Está en la página 1de 15

CLAVES PARA

FORTALECER
TUS DEFENSAS
ALICIAAMEZCUA.COM
FASES EMOCIONALES DEL CORONAVIRUS

01
LLAMADA

02
NEGACIÓN

03
RABIA

04
MIEDO

05
TRISTEZA

06
ACEPTACIÓN

07
NUEVOS HÁBITOS

PÁGINA 01
FASES
EMOCIONALES

Para prevenir el contagio y desarrollo


de cualquier enfermedad necesitas
mejorar tu sistema inmunológico, es
decir, tus defensas.

Hay dos formas de fortalecerte: una es


la alimentación y la otra es la gestión
de tus emociones.

La gestión de tus emociones te


inmuniza.

Éstas son las etapas y las emociones a


las que te estás enfrentando o te vas a
enfrentar durante esta crisis:

1. LLAMADA : "Hay un virus en China".

Podía haber sido una "llamada del


cielo" si hubiese sido algo deseado,
pero ha sido una "llamada del trueno"
porque no ha sido buscada y ha roto
tus esquemas.

2. NEGACIÓN : "Esto no va a ocurrir


aquí".

Nunca creíste que nos iba a pasar.

En cualquier proceso de cambio es


habitual que en algún momento
niegues tu responsabilidad.

PÁGINA 02
FASES
EMOCIONALES

3. RABIA: "Está pasando"

Cuando te diste cuenta de que sí nos


puede afectar, has podido conectar
con la rabia.

El enfado hay que pasarlo, tengas


razón o no.

4. MIEDO:  "¿Qué nos va a pasar?"

Es la emoción más profunda y


paralizante..

Hay un "miedo sano", que es la


prudencia, que te obliga a protegerte
y a quedarte en casa.

Hay un "miedo tóxico", que te lleva a la


histeria colectiva, a las compras
compulsivas o a no dormir por las
noches.

4. TRISTEZA: "Estoy triste y soy


vulnerable".

Entras en el abatimiento por las cifras


de personas enfermas y fallecidas.

La mentalidad positiva sin tocar la


tristeza es falsa y temporal.

La buena noticia es que la tristeza se


abandona.

PÁGINA 03
FASES
EMOCIONALES

5. ACEPTACIÓN : "Todo está bien"

Normalizas la realidad.

Si estás en reclusión, encuentras los


aspectos positivos.

6. NUEVOS HÁBITOS Y CONFIANZA .

Te ofreces a ayudar a otras personas


desde la serenidad y no desde el
miedo.

Te abres al aprendizaje.

Eres consciente de tu fuerza.

Esta crisis será historia.

Vendrán otras crisis, eso significa que


estamos en la vida.

Si has sido consciente del proceso,


habrá valido la pena.

Éstas fases no son lineales, pero sí


progresivas.

Puedes estar en la tristeza y regresar


por momentos a sentir rabia o miedo.

Cuánto más conciencia pongas, más


rápido podrás atravesarlas y más
capacidad tendrás para despertar el
valor que hay en ti.

PÁGINA 04
LLAMADA PREGUNTAS para la reflexión:
☆ ¿Es una llamada del cielo o es una
llamada del trueno?
Es el comienzo de cualquier cambio. ☆ ¿Qué grado de incertidumbre te
genera del 0 al 10?
El cambio puede ser esperado "del ☆ ¿Te genera más o menos
cielo" o inesperado "del trueno". incertidumbre que otros cambios que
han sucedido anteriormente en tu
Además pueden aparecer sucesos que vida?
nunca hubieras imaginado, son los
"Cisnes Negros". "El reto es volver al
DESAFÍOS de esta etapa:
presente."
♡ Acepta la incertidumbre como
☆ ¿A qué te estás resignando?
parte de la vida.
♡ Olvídate de buscar el control
☆ ¿Lo estás viviendo como algo
normal mientras otras personas lo
absoluto para evitar la incertidumbre.
♡ No te angusties por lo que pueda
viven de otro modo?
☆ ¿Qué dicen otras personas de esta
ocurrir, eso es el futuro.
♡ Céntrate en el presente, en el aquí y
situación?
☆ ¿Has atendido a la llamada?
en el ahora.
♡ ☆ Si es así, ¿Cómo lo has hecho?

