Está en la página 1de 11

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para La Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuerza Armada
U.N.E.F.A.- Sede Maracay

Asignación de Líneas de
Transmisión

Profesor: Alumno:
Ing. Oscar Zerpa Joel Fernández
27.589.485

28 de noviembre de 2019
Diodo Gunn
Diodo Gunn Es un dispositivo semiconductor pasivo con dos terminales, que se
componen de solo un material semiconductor dopado con n, a diferencia de otros
diodos que consisten en una unión p-n. Los diodos de Gunn se pueden fabricar a
partir de materiales que consisten en valles de energía múltiples, inicialmente
vacíos y muy espaciados en su banda de conducción como arseniuro de galio
(GaAs), fosfuro de indio (InP), nitruro de galio (GaN), telurio de cadmio (CdTe),
Sulfuro de Cadmio (CdS), Arseniuro de Indio (InAs), Antimonita de indio (InSb) y
Selenita de Zinc (ZnSe). El procedimiento general de fabricación implica el
crecimiento de una capa epitaxial en un sustrato n + degenerado para formar tres
capas semiconductoras de tipo n, donde las capas extremas están fuertemente
dopadas cuando se comparan con la capa activa media.

En el diodo Gunn, existen tres regiones: dos de ellos están fuertemente dopada n
en cada terminal, con una capa delgada de material ligeramente dopado en el
medio. Cuando se aplica un voltaje al dispositivo, el gradiente eléctrico será más
grande a través de la capa intermedia delgada. La conducción se llevará a cabo
como en cualquier material conductor con ser de corriente proporcional a la
tensión aplicada. Finalmente, en los valores de campo más altas, las propiedades
conductoras de la capa media serán alterados, aumentando su resistividad,
prevenir aún más la conducción y se inicia la corriente a caer. Esto significa un
diodo Gunn tiene una región de resistencia diferencial negativa. Su uso es más
grande en los osciladores electrónicos para generar microondas, en aplicaciones
tales como pistolas de radar de velocidad y transmisores de relé de microondas.
Diodo Gunn
Funcionamiento:
Cuando un potencial suficientemente alto se aplica al diodo, la densidad de
portadores de carga a lo largo del cátodo se convierte en inestable, y se
desarrollará pequeñas rebanadas de baja conductividad y alta intensidad de
campo que se mueven desde el cátodo al ánodo. No es posible equilibrar la
población en ambas bandas, por lo que no siempre será rodajas delgadas de alta
resistencia de campo en un fondo general de baja intensidad de campo. Por lo
tanto, en la práctica, con un pequeño aumento en la tensión directa, se crea una
rebanada en el cátodo, aumenta la resistencia, la rebanada se quita, y cuando
alcanza el ánodo se crea un nuevo segmento en el cátodo para mantener
constante la tensión total. Si se baja la tensión, cualquier segmento, se apaga y la
resistencia disminuye de nuevo.
Resistencia negativa en el diodo Gunn
El Arseniuro de Galio (GaAs) es uno de los pocos materiales semiconductores que
en una muestra con dopado tipo N, tiene una banda de energía vacía más alta que
la más elevada de las que se encuentran ocupadas parcial o totalmente.

Funcionamiento de resistencia positiva: Cuando se aplica un voltaje a la


plaquita (tipo N) de Arseniuro de Galio (GaAs), los electrones, que el material tiene
en exceso, circulan y producen una corriente al terminal positivo. Si se aumenta la
tensión, la velocidad de la corriente aumenta. Comportamiento típico y el gráfico
tensión-corriente es similar al que dicta la ley de Ohm.
Funcionamiento de resistencia negativa: Si a plaquita anterior se le sigue
aumentando el voltaje, se les comunica a los electrones una mayor energía, pero
en lugar de moverse más rápido, los electrones saltan a una banda de energía
más elevada, que normalmente está vacía, disminuyen su velocidad y por la
corriente. De esta manera una elevación del voltaje en este elemento causa una
disminución de la corriente. Eventualmente, el voltaje en la plaquita se hace
suficiente para extraer electrones de la banda de mayor energía y menor
movilidad, por lo que la corriente aumentará de nuevo con el voltaje.

