Está en la página 1de 8

Universidad abierta para adultos

UAPA

Tema.
1
Asignatura:
Etica profesional de los docentes
Participante
Celenia Frías Doñe
Matricula:
16-2133
Facilitatora:
Gisela Alcantara Paez
Introducción.

Esta tarea será realizada con la intención de aprender y


obtener los ceñimientos necesarios de esta asignatura, la cual
se centra en la ética profesional de los docentes por lo tanto
es de mucha importancia
1-De qué se encarga la Ética del docente (recuerda incluir
tus análisis)

La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un


sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual
y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el
hecho moral, es decir busca las razones que justifican la adopción de un
sistema moral.

La ética es ideal de la conducta humana, orientado sobre lo


que es bueno y correcto y se solicita cuando se internalizan las
normas sin que exista presión exógena para su cumplimiento.
La ética de un profesional se gesta debe la formación del
mismo, por ello el docente debe actuar en esta etapa.
Análisis.
Como a cualquier otro, al profesional de la docencia le
corresponde poseer ciertos principios éticos que adornen su
quehacer de modo tal que haga su acción docente una virtud,
es decir, la mejora del propio carácter y del sus alumnos
atreves del habito bueno.
El cuidado de si es conocimiento de si mismo; no del yo, que
no existe .solo llegamos a nosotros mismos por medición del
lenguaje por tanto el docente debe narrarse en su acción
educativa por cobrarle sentido al quehacer propio.

2-Desde tu perspectiva como estudiante de Educación,


cuál crees que es la relación entre la Ética, Vocación y la
Educación (esta parte es muy personal y reflexiva,
desarrolla por lo menos tres párrafos)
La vocación es un deseo entrañable hacia lo que uno quiere
convertirse en el futuro.la ética profesionales construye con el
aprendizaje día a dia,el ser como profesional va emulado a sus
seres queridos como son los padres de familias ,partiendo de
la formación de un individuo que este establecido
formalmente.
Ser profesor no es un acto de trasmisión de conocimientos implica más
bien motivar a los y las estudiantes a aprender, acompañarlos a un
proceso de aprendizaje para la vida, para una buena vida y exhortarlos
a ser participes de su propia formación. Este es el elemento
fundamental de la vocación como valor imprescindible en los
profesionales de la enseñanza.

Por lo tanto esto tiene mucha relación lo que es la ética la vocación y la


educación ya que el docente debe tener una buena formación para así
poder tener una ética profesional y la vocación es lo que los maestro
deben despertar con sus alumnos a la hora de impartir la clase este es
el elemento fundamental que despierta el interés en los estudiantes en
elegir una carrera.

3- ¿En qué te serviría esta asignatura en tu vida docente?

Me serviría de mucha ayuda ya que gracias a esta asignatura


podemos aprender que la ética es ideal para la conducta
humana esta nos enseña sobre lo que es bueno y correcto y
se consolida con las normas sin que exista presión para su
cumplimiento, por lo tanto esto es de mucha ayuda a la hora
de nosotros como futuros docentes impartir y a si enseñar lo
que en realidad se quiere que los niños aprendan y es que
sepamos despertar el interés en ellos a que sigan estudiando.

4- Cuadro explicativo con los siguientes aspectos, relacionados


a la labor del docente:

Perfil del docente. El docente debe ser un líder


que posea la capacidad de
modelaje de sus estudiantes,
ser creativo e intelectual y ,
además inspirar a los alumnos
para la búsqueda de la
verdad.
Rol del docente. Esto no es solo proporcionar
información y controlar la
disciplina, sino ser un
mediador entre el alumno y el
ambiente.
Identidad del docente. Se refiere a la manera en que
los docentes vive
subjetivamente en su trabajo
y cuáles son los aspectos que
los satisfacen.
Autoimagen del docente. Es la valoración que tenemos
con nosotros mismo esta
imagen manipula nuestra
personalidad y es responsable
de todo los que somos en
cada momentos de nuestras
vidas.
Autoestima del docente. El proceso de enseñanza
aprendizaje requiere
creatividad y compromiso.
Convivencia escolar y social Esto permite el desarrollo
del docente. integral de los niños y jóvenes
en su proceso de integración a
la vida social, en la
participación responsable en
la vida ciudadana y en el
desarrollo de su propio
proyecto de vida.
Empatía del docente. Esto es tener la capacidad de
ponerse en el lugar del otro y
entender sus emociones .esta
habilidad resulta esencial para
el desarrollo de una vida
plena y se ah descubierto que
ofrece grandes beneficios en
el ámbito académico.
Liderazgo del docente. Es importa ante dentro del
trabajo de enseñanza y
aprendizaje y abarca mucho
ámbito de la práctica docente,
en el aula como el dominio de
tema, dominio de la clase,
manejo del aula tanto el
espacio físico como las
conductas de los estudiantes.

Como puedo demostrar esto como docente?


Cada uno de estos conceptos yo como futura docente puedo
demostrarlo de diferente manera ya que hay que utilizar
muchas estrategias para tener un buen manejo a la hora de
dar la clase.

Conclusión.
Después de leer el documento colgado en la plataforma el
cual me fue de mucha ayuda para realizar esta tarea en la
cual eh aprendido mucho sobre lo que es la ética profesional
de los docentes, esta tarea fue realizada con el fíen de lograr
un buen aprendizaje.

También podría gustarte