noche”. El pulpero le había prestado una guitarra a
José Romano, amigo del esclavo Santillán, y le encargó al capataz que se la cuidara.
Romano se va con la guitarra y el capataz le pide a Santillán, como amigo de Roma-
no, que vaya a recuperarla. Cuando el esclavo lo intenta, Romano se resiste a entregar
la guitarra y termina muerto.
La pena es muy leve, el caso no parece trascender un asunto doméstico, la dueña
actúa como defensora a pedido del esclavo; el fiscal determina que es una riña casual
y corresponde pena arbitraria. El tribunal superior le da una pena de dos meses de pri-
sión con destino en obras públicas y condena a pagar las costas a la dueña del esclavo.
La existencia de “las casas” como espacios domésticos de producción y vínculos
no necesita mayores explicaciones ya que el tema ha sido abordado por la historio-
grafía para diversas regiones. En los casos estudiados, el uso del patronímico de la
casa para los esclavos da cuenta también de esa relación de seudo parentesco que
se unía, por lo general, al hecho de que los esclavos solían tener como padrinos de
bautismo a sus amos.29
Tomas Mantecón llama la atención sobre la intervención infrajudicial, los arre-
glos no formalizados y por tanto más estrechamente vinculados a la sociedad que a
los ámbitos institucionales. Sin embargo, parece ser que el propio proceso judicial da
lugar a la penetración de acuerdos implícitos en los que la justicia de la casa tiene sus
propias reglas. A la luz de los pluralismos jurídicos presentes en los procedimientos
—a los que alude Cerutti—, la historia de Ciriaco Zerda muestra, por un lado, el
ejercicio de un proceso judicial que cumple con todas las fases establecidas y el uso
de ese mismo procedimiento por la casa para obtener una pena leve. Los letrados
descubren la inconsistencia del pago de los costos con la libertad promulgada por la
Revolución, pero la libertad obtenida es por gracia de la propietaria y es una libertad
condicionada al pago de una deuda. La protección llega hasta allí.

29 Gabriela Tío Vallejo, “Estudio preliminar” a Proceso de tasación de los esclavos pertenecientes a los Jesui-
tas de Tucumán, la Rioja y Santiago del Estero tras la expulsión de la Compañía, UNT, Tucumán, 1994.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 305

Protección a los conchabados del juez


Celestino Garay, Bernardo Ibiri y Manuel Olivera son conchabados en la casa de
Antonino López, juez de distrito de Trancas. La noche del crimen, Olivera los invita
a una fiesta en casa de don Manuel Dávila.30
Como a las doce de la noche, echan a Olivera de la casa en la que “tertuliaban”
por estar embriagado. Sale Olivera de la casa acompañado de Alejo Maldonado, ve-
cino del lugar. Al poco tiempo, una criada de López pregunta a Garay por Olivera, y
le pide a Ibiri que la acompañe a buscarlo. Van en grupo e intentan que Maldonado
vuelva a la fiesta, lo que enfurece a Olivera. Este, totalmente ebrio, comienza a gol-
pear a Maldonado; el sargento Sánchez trata de separarlos, la madre de Ibiri le echa
un puñado de tierra a los ojos a Olivera. Allí interviene Bernardo Ibiri, le da la pri-
mera puñalada secundado por Garay, que se ha unido a la trifulca, y Olivera muere.
Los testimonios concuerdan en destacar el ensañamiento de Garay e Ibiri con un
Olivera totalmente ebrio y enceguecido. Los tres protagonistas de la riña son concha-
bados del juez Antonino López, lo mismo que Dolores, la criada que lleva a Ibiri tras
Olivera, y Olea —que es otro de los testigos—. El sargento que interviene infructuo-
samente para detener la pelea es quien luego apresa a Ibiri. La figura de autoridad
forma parte de la diversión y evidentemente no cumple su cometido; es uno más en la
pelea hasta que después de la muerte detiene al reo. Seis testigos, incluido el sargento
Sánchez, coinciden en el relato de los hechos.
Cuando el sumario pasa al fiscal, Uladislao Frías, este señala una serie de defectos
en el procedimiento —el reconocimiento no está firmado por los testigos, no se tomó
declaración a Alejo Maldonado ni a Dolores que presenciaron el hecho, no se citó al
dueño de la casa cuya criada encontró el cuchillo— que manda subsanar al juez de
Trancas, Antonino López.
El fiscal pide pena de muerte para Ibiri porque dio la puñalada que provocó la muer-
te de Olivera y solicita condenar a Garay como cómplice, a presenciar la ejecución y
a un año en obras públicas: “Por la poca prolijidad con que estos juicios se siguen en
la campaña, no puede decirse a punto fijo si su complicidad ha sido tal que sin ella no
hubiera muerto Olivera [...] por lo que debe imponerse pena arbitraria”. Hace notar: “la
necesidad que hay, en la campaña sobre todo, de escarmientos que eviten las frecuentes
riñas a cuchillo entre nuestros gauchos, que casi siempre tienen lugar por pequeñeces
o por una deplorable tendencia a ostentar un valor mal entendido y peor empleado en
tales casos”, por lo que pide que la ejecución se haga en Trancas.
Los defensores de Ibiri y Garay ponen el acento en que fue en defensa propia.
El fiscal argumenta que podrían haberse alejado, que Olivera estaba ebrio y cegado.
Cuando se solicitó “dictamen de asesor”, Prudencio Gramajo y Manuel Paz afir-
maron la culpabilidad de Ibiri y Garay, subrayando que su conducta fue tanto más

30 Sección Judicial del Crimen, Caja 20, expte. 8, 1848, 62 ff.


306 Justicias situadas

criminal a causa de que Olivera estaba embriagado. Concordaron con el fiscal en


todo lo demás: que el delito estaba comprendido en las Partidas (era el argumento del
fiscal que la defensa discutía); que no se había demostrado el grado de complicidad
de Garay y, por último, confirmaron la pena.
El defensor de Ibiri, Agustín de la Vega, apela al tribunal superior y por hallarse
éste incompleto, la causa pasa al gobernador Gutiérrez. Este confirma la sentencia,
pero conmuta la pena de Ibiri a dos años de trabajo en obras públicas y mantiene la
sentencia de Garay.
Ese mismo año, en circunstancias similares —un homicidio tras una riña en una
fiesta— el acusado recibe como pena 10 años de presidio.31 La intervención del go-
bernador en este caso seguramente debió estar relacionada con la protección a la casa
del juez.
Los protagonistas son conchabados, peones y criadas de Antonino y de Felipe
López. Los López habían ocupado cargos de jueces territoriales en Trancas por lo
menos desde finales del siglo XVIII y la Revolución dejó intacto su poder como una
de las familias más prominentes del partido. Durante el mismo año se nombran otros
dos jueces para Trancas, pero no participan en el proceso. Los defectos del sumario
señalados por el fiscal Uladislao Frías no eran fácilmente subsanables: el reconoci-
miento de la herida solo estaba firmado por el juez y no por los testigos; no se había
citado a Alejo Maldonado y a Dolores, que fueron quienes presenciaron la pelea, ni
al dueño de casa ni tampoco a la criada que entregó el cuchillo. Aunque el juez “sub-
sana” los defectos del sumario haciendo declarar a los testigos, es evidente que estos
testimonios podían estar condicionados por el magistrado.
En el expediente, además de las irregularidades que señala el fiscal, pueden no-
tarse las influencias del juez Antonino López, patrón de los acusados, quien firma
todo el sumario. Testigo del primer escrito es Felipe López, a quien no logramos
identificar pero seguramente es familiar del juez, y patrón de uno de los testigos. La
madre de Ibiri, que participa en la pelea cegando a Olivera, se fuga a Salta “por lo
que se hace difícil la captura de ella”; el juez López queda encargado de remitirla en
caso de que vuelva.
Otro caso particularmente violento se da en ocasión de la novena de la Virgen del
Rosario en 1850.32 En nueve días de alojiada los conflictos eran frecuentes.
En la casa de Juan Gregorio Amalla, peón del juez de Monteros, un grupo de
familiares y vecinos pasan la noche “velando a la Virgen” y bebiendo. El drama
acontece a la mañana siguiente. Entre desvelados y dormidos amanecen en la casa los
vecinos que luego desfilarán ante el juez: la familia del dueño de casa –esposa, hijo

31 Sección Judicial del Crimen, Caja 19, expte. 1, 1848. Este expediente fue analizado en la ponencia
“Embriaguez y homicidio…, 2014.
32 Sección Judicial del Crimen, Caja 24, expte. 13, 1850, 83 ff.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 307

y nuera, y la madre de esta– y varios vecinos. Antonino Cañas, menor de edad, fue
invitado por el hijo de Amalla a tomar aloja de maíz; Antonino lleva a su hermano,
Tiburcio. Estuvieron tomando desde la oración y luego la dueña de casa los invitó a
quedarse para “velar a la Virgen”. Hubo dos jóvenes más que durmieron en la casa,
uno de ellos también conchabado del juez.
Hay juego de tejo, pelea e insultos; al parecer un forastero quiso intervenir para
que dejasen de pelear y le gritó “de ajos” a Tiburcio Cañas. Aunque los testigos
niegan que haya habido mucho alcohol, “apenas una botellita de aguardiente dulce”,
los testimonios dan muestras del estado de ebriedad de los concurrentes. Los Cañas
—dos hermanos con fama de camorreros— le cortan de dos hachazos la mano al
forastero, que se hospedaba en la casa mientras buscaba conchabo. El hombre murió
a los ocho días.
Pese a que los testimonios dejan claro que los hermanos fueron los provocadores
–sobre todo Tiburcio, que está convenientemente prófugo–; a que las mujeres dicen
que no hay reunión de más de diez personas de la que no se diga “pelearon los Cañas”
y a que incluso Tiburcio tendría resentimiento con el dueño de casa porque lo había
hecho atar en el casamiento de su hijo el año anterior… pese a todo ello, la justicia es
indulgente. El fiscal dice que les cabe igual pena a los dos por agresión y quiere com-
pugnar la pena de Antonino por los cuatro meses de cárcel sufridos. El médico consi-
dera que la herida no fue de muerte (!) porque no interesó partes vitales. Se sentencia
a los hermanos —uno está prófugo— a un año de prisión en la cárcel de la ciudad.
El dueño de casa es peón del juez Pérez Padilla de Monteros (que es quien enca-
beza el sumario), lo mismo que varios de los testigos. En algún momento los Cañas
dicen ser conchabados del juez, y Antonino es arrendero de Manuel Posse; ambas
familias, de las más poderosas de la provincia. Es evidente en estos casos que los
“fueros” del juez protegen a la gente de “la casa”, sobre todo en circunstancias como
esta, cuando el muerto era forastero, no tenía trabajo fijo y era desconocido entre los
vecinos.

Justicias lejanas y solidaridades antiguas


En otro caso que tiene lugar en los valles calchaquíes, el juez y los vecinos intervie-
nen a favor del reo.33 El uso de la fama como desequilibrante se ve con claridad en
este expediente que se inicia en Amaicha y en el que interviene el juez de Colalao.
En casa del cabo Sebastián Guerra se había puesto aloja para una minga. El anfitrión
busca ayuda para rozar su rastro; entre otros, se presenta Manuel Pastrana “con el
pretexto” de pedirle que le soltara el agua, a lo que el Cabo accede.34 Por la tarde,

33 Sección Judicial del Crimen, Caja 44, expte. 29, 1832, 10 ff.
34 En el valle calchaquí los poblados tienen sistemas de acequias con compuertas derivadoras que los
propietarios cierran en el horario que les toca regar sus sembradíos.
308 Justicias situadas

Guerra ofrece una merienda y Pastrana comienza a insultar a una mujer “con expre-
siones amatorias”; interviene un sobrino de Guerra, Cándido Cruz, que tiene 18 años.
Al querer cobrarle el gasto, Pastrana lo ataca y Cruz lo hiere. Según el juez, Pastrana
ha confesado antes de morir haber sido el provocador.
Hay dos notas dirigidas a Heredia intercediendo por Cándido, a quien definen
como el “más puntual y sumiso de sus arrenderos, obediente, jamás se lo ha visto
en reuniones, juegos ni borracheras”; mientras que Pastrana, en cambio, era “pro-
vocativo, cuchillero de mala condición”. Que unos y otros estuvieron borrachos y
que fue culpa de la aloja. Una de las notas es del propio juez Bohórquez, donde dice
que Cruz es uno de los milicianos más puntuales al servicio, obediente y sujeto a
sus padres.
Lo que estos casos muestran, en primer lugar, es la solidaridad de los que habitan
en una casa, sobre todo cuando los delitos se desenvuelven en ambientes festivos
entre pares. En segundo lugar, la protección de propietarios y patrones a sus subor-
dinados, miembros de su casa en sentido ampliado; actitud protectora que conviene
también a los intereses de estos, que no quieren perder brazos. En tercer lugar, da la
impresión de que los jueces, quizás influidos por los intereses de los patrones, final-
mente dictaminan penas leves.
En el caso de la minga en los valles, donde la comunidad territorial es fuerte, es
evidente que Pastrana —que es del vecindario de Los Molinos, alejado del lugar— es
un forastero; por eso no estaba invitado a la reunión, se le cobró el gasto y se sintió
insultado.
Como se ha dicho, los “fueros” del juez —privilegios desde luego informales—
protegen tanto a conchabados como esclavos. Se entiende que esta protección se da
solo en algunos casos y mediando la intervención de sus patrones. Si comparamos
el caso del esclavo Ciriaco Zerda con el de Garay e Ibiri, se ve que la inocencia de
estos es más difícil de demostrar ya que se ensañaron con un provocador ebrio. Sería
comparable al caso de Cejas, que veremos más adelante, pero sin el atenuante de
la irrupción en el “sagrario del hogar”. Hemos visto en otros expedientes que si la
estrategia de la embriaguez valía para la defensa del homicida, la borrachera de la
víctima agravaba el homicidio. Por eso el gobernador debe intervenir para salvar a
los conchabados de su juez.