No te resignes.
☆ ¿Qué sensaciones tienes?
Activa tu curiosidad, imagina otras
☆ ¿Cuáles crees que deberías tener?
realidades.
♡ ☆ ¿Qué quieres hacer?
Vive cada dificultad como una
oportunidad de auto conocimiento.
☆ ¿Qué deberías hacer?
PÁGINA 05
NEGACIÓN
SÍNTOMAS de esta etapa:
♡ Prefieres culpar a otras personas. "El reto es aceptar que tú
♡ Caes en actitudes victimistas. también eres responsable
♡ Te resignas.
♡ Te muestras autocomplaciente. de lo que está
♡ Aceptas ideas que te impiden dar lo
ocurriendo."
mejor de ti como:
>"La culpa fue de...".
>"Yo no he hecho nada". PREGUNTAS para la reflexión:
>"Siempre tengo razón". ☆ ¿Qué te sucedería si no tuvieras
razón?
La negación es la fase más difícil de ☆ ¿Qué te dicen las personas que te
dejar atrás e incluso cuando crees conocen bien?
haberla superado, vuelves a ella. ☆ ¿Que no ves de lo que te dice?
Para salir de ella necesitas tomar ☆ ¿Cuál es el estado emocional en el
distancia de tu propia manera de que sientes comodidad?
pensar y asumir tus responsabilidades. ☆ ¿Qué ventajas sacas de tu actitud?
Te convertirás entonces en la persona ☆ ¿Qué te impide aprender?
que te observa desde fuera.
Dejas de ser el centro para convertirte
en el sujeto observado.
PÁGINA 06
RABIA
"El reto es descubrir qué
Durante el período de negación, te enfada, no lo que
cuando te das cuenta de que sí te
puede afectar, puedes desarrollar una parece sino lo que hay
variante que es la rabia o la ira.
más profundo."
SÍNTOMAS de esta etapa:
♡ Te enfadas con el sistema. PREGUNTAS para la reflexión:.

♡ Te enfadas con la falta de medidas ¿Qué es lo que te duele, lo que te
enfada en este momento de esta
que toman las autoridades.
♡ Te enfadas con los eventos situación?
☆ ¿Cuánto te irrita del 0 al 10 aquello
deportivos.
♡ Te enfadas con las manifestaciones. que te enfada?

♡ Te enfadas con las reuniones que te

¿Qué hay detrás de esa rabia?
¿Qué beneficios te aporta ese
han expuesto al contagio.
♡ Te enfadas y no sabes por qué. enfado?
☆ ¿Qué vas a hacer con tu enfado?
El enfado tienes que pasarlo, tengas ☆ ¿Te lo vas a tragar?
razón o no. ☆ ¿Lo vas a guardar en el cajón de "no
Si te quedas en esta fase perderás la tocar"?
oportunidad de aprendizaje que existe ☆ Si lo vas a liberar, ¿cómo lo harías?
ante cualquier crisis. ☆ ¿Te ves capaz?

