Está en la página 1de 5

UNIVERSIDA ESTATAL DE BOLIVAR

NOMBRES: JOSELYN CHAFLA

CARRERA: TURISMO “F”

DOCENTE: LIC. VERONICA ARCOS

Corriente Definición Creador o Precursor Características


filosófica
Positivismo El positivismo es una El padre del método científico René  Rechaza las nociones a priori y los
corriente filosófica que Descartes (1596 - 1650) afirmó que las conceptos o creencias de tipo universal
afirma que todo ideas eran innatas. Posteriormente, que no hayan sido comprobados.
conocimiento deriva de John Locke (1632 - 1704) refutó esta  El positivismo se basa en que los
alguna manera de la idea introduciendo la experiencia hechos empíricos son los que
experiencia, la cual se puede como catalizador de todo fundamentan el conocimiento.
respaldar por medio del conocimiento.  Promueve como válido el conocimiento
método científico. de carácter científico respaldado por el
método científico.
 El método científico debe ser aplicado
tanto a las investigaciones científicas
como humanísticas.
 El conocimiento que se obtiene del
positivismo debe ser objetivo.
Neopositivismo El neopositivismo, también Los filósofos más importantes del •Movimiento científico y filosófico formado en
conocido como positivismo neopositivismo son Moritz Schlick Viena en el año 1922 por Moritz Schlick y
lógico o empirismo lógico, (1882-1936), Alfred Ayer (1910- disuelto definitivamente en 1936.
es una corriente filosófica 1989), Rudolf Carnap (1891-1979), • Es un conjunto de CORRIENTES filosóficas,
desarrollada durante el siglo Otto Neurath (1882-1945), Hans con ciertos rasgos comunes.
XX por el Círculo de Viena Reichenbach (1891-1953), y el primer • Utiliza el método inductivo.
que buscaba superar el Wittgenstein. • Sostiene que la filosofía debe tener el mismo
positivismo. Mientras este rigor, como conocimiento, que la ciencia.
último defendía la idea de •Las razones del éxito de Popper entre los
que solamente era válido el científicos ha sido su capacidad de comunicación
conocimiento obtenido a y la claridad en la exposición y defensa de los
través del método científico , valores epistémicos en la actividad científica.
el neopositivismo sostiene
que el método científico
debe limitarse a lo
verificable empíricamente.
Dialéctica Se conoce como dialéctica a La dialéctica como método en la  Se trata de una rama de filosofía cuya
la técnica que intenta filosofía griega. Heráclito puede ser concepción se ha diversificado con el
descubrir la verdad mediante considerado como 'padre de la pasar de las eras.
la confrontación de dialéctica' en occidente, es el primero  Se pensó primariamente como una
argumentos contrarios entre que considera que la contradicción no técnica de conversación o debate.
sí. La palabra dialéctica se paraliza sino dinamiza. En Heráclito  La contradicción es la que permite el
origina del griego dialektiké. se insinúa que las cosas se empujan surgimiento de ideas nuevas. Esto último
unas a otras oponiéndose. es uno de los postulados hechos por
La dialéctica es el arte de
Hegel.
persuadir, debatir y razonar
 Karl Marx toma una postura dialéctica al
ideas diferentes.
hacer su estudio de los fenómenos
históricos. Para ello, toma en cuenta una
postura también materialista.
 Todo esta unido, nada esta aislado hay
una conexión universal.

Hermenéutica Hermenéutica se refiere al Fueron los alemanes Friedrich Ernst  Concibe que el ser humano por
arte de interpretar textos bien Daniel Schleiermacher (1768-1834), naturaleza es interpretativo.
sean de carácter sagrado, Wilhelm Dilthey (1833-1911) y  El círculo hermenéutico es infinito. No
filosófico o literario. Edmund Husserl (1859-1938) quienes hay una verdad absoluta, sino que la
empleando a la hermenéutica como hermenéutica expresa su propia verdad.
Asimismo, a través de la
método pretendieron explicar toda  La verdad solo puede ser parcial,
hermenéutica se pretende
manifestación de la vida del hombre. transitoria y relativa.
encontrar el verdadero
 La hermenéutica es deconstructiva, con
significado de las palabras,
lo cual quiere expresar que solo
tanto escritas como verbales.
deconstruyendo la vida, esta se
reconstruirá de otra forma.
 No existe método científico

Teoría critica La teoría crítica es una La Teoría crítica es representada  Desarrollo del individuo
doctrina de pensamiento Que principalmente por: Theodor Adorno,  Economía política
se funda en la crítica al Walter Benjamin, Max Horkheimer,  Cultura
marxismo y que propone, a Herbert Marcuse, Jürgen Habermas,  crisis teorética
partir de allí, un nuevo Oskar Negt o Hermann
 filosofía del lenguaje
cuerpo teórico conocido Schweppenhäuser, Erich Fromm,
como neomarxismo. Albrecht Wellmer y Axel Honneth
entre otros.
Constructivism el constructivismo es un Como figuras clave del  El ambiente constructivista en el
o movimiento de vanguardia constructivismo destacan aprendizaje provee a las personas el
que se interesa por la manera principalmente Jean Piaget y a Lev contacto con múltiples representaciones
en que se organizan los Vygotski. Piaget se centra en cómo se de la realidad.
planos y por la expresión del construye el conocimiento partiendo
 Las múltiples representaciones de la
volumen empleando aquellos desde la interacción con el medio. Por
realidad evaden las simplificaciones y
materiales propios de la el contrario, Vygotski se centra en
representan la complejidad del mundo
industria. cómo el medio social permite una
real.
reconstrucción interna. La instrucción
del aprendizaje surge de las
 El aprendizaje constructivista se enfatiza
aplicaciones de la psicología
en construir conocimiento dentro de la
conductual, donde se especifican los
reproducción del mismo.
mecanismos conductuales para
programar la enseñanza de
 El aprendizaje constructivista resalta
conocimiento.
tareas auténticas de una manera
significativa en el contexto, en lugar de
Existe otra teoría constructivista (del
instrucciones abstractas fuera de
aprendizaje cognitivo y social) de
contexto.
Albert Bandura y Walter Mischel, dos
teóricos del aprendizaje cognoscitivo y
 Proporciona entornos de aprendizaje
social.
como entornos de vida diaria en lugar de
una secuencia predeterminada de
instrucciones.

También podría gustarte