Desprotección, cercanía de la justicia ordinaria y nuevos vínculos de solidaridad


en los arrabales de la ciudad
Finalmente tomamos un caso de los alrededores de la ciudad de San Miguel para
analizar unas relaciones sociales quizá distintas a las observadas en los expedientes
analizados hasta aquí. En los arrabales de la ciudad vivían migrantes de otras pro-
vincias; es posible considerar que la organización del trabajo en talleres de artesanos
La voz de los vecinos en el momento del sumario 309

estuviera formando nuevas solidaridades allí donde los vecinos nuevos contaban con
pocos protectores. Por otra parte, la presencia de las autoridades como el juez de
policía y los jueces ordinarios tal vez atenuaba la influencia de los patrones sobre sus
trabajadores.
El sábado 25 de enero de 1851 por la noche, los peones pasan por las casas de
sus patrones a cobrar el semanal y luego se reúnen a beber en las pulperías, muchas
de ellas situadas en las esquinas a varias cuadras hacia el sur de la plaza. Los peones
de don Ezequiel Molina se congregan en la pulpería del maestro Lorenzo, zapatero;
están también los peones de Bazán. Juan Rodríguez invita a todos a una alojiada en
los Aguirre; de camino, pasan por la pulpería del gallego Blas, suegro del principal
acusado.35
La pulpería del gallego estaba cerrada, pero vieron que en la casa contigua, donde
vivía un tal Cejas —el yerno de Blas—, estaban con las velas encendidas y había una
reunión de hombres en el patio que tocaban la guitarra y bailaban. Al darse con la
puerta cerrada, Juan Rodríguez, que venía ya muy ebrio, casi sin poder caminar y con
el cuchillo en la mano, quiso entrar. Cejas los echó y se armó allí una gresca entre los
que estaban adentro y los que querían entrar.
Los peones de Molina, que iban con Rodríguez, dicen que Cejas lo persiguió y lo
golpeó; que Rodríguez no podía mantenerse en pie; que apenas había logrado llegar
a la casa de Cejas con un compañero que lo traía del brazo.
Los testigos son numerosos porque además del grupo que intentó ingresar a la
casa de Cejas y los que estaban en la reunión, había hombres bebiendo en otras es-
quinas. El expediente muestra la diversidad social de los arrabales y los motivos por
los que acuden a solidarizarse con alguno en la pelea, a cobrarse viejos agravios o a
prestar testimonio.
Los testigos cuentan que quienes golpearon a Rodríguez se vanagloriaron en su
momento de haberlo hecho. Oyeron que habían asesinado a un “rubio de los Agui-
rre”, que lo conocían de vista. También había participado el correntino Miranda, y
Lezcano, que era de Río Hondo. Mariano Amalla estaba en otra casa, pero cuando
escuchó la bulla fue a lo de Cejas porque pensó que podía estar allí su hermano; y
escuchó entonces que decían que el porteño Lezcano había dicho: “a estos los abo-
rrezco, porque cuando van al pueblo insultan a los del cuarto donde trabajo” y que
por eso le había pegado a Rodríguez.
El acusado y dueño de la casa en la que comienza la pelea es Vicente Cejas, de
30 años, natural de San Nicolás de los Arroyos y vecino de la ciudad de San Miguel,
casado, carnicero y abastecedor. Cejas está preso con grillos en la cárcel. Dice que re-
accionó porque habían lastimado a una criada en el forcejeo de la puerta. Vive en una

35 Sección Judicial del Crimen, Caja 25, expte. 15, 1851, 104 ff.
310 Justicias situadas

casa que es propiedad de don Mariano Viaña; declara ser pobre, público y notorio.
Jacinto Lezcano, otro de los acusados, también de la provincia de Buenos Aires,
es casado y zapatero, vive como agregado en la casa de don Sebastián Medina. Dice
que estuvo hasta las 9:30 en la casa de su maestro y que después se fue a su casa; que
fue a la casa de Cejas cuando escuchó la bulla por si tenía que socorrer a su paisano.
Que de camino una mujer le dijo que habían herido a la conchabada de Cejas y que
cuando llegó, Cejas le dijo: “no me desampares”. Que su maestro, Zenón Sayago, le
aconsejó que no fuera el lunes a trabajar, que si lo buscaba la policía le iba a avisar;
que entonces se fue a la otra Banda del Río36 para no declarar contra su amigo, pero
que decidió declarar cuando se enteró de que Cejas lo implicaba.
El promotor fiscal condena con pena extraordinaria de presidio con destino a
obras públicas al principal responsable, Cejas, como primer agresor, y condena tam-
bién a Lezcano, Miranda y Amalla. Cita las siete partidas para el caso de que muchos
hombres maten a un ciervo o bestia que lo hieran todos y no sepan quién fue; que
el hombre de la herida de muerte debe pagar y enmendar; para la aplicación de esta
ley a los hombres, cita a Vilanova en su obra de materia criminal forense.37 Según el
fiscal, Cejas fue responsable de perseguir a Rodríguez fuera de su casa sin considerar
el estado de extrema embriaguez en el que este se encontraba.
El defensor considera suficiente castigo el tiempo de su rigurosa prisión por algún
exceso que pudiera sospechar el juez de los límites de una justa y autorizada defensa
y argumenta:
Cejas estaba dentro de su casa ocupado, a puerta cerrada, de una ino-
cente diversión, cuando viene a sorprenderlo una chusma desenfrenada
a interrumpir la paz doméstica y el sagrario del hogar que la ley garante
y faculta a su propietario para tomar los recursos concernientes…
La defensa arguye también que no es seguro que la herida de muerte fuera hecha por
Cejas, que pudo ser Lezcano, y que son nulas e ineficaces las declaraciones por ser
de los bandos contendientes. Cita la 3.ª partida y a Escriche cuando define testigo,
además de la ley ocho, título 16 de la 3.a partida que declara “nulas las declaraciones
prestadas por hombres de malas costumbres como por desgracia son todos los depo-
nentes…”38

36 La otra banda del Río Salí es una población al este de la ciudad, cruzando el río.
37 Vilanova y Manes, Materia Criminal Forense, tomo III. Librería hispano francesa de Rosa, París, 1827.
38 Patridas, VII, Ley 8: Todo hombre de buena fama y a quien no fuere prohibido por las leyes de este
libro nuestro, puede ser testigo en juicio por otro, y fuera de juicio; y aquellos a quienes les es prohi-
bido son estos: hombre que es conocidamente de mala fama, y este tal no puede ser testigo en ningún
pleito, fuera del pleito de traición que quisiesen hacer o fuese ya hecho contra el rey o al reino, … ni
hombre muy pobre y vil que anduviese con malas compañías, ni el que hubiese hecho homenaje y no
lo mantuviese, debiéndolo cumplir y pudiendo, y aun decimos que hombre de otra ley, así como judío
La voz de los vecinos en el momento del sumario 311

El defensor de Lezcano, Miranda y Amalla pide que los liberen, que la prisión de
seis meses que sufren es suficiente castigo; que fue un hecho atentatorio, insultante y
provocativo contra el ciudadano que goza de las garantías que las leyes le conceden
para la seguridad individual y para que sea respetada y no atropellada su pacífica
habitación. Afirma que la casa de un ciudadano es su sagrario y que el crimen no está
probado.
El fiscal manifiesta que los testigos no implicados valen; nada dice de la calidad de
los mismos. La sentencia de Uladislao Frías fundamenta que está comprobado el cuer-
po del delito, que hubo pelea y quiénes participaron, que hirieron a Rodríguez con siete
heridas cortantes. Además, que no resulta plena prueba de quiénes fueron las heridas,
que hay semiplena contra Cejas, y que hay sospechas vehementes de que fue Lezcano
el que hirió en la espalda con un bastón con regatón de hierro, así como que los demás
acompañaron sin armas y no hay prueba de que hirieron. Que la única ley que encuentra
es la que manda que si muchos hacen muchas heridas en una pelea y no se sabe de qué
herida murió, todos son responsables. Asimismo, que si no se puede aplicar esta ley
tampoco puede quedar exento; por tanto, se aplica pena arbitraria y para ello se basa en
Vilanova. Que el juez considera satisfecha la vindicta pública con las penas pedidas por
el fiscal para Cejas y Lezcano, y para los otros, el tiempo de cárcel sufrido.
Finalmente le dan a Cejas tres años de prisión, a Lezcano dos, ambos con destino
a obras públicas.
En el caso de Cejas la pena es algo mayor que para otros homicidios similares,
ocurridos como producto de riñas colectivas, considerando además que fue atacado
en su casa. Pero lo que llama la atención es el discurso de los jueces respecto de la
calidad social de acusados y testigos, lo que agrava la pena. En este punto es que en-
contramos las principales diferencias con los otros expedientes en los que interceden
administradores de justicia, propietarios o patrones.
Vale la pena traer al análisis de este caso la idea de Thompson de que no se trata
tanto de la cuestión del estatus como de la posición ocupada en determinados mo-
mentos. Vicente Cejas es oriundo de San Nicolás de los Arroyos; en los registros
parroquiales aparece cinco años antes casándose con título de don en la parroquia de
Trancas con doña Trinidad Sánchez, hija legítima de don Blas Sánchez (el gallego
dueño de la pulpería) y doña Agustina Riera. El trato de don ha desaparecido en la
ciudad, quizá por su condición de forastero y porque su esposa es de Trancas: en la
ciudad es el yerno forastero y pobre de un pulpero gallego.
Se logran vislumbrar además algunos vínculos de solidaridad entre compañeros
de trabajo y comprovincianos y también tal vez conflictos entre vecinos antiguos y

o moro o hereje, que no puede atestiguar contra cristiano, fuera de en pleito de traición que quisiesen
hacer al rey o al reino. Joaquín Escriche, Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial
y forense, o sea resumen de leyes, usos, prácticos y costumbres, 1837.
312 Justicias situadas

migrantes. Solo el maestro Zenón Sayago trata de proteger a su trabajador, Lezcano;


los notables Ezequiel Molina, Ángel Bazán, Sebastián Medina, cuyos nombres citan
los peones y acusados, poderosos propietarios de tierras e inmuebles urbanos de la
ciudad, no intervienen ni son citados en el expediente.

Jueces y auxiliares: asuntos domésticos y despotismos subalternos


Un domingo por la noche, don Domingo Mena llama a Sebastián Mena, su peón; lo
hace pasar a la sala y le convida aguardiente. Una vez ebrios, le pide que lo acompañe
a la casa de Manuela Díaz, donde iba a dormir con una de las hijas de la mujer. No
era la primera vez que lo llevaba a esa casa; montó en ancas y se fueron llevando un
chifle de aguardiente.39
Según el salteño Flores, Mena llega en estado de completa embriaguez a la casa
de doña Manuela; las hijas de Díaz se ocultan. Mena, cuchillo en mano, amenaza
a la mujer porque no le presenta a las hijas. Ella le dice que están en lo del juez
Rodríguez, lo que lo enfurece aún más. Le pide a Flores que lo acompañe a buscar
a Rodríguez para matarlo y le ofrece dinero, pero antes de que este pueda seguirlo
–según su testimonio, para conducirlo a su casa y evitar el crimen–, Mena se va solo
a la casa del juez.
Rodríguez declara en el expediente que Mena se presentó en su casa como a las
11 de la noche y, bajándose del caballo, le convidó un chifle de aguardiente. Con la
vista fija en Mena, el juez se hizo de tomar, en razón de que estaba prevenido de que
venía a asesinarlo; tan pronto Mena lo vio beber, arrancó el cuchillo y le tiró una pu-
ñalada. Rodríguez se lanzó sobre el caballo de Mena para sacar las pistolas que tenía
allí, pero el caballo se le disparó. Rodríguez dice que temía a Mena porque lo andaba
buscando para matarlo desde hacía días; como estaba desarmado, entró a su casa.
En el ínterin, Mena se topa con dos pasajeros que se habían hospedado en casa de
Rodríguez (Castro y Tamayo), a quienes amenaza y anuncia que asesinará a Rodrí-
guez.40 Los huéspedes echaron mano de sus pistolas y le dijeron a Mena que los res-
petase, que estaban de paso. Pero cuando vio Mena las pistolas les dijo: “qué falta me
hacen mis pistolas, ya hubieran visto como me ensuciaba en todos, pero no obstante
con este chifle y mis cuchillos es suficiente para matar a todos estos pícaros”. Los
huéspedes lo amenazan; insultos van y vienen. En el forcejeo logran sacarle el cuchi-

39 AHT, Sección Judicial del Crimen, Caja 19, expte. 34, 1845, 15 ff. Información sumaria seguida al
maestro de postas y Juez comisionado Dn. Pío Rodríguez con motivo de la muerte perpetrada por este
en la persona de Don Domingo Mena.
40 Las declaraciones de Tamayo y Castro están escritas en primera persona y en papel y letra diferentes
a las otras declaraciones del expediente, tomadas por el capitán Molina. Probablemente los pasajeros
hayan continuado viaje y las hayan enviado desde otro lugar. Declaran que estaban acostados en la
cama cuando lo vieron llegar a Mena con dos chifles de aguardiente en una mano y un cuchillo en la
otra, y confirman la versión de Rodríguez.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 313

llo y le dicen que los deje dormir, que están de camino y que se irían por la mañana.
Mena va para lo de Díaz, donde encuentra a la dueña de casa y a Flores. Como
está desarmado, se va a dormir a la cama de la dueña de casa, que estaba escondida.
Florentino Rodríguez, sobrino del juez, de 19 años —al que por su edad y “parentes-
co tan inmediato” con el reo no se le admite juramento—, declara que oyó llorar a su tía
porque Mena venía a matar a su tío. Que Pío Rodríguez quería juntar un grupo de seis
hombres para prenderlo, pero que finalmente lo mandó con Eusebio Palma y Vicente
Rodríguez a ver en qué casa estaba, y lo encontraron en la de Manuela Díaz. Siguieron
al juez, pero este se les adelantó y llegaron cuando sacaban el cadáver de la casa.
El juez Rodríguez declara que le ordenó que se diese preso y que Mena le contes-
tó “después de muerto”, a cuya contestación le pegó un hachazo y ordenó a la comi-
tiva que lo maten, lo que según el juez, se verificó (esto último es desmentido por los
testigos). El magistrado admite haberle dado varios puntazos y tajos.
El juez que le toma declaración a Rodríguez le pregunta por qué, teniendo una
escolta con la que podía hacer atar a Mena y remitirlo ante el juzgado, se tomó la
libertad de cometer el atentado de asesinarlo con desprecio del superior decreto del
18 de enero de ese año.41
Rodríguez argumenta que lo hizo
por qué no hizo caso de darse preso y le contestó que después de muer-
to y conociendo el carácter y condición furiosa de Mena y que proba-
blemente lo abandonarían los hombres que llevaba dejándolo expuesto
a que lograse Mena la intención que tenía de asesinarlo.
Asimismo, que le pegó primero para asegurarlo, convencido “que no era ni medio
hombre para Mena”; que también lo hizo porque creyó que las leyes lo autorizaban
para mandar matar al hombre que niega obediencia a la autoridad que lo intima. Que
es muy público y notorio lo que ha sido Mena y que la herida que tiene en la mano
hace ver que Mena no se entregaba y lo que hubiese hecho con Rodríguez y con los
que lo acompañaban.
De lo que sucedió entre Rodríguez y Mena estando este ebrio y dormido en la
cama, solo pueden atestiguar Eusebio Palma y Vicente Rodríguez, que habían segui-
do al juez, a su pedido, como auxiliares. Palma es postillón y sirviente de Rodríguez y
tiene unos 20 años; dice que vio la primera puñalada en la espalda y después se retiró
“porque no pudo ver más”. Vicente Rodríguez, de más de 30 años, dice que lo mató
tan rápido que no pudo ver cómo. También los acompañó Florentino, pero no se le
admite juramento por ser menor y “pariente tan inmediato”.
A la pregunta del juez de la causa de cómo sabía que Mena quería asesinarlo,
presenta los dos testigos que estaban en su casa: don José Julián Castro y don Rafael

41 No fue posible encontrar el decreto al que alude el juez.


314 Justicias situadas

Tamayo, y que estos corroboran lo dicho por el peón de Mena, el salteño Flores, y la
oferta que le hizo para que lo ayudara a asesinarlo, y que por último “es muy vieja la
intención de Mena, con que lo ha tenido siempre alarmado”.
Hay un careo entre Santiago Herrera —peón de Mena— y Flores, sobre si Mena
rondaba a Rodríguez para matarlo hacía dos noches. Flores afirma y Herrera niega.
Los testimonios de los muchachos que acompañan a Mena no coinciden con la
versión del juez, ni siquiera el careo para mostrar las viejas intenciones de Mena de
matarlo; las mujeres no declaran. Si bien Mena es el instigador, Rodríguez va a bus-
carlo y lo asesina cuando está durmiendo, totalmente ebrio.
Finalmente un documento firmado por el gobernador Celedonio Gutiérrez y el
ministro Adeodato de Gondra considera que hay graves cargos contra Pío Rodríguez:
por la muerte de Mena cuando pudo evitarla mandándolo preso a esta
capital para ser juzgado y castigado, el gobierno declara culpable al
expresado Rodríguez; pero atendiendo a algunas circunstancias que
han atenuado su delito y a su anterior buena conducta, lo condena úni-
camente a pagar a la viuda de Mena 100 pesos por tres meses contados
desde que salga en libertad
y que en lo sucesivo si tiene algún delito se tendrá presente el que ahora se le perdona,
para aplicarle entonces el justo rigor de la ley.42
El reo da las “más expresivas gracias” y la viuda se notifica.
El caso muestra la forma en que se convoca a peones y parientes para prender a un
reo, en un episodio en el que el conflicto personal entre Mena y Rodríguez y el papel
de este como juez se confunden.
Las declaraciones de Mena de que le pegó primero para asegurarlo porque los
hombres que lo acompañaban para prenderlo lo abandonarían, amén de ser su de-
fensa muestra que esos auxilios domésticos de la justicia no eran muy confiables;
de hecho, los muchachos se quedan atrás posiblemente porque temen al juez con el
que guardan una relación personal de subordinación. Su función en ese momento es
ambigua: ¿son subordinados del maestro de postas o auxiliares del juez?43

