Normas Relativas A La Dotación y Equipamiento Básico Yespecializado de Los Cuerpos de Policía en Sus Diversos Ámbitospolítico Territoriales

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

 

NORMAS RELATIVAS A LA DOTACIÓN Y EQUIPAMIENTO BÁSICO


YESPECIALIZADO DE LOS CUERPOS DE POLICÍA EN SUS DIVERSOS
ÁMBITOSPOLÍTICO TERRITORIALES
Según la Gaceta Oficial Nº 39.415 del 3 de mayo de 2010,
l o s f u n c i o n a r i o s y funcionarias policiales, requieren de un
e q u i p a m i e n t o b á s i c o i n d i v i d u a l , p a r a e l cumplimiento a cabalidad de la
función policial, la protección de su integridad física y lade los ciudadanos y
ciudadanas, así como, para el control del orden público, quepermita el adecuado
desempeño de sus funciones.En este sentido los cuerpos de policía en sus diversos
ámbitos político territoriales,d e b e n p o s e e r u n i d a d e s m ó v i l e s a c o r d e s a
l a t o p o g r a f í a , a l a s c o n d i c i o n e s d e funcionalidad y al equipamiento
respectivo, así como también requieren de equipos dec o m u n i c a c i o n e s e n
c a n t i d a d y c a l i d a d a d e c u a d a s p a r a g a r a n t i z a r l a r e s p u e s t a oportuna en
sus actuaciones, con un adecuado protocolo de comunicación policial quepermita
agilizar la intervención policial, y de igual forma correspondiendo a los criteriosde
competencias, se establecen normas en cuanto a equipos especiales para
losgrupos tácticos y de orden público que desarrollan actividades especiales. Así
comotambién el diseño único de uniformes e insignias en los diversos
ámbitos políticoterritoriales.De esta manera, los cuerpos de policía en sus diversos
ámbitos político territoriales,deberán estar dotados y equipados de acuerdo a lo siguiente: 1
Unidades Móviles policiales adecuadas a la topografía de las zonas tales vehículosde
patrullaje de ciudad, carretera, zonas de difícil acceso y rural, de orden
público,motos costeras y todo terreno, bicicletas, helicópteros y embarcaciones y
unidades deapoyo como grúas y ambulancias.2 En cuanto a Tecnología y equipos de
comunicaciones policiales, aquellos quegaranticen celeridad, seguridad y total
cobertura confiable en la actuación policial.E l e q u i p a m i e n t o b á s i c o q u e d e b e
s e r a s i g n a d o a c a d a u n o d e l o s f u n c i o n a r i o s y funcionarias policiales
constará de:1. Un (01) chaleco balístico, una (01) correa, sujetadores.2. Correaje con su
porta: esposas, linterna, guantes, bastón, radio, cargador doble yfunda para pistola con triple
seguro.3. Equipos y accesorios: un (01) arma intermedia como bastón simple o
extensible, un(01) radio portátil para comunicaciones policiales, tres (03)
cargadores, una (01)pistola 9 mm, una (01) linterna, un (01) silbato, dos (2) pares de
guantes quirúrgicos yuna (01) libreta de apuntes.El equipamiento especializado para
los funcionarios y funcionarias policiales de lasu n i d a d e s o p e r a t i v a s d e
orden público y grupos tácticos debe ser
a s i g n a d o individualmente y constará de:a) Orden Público: Un (01) chaleco balístico,
un (01) casco protector, una (01) máscaraantigases, equipo antitrauma, un (01)
escudo protector y un (01) bastón antimotín;siendo de uso exclusivo de los cuerpos de
Policía Nacional Bolivariana y Estadales, deacuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del
Servicio de Policía y del Cuerpo dePolicía Nacional Bolivariana.

¿Lo sabía?
Con Scribd puede desbloquear ilimitados* libros, audiolibros, documentos y más por
solo $8.99/mes.
Más informaciónSuscripción a Scribd*Para obtener más información, visite nuestras
Preguntas frecuentes Términos del servicio..
b) Grupos Tácticos: El equipamiento de estos grupos dependerá de las exigencias
ygrado de complejidad y razón de la misión a desempeñar; siendo de uso exclusivo dela
Policía Nacional Bolivariana de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica
delServicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.
De los deberes de los funcionarios en el uso de equipos policiales:
Los funcionarios y funcionarias policiales, están obligados durante el ejercicio de
susfunciones, a utilizar los uniformes e insignias policiales (porta nombres,
identificacióndel cuerpo con su logotipo debidamente identificados, de modo visible y
con menciónexpresa al cuerpo de policía al cual pertenecen. D e e s t a m a n e r a e s t á
t e r m i n a n t e m e n t e p r o h i b i d o u s a r e l u n i f o r m e c o n s i g n o s d e deterioro,
usar prendas diferentes al establecido, consumir bebidas alcohólicas con elu n i f o r m e o
permanecer con el mismo en lugares de dudosa procedencia,
usar uniformes combinados, usar calzados no reglamentados,
c o l o c a r s e l e n t e s e n l a cabeza o lentes de sol con colores llamativos, usar bigotes
largos o en el caso de lasmujeres usar cabellos sueltos y con colores llamativos
y usar uñas extra largas ypintadas al estilo carnaval, usar relojes llamativos, u otros
elementos accesorios queno correspondan con el uniforme.
De la responsabilidad en el uso del uniforme.
La responsabilidad recae directamente sobre el funcionario y es
d e b e r d e c a d a superior o supervisor, tomar las medidas de supervisión,
revisión y reporte para lacorrespondiente sanción del funcionario en su corrección.
Normas para el uso de la credencial:
Se crea una credencial única que sólo diferencia a los cuerpos policiales, de acuerdo as u
ámbito político territorial por el color: Beige claro para la
P o l i c í a N a c i o n a l Bolivariana; Azul claro para la Policía Estadal y Verde claro para la Policía
Municipal.L a s c r e d e n c i a l e s s ó l o p o d r á n s e r u t i l i z a d a s p o r l o s
f u n c i o n a r i o s o f u n c i o n a r i a s policiales activos en los Cuerpos Policiales.La
reproducción no autorizada y la utilización de la credencial de la identificación
por terceras personas, serán penadas conforme a lo previsto en los artículos 319 y 322
delCódigo Penal. Los funcionarios o funcionarias están obligados a devolver la
credencial que le fueexpedida al término de su relación laboral o funcionarial o
cuando así le sea requeridopor autoridad competente.E l e x t r a v í o o r o b o d e l a
credencial de identificación expedida en los
t é r m i n o s establecidos en la presente Resolución, obliga a su titular a presentar la
denuncia anteel (C.I.C.P.C.), el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia;
asícomo, a reportarlo a su superior jerárquico y la Oficina de Recursos
Humanos quecorresponda, dentro de los tres (03) días hábiles siguientes

También podría gustarte