PÁGINA 07
MIEDO
♡ Desmitifica el miedo y sus
Hay un miedo sano, que es la consecuencias.
prudencia y un miedo tóxico, que es el ♡ Atrévete a escuchar otras opiniones
que nos impide avanzar. sobre aquello que no les gusta de ti.
♡ Párate a estar contigo en silencio
DESAFÍOS de esta etapa:
♡ El desafío no es no tener miedo.
"El reto es seguir
♡ Conseguir que el miedo no te
impida seguir adelante es el reto. adelante sin huir."
♡ No niegues tu miedo ni aquello que
te duele, la honestidad es la clave.
♡ Mira a la cara a la situación que te PREGUNTAS para la reflexión:
hace daño sin excusas ni ☆ ¿Qué miedo te hace sentir este
justificaciones. cambio?
♡ Confróntate contigo y atrévete a dar ☆ ¿Qué ocurriría si tu temor se
el paso. cumpliera?
♡ Cuestiona tu mapa mental, éste no ☆ ¿Cuál sería la peor de las
es la realidad. situaciones?
♡ Atrévete a ponerte en la piel de ☆ ¿Qué te sucedería entonces y qué
otras personas o de las circunstancias podrías hacer?
que te duelen. ☆ ¿Qué no quieres perder?
♡ Indaga en los beneficios que te ☆ ¿Qué beneficios te aporta tener
aporta el miedo. miedo?
PÁGINA 08
TRISTEZA ♡ Da espacio a tu tristeza sin negarla
ni amplificarla y distánciate de ella.
Todo cambio implica despedirse de lo ♡ Expresa la emoción con alguien
antiguo. cercano o con una persona
especialista en el tema.
El tiempo de la despedida depende ♡ Confía en que cualquier pérdida es
de la situación que estés viviendo y de una ganancia.
cómo seas tú.

Vas a conectar con tu inseguridad y "El reto es permitirte


fragilidad. llorar sin caer en la
No existe proceso de transformación desesperación."
sin tocar la tristeza.
PREGUNTAS para la reflexión:
DESAFÍOS de esta etapa: ☆ ¿De qué te estás despidiendo?
♡ El desafío está en comprender el ☆ ¿Qué ventajas te ofrece agarrarte a
aprendizaje que ofrece para salir lo antiguo?
antes. ☆ ¿Qué puede aportarte esta situación
♡ Confía en que saldrás con más hoy?
fuerza. ☆ ¿Y en el futuro?
♡ Acepta tu dolor y asume las ☆ ¿Te permites sentir el dolor?
emociones incómodas que surjan. ☆ ¿Puedes expresarlo?

PÁGINA 09
ACEPTACIÓN PREGUNTAS para la reflexión:
☆ ¿A quién tienes que perdonar?
Tarde o temprano llegarás a esta
☆ ¿A quién quieres pedir perdón?
etapa.
☆ ¿Por qué 5 cosas das hoy gracias?

Todo depende de ti, de tu carácter


para superar los cambios.
"El reto es sentarse a
Depende también de tu patrón de escribir los verdaderos
comportamiento ante las dificultades.
deseos de tu corazón."
DESAFÍOS de esta etapa:
♡ No tomes aún decisiones
importantes. EJERCICIO DE ACEPTACIÓN
♡ Perdónate y perdona. Escribe o visualiza a la persona o a la
♡ Agradece cuanto has vivido hoy. situación que te produce dolor y
♡ Descubre las oportunidades del exprésale todo lo que sientes.
proceso.
♡ Confía en que cualquier pérdida es Después reflexiona sobre todo lo que
una ganancia. has aprendido con ella.
♡ Ten la certeza de que vas a salir.
Y por último, dale las gracias de
corazón.

PÁGINA 10
NUEVOS ♡ Disfruta de aficiones que
desarrollen tu creatividad.
HÁBITOS ♡ Gestiona el tiempo a tu favor.
♡ Busca momentos de descanso.
Una vez aceptada la realidad ♡ Ten un encuentro contigo cada día
comienzan los nuevos hábitos y la de 10 minutos, sin pensar en nada.
confianza en ti. ♡ Concédete pequeños placeres y
Normalizas la realidad. cuida tu cuerpo.
En el confinamiento también
encuentras aspectos positivos. PREGUNTAS para la reflexión:
Te ofreces a ayudar desde la ☆ ¿Cómo te gustaría verte al final de
serenidad. todo el cambio? Visualízate y
escríbelo.
DESAFÍOS de esta etapa: ☆ ¿Cuáles son los hábitos más
♡ Busca pensamientos positivos que recomendables para ti?
te ayuden a cambiar tu realidad. ☆ Cuando te asaltan pensamientos
♡ Sé protagonista de tu vida y del pesimistas, ¿Qué te dices para
impacto de tus pensamientos sobre tu rebatirlos?
futuro. ☆ ¿Te das permiso para reírte de ti y
♡ Desarrolla el optimismo e incorpora de las dificultades?
el sentido del humor a tu vida. ☆ ¿Qué actividades te gustan más?
♡ Invierte tiempo en actividades que ☆ ¿A quién podrías ayudar?
te hagan sentir bien. ☆ ¿Cómo podrías cuidar tu cuerpo?
♡ Ayuda a otras personas sin perder ni ☆ ¿Qué placeres te das?
tu centro ni tu compromiso contigo.
PÁGINA 11
CONSTELACIONES
FAMILIARES "Una nueva mirada a la
misma realidad."