42 Otros son los castigos para los hermanos Orrillos en 1848, que matan a Santiago Arroyo cuando, en
misión dada se entiende que por un juez o comandante, van a prenderlo. Los dos acaban con pena de
muerte, el primero por este asesinato y el segundo cuando reincide. AHT, Sección Judicial del Cri-
men, Caja 42, expte. 28, 1848. El juez de Chicligasta fue inhabilitado como juez y condenado a pagar
costas, acusado de la muerte de Remigio Rocha cuando este se resistía a ser arrestado, esto durante el
gobierno de Heredia. Sección Judicial del Crimen, Caja 19, expte. 14, 1832.
43 Esto se ve también en el caso de Velarde y Lera en el que un juez viejo e inválido no logra hacerse
obedecer por los vecinos para que reduzcan al provocador, ya que le tienen más miedo a Lera, que
termina dando muerte al juez Velarde. Sección Judicial Civil, Caja 48, expte. 35.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 315

La impunidad con que se maneja el juez y el carácter doméstico de la convoca-


toria a los auxiliares, la confusión de vínculos de parentesco y trabajo, muestran que
las acciones de los jueces en nada se desprenden del mundo cotidiano que comparten
reos, testigos y autoridades.
No tenemos datos familiares sobre el juez Rodríguez, pero sí sobre Mena. La
persona que da parte de la muerte de Domingo Mena es Marcelino Mena, su cuñado.
Don Marcelino es sobrino de Pedro José Mena, uno de los beneficiarios de la compra
de las tierras de los jesuitas en Taficillo, una propiedad de 3300 hectáreas. Los com-
pradores de las tierras más fértiles fueron individuos de la elite colonial allegados a
la Junta de Temporalidades.44
La impunidad del juez, amparada por Gutiérrez en 1845 ante el abuso de autoridad
y asesinato de un individuo notable, nos habla quizá de los cambios provocados por
la Revolución o de las rencillas políticas que enfrentaron a las familias tucumanas.
¿Era Mena un enemigo de Gutiérrez? ¿Era la protección del juez una forma de forta-
lecer el poder del gobierno? Llama la atención que nadie intervenga para defender la
posición de Domingo Mena; su cuñado, un rico estanciero, solo da parte de la muerte,
y la viuda se conforma con la multa de 100 pesos, monto que debió ser importante.
Marcelino compra un año después un terreno a su hermana Rosa por 150 pesos.
Otro aspecto de la cuestión de los auxiliares, que aparece en algunos casos, es
la resistencia a los ayudantes del juez. Si la autoridad del juez podía ser desafiada
por sus pares —como vemos en el caso de Rodríguez y Mena—, es probable que
la intervención de familiares y sirvientes del magistrado como auxiliares de justicia
despertara enojos entre los subalternos, sobre todo cuando auxiliares y reos son pares.
Lo dice claramente un hombre que ha matado a otro en un caso de 1842:45 Casimiro
Paz se presenta voluntariamente al comandante y jefe de policía José Cecilio Lucero
confesando haber matado a un tal Rodríguez. Cuando le preguntan la causa alude a
un anterior agravio: que el año pasado estando en la Banda del Río Salí, “fue citado
por el juez comisionado de aquel departamento para prender a Rodríguez. Lo que
obedeció en compañía de otros muchos que se hallaban presentes”, que en el acto
de subordinación y respeto a la autoridad le hizo a Rodríguez crearle un odio tan
implacable que en repetidas ocasiones atentó contra su vida, y que esto fue evidente
en presencia de “infinidad de testigos”.
La autoridad del juez era quizá respetada no solo por la investidura sino también
porque había costumbre de aceptar la autoridad del patrón como perteneciente a un

44 La información sobre las tierras de los jesuitas y su venta proviene del libro de Cristina López, los
Dueños de la tierra. Economía, sociedad y poder en Tucumán (1770-1820), UNT, Tucumán, 2003.
Los datos sobre Pedro Josef Mena y Marcelino Mena en Sección Judicial Civil, Caja 59, expte. 13,
testamento de Pedro José Mena, sobre Marcelino, Testamento de Lino Mena, 1836 y Protocolos A,
1846, f. 24v.
45 AHT, Sección Judicial del Crimen, Caja 19, expte. 24, 1842.
316 Justicias situadas

sector social superior que tenía el poder de castigar y negar recursos. Mientras que
estos auxiliares de justicia, que en nada se diferenciaban de los potenciales reos y
que llevaban una vida doméstica idéntica a ellos, no eran vistos como sujetos que
detentaban ningún tipo de autoridad. Que alguien de la misma condición social atara
o arrestara a un par se vivía como una afrenta al honor, que revivía cada vez que le
tocaba compartir la vida cotidiana con esos coyunturales auxiliares de justicia, lo que
desencadenaba —como dice el reo citado— “odios implacables” a los que el alcohol
quitaba frenos.

Algunas conclusiones tentativas sobre los casos


Los expedientes seleccionados parecen mostrar la preeminencia de la voz de los ve-
cinos en la determinación de la calidad social y su peso en la constitución de la fama
del reo como factor desequilibrante en la determinación de las penas. En los casos
de esclavos y conchabados que hemos analizado, la fama se compone de valores
tradicionales tales como se expresan en los expedientes: ser peón sumiso, soldado
puntual y buen hijo. Esta opinión está en estrecha relación con la importancia de la
protección de la casa sobre sus habitantes, sean agregados, conchabados o esclavos;
la protección de un patrón, del juez hacendado, del maestro artesano, del sacerdote.
Son esos valores los reivindicados, valores de obediencia. La comunidad doméstica
como espacio de poder y dominación no solo hacia adentro sino también hacia afue-
ra. Otros expedientes muestran la desprotección de los habitantes que provienen de
otras provincias, del forastero, del que está fuera de los marcos de una casa, comuni-
dad o corporación.
A estos principios jerárquicos de antiguo régimen, y a estas formas asociativas
tradicionales, se agrega la intervención del gobernador con la suma de poder público
y el título de padre para indultar, absolver conmutando penas, “perdonando por esta
vez”.46
Si comparamos los casos de esclavos y conchabados en diversas partes de la
campaña con el caso Cejas, que se desarrolla en los arrabales de la ciudad, vemos que
aquí se mezclan individuos y grupos de diversa procedencia: europeos pobres ligados
al comercio al menudeo, jornaleros, artesanos y migrantes de otras provincias. Habrá
que estudiar si estos sectores terminaron adscribiéndose a un patrón, si permanecie-
ron fuera de esas modalidades o si se apoyaron en otros vínculos, como parecería
anticipar la solidaridad entre compañeros de un taller que aparece en el caso Cejas,
lazos que podrían ser precursores de una sociabilidad diferente.

46 Véase la interesante reflexión de Alejandro Agüero sobre el “gobierno paternal” de los caudillos y
las facultades extraordinarias en la ponencia presentada en el Workshop “Violent political conflicts
and legal responses: a transatlantic perspective (18th to early 19th century)”, Max Planck Institute for
European Legal History, Frankfurt am Main, 2015.
La voz de los vecinos en el momento del sumario 317

En la vigencia de la casa y lo doméstico como espacio de poder que trasciende


cualquier frontera entre lo público y lo privado, se sitúa el tema de los auxiliares de
justicia. Sin embargo, la función judicial puesta en manos de subalternos no es bien
recibida: la lógica de la dominación únicamente se acepta si es interna al espacio en
el que se ejerce o si su agente detenta un título de autoridad.
La función de estos auxiliares domésticos e improvisados no parece ser muy efi-
caz. Si por un lado los rencores que generan cuando ayudan a prender o someter a
un par delante de otros, muestra que su autoridad no es respetada, por otro lado no
siempre colaboran eficientemente como auxiliares del juez. Los ayudantes del juez
Rodríguez no cumplen con su misión: ni con la de la justicia prendiendo al reo, ni con
su patrón porque lo incriminan. Sorprende que en sus declaraciones atestigüen en su
contra; quizá saben que el juez será inimputable y que la culpa del asesinato podría
caer sobre ellos. Si bien el poder doméstico del juez se extiende a sus atribuciones
judiciales, no deberíamos sacar conclusiones simplistas respecto de la subordinación
de los “gobernados”.
La preeminencia de lo doméstico no debería sorprendernos y afina con lo estu-
diado para otras regiones. Para el periodo rosista, Gelman decía que estos jueces
parecían reflejar más “a esos mundillos locales que a un poder arbitral externo”.47 Y
sobre la experiencia de las prefecturas de paz de Buenos Aires en los cincuentas, Me-
lina Yangilevich afirma que los lazos personales de los vecinos formaban una trama
cerrada para el gobierno que pretendía ejercer el control.48 Podría pensarse que mien-
tras en Buenos Aires, según concluye Barreneche, el crecimiento de la policía fue en
desmedro de los auxiliares de justicia, en Tucumán la eliminación de los comisarios
volvió indispensable el recurso de los auxiliares del juez.49
Juan Carlos Garavaglia utiliza una definición de Estado que considero válida para
estos tiempos: un entramado de relaciones sociales de dominación, en donde si el Es-
tado termina siendo la institucionalización de un poder separado de una sociedad de-
terminada en ese momento, esa separación está a medio camino de su culminación.50

47 Jorge Gelman, “Crisis y construcción del orden en la campaña de Buenos Aires. Estado y sociedad en
la primera mitad del siglo XIX” en Boletín del Instituto de Historia Americana y Argentina Dr. Emilio
Ravignani, 3.ª serie, núm. 21, 1.er Semestre, 2000.
48 Melina Yangilevich, “Crónicas de conflicto y desilusión. Prefecturas de campaña, juzgados de paz y
comisarías en Buenos Aires (1857-1859)”, en Darío Barriera (coordinador), La justicia y las formas
de la autoridad. ISHIR CONICET, Red Columnaria, Rosario, 2010.
49 Esta comparación abre un interrogante también sobre el diferente papel de los comisarios en uno y
otro caso respecto del poder de los gobernadores. Ausencia de comisarios en el periodo federal de con-
centración de atribuciones del gobernador en Tucumán mientras en Buenos Aires, Barreneche afirma
que la participación de los comisarios en la etapa del sumario fue muy conveniente para los ejecutivos,
pues al controlar directamente la policía, podían tener información sobre los casos criminales aun
antes de que estos llegasen a los tribunales. Osvaldo Barreneche, Dentro de la ley…, 2002.
50 Juan Carlos Garavaglia, Construir el estado, inventar la nación. El Río de la Plata, siglos XVIII-XIX,
318 Justicias situadas

¿De dónde salen los componentes de una cultura estatal en estas décadas? En
el caso tucumano, se debe considerar una militarización movilizadora y renovadora
de jerarquías, pero con fuertes componentes estamentales y territoriales; una frágil
gobernabilidad sustentada también en las lealtades militares; una justicia que se des-
envuelve en las fronteras de la provincia con un gobernador que es juez supremo al
no haber instancias de apelación superior fuera del territorio. La figura del goberna-
dor creció debido a una situación de emergencia permanente instalada por la guerra,
que dio lugar a la concentración de atribuciones y al establecimiento de instituciones
“extraordinarias”. 51
Si está bastante claro que la cultura estatal viene de la mano de la militarización
y el crecimiento de la figura del gobernador, también lo está que esa nueva cultura
estatal, basada en la ampliación extraordinaria de las instituciones generadas por la
Revolución, no pone en entredicho la naturaleza de los vínculos y jerarquías sociales
que sustentan la administración de justicia. Lo doméstico empapa la estructura de
la justicia; sin embargo, en la medida en que se generen nuevos vínculos y solidari-
dades, y se pierdan ámbitos de “protección” en un proceso como el que comienza a
vislumbrarse en la ciudad, las viejas jerarquías podrían ir craquelándose.

Prometeo, Buenos Aires, 2007.


51 Estudié el crecimiento de la figura del gobernador en el ámbito de la justicia en “Una justicia…”,
2011 y en “Campanas y fusiles, una historia política de Tucumán en la primera mitad del siglo XIX”.
Un análisis sobre lo extraordinario en las instituciones republicanas, en “Vecindad y territorio en la
construcción de lo político entre el antiguo régimen colonial y la construcción de un orden republi-
cano”. En Yovana Celaya (coord.) Diálogos con una trayectoria intelectual: Marcello Carmagnani,
en prensa. México, El Colegio de México, 2014. Véase también una reflexión sobre el concepto en
Alejandro Agüero, “On justice…”, cit.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria:
organización administrativa y devenires de ambas
circunscripciones entre los años 1850 y 18601

Carolina A. Piazzi

E
Introducción
n este capítulo se exponen elementos generales en lo que hace a la investiga-
ción en curso sobre la justicia de primera instancia en la provincia de Santa Fe
entre 1833 y 1864. El objetivo general es examinar de manera comparativa el
funcionamiento de las instancias ordinarias entre las dos circunscripciones judiciales
existentes en la provincia, con sedes en Santa Fe (desde 1833) y en Rosario (desde
1854). Los primeros apartados ofrecen datos que aportan elementos significativos
al momento de analizar el funcionamiento judicial: población, distancia física entre
las sedes de justicia y el territorio de actuación, autoridades designadas según la
organización administrativa diseñada. La segunda parte del texto aspira a despuntar
algunas hipótesis que nos permitan explicar el por qué de esa organización judicial
(para lo cual los datos sobre población y territorio resultan fundamentales), las trans-
formaciones operadas en dicho diseño durante el período estudiado que —esperamos
demostrar— condujeron progresivamente a una separación de funciones de gobierno,
justicia y policía.2

1 Agradezco los comentarios del doctor Fabián Herrero a la versión previa de este trabajo presentada
en el Workshop que dio origen al presente libro, en agosto de 2016, y del resto de los participantes del
encuentro.
2 Sobre la relación entre justicia y gobierno remito a algunos trabajos de Darío Barriera –director- Ins-
tituciones, gobierno y territorio. Rosario, de la Capilla al Municipio (1725-1930), ISHIR/CONICET,
Rosario, 2010; “La supresión del Cabildo y la creación de los Juzgados de Paz: dimensión provincial
de la justicia de equidad en el Litoral rioplatense (Santa Fe, 1833)”, en Elisa Caselli –coordinadora–
Justicias, agentes y jurisdicciones. De la Monarquía Hispánica a los Estados Nacionales (España y
América, siglos XVI-XIX), FCE/Red Columnaria, Madrid, 2016, pp. 427-450.
320 Justicias situadas

