Está en la página 1de 2

Volúmenes de gas boliviano a Brasil y Argentina bajaron entre

2018-2019

Los volúmenes de gas a la Argentina y Brasil disminuyeron entre 2018-2019, según los datos
presentados por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en su Rendición de Cuentas
presentado el pasado 31 de diciembre de la pasada gestión.

Mientras las autoridades del sector económico muestran datos a octubre sobre la venta de gas
a Brasil y Argentina, que alcanzaron volúmenes de 29,3 millones de metros cúbicos día
(MMmcd) y 11,9 MMmcd, respectivamente, sin embargo Página Siete señala que en
noviembre el primero alcanzó una demanda de 31,14 MMmcd y el segundo a 10,67 MMmcd.

Los datos de la Secretaría de Energía, Hidrocarburos y Energía muestran que el 31 de octubre


ese mercado demandó 31,14 MMmcd, volumen que se mantuvo los siguientes días de
noviembre. Por ejemplo, el 10 se vendieron 31,26 MMmcd y el 14 de noviembre 31,25
MMmcd, señala el medio.

El contrato suscrito con Brasil en 1999 estipula una cantidad máxima de envío de 30,05
MMmcd y un volumen mínimo de 24 MMmcd.

Sin embargo, la autoridades del sector hidrocarburífero del Gobierno negociaron con Brasil
volúmenes hasta 19,25 MMmcd, y hasta un poco más, con el fin de evitar multas por
incumplimiento de contrato.
Según las autoridades, se llegó a un acuerdo para que en un periodo de 70 días, la demanda no
pasara de los 20 MMmcd, mientras que con Argentina se empezará a negociar recién, y se
tiene programado de iniciar la misma el 15 del presente mes.

INGRESOS

Mientras tanto, un boletín de prensa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de


octubre, señala que la exportación de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina,
permitió facturar 4.558 millones de dólares entre enero y septiembre de este año.

La información brindó el entonces Director Nacional de Gas Natural de YPFB, Jorge Sosa
Suárez, y explicó que este valor, que beneficia al Estado, supera en 18.5 % al de igual periodo
de 2012, año en el que se facturó más de 3.844 millones por este mismo concepto.

De acuerdo a las estadísticas oficiales, la producción de hidrocarburos representa la actividad


económica que registra mayor valor en las exportaciones nacionales.

CRECEN LAS EXPORTACIONES

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos exportó durante septiembre de este año un


promedio de 46,94 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural a los
mercados de Argentina y Brasil en condiciones contractuales, volumen que permitió alcanzar
una venta de $us 497 millones, señala la nota.

El Director Nacional de Gas Natural de la estatal petrolera informó que este volumen
registrado en septiembre supera en 3 % al que se contabilizó en igual periodo de 2012 cuando
se exportó 45,55 MMmcd del energético a ambos mercados.

«En septiembre, el volumen pico enviado al mercado brasileño alcanzó a 32,67 MMmcd, que
se registró los días 4 y 7; mientras que en el argentino el volumen entregado más importante,
corresponde al martes 10, cuando se despachó 17,80 MMmcd, según la información de la
estatal petrolera.

MERCADO INTERNO

El consumo en el mercado interno registró un incremento a 10,04 MMmcd, volumen promedio


del cual se entregó una gran cantidad para cubrir la demanda de los sectores eléctrico,
residencial, comercial, industrial, transporte vehicular, consumidores directos y otros.

El viernes 6 de septiembre se registró el más alto consumo del energético en el mercado


interno que representó 11,12 millones de metros cúbicos por día.

También podría gustarte