Folia Metafisica de Cercanias

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Metafísica de cercanías

Paula Andrea Zambrano Rojas

En la siguiente folia se presentaran los diferentes conceptos de metafísica dados


principalmente por filósofos como Platón, Sócrates, Aristóteles y Parménides, también se
muestran las controversias entre las diferentes ideas de los mismos, Parménides presento la
primera teoría de la metafísica hay un conocido relato que cuenta la subjetividad de el
respecto a este tema, dentro del texto ¨metafísica de cercanías ¨ se encuentran más relatos o
mitos asociados a los autores anteriormente mencionados.

Parménides cuenta un relato de una revelación de una diosa hacia el en la que ella le
muestra 3 vías pero solo una de estas es transitable que no se define por el destino del
viajero, sino por las peripecias del viaje. También se encuentra el mito de la caverna
haciendo referencia a platón donde se separa el mundo sensible y lo inteligible.

En otras partes del texto y en los mitos y relatos de muestra la ontología de cada personaje
donde muestra el estudio del ser según cada uno de ellos. Son diversas las concepciones
que tienen estos dos personajes respecto al ser , se recita en el texto que no se comprueba
lo platónico dentro de Sócrates y lo socrático dentro de platón la única relación que se
evidencia entre estos dos es la concepción democrática que se vivía en Atenas para su
época.

Para concluir son diversas las diferencias entre los conceptos socráticos y platónicos pero
estos personajes han sido fundamentales para diferentes ramas del conocimiento como la
filosofía, la ontología, la epistemología y diversas ciencias del pensamiento.
REFERENCIAS

Sanmartín Candel, Miguel, 2004, Metafísica de Cercanías, editorial intervención cultural.

También podría gustarte