La trama política provincial


El panorama político “confederal”3 y provincial, respectivamente, tuvo hacia los años
1850, las decisivas injerencias de J. J. de Urquiza —desde Paraná como presidente de
la Confederación entre 1854 y 1860— y de Nicasio Oroño —jefe político de Rosario
en 1855 y en 1862, administrador de la aduana de Rosario, gobernador entre 1864 y
1867—. Este último tuvo una actuación decisiva para la concreción de reformas del
departamento Rosario luego de la derrota de Rosas en Caseros.4
Por estos años, fueron numerosos los acontecimientos políticos y militares que
movilizaron en especial al departamento Rosario, pero también a la capital santafe-
sina.5 Durante el gobierno de José María Cullen (diciembre de 1854-1856), Rosario
volvió a verse envuelta en rumores de revolución, que se concretaron en julio de
1856 cuando los planes de destitución de Juan Pablo López (1856-1859) alcanzaron
el apoyo de Urquiza. Con la asunción de Rosendo Fraga (1859-1860), los hombres
del cullismo comenzaron a reintegrarse paulatinamente en el gobierno (Melquíades
Salvá, Quintín Valle, Juan Clusellas, Marcelino Freyre), pero volvieron a sufrir un úl-
timo intento subversivo de López en 1860. Fraga procuró aproximarse a Mitre, pero
su origen porteño y el inminente retorno al conflicto con Buenos Aires (materializado
con el asesinato de José Antonio Virasoro en San Juan) volvió a poner en estado de
alerta a la zona del Arroyo del Medio.6
El sucesor del renunciante Fraga, Pascual Rosas (1860-1861), era uno de los más
incondicionales adeptos de Urquiza y se enfrentó obstinadamente a Mitre. En líneas
generales, los años del dominio urquicista condicionaron la capacidad política de las
autoridades locales, se identificaron por las amenazas desestabilizadoras – contrarre-

3 Como ha explicado José Carlos Chiaramonte, y más recientemente Ana Laura Lanteri, entre 1852
y 1862 no existió un Estado confederal sino un Estado federal. José Carlos Chiaramonte, Nación y
estado en Iberoamérica. El lenguaje político en tiempos de la independencia, Sudamericana, Bue-
nos Aires, 2004; Ana Laura Lanteri “La ‘Confederación’ desde sus actores. La conformación de una
dirigencia nacional en un nuevo orden político (1852-1862)”, en Ana Laura Lanteri –coordinadora–
Actores e identidades en la construcción del estado nacional (Argentina, siglo XIX), Teseo, Buenos
Aires, 2013, pp. 129-169.
4 Oroño, de antigua extracción antirrosista, se acogió a la protección de Urquiza a fines de los años
1840, cuando comenzó a trabajar como administrador de algunos de los negocios de don Justo (Patri-
cia Pasquali La instauración liberal. Urquiza, Mitre y un estadista olvidado: Nicasio Oroño, Planeta,
Buenos Aires, 2003, pp. 49-54). En febrero de 1854, Oroño se casó con Joaquina Cullen, hija de
Domingo Cullen (gobernador que sucedió a Estanislao López en 1838). Durante la gobernación de su
cuñado, José María Cullen fue nombrado jefe político de Rosario.
5 Una síntesis de las sublevaciones y asonadas provinciales en Ana María Cecchini de Dallo Los grupos
políticos en Santa Fe, 1852-1862, Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, San-
ta Fe, s/d. Algunos relatos de contemporáneos pueden seguirse en Gabriel y Eudoro Carrasco Anales
de la ciudad del Rosario de Santa Fé, con datos generales sobre Historia Argentina, 1527-1865, Imp.,
Lit. y Encuad. de J. Peuser, Buenos Aires, 1897.
6 Patricia Pasquali La instauración liberal..., cit., p. 31
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 321

voluciones organizadas por el sector opositor al gobierno, territorialmente concentra-


das en la zona sur de la provincia y establecidas en Rosario– así como por los recam-
bios políticos (Juan Francisco Seguí, ajeno a los clanes familiares santafesinos, fue
ministro de Gobierno tanto de Cullen como de López). Estos apuntaban a colocar en
posiciones determinantes a hombres de la confianza de Urquiza, que garantizaran ade-
más la presencia de esta provincia como vanguardia defensiva de la Confederación.
Con el triunfo mitrista en la batalla de Pavón (1861) y la incorporación de la
provincia de Buenos Aires a una órbita nacional, se puso fin a una década de coexis-
tencia de dos entidades estatales en pugna (el estado de Buenos Aires y la Confedera-
ción argentina), para dar comienzo a una etapa de organización nacional bajo normas
constitucionales.
Durante los años del mitrismo, Santa Fe –como otras provincias– colaboró en la
construcción de poder del líder. Las gobernaciones de Patricio Cullen (1862-1865) y
Nicasio Oroño (1865-1868), como expresiones de la facción del Club Libertad (cuyo
programa político se aprobó en 1862), se plegaron al gobierno nacional, y la provin-
cia —especialmente la ciudad de Rosario— se convirtió en escenario de encuentros
y desencuentros de los protagonistas en pugna por el poder (Oroño, Urquiza, Cabal,
Ruiz Moreno) y de coyunturas de discusiones legislativas fuertes (puja Estado-Igle-
sia en torno al matrimonio civil y la secularización de los cementerios).
Las décadas de 1850 y 1860 traslucen un momento crucial en la organización
administrativa de los departamentos de la provincia. Desde la Constitución provin-
cial de 1841 se había reconocido la organización del territorio provincial en cuatro
departamentos: la Capital, San Gerónimo, San José del Rincón, Rosario; dicha di-
visión perduraría hasta 1883. Hasta 1854/1855, las máximas autoridades en materia
de administración de justicia estuvieron asentadas en la ciudad capital: gobernador
(conservaba las apelaciones), juez de 1.a instancia civil y criminal con jurisdicción en
toda la provincia desde 1833.7 En el departamento Rosario las máximas autoridades
en este ramo eran el juez de paz y el comandante militar.8 Entre 1852 y 1854, este
departamento experimentó un proceso de multiplicación de agentes judiciales y polí-
ticos que complejizaron la trama administrativa de esta circunscripción.
Para evaluar los cambios a los que se alude, en 1864 la provincia contaba con una
Cámara de Justicia, seis jueces ordinarios (tres en cada sede; cada una además con

7 Sobre la etapa anterior, algunos datos en Carolina Piazzi “La justicia ordinaria después del cabildo en Santa
Fe (Argentina): diseño normativo y esbozo prosopográfico de jueces (1833-1852)”, en Americanía. Revista
de Estudios Latinoamericanos, Nueva Época, Sevilla, núm. 4, julio-diciembre 2016, pp. 372-399.
8 No podemos ocuparnos aquí en detalle de la figura del comandante militar, pero se cuenta con in-
formación sobre su ejercicio administrativo y, ocasionalmente, judicial en el departamento. Carolina
Piazzi “Una demanda por fletes durante el bloqueo francés: autoridades y jurisdicciones en un con-
texto político convulsionado (Rosario y Santa Fe, 1838)”, en Seminario Permanente sobre la Historia
Social de la Justicia y el Gobierno, ISHIR, Rosario, mayo de 2016.
322 Justicias situadas

un agente fiscal y un defensor) y siete jueces de paz (contando solo los que estaban a
cargo de los principales pueblos, existían además los de los cuarteles de las ciudades
de Santa Fe y Rosario);9 un jefe político (en Rosario), dos jefes de policía (Capital
y Rosario). Una nueva ley orgánica promulgada ese año delimitó detalladamente las
atribuciones de los empleados judiciales.

La administración departamental entre comandancias militares, justicia,


policía y jefaturas políticas
Antes de abordar la organización de la justicia ordinaria en las dos circunscripciones
de la provincia conviene recapitular qué autoridades ejercían funciones judiciales,
policiales y militares en los departamentos, de manera de acercarnos a la dinámica
administrativa interna. En este terreno es que tenemos que ocuparnos de las coman-
dancias militares, la justicia de paz, las jefaturas de policía y las jefaturas políti-
cas. Estos años son, precisamente, de transformaciones administrativas: mientras
desaparecen algunas jurisdicciones —como las comandancias militares— otras son
creadas —como las jefaturas políticas y las jefaturas de policía—; por lo que es
necesario explicar cómo se redefinen las funciones judiciales, policiales, ejecutivas
y militares.10
¿Sobre qué población actuaban dichos agentes? ¿Cuáles eran las dimensiones
geográficas de los territorios bajo jurisdicción? Hasta la década de 1860, el diseño
judicial de la provincia estuvo organizado en dos circunscripciones con sedes en las
ciudades de Santa Fe (que incluía los departamentos Capital, San Gerónimo y San
José bajo su jurisdicción) y Rosario, respectivamente. En 1867, se creó una 3.ª cir-
cunscripción con sede en Coronda, en los límites del departamento San Gerónimo,
que dispondría de un juzgado de 1.ª instancia en lo civil, criminal y comercial.11
El departamento Rosario se extendía entre el Arroyo del Medio por el sur (límite
con la provincia de Buenos Aires) y el río Carcarañá por el norte, donde iniciaba el
departamento San Gerónimo. Este iba desde el Arroyo del monte de los Padres hasta el
Carcarañá (N-S), y desde el río Paraná hasta el Arroyo de las Tortugas (E-O). El límite

9 Sobre el origen de la división en cuarteles en Santa Fe y Rosario véase el capítulo de Darío Barriera
en este volumen.
10 Se omiten aquí las definiciones puramente normativas, para las que remito a Carolina Piazzi Justicia
criminal y cárceles…, Prohistoria, Rosario, 2011, pp 35-41; Darío Barriera –director- Instituciones,
gobierno y territorio…, cit.; “La supresión del Cabildo…, cit.
11 Coronda fue curato desde 1749 y desde 1784, un nuevo pago o partido, mientras que San Gerónimo era un
fuerte. “En 1784, la tremenda jurisdicción del Pago de los Arroyos, que involucraba hasta entonces todo el
sur santafesino – desde el Paso de Santo Tomé hasta Arroyo del Medio – fue dividida en dos y se asignó al
partido de Coronda un alcalde de la hermandad”. Darío Barriera y Miriam Moriconi “Gobiernos y territo-
rialidades: Coronda, de caserío a curato (Santa Fe, Gobernación y Obispado de Buenos Aires, 1660-1749)”,
en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, marzo 2015 [en línea] http://nuevomundo.revues.org/67858
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 323

oeste presentó problemas de jurisdicción con Córdoba hasta 1882, en que un laudo de
la Suprema Corte resolvió el asunto. El límite este lo determina el río Paraná.
Los cuadros que siguen exhiben cifras generales de cada uno de los departamentos
de la provincia, así como la superficie de ellos. Están basados en el censo confederal
de 1858 y el primer censo nacional de 1869 que, aunque escapa al recorte temporal,
permite tener idea de los números existentes hacia fines de los años 1860.
Población en el departamento Capital, 1858
Distritos Nacionales Extranjeros Total
Ciudad Santa Fe (6 cuarteles) 5709 393 6102
Cuatro distritos de campaña
(Paso de Santo Tomé, Quin-
2476 140 2616
tas, Chacras, Ascochingas y
Añapiré)
Dos colonias de naturales (San
788 2 790
Pedro y Sauce)
Una colonia de extranjeros
  1236 1236
(Esperanza)
Total general 8973 1771 10 744

Población en el departamento San Gerónimo, 1858


Distritos Nacionales Extranjeros Total
Pueblo de San Gerónimo
1041 42 1083
(un cuartel)
Seis distritos de campaña * 3730 25 3755
Total general 4771 67 4838

* Lomas, Barrancas, Carcarañá Abajo/Arriba, Desmochados, Monte de José Viudo

Población en el departamento San José, 1858


Distritos Nacionales Extranjeros Total
Pueblo de San José 491 22 513
Cinco distritos de campaña * 1933 17 1950
Total general 2424 39 2463
* 1.ro, 2.do y 3.ro de Arriba, De Abajo, Calchines
324 Justicias situadas

Población en el departamento Rosario, 1858


Distritos Nacionales Extranjeros Total
Ciudad del Rosario (seis cuarteles) 7595 2190 9785
Quince distritos de campaña * 10 814 137 10 951
Villa de San Lorenzo 1307 52 1359
Villa Constitución 353 44 397
Total general 20 069 2423 22 492
* Chacras del Rosario, Bajo Hondo, Cerrillos, Monte de Flores, Orqueta, Arroyo Pavón Abajo/Arriba/
Centro, Arroyo del Medio Abajo/Arriba/Centro, Arroyo Seco, Arroyo Ludueña, Desmochado Abajo, Des-
mochado Arriba
Resumen de población por departamentos, 1858
Departamentos Habitantes
Capital 10 744
Rosario 22 492
San Gerónimo 4838
San José 2463
Frontera 724
Total 41 261

Superficie de los departamentos (censo de 1869)


Superficie (en
Departamentos Cabezas de depto. Distritos
leguas cuadradas)
Capital 2200 Ciudad de Santa Fe 11
San José 210 Villa de San José 5
San Gerónimo 500 Villa de San Gerónimo (Coronda) 10
Rosario 740 Ciudad del Rosario 25
Total 3650   51

Resumen de población por circunscripción, 1858 y 1869


Fuente 1.a Circunscripción 2.a Circunscripción Total Provincial
1858, censo de la confederación 18 045 22 492 41 216
1869, primer censo nacional 39 625 49 492 89 117
Fuentes: todos los cuadros elaborados a partir del Censo Oficial de 1858, levantado por Juan José Gormaz
y Correa en abril de 1858; Primer Censo de la República Argentina, verificado en los días 15, 16 y 17 de
septiembre de 1869 bajo la dirección de Diego G. de la Fuente, Imprenta del Porvenir, Buenos Aires, 1872.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 325

Para 1858, la 2.a circunscripción, significativamente menor en superficie que la


1. , contaba con el 54% de la población provincial. El aumento poblacional en este
a

departamento fue exponencial, si tenemos en cuenta que entre el censo confederal de


1858 y el censo provincial de 1887 su población se multiplicó por cuatro.
Resulta claro el peso del sur como eje regional de concentración de-
mográfica tras el explosivo auge de Rosario como centro articulador
mercantil y como mercado de consumo y, en segundo término, de la
expansión del incremento poblacional sobre todo en los espacios rura-
les de la provincia durante la década que separa los censos de 1858 y
de 1869.12
En términos numéricos, los pueblos que eran sedes de justicia de paz —como San
José (desde 1833), San Gerónimo (desde 1833), San Lorenzo (desde 1862),13 Villa
Constitución (desde 1862)14— permiten pensar en una suerte de jerarquía territorial
entre localidades. El diseño distrital se iría complejizando y estaría en constante cre-
cimiento, producto de la política de colonización.
El crecimiento progresivo de toda la provincia —en especial de Rosario15 a par-
tir de 1851 y 1852— se observa, por ejemplo, en la multiplicación del número de
correos que se establecen en esos años entre Santa Fe y Rosario, Santa Fe y Buenos
Aires, Santa Fe, Coronda, Rosario y Córdoba.16

12 Pueden verse más detalles en Carina Frid “Desigualdad y distribución de la riqueza en escenarios de cre-
cimiento económico: Santa Fe, 1850-1870”, en Jorge Gelman –coordinador– El mapa de la desigualdad
en la Argentina del siglo XIX, Prohistoria, Rosario, 2011, pp. 95-138.
13 Ubicado al norte de Rosario, sobre la margen derecha del Paraná, no tuvo fundación oficial y su
importancia data del siglo XVIII con la presencia jesuita en la estancia San Miguel del Carcarañal
(Griselda Tarragó De la autonomía a la integración. Santa Fe entre 1820 y 1853, Tomo 5 de la Nueva
Historia de Santa Fe, Prohistoria/La Capital, Rosario, 2006, pp. 115-128). En febrero de 1860, por
un decreto del gobernador Fraga se organizó una comisión municipal, presidida por el juez de paz, a
la que se le encargó especialmente la repartición de solares para la formación del pueblo (“Decreto
creando tres Comisiones municipales para los pueblos de San Lorenzo, San Gerónimo y San José”, 6
de febrero de 1860, en ROSF, Tomo III, pp. 102-104). En 1862, se declararon cabezas de partido a los
pueblos de San Lorenzo y Villa Constitución, con sus límites: tendrían jueces de paz (hasta ese mo-
mento tenían comisarios de campaña asignados en sus distritos) y se consideraban distritos electorales
(“Ley declarando cabezas de partido a San Lorenzo y Villa Constitución”, 22 de agosto de 1862, en
ROSF, Tomo III, p. 375).
14 Fundada en 1859 bajo el nombre de las Piedras, es el primer pueblo al norte de Buenos Aires sobre
el Paraná. A tres leguas de San Nicolás, al norte, y a nueve leguas al sur de Rosario (Primer Censo
Nacional, 1869, p. 101).
15 Recuérdese, por ejemplo, que Rosario fue declarada puerto habilitado de la Confederación por Urqui-
za en septiembre de 1852.
16 Rosario funcionaba como nudo de la red de comunicaciones (cabecera de las comunicaciones del
interior y nexo entre esta y Buenos Aires) desde la creación de la Administración General de Correos
326 Justicias situadas