Aplicabilidad: Debido a su capacidad de alta frecuencia, diodos Gunn se utilizan


principalmente en frecuencias de microondas y superiores. Se pueden producir
algunos de la potencia de salida más alta de todos los dispositivos
semiconductores en estas frecuencias. Su uso más común es en los osciladores,
pero también se utilizan en los amplificadores para amplificar las señales de
microondas. Debido a que el diodo es un dispositivo de un puerto, un circuito
amplificador debe separar la señal amplificada de salida de la señal de entrada
entrante para evitar acoplamiento. Un circuito común es un amplificador de
reflexión que utiliza un circulador para separar las señales. Se necesita una
camiseta de sesgo para aislar la corriente de las oscilaciones de alta frecuencia
sesgo.
Rango de Frecuencias: Los diodos Gunn son usados para construir osciladores
en el rango de frecuencias comprendido entre los 10 Gigahertz y frecuencias aún
más altas (hasta Terahertz). Este diodo se usa en combinación con circuitos
resonantes construidos con guías de ondas, cavidades coaxiales y resonadores
YIG (monocristal de granate Itrio y hierro, Yttrium Iron Garnet por sus siglas en
inglés) y la sintonización es realizada mediante ajustes mecánicos, excepto en el
caso de los resonadores YIG en los cuales los ajustes son eléctricos.
Los diodos Gunn suelen fabricarse de arseniuro de galio para osciladores de hasta
200 GHz, mientras que los de nitruro de galio pueden alcanzar los 3 Terahertz.
Líneas Ranuradas

Según Sosa y Ortega (1994), la línea ranurada es un elemento de guías de ondas,


formado por una sección de línea de transmisión coaxial o de guía de onda
rectangular uniforme y de muy bajas pérdidas, con una abertura longitudinal de
forma que no interrumpa las líneas de campo magnético y no produzca radiación.
Dicho de otra manera, la línea ranurada es un tramo de línea coaxial con una
ranura delgada recabada en el conductor exterior que se emplea para el análisis
de ondas estacionarias, verificación de condiciones de adaptación o para la
determinación de impedancias desconocidas.

Línea Ranurada
Uso: La línea ranurada se utiliza para medir la relación de onda estacionaria
(ROE), longitudes de onda y frecuencia, pues se conocen los puntos donde
ocurren los máximos y mínimos, los cuales, en la onda estacionaria están
separador por λ/2.
La línea ranurada se inserta entre la carga y el generador de la línea que lo
conecta a la carga y se localizan los máximos y mínimos de voltajes y la distancia
a que ocurren desde la carga.

Cavidad Resonante
Es un volumen cerrado por paredes conductoras dentro del cual se introduce y se
extrae energía por diversos métodos.

Funcionamiento: Se puede demostrar que una línea de transmisión


cortocircuitada en ambos extremos exhibe propiedades resonantes a frecuencias
cuando la longitud de onda λ, es λ/2 o un múltiple de λ/2. De la analogía directo se
espera que el mismo fenómeno ocurre cuando una sección de guía de onda es
cortocircuitada en ambos extremos. Cuando se colocan placas metálicas sobre los
extremos de las guías, hay una región dieléctrica completamente envuelta por una
superficie conductora. Hay una gran cantidad de modos de resonancia posible, de
hecho, una infinidad de ellos. Para cada modo de guía de onda habrá un número
infinito de múltiples de λ/2 que caben en la dirección longitudinal entre los dos
extremos. Entonces una infinidad de modos es posible. Normalmente sólo los
modos de orden bajo son de interés, y el de la frecuencia resonante más bajo se
refiere como el modo dominante. En la solución matemática de casos geométricos
sencillos como la cavidad rectangular y cavidad cilíndrica, se debe mencionar que
este método de analizar las cavidades resonantes es algo restrictivo. Conduce a
una solución de esas configuraciones geométricas que tengan propiedades
cilíndricas generales, es decir, los que tengan la misma sección transversal
arbitraria cuando se ve en cualquier punto a lo largo del eje longitudinal. En
realidad, una región dieléctrica de cualquier forma que se encierra por una
superficie conductora exhibe propiedades resonantes y esto es la forma más
general de la cavidad resonante. La solución de tal problema general es bastante
difícil; enfocados en estos casos sencillos se pueden resolver utilizando la teoría
de guía de onda.

Tipos:
1. Cavidad Coaxial
2. Cavidades de Guía de Onda
3. Cavidad de Segundo Armónico

SWR
Es standing wave ratio, pero en español sería R.O.E. relación onda estacionaria, La ROE
es un concepto que todos los que tenemos radio que transmiten debemos conocer, por su
incidencia en la calidad de nuestras comunicaciones, y llevado al extremo, su incidencia
en la seguridad del equipo.
La ROE o (SWR en inglés) es la relación entre la cantidad de energía emitida por el
equipo y la cantidad de energía reflejada de vuelta por el cable coaxial, la antena, el
montaje, el plano de tierra “ground Plane”, etc. En términos generales, la cantidad de
energía reflejada está en relación directa a la mala calidad de componentes o instalación
de nuestro equipo.
Antes de medir El SWR debemos saber que una instalación razonable debe tener una
relación inferior a 2:1, mientras que una relación de 3:1 es peligrosa para el equipo y por
ningún motivo se debe transmitir con una ROE tan alta, porque se pueden quemar
componentes del equipo.
En la siguiente tabla se puede notar cómo varía la energía efectivamente radiada desde la
antena, según cambia la relación de onda estacionaria. Además, hay que notar, que toda
la energía que no se radía hacia afuera, se devuelve hacia el equipo, de esta forma, con
una ROE de 3:1 la cantidad de energía que recibe el transistor de salida del equipo, como
energía reflejada es de 1 watt, si el equipo es estándar, lo que es excesivo, ya que esta
pieza no debe recibir desde la antena, sino, emitir hacia ella. Bajo este mismo concepto,
nunca se debe emitir desde un equipo que no tiene su antena conectada. ¿Porqué?
Porque en este caso, la totalidad de la energía emitida se devuelve hacia el equipo y lo
puede quemar.
Medición:
Para mejorar la estacionaria, primero debemos medirlo. Para poder medirlo se
necesita lo siguiente:

