Está en la página 1de 3

TALLER FINAL DEL PRIMER PERIODO DE ÉTICA

STUDENT: JUANITA CONDE TRUJILLO TEACHER: CAROLINA VARGAS CARRILLO

La libertad
La libertad es uno de los valores más anhelados por los seres humanos, por ella se ha
soñado, se ha luchado, se ha escrito, han surgido revoluciones, héroes y mártires que
en ocasiones hasta han sido retratados por el cine.

Esto muestra que, en verdad, todos deseamos ser libres y tener una vida digna.

La libertad también es el valor que te permite tomar dediciones frente a las


diversas situaciones que te presenta la vida, haciéndote responsable de tus actos y
tus consecuencias.

Pensar detenidamente, tener sentido crítico, perdonar, aprender a equivocarse y


aceptar los errores, respetar la libertad de los demás, expresar tus ideas y defender
tus ideales, son actitudes que te ayudan a consolidar tu libertad.

Actividad
• Escribe qué cosas pueden limitar tu libertad

• ¿Qué pasa si alguien pierde la libertad?

• Escribe un listado de las libertades y prohibiciones que tienes en tu casa.

• Consulta los tipos de libertad que hay y haz un resumen de cada uno de ellos.

• Hacer un dibujo donde representes un tipo de libertad, el que tú elijas.


DESARROLLO TALLER DE ETICA

• Escribe que cosas pueden limitar su libertad.


RTA: cuando tengo problemas psicológicos, cuando me encuentro en una situación
de violencia, cuando soy una persona a la que le domina el miedo, cuando me dejo
influenciar por una persona y cuando hago cosas que no se deben hacer,
incumpliendo las normas y leyes.

• ¿Qué pasa si alguien pierde la libertad?


RTA: Cuando nos ocurre esto estamos perdiendo nuestra libertad de opinar,
expresar, de circulación, de pensamiento, de conciencia, de religión y el derecho a
la vida privada.

• Escribe un listado de las libertades y prohibiciones que tienes en tu casa.


RTA:

MIS LIBERTADES EN CASA MIS PROHIBICIONES EN CASA

• Cuando estoy con mi familia


comparto momentos de Prohibido comer en los cuartos
felicidad y distracción.
Prohibido tener TV en los cuartos
• Cuando me respetan

• Cuando me escuchan Prohibido saltar en los muebles

• Cuando converso con mis Prohibido no lavarse las manos al comer


padres y hermanos

Consulta los tipos de libertad que hay y haz un resumen de cada uno de ellos.

RTA:

LA LIBERTAD ACADEMICA: Todos tenemos derecho a enseñar o incluso a debatir


acerca de cualquier tipo de tema en el que podamos expresar nuestra opinión personal.

LA LIBERTAD DE ASOCIACION: Todo ser humano debe ser libre de asociarse y


agruparse en función de ideologías, tendencias o cualquier otro concepto a partir del cual
se creen instituciones, partidos políticos, organizaciones y en general cualquier tipo de
grupo siempre y cuando se cumpla la legalidad y no se busque afectar a otras personas.
LA LIBERTAD DE CULTO: Todo ser humano debe tener la libertad plena de elegir su
religión o incluso no formar parte de ninguna de ellas. No deberá existir presión en este
sentido, y de igual manera también podrá abandonar la agrupación en el momento en el
que lo decida.

LA LIBERTAD DE ELECCION: Toda persona debe poder disfrutar de la libertad de


elección, es decir, de tomar sus propias decisiones y determinaciones en función de todo lo
que acontezca en relación con su vida privada y pública.

LA LIBERTAD DE EXPRESION: Una persona debe tener la libertad que le permita


expresar su ideología independientemente de sus formas.

LA LIBERTAD DE MANIFESTACION: Todo el mundo debe ser libre para expresar su


opinión, y de la misma manera, también debe tener la libertad de poder manifestarse
contra aquello que considere negativo para sí mismo o para su entorno, no habiendo
restricción o censura a su expresión.

LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO: Todo ser humano debería poder moverse con


libertad dentro del planeta, independientemente del sitio, con independencia de las
creencias e independientemente de cualquier tipo de concepto.

LA LIBERTAD DE OPINION: Todos los seres humanos debemos tener la libertad que
nos permita discutir cualquier punto de vista en relación con cualquier tipo de tema,
teniendo derecho a una postura diferente .

Hacer un dibujo donde represente un tipo de libertad, el que tú elijas.

RTA:

También podría gustarte