Respecto a la distribución entre zonas rurales y las más densas demográficamente


(ciudades, pueblos y colonias) era bastante pareja: casi un 50%, para el departamento
Rosario; los de San Gerónimo y San José tenían una presencia evidentemente rural en
sus asentamientos; y la Capital era el departamento más urbano de los cuatro.
Otro término posible para estimar las transformaciones ocurridas en la “jerarquía
departamental” es el número de representantes de cada departamento. De acuerdo a
la Constitución de 1841, el Poder Legislativo estaba conformado por cuatro diputa-
dos para la Capital, dos por el departamento Rosario, dos por San Gerónimo y uno
por San José. La Constitución de 1856 aumentó el número –seis por la Capital, cinco
por Rosario, dos por San Gerónimo, dos por San José– y estableció la representación
sobre la base de la cantidad de habitantes: mientras que antes el número de diputados
era fijo, pasó a ser un diputado cada 3000 habitantes o fracción que no bajase de
1500. La reforma constitucional de 1863 destacaba que “en mérito de no poseerse un
censo oficial, actualizado, se dispuso momentáneamente que la representación legis-
lativa estaría compuesta por seis diputados por la Capital; seis por Rosario, dos por
Rincón y dos por San Jerónimo”.17 A pesar de este aumento numérico, la presidencia
de la Asamblea Legislativa se mantuvo en manos de diputados, en su gran mayoría,
de origen capitalino.18

Funciones civiles (judiciales)


La trayectoria política de las dos sedes de gobierno que organizarían la administra-
ción provincial a partir de los años 1850 tiene antecedentes muy diferentes. Santa Fe,
capital de la provincia creada en 1815, contaba con siglos de administración bajo un

Nacionales (4 de enero de 1854, por decreto de Urquiza), y luego (con la extensión de las empresas de
mensajerías), los empresarios de tales emprendimientos se instalaban en la ciudad, y las oficinas cen-
trales funcionaban allí, según relata María Amanda Bergnia de Córdoba Lutges “Origen y evolución
del correo en Rosario”, en Separata de Historia de Rosario, VI, núm. 15-16, 1969.
17 José R. López Rosas “El Poder Legislativo”, en Historia de las Instituciones de Santa Fe, Tomo I,
Primera Parte “Poderes del Estado”, Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, p. 161. En
la Constitución de 1872, Rosario pasó a tener mayor número de representantes que la capital (siete
por Rosario; seis por la capital; tres por San Gerónimo y dos por San José). Algunos convencionales
pedían incluso ocho diputados para el departamento Rosario, de acuerdo a su población y riqueza.
18 Entre 1850 y 1864, hasta donde se ha revisado para este trabajo, los presidentes con origen capitalino
fueron: Urbano de Iriondo, Ricardo Aldao, Mariano Comas, Cayetano de Echagüe, Juan F. Seguí,
José de Amenabar, Estanislao López, Severo Basabilbaso, Quintín Valle (nacido en Catamarca pero
con amplia trayectoria en Santa Fe), José M. Echagüe, Ramón Alvarado (¿Catamarca?). Hubo solo
dos con orígenes distintos: Dámaso Centeno (de origen cordobés pero que desempeñó gran parte de
su trayectoria en el departamento Rosario) y el corondino Nicasio Oroño (figura destacada, también,
en el progreso de Rosario como ciudad) (José R. López Rosas “El Poder Legislativo”, en Historia de
las Instituciones de Santa Fe, Tomo I, Primera Parte “Poderes del Estado”, Cámara de Diputados de
la Provincia de Santa Fe, pp. 199-200).
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 327

cabildo cuyas funciones, desde 1833, fueron ejercidas por un juez de 1.a instancia
civil y criminal, un defensor de pobres y menores, un juez de policía en la ciudad
de Santa Fe; un juez de paz para la villa del Rosario. El Pago de los Arroyos había
comenzado a convertirse en un distrito diferenciado de la Capital a partir del siglo
XVIII, con la designación de un alcalde de la hermandad exclusivo para el Pago.19
Desde 1833, los jueces de paz de los departamentos San Gerónimo, San José y
Rosario contaban con la ayuda de comisarios auxiliares designados para los diferen-
tes distritos en que se dividían los departamentos. El juez de paz de Rosario cobraba
una renta (de acuerdo al Reglamento de 1833 sería de $100 anuales), el de Coronda
$50, mientras que los de San Gerónimo y San José ejercían el cargo de manera gra-
tuita.20 Las atribuciones de las que gozaba el juez de paz de Rosario se encontraban
desagregadas en la capital en diversos cargos y a partir de 1852 comenzarían a ser
segmentadas y consignadas a otras autoridades en el departamento del sur provincial.
En efecto, el 3 de agosto de 1852, bajo la gobernación de Domingo Crespo, la
villa del Rosario fue declarada ciudad, luego de haber apoyado a Urquiza en el pro-
nunciamiento contra Rosas. Los cambios en el departamento habían comenzado unos
meses antes, cuando por decreto del 17 de mayo se nombró “Escribano de la Coman-
dancia militar y del Juzgado de Paz del Departamento del Rosario” a don Narciso
Baños, para que “a la vez que actúe en todos los expedientes y causas, preste a ambas
autoridades otros servicios de no menos interés público”.21

Funciones militares y policiales


Dentro de la organización administrativa de los departamentos, las autoridades en-
cargadas de las funciones policiales y militares fueron centrales en estos años, y tales
atribuciones sufrieron modificaciones importantes durante estas décadas.
La presencia de los enfrentamientos militares en el territorio fue una constante,
principalmente en el departamento Rosario, lugar de asentamiento de tropas y mili-
cias (como ejemplo, antes de la batalla de Cepeda se fueron acantonando tropas en
la ciudad).

19 Darío Barriera –director– Instituciones, gobierno y territorio…, cit.


20 Para un análisis de la figura del juez de paz a nivel provincial véase Darío Barriera “La supresión del
Cabildo y la creación de los Juzgados de Paz: dimensión provincial de la justicia de equidad en el
Litoral rioplatense (Santa Fe, 1833)”, en Elisa Caselli –coordinadora– Justicias, agentes y jurisdiccio-
nes..., cit., pp. 427-450.
21 “Decreto nombrando Escribano de la Comandancia militar y del Juzgado de Paz del Departamento del
Rosario, al ciudadano D. Narciso Baños”, 17 de mayo de 1852, ROSF, Tomo II, pp. 100-101.
328 Justicias situadas

Por otro lado, no puede desconocerse el desempeño militar de la mayoría de los


hombres que ejercieron funciones públicas,22 lo cual era un elemento habitual en esa
etapa del proceso de construcción estatal.23
Luego de sancionada la Constitución Nacional en 1853, las milicias y regimien-
tos de fronteras provinciales quedaron subordinados a la órbita del Poder Ejecutivo
nacional, al mando de Urquiza. La fuerza militar se conformó con la reorganización
del Ejército de Línea y la creación de la Guardia Nacional, cuya organización es-
taba a cargo de los gobernadores de las provincias. Tenía también tareas de policía
“movilizada por las autoridades provinciales para ‘custodiar el orden interno’”.24

22 Dámaso Centeno fue juez de paz (1852) y comandante militar en Rosario, llegó también al cargo
de jefe político al año siguiente, murió en Cepeda. Su caso es emblemático ya que al tiempo que se
desempeñaba como juez de primera instancia, en 1857, continuaba desarrollando su labor militar
como teniente coronel de las milicias de Rosario y San Lorenzo: entretanto el juzgado quedaba en
manos de jueces interinos o especiales. Es posible que su acceso al juzgado y a la jefatura haya sig-
nificado una forma directa de reclutamiento de individuos para las milicias que comandaba en tanto
las atribuciones de que disponía para ordenar detenciones y disponer de los reos de la cárcel (Sirvan
estas notas de ejemplos: “El que firma pone a disposicion de V.S. para que sean destinados al servicio
de las Armas a los individuos siguientes, remitidos por el Departamento de Policía, pues que por sus
causas los ise acreedores a esa pena” (continúa con un listado de nueve nombres; Nota del juez de
1.a Instancia Dámaso Centeno al jefe político Pascual Rosas, 19 de octubre de 1857, Archivo Jefatura
Política de Rosario (en adelante, AJPR), 1857, Tomo C). “Por disposicion dada hoy dia de la fecha, en
este Juzgado de mi cargo, para que los individuos Manuel Castellanos, Ciriaco Aranda y José Maria
Aguiar, que se encuentran presos en el Departamento de Policia, sehan puestos a su disposicion para
que V.S. los destine a los cuerpos beteranos de esta provincia, por ser estos tres individuos ladrones,
que es la clausula que cada uno de ellos deben llebar en su condena” (Nota del juez de 1.a Instancia
Dámaso Centeno al jefe político Pascual Rosas, 9 de diciembre de 1857, AJPR, 1857, Tomo C). Otros
casos son el de Saturnino Lara (militar, comisario de policía; defensor en 1855), José María Ruiz
(ingresó joven en el ejército; juez del crimen en 1868), Manuel Cesar (en 1859 oficial 1.º de policía en
Rosario, teniente primero ad honorem de caballería del ejército nacional; defensor del juzgado). Los
ejemplos para Rosario en Vínculos sagrados, crímenes de sangre: mundo jurídico, administradores de
justicia, imaginarios sociales y protagonistas. Desde la instalación de la justicia criminal letrada de
1ª Instancia hasta la sanción del Código Penal (Rosario, Argentina, 1854-1886), tesis doctoral, UNR,
2012. Para el caso de los jueces de la capital, aunque para el periodo anterior: Urbano de Iriondo,
Pedro Lassaga al tiempo que era Juez de 1.ª instancia entre 1841 y 1842, era también jefe de policía;
Pedro E. Galisteo alternaba su desempeño entre el juzgado de 1.ª instancia (1847) pero también como
jefe de policía (1844-1846) (Piazzi, Carolina “La justicia ordinaria después del cabildo...”, cit.).
23 “...figuras civiles pero con trayectoria práctica en el campo de la acción guerrera [...] En efecto, la ma-
yoría de estos jefes y oficiales tenían, además de su historia militar, actuación política y pública, como
hombres de partido, legisladores y periodistas, entre otros. [...] En suma, durante buena parte del siglo
XIX las fuerzas militares fueron parte de la vida civil y política argentina y no funcionaron como un esta-
mento diferenciado del resto de la población” (Hilda Sábato “¿Quién controla el poder militar? Disputas
en torno a la formación del Estado en el siglo XIX”, en Nilda Garré et al. La construcción de la Nación
Argentina: el rol de las Fuerzas Armadas, Ministerio de Defensa, Buenos Aires, 2010, pp. 131-132).
24 Hilda Sábato Buenos Aires en armas. La revolución de 1880, Siglo XXI, Buenos Aires, 2008, pp. 47-
52; Macías, Flavia, Armas y política en la Argentina. Tucumán, siglo XIX, CSIC, Madrid, 2014, p. 26.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 329

De esta manera, las milicias provinciales garantizaban el orden local, al tiempo


que eran una fuerza disponible a la hora de los choques entre los distintos grupos
políticos.25
En Santa Fe, la organización militar estuvo bajo la figura del comandante general
de armas, con mando directo sobre las tropas de la capital, y tres comandantes milita-
res en los departamentos (San Gerónimo, San José del Rincón y Rosario). En 1834 se
menciona el cargo de comandante general de la Frontera Norte asignado al teniente
coronel José Ramón Méndez, que luego de la muerte de López ejerció el cargo de
comandante general de armas de la provincia. Existían, además, otras dos comandan-
cias: Frontera Norte y Frontera Sur.26
Los comandantes militares de departamento eran, además, jefes de la Guardia
Nacional.27
Mientras el departamento Rosario fue sede de juzgado de paz (desde 1833) y
comandancia militar, las funciones militares estuvieron a cargo del comandante
militar (tenía a su cargo las milicias del departamento). En diciembre de 1852
se eliminó la comandancia militar de Rosario, buscando extender la supresión
de comandancias que se había iniciado en mayo con la de San Gerónimo y San
José.28 Según el decreto de mayo, los jueces de paz asumirían las funciones que
hasta entonces ejercían los comandantes. Las milicias29 de los departamentos

25 “En todas las provincias, entre 1852 y 1880, las rivalidades entre grupos que estaban en el poder o
aspiraban a llegar a él se tradujeron con frecuencia en el terreno militar y para ello la Guardia resutló
un recurso fundamental. Los gobernadores controlaban esas fuerzas, pero a la vez, a través de ellas
se forjaron dirigencias alternativas que impugnaban el poder oficial, muchas veces con éxito” (Hilda
Sábato “‘Cada elector es un brazo armado’. Apuntes para una historia de las milicias en la Argentina
decimonónica”, en Marta Bonaudo; Andrea Reguera y Blanca Zeberio –coordinadoras– Las escalas
de la historia comparada, Tomo 1, Miño Dávila, Buenos Aires, 2008, p. 117).
26 Federico Cervera “Las milicias santafesinas”, en Historia de las Instituciones de la Provincia de Santa
Fe, Tomo III, Talleres Gráficos de la Imprenta Oficial de la Provincia, Santa Fe, 1970, pp. 125-132.
27 “Decreto nombrando Gefe de la Guardia Nacional de San Gerónimo al Comandante militar de dicho
pueblo D. José Silvestre Febre”, 10 de junio de 1860, en ROSF, Tomo III, p. 128.
28 “Decreto suprimiendo las Comandancias militares de San Gerónimo y San José, y nombrando Gefes para
estos Departamentos”, 8 de mayo de 1852, en ROSF, Tomo II, pp. 93-94; “Decreto suprimiendo la Coman-
dancia militar del Departamento del Rosario”, 21 de diciembre de 1852, en ROSF, Tomo II, p. 127.
29 “Milicias”, RAE 1734: “cuerpos formados de vecinos de algún País o Ciudad que se alistan para salir
a la campaña en su defensa, quando lo pide la necesidad y no en otra ocasión”; RAE 1803: distinguen
entre milicias provinciales y milicias urbanas: “Cierto número de compañías que residen fijas en
varios pueblos a las órdenes de sus comandantes que son lo por lo común los Gobernadores de las
plazas”. Raúl Fradkin “Tradiciones militares coloniales. El Río de la Plata antes de la revolución”, en
Flavio Heinz –compilador– Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história
comparada da América Latina, Editora Oikos, São Leopoldo, 2009, pp. 74-126.
330 Justicias situadas

quedaron, entonces, bajo las órdenes del jefe militar del departamento30 y del juez
de paz.31
Las fuerzas policiales de la provincia también estaban en un proceso de defini-
ción, diferenciándose de la justicia y el ejército. Esto resulta más que evidente en el
cambio de los gastos destinados a guerra (que para 1855, por ejemplo, desaparecen
de las cuentas provinciales) al rubro policía (en 1853 para el departamento Rosario
eran del 0,3% y en 1855 representaban el 28%).32
Días después de disuelta la comandancia en Rosario, se estableció un juzgado de
policía para la ciudad y departamento.33 En la capital y sus departamentos, el cargo
existía desde 1833, luego de disuelto el cabildo. En el departamento Rosario ejerció
el cargo bajo la denominación de “juez de policía”, el teniente coronel Estanislao Ze-
ballos, padre de Estanislao Severo, durante el transcurso del año 1853, con un sueldo
de $600 anuales. Estas atribuciones —dentro de lo que se denomina actualmente
derecho administrativo, lo que hacía el fiel ejecutor colonial34— estuvieron, en el
departamento Rosario, bajo la órbita del juez de paz entre 1833 y 1852.
En noviembre de 1853, para aliviar el recargo del juez de paz, se estableció una
comisaría general en el departamento Rosario, bajo la dependencia inmediata del juz-
gado de paz. Las cuestiones de las que se ocupaba este comisario se ubicaban entre lo
policial y lo militar: suministrar raciones a tropas veteranas o de milicias, de ciudad