Tener claro que cosas NO hacer, como emitir sin tener la antena conectada.
Tener el equipo montado, funcionando y conectado. Es conveniente montar
primero la antena, luego el coaxial, el transmisor y finalmente la corriente. Es
importante revisar bien los conectores para asegurarse que no haya cortocircuitos
o conexiones abiertas
Tener una radio y estar seguro de que funcione
Tener un medidor de ROE metro de pérdida, con un pedazo de cable coaxial y dos
conectores PL-259 en cada extremo
Conectar la antena a la salida del medidor de ROE, y una de las puntas del cable
corto a la entrada del medidor de ROE. La otra punta del coaxial corto se conecta
a la salida de antena del transmisor. EL medidor está ahora en serie con el equipo.
Encender la radio. Para hacer la prueba de ROE, es conveniente llevar el carro a
un lugar abierto, lejos de los edificios, cables de alta tensión y otras antenas,
porque todas estas cosas interfieren con la propagación de las ondas
electromagnéticas. cuando se haga la medición, las puertas del auto deben estar
cerradas.
Sintonizar la radio en el canal más bajo que se use normalmente.
Colocar el medidor de ROE en forward y apretar el PTT (botón del micrófono). Con
el PTT apretado, ajustar las perillas de la ROE hasta que la aguja se alinee con la
marca set o la línea roja. (usualmente está a la derecha y final de la escala.)
Con la aguja ajustada, cambiar el interruptor de forward a reference y anotar la
lectura resultante.
Soltar el PTT.
Repetir este mismo procedimiento para el canal más alto donde se transmite.
Por último, repetir el mismo procedimiento para el canal del medio.
Con estas tres medidas, ahora se pueden sacar muchas conclusiones útiles.
Las conclusiones más claras que se pueden obtener de las mediciones efectuadas
son las siguientes:
Si las tres mediciones obtenidas son menores a 2.0, entonces la instalación es
segura para operar. Si las tres medidas son menores a 1.3, entonces la instalación
está bastante buena
Si todas las mediciones están en la zona roja, es decir entre 2.0 y 3.0, lo más
probable es que el coaxial sea de mala calidad, del largo incorrecto o de la
impedancia equivocada. Otro posible problema es que la antena tenga una
conexión a tierra deficiente. Para solucionar esto, lo más razonable es desmontar
la antena, verificar que todos los componentes metálicos entre el chasis del auto y
la antena hagan buena conexión, que no estén oxidados ni aislados por plásticos
o gomas.
Si las mediciones son superiores a 3.0 en todos los canales, los más probable es
que exista un cortocircuito o una conexión abierta en los conectores de coaxial.
Otra posibilidad, es que el cable coaxial este cortado interiormente. No usar la
radio hasta que pueda encontrar el problema.
Si la medición obtenida en el canal bajo es mayor que la obtenida en el canal alto,
entonces la antena está eléctricamente corta. Si es a la inversa, está
eléctricamente larga; y si las medidas son iguales entonces tiene el largo correcto.

Adaptadores de Líneas

Los adaptadores de línea eléctrica utilizan el cableado eléctrico de tu casa o


edificio para conectarse a la red. Se necesita un adaptador de línea eléctrica en
cada extremo de la conexión.
NOTA: Aunque estos adaptadores te proporcionarán una conexión de red, es
posible que no proporcionen la velocidad suficiente para transmitir contenido. El
estado del cableado y otros dispositivos eléctricos del edificio pueden reducir la
velocidad de la conexión.

Sigue estos pasos para conectar tu dispositivo con conexión a Internet a la red
mediante un adaptador de línea eléctrica:

NOTA: Consulta las especificaciones del producto o el manual de instrucciones


para determinar si el dispositivo se puede conectar a Internet.
Conecta uno de los adaptadores de línea eléctrica a un puerto LAN del router
mediante un cable Ethernet.
Conecta el mismo adaptador a una toma CA cerca del router.
Conecta el segundo adaptador al reproductor de Blu-ray Disc, televisor o
dispositivo multimedia en red con un cable Ethernet.
Conecta el segundo adaptador a la toma CA.
Conecta la alimentación de CA al reproductor de Blu-ray Disc, televisor o
dispositivo multimedia en red.
NOTA: Conectarte y configurar la red con los menús del televisor, puede llevarte
unos minutos.

También podría gustarte