Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD- Vicerrectoría Académica y de

Investigación-VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Curso: Análisis de Ciclo de vida Código: 358047

Etapa 3 - Definir el objetivo, alcance del ACV y análisis del inventario

PRESENTADO POR:

  Martha Aguirre Beltrán. Código: 1033719102

TUTOR:
Carlos Mario Duque

GRUPO:
358047_24

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA


BOGOTÁ D.C.
2018
Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD- Vicerrectoría Académica y de
Investigación-VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Curso: Análisis de Ciclo de vida Código: 358047

1. Definición del objetivo

Hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio y una botella pet, para así poder
evaluar los impactos ambientales que generan. Estas son generalmente usadas para
envasar líquidos y productos de conserva; ya que son envases resistentes

En el caso de las latas están hechas principalmente de hojalata, y esto les hace tener unas
características idóneas para el envasado de los productos. Las cuales presenta las
siguientes características: ligereza, herméticas, protección del contenido, rapidez
enfriamiento, resistencia a la rotura, inviolabilidad, decorable y reciclabilidad. Esta última
característica es la más importante, ya que la lata es reciclable tanto por los sectores del
acero, como del aluminio. Sin embargo, a día de hoy, la tasa de recogidas es muy inferior a
la de otros materiales como la del papel y el cartón. Además, el aluminio es un material
totalmente reciclable, el cual no pierde sus propiedades, y el mediante su reciclaje se logra
ahorrar un 95% de la energía que se necesita para producir aluminio de nuevo.

Y en el caso de las botellas plásticas posibilitan soluciones de envasado eficiente con un


gran ahorro de recursos, lo que implica a su vez un importante ahorro de energía y
emisiones. Esto se debe a que los envases de plástico permiten reducir en gran manera el
consumo de material.

2. Alcance

El alcance del análisis va desde la extracción de materias primas hasta la disposición final
excluyendo el gasto de agua como materia prima y el proceso de extracción de acuíferos

3. Unidad funcional

4. Límites del sistema.

- Análisis del inventario

- Bibliografía (máximo 1/2 página)

- Extensión máxima: cinco (7) páginas.

También podría gustarte