30 En las Memorias de Guerra y Marina que ha trabajado Garavaglia, no aparecen datos sobre número
y composición de las fuerzas milicianas de la provincia, lo que el autor adjudica a una decisión estra-
tégica de no “exponer abiertamente la verdadera situación de las fuerzas de las provincias de Entre
Ríos, Corrientes y Santa Fe” (Juan Carlos Garavaglia “Fuerzas de guerra y construcción estatal: de la
Confederación a la Nación Argentina (1856-1865)”, en La disputa por la construcción nacional ar-
gentina. Buenos Aires, la Confederación y las provincias (1850-1865), Prometeo, Buenos Aires, 2015,
p. 172. Sobre el periodo anterior, la información resulta también incompleta y poco precisa según lo
ha marcado Raúl Fradkin en “Guerra y sociedad en el litoral rioplatense en la primera mitad del siglo
XIX”, en Juan Carlos Garavaglia; Juan Pro Ruiz y Eduardo Zimmermann –editores– Las fuerzas de
guerra en la construcción del Estado. América Latina, siglo XIX, Prohistoria/SBLA Universitat Pom-
peu Fabra, Rosario, 2012, pp. 348-349.
31 “A menudo, Jueces de Paz y Comisarios eran jefes de milicias y esta doble dependencia del partido y
de la estructura miliciana parece haber consolidado los niveles de lealtad, así como la circunstancia de
que las unidades militares no cambiaban sus jefaturas, ni su estructura aún cuando fueran movilizadas
por el gobierno nacional” (María Josefa Wilde y Teresa Suárez “La organización miliciana en el litoral
argentino durante el Siglo XIX. Los casos de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos”, en Primeras
Jornadas de Historia Regional Comparada, Porto Alegre, agosto de 2000).
32 Evangelina De los Ríos y Carolina Piazzi “Comisarios de campaña en el departamento Rosario: entre
ocupaciones públicas e intereses privados (1850-1865)”, en Juan Carlos Garavaglia; Juan Pro Ruiz y
Eduardo Zimmermann –editores– Las fuerzas de guerra..., cit., pp. 381-412.
33 “Ley creando un Juzgado de Policía en la ciudad del Rosario” y “Decreto nombrando varios emplea-
dos”, 28 de diciembre de 1852, en ROSF, Tomo II, pp. 129 y 191.
34 Darío Barriera –director– Instituciones, gobierno y territorio..., cit., p. 61.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 331

y fronteras; distribuir sueldos entre dichas tropas, incluidos jefes y oficiales; estar a
cargo de obras públicas previa autorización del gobierno o del juez de paz; podía pe-
dir, en nombre del gobierno, colaboración a comerciantes y particulares en artículos
que les fueran necesarios; contratar reses para el consumo de las tropas y cuidar su
envío; cuidar los cueros del Estado; recoger las gorduras de las reses del consumo,
proveer de velas a las oficinas del Estado. Todas sus actuaciones debía ingresarlas
en un libro manual foliado.35 Entre 1855 y 1858, los comisarios generales serían dos
para el departamento: uno para la parte norte y otro para el sur.36
A partir de 1854, el jefe de policía estuvo bajo la autoridad del jefe político.37 Para
el resto de los departamentos, dependía directamente del gobernador.
En 1854, con la instalación de la jefatura política en el departamento Rosario, el
juzgado de policía existente desde 1852 bajo a esta denominación pasó a ser la jefa-
tura de policía, y las funciones policiales fueron retiradas al juez de paz, pero en el
decreto no aparece nada referido al juez de policía. Uno de los artículos del decreto
de 1854 que reglamentaba la función del jefe político señalaba de manera general:
“Dictará las disposiciones que estime convenientes dentro del círculo de su autori-
dad, para el cumplimiento de las órdenes superiores o para la buena administración y
gobierno del pueblo”. ¿Qué incluía el círculo de su autoridad? El resto de las autori-
dades policiales y judiciales del departamento.
Las tareas de los jefes políticos incluían funciones “policiales” como el manteni-
miento del orden público, la justicia correccional, la sanidad, el fomento y el desarro-
llo del departamento, y —especialmente— encargarse del control de la recaudación
fiscal, en los rubros fijados por las leyes y los códigos de policía urbana y rural, a la
vez que asumían competencias electorales.
El jefe de policía estaba sumido a la autoridad del jefe político, y por ende tam-
bién lo estaban sus subalternos los comisarios generales de campaña y los comisarios
de distrito. La jefatura de policía se integraba por un oficial 1.º, un auxiliar y un mé-
dico de policía del cual dependía un conjunto de cuerpos inferiores: serenos y piquete
de vigilantes. Bajo sus órdenes se hallaban los comisarios de sección de la ciudad y
comisarios de los diferentes distritos de la campaña:
Las funciones de la policía fueron enumeradas en una nota enviada por el jefe políti-
co de Rosario, Nicasio Oroño, al jefe de policía, Eugenio Ruiz, el 2 noviembre de 1855:

35 “Decreto estableciendo en la ciudad del Rosario una Comisaría general”, 17 de noviembre de 1853,
en ROSF, Tomo II, p. 170.
36 Evangelina De los Ríos y Carolina Piazzi “Comisarios de campaña...”, cit.
37 El proyecto de la jefatura política fue de Nicasio Oroño: “Ese proyecto está pues, redactado con concepto a
que el gobierno político de esta ciudad y departamento fuese ejercido por un empleado de más importancia
que un simple juez de paz, llámesele como se quiera, teniente gobernador, prefecto, gefe político, sub dele-
gado, etc., el cual gobernaría y estaría bajo las inmediatas ódenes del gobernador de la provincia” (carta de
Nicasio Oroño a Urquiza, junio de 1854, reproducida en Anales de Rosario de Carrasco, p. 293).
332 Justicias situadas

La policía en los términos de su comisión puede cuantas veces lo juz-


gue necesario hacer bajar hombres armados al bajo, al solo objeto de
mantener el orden, perseguir a los criminales, evitar escándalos e in-
fracciones de los reglamentos vigentes. Bajo su vigilancia están todos
los ciudadanos del departamento, lo mismo que todos los funcionarios
públicos desde el más alto hasta el más bajo; ningún puede excusar el
cumplimiento de los decretos policiales apoyándose en la posición que
ocupe. El jefe político mismo del departamento no esta exento, ni pue-
de estarlo, de la observancia de esas disposiciones destinadas a regular
la conducta de los ciudadanos. En este concepto debe usted proceder
sin vacilar, teniendo por delante las prescripciones establecidas que
deben ser la pauta de su conducta.38
En este momento del proceso de especialización de funciones públicas, lo policial y
lo militar aún no alcanzaban un grado de institucionalización decisivo. Ambas fuer-
zas eran garantes del orden público, por lo cual no resulta extraña la conflictiva im-
bricación de sus agentes y funciones. Gonzalo Iraolagotía ha recuperado múltiples
ejemplos de esta superposición de funciones entre autoridades civiles y militares, y
de coincidencia de cargos en una misma persona:
Esta sobreacreditación de atribuciones y extralimitación de jurisdic-
ciones generó en los comisarios de distrito confusiones y problemas de
orden de jerarquía y dependencia administrativa. En muchas ocasiones
los comisarios enviaron notas a la Jefatura Política preguntando si su
comisaría estaba sujeta a la autoridad militar y si debían cumplir con
las directivas que recibían de dicha jurisdicción. En otras situaciones
se ha podido detectar lo contrario, esto es, preguntas sobre si las comi-
sarías guardaban autoridad sobre las fuerzas militares y en qué grado.39
A partir de 1860, el autor detecta cierto reordenamiento en la jerarquía administrativa
del departamento, para cuando las autoridades policiales se ajustaban a las órdenes de
la jefatura política, reforzando su dependencia en cuanto agentes del Poder Ejecutivo.
Esto estuvo vinculado a la instalación del cuerpo municipal precisamente en 1860.
Muchas de las tareas asignadas a la municipalidad venían siendo desempeñadas por
la jefatura de policía, lo que vino a significar una superposición de funciones. Para

38 AHPJM, Jefatura política, T. 1855 C, núm. 15: Jefatura de policía 1855.


39 Gonzalo Iraolagotía Territorio, autoridad y Estado: comisarías de distrito y juzgados de Paz en la
campaña sur santafesina, 1854-1883, Tesis de Maestría en Investigación Histórica, Universidad
de San Andrés, Buenos Aires, 2014, pp. 119 [en línea] http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bits-
tream/10908/10790/1/%5BP%5D%5BW%5D%20T.%20L.%20His.%20Iraolagoitia,%20Gonza-
lo%20Pablo.pdf
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 333

evitar enfrentamientos, en el departamento Rosario se disolvió la jefatura de poli-


cía, ya que “... venía a ser un superabundancia de autoridad, desde que la benéfica
corporación municipal absorbe entre sus deberes y atribuciones la mayor parte de
las funciones policiales”.40 La policía quedó entonces como una oficina sujeta a la
inspección y dirección del jefe político, de quien recibirá órdenes y a quien, a su vez,
rendirá cuentas. El jefe político se convirtió en la nueva cabeza del departamento de
Policía.41

Sedes de justicia ordinaria


La instalación del juzgado ordinario en lo civil y criminal en la 2.a circunscripción
(Rosario, 1854) se dio de la mano de la creación de la jefatura política. Este hecho,
que no ocurrió en la 1.a circunscripción, marcó una dinámica administrativa diferente
entre ambas sedes de justicia.42
Hasta ese momento, el juez de paz del departamento gozaba de una consideración
similar a la del juez de primera instancia en la capital, lo que ha sido señalado por
Darío Barriera en términos de las funciones asignadas en la elaboración del sumario
y la renta percibida por este último.43 Esto también se vio representado en el decre-
to que fijaba las horas de despacho que ambas autoridades debían cumplir: ambos
atenderían, en presencia del escribano, en su despacho entre las 8:30 y las 12 de la
mañana, y en el mismo lugar o en sus casas particulares desde las oraciones hasta
las 20 h, dedicando esta segunda tanda a demandas verbales y causas criminales
urgentes. Llevarían un libro foliado con las demandas, y mientras que el juez de paz
debía elevar una relación mensual de las mismas al juez ordinario, este debía hacer
lo propio al gobierno.44
Los sueldos de los juzgados ordinarios de ambas circunscripciones se equipa-
raron a partir de 1854, luego de dejar establecida en primer término la renta para el
juez de primera instancia de Rosario ($1000 anuales, en agosto), y al mes siguiente
homologar las rentas del juez de la capital y el asesor en el mismo monto (el asesor

40 La Confederación, 16 de febrero de 1860.


41 Esto se reflejó en el “Reglamento de Policía para la Capital y Rosario” (en ROSF, Tomo III, 22 de
noviembre de 1862, pp. 398-404), en el cual el jefe político de Rosario desempeñaba las mismas fun-
ciones que el jefe de policía de la capital.
42 Carolina Piazzi “Administración y materialidad: una etnografía del Juzgado del Crimen del Rosario
(Argentina, segunda mitad del siglo XIX)”, en Historia Crítica, núm. 63, 2017, pp. 53-74 [en línea]
doi: dx.doi.org/10.7440/histcrit63.2017.03
43 Darío Barriera ha detallado las diferencias (en tareas asignadas, remuneración o gratuidad del cargo)
marcadas por la ubicación y distancia de los pueblos sedes de justicia de paz respecto a la capital
provincial. Véase “La supresión del Cabildo...”, cit., pp. 443-445.
44 “Decreto fijando las horas de despacho al Juez de 1ª Instancia de la Capital y al Juez de Paz del Departa-
mento del Rosario, con algunas otras instrucciones”, 21 de diciembre de 1852, ROSF, Tomo II, p. 126.
334 Justicias situadas

en Santa Fe cobraba $600, el de Rosario $1000).45 En marzo de 1852, por un proyecto


del gobernador Crespo se había aprobado el arreglo de sueldos y dotaciones de los
empleados públicos, a fin de comenzar a proporcionar a este cálculo cierta precisión
y regularidad “que en todo buen régimen administrativo debe guardar un paralelismo
constante y normal al desarrollo progresivo del país”. Los nuevos sueldos anuales
pasaron a ser los siguientes: juez de 1.ª instancia en lo civil y criminal y el jefe del
Departamento de Policía $600; el fiscal del Estado y el juez de paz de la Villa del
Rosario, $300; el defensor general y los jueces de paz de los departamentos de San
Gerónimo y San José $100; y el alcaide $10.46

Tiempos “especiales” en la provincia


Los años que van entre las décadas de 1850 y 1860, en plena resolución de la separa-
ción entre Buenos Aires y la Confederación, tuvieron como característica la ocurren-
cia de diversas circunstancias en materia de administración de justicia que marcaron
avances y retrocesos –pensados en los términos republicanos de alcanzar una efectiva
separación de poderes– en la organización “definitiva” del Poder Judicial.
Entre 1855 y 1863, por ejemplo, convivieron dos instancias de apelación que de-
terminaban cierta anomalía en materia de administración de justicia: una ley de 1855
creó un Juzgado de Alzada y una Cámara “eventual” de Justicia. La Alzada atendía
apelaciones de sentencias de juzgados de 1.ª instancia, mientras que la Cámara re-
cibía recursos de súplica de las sentencias pronunciadas por el juez de alzada.47 Los
propios contemporáneos calificaban como especial esta convivencia:
La misión del Tribunal que SS preside está circunscripta en el orden
judicial, según el Reglamento vigente, a conocer solamente en el grado
de súplica de las sentencias pronunciadas por el Juzgado de Alzadas, lo
que demuestra que no es un Tribunal con la plenitud de facultades que
debe tener una Cámara de Justicia, y que impropiamente se le ha dado
al que SS preside este nombre, cuando mas bien dicho es un Tribunal
complementario del Juzgado de Alzadas, porque la súplica siempre se
supone que se interpone ante el mismo Tribunal que sentencia la causa
en grado de apelación.