Para prevenir el contagio y desarrollo No solo heredamos características


de cualquier enfermedad necesitas físicas de nuestros antepasados,
mejorar tu sistema inmunológico, es también heredamos patrones de
decir, tus defensas. comportamiento.

Hay dos formas de fortalecerte: una es Este patrón, en una situación de crisis,
la alimentación y la otra es la gestión se muestra con mucha más fuerza.
de tus emociones.
Una Constelación Familiar te desvelará
Cuando hay una emoción de la que te el origen de tu dificultad para afrontar
cuesta salir es una señal clara de que el cambio.
hay algo en ti que te impide superarla.
También te dará herramientas sencillas
A veces es una vivencia propia y otras y efectivas para superarlo.
veces es la vivencia de un ancestro.

PÁGINA 12
ALICIA
AMEZCUA

LAS PIEDRAS ILUMINAN MI CAMINO


En la oscuridad de una noche de luna
llena, en el silencio de una marcha en
grupo, sintiendo el miedo en cada
poro de mi piel, temía tropezar con las
piedras y caer al suelo.

Fui consciente por primera vez, de que


aquello que me asustaba, era un
regalo que me permitía ver dónde
poner mis pies.

La luna hacía brillar cada piedra que


encontraba a mi paso y lo que en
principio era un reto a superar, de
repente se convirtió en la mejor ayuda.

El miedo a caer desapareció, ahora


podía Ser.

Y me convertí en Una con el Todo.

La sonrisa afloró en mis labios, mi


corazón se llenó de Amor y todo mi
cuerpo se irguió sabiéndome capaz de
alcanzar el éxito en mi vida.

Ahora disfruto con cada obstáculo que


encuentro en mi vida y lo convierto en
una oportunidad de crecimiento.

Enseño lo que a mí me ha funcionado


para tener una vida plena y aprendo
de cada una de las personas que
llegan a mis talleres o a mi consulta.

PÁGINA 13
MI CAMINO TANTRA
Me ha dado las claves para que ese
baile amoroso lo pueda compartir con
otra persona y de este modo,
trascender nuestra energía vital para
alcanzar la verdadera conexión
Los tres pilares básicos de mi labor
espiritual.
de acompañamiento son las
Constelaciones Familiares, la
Sexualidad Sagrada y el Tantra. "El corazón de una
persona que busca tiene la
CONSTELACIONES FAMILIARES  
Me han dado una mirada de la vida fuerza transformadora
más consciente y amorosa.
del Amor"
No estoy sola, formo parte de grupos,
de sistemas y el más importante es FORMACIÓN
mi Familia.
- EDUCADORA SOCIAL
La forma en que me relaciono con el - MÁSTER DE PROFESORADO
mundo, tiene que ver con el modo - EXPERTA EN GÉNERO
en que me relaciono con cada - PEDAGOGÍA SISTÉMICA
miembro de mi sistema familiar, - CONSTELACIONES FAMILIARES
tanto los que están como los que nos - COACHING SISTÉMICO
dejaron. - CONFIGURACIONES ARQUETÍPICAS
- GESTALT
SEXUALIDAD SAGRADA - SEXUALIDAD SAGRADA
Me ha permitido conectar la energía - TANTRA
masculina con la energía femenina
que hay dentro de mí.
RESERVA TU PLAZA
He conseguido que ambas bailen
acompasadamente haciéndose el hola@aliciaamezcua.com
Amor. 653 84 83 82

Cada una al servicio de la otra para


fundirse en un cálido abrazo.

PÁGINA 14

También podría gustarte