Está en la página 1de 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

DE TORATA

TERMINOS DE REFERENCIA
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

DEPENDENCIA SOLICITANTE: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS


OBJETO DE LA CONVOCATORIA: 01 ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD

CANTIDAD REQUERIDA: Un (01) contrato

PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE ELABORACION DE PLAN DE


SEGURIDAD DEL PROYECTO SNIP 235297 DENOMINADO
"INSTALACION DE BIODIGESTORES EN LA JUNTA VECINAL EL COMUN,
DISTRITO DE TORATA - MARISCAL NIETO - MOQUEGUA”

1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
DE TORATA

1.0 NOMBRE Y ENTIDAD CONTRATANTE

1.1 NOMBRE

El presente documento constituye los términos de referencia (TDR) de un servicio


de Estudio de Suelos para el proyecto "Instalación de Biodigestores en la Junta
Vecinal El Común, Distrito de Torata - Mariscal Nieto - Moquegua”

1.2 ENTIDAD CONTRATANTE

Municipalidad Distrital de Torata.

2.0 MARCO DE REFERENCIA

2.1 ANTECEDENTES.

El proyecto surge como idea ante la necesidad de la población de la Junta Vecinal


El Común de contar con el servicio de saneamiento o un sistema de tratamiento de
excretas, el cual sirva para mitigar el aumento de riesgo de contraer enfermedades
diarreicas, parasitarias y mitigar también la contaminación ambiental, por lo que se
priorizo en presupuesto participativo de años anteriores.
Elaboración con ficha SNIP 235297 del proyecto a nivel de Perfil Técnico
"Instalación de Biodigestores en la Junta Vecinal El Común, Distrito de Torata,
Mariscal Nieto – Moquegua” en el mes de Octubre del 2012 y declarado viable el
por la oficina de Programación de Inversiones de la MDT en el mes de Noviembre
del 2012.

2.2 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO.

En el Sector El Común requiere necesariamente la instalación de Biodigestores que


actualmente toda la población del sector requiere dicho servicio, siendo un total de
94 familias. El 27 de Noviembre fue aprobado el perfil del proyecto con código
SNIP 235297. Por lo que se requiere de la elaboración del expediente técnico.

2.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto consiste de los siguientes componentes:

Componente 01:
Infraestructura de Saneamiento.

Viene a ser el conjunto de actividades programadas para realizar la instalación de


los biodigestores para una adecuada cobertura del servicio de saneamiento y a
continuación se detalla:

Actividad 01: Obras provisionales, trabajos preliminares, demolición de estructura


existente, seguridad y salud, incluido plan de seguridad y emergencias.

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
DE TORATA

Actividad 02: Estructuras: - Biodigestores y casetas: Movimiento de tierras y obras


de concreto simple. - Redes colectoras de aguas residuales tratadas. - Buzones: se
construirán 09 Tipo I buzones de D=1.2m y H=1.50m.
03 Tipo II buzones de D=1.2m y H=2.00m. - Pozo de percolación: que contiene
movimiento de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado, así
como columnas y losa maciza.

Actividad 03: Arquitectura: - Muros y tabiques de Drywall: Con revoques y


enlucidos, cielos rasos, pisos y pavimentos, coberturas, carpintería de madera,
cerrajería, vidrios y cristales, pintura y otros.
- Muros y tabiques de albañilería.

Actividad 04: Instalación Sanitarias: - Aparatos sanitarios como inodoros de


granito 94 piezas. - Sistema de desagüe y ventilación. - Sistema de agua fría. -
Redes colectoras de agua tratada. - Instalaciones especiales biodigestores de 600
litros, 94 unidades con su conexión domiciliaria correspondiente y cámaras de
inspección.

Actividad 05: Impacto Ambiental: conformación de botaderos en un área de


1,511.24 m

Componente 02:
Capacitación Sanitaria.

Actividad 01: Los comportamientos negativos de los habitantes respecto al uso del
agua son en gran parte por los siguientes motivos:
 Usos del Agua.
 Almacenamiento del Agua.
 Hábitos de Higiene.
 Uso adecuado de los biodigestores.
 Mantenimiento de biodigestores.

3.0 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A REALIZAR:

El contratado prestará servicios como Ingeniero de Minas, Ingeniero de


Seguridad y Salud Ocupacional o Ingeniero Civil con especialidad en Seguridad
y Salud Ocupacional, desarrollando las siguientes actividades:

Del Trabajo: presentar los siguientes ítems, desarrollados y presupuestados:


 Introducción
 Objetivos
 Marco legal
 Gestión de la seguridad y salud ocupacional
 Programa de Prevención de Daños.
 Análisis de Trabajo Seguro.

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
DE TORATA

De las observaciones:
Presentado el trabajo, este será entregado a las oficinas pertinentes para su
respectiva evaluación, de haber observaciones el contratado tendrá que
subsanarlas en un tiempo no mayor a dos días.

4.0 REQUISITOS MÍNIMOS DEL POSTULANTE:

Título Profesional de Ingeniero de Minas, Ingeniero de Seguridad y Salud


Ocupacional o Ingeniero Civil con especialidad en Seguridad y Salud Ocupacional
Experiencia Profesional Técnica no menor a Tres (02) años.
Experiencia en el Sector Público no menor a Tres (02) años.

5.0 COMPETENCIAS QUE DEBE REUNIR EL POSTULANTE


5.1. Trabajo en equipo y cooperación a nivel óptimo.
5.2. Capacidad de análisis e iniciativa.
5.3. Orden, calidad y precisión.

6.0 PLAZO DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO DE SUELOS:


El periodo de contratación es de 10 días calendarios.

7.0 VALOR REFERENCIAL POR EL PERÍODO DE CONTRATACIÓN:


El monto por concepto asciende a la suma de dos mil quinientos con 00/100
Nuevos Soles (S/. 2,500.00) incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto
que incida en el costo total del servicio.

También podría gustarte