45 “Sanción legislativa asignando sueldo al Juez de 1ª Instancia en lo Civil y Criminal de la Capital y al


Asesor”, 9 de septiembre de 1854, ROSF, Tomo II, p. 224-225.
46 AGPSF, “Libro Copiador de la comunicación oficial del Exmo. Gobierno correspondiente a la Provin-
cia”, 18 de marzo de 1852.
47 Sobre las instancias de apelación en la provincia véase Carolina Piazzi “Notas sobre la instalación del
Juzgado de Alzadas en la provincia de Santa Fe (1855-1864)”, en Darío Barriera –coordinador– La
justicia y las formas de la autoridad, ISHIR/Red Columnaria, Rosario, 2010.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 335

Estas anomalías resultan de las especialidades en que se ha encontra-


do la Provincia al tiempo en que se sancionó la ley constitucional del
56, porque no pudiendo organizar una Cámara de Justicia con suficien-
te número de letrados, porque no los había para que pudiese conocer en
grado de apelación y súplica, se estableció el Tribunal, que SS preside
para el recurso de súplica solamente, dándole la facultad de conocer
también en grado de apelación por impedimento o recusación del Juez
de Alzada, pero dándole siempre a éste la plenitud de facultades que
comprenden al Supremo Poder Judicial…48
Mientras el juez de alzada debía ser un letrado recibido y gozaba de remuneración, la
composición de la Cámara de Justicia no estaba asegurada por letrados y los camaris-
tas se desempeñaron gratuitamente hasta 1861.
El Reglamento de Justicia de 1861 conservó la apelación como estaba, y fue la
ley del 21 de mayo de 1863 la que reconoció como única instancia de apelación a la
Cámara de Justicia, con lo cual quedaba resuelto el desdoblamiento de la apelación.
Tal como esta situación, otros factores determinaban las idas y vueltas en la or-
ganización judicial.

Separación (no definitiva) de las instancias ordinarias 49


En 1860 se dividieron en dos juzgados las instancias civil y criminal en Rosario. Am-
bos jueces conocían en apelación verbal los asuntos civiles y criminales tramitados
por los jueces de paz en sus respectivos distritos judiciales rurales y urbanos. Los
jueces del crimen hacían lo propio en las causas criminales “que merecieren castigo
serio, de cualquier clase que sea en juicio, por escrito y conforme a derecho”.50
Los jueces civiles, por su parte, se ocupaban de los asuntos contenciosos, privi-
legiando la conciliación y evitando el alargue de los pleitos. Por decreto, el juzgado
civil quedó en manos de Francisco Monguillot (quien se enfermó gravemente y fue
reemplazado por Ezequiel N. Paz) y el del crimen en el entonces defensor de menores
Melquíades Salva, lo que fue informado personalmente por el gobernador Fraga a
Salva. Esta separación fue reconocida formalmente en el Reglamento de Justicia de
1861 (Capítulo IV).
En el caso de la 1.a circunscripción, no existe demasiada documentación del
proceso de separación de ambas instancias. Sabemos que fue reconocido en 1863

48 AGPSF, Gobierno, Tomo 23, 1862-1863, Nota del juez de Alzada Quintín Valle al Pdte. de la Cámara
de Justicia Luciano Torrent, 11 de septiembre de 1863. La cursiva me pertenece.
49 No se incluye aquí la instancia comercial dada sus diferentes características. Se han comenzado a
abordar algunos rasgos en Carolina Piazzi “Una demanda por fletes...”, cit.
50 “Reglamento de Justicia”, 23 de enero de 1861, en ROSF, Tomo III, artículo 58.
336 Justicias situadas

e implementado de manera efectiva en 1865, según se deduce de los presupuestos


provinciales.51
La provincia tendría dos fiscales, un fiscal general en la capital y un agente fiscal52
en Rosario, para los cuales se reglamentaron sus funciones por primera vez. Estas
figuras resultan significativas porque representaban y defendían los derechos públi-
cos –el de la capital debía, además, emitir dictamen siempre que el Poder Ejecutivo
se lo pidiese sobre algún asunto–; esto es, proteger y reparar la “vindicta pública” en
las causas criminales. Sus atribuciones y deberes se regían por las “leyes generales
vigentes”.
De la misma forma, se reconocieron formalmente las dos defensorías generales
que funcionaban desde 1852: una para la capital y sus departamentos y otra para el
departamento Rosario.
La duración en el cargo de estos funcionarios sería de un año según este regla-
mento de 1861, lo cual fue modificado por la ley del 6 de septiembre de 1862, que
lo extendió a tres años. Con la reforma constitucional de 1863 lo harían “mientras
dure su buena conducta”, y los nombramientos continuarían en manos del Poder
Ejecutivo.

Acumulación de empleos
En 1862 se sancionaron dos leyes trascendentales: por un lado, se exigió la calidad
de letrado para ejercer los cargos judiciales –lo que tenía un impacto en el sueldo–
incluidos los jueces de 1.ª instancia (art. 4.°);53 otra ley prohibió la acumulación de
empleos.54

51 “Ley organizando la Administración de Justicia”, 21 de mayo de 1863, ROSF, Tomo IV, p. 40. Puede
verse una tabla comparativa de presupuestos entre ambas circunscripciones en Justicia criminal y
cárceles..., cit.
52 El Ministerio Fiscal se había creado en 1852 para “facilitar tanto al Gobierno como a los Jueces inferio-
res los medios de expedirse con el acierto y prontitud que exige el mejor servicio público”. Sanción de
la H. Junta autorizando al PE para nombrar un Fiscal”, 11 de marzo de 1852, en ROSF, Tomo II, cit.
53 Por ejemplo, cuando en 1856 se nombró juez civil y criminal de la capital a Ramón Pereira, hasta
tanto la Asamblea no designase el sueldo correspondiente a este empleo, se estableció que cuando sea
ejercido por un juez lego disfrutaría de la asignación de 60 pesos mensuales (“Decreto nombrando
Juez de 1ª Instancia en lo Civil y Criminal de la Capital, San Gerónimo y San José, al ciudadano D.
Ramón Pereira”, 11 de septiembre de 1856, en ROSF, Tomo II, p. 342).
54 “Ley prohibiendo la acumulación de empleos”, 25 de julio de 1862, en ROSF, Tomo II, cit. Un mes
antes se había sancionado una ley de incompatibilidad entre el puesto de diputado y empleos eje-
cutivos (“Sanción legislativa estableciendo incompatibilidad entre el cargo de diputado y cualquier
empleo a sueldo que dependa del Ejecutivo”, 4 de junio de 1862, en ROSF, Tomo II, cit.). Historia de
las Instituciones..., cit. El artículo 27 de la Constitución de 1863, incorporó a la ley fundamental las
prescripciones sancionadas con anterioridad por la Asamblea Legislativa.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 337

Con esta última se impedía la acumulación de empleos de distintas ramas de la


administración (art. 1.°); en caso de darse esta en el mismo ramo, se percibiría el
sueldo mayor y la tercera parte del que siguiese según cantidad (art. 2.°); en los casos
de licencia, el reemplazante cobraría las tres cuartas partes del sueldo asignado al em-
pleo, y quedaría la otra cuarta parte en favor del propietario (art. 3.°). Por último, ante
un puesto vacante en la administración que fuese accidentalmente servido por otro
empleado de ella, este recibiría, además del sueldo asignado a su empleo, la tercera
parte del que sirviese accidentalmente (art. 4.°).
La superposición de empleos entre distintas ramas de la administración pública
era habitual, y también lo fue dentro de una misma rama como la administración de
justicia. La ley evitaba, por un lado, que algunos empleados del juzgado ocuparan
cargos simultáneamente en la jefatura política (como ocurrió con Gregorio J. García,
Juan F. Monguillot); por otro, ordenaba las circunstancias (principalmente los pagos
de sueldos) en que un solo juez debía hacerse cargo de dos o de los tres juzgados de
la ciudad (en el caso de Rosario) por falta de letrados. En la capital, para cubrir las
vacancias en la justicia ordinaria se recurría a la figura del “juez especial”.
Durante 1860, ante la persistencia de la enfermedad de Juan F. Monguillot –a
cargo del juzgado civil en Rosario– ambos juzgados (civil y criminal) estuvieron
a cargo, en varias oportunidades, de Melquíades Salva (que también ejerció como
defensor de menores).
En septiembre de 1861 los juzgados de la ciudad de Rosario vivieron una situa-
ción anómala. Como consecuencia de la batalla de Pavón, Mitre –instalado en Rosa-
rio– designó gobernador provisorio de la provincia a Domingo Crespo, hasta tanto
la Legislatura se reuniera y eligiera al “gobernador propietario”. Además, dispuso
que se retornara a la situación anterior al estado de sitio que se había declarado para
la ciudad y el departamento por treinta días.55 En esa ocasión, y hasta los primeros
meses de 1862, el escenario político llevó a que los tres juzgados ordinarios quedaran
reunidos en la persona de Avelino Ferreyra. Hasta ese momento, este se desempeñaba
en lo civil y criminal, pero en octubre le había sido asignado además el juzgado del
comercio:56
Y a pesar de que conozco bien lo delicado de este distrito para des-
empeñarlo con acierto y lo mucho que va a recargar las serias tareas
que demanda el despacho del Juzgado de 1a Instancia en lo Civil y
Criminal, lo acepto, Señor, movido solo del deseo de ayudar en cuanto

55 “Resolucion del General en Gefe del Ejército de Buenos Aires encomendando el Gobierno provisorio de
la provincia, al ciudadano D. Domingo Crespo”, Cuartel General en Santa Fe, 26 de diciembre de 1861,
en ROSF, Tomo III. El estado de sitio en el departamento se había declarado el 13 de septiembre.
56 El Tribunal de Comercio se había creado en 1854, junto con el Juzgado Civil y Criminal y la Jefatura
Política.
338 Justicias situadas

me sea posible a remover las graves dificultades que se tienen para


restablecer el orden administrativo, consiliable (sic) con la situacion
anormal que atravesamos.57
En noviembre de 1861, elevó una consulta a Lamas sobre qué debía hacer con algu-
nas causas luego de fallar en primera instancia:
El que suscribe tiene actualmente pendientes varias causas criminales
de grave responsabilidad, que muy pronto debe terminar, y no teniendo
ninguna regla segura, sobre la decision que debe dar a estos asuntos,
despues del fallo definitivo, bien sean apelados o consultados, lo pone
en conocimiento de V.S. para que, consultando con S.E. el Sr. Gober-
nador de la Provincia de Buenos Aires y Gefe de su Ejercito, se sirva
señalarle el camino que debe seguir.58
Al momento de su renuncia, Ferreyra aclaraba los motivos por los que había aceptado
los cargos, en una coyuntura política y militarmente álgida:
Dispuesto a [...] esta cooperación en circunstancias anormales y difí-
ciles acepté lleno de [...] este nuevo nombramiento en la inteligencia
de que luego que la Provincia entrase en la era constitucional con la
elección de Gobernador Propietario y demás funcionarios de la admi-
nistración pública, se nombrara otra persona para reemplazarme por-
que no me era posible permanecer más tiempo en el desempeño de la
judicatura por las urgentes atenciones de que no puedo absolutamente
prescindir.59
El caso de Ferreyra es particularmente especial porque la reunión de los tres juzgados
en su persona se dio cuando la ciudad y el departamento estaban fuertemente milita-
rizados, bajo estado de sitio, y con la presencia de Mitre a pocas leguas de la ciudad.
Este estado de cosas hizo que el funcionamiento “normal” de la administración de
justicia se viese suspendido, y que Ferreyra aceptara el recargo de trabajo como un

57 AJPR, 1861, Tomo C: Nota del juez Avelino Ferreyra al jefe político Luis Lamas, 24 de octubre de 1861.
58 AJPR, 1861, Tomo C: Nota del juez Avelino Ferreyra al jefe político Luis Lamas, 13 de noviembre de
1861. El 20 de noviembre se respondió a esta consulta: “A mérito de consulta del juez del crimen doc-
tor Avelino Ferreira, el gral Mitre dispone que las sentencias de 1a instancia se confirmen o revoquen
por el jefe político, asesorado por el auditor de guerra del ejército y dos colegas de la matrícula de
abogados” (citado en Gabriel Carrasco y Eudoro Carrasco, Anales de la ciudad del Rosario..., cit., p.
536). En un proceso criminal de 1861, Ferreyra dictó una sentencia de muerte que, elevada en consulta
a Mitre por el jefe político Luis Lamas, fue aprobada por el gobernador de Buenos Aires (AMHPRJM,
Criminales 1861, Legajo 5, Exp. 3).
59 AGPSF, Gobierno, Tomo 22, 1862, Legajo 4: Notas de la Cámara de Justicia, Avelino Ferreira al
gobernador Patricio Cullen, 18 de mayo de 1862.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 339

servicio especial y transitorio, pero frente a su prolongación en el tiempo implicó que


pidiese la consideración de su renuncia.
Se intentó regularizar la situación mediante una ley, del 6 de septiembre de 1862,
estableciendo que los juzgados en lo civil y criminal de Rosario fueran desempeña-
dos por un letrado con el sueldo de doscientos pesos mensuales.
En 1863, Teófilo García también aceptó bajo circunstancias excepcionales la de-
signación como juez de los tres juzgados de la ciudad, pero llegado cierto momento
instaba al Gobierno a regularizar la situación:
Efectivamente, señor, el despacho de los tres juzgados se halla tan re-
cargado que para atender bien el servicio público tengo que dedicar a él
constantemente más de doce y aun catorce horas diarias de trabajo, de
las que cinco, seis y hasta siete son de despacho en la oficina y las de-
más en mi casa. Solo así se puede andar pronto y corriente el despacho,
aunque no tanto como yo quiero llevarlo en beneficio del público […]

Deseando pues contraerme únicamente al despacho de los Juzgados


del crimen y de lo civil, dejando el de comercio a otro magistrado que
se dedique a él exclusivamente, porque aquellos tienen doble trabajo
que este, me dirijo a SS para que se sirva ponerlo así en conocimiento
del Sr. Gobernador y recabar de él que se digne exonerarme del cargo
de Juez de Comercio, nombrando la persona que deba desempeñarlo,
pues yo tengo la resolución de no continuar sirviéndolo.60
El pedido de García fue reiterado en varias oportunidades. No obstante, en agosto
seguía ejerciendo los tres juzgados.
Respecto al funcionamiento cotidiano de los juzgados ordinarios de ambas cir-
cunscripciones, en el siguiente apartado se ponen de manifiesto problemas similares
que enfrentaban los jueces en su relación con las otras autoridades (policiales/ejecuti-
vas), así como referentes al cubrimiento de cargos para los juzgados: los de la capital
se quejaban de la demora en el trabajo de los fiscales y defensores; los de Rosario por
ocupar estos puestos con letrados. En ambas sedes eran insuficientes los escribientes
y oficiales asignados a las tareas cotidianas de los juzgados, y se pedía la creación de
cargos oficiales de ordenanzas (exclusivos para los juzgados, y no soldados de policía
que se desempeñaran, además, como oficiales de justicia).

