Está en la página 1de 4

Uso de Protocolos Módulo II Evaluación Estándar de la Trata de Personas y Apoyo

Emocional

Módulo II / Análisis de caso

IMPORTANTE

Para resolver esta evaluación, guárdela en su computadora y conteste lo solicitado sobre


este formato. Para enviarla, guárdela en formato PDF y suba el archivo en el área
indicada.

NOTA: Si su versión de Word no le permite guardar como PDF, puede convertir el documento en alguna página
web como Smallpdf en la siguiente liga https://smallpdf.com/es/word-a-pdf

Objetivo de la actividad

Poner en práctica las estrategias de apoyo emocional e identificar los cuestionamientos


clave en el caso presentado, a fin de obtener información relevante y determinar la
presencia del delito de trata de personas.

Instrucciones Actividad 1

1. Escuche el caso de Vanessa en el video presentado.


2. En el mismo encontrará algunas pausas durante la narración, las cuales estarán
numeradas del 1 al 6.
3. Durante estas pausas usted reflexionará acerca de la forma en que debe intervenir
aplicando el Protocolo de Apoyo emocional, desde la función que realiza
actualmente.
4. En la siguiente sección, deberá escribir el discurso que utilizaría para atender a
Vanessa en este caso. Este discurso deberá estar narrado en primera persona, por
ejemplo: “Señora, como le comentaba nosotros estamos para servirle, lo que nos
gustaría saber es”. De tal forma que se plasmen las expresiones que utilizaría en la
atención.
5. Al final de cada discurso, señale que estrategias del Protocolo de Apoyo
emocional aplicó para la atención, por ejemplo: “Se utilizó la validación de
emociones al señalar que lo que siente es…”
CASO DE VANESSA

“Hola, mi nombre es Vanessa, no sé si usted me pueda ayudar…”


Su discurso:
Buenas tardes, Vanessa!. Es muy importante para nosotros que estés haciendo esta
llamada. Te hago saber que es confidencial y te encuentras en un ambiente de confianza.
Es importante conocer cuál es la situación que estás viviendo para poder brindarte el mejor
1
apoyo posible. ¿Cuáles son los problemas que estás teniendo?...

“La verdad no sé por dónde empezar, de chiquita el novio de mi mamá…”


Su discurso:
Entiendo que creas que puedo pensar mal, es un tema muy delicado y, según escucho, te
da pena comentarlo. Mi intención no es juzgarte sino ayudarte a encontrar una solución
para resolver tus problemas. ¿Puedes platicarme más acerca de esta situación?
2

“Le decía que empezó a tomarme fotos encuerada, primero…”


Su discurso:
Sí, creo que cualquiera en tu lugar se sentiría así pero, como lo comentas él te obligaba a
hacerlo, es muy valiente de tu parte que estés hablando de esto ahora. ¿Podrías
3 platicarme qué hiciste después?

“Un día que andaba bien borracho, decidí salirme de la casa…”


Su discurso:
Fuiste muy valiente para decidir salirte de esa casa, parece que sentiste que tu vida podría
estar en peligro… ¿Cómo estás ahora con esta señora que te dio trabajo?
4

“Desde hace un mes la verdad es que ya me quiero salir…”


Su discurso:
Escucho que estás desesperada y que creas que no sepas que hacer, por lo que has
estado viviendo, sin embargo, puedes confiar que podemos apoyarte para dar una
alternativa a esto…
5

6 “Es que ya no sé qué hacer, el otro…”


Su discurso:
Te escucho con mucho miedo, es entendible que sientas esto. Estás dando el primer paso
para salir de esta situación. Para poder apoyarte necesitamos recopilar algunos datos, ¿me
permites realizarte algunas preguntas?.. puedes tomarte el tiempo que necesites para
contestar

Instrucciones Actividad 2

De acuerdo al caso de Vanessa, responda la siguiente pregunta:

1. ¿Qué tipo de evaluación de trata implementaría en este caso? ¿Por qué?

EVALUACIÓN INICIAL: Para recopilar los datos generales, la información necesaria para
brindar ayuda, identificar si se presentan o no indicadores que permitan determinar si se
trata de un caso sobre trata de personas.

Complete el siguiente esquema de acuerdo a la información presentada en el caso,


tomando en cuenta los elementos del Protocolo de Evaluación Estándar de la Trata de
Personas. Recuerde que las preguntas solicitadas deben ser estratégicas, por lo tanto,
estarán encaminadas a obtener elementos e indicadores del delito de Trata de Personas.

2. Evaluación estándar de la Trata de Personas

¿Qué información sobre este elemento Señale 3 preguntas estratégicas


Elemento
contiene el caso? realizaría

Presencia de violencia de tipo sexual por ¿Cómo conociste a esta señora?


parte del novio de la madre. Se casó con ¿Cómo llegaste a ese lugar?
un novio a los 16, el cual también la ¿Alguien sabe dónde te
Antecedentes violentaba física y sexualmente. encuentras actualmente?
Huyó y se encontró en un mercado con
una señora que le ofreció trabajo y
vivienda.
Al parecer en la ciudad de Morelia, en ¿Dónde está sucediendo lo que
una tintorería. mencionas?
Ubicación ¿Me podrías dar la dirección
exacta?
¿Sabes el nombre de la tintorería?
Posible Vanessa ¿Cuál es tu nombre completo?
víctima(s) ¿Cuántos años tienes? ¿De dónde
/Sobreviviente(s) eres originaria?

Leticia, dueña de la tintorería ¿Cuál es el nombre completo de


Tratante (s) Leticis? ¿Tiene alguna seña
potenciales particular? ¿Podrás dar su
descripción física?
Tintorería ¿Cómo es el lugar?
¿Hay más personas trabajando
Negocio(s) ahí?
¿Sabes el número telefónico del
lugar?
No hay tiempos para descansa, ¿Qué cosas la obliga a hacer?
Elementos de la sobreexplotación, violencia física y verbal, ¿Cuál es su horario de trabajo?
explotación amenazas ¿Hay alguien más que esté a
cargo?
Vive en la casa de la dueña de la ¿Cómo vive?
Condiciones de
tintorería y sin ningún documento ¿Dónde se encuentra la vivienda?
vida
¿Tiene servicios básicos?
Se desconoce el monto del pago y bajo ¿Cuánto te paga?
qué condiciones lo recibe ¿Cómo te paga?
Pago
¿Alguna vez te ha retenido el
salario?
La encontró en la calle y le ofreció trabajo ¿Cómo fue el encuentro entre
y vivienda ustedes?
Reclutamiento ¿Dónde fue exactamente?
¿Alguien más la acompañaba a
Leticia?
No menciona ningún dato al respecto ¿Cómo llegó allí?
¿Está en su lugar de origen?
Transporte
¿Qué tipo de trasporte tiene que
utilizar para llegar a su trabajo?
Amenazas, violencia física y verbal, fraude ¿De qué forma la obliga a
Métodos de trabajar?
Control (Fuerza, ¿Qué hace cuando usted no
fraude, control) cumple con el trabajo solicitado?
¿Cómo la amenza?

También podría gustarte