60 AGPSF, Gobierno, Tomo 24, 1864, Legajo 6: Notas de los Jueces de 1ª Instancia de ambas Circunscrip-
ciones Judiciales de esta Provincia, Teófilo García al Ministro General de Gobierno, 8 de enero de 1864.
340 Justicias situadas

Jueces ordinarios vs. jefes de policía


En Rosario, las diligencias judiciales estuvieron encargadas a integrantes de la tropa
de la Compañía de Vigilantes del departamento, lo que acarreó las quejas del jefe de
policía ante el jefe político porque sus hombres eran ocupados “en el servicio de or-
denanzas de las oficinas de S. Sa, de la del Sr. Juez de 1a. Instancia, de la Receptoría
de la Provincia”. En la capital, el jefe de policía también debía destinar alguno de
sus hombres para auxilio del juzgado mientras les daba sus propias órdenes, lo que
acarreaba problemas similares.
Mariano Comas, juez ordinario de la 1.a circunscripción durante 1853 (en diciem-
bre fue destituido), presentó su renuncia al gobierno en dos oportunidades por un
cruce con el jefe de policía de la ciudad en torno a una pena impuesta a un cívico. La
autoridad policial amparaba su decision en que
…siendo peculiar a la Policia la conservación de la moral, del orden
y limpieza, lo es también la aplicacion de penas correccionales esta-
blecidas que morigeran las costumbres y hagan ciudadanos honrados
y obedientes a la Ley. Al Gobierno es inserte la alta Policía de la
Provincia y el Gobierno puede sin ninguna otra clase de satisfacción
que las ordenes que expide delegar de sus atribuciones las que crea
convenientes, sin que este pueda interpretar una transgresion de la Ley,
ni una autorizacion arbitraria para aquel en quien se delega […] ha-
ciendole entender [al juez de 1.a instancia] que es enteramente ageno
de sus atribuciones reconvenir a ningun empleado del Gobierno por
haber cumplido las ordenes superiores, a fin de evitar en lo sucesivo los
motivos que ocasionaron la nota a que se contesta.61
Tras el incidente, Comas presentó su renuncia al cargo, que fue nominal porque con-
tinuó ejerciéndolo durante todo ese año:
Mas ya que reposando tranquilo en la conciencia fiel de mis procedi-
mientos judiciales, veo con pesar que se me inculpa por la autoridad
superior, sin oirme y fundandose solo en la esposicion verdadera o
falsa de un funcionario inferior a mi en la jerarquia administrativa;
no puedo menos, Señor, que atribuir este amargo desaire a falta de
confianza en mi persona por parte del Superior Gobierno. Y no me es
ya posible tampoco continuar desempeñando las funciones judiciales
que ejerzo.62

61 Enero de 1853, nota del jefe de policía José Rodríguez al ministro de Gobierno Manuel Leiva, AGPSF,
Gobierno, Tomo 12, 1853, f. 372. La cursiva me pertenece.
62 Enero de 1853, nota de Mariano Comas al ministro de Gobierno Manuel Leiva, AGPSF, Gobierno,
Tomo 12, 1853, f. 373. La cursiva me pertenece.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 341

En 1856, el entonces juez ordinario de la 2.a circunscripción, Tomás Isla (abo-


gado porteño), se enfrentó duramente con el jefe político del departamento Rosario,
Jacinto Corvalán. Varios fueron los motivos del conflicto: la liberación de un preso
ordenada por Isla, que no fue cumplida por el alcaide de cárcel por orden contraria
del jefe político; la detención de una mujer por agresión a su esposo de la que el juez
se enteró cuando la detenida se fugó y porque compatriotas de la víctima se agolparon
frente al juzgado. Ante el gobierno, Isla expresó:
En cuanto a lo segundo diré a VS, no pretendí inferirle el menor agravio
que cuando he dirigido mi nota del 23 lo he entendido hacer de igual a
igual en autoridad, pues yo no reconozco otro superior que el Exmo.
Gobierno de la Provincia de quien dependo directamente por representar
hoy el Tribunal Superior de ella. En lo administrativo es efectivamente
VS el superior en esta ciudad, pero en lo judicial no hay otra autoridad
mayor que la que yo represento, siendo además las funciones de ambos
completamente distintas e independientes como lo son las fuentes de que
emanan, el poder ejecutivo y el judicial. Pediré también al Gobierno si es
que hay duda en esto, que me la desvanezca…63
¿Qué había detrás de estas disputas? Una discusión sobre el lugar de la justicia de pri-
mera instancia en la jerarquía de autoridades provinciales: ambos jueces reconocían al
jefe de policía en la esfera administrativa –para Comas era inferior, mientras que para
Isla era un superior administrativo; en material judicial el superior era el gobierno pro-
vincial–. Recordemos que para 1853 no estaba funcionando ninguna instancia de ape-
lación, y que en 1855 recién se instalaba el Juzgado de Alzada. Estos ejemplos son una
buena muestra de cómo los agentes se reconocían en el entramado administrativo que
se estaba definiendo por esos años. En el caso que sigue, vuelve a ponerse de manifiesto
que lo que estaba en el centro del conflicto era la cadena de mando a la que respondían
unas y otras autoridades, esta vez involucrando a agentes subalternos.

Tiempos procesales en boca de Macario Torres, 1864


Macario Torres, juez del crimen de la capital en 1864, escribía a la Cámara de Justicia
provincial para dar cuenta de su trabajo ante los partes diarios que el jefe de policía
enviaba al gobierno sobre procesos paralizados y demorados. En su descargo daba
cuenta del estado de cada una de las causas en su poder, y ofrecía esta síntesis de los
problemas procesales que debía enfrentar:

63 27 de febrero de 1856, Tomás Isla al jefe político Jacinto Corvalán, AGPSF, Gobierno, Tomo 15,
1856, Legajo: Jueces de 1ª instancia de la provincia, f. 1262. La cursiva me pertenece.
342 Justicias situadas

El retardo en las causas criminales es ocasionado por muchos moti-


vos. 1º Los jueces de paz, tenientes jueces y comisarios de campaña
tienen la parte principal con su desidia, negligencia o ignorancia. Estos
funcionarios creen que no se precisan de declaraciones algunas cuan-
do ellos tienen la conciencia de la culpabilidad de los reos, y juzgan
de todo punto inútiles esas diligencias. También piensan que ellos de-
penden únicamente del Poder Ejecutivo y que es el único que puede
darles órdenes desconociendo su carácter de empleados auxiliares de
la Administración de Justicia. Algunos hay de ellos que no saben es-
cribir, cuando a fuerza de notas se consigue aprendan su deber, cesan,
porque no duran por la ley mas que un año. 2º Las últimas disposicio-
nes que tenemos en materia de recusaciones son las mas a propósito
para la morosidad y paralización de las causas. 3º La falta de Médico
de Policía y el de rehusarse todos los de la profesión servir al Juzga-
do porque no se abona su trabajo. 4º La falta de Agente Fiscal, pues
que desempeñando este puesto el Fiscal General y asesor de Gobierno
no puede ser […] por el Juez del Crimen su inferior, quien aunque
pudiera hacerlo detestaría tener en vista siempre, que un funcionario
podría estar recargado de ocupaciones ajenas al orden judicial. 4º La
falta de cumplimiento por parte de las autoridades de la Provincia de
Entre Ríos a la obligación que la constitución nacional ha impuesto a
las provincias para hacer efectiva la extradición de los criminales. La
proximidad en que se halla esta capital con la del Paraná le daña en
esta parte considerablemente. Una Policía que está lejos de ser regular
(como lo dijo el Gobernador Delegado en su mensaje) no puede evitar
la facilísima traslación que aquellos verifican a la ciudad vecina, nuevo
asilo, de donde no ha sido hasta ahora posible obtener su extradición.64
¿Qué cuestiones estaban en juego en las demoras de las causas? La desatención de
parte de jueces de paz y comisarios en el cumplimiento de las órdenes emanadas del
juzgado ordinario. Este dato también se observaba en el departamento Rosario, con
la intermediación del jefe político: el juez del crimen denunciaba que no conseguían
obtener ejecuciones de parte de las autoridades subalternas si la orden no provenía de
la jefatura política.65 Existía una percepción diferente en cuanto a la jerarquía admi-
nistrativa, y por ende, a la obediencia de las órdenes.
La composición de los agentes del juzgado también era un inconveniente para la
consecución de los procesos, como los casos que menciona del médico de policía o

64 AGPSF, Gobierno, Tomo 24, 1864, Legajo 4: Notas de la Exma. Cámara de Justicia de esta Provincia,
Macario Torres a la Cámara de Justicia, 7 de julio de 1864.
65 Carolina Piazzi “Administración y materialidad...”, cit., p. 62.
Santa Fe y Rosario como sedes de justicia ordinaria 343

el agente fiscal. Por último, introduce una dimensión que tiene que ver con lo admi-
nistrativo, en tanto las autoridades entrerrianas no cumplían a tiempo con su deber
de captura y extradición de criminales, pero además con la poca distancia física que
facilitaba la huida de los delincuentes. Es lo que en otro trabajo hemos definido como
distancia administrativa.66

Conclusiones
Rosario fue sede de justicia ordinaria desde 1854, con las mismas atribuciones que
tenía, desde 1833, la capital provincial (Coronda alcanzó ese rango en 1868). Desde
1852 tuvo un juez de policía: ambos, juez ordinario y juez de policía, existían en la
capital con jurisdicción en toda la provincia desde 1833. La innovación política y
administrativa del departamento Rosario radicó en su carácter de jefatura política
desde 1854, al tiempo que se instalaba la justicia ordinaria. En este último terreno, se
adelantó a la capital en la separación de las instancias ordinarias.
Una hipótesis para seguir examinando es el hecho de que la transformación más
sustancial que experimentaron los departamentos en la provincia fue la paulatina de-
finición de las funciones militares y policiales mediante su redistribución en manos
de nuevos agentes (de comandantes militares a jefes de policía y comisarios gene-
rales, por ejemplo). Esto se relaciona directamente con la justicia, en la medida en
que el juez de paz se veía afectado por esta redistribución de funciones, que buscaba
alivianar su tarea convirtiéndola exclusivamente en judicial. Asimismo, los jueces de
primera instancia también debían adaptarse a las nuevas disposiciones en tanto mo-
dificaban las dependencias de los agentes subalternos, que operaban, además, como
sus auxiliares. Toda esta redistribución generó nuevas jerarquías de obediencias entre
estos agentes “menores” (en la escala de obediencia) y la justicia ordinaria, la jefatura
política (que presupuestariamente estaba en el rubro Policía) y el gobierno provincial.

66 Carolina Piazzi “Administración y materialidad...”, cit.


Los autores y las autoras

Darío G. Barriera es Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Rosario


(UNR) y Doctor en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales
(EHESS), Francia. Es Profesor de Historia de América Colonial en la UNR, donde
dirige el Centro de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno (CEHISO). Revista
como Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) en el ISHIR (Rosario). Es miembro del Instituto de Historia del Dere-
cho de Buenos Aires y de la Junta de Estudios Históricos de Santa Fe. Coordina el
nodo rioplatense de la Red Columnaria. En 2017 obtuvo la Cátedra América Latina
(IPEAT, Universidad de Toulouse).

Magdalena Candioti es Doctora en Historia (Facultad de Filosofía y Letras-UBA),


Magíster en Historia (IDAES-Universidad Nacional de San Martín) y Licenciada
en Ciencia Política (Universidad Nacional de Rosario). Obtuvo el premio a la mejor
tesis de Maestría en Historia (2008-2010) del Instituto de Altos Estudios en Ciencias
Sociales, Universidad Nacional de San Martín. Se desempeña como Investigadora
Asistente del CONICET con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana
“Dr. Emilio Ravignani” y es Profesora Adjunta ordinaria de la Facultad de Humani-
dades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.

María Angélica Corva es Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad


Nacional de La Plata (UNLP), y Doctora en Historia por la misma Universidad. Es
profesora de Historia del Derecho en el Doctorado en Derecho de la Universidad de
Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y profesora invitada en el Doctorado en
Historia (UNLP). Se desempeña como perito de la Biblioteca Central de la Suprema
Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y revista como miembro titular e
investigadora del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (INHIDE).

Sofía Gastellu es Profesora de Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y


Especialista en Ciencias Sociales con mención en Historia Social por la Universidad
Nacional de Luján (UNLu). Se desempeña como Profesora titular de Historia en el
Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA-UBA). Realiza su doctorado en Historia
en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA)
y es becaria doctoral del proyecto PICT-2012-1845: Perfiles socioeconómicos y cul-
346 Justicias situadas

turas jurídicas. Estudio comparado entre jueces de primera instancia y jueces de paz
de Buenos Aires y Santa Fe (1821-1854), radicado en el ISHIR (Rosario). Es miem-
bro del Grupo de Estudios e Investigaciones en Procesos Políticos (GEIPP) del Insti-
tuto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” (UBA-CONICET) y
del Centro de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno (CEHISO-UNR).

Eugenia Molina es Licenciada en Historia y Especialista en Docencia Universita-


ria por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), y Doctora en Historia por la
Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña como profesora de Historia de las
Ideas Políticas y Sociales II (Modernas y Contemporáneas) en la UNCuyo. Es inves-
tigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Estudios Históricos, Económicos,
Sociales e Internacionales (IDEHESI), nodo Mendoza. Es miembro de la Asociación
Argentina de Investigadores en Historia, del Instituto de Historia del Derecho de
Buenos Aires y del Grupo Historia y Justicia (Chile).

Miriam S. Moriconi es Profesora y Licenciada en Historia por la Facultad de Huma-


nidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, y Doctora en Humanidades
y Artes (mención Historia) por la misma Universidad. Ha sido becaria de la Funda-
ción Slicher Von Bath (Holanda) y de la Casa de Velázquez (España). Es secretaria
académica del Centro de Estudios sobre Historia Social de la Justicia y el Gobierno
(CEHISO, Universidad Nacional de Rosario). Revista como Profesora Titular de His-
toria de Europa III (Moderna) en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR y
como Profesora Titular de Espacio y Civilización III en la Universidad Autónoma de
Entre Ríos.

Carolina A. Piazzi es Profesora de Historia y Doctora en Humanidades y Artes


(mención Historia) por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se desempeña
como Investigadora Asistente del CONICET en el ISHIR (Rosario). Es secretaria
general del Centro de Estudios sobre Historia Social de la Justicia y el Gobierno
(CEHISO, Universidad Nacional de Rosario). 

Griselda E. Pressel es Licenciada en Historia por la Universidad Nacional del Lito-


ral (UNL), y Profesora de Historia por el Instituto Nacional Superior del Profesorado
de Paraná (INSPP). Se desempeña como Profesora de Historia Argentina I en la Uni-
versidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), donde es codirectora del Proyecto de
Investigación “Lenguajes y prácticas de poder en el marco de un imaginario político
dinámico y cambiante. Entre Ríos, 1832-1852” dirigido por el doctor Fabián Herrero.
Integrante del Centro de Historia Social sobre la Justicia y el Gobierno (CEHISO) y
del nodo rioplatense de la Red Columnaria.
Los autores y las autoras 347

Inés Sanjurjo de Driollet es Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad


Nacional de Cuyo. Es profesora de Historia Institucional Argentina de la Facultad de
Ciencias Políticas y Sociales de la misma universidad. Revista como investigadora
del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-Argen-
tina) y responsable del Grupo de Estudios Regionales Interdisciplinarios del INCI-
HUSA-CONICET. Es miembro titular del Instituto de Historia del Derecho (Buenos
Aires), del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, y de la Asociación
Argentina de Profesores e Investigadores de Historia del Derecho, y miembro corres-
pondiente del CEHISO (Universidad Nacional del Rosario).

Gabriela Tío Vallejo es Profesora y Licenciada en Historia por la Universidad Na-


cional de Tucumán (UNT) y Doctora en Historia por El Colegio de México, México.
Es Profesora de Historia de América (Periodo independiente) en la UNT. Revista
como Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET) en el INIHLEP (Tucumán). Es miembro de la Asociación Argentina de
Investigadores en Historia, del Instituto de Historia del Derecho de Buenos Aires y
de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán.

Melina S. Yangilevich es Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Uni-


versidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, donde se desempeña
como Profesora Adjunta de la cátedra de Historia Argentina I. Revista como miembro
de la carrera de Investigador Científico en el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas (CONICET), y se desempeña como vicedirectora del Instituto
de Estudios Histórico Sociales (IEHS, IEHS-IGEHCS-UNICEN/CONICET). Es se-
cretaria de redacción del Anuario del IEHS.

Romina Zamora es Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Tucumán


(UNT) y Doctora en Historia por la Universidad Nacional de La Plata y por la Uni-
versidad Pablo de Olvide de Sevilla. Se desempeña como Profesora de Historia de
América (Periodo hispánico) en la UNT. Es Investigadora del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el ISES (Tucumán). Es miem-
bro del Instituto de Historia del Derecho de Buenos Aires, del Instituto Internacional
de Historia del Derecho Indiano y de la Red Columnaria.

